Etiqueta: mañanera

  • AMLO aseguró que la oposición hizo un acuerdo con el Presidente de Grupo Reforma para comenzar a promover sus campañas políticas (VIDEO)

    AMLO aseguró que la oposición hizo un acuerdo con el Presidente de Grupo Reforma para comenzar a promover sus campañas políticas (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día 28 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que la oposición ya empezó a recaudar dinero para empezar a promover su campaña política para las elecciones presidenciales del 2024.

    Asimismo, AMLO mencionó que la oposición llevo a cabo un acuerdo con el presidente de Grupo Reforma, Alejandro Junco de la Vega, quien se encuentra apoyando a quien será el o la nueva aspirante para la candidatura de las elecciones del próximo año. Por lo tanto, la oposición ya cuenta y contará con el apoyo del periódico “Reforma” para la información y difusión de quien será su representante electoral.

    López Obrador también indicó que el nuevo aspirante a la candidatura de las elecciones presidenciales, ya “tiene la bendición” de los llamados “hombres de negocios”, quienes son los representantes u operadores de la oposición, como son: Claudio X González Guajardo, quien antes de ser él, era su padre Claudio X González Laporte. El Presidente indicó que el trabajo de representación de la oposición es similar a una “monarquía” y es incluso, heredado.

    “Junco está apoyando, a quien voy a dar a conocer, que va a ser su representante, hombre o mujer, ya tiene también la bendición. Porque es lo mismo, es Salinas, es un grupo de los llamados hombres de negocios, tienen como representantes, sus operadores; Claudio X González, hijo, como lo fue Claudio X González, papá. Parecen monarquías, hasta se heredan los papeles, los cargos.”

    Expresó López Obrador

    Para concluir este punto, AMLO aseveró en que ya no es lo mismo de antes pues la gente ya no quiere que la oposición siga cometiendo actos corruptos, que sigan discriminando, marginando e humillando a las clases bajas del país.

  • Es muy importante la labor del periodismo independiente: AMLO reconoce el papel de los medios que no se venden al poder (VIDEO)

    Es muy importante la labor del periodismo independiente: AMLO reconoce el papel de los medios que no se venden al poder (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa matutina hablando sobre los medios de comunicación tradicionales y la decadencia de los mismos, pero también mencionó a la prensa independiente, a la cual reconoció su labor. 

    “Es muy importante la labor del periodismo independiente, plural y que defiende las causas del pueblo, estamos pasando por un mal momento en cuanto a que los medios convencionales están muy cooptados”.

    Mencionó

    AMLO mencionó que los medios de comunicación que actúan de manera ejemplar son una minoría y son agredidos por los comunicadores y diarios tendenciosos. 

    “La prensa se fue entregando al poder, la fueron domando y con el paso del tiempo se apoderaron de los medios los sueños de las grandes corporaciones económicas y políticas o impulsaron medios a su servicio y proteger sus intereses”. 

    Agregó

    El primer mandatario comentó que los medios corporativos, se dedican a la manipulación, los cuales representan casi el 95 por ciento de los informativos del país. 

    “Sin embargo los que hacen periodismo objetivo, profesional, no vinculado al poder económico o poder político merecen todo nuestro reconocimiento, hay una tradición que debemos de honrar siempre. 

    Sentenció

    El líder del Ejecutivo mencionó a Daniel Cabrera de El Hijo del Ahuizote, que en épocas del porfiriato, resistió al autoritarismo, mismo caso de los hermanos Flores Magón, fundadores del diario Regeneración. 

    No te pierdas:

  • Se presentó un informe de la SSPC sobre la compra de patrullas para la Guardia Nacional en donde el proceso cumplió con todos los requisitos legales (VIDEO)

    Se presentó un informe de la SSPC sobre la compra de patrullas para la Guardia Nacional en donde el proceso cumplió con todos los requisitos legales (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del día 27 de junio, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó un análisis sobre la adquisición de patrullas, se realizó una investigación sobre la Licitación Pública de la compra de dos mil patrullas para la Guardia Nacional en donde todo el proceso fue legal y administrativo.

    La adquisición fue realizada mediante la Licitación Pública Electrónica Internacional bajo la cobertura de los tratados correspondientes al trámite y con el acompañamiento preventivo de la Secretaría de la Función Pública. Las patrullas serán entregadas el 29 de diciembre de 2023.

    Para el proceso de contratación, compitieron cinco empresas y todas presentaron sus propuestas técnicas y económicas. Resultó ganadora la empresa que ofreció las mejores condiciones al Estado en cuanto a precios y cumplimientos en la entrega.

    Asimismo, la titular informó que se optó por la oferta más económica, en este sentido, se obtuvo un ahorro de más de 300 millones de pesos.

  • Ya todo está planeado, Claudio X. González es el gran elector de la derecha: AMLO (VIDEO)

    Ya todo está planeado, Claudio X. González es el gran elector de la derecha: AMLO (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el método que eligió la oposición para elegir a su candidato que contendrá por la presidencia el próximo año.

    El mandatario señaló que “son los mismos de siempre, aunque los jefes no dan la cara. El representante de todo el bloque conservador es Claudio X. González, hijo”, a esto agregó que aunque González es quien dirige a la derecha, detrás de él están Fox, Salinas, Cuadri, Xóchitl, Lilly Téllez, Gustavo de Hoyos y Creel.

    En este mismo contexto AMLO expresó que el proceso de la Oposición es una faramalla, pues el empresario es quien toma la decisión.

    “Todo es una faramalla, quienes escogen los potentados, los oligarcas, los políticos corruptos, con la representación de Claudio X. González, ese es el gran elector, Claudio. Aunque ese nada más señala, es el del dedazo, pero atrás le están diciendo quién”.

    -AMLO

    En la conferecnia, un periodista agregó que lo que llama la atención es que darán el resultado el 3 de septiembre, por lo que López Obrador aseguró que “eso ya lo tienen resuelto, ya está resuelto, si por eso ya les voy a decir antes. Espérense, no, no, no, no es que tienen que mostrar más el cobre. Tienen que decantarse, ya algunos que se dieron cuenta de que ya hay consigna, se están retirando”,

    Cabe recordar que el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés dio a conocer que usarán el método de consulta para elegir a su candidato, el cual siempre criticaron cuando el gobierno actual usaba ese proceso para conocer la opinión del pueblo mexicano en cuanto a diversas problemáticas que se viven en el país, incluso decidir si AMLO debía seguir siendo el presidente o no.

    No te pierdas:

  • ¿Con qué excusa saldrán ahora?: AMLO enviará carta a la SCJN para que informen por qué ganan más que el líder del Ejecutivo federal (VIDEO)

    ¿Con qué excusa saldrán ahora?: AMLO enviará carta a la SCJN para que informen por qué ganan más que el líder del Ejecutivo federal (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en próximas horas enviará, mediante la Secretaría de Gobernación, una carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el máximo tribunal informe por que los jueces y magistrados ganan más que el líder del Ejecutivo federal. 

    Y es que esta práctica viola el artículo 127 de la Constitución en donde se establece que ningún funcionario público puede ganar más que el salario asignado al Presidente de la República. 

    En ocasiones pasadas AMLO ya había denunciado que los jueces de la SCJN ganan alrededor de cuatro veces más que él, lo cual viola las reformas constitucionales previamente aprobadas como parte de la austeridad republicana de la Cuarta Transformación.  

    “La Secretaría de Gobernación que tiene las facultades, un escrito dirigido a la Suprema Corte de Justicia para que me respondan en términos establecidos en este ordenamiento por qué ellos violan la Constitución, en especial por qué violan el artículo 127 de la Constitución que establece que nadie debe ganar más que el presidente y ellos ganan 4-5 veces más de lo que yo hago y ya lo estudiaron los abogados y procede el escrito”. 

    AMLO

    El primer mandatario mencionó que será este martes cuando se entregue el escrito al tercer poder y se espera que en un máximo de 5 días tenga una respuesta de la SCJN. 

    Te puede interesar:

  • El Subsecretario de Salud explicó que son las metanfetaminas y con que nombres se reconocen para prevenir adicciones (VIDEO)

    El Subsecretario de Salud explicó que son las metanfetaminas y con que nombres se reconocen para prevenir adicciones (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del día de hoy 27 de junio, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, habló acerca de las adicciones y de las metanfetaminas, cuyas drogas actualmente continúan muy presentes en la sociedad: “Más de el 46% de las personas que son atendidas por adicciones tiene como droga de impacto las metanfetaminas”. Aseguró Gatell.

    Asimismo, Hugo López también hizo mención de que las adicciones se han tratado como un problema de salud pública en el gobierno de la Cuarta Transformación. Al haber tratado el tema como una situación de salud social, se han tenido resultados positivos para la solución de ese problema.

    El Subsecretario informó y explico que son las metanfetaminas ó estimulantes tipo anfetamina: “Son un conjunto de sustancias estimulantes del sistema nervioso, son psicoactivas, es decir, causan una modificación de la percepción del entorno, pero, además tienen un enorme potencial adictivo.”

    En relación con lo anterior, López-Gatell indicó que la propagación geográfica de estas sustancias han ido en crecimiento ya que en 2013 solo se consumían estimulantes tipo anfetamina en seis entidades federativas, actualmente son 21 entidades federativas las que presentan un registro de personas atendidas por adicciones a ese tipo de estupefacientes.

    Gatell enfatizó en que la propagación comienza en el noroeste del país por la relación que se tiene con Estados Unidos, “en donde este producto también es traficado, vendido, impulsado y consumido de manera muy extensa”. Afirmó.

    Para concluir esta parte, Hugo López mencionó los nombres “callejeros” de estas sustancias para que las familias mexicanas puedan estar alerta y tomar acción, algunos de estos nombres son: anfetas, elevadores, speed, tachas y MDMA.

  • 256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el comandante general de la Guardia Nacional, David Córdova dio el informe de seguridad quincenal, del 13 al 26 de junio.

    De los efectivos desplegados en territorio nacional son 113 mil 409 elementos de la Guardia Nacional y 142 mil de la Secretaría de Marina (Semar). Además, se tienen 20 mil 117 vehículos, 406 aeronaves y 70 buques.

    En cuanto a las misiones en territorio mexicano, se han utilizado 189 mil 021 elementos para la estrategia de seguridad pública, siendo la que requiere de mayor personal para garantizar el bienestar del pueblo de México.

    Después de estos, 5 mil 727 elementos fortalecen las aduanas y puertos; 996 vigilan el territorio y espacio aéreo; 31 mil 730 se dispersan en el plan de migración de las fronteras norte y sur; 3 mil 114 se dedican al combate del mercado ilícito de combustible; 6 mil 946 están encargados de la seguridad a instalaciones estratégicas; mil 029 erradican los plantíos de sustancias ilegales; mil 345 realizan labores en el Plan Integral de Seguridad del Tren Maya; mil 900 en el Transístmico; 7 mil 043 se dedican a la atención de desastres; 3 mil 015 a las operaciones de búsqueda y rescate; 2 mil 300 al apoyo médico en lugares de difícil acceso; 950 son parte de la operación de sargazo y más de mil a la pesca ilícita.

    Apoyo de seguridad brindados

    Los elementos de seguridad federal han apoyado en la seguridad de 30 estaciones del metro en 12 líneas con 90 efectivos. Por otra parte, en la seguridad en el traslado de fertilizantes, se han movilizado 43 mil 267 toneladas en mil 072 viajes con el apoyo de 12 mil 864 elementos. Asimismo, han ayudado en el traslado de internos en reclusorios del país; se han enviado a diferentes penales a 343 personas con la ayuda de mil 424 elementos de seguridad.

    Decomiso de armas

    En el mismo periodo antes mencionado, se han logrado de comisar 376 armas, dando una suma de 5 mil 774 en el 2023; mil 129 cargadores, en el 2023 20 mil 163.

    En cuanto a granadas y cartuchos, se ha logrado localizar 32 granadas, dando un total de 406 en el 2023. 30 mil 502 cartuchos y 570 mil 555 en lo que va del año

    Personas detenidas

    Del 13 al 26 de junio, se han detenido 586 personas, dando un total de 6 mil 367 en lo que va del año.

    Se han decomisado 395 vehículos, siendo que en 2023 se han detenido a 6 mil 058 vehículos en total.

    No te pierdas:

  • Se está trabajando en una encuesta nacional para prevenir las adicciones, ayudar a los jóvenes ha sido de mucha ayuda para reducir la violencia, afirmó AMLO (VIDEO)

    Se está trabajando en una encuesta nacional para prevenir las adicciones, ayudar a los jóvenes ha sido de mucha ayuda para reducir la violencia, afirmó AMLO (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del 26 de junio, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de las adicciones y mencionó que se está trabajando en una encuesta nacional acerca de los actuales consumidores de drogas, afirmó que se tienen hipótesis pero la finalidad es demostrar los resultados y tener un diagnostico positivo para que con base en el resultado se puedan hacer mejoras en las acciones de la prevención de adicciones.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que se han tenido buenos resultados con el hecho de atender las causas que generan violencia y se ha dado una especial atención a los jóvenes lo cual ha sido un punto clave para la mejora de muchas situaciones que generan conflicto en el país.

    Se ha ayudado a los jóvenes con programas de becas como Jóvenes Construyendo el Futuro la cual está destinada únicamente a personas de 18 a 29 años. El Presidente también informó que uno de los aspectos que han ayudado a prevenir el consumo de estupefacientes es la información y orientación del daño de los mismos.

    En relación a lo anterior, López Obrador indicó que es importante que se fortalezca la identidad cultural del país, que se utilice la reserva de valores culturales, morales y espirituales que tienen los mexicanos ya que el factor de la identidad es lo que ha ayudado a mejorar a México.

    “Es fundamental el que se fortalezca nuestra identidad en lo cultural, es decir, se utilice la gran reserva de valores que tienen los mexicanos, los valores culturales, morales, espirituales, porque eso es lo que nos ha salvado. Por eso y en muy buena medida, no tenemos tanto consumo de droga. En las comunidades donde hay más valores, donde se conservan las tradiciones, las costumbres, la organización social comunitaria, hay menos consumo”.

    Afirmo Andrés Manuel
  • Prohibido prohibir: AMLO reitera no estar de acuerdo con los narco corridos y pide orientar a los jóvenes sobre este tipo de música (VIDEO)

    Prohibido prohibir: AMLO reitera no estar de acuerdo con los narco corridos y pide orientar a los jóvenes sobre este tipo de música (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a expresarse respecto a los llamados narco corridos o corridos tumbados, que en meses recientes han cobrado relevancia en las diferentes plataformas de streaming de música debido al alto consumo que los jóvenes hacen de este tipo de expresiones. 

    Ante esto, AMLO fue claro y reiteró una de las máximas de su administración, “prohibido prohibir”, en referencia a algunos amarillistas comentarios que trataron de hacer pensar que el líder del Ejecutivo federal trataría de frenar la difusión y consumo de tales canciones. 

    El primer mandatario mencionó que lo mejor es ver quienes promocionan estas canciones y a esos artistas, siendo prioridad el orientar a los jóvenes ya que hay otras formas de divertirse sin el uso de sustancias.  

    “Yo soy muy mal pensado, o precavido, siempre pregunto y de parte de quién, quiénes promueven todo eso. Porque nosotros también estamos haciendo una campaña para orientar a los jóvenes de que ese camino conduce al sufrimiento a ellos, a los padres y a sus familias y que no acepten que les pinten el mundo color de rosa cuando el consumo de droga destruye […] No hay que prohibirlos, sólo orientar a los jóvenes”. 

    Mencionó

    AMLO mencionó que presentará 10 canciones para que los jóvenes las escuchen en vez de los narco corridos  y aprovechó para expresar una vez más su gusto por Grupo Firme y pidió que reprodujeran “Ya Superame” en las pantallas del Salón de Tesorería de Palacio Nacional. 

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que los presidenciales del movimiento de la transformación son sus hermanos (VIDEO)

    AMLO asegura que los presidenciales del movimiento de la transformación son sus hermanos (VIDEO)

    En la mañana del día de hoy 26 de junio, se realizó la conferencia de prensa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien hizo mención de que los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación son cercanos a él expresando que son sus hermanos, refiriéndose a: Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández y Manuel Velasco.

    Asimismo, el Presidente afirmó que las “corcholatas” necesitan el “apoyo de las bases de la gente” para poder ser dirigentes. De igual manera comentó que será necesaria una renovación para recibir al nuevo candidato o candidata en las elecciones del 2024.

    López Obrador también hablo acerca de los aspirantes a candidatos de la oposición, llamándolo el “flanco derecho”. Indico que en la derecha, su sistema es “cupular”, por ello deben hacer consultas para saber que opinan de los aspirantes los grandes empresarios. Aunque también afirmó que actualmente ya no todos los empresarios pueden opinar y que antes tenían más “cohesión”, pero, se han dado cuenta de que no es conveniente realizar actos de corrupción con el Gobierno de la 4T.

    “No todos los empresarios ya, antes si tenían más cohesión, pero ya no. Ya se dieron cuenta muchos empresarios de que no conviene mantener un régimen corrupto en el país, México ha recuperado su fama en el mundo y es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera.”

    Expresó AMLO