Etiqueta: mañanera

  • Incongruencia nivel Acción Nacional: AMLO muestra como Xóchitl Gálvez simulaba estar contra el PRI para ahora ser su aliada

    Incongruencia nivel Acción Nacional: AMLO muestra como Xóchitl Gálvez simulaba estar contra el PRI para ahora ser su aliada

    Durante la conferencia matutina de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró una vez más la incongruencia de la panista Xóchitl Gálvez, que en el pasado aseguraba estar en contra del PRI y hasta realizó un show donde rompía una piñata del tricolor. 

    Para dejar en claro su punto, AMLO pidió que se proyectara el famoso video en donde la ahora candidata común del PRI rompía una piñata con el logo del partido tricolor, mientras algunas personas que acompañaban a la panista coreaban: “ya llegó, ya está aquí, el que va a chingar al PRI”. 

    El primer mandatario le explicó a la “oposición” que para transformar al país se necesitan dos cosas: autoridad moral y congruencia, virtudes con las que no se cuenta en el frente conservador.

    “Lo que tenemos que tener es más información, no censurar a nadie, si no que todo esto se difunda, que no haya censura, porque todo esto se oculta y el conservadurismo es esto”. 

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que todos los conservadores ahora terminaron agarrados de la mano aún cuando hace apenas unos meses decían estar los unos en contra de los otros, acusándose mutuamente de corrupción y demás delitos. 

    “La diferencia es que algunos priistas son corruptos cínicos, y también algunos panistas,no todos, son corruptos hipócritas y eso antes, ahorita ya ve un o a los dirigentes del PAN, estaba yo viendo, de como sostenían una cosa hace un tiempo y ahora ya sostienen otra…”.

  • AMLO presume como la estrategia de seguridad ha logrado disminuir los delitos en hasta un 20% desde el 2018 (VIDEO)

    AMLO presume como la estrategia de seguridad ha logrado disminuir los delitos en hasta un 20% desde el 2018 (VIDEO)

    De regreso en la mañanera tras su gira por Colombia y Chile, el Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó la conferencia matutina y aprovechó para explicar cómo es que los índices de inseguridad han bajado desde el 2018 y gracias a la estrategia de seguridad de su administración. 

    AMLO mostró como en los últimos seis meses ha bajado el número de homicidios en Michoacán y detalló con una gráfica que en agosto de este año en la entidad solo hubo 138 homicidios, 29 menos que en junio.  

    El primer mandatario igualmente presentó los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023 del Inegi, y que dejan ver como hay una tendencia a la baja del 20.1 por ciento respecto al 2018, además de que todos los delitos se han reducido desde al 2021. 

    El estudio muestra cómo disminuye la percepción de la inseguridad y en las entidades federativas ha pasado de 79.4 por ciento en 2018 a 74.6 por ciento en 2022; a nivel municipal pasó en el mismo periodo de 70 por ciento a 63.7 por ciento; en cuanto a las colonias, pa percepción pasó de 50.1 por ciento al 39.9 por ciento.  

    Finalmente sobre el tema, AMLO explicó que lo más importante es atender las causas de la violencia ya que la paz es fruto de la justicia y se refleja en la seguridad del pueblo. 

    “No se puede enfrentar la violencia [y al] narcotráfico sólo con medidas coercitivas”. “Eso es lo que ha resultado un rotundo fracaso, el uso de la fuerza, querer enfrentar la violencia con la violencia”.

  • AMLO informó que la FGR ya está trabajando en el caso del asesinato del fiscal de Guerrero, pronto informarán los avances (VIDEO)

    AMLO informó que la FGR ya está trabajando en el caso del asesinato del fiscal de Guerrero, pronto informarán los avances (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca del asesinato de Fernando García, fiscal de Guerrero que fue asesinado.

    Ante esto, Andrés Manuel confirmó que la investigación ya se encuentra en curso y está avanzando, también mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) está trabajando en encontrar para castigar a los responsables y que el caso no quede impune.

    El primer mandatario mencionó que hay probabilidad de que en unos días más, la FGR informe a la ciudadanía sobre los hechos, sin embargo, se trata de especulaciones de López Obrador pues afirmó que al estar llevando el caso la Fiscalía, habrá una pronta resolución.

    Asimismo, indico que todos los que trabajan para garantizar la paz, la tranquilidad y la seguridad pública, tienen derecho a tener escoltas y protección, pero, en el caso de los servidores públicos, tendrán esta protección solo si reciben alguna amenaza.

    AMLO reiteró que todas las personas que trabajan en la seguridad del país tienen protección.

    Aseveró en que los detalles correspondientes al asesinato del fiscal de Guerrero serán informados por la FGR.

  • Falso que la 4T haya disminuido el presupuesto de salud: Liz Vilchis desmiente las malintencionadas noticias falsas de la derecha (VIDEO)

    Falso que la 4T haya disminuido el presupuesto de salud: Liz Vilchis desmiente las malintencionadas noticias falsas de la derecha (VIDEO)

    Como todos los miércoles la periodista Elizabeth García Vilchis, se presentó en la mañanera del Presidente López Obrador, para desmentir algunas de las noticias falsas que la derecha trata de esparcir para golpetear a la Cuarta Transformación. 

    Vilchis comenzó desmintiendo que el Gobierno de México esté construyendo o haya comprado un submarino nuclear para defender al país de una invasión en el futuro. 

    La titular del Quién es Quién en las Mentiras igualmente desmintió a medios como Infobae que desde hace unos meses aseguran que hay plazas en el Banco del Bienestar con sueldos de hasta 25 mil pesos. La institución bancaria del Estado Mexicano también ha desmentido tales noticias falsas desde sus redes sociales.  

    Sergio Sarmiento, columnista de El Reforma tergiversó hace unos días la tesis que en 1933 escribió Salvador Allende, acusando al ex presidente chileno de ser “antisemita”, para con ello poder atacar al Presidente López Obrador, que calificó al chileno como un “defensor de la democracia”.  

    Finalmente Elizabeth García desmintió a medios como Forbes, El Economista y El Reforma por asegurar falsamente que el presupuesto de 2024 contempla un recorte a la salud, cuando en realidad es lo contrario.  

    El sector salud tendrá un aumento en términos reales de 55,268 millones de pesos, 5.9% más respecto al monto aprobado en 2023, explicó la periodista.  

  • El secretario de salud informó que las vacunación para COVID-19 será a la par con la vacunación de la influenza (FOTOS)

    El secretario de salud informó que las vacunación para COVID-19 será a la par con la vacunación de la influenza (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este martes 12 de septiembre, se contó con la presencia del secretario de salud, Jorge Alcocer, quién informó como será la vacunación de COVID 19 para los tiempos invernales.

    En un primer momento el Dr. Alcocer mencionó que hay cuatro grupos poblacionales que son el objetivo para recibir las vacunas; personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas menores a un año y personas que padezcan morbilidades, es decir, enfermedades, discapacidades o lesiones de máximo 59 años.

    El secretario de salud informó que también se agregarán vacunas de Influenza a la par de las vacunas de COVID 19, se tiene un total de 24 millones 498 mil vacunas.

    Asimismo, comentó que un total de 5 millones 386 mil dosis de la vacuna “Abdala”, en octubre y noviembre llegarán 4 millones de la vacuna “Sputnik”. Aseguró la llegada de ambas vacunas para los próximos tiempos de vacunación.

    Jorge Alcocer mencionó que en la segunda quincena de octubre llegarán las vacunas, también hizo mención de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios tiene la autorización para el uso de emergencia en la población de 5 años en adelante.

    Por otro lado, Alcocer indicó que hay posibilidad de que aparezcan otras vacunas ya que han mantenido una buena relación con quienes fabrican otras vacunas que fueron funcionales en el periodo de vacunación de la pandemia de COVID-19 y hay disposición para realizar y escuchar propuestas.

    Afirmó que estas vacunas cubren las nuevas variantes del virus COVID-19, que identifican cambios mínimos, pero, no se deja de lado que el virus está en constante cambio y es normal que existan nuevas variantes.

  • En el programa IMSS Bienestar se cuenta con personal de la salud proveniente de Cuba (FOTOS)

    En el programa IMSS Bienestar se cuenta con personal de la salud proveniente de Cuba (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este martes, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, confirmó que ha estado teniendo contacto con la doctora Tania Margarita Cruz Hernández, la viceministra del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba (MINSAP Cuba), ya que desde hace un año, ha habido una colaboración con las y los doctores cubanos para que presten sus servicios de salud en México en el Programa IMSS Bienestar.

    Se trata de una contratación de 806 médicos, un total de 36 especialidades que prestan sus servicios de salud en 16 entidades de la República Mexicana, algunos de los estados son: Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, entre otros. Esto para formar el Programa Médicos Cubanos en el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar.

    Imagen: @ReporterosMX_

    Zoé Robledo afirmó que ha sido una experiencia extraordinaria que personal de la salud de Cuba esté salvando la vida de las y los mexicanos.

    Se cuenta con una evaluación de actividad asistencial, en donde se cuenta con un total de 665 mil 194 consultas de especialidad, 42 mil 600 ultrasonidos, 38 mil 600 sesiones de diálisis, 23 mil 492 cirugías, 3 mil 212 estudios, mil 983 partos, 891 cesáreas y 592 endoscopías.

    Imagen: @ReporterosMX_

    Asimismo, el director general del IMSS, afirmó que se tiene la intención de que el convenio pueda durar un año más para que México siga contando con la ayuda de médicos y médicas que presten sus servicios para el programa IMSS Bienestar.

  • Falso que haya déficit presupuestario: Luisa María Alcalde explicó que el paquete económico 2024 garantiza concluir obras

    Falso que haya déficit presupuestario: Luisa María Alcalde explicó que el paquete económico 2024 garantiza concluir obras

    Este martes la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján dirigió la conferencia matutina desde Palacio Nacional, en donde fue cuestionada sobre un presunto “déficit presupuestario” en el gobierno, sin embargo la funcionaria federal desmintió una vez más los rumores y noticias falsas al respecto. 

    Alcalde Luján mencionó que el paquete presupuestario de 2024 está orientado a garantizar que no queden obras inconclusas y robustecer los programas del bienestar, todo esto antes del  término del mandato de AMLO. 

    También detalló el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ya ha explicado de manera amplia en qué consiste el paquete económico de 2024, enfocado en infraestructura y programas sociales.   

    “Hacia allá está orientado el presupuesto, es un paquete económico que garantiza una transición ordenada enfocada en garantizar el estado del bienestar”. 

    Luisa Alcalde no descartó que el Presidente López Obrador invite a Ramirez de la O a la conferencia mañanera para que exponga en persona sobre el presupuesto que se necesita para el 2024.  

    Finalmente la titular de Gobernación aclaró que el objetivo del presupuesto es que no queden obras sin terminar, como en los sexenios del pasado, además de que la inversión pública puede ser un polo de atracción para la industria privada.  

  • El pueblo no confía en el Poder Judicial: Al menos el 66% de los mexicanos consideran que los jueces son corruptos

    El pueblo no confía en el Poder Judicial: Al menos el 66% de los mexicanos consideran que los jueces son corruptos

    La mañana de este martes, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, presentó este martes los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 

    El estudio menciona que menos hogares han reportado haber sido víctimas de algún delito, sumado a importantes disminuciones a los delitos como el robo en la calle o en el transporte público. Sigue la tendencia a la baja de la percepción de inseguridad, sobre todo en colonias y municipios. Esta percepción es la más baja en 10 años.

    En 2022 se estimaron 6.7% menos víctimas del delito en comparación con 2021, además de que en 2022 hubo 20.1% menos prevalencia delictiva por cada 100 mil habitantes en comparación con 2018.

    En cuanto a la percepción de la corrupción por parte de las y los mexicanos, la policía de tránsito es la peor calificada con un 73.9 por ciento de desconfianza, seguido del Poder Judicial y es que un 67.3 por ciento considera que los jueces son corruptos. Por su parte la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército, cuentan con una amplia confianza por parte del pueblo.

    La percepción de inseguridad igualmente va a la baja en las entidades, ya que esta ha pasado de 79.4 por ciento en 2018 a 74.6 por ciento en 2023; por municipios igualmente bajó ya que en 2018 la percepción de inseguridad era del 70% y ahora está en 63%. 

    Por colonia, está también a la baja la percepción de inseguridad, pues en 2018 era del 50.1 por ciento y ahora es del 39.9 por ciento.  

  • En julio se recibieron 5 mil 651 millones de dólares de remesas, es decir, el 6.6 por ciento más que el año pasado (FOTOS)

    En julio se recibieron 5 mil 651 millones de dólares de remesas, es decir, el 6.6 por ciento más que el año pasado (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 11 de septiembre, el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, informó acerca de las remesas, es decir, el dinero enviado por personas mexicanas que se encuentran en el extranjero para mantener a sus familias que viven en México.

    Sheffield mencionó que en promedio se recibe un total de 350 dólares mensuales al mes por cada familia mexicana.

    Imagen: @canalcatorcemx

    El procurador informó que en el mes de julio se envió un total de remesas de 5 mil 651.5 millones de dólares, es decir, 6.6 por ciento más que en el año pasado 2022.

    Se trata de un crecimiento significativo de la confianza de las y los mexicanos que envían dinero del extranjero a sus familias en México.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Por otro lado, Sheffield aconsejó como es más conveniente enviar dinero de Estados Unidos a la República Mexicana, por lo que, mencionó que es importante observar el tipo cambiario y si hay cobro o no de comisión, es importante atender ambos factores para comparar conviene más.

    En cuanto al envío de efectivo, recomendó una aplicación para enviar dinero llamada “uLink” ya que no cobra comisiones elevadas y la peor opción fue la aplicación “Xoom” ya que su tipo cambiario es el más bajo y sus comisiones son más altas.

  • Luisa Alcalde destacó que el PEF 2024 es un proyecto que busca concluir con los proyectos del sexenio manteniendo finanzas sanas (VIDEO)

    Luisa Alcalde destacó que el PEF 2024 es un proyecto que busca concluir con los proyectos del sexenio manteniendo finanzas sanas (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 11 de septiembre, la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, informó a los medios y a la ciudadanía acerca del Presupuesto del Egresos de la Federación (PEF) 2024, que se trata de un proyecto para poder tener los recursos necesarios para reforzar y sostener los programas del Bienestar, los cuales actualmente son un derecho para la ciudadanía, así como las obras de transporte e infraestructura.

    El PEF fue presentado el pasado 8 de septiembre por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez, al Congreso de la Unión y a la Cámara de Diputados.

    María Luisa mencionó que el PEF también se va a destinar para las obras públicas de transporte, se han incluido los montos necesarios para concluir con las obras del Tren Maya, del Tren Interurbano México-Toluca, el Tren Suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles, entre otras.

    Asimismo, el PEF se busca destinar para concluir los proyectos de cultura, entre otros aspectos para mejorar las condiciones de la ciudadanía mexicana.

    Alcalde Luján comentó se trata de una ruta responsable para obtener finanzas sanas que se han logrado por una política conformada por dos pilares: cero corrupción y acabar con los privilegios.

    Gracias a estos dos pilares se ha permitido que haya fondos suficientes para impulsar el desarrollo y para que se concluyan todos los proyectos que se están realizando en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.