Etiqueta: mañanera

  • Director de Pemex visitó el Complejo Cantarell en la Sonda de Campeche

    Director de Pemex visitó el Complejo Cantarell en la Sonda de Campeche

    El Director General de Petróleos Mexicano (Pemex), Octavio Romero, visitó el sitio de la explosión de una plataforma en la Sonda de Campeche.

    En una publicación en redes sociales, la paraestatal dio a conocer que continúan los trabajos en el incendio del Complejo Cantarell al Noroeste de Ciudad del Carmen.

    Asimismo, Romero supervisó el estado de salud del personal que fue víctima del siniestro.

    ¿Qué pasó en la Sonda de Campeche?

    La mañana de este viernes  se registró una explosión en la plataforma marina mexicana de Petróleos Mexicanos (Pemex), Nohoch-Alfa en Cantarell, Campeche. El siniestro se habría registrado en el área 4 de compresores, y durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el tema.

    La compañía estatal mexicana envió cuatro embarcaciones para combatir el fuego y alistó un hospital para atender a posibles lesionados, además de que se desalojó al personal.

    La explosión ocurrió mientras se realizaba mantenimiento de las líneas de gas amargo, más de 200 trabajadores fueron evacuados de la plataforma

    Trabajadores de áreas cercanas habrían reportado por radio la explosión e incendio en las instalaciones. Testigos aseguraron que las llamas se logran ver desde plataformas cercanas, por lo que se considera que el siniestro es de magnitudes considerables.

    No te pierdas:

  • Apenas ganó una elección: AMLO desestima posible candidatura de Xóchitl Gálvez y le recuerda a la panista que Las Lomas no es todo México (VIDEO)

    Apenas ganó una elección: AMLO desestima posible candidatura de Xóchitl Gálvez y le recuerda a la panista que Las Lomas no es todo México (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz, que se perfila para ser la candidata de la derecha para el 2024 y que ya está siendo apoyada por los medios de comunicación tradicionales. 

    AMLO aclaró que no fue él quien “destapó” a la conservadora, sino que el empresario Claudio X. González fue el que pactó con Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox Quesada y Diego Fernández de Cevallos para que Gálvez sea la candidata, tratando de disfrazarla de pueblo.  

    El primer mandatario agregó que él no se puede quedar callado y tiene que informar a la población para que no se deje engañar ante los intentos de frente conservador de promover a Xóchitl como lo que no es. 

    En el mismo tenor López Obrador explicó que el frente amplio de la derecha cometió un error al momento de querer engañar al pueblo y “querer jugar el dedo en la boca de la gente”, además de que sostuvo que la transformación está muy fuerte.  

    “Apenas ganó una elección, y en Las Lomas, con todo respeto México no es Las Lomas, son muy importantes los que viven en Las Lomas, son los más ricos de México, pero cuándo ha ido Xóchitl Gálvez a la sierra de Chiapas”.

  • AMLO se solidariza con Andrea Chávez luego de ser atacada por periodista de la oposición (VIDEO)

    AMLO se solidariza con Andrea Chávez luego de ser atacada por periodista de la oposición (VIDEO)

    El día de hoy 7 de julio, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó a algunos periodistas simpatizantes de la oposición como Sergio Sarmiento, Leo Zuckermann quien asegura por si mismo que es neoliberal, Héctor Aguilar Camín y habló de Raymundo RivaPalacio quien su especialidad son las calumnias pues recientemente hizo una nota y una publicación en redes en contra de la Diputada Federal de Ciudad Juárez, Andrea Chavez Treviño.

    El pasado 5 de julio RivaPalacio difundió un artículo e hizo publicaciones en su cuenta de Twitter con una serie de calumnias en contra de la diputada. Andrea Chavez salió a desmentir lo que se estaba diciendo de ella, incluso, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller realizó una serie de comentarios, en un acto de solidaridad, por ser víctimas constantes de los ataques y afirmaciones falsas provenientes del sesgado periodismo de la oposición.

    El Presidente Andrés Manuel, se solidarizó con la diputada por ese hecho y comentó que RivaPalacio no tiene autoridad moral pues estuvo con Carlos Salinas de Gortari en el gobierno históricamente más corrupto. Asimismo afirmó que a los periodistas de la oposición les debería de dar vergüenza decirse los defensores de la justicia, libertad y democracia.

    Por último, mencionó que Televisa debería de cuidar a sus informantes pues es un medio de comunicación concesionado que no tiene códigos de ética.

    Aproximadamente a las 11:33 AM del día de hoy, la Diputada Andrea García le agradeció al Presidente haber hecho mención del suceso y de solidarse con ella, afirmó que “no le alcanzan las palabras para agradecer la lección permanente de generosidad ante las mentiras y calumnias de los conservadores.”

    El Presidente @lopezobrador_ me ha regalado, desde que llegué a la Cámara de Diputados, su solidaridad y cariño en esos momentos en los que la mezquindad se ensañó conmigo.

    No me alcanzan las palabras para agradecer su lección permanente de generosidad ante las mentiras y calumnias de los conservadores.

    Con su ejemplo aprendimos que los ataques cobardes de los adversarios, solo nos fortalecen.

    Hoy seguimos con la energía renovada, con el corazón sonriente y la voluntad inquebrantable.

    Expresó Andrea
  • AMLO desmiente fraude a beneficiarios de los Programas del Bienestar, pero advirtió que caso de que ocurra, habrá serias consecuencias (VIDEO)

    AMLO desmiente fraude a beneficiarios de los Programas del Bienestar, pero advirtió que caso de que ocurra, habrá serias consecuencias (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que haya algún especie de fraude en el Banco del Bienestar y acusó que más bien hay una campaña de desprestigio contra el banco fundado por la 4T. 

    En sus palabras, AMLO explicó que tal campaña contra el Banco del Bienestar se debe a que la banca privada ya no maneja los 600 mil millones de pesos de los fondos de los programas del Bienestar. 

    Sumado a esto mencionó que Bienestar ya es la institución bancaria con más sucursales dentro de México, superando a las grandes cadenas privadas. 

    “Si hay fraude se castigará a los responsables; sin embargo, destacó que no ha tenido “una sola queja”, explicó el primer mandatario al ser informado sobre presuntas pérdidas de fondos tras el cambió al Banco del Bienestar.

    En el mismo sentido AMLO se congratuló al mencionar que Bienestar ya es la banca con más cajeros automáticos en el país mientras que se seguirán construyendo sucursales para que por lo menos cada cabecera municipal del país tenga una unidad bancaria del Estado.  

    “Es el banco hoy que tiene más sucursales en el país… ya desplazó a Banco Azteca. Y los vamos a seguir desplazando, porque se siguen construyendo más sucursales”. 

    No te pierdas:

  • En reunión con gobernadores de la 4T, AMLO trató temas de infraestructura y salud

    En reunión con gobernadores de la 4T, AMLO trató temas de infraestructura y salud

    En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con gobernadores y la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, para abordar temas de infraestructura y salud.

    En la conferencia matutina, el primer mandatario de México informó que la reunión sería alrededor de las seis de la tarde, sin embargo, los y las gobernadores arribaron al mediodía.

    Tras salir de Palacio Nacional, Alfonso Durazo, el gobernador de Sonora, aseguró que el presidente está dispuesto a apoyar a las entidades con los recursos necesarios.

    “Toda la infraestructura de salud, particularmente, la que está pendiente de conclusión. Hay la decisión y disposición del presidente de transferir los recursos para la ejecución de esas obras en esos estados, lo cual va a agilizar los procesos burocráticos. Se habló también de una decisión similar para concluir los caminos que están pendientes en algunos estados y finalmente el proceso para la distribución de libros de texto”, expresó.

    En cuanto a la inversión para el sector salud, Durazo aseguró que ascenderá a más de 11 mil millones de pesos, mientras que para las carreteras será de dos mil millones de pesos.

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que también se abordó el tema de la distribución de libros de texto, los cuales contarán con nuevos contenidos.

    “Ya incluso se están distribuyendo en preescolar y primaria ya están en los estados. Para secundaria llegarán en agosto. Para preescolar y primaria son 52 millones, mientras que para secundaria son 54 millones”.

    La reunión tuvo una duración de casi dos horas y media.

    No te pierdas:

  • Después del fallo a favor de los trabajadores, Mexicana de Aviación aún puede ser comprada por el Gobierno Federal

    Después del fallo a favor de los trabajadores, Mexicana de Aviación aún puede ser comprada por el Gobierno Federal

    De acuerdo con el medio de comunicación “El Financiero”, la marca de la aerolínea “Mexicana de Aviación” aún puede ser comprada por el Gobierno Federal en caso de que aún se encuentre interesado.

    Luego de que surgieron algunas complicaciones para la compra de la marca, mismas impuestas por el mal asesoramiento de los abogados de los trabajadores, un juez de materia laboral desistió, es decir, se anuló la medida que generaba obstáculos para la venta de Mexicana de Aviación al Gobierno Federal.

    El Presidente había expuesto que algunos trabajadores estaban recibiendo una asesoría desacertada por parte de sus abogados y aseguró que se estaban interponiendo amparos con el fin de obtener más dinero del Gobierno, lo cual ya no era posible por la valuación de la marca. La cual fue de aproximadamente 817 millones de pesos.

    El pasado 1 de junio, Andrés Manuel hizo un llamado a los abogados para que desistieran de sus amparos pues solo estaban retrasando el proceso y con ello generando afectaciones para los trabajadores que recibirían recursos económicos a cambio de la venta de los bienes de la aerolínea, la cual quebró en el año 2014. El Presidente hizo mención de que la aerolínea debía estar lista para finales del presente año y si no se realizaba un acuerdo, de todos modos se iba a buscar la forma de que se registrara una marca.

    El día de ayer 5 de julio, López Obrador informó que la aerolínea del estado se llamaría “Maya” ya que no se habían podido comprar los derechos de la marca de Mexicana y enfatizó en que ya no se podía seguir negociando pues habían muchos inconvenientes que impedían la negociación. Asimismo lamentó que los trabajadores no pudieran beneficiarse de la compra-venta que se encontraba cancelada.

    Imagen tomada de Forbes

    Actualmente ya no existe ningún impedimento para concretar la compra-venta, sin embargo, AMLO comentó que el día sábado se definiría la compra en una reunión con elementos de las fuerzas armadas.

    Fausto Guerrero, el representante de los trabajadores, ex trabajadores y jubilados de la aerolínea. Indicó que a pesar de la sentencia del juez los empleados estarán inconformes en la dispersión final de recursos.

  • AMLO buscará realizar la compra de hospitales concesionados por la oposición

    AMLO buscará realizar la compra de hospitales concesionados por la oposición

    En la conferencia matutina del jueves 6 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó a los medios que va a buscar la compra de nueve hospitales concesionados por los que actualmente se pagan 6 millones de pesos anuales. Estos pertenecen a las siguientes organizaciones gubernamentales: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).

    El Presidente hizo mención de su plan el cual consiste en hacer un avalúo, y proceder con la compra de lo que vale el edificio y los equipos. Esto representaría un ahorro pues la concesión se debe pagar a 20 años entonces es mejor que se adquieran, de lo contrario, se tendría que iniciar un procedimiento legal jurídico y con el Poder Judicial actual, la derrota sería un hecho.

    Los hospitales se encuentran en los municipios de Ixtapaluca, Ciudad Victoria, Tapachula, Villahermosa y Mérida.

    El Presidente busca las mejores opciones para adquirir los lugares destinados a la salud que se encuentran actualmente privatizados, procesos que se realizaron en los anteriores gobiernos encabezados por la oposición.

  • En el sureste del país se dejarán 25 planes de desarrollo para que no falte agua y drenaje (VIDEO)

    En el sureste del país se dejarán 25 planes de desarrollo para que no falte agua y drenaje (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 6 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de desarrollar el sureste del país ya que “cuenta con el 70% del agua superficial y subterránea que hay en el país”. En relación con lo anterior, comentó que el Tren Maya atravesará el Río Usumacinta, el cual es el más grande de México y no cuenta con algún control hidráulico, por ello el agua dulce se va hacía el mar, sin embargo, este río tiene un gran potencial de agua.

    El Presidente brindó datos del Río Usumacinta, indicó que sale de Guatemala y en el territorio mexicano, pasa por Chiapas y Tabasco. Asimismo indicó que el río anteriormente era “la gran avenida de los mayas.”

    Asimismo, Andrés Manuel aseguró que empiezan a haber problemas de agua en Escárcega a Calakmul en el Estado de Campeche, por este motivo se está construyendo un acueducto. También afirmó que en la Península de Yucatán hay agua dulce y se tiene que cuidar porque va a crecer la población.

    Mencionó que por los recursos naturales con los que cuenta el sureste del país, va a haber un incremento en el turismo, pues es de “las regiones más importantes en lo cultural y en lo artístico, del mundo, lo que es la nación maya”, expresó.

    Expuso que en cada municipio se está realizando un plan de desarrollo para que las construcciones sean ordenadas y no se otorguen permisos de construcción si no se cuenta con el recurso de agua suficiente. Agrego que hay una orden que no existía que consiste en que las poblaciones, en las colonias marginadas se cuente con agua y drenaje. Concluyó que dejará aproximadamente 25 planes de desarrollo.

  • Ante inminente fracaso de Xóchitl Gálvez, la derecha podría volverse más reaccionaria con ayuda de sus medios de comunicación (VIDEO)

    Ante inminente fracaso de Xóchitl Gálvez, la derecha podría volverse más reaccionaria con ayuda de sus medios de comunicación (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó este lunes en su conferencia de prensa, que la derecha podría preparar una nueva embestida en contra de la 4T y potenciar su reaccionaria estrategia una vez que Xóchitl Gálvez Ruiz no despegue pese a que se le está inflando en medios de comunicación afines a la derecha. 

    AMLO sentenció que hay claras intenciones electorales en algunos medios de comunicación tradicionales que se dedican a reportar un presunto aumento de la violencia en México, aún cuando los índices han ido bajando gracias a las estrategias de la 4T. 

    “La cuestión electoral y por eso es bueno abordar el tema, imagínense si no logran inflar el globo, si no logran que emprenda el vuelo la señora Xóchitl, ¿qué van a hacer? Se van a poner más rudos. Entonces si es bueno lo que planteas porque vienen las campañas aunque aquí vamos a estar informando a la gente, no hay más que informar”. 

    Mencionó

    El primer mandatario explicó que el día de ayer fue de los menos violentos, ya que solo se registraron 63 homicidios en 16 entidades federativas, sin embargo cuestionó por qué los medios no toman en cuenta esos datos o que en Guanajuato se concentran el 22 por ciento de los hechos delictivos. 

    “Sí, sí, pero aquí está la realidad, una cosa es la difusión sobre violencia, esto lo hemos enfrentado durante muchos años, desde que fui jefe de Gobierno. Hay veces que no hay homicidios, pero de repente hay uno y se vuelve mediático, lo aprovechan, la sensación que se tiene es de que hay mucha violencia, aunque el resultado no sea el que se apegue a la realidad, no sea exacto, vamos a esperarnos cuando vengan los reportes, por eso informamos cada 15 días”. 

    Agregó

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal recordó que a diario se realiza la reunión con el gabinete de seguridad y se analizan los datos de la incidencia delictiva del país.  

    “Hoy en la mañana me dieron el reporte, no sólo de lo que manifiestas del Metro, sino de lo que vemos en la mañana, hacemos un repaso, recibimos el parte, todo el reporte de lo sucedido en el país, todos los días, yo directamente, con todo el gabinete”.

    No te pierdas:

  • AMLO menciona puntos que integraría en una Reforma que propondrá para evitar corrupción con el Consejo de la Judicatura Federal (VIDEO)

    AMLO menciona puntos que integraría en una Reforma que propondrá para evitar corrupción con el Consejo de la Judicatura Federal (VIDEO)

    El día de hoy 6 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que buscará una Reforma destinada para mejorar el Poder Judicial de la Federación, anteriormente ya había hecho mención de esa reforma pues ha indicado, como un primer punto, que los miembros del Consejo de la Judicatura Federal deberían ser elegidos democráticamente por los ciudadanos.

    Por otro lado, mencionó que en la reforma, como un segundo punto, va a considerar colocar vigilancia para el Consejo de la Judicatura y que esta funcione, ya que asegura que los Ministros y Consejeros están “como floreros, de adorno”. Pues su función es cuidar el proceder de los jueces sin corrupción de por medio. De igual forma, el Presidente cuestionó si existe algún juez, ministro o magistrado que se encuentre en la cárcel, dando a entender que estos se han corrompido y se han aprovechado de su poder para delinquir con impunidad.

    Asimismo, Andrés Manuel mencionó que los miembros del Consejo de la Judicatura, tienen autonomía y son intocables: “No se puede tocar al intocable”, expresó.

    Como tercer punto que tendría que incluirse en la reforma que propondrá López Obrador, es con respecto a los sueldos de los ministros, ya que a pesar de que han mencionado que no violan la Constitución, su sueldo es cuatro veces mayor que el del Presidente de México. AMLO pidió que expliquen como financian sus privilegios, como su fideicomiso de veinte mil millones de pesos.

    Obrador enfatizó que se trata de un poder público que surge del pueblo y por ello debe estar para beneficio del pueblo.

    “No es el que se sientan víctimas, es un poder público y el poder emana del pueblo y se instituye para su beneficio. Para beneficio del pueblo, el que manda es el pueblo, nuestro amo es el pueblo y para ellos no. Para los jueces no es el pueblo el amo, son los de arriba y el dinero, entonces eso tiene que cambiar.”

    Aseveró Andrés Manuel