Etiqueta: mañanera

  • El Gobierno cuenta con grabaciones de Guerreros Unidos que participaron en la desaparición de los 43, revela AMLO y anuncia reunión con los padres (VIDEO)

    El Gobierno cuenta con grabaciones de Guerreros Unidos que participaron en la desaparición de los 43, revela AMLO y anuncia reunión con los padres (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró durante su conferencia matutina de este lunes que el Gobierno tiene todas las grabaciones de las conversaciones de miembros del Cártel Guerreros Unidos relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.  

    “Vamos a ver porque siempre está lo del debido proceso y hay que solicitar también permiso a los padres. Nosotros no tenemos ningún problema. Yo soy partidario de la transparencia, no me gusta que se utilice el debido proceso como el debido pretexto para no dar información, para ocultar información”. 

    López Obrador

    AMLO también se refirió a algunas versiones de medios que mencionan que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos busca integrar las conversaciones obtenidas de algunos celulares a la carpeta de investigación sobre el trasiego de drogas que realizaban los Guerreros Unidos.  

    El primer mandatario agregó que desde hace tiempo su administración cuenta con toda la información sobre las grabaciones con las que cuenta la nación americana, ya que se solicitaron hace dos años a Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. 

    “Ya tenemos todas las grabaciones y están en manos de la Fiscalía, que está haciendo la investigación sobre la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, incluso se han ordenado detenciones, hay órdenes de aprehensión”.

    aseguró

    López Obrador recalcó que si no hay problema con los padres de los 43, las grabaciones podrían darse a conocer, además de que este martes o miércoles podrían reunirse con ellos. 

    En el mismo sentido, el mandatario mexicano mencionó que el gobierno del vecino del norte declaró que no hay más grabaciones sobre el caso 

    Cabe mencionar que la administración de AMLO ha desmentido la inverosímil versión de la “verdad histórica” de Peña Nieto que sostenía que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula.

    No te pierdas:

  • EE.UU. pidió a la SRE la extradición de Ovidio Guzmán y la FGR autorizó el traslado sin que el criminal solicitara algún amparo, mencionó AMLO (VIDEO)

    EE.UU. pidió a la SRE la extradición de Ovidio Guzmán y la FGR autorizó el traslado sin que el criminal solicitara algún amparo, mencionó AMLO (VIDEO)

    El día de hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la extradición de Ovidio Guzmán, la cual se realizó el pasado viernes 15 de septiembre como parte de un convenio que hay entre México y los Estados Unidos, además de que el detenido no presentó un amparo para evitar su traslado. 

    AMLO explicó a pregunta expresa que el gobierno de la nación americana presentó la solicitud de extradición a la Secretaría de Relaciones Exteriores y se autorizó por la Fiscalía General de la República.  

    “El procedimiento es que la solicitud la recibe la SRE y si se autoriza se turna a la Fiscalía General de la República (FGR) y se notifica a la persona que se va a extraditar (la cual) tiene oportunidad de ampararse y acudir a un juez, en este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”. 

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que la extradición puede prestarse para fines politiqueros de los estadounidenses, ya que también se acercan las elecciones en el vecino del norte.  

    “También es importante que no se dé motivo a quienes utilizan el tema del narcotráfico con propósitos politiqueros en EU, hay 2 temas que se utilizan mucho cuando vienen elecciones en EU contra México: lo del narcotráfico y lo de la migración”.  

    Explicó

    López Obrador igualmente explicó que en redes sociales y en los medios de comunicación hay muchos políticos de Estados Unidos que buscan votos con ataques hacia México. 

    “Todos los políticos de EU, de un partido o de otro, están hablando de las drogas y el fentanilo y culpando a México. Es parte de la estrategia politiquera, con todo respeto, que se aplica queriendo engañar a los ciudadanos estadounidenses pero yo creo que eso no les funciona, lo mismo con el tema migratorio”. 

    Agregó

    Ahora Ovidio Guzmán se encuentra recluido en el Centro Metropolitano Correccional del Chicago en donde enfrenta un proceso por el delito de narcotráfico y es señalado de ser uno de los traficantes más peligrosos del mundo en medio de la crisis del fentanilo, que la nación americana insiste en culpar a factores externos.  

  • México recupera las vías férreas para el transporte de pasajeros en beneficio de millones de mexicanos (VIDEO)

    México recupera las vías férreas para el transporte de pasajeros en beneficio de millones de mexicanos (VIDEO)

    Este lunes el vicealmirante Raymundo Morales acudió a la mañanera del Presidente López Obrador para presentar los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacando que contará con más de mil 200 kilómetros de vías férreas y que conectará los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puesto Chiapas y Dos Bocas. 

    Avances en la línea Z que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz van al 90.44 por ciento; en la la línea FA que va de Coatzacoalcos a Palenque se cuenta con 37.87 por ciento y en la línea k que va de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo, los avances con del 3.80 por ciento.  

    En el puerto de Coatzacoalcos se contará con dos recintos portuarios y al momento se licitan dos terminales para mover hasta un millón 300 mil contenedores al año. 

    Para Salina Cruz se licita un nuevo puerto con una profundidad de acceso de 24 metros y una bocana de 300 metros de ancho.

    En total se construyen 10 polos de desarrollo, de los cuales 5 ya están en licitación y se hará lo mismo con otros 5 en el estado de Oaxaca. 

    Finalmente se presentó un vídeo informativo en donde se destaca que ahora el sureste mexicano contará con tres líneas férreas que lo conectaras para el transporte de carga, pasajeros y el turismo.  

  • AMLO informó sobre el homenaje y simulacro que se realizarán el próximo 19 de septiembre (FOTOS)

    AMLO informó sobre el homenaje y simulacro que se realizarán el próximo 19 de septiembre (FOTOS)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo 19 de septiembre se realizará un homenaje a las 7 de la mañana en el Zócalo, para conmemorar el terremoto de 1985 en donde se vivió una tragedia por los estragos del fenómeno natural.

    Además del homenaje de conmemoración, también habrá un simulacro para recalcar medidas de seguridad y prevención en caso de que se presente un sismo.

    Imagen: @laualzua

    Después del homenaje, se realizará la conferencia de prensa matutina en donde se hablará del suceso y se contará con la presencia de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México (CNPC), Laura Velazquez Alzúa, también asistirá la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Ambas darán un informe con respecto a las medidas de seguridad que pueden tomarse en caso de un sismo.

    Por otro lado, Laura Velázquez dará un informe con respecto a la instalación de la Alerta Sísmica en los teléfonos celulares para que toda la ciudadanía esté al pendiente, y si se presenta un sismo, se puedan enterar antes de que ocurra y puedan tomar sus medidas de seguridad.

  • Falso que presupuesto de egresos 2024 incremente deuda pública: AMLO explica que las finanzas son más sanas que con Calderón y EPN (VIDEO)

    Falso que presupuesto de egresos 2024 incremente deuda pública: AMLO explica que las finanzas son más sanas que con Calderón y EPN (VIDEO)

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024 vaya a incrementar la deuda pública, tal y como tratan de hacer creer algunos medios de comunicación de la derecha.  

    “Nosotros estamos haciendo mucho más con menos, sin aumentar impuestos, sin aumentar el precio de las gasolinas, el precio de la luz, sin endeudamientos”. 

    Detalló

    AMLO no tardó en explicar que algunos de sus adversarios han emprendido una campaña con sus medios de desinformación para hacer creer: “‘¡qué barbaridad, va a haber déficit!’. No, la deuda pública de México es menor a la deuda pública que dejó Calderón y que dejó Peña Nieto”.

    En el mismo sentido dijo que entiende que la derecha está sufriendo constantes ataques de histeria debido a que estaban muy mal acostumbrados con las administraciones pasadas.  

    “El pueblo no existía, eran estos grupos los que dominaban y se dedicaban a saquear, a robar. Le llaman a eso ‘hacer negocio’, pero no, porque el negocio es el que se obtiene un contrato mediante un proceso de licitación o por adjudicación, y el que hace la obra obtiene una utilidad del 30%, como cualquier empresa; pero aquí no es así”.

    Acusó

    El líder del Ejecutivo federal informó que “nosotros encontramos la deuda en 46.5% del PIB”, y detalló que por la pandemia ésta aumentó a 52% del PIB, “pero la bajamos después de la pandemia a 47%, además, dijo que el presupuesto para 2024 está pidiendo un aumento de 2 puntos porcentuales, por lo que la deuda “va a quedar en 49% del PIB”. De todas maneras, nosotros vamos a quedar abajo del porcentaje de endeudamiento de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.  

    Detalló además que Felipe Calderón recibió recibió una deuda de 1.7 billones de pesos y “la dejó en 5 billones de pesos, por lo que la incrementó 200%”, mientras que Peña Nieto recibió la deuda en 5 billones y la dejó en 10 billones de pesos, además, dijo que él recibió la deuda en 10 billones de pesos y actualmente la deuda es de 14.1 billones de pesos.

    Puntualizó que, cuando recibió el Gobierno en 2018 la deuda representaba el 43.6% del Producto Interno Bruto, y adelantó que en 2024, con el nuevo presupuesto, la deuda será del 48.9%, lo que representa un aumento de sólo 5.3% del PIB.

  • AMLO explicó la primera etapa del acueducto “El Cuchillo II”, va a proporcionar agua durante los siguientes 6 a 10 años (VIDEO)

    AMLO explicó la primera etapa del acueducto “El Cuchillo II”, va a proporcionar agua durante los siguientes 6 a 10 años (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves 14 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó de la inauguración de la primera etapa del acueducto “Cuchillo II”, en el estado de Nuevo León.

    Afirmó que actualmente se proveen mil litros por segundo, sin embargo, va a incrementarse a 5 mil litros por segundo.

    Andrés Manuel destacó la ayuda del acueducto ya que en Nuevo León no ha llovido, al contrario, ha hecho mucho calor y eso ha generado sequías en el estado del norte del país.

    Comentó que en una semana se llenará la tubería por completo y cuando funcione en toda su capacidad, habrá agua para los próximos 6 o 10 años, sin embargo, el crecimiento de Nuevo León es muy acelerado debido a la infraestructura, por ello, “es importante pensar en el futuro”, comentó.

    Por otro lado, López Obrador recalcó la participación del gobierno estatal dirigido por Samuel García, debido a esta, la construcción del acueducto fue en tiempo récord.

    AMLO hizo mención de la participación de empresas, fabricantes y sobre todo obreros.

    Expuso la importancia de los obreros en las diferentes obras de transporte e infraestructura, ya que gracias a ellos las obras tienen lugar.

    “Hacen trenes, autopistas y grandes edificios. Son los trabajadores de la construcción y luego uno pasa por las autopistas, ahora se van a subir al tren maya o va a abrir la llave y va a haber agua, hay que tomar en cuenta que todo eso lo hacen los trabajadores de la construcción, son como héroes anónimos”.

    Expresó AMLO

    Por último, el primer mandatario explicó que la industria de la construcción reactiva la economía y genera muchos empleos.

  • A celebrar: AMLO detalló cuál será el programa del Grito de Independencia en el Zócalo de la Independencia (VIDEO)

    A celebrar: AMLO detalló cuál será el programa del Grito de Independencia en el Zócalo de la Independencia (VIDEO)

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó cuál será el programa de los festejos durante la noche del Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México. 

    Los festejos comenzarán desde las 19 horas, cuando niñas y niños de los semilleros creativos, en compañía de sus profesores, presentarán sus talentos hasta las 22 horas. 

    Entre las 22 y 23 horas del viernes, tocará el popular Grupo Frontera, el cual ya había sido anunciado por AMLO desde hace algunas semanas, además de que confirmó la presencia de Yahritza y su Esencia en los festejos.  

     En punto de las 23 horas, comenzará la ceremonia del Grito de Independencia, la cual explicó desde ayer, que será un evento austero y con pocos invitados, a diferencia de los derroches de la época neoliberal. 

    Terminada la ceremonia oficial, se continuará con la música a cargo de Grupo Frontera y se darán por concluidos los festejos por el Día de la Independencia. 

    El primer mandatario también invitó a la población a comprar su “cachito” de la lotería nacional, la cual rifará por motivo de las fechas patrias una lujosa residencia en Cancún, Quintana Roo y que fue construida por Felipe Calderón para los mandatarios de México en turno. 

    Con el dinero recaudado de la rifa de la casa, se podrá construir un nuevo hospital del IMSS-Bienestar en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.  

  • No irán ni Norma Piña ni su pandilla: En redes celebran que AMLO no haya invitado al PJF a los festejos del Grito de Independencia

    No irán ni Norma Piña ni su pandilla: En redes celebran que AMLO no haya invitado al PJF a los festejos del Grito de Independencia

    Durante su conferencia de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no se invitó a representantes del Poder Judicial de la Federación a la ceremonia del Grito de la Independencia a realizarse el viernes en Palacio Nacional.  

    AMLO fue cuestionado por la prensa sobre si habría invitaciones para el Poder Judicial, a lo que el mandatario contestó que no, señalando que no es secreto para nadie que la relación con el PJF no es buena.  

    “Es que ya han cambiado las cosas, no tenemos buenas relaciones, es notorio y público, con el Poder Judicial, porque se han dedicado a actuar en contra de la transformación”.

    Mencionó

    El líder del Ejecutivo Federal mencionó que casi todos los jueces, magistrados y ministros estaban en contra del pueblo y que eran representantes de la oligarquía y de la minoría corrupta y rapaz. 

    “Nosotros consideramos, aunque se opine distinto, que están en contra del pueblo y que son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz. Son como representantes de la delincuencia de cuello blanco y en algunos casos, también de la otra delincuencia, no todos, pero sí predominan”

    Usuarios de redes celebran que no se invite al PJF 

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han visto con buenos ojos la decisión de AMLO de no invitar al Poder Judicial de la Federación y mencionan que el Zócalo se ha blindado para evitar la presencia de narcos, en referencias a los jueces y magistrados que se la pasan liberando a delincuentes. 

    También mencionan que Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la principal promotora de la liberación de criminales, junto a su pandilla, la mayoría de los ministros de la SCJN. 

  • AMLO expresó que se siente contento de entregar la dirección del movimiento de transformación a Claudia Sheinbaum (FOTOS)

    AMLO expresó que se siente contento de entregar la dirección del movimiento de transformación a Claudia Sheinbaum (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este miércoles 13 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que ya entregó la dirección del movimiento de la transformación a Claudia Sheinbaum.

    “Es excepcional, extraordinaria, es una mujer con convicciones, con principios, honesta, preparada, muy preparada”, expresó al referirse a Sheinbaum.

    Imagen: @jgnaredo

    Destacó que es una mujer con buenos sentimientos, por lo que, seguirá los pasos del primer mandatario y buscará que se preserve la defensa de la transformación por el bien del pueblo de México.

    AMLO agregó que se siente contento porque Claudia sea la que defienda a la 4T en la contienda presidencial del próximo año 2024.

    El primer mandatario indicó que el pueblo decide y decidirá con respecto al destino de la República Mexicana y ya no hay una oligarquía, por lo tanto, se acabo el “dedazo” y el “acarreo”.

  • AMLO expuso a Calderón y Peña quienes se embolsaron millones de pesos por la construcción de hospitales (VIDEO)

    AMLO expuso a Calderón y Peña quienes se embolsaron millones de pesos por la construcción de hospitales (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió a los medios de manipulación que se han obstinado en asegurar información que no es real, está vez sobre el tema de la salud en la República Mexicana.

    El primer mandatario aseguró que actualmente hay más presupuesto para la salud, pero, la oposición “se hace que no ve” el presupuesto actual destinado para el programa IMSS Bienestar, el cual corresponde a 140 mil millones de pesos.

    Andrés Manuel aseguró que ese presupuesto es para atender a los más pobres y para garantizar el derecho a la salud, lo cual es compromiso del Presidente.

    López Obrador afirmó que los medios de comunicación de la oposición, son conservadores y “Salinistas”, como es el caso del medio “El Reforma”, y recordó que los negocios más relevantes los hacían los cuñados del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

    “No se puede medir el bienestar solo en función del presupuesto, nosotros estamos haciendo mucho más con menos”, agregó.

    AMLO destacó que se está proporcionando un buen servicio de salud pública sin necesidad de generar afectaciones aumentando impuestos, sin aumentar precio de la gasolina, luz y sobre todo, sin endeudamientos.

    Desmintió lo que han indicado los medios de manipulación de que habrá déficits económicos, ya que la deuda pública es menor que la deuda que dejo Felipe Calderón y Enrique Peña en los anteriores sexenios.

    Imagen: @JesusRCuevas

    Además de la deuda elevada que dejaron los expresidentes de la derecha, también contrataron servicios privados para la construcción de 9 hospitales públicos, los costos sumaron un total de 5 mil 741 millones de pesos, sin embargo, en los contratos establecidos por el gobierno, la cantidad total de la construcción de hospitales fue de 93 mil millones de pesos, es decir, 16 veces más de la cantidad correspondiente.

    Se trata de rentas millonarias y actualmente se niegan a vender los hospitales al Estado.

    Actualmente se ha criticado el sistema de salud de AMLO, sin embargo, los medios de la manipulación no hablan de los actos de corrupción que realizaron el panista y el priista para embolsarse millones de pesos.