Etiqueta: mañanera

  • AMLO celebra que la inflación en México siga a la baja, sumado a la mejora en el nivel de vida de las familias

    AMLO celebra que la inflación en México siga a la baja, sumado a la mejora en el nivel de vida de las familias

    La mañana de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el dato presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en donde se muestra que la inflación se mantiene a la baja por sexto mes consecutivo y se ubica en 4.79 por ciento la segunda quincena de julio.  

    Los datos muestran que la inflación se mantiene a la baja en el país, situación que de inmediato fue celebrada por AMLO, calificando como una muy buena noticia ya que con los aumentos en salario, las familias pueden comprar más cosas. 

    “Tenemos una muy buena noticia, sigue bajando la inflación, esto repercute mucho en favor de la economía popular, la economía de las familias porque el ingreso alcanza para más. El salario mínimo en México ha aumentado en términos reales cerca del 100 por ciento”.

    El primer mandatario aprovechó para denunciar cómo es que en el periodo neoliberal en realidad no hubo progreso económico y llegaron al punto de hacerle creer al pueblo que si subieran el salario, con ello lo haría la inflación.  

    Los de arriba no pagaban impuestos. La mayoría del pueblo de México está apoyando la transformación, no quieren la mayoría de los mexicanos que se dé marcha atrás”. 

    Para finalizar las buenas noticias el líder del Ejecutivo federal resaltó que México en estos momentos es una nación con estabilidad económica y financiera, además de que no se han aumentado los impuestos.    

  • AMLO expone que grandes empresas editoriales son las que impulsan polémicas contra nuevos libros de texto (VIDEO)

    AMLO expone que grandes empresas editoriales son las que impulsan polémicas contra nuevos libros de texto (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que no solo los conservadores y sus medios de comunicación son los que están detrás de los nuevos libros, y que empresas editoriales igualmente serían artífices de la campaña negra contra los nuevos contenidos educativos.

    “En esto de los libros de texto, lo que está detrás, hay una parte ideológica, que tiene que ver con el pensamiento conservador. Pero ahora no solo es la parte ideológica, y es que también están los libreros. Grandes empresas y saben que están vinculadas esas grandes empresas están vinculadas con los medios de comunicación”.

    Mencionó

    En el mismo sentido, AMLO mencionó que hay dos periódicos que antes recibían más de 2 mil millones de pesos al año para hacer los libros de texto gratuitos, sumado a que también hay molestia en empresas editoriales extrajeras.  

    AMLO también mencionó que la derecha está usando a sus comunicadores para que hagan el ridículo en contra de los libros de texto, en referencia a los presentadores de TV Azteca y los que se han ido sumando. 

    “Digo esto porque hay que ir entendiendo por qué es la molestia y el malestar de todas estas campañas sucias del bloque conservador, sus medios de manipulación, con sus voceros, que hasta los ponen en una situación lamentable, porque los hacen que hagan el ridículo, dan pena ajena”.

    Pese a estos intento de desinformar, AMLO mencionó que la mayoría del pueblo apoya la transformación de México por lo que se seguirá avanzando, incluido en el tema de los libros de texto.  

  • AMLO firma decreto para proteger las tierras y lugares sagrados de los pueblos originarios (VIDEO)

    AMLO firma decreto para proteger las tierras y lugares sagrados de los pueblos originarios (VIDEO)

    La mañana de hoy miércoles 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que firmará un decreto para proteger a las comunidades indígenas, que en los sexenios pasados fueron ignorados y marginados. 

    AMLO explicó que en el decreto se reconoce, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados así como rutas de peregrinación de comunidades indígenas.

    Agregó que tiene como finalidad proteger los lugares sagrados en los Estados de Nayarit, Jalisco, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, llamando a frenar invasiones a tierras y lugares sagrados de estos pueblos originarios.

    “Este decreto, que es la raíz de su plan de justicia tiene como finalidad reconocer y proteger los lugares sagrados ubicados en: La Isla del Rey, en Nayarit; La Isla del Alacrán en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo San Bernardino de Milpillas en Durango, Wirikuta en Real de Catorce, San Luis Potosí y Santa Catarina en Jalisco”. 

    Puntualizó

    En el mismo tenor el primer mandatario detalló que su administración ha tomado la decisión de reconocer a los pueblos originarios ya que son el corazón del México profundo. 

    “Por una cuestión de principios mi gobierno ha tomado la decisión de reconocer a los pueblos, que son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra patria”

    Enfatizó
  • AMLO reconoce que sindicato de maestros respalden nuevos libros de texto y reitera que seguirán las conferencias vespertinas de la SEP (VIDEO)

    AMLO reconoce que sindicato de maestros respalden nuevos libros de texto y reitera que seguirán las conferencias vespertinas de la SEP (VIDEO)

    Este miércoles, luego de que se realizó ayer la primera conferencia de prensa sobre los nuevos libros de texto gratuitos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró un documento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en donde se apoya a los nuevos contenidos. 

    Ante esto el primer mandatario cuestionó que tal comunicado pasó desapercibido en los medios de comunicación tradicionales, los cuales han enfocado sus recursos en tratar de convencer al pueblo de la existencia de lo que llaman el “virus del comunismo”. 

    AMLO agregó que esta semana y la siguiente seguirán las conferencias vespertinas en Palacio Nacional donde autoridades de la Secretaría de Educación Pública y expertos en educación, explicarán los nuevos libros.

    El SNTE se pronuncia favor de nuevos contenidos educativos

    La polémica que la derecha trata de impulsar en contra de los nuevos libros de texto gratuitos sigue dando mucho de qué hablar, sin embargo parece que la estrategia impulsada por los conservadores sigue en picada, pues en horas recientes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzó un comunicado en donde defiende los nuevos contenidos educativos. 

    El SNTE aseguró en un comunicado de prensa que quienes critican estos materiales, facciones políticas e ideológicas, buscan atacar al gobierno federal con miras al proceso electoral federal de 2024.

    Los docentes adscritos mencionan que es indispensable el debate de la sociedad sobre la educación pública, sin embargo éste debe darse lejos de la arena pública para dar paso a quienes tienen un interés legítimo: maestras, maestros, madres y padres de familia, especialistas y académicos.

    “Estamos conscientes, sin embargo, de que el debate crece también porque hay sectores de opinión, grupos políticos y facciones ideológicas que pretenden usar la coyuntura para atacar al Gobierno Federal y posicionarse con miras a las próximas elecciones”. 

    En el mismo tenor, el sindicato confirmó que defenderá la importancia de los libros de texto gratuitos debido a que consideran que son una herramienta fundamental para la justicia social, la equidad y la garantía del Derecho Humano a la educación. 

    “Promoveremos entre nuestras compañeras y compañeros, como ha sido siempre, que tanto para el codiseño del Programa Analítico, como para el uso de los libros y los diversos materiales educativos, empeñen su preparación, su experiencia profesional, la autonomía curricular, la libertad de cátedra y el pensamiento crítico”.

    Maestras y maestros condenan llamado de la derecha a destruir libros

    Sobre el mismo tema, el magisterio reprobó el llamado de Marko Cortés, Líder nacional del PAN, quien pidió a los padres de familia el destruir parcial o talmente los nuevos contenidos y acusaron que tal llamamiento implica violencia política y cultural.  

    Rechazamos los llamados a la ‘quema’ o ‘destrucción’ de Libros de Texto Gratuitos, es una irresponsabilidad convertida en violencia política y cultural. 

    El SNTE demandó que ninguna fuerza política o facción ideológica pretenda influir en la escuela pública así como en sus métodos de enseñanza y que a la postre convierta esta vocación en un campo de disputa. 

  • Luego de un profundo análisis a 128 mañaneras, la CNDH informó que AMLO no violó los DD.HH. de ningún personaje de la “oposición” (FOTOS)

    Luego de un profundo análisis a 128 mañaneras, la CNDH informó que AMLO no violó los DD.HH. de ningún personaje de la “oposición” (FOTOS)

    El día de hoy 8 de agosto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) compartió en sus redes sociales un expediente correspondiente a una respuesta ante una serie de quejas por algunos integrantes de la oposición pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN), sin embargo, todo se encuentra enfocado en las quejas de la aspirante a la candidatura por la oposición, Xóchitl Gálvez Ruíz, quien ha afirmado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la ha puesto “en riesgo” al hablar de ella y hacer transparente la información de sus mentiras y sus empresas millonarias.

    Ante esto, la respuesta de la CNDH consiste en que después de haber analizado un total de 128 transmisiones de las conferencias matutinas dirigidas por Andrés Manuel, no se le ha amenazado, insultado, agredido o puesto en riesgo a la panista como ella lo ha venido afirmando en los noticieros de la derecha, así como en sus redes sociales.

    Expediente

    El día 27 de julio fue cuando la CNDH recibió las quejas emitidas por el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Damián Zepeda Vidales, sin embargo, las quejas son a nombre de Xóchitl Gálvez.

    En un primer momento, el expediente explica que, para atender las quejas se han revisado y analizado las conferencias de prensa del primer mandatario en los días señalados de las quejas, y además en días extras, en total se visualizaron 128 conferencias de prensa, basándose en una serie de artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, entre otros organismos.

    Posteriormente, el expediente menciona que no hay una alteración a las leyes o a los artículos de los organismos que regulan los derechos humanos, por ello, se indica que “deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la crítica”, y no catalogar una serie de afectaciones legales cuando no las hay, por el hecho de no ser capaces de tolerar la crítica que la política demanda.

    Asimismo, se explica que el libre derecho a la información es una herramienta de los ciudadanos para la participación en distintos rubros y la prevención de abusos de los funcionarios públicos para así evitar la corrupción y otros actos que atenten contra los derechos de la ciudadanía.

    De igual manera, se indica que la investigación no es un elemento restringido y mucho menos la difusión de dichas investigaciones, y al no probar falsedad en la información que se comparta, no existe ningún atentado contra nadie.

    El expediente afirma que las conferencias matutinas son un ejercicio de transparencia, rendición de cuentas y cumple con el derecho a la información con el que cuenta la población. Por lo tanto, no hay violaciones a los derechos humanos de Xóchitl Gálvez como ella ha insistido, ni por la cuestión del género, ni por clase social, condición económica, origen étnico o por su edad.

    Por último, en la determinación del expediente se concluye indicando que la CNDH no cuenta con elementos suficientes para acreditar la violación a los derechos humanos de Gálvez.

    Con respecto a lo que la panista aseguraba de encontrarse en peligro gracias a AMLO, la CNDH aseveró en que eso no es un hecho posible o asegurado pues el Presidente no ha emitido ninguna amenaza y su futuro, al igual que el de todos, es incierto.

    De nueva cuenta la oposición no pudo tolerar que la cuarta transformación exhiba sus actos de corrupción, así como las series de mentiras de Xóchitl Gálvez, sin embargo, su ignorancia fue la protagonista de este expediente, pues antes de quejarse debió informarse si las leyes iban a respaldar a su mentira de la venta de gelatinas, su lugar de origen y los millones de pesos que se ha embolsado del dinero del pueblo.  

  • AMLO emitió mensaje para el juez de la derecha, Martín Santos, afirmó que lo va a denunciar por sus antecedentes y por la censura que está promoviendo (VIDEO)

    AMLO emitió mensaje para el juez de la derecha, Martín Santos, afirmó que lo va a denunciar por sus antecedentes y por la censura que está promoviendo (VIDEO)

    El día de hoy en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió un mensaje para el juez de la oposición, Martín Santos Pérez, quien ha interpuesto una censura para AMLO, lo cual afecta directamente a la transparencia de la información a la que las y los ciudadanos tienen derecho a tener.

    El Presidente le contestó al juez por concederle a la aspirante a candidata por la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, una suspensión temporal que ordena a Andrés Manuel abstenerse de “manifestaciones con malicia efectiva en las señales y redes sociales oficiales”.

    López Obrador indicó que la malicia efectiva es de parte de Santos Pérez, afirmó que enviará un escrito al Congreso de la Judicatura Federal (CJF) en contra del juez por sus antecedentes en donde ha ido en contra de las medidas del Gobierno Federal, así como encontrarse haciendo suspensiones a favor de la derecha.

    AMLO mencionó que la actuación del juez ha sido sectaria, ilegal e injusta, además de ser politiquera. Informó que hará los escritos el día de hoy o mañana ya que tiene un plazo de 48 horas y todo esto será público para que las y los ciudadanos puedan estar al tanto.

    Asimismo, comentó que “la vida pública tiene que ser cada vez más pública” y afirmó que va a denunciar a Martín Santos por lo que está haciendo en contra del tabasqueño.

    Por último, el primer mandatario expuso que el CJF no hace nada en estos casos, que es justo donde tendrían que estar trabajando.

  • AMLO indicó que va a dejar la encomienda de continuar con los proyectos de la 4T al siguiente sucesor o sucesora (VIDEO)

    AMLO indicó que va a dejar la encomienda de continuar con los proyectos de la 4T al siguiente sucesor o sucesora (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que para el siguiente sucesor o sucesora, dejará algunos puntos importantes para poder continuar con los proyectos de la transformación que están creando innovación, trabajos y bienestar para los mexicanos.

    Andrés Manuel habló de la importancia de la industria de la construcción ya que ha brindado muchos empleos para la población mexicana, así como también hizo mención de la importancia de la inversión pública, ya que esta es la que permite que existan obras de infraestructura y con ello que haya trabajos con salarios dignos.

    Comentó que la industria de la construcción necesita una atención permanente ya que se requieren de muchos trabajadores, algunos serán temporales y otros permanentes, pero, nadie permanecerá sin empleo. Por eso destacó que dejará la encomienda al siguiente Coordinador o Coordinadora de la Defensa de la Transformación.

    El Presidente recalcó la importancia y el respeto que tiene hacia los obreros, por ello, informó que cuando un obrero haya terminado su trabajo en alguna zona determinada, este será enviado a otra obra para que no le falte empleo y pueda sentirse respaldado por el gobierno.   

    AMLO puso un ejemplo de este hecho mencionando a la Refinería Dos Bocas ubicada en el estado de Tabasco, en donde se encuentran trabajando 35 mil empleados, sin embargo, esta será operada por 12 mil trabajadores, entonces los 23 mil obreros restantes, o los héroes anónimos como los llama AMLO, no se quedarán sin empleo ya que serán enviados a otra obra de infraestructura como puede ser el Tren Maya.

    En la cuarta transformación las obras de infraestructura están siendo un factor determinante para la mejora de las condiciones del país y están generando empleos para todas y todos los mexicanos.

  • AMLO lee carta que le envió a César de Castro, abogado de García Luna que lo difamó durante el juicio del ex colaborador de Calderón (VIDEO)

    AMLO lee carta que le envió a César de Castro, abogado de García Luna que lo difamó durante el juicio del ex colaborador de Calderón (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este martes la carta que le envió a César de Castro, abogado de Genaro García Luna y que lo difamó durante el juicio de su cliente. 

    AMLO pretendía demandar al abogado debido no solo por cuestiones personales de difamación sino por su actitud alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del Presidente de México.  

    El primer mandatario mencionó que la carta ya está en manos de Esteban Moctezuma, Embajador de México en los Estados Unidos y que la hará llegar al defensa del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón.  

    “Consulté a varios abogados y resulta que usted, de conformidad con las leyes vigentes en su país, goza de impunidad; es decir no hay sustento legal para interponer una demanda a quién, de hecho, calumnia y difama pero se encuentra protegido”

    Se lee en la carta

    López Obrador explicó que la carta aclara que desiste de interponer una demanda por difamación pero le recuerda a César de Castro que el fin no justifica los medios, a la par que mencionó que las leyes de Estados Unidos no proceden en contra de los abogados defensores.  

    “No omito confesarle que tenía muchas ganas de denunciarlo, no solo por cuestiones personales, sino por su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del Presidente de México. No obstante, como este asunto no solo es de carácter jurídico sino político y fundamentalmente moral, decidí escribirle esta carta para exhortarlo a que nunca olvide que el fin no justifica los medios; que la mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad”.

    Agregó

    A continuación te dejamos la carta íntegra:   

  • AMLO afirmó que hoy comienzan las conferencias vespertinas para la información del contenido de los libros de texto gratuitos (VIDEO)

    AMLO afirmó que hoy comienzan las conferencias vespertinas para la información del contenido de los libros de texto gratuitos (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 8 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el día de hoy comienzan las conferencias vespertinas en punto de las 5 de la tarde, para informar acerca del contenido de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica, con la finalidad de evitar que los medios opositores continúen generando información errónea.

    La conferencia será en el salón de tesorería de Palacio Nacional, y se contará con la presencia de especialistas en educación quienes explicarán e informarán a las madres y padres de familia el contenido y los detalles de los libros hechos por maestros, pedagogos y personal especializado en la educación básica.

    Andrés Manuel afirmó que el mal manejo de la información del cual están abusando los medios de comunicación de la oposición, se trata de una campaña difamatoria del conservadurismo sin sustento alguno.

    Hablan de que con los libros se va a inyectar el virus del comunismo, la verdad es grotesco, absurdo, no solo no tiene sustento si no es un pronunciamiento extremista, irracional y de mala fe. Entonces por eso se va a dar a conocer que contienen los libros.

    Indicó López Obrador

    El primer mandatario comentó que lo que se está diciendo de los libros en los noticieros de Televisión Azteca, se trata de una reacción muy parecida a la que tuvieron los conservadores cuando se inició la distribución de los libros de texto gratuitos durante el gobierno del expresidente Adolfo López Mateos. AMLO afirmó que pareciera que se repite la historia ya que la derecha está actuando de la misma manera que en el sexenio de 1958 a 1964.

  • Luisa María Alcalde condena la censura que se ha impuesto contra AMLO, afectando con ello el derecho del pueblo al acceso a la información (VIDEO)

    Luisa María Alcalde condena la censura que se ha impuesto contra AMLO, afectando con ello el derecho del pueblo al acceso a la información (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, María Luisa Alcalde, Secretaria de Gobernación, lanzó un contundente mensaje de rechazo en contra de la censura que se ha interpuesto contra el Presidente López Obrador y que afecta el derecho del pueblo de acceder a la información. 

    “El juez federal octavo de distrito en materia administrativa, Martín Santos Pérez, concedió el día de ayer a Xóchitl Gálvez una suspensión provisional que ordena al Presidente abstenerse de manifestaciones y entre comillas “con malicia  efectiva” en las señales y redes sociales oficiales”. 

    Sentenció Alcalde

    La funcionaria federal mencionó que no es la primera vez que el juez Santos Pérez toma decisiones para efectos de suspensiones a favor de la derecha y los grandes empresarios conservadores. 

    Alcalde Luján mencionó que el juez ya había concedido suspensiones a las Fuerzas Armadas para que no ejercieran labores de seguridad pública , así como la suspensión del programa piloto de la Secretaría de Educación Pública para preescolar, primaria y secundaria 2002 a 2023. 

    Sumado a esto, Santos Pérez suspendió las reformas de Salud que la 4T creó respecto a los productos del tabaco y vapeadores, y concedió amparos para que se pueda fumar de nuevo en restaurantes y permitir la venta de vapeadores electrónicos. 

    “Señalamos también que la quejosa, Xóchitl Gálvez es asesorada por abogados del Consejo Nacional de Litigio Estratégico. Aquí publicamos quienes son algunos de los miembros de este consejo, están Gustavo de Hoyos, Claudio X. González, está Miguel Carbonel, Fernando Gomez-Mont, Lía Limón, entre otras consejeras y consejeros”. 

    Explicó

    Finalmente Luisa María Alcalde mencionó que se presentarán los recursos necesarios contra la censura y reiteró la preocupación que hay ante este atentado contra la libertad de expresión que afecta en mayor medida a los ciudadanos mexicanos y su derecho a la información y que es clave para la democracia.  

    No te pierdas: