En la conferencia matutina de este martes, se contó con la presencia del gabinete de seguridad, mismo que actualizó a los medios de comunicación y a la ciudadanía con respecto al decomiso de armas y drogas en el país en el último periodo que corresponde del 22 de agosto al 4 de septiembre del año en curso.
El comandante general de la Guardia Nacional, David Cordova Campos, fue el encargado de comunicar al pueblo mexicano sobre estos decomisos.
En cuanto a lo que las armas compete, se decomisaron 756 armas y mil 213 cargadores.
Con respecto a las personas detenidas a bordo de vehículos, se detuvieron a 469 personas en el periodo, mientras que con los vehículos, se aseguraron 261 en el periodo de parte de agosto y septiembre.
Posteriormente, en el rubro de los estupefacientes, se decomisaron 20.3 kilogramos (kg) de fentanilo en el último periodo y 40 mil 329 kg de metanfetaminas en el periodo comprendido.
Por otra parte, se decomisaron también 5 mil 364 kg de cocaína y 349 kg de mariguana en los últimos 15 días y con respecto a la heroína, se decomisaron 10.3 kg.
El gabinete de seguridad continuará informando sobre los próximos decomisos que se realizarán para que prevalezca la seguridad en la República Mexicana.
El próximo 14 de septiembre, va a comenzar a brindar servicio el nuevo Tren Interurbano México-Toluca, en la conferencia de prensa matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la inauguración será en la primera hora del 15 de septiembre y se contará con la asistencia del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y la nueva gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez.
Asimismo, Andrés Manuel informó que el tren se llamará el “Insurgente”, en honor al padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla, ya que el tren pasa por el emblemático “Monte de las Cruces” lugar donde se dio un enfrentamiento militar en los tiempos de la Independencia Mexicana.
El nuevo Insurgente, va a beneficiar a 230 mil personas al día pues su trayecto conectará a gran parte del Estado de México con el poniente de la Ciudad de México. Se tienen estimaciones que indican que la demanda del tren pasará de 81 mil usuarios a 195 mil en veinte años en el primer trayecto de Zinacantepec-Lerma.
Imagen: @JCarlos_Arroyo
¿Cómo son los nuevos trenes?
El gobierno federal ha hecho mención de que una de sus prioridades, son las condiciones de los vagones para que estos puedan proporcionar la comodidad y estabilidad de los pasajeros.
Actualmente se cuenta con 30 trenes conformados por 5 vagones que tienen un espacio superior para colocar mochilas, bolsas o maletas, esto para propiciar el espacio entre los pasajeros, en el centro de cada vagón hay una pantalla que va a indicar el tiempo de traslado, la estación actual y datos extra tales como hora y fecha.
Los trenes miden 100 metros de largo y cada uno cuenta con 326 asientos en total entre los cuales hay asientos para personas con discapacidad.
Imagen: adnoticias.mx
Asimismo, hay un botón para emergencias y las puertas se deslizan a los laterales hacia afuera para evitar golpes en los pasajeros, también se ha informado que el claxon tiene un sonido distinto para no generar afectaciones a las personas pobladoras cerca de la ruta del tren Insurgente.
El nuevo tren interurbano va a tener un total de siete estaciones con dos terminales, lo que da un total de 57.87 kilómetros de largo, este trayecto durará 39 minutos en total.
Las obras de transporte han estado avanzando de manera rápida y eficaz para el beneficio de las y los mexicanos del Edomex que trabajan en la CDMX o viceversa que actualmente gastan mucho tiempo y dinero en el traslado, el nuevo Insurgente apoyará a la estabilidad económica, física y mental de las personas que disminuirán su traslado diario.
En la conferencia matutina de este lunes 4 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el apoyo y ayuda de los ingenieros militares, soldados y oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Afirmó que su trabajo ha sido muy importante ya que están cumpliendo la cuarta de las cinco misiones del ejército mexicano, la cual consiste en contribuir en el desarrollo de México.
Andrés Manuel destacó que su ayuda fue brindada en el momento oportuno, ya que era “cuando el país más la necesitaba”porque no había obras públicas promovidas por los gobiernos anteriores.
AMLO informó que algunas de las obras que ha terminado o que está por terminar el personal de la SEDENA en tiempos récord y con presupuestos prudentes, han sido: 2700 sucursales del banco de Bienestar, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de Tulum, tres tramos del Tren Maya, la construcción de canales y un distrito de riego y además, van a manejar la nueva aerolínea “Mexicana de Aviación”.
El primer mandatario destacó que la cuarta misión la están cumpliendo con “creces” y destacó que su esfuerzo ha sido único por su velocidad, ahorro del presupuesto y eficiencia en la calidad de las obras de infraestructura, transporte y seguridad que han hecho y que continúan realizando.
En su breve conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que acudirá al último informe de gobierno de Alfredo del Mazo, que en semanas próximas terminará su mandato como gobernador del Estado de México, el último bastión priista que ganó Morena el pasado mes de junio.
A sabiendas de cómo operan los llamados “medios de manipulación”, AMLO se adelantó a las especulaciones de medios como Proceso, El Reforma y Aristegui Noticias, mencionando que no sabe qué planea hacer el próximo ex gobernador mexiquense tras dejar su cargo.
“No sabemos que decida Alfredo del Mazo hacia adelante y con nosotros tiene muy buena relación”, explicó el mandatario federal a la prensa.
El líder del Ejecutivo federal tampoco dudó en elogiar la prudencia política de Alfredo del Mazo, quién nunca ha declarado en contra de la Transformación o el Gobierno de México, lo cual le reconoció.
“Podemos tener orígenes partidistas distintos, pero como gobernantes debemos siempre de pensar en el pueblo, no puede haber banderías partidistas y lo hemos logrado porque Alfredo Del Mazo ha sido muy respetuoso, no ha confundido las cosas, no ha hecho politiquería, jamás una declaración en contra del gobierno federal, ha sido muy respetuoso y se lo agradecemos, reconocemos, no hemos tenido ningún obstáculo para poder trabajar en el Estado de México”.
AMLO
El primer mandatario agregó que en el informe también estará presente la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa del Edomex, además de que igual acudirá el próximo 15 de septiembre a la inauguración del primer tramo del Tren México-Toluca, el cual se llamará “El Insurgente”.
Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el trabajo de Javier May Rodríguez al frente del Fondo Nacional de Desarrollo Turístico (Fonatur), cargó que dejará en las próximas horas para buscar un cargo de elección popular en su natal estado de Tabaco.
“A Javier lo conozco desde hace muchos años. Es un hombre con principios e ideales. Lo conozco desde hace como 30 años cuando empezamos a luchar allá en Tabasco, es mi paisano de Comalcalco”.
Mencionó AMLO
AMLO agradeció el profesionalismo de May Rodríguez, quien colaboró en el desarrollo del Tren Maya y adelantó que el mencionado megaproyecto pasará a la nueva empresa de la Sedena y que estará a cargo del general Óscar David Lozano Águila.
“Sí, va a renunciar. Él ha actuado siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento. (Fue) dos veces presidente municipal”.
Finalmente AMLO mencionó la importancia de que el Estado garantice que las obras públicas sirvan en beneficio de la población y no privatizarlas, razón por la cual el Tren Maya pasará a la Sedena.
Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó en una atmósfera cómica que “ganó la apuesta”, con respecto al proceso interno del “Frente Amplio por México”, que el día de ayer determinó, en su último dictamen, que la candidata oficial para representar a la oposición por la contienda presidencial en las próximas elecciones del 2024, será Xóchitl Gálvez Ruíz.
Andrés Manuel mencionó sarcásticamente que se debía reconocer que su predicción fue acertada, posteriormente indicó que los comunicadores de los medios de manipulación como Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga y Carlos Loret de Mola, hablarán de la nueva candidata de la derecha.
#ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ “Gané la apuesta”, dijo sobre el proceso interno del Frente Amplio por México, que ayer cerró filas con la senadora Xóchitl Gálvez para que sea su candidata presidencial de cara a las elecciones del 2024. pic.twitter.com/m45QTB2m7U
López Obrador, lamentó que sea Xóchitl Gálvez la elegida, sin embargo, se trata de un régimen cupular, ya que arriba se encuentra Claudio X. González, además afirmó que nunca se había visto este suceso en la historia de México de forma tan descarada ya que ni siquiera concluyeron el proceso interno formalmente.
AMLO indicó que, se trata de declinación pues ya todo estaba programado para que sucediera de esa manera, y expresó que “hay votos que cuentan y hay votos que pesan”.
Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio muestra de su humanismo que tanto lo ha caracterizado a lo largo de su carrera política y ha salido en defensa de Yahritza y su Esencia, luego de que fueran duramente criticados por una serie de desafortunados y torpes comentarios respecto a la comida y cultura de México.
AMLO reconoció que las declaraciones de la banda fueron un error, pero agregó que no lo hicieron de mala fe y que se trata de niños, por lo que salió en su defensa.
En el mismo sentido, AMLO mencionó que los jóvenes nacieron en los Estados Unidos e hicieron su vida allá, mientras que sus padres al parecer sí son oriundos de México.
“Hay un grupo de niños, se llama Yahritza, y sus hermanos tienen un grupo musical y ellos nacieron allá en Washington y sus padres mexicanos, creo que de Chiapas, les hacen una entrevista y dicen que les cae mal la comida mexicana y les fue muy mal”.
Mencionó
#ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ comentó que @Yahritza_YSE le hacen una entrevista y dice que le cae mal la comida mexicana. "¡Les fue muy mal! No lo hacen de mala fe, nacieron allá. No quisieron ofender pero fue un error. Les cancelaron conciertos ¡mucho castigo!",… pic.twitter.com/scf0fDegsc
El primer mandatario explicó que a su parecer los comentarios de Yahritza y sus hermanos no se hicieron de mala fe o con intenciones de ofender a la gente.
“Pero no lo hicieron de mala fe, ya llevan tiempo, nacieron allá, no quisieron ofender, fue un error pero les cancelaron conciertos, mucho castigo. A mí me preguntaron porque van a venir ya ofrecieron disculpas, pobres, cayeron en depresión, igual sus padres”.
Agregó
Finalmente AMLO extendió una invitación a los hermanos Martinez para que acompañen a Grupo Frontera en el Zócalo la noche del 15 de septiembre y que después sean llevados probar verdadera comida mexicana, como los tamales de chipilín y las “guajolotas”.
“Me preguntaron porque viene Grupo Frontera y ella canta una canción y yo dije ¡qué venga! Porque pobrecita, luego mostraron que hasta comen frijoles ¡y ni así! Ni así… a ver pon a la niña (…) Eso de que los vetaron en todo lado no está bien, tenemos que perdonar y más si se equivocan, ¡cometieron un error! ¡Son niños!”.
En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se deben atender las causas de migración hacía Estados Unidos (EE.UU), sin embargo, hay muchos obstáculos ya que el congreso estadounidense ha aprobado acciones como el envío de armas y dinero para la guerra de Ucrania, pero, no ha aprobado medidas eficientes para el problema migratorio.
Andrés Manuel mencionó que los temas migratorios son entendidos por el primer mandatarios de EE.UU. Joe Biden, pero, los obstáculos surgen cuando su “eficiencia” es mayor cuando se trata de las autorizaciones para seguir promoviendo la guerra.
#ConferenciaPresidente | Hay que atender las causas de la migración, en EE.UU. lo entienden pero hay muchos obstáculos, dice al acusar al gobierno estadounidense de aprobar rápidamente acciones como envío de armas o entrega de dinero para la guerra en Ucrania, indicó. pic.twitter.com/TiIMip49ry
Por otro lado, López Obrador mencionó que atender de fondo el problema migratorio es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo, recalcó que se ha invertido más por parte de México que EE.UU. para cooperar con otros países latinoamericanos.
Asimismo, AMLO expuso las becas y programas que ha promovido en su gobierno, mismos que suman un total de 150 millones de dólares.
El tabasqueño hizo mención de que EE.UU. indicó que destinará 40 millones de dólares para Centroamérica, como un apoyo directo para el problema migratorio. “Está bien, pero es poco”, indicó AMLO.
De igual manera, Obrador recordó que EE.UU. indicó que los 46 millones de dólares que se le habían confiscado a un funcionario de finanzas del gobierno del estado de Coahuila, serían regresados para formar parte del erario público mexicano, sin embargo, luego de cuatro meses, no ha habido ningún envío.
La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró ante los medios de comunicación y las audiencias de la “mañanera” que no hay ningún tipo de desabasto de electricidad en el estado de Sonora y que los dos “apagones” recientes se debieron a causas específicas, por lo que la Comisión Federal de Electricidad ofrecerá una rueda de prensa.
“Bueno, no tenía yo conocimiento, y me informan de todo, es hasta ahora que sé que hay estas fallas, vamos a que nos de un reporte la CFE y lo mismo sobre las tarifas”.
Mencionó
AMLO agregó que este jueves 31 de agosto a las 11 de la mañana, la CFE ofrecerá una rueda de prensa a las 11 de la mañana para aclarar que los dos apagones se debieron, el primero a un acto de vandalismo y el segundo por la falla en un transformados, ambos casos ya atendidos y resueltos.
“Más que nada en aumentos con el precio de la luz: No hay aumentos en el precio de la luz, de todas formas le vamos a pedir a la CFE que nos informe. Hay que tener cuidado porque hay mucha politiquería”.
Además el primer mandatario aclaró que no habrá aumento en las tarifas de la luz y que se mantendrá hasta el mes de octubre el subsidio para las zonas acordadas debido a las altas temperaturas.
En el mismo sentido, López Obrador mencionó que se buscará que los mencionados subsidios en la tarifa eléctrica se logre establecer legalmente para las entidades que más padecen del calor en el verano.
Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que los medios de comunicación opositores, han sido cómplices de la corrupción con la que se estuvo gobernando durante mucho tiempo.
Por ello, Andrés Manuel afirmó que el enojo de los medios de manipulación, es que actualmente la corrupción no tiene lugar, por lo que, indicó que les debería de dar vergüenza querer que regrese la derecha al gobierno.
López Obrador indicó que los medios no han reflexionado los daños que las corruptelas han generado y que sin lugar a dudas, ya no era posible continuar con un régimen como los que se tenían antes pues toda la ciudadanía, sin excepción, estaría hundida. Afirmó que les hace falta sensibilidad y dimensión cívica para darse cuenta de lo grave que ha sido y es la corrupción.
AMLO expuso que actualmente la situación del país es virtuosa ya que hay empleos, la economía es estable, aumentaron los salarios, hay gobernabilidad, incluso, los que integran a los medios de la oposición reciben bien sus utilidades y tienen los mismos beneficios que todo el pueblo mexicano, pero, se ciegan a sus ideales políticos y no quieren perder el “privilegio de mandar”.
El primer mandatario aseguró que no hay un problema grave por el cual la ciudadanía deba detenerse y emitió un mensaje donde deseo que la oposición pueda recapacitar y reflexionar sobre los daños que han hecho al pueblo mexicano.