Etiqueta: mañanera

  • AMLO asegura que los presidenciales del movimiento de la transformación son sus hermanos (VIDEO)

    AMLO asegura que los presidenciales del movimiento de la transformación son sus hermanos (VIDEO)

    En la mañana del día de hoy 26 de junio, se realizó la conferencia de prensa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien hizo mención de que los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación son cercanos a él expresando que son sus hermanos, refiriéndose a: Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández y Manuel Velasco.

    Asimismo, el Presidente afirmó que las “corcholatas” necesitan el “apoyo de las bases de la gente” para poder ser dirigentes. De igual manera comentó que será necesaria una renovación para recibir al nuevo candidato o candidata en las elecciones del 2024.

    López Obrador también hablo acerca de los aspirantes a candidatos de la oposición, llamándolo el “flanco derecho”. Indico que en la derecha, su sistema es “cupular”, por ello deben hacer consultas para saber que opinan de los aspirantes los grandes empresarios. Aunque también afirmó que actualmente ya no todos los empresarios pueden opinar y que antes tenían más “cohesión”, pero, se han dado cuenta de que no es conveniente realizar actos de corrupción con el Gobierno de la 4T.

    “No todos los empresarios ya, antes si tenían más cohesión, pero ya no. Ya se dieron cuenta muchos empresarios de que no conviene mantener un régimen corrupto en el país, México ha recuperado su fama en el mundo y es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera.”

    Expresó AMLO
  • La historia se repite: AMLO expone cómo la cúpula de poder y la élite empresarial busca imponer al candidato de la derecha para 2024 (VIDEO)

    La historia se repite: AMLO expone cómo la cúpula de poder y la élite empresarial busca imponer al candidato de la derecha para 2024 (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la selección de candidato o candidata de la derecha para las elecciones del 2024, el cual señaló que se trata de una simulación en donde decidirán los más poderosos del país. 

    El primer mandatario mencionó que el proceso de Va por México para elegir candidato solo tiene que ver con la élite del poder económico y político y agregó que se repetirá ha historia de los procesos pasados, donde las altas esferas buscan “la unidad” para evitar, en este caso, la continuidad del cambio.  

    En cuanto al sistema de Morena, AMLO explicó que será en el mes de septiembre cuando se elija a la persona que encabezará la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, momento en que entregará la estafeta a quien resulte seleccionado , para él dedicarse a concluir todo lo relacionado con las obras del Gobierno de México. 

    En el mismo sentido el líder del Ejecutivo federal mencionó que todos los personajes que buscan ser los coordinadores de la 4T son muy parecidos, ya que se gestaron en el mismo movimiento y aseguró que ninguno se aleja del pensamiento y de las acciones que está llevando a cabo el Gobierno de México.  

    Antes el gobierno estaba al servicio de una minoría 

    Sobre el mismo tema, López Obrador explicó que anteriormente el gobierno estaba al servicio de una minoría y que eran los que manejaban en realidad al Poder Judicial, al Poder Legislativo e incluso al INE, por lo que el gobierno era en realidad un comité al servicio de unos cuantos.  

    “Ahora estamos viviendo una etapa nueva, el pueblo está empoderado, se tiene un gobierno del pueblo, para el pueblo y los que se sentían dueños de México pues son ahora los de la oposición conservadora, y se han agrupado, como siempre”.

    Expuso AMLO

    Finalmente el mandatario recordó que en 2006 la cúpula empresarial, los partidos de la derecha y el gobierno de Vicente Fox Quesada impusieron a Felipe Calderón mediante un fraude y luego se desató la guerra contra el narco para tratar de legitimar, sin embargo solo se detonó la violencia, problema que hasta el día de hoy afecta al país. 

  • No habrá impunidad en el caso de Damián Estrada, por instrucciones del Presidente se está trabajando minuciosamente: SSPC

    No habrá impunidad en el caso de Damián Estrada, por instrucciones del Presidente se está trabajando minuciosamente: SSPC

    El día de hoy 23 de julio, desde el Estado de Chiapas, se realizó la conferencia matutina dirigida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): Rosa Icela Rodríguez Velázquez. La titular hizo mención sobre el caso del menor Damián Estrada, quien falleció ahogado en la alberca de un kinder en Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

    Rosa Icela indicó que el día de hoy por la mañana recibió a los padres del menor de tres años, en donde se les informó que por indicaciones del Presidente se está profundizando en las investigaciones de los responsables de la muerte de Damian, que se está trabajando en conjunto de la Fiscalía General del Estado de Chiapas para así tener más avances. Así como también comentó que se contó con la participación de la Coordinación Nacional Antihomicidios (CONAHO), con la cual, gracias a su ayuda pudieron hacer más procedimientos extras a los que habían realizado.

    Asimismo, la titular de la SSPC afirmó que han pedido apoyo de otras instituciones. De igual manera, aseveró que van a trabajar para evitar cualquier tipo de impunidad: “Estamos totalmente a favor de que no haya impunidad y que se aclare totalmente como sucedieron los hechos”.

    En relación a lo anterior, Rodríguez Velázquez enfatizó en que se va a proceder con confidencialidad para evitar temas que puedan entorpecer las investigaciones y reitero que habrá sanciones y castigos para los responsables del caso.

  • La oposición no podrá echar para atrás los logros de la 4T: AMLO

    La oposición no podrá echar para atrás los logros de la 4T: AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es muy difícil que la oposición eche atrás los cambios que se han logrado con la Cuarta Transformación.

    “Yo creo que ya bastante blindado, va a ser muy difícil que le den marcha atrás a los programas del Bienestar, porque están llegando a 25 millones de hogares, México tiene 35 millones de hogares”, dijo.

    Asimismo, aseguró que todos los mexicanos se han beneficiado gracias a que está creciendo la economía en el país.

    “Hay otros 5 millones que también se benefician de manera directa a 30, quedan 5, pero también se están beneficiando porque está creciendo la economía, hay capacidad de consumo”.

    En este mismo sentido, señaló que la gente en México es afortunada porque el pueblo tiene para comprar lo básico de la canasta gracias a una buena economía al aumento de salarios.

    “Cuando la gente no tiene para comprar ni siquiera lo indispensable le va mal al comercio, le va mal a la industria, pero esto no está sucediendo actualmente afortunadamente en nuestro país la gente tiene para lo básico y en algunos casos hasta para más, ha aumentado el salario como no se veían en cuatro décadas, hay empleo, México es de los países con menos desempleo en el mundo. Un obrero en la construcción está ganando hasta 60 mil pesos mensuales”, dijo.

    Economía supera niveles pre-pandemia

    Por primera vez desde que inició la pandemia, la actividad económica de todas las regiones del país se ubicó por arriba de los niveles que tenían hasta antes del inicio de la emergencia sanitaria, es decir, en el primer trimestre de 2020, reveló el Banco de México (BdeM).

    El reporte “Economías Regionales enero-marzo 2023” destaca que en medio de un entorno externo complejo, en el primer trimestre de 2023 la actividad económica en México continuó creciendo.

    Alejandrina Salcedo Cisneros, directora de Análisis sobre Precios, Economía Regional e Información, destacó que en los primeros tres meses del año la actividad económica se expandió en todos los sectores, lo que es de destacar luego del debilitamiento en el norte y en el centro en el trimestre anterior.

    No te pierdas:

  • En Chiapas la incidencia delictiva en todos los ilícitos va a la baja: Luis Cresencio Sandoval

    En Chiapas la incidencia delictiva en todos los ilícitos va a la baja: Luis Cresencio Sandoval

    En el marco de la conferencia matutina, el titular del Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval dio a conocer que la incidencia delictiva en todos los delitos va a la baja en Chiapas y ocupan el lugar 22.

    A nivel nacional, Sandoval informó que el robo en transporte, secuestro, homicidios dolosos y robo de vehículos ocupan el lugar 22°, 25°, 26° y 30° respectivamente.

    “Aquí se observa el trabajo interinstitucional del trabajo coordinado del gobernador del estado, de las fuerzas federales, de las fuerzas estatales; el funcionamiento de la mesa de seguridad donde se atienden los aspectos de ese habito y donde se determinan las estrategias para que se atienda al estado”.

    Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque y San Cristóbal de las Casas, registran el 43% de la incidencia delictiva en la entidad, destacando los homicidios dolosos, robo de vehículos y narcomenudeo.

    En cuanto a los efectivos de seguridad pública, Sandoval comunicó que Chiapas cuenta con 4 mil 77 elementos en la policía estatal y 5 mil 855 en la municipal. La mayoría de estos se concentran en los cinco municipios con mayor incidencia delictiva.

    Por otro lado, el estado cuenta con 26 mil 760 elementos pertenecientes al Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y de la misma entidad.

    Despliegue de las Coordinaciones de la GN

    En este mismo contexto, Sandoval informó que Chiapas cuenta con 11 coordinaciones regionales de la Guardia Nacional y una estatal. Las cuales se localizan en: Chiapa de Corzo, Palenque, Ocosingo, Las Margaritas, Comitán de Domínguez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco y Bochil.

    Luis Cresencio también habló sobre la construcción de Compañías de la Guardia Nacional en el estado. En 2020, 2022 y 2023 fueron: Jitotoll, San Cristóbal de las Casa, Palenquem Chilón, Las Margaritas, Ocosingo, San Juan Copalar, Frontera Comalapa, Acacoyagua, Tonalá, Villaflores, Arriaga, Cintapala, Bochil, Huehuetán.

    Para cuando finalice el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador habrá 18 instalaciones de la Guardia Nacional en el estado.

    No te pierdas:

  • Lo que el viento a Juárez: Luisa María Alcalde responde a los comentarios misóginos y machistas de la derecha (VIDEO)

    Lo que el viento a Juárez: Luisa María Alcalde responde a los comentarios misóginos y machistas de la derecha (VIDEO)

    Este viernes, en su primer acto oficial como Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, respondió a la serie de comentarios machistas y misóginos que la derecha ha lanzado en su contra tras su nuevo nombramiento a cargo de los asuntos internos de México. 

    Alcalde Luján mencionó que tales críticas son machistas y misóginas, además de que constantemente se emiten en contra de las mujeres que integran el gabinete de la Cuarta Transformación. 

    Igualmente refirió que las críticas y comentarios se emitieron desde diversos medios de comunicación y perfiles ligados a la derecha, los cuales compartieron fotos de sus facetas pasadas, antes de trabajar en el servicio público. 

    “Este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas, que ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador solo puedes ubicar a una mujer o a una mujer joven en algunos espacios de la sociedad”. 

    Finalmente Luisa Alcalde mencionó que apenas en recientes fechas se abrieron los espacios de poder par las mujeres y detalló que esos comentarios en su contra solo la fortalecen. 

    Por su parte AMLO reconoció la labor de Alcalde Luján, a la cual calificó como una funcionaria sensible y honesta: “Es una profesional, una muy buena servidora pública, con mucha experiencia, pero sobre todo sensible y honesta”.

    No te pierdas:

  • El Poder Judicial invadió procesos del Poder Legislativo, denuncia AMLO y reitera que se debe reformar la SCJN

    El Poder Judicial invadió procesos del Poder Legislativo, denuncia AMLO y reitera que se debe reformar la SCJN

    Este viernes, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual ayer invalidó la segunda parte del Plan B Electoral, lo cual fue calificado como un actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo, además de que lo que hicieron ayer, es una intervención en los procesos internos del Congreso de la Unión. 

     “Está encumbrando al Poder Judicial, convirtiéndolo en un Supremo Poder Conservador [pues] ahí es donde están queriendo refugiar los delincuentes de cuello blanco que tanto daño le han hecho al país”.

    Mencionó

    AMLO explicó que la minoría que dominaba en México al no poder mandar en el Poder Legislativo o Ejecutivo, se han refugiado en el Judicial, donde la mayoría de los ministros votaron en contra del Plan B en materia Electoral. 

    AMLO descartó tomar medidas contundentes para sanear de una vez el Poder Judicial y mencionó que si emitiera un decreto para despedir a los integrantes de la Suprema Corte, tal y como hizo Ernesto Zedillo en su momento, lo acusarían de ser un “dictador”. 

    El líder del Ejecutivo federal adelantó que en 2024 enviará una iniciativa de reforma para el Poder Judicial con el fin de que sea el pueblo el que elija a los jueces, magistrados y ministros, adempas de que explicó la importancia de que haya impartidores de justicia que en verdad defiendan al pueblo y no a los delincuentes de cuello blanco.   

    Finalmente el primer mandatario puntualizó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación violan el artículo 127 de la Constitución, el cual establece que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente en turno, y agregó que la SCJN tiene un fideicomiso de 20 mil millones de pesos.  

    No te pierdas:

  • AMLO acusó a los Ministros de la SCJN de invadir facultades del Congreso de la Unión

    AMLO acusó a los Ministros de la SCJN de invadir facultades del Congreso de la Unión

    El día de hoy 22 de junio, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de invadir facultades del Congreso de la Unión. Esto después de la invalidación del Plan B electoral.

    “Cerca de lo que va a resolver la Corte hoy, de que va a desechar lo de la ley electoral, me estaban diciendo que el proyecto que van a presentar ni siquiera va al fondo se queda en la forma, y además considero que es una invasión, una intromisión al Poder Legislativo, le van a corregir la plana al poder legislativo”

    Aseveró López Obrador

    El primer mandatario argumentó lo que en días pasados el Ministro Instructor Javier Laynez Potisek, indicó con respecto a que hubo una confusión en la escucha de la propuesta del Plan B ya que según Laynez, los diputados de las minorías no sabían con exactitud de que propuesta se estaba hablando. “Están argumentando de que la ley no se discutió en el Congreso, no se discutió lo suficiente, cuando sí se discutió y además el bloque conservador en el Congreso no quiso ni siquiera participar en nada”. Indicó Andrés Manuel.

    El Presidente señaló lo que se había redactado en el comunicado que lanzó el día de ayer la Consejería Jurídica, donde se menciona que esta confusión que asegura que existió el ministro, es únicamente un sesgo personal que no debería de estar presente en el análisis de la toma de estas decisiones.

    “Entonces pues todas las leyes que se aprueben, si se impugnan porque no se discutieron bien, aunque exista un reglamento en el Congreso y se apegue a ese reglamento, los del Supremo Poder conservador anulan las leyes”

    Señaló el Presidente

    Agregando a lo anterior, AMLO enfatizó en la importancia de llevar a cabo una reforma para generar una elección por parte de la ciudadanía para elegir a los ministros, magistrados y jueces. Siendo la democracia la que eligiera el rumbo de este tipo de gabinetes. Asimismo, comentó que en un futuro mandaría esa propuesta al Congreso de la Unión.

    “Por eso pienso que es importantísimo que se elijan a los integrantes del Poder Judicial, como se elige al presidente, a los diputados, que no representen a una élite y eso puede. Yo voy a presentar una iniciativa de reforma, en su momento, para que se elijan”

    Argumentó AMLO

  • La miseria de la oposición no tiene límites: AMLO denuncia que como un acto de provocación, trabajadores del Tren Maya fueron agredidos (VIDEO)

    La miseria de la oposición no tiene límites: AMLO denuncia que como un acto de provocación, trabajadores del Tren Maya fueron agredidos (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que trabajadores del Tramo 6 del Tren Maya fueron atacados este miércoles, lo que ha provocado que empleados ya no quieran laborar en la zona por miedo.

    “Ayer por ejemplo hirieron a unos trabajadores precisamente del tramo 6 de Tulum a Chetumal”. 

    Denunció AMLO

    El primer mandatario calificó los hechos como un claro plan de provocación ya que se trata de uno de los Tramos más importantes y que más rechazo ha generado entre la derecha y pseudoambientalistas, por lo que también envió un mensaje de apoyo a los trabajadores heridos.  

    “Aprovecho pues pedir por la recuperación no de estos trabajadores que fueron heridos y decirles a los trabajadores porque se habla de que ya no quieren este trabajar en ese tramo porque hay mucha inseguridad decirles que ya hoy la Guardia Nacional va a estar trabajando esa zona”,

    Reiteró

    Sujetos armados atacan a trabajadores del Tren Maya

    El pasado 21 de junio, sujetos armados hirieron con un arma de fuego a dos trabajadores del Tramo 6 del Tren Maya, según reportes enviados al 911 dados a conocer. 

    Una llamada anónima alertó a las operadoras de la línea de emergencia cerca de las 08:15 horas, señalando varias detonaciones por arma de fuego y solicitando la presencia de las autoridades policiales y de asistencia médica para atender a los dos hombres heridos por proyectiles de arma de fuego.

    Hasta el momento no se han detenido a los agresores, los cuales se presume, huyeron del lugar tras la agresión, igualmente no ha trascendido el estado de salud de los heridos. 

    Las lesiones reportadas incluyen una herida en la espalda baja para el operador de grúa y una lesión en el tórax para el otro trabajador. Las autoridades policiales continúan con las labores de investigación de este incidente y buscan pistas que ayuden a identificar y capturar a los responsables de este ataque armado.

    No te pierdas:

  • El presidente López Obrador aseguró que antes de terminar su mandato, en México se alcanzará “mínimo” un 94 por ciento de cobertura de internet (VIDEO)

    El presidente López Obrador aseguró que antes de terminar su mandato, en México se alcanzará “mínimo” un 94 por ciento de cobertura de internet (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de terminar su mandato, en México se alcanzará “mínimo”, un 94 por ciento de cobertura de Internet.

    “Internet para todos ese es otro pendiente, vamos avanzando mínimo vamos a llegar al 94% el año próximo, antes de que yo me vaya” aseguró en la conferencia matutina.

    Asimismo, añadió que se debe a que no ha habido desarrollo tecnológico en ese aspecto ya que solo se se enfocan en la tecnología nuclear por lo que es un problema que persiste en muchos países del mundo no solo México.

    “Les voy a decir sobre esto es un problema de tecnología, ya ven por ejemplo con internet no ha tenido desarrollo tecnológico, no es suficiente entonces ¿qué es lo que pasa? y esto aplica para todas las potencias lo mejor de la tecnología lo dedican a otras cosas”. dijo

    En este mismo sentido añadió que Estados Unidos tampoco tiene cobertura al 100% de internet en todo su país pues tiene que ver mucho con las inversiones que se hacen para esos aspectos incluidos y puso de ejemplo el de los medicamentos.

    “También con las inversiones para la investigación en medicamentos para curar ciertas enfermedades, si son enfermedades que afectan a millones entonces invierten para hacer la investigación, si son enfermedades que afectan a pocos no invierte en investigación”.

    Finalizó asegurando que se están construyendo 12 mil antenas en todo el país para hacer que el internet llegue a todo México.

    No te pierdas: