En la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, se contó con la presencia de la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien comento y explico los sucesos ocurridos el día de ayer en Chilpancingo, Guerrero.
La titular informó que se realizó una manifestación de transportistas que surgió por una detención de dos personas pertenecientes a una organización delictiva llamada “Los Ardillos”, se han identificado a las dos personas como líderes de esa organización, sin embargo, se reporta que fueron detenidos por posesión de cartuchos, cargadores y drogas, así como estar relacionados con otros delitos diversos. Los manifestantes se movilizaron el día de ayer para exigir la liberación de los líderes de “Los Ardillos”.
Rosa Icela mostró a los medios una lamina en donde se indica quien fue el vocero principal de los manifestantes, que ya está siendo investigado por parte de las autoridades. Recibe el nombre de Gilmar Jair Sereno Chávez quien en el pasado 16 de febrero de 2022 organizó una manifestación similar en el municipio de Quechultenango, Guerrero. En esa manifestación de igual forma se realizó la retención de personal militar por exigir la liberación de una persona detenida.
Asimismo, la titular de la SSPC mostró a otro líder quien se auto nombró como Presidente de la Organización de Comisarios de Guerrero y comentó que se tiene el conocimiento de que había mucha gente que estuvo siendo obligada a manifestarse.
Se ha dado la orden de no caer en provocaciones, Rosa Icela en conjunto con la Gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda en la mesa de paz y seguridad del estado, se acordó que se sostengan reuniones con las autoridades para buscar la liberación de los servidores públicos que se encuentran retenidos.
Rodríguez Velázquez afirmó que los servidores públicos pertenecientes a la Guardia Nacional, Policía Estatal, Secretaría de Gobierno del estado de Guerrero y Secretaría de Gobernación Federal, están en buen estado de salud.Se está buscando instaurar una mesa de diálogo que esta logre acuerdos.
“Estamos de acuerdo con la manifestación, pero, de manifestaciones pacificas, de ninguna manera estamos de acuerdo con algunas de las acciones que se han estado cometiendo en el estado, entonces estamos en la mejor disposición de escucharlos, pero no de apoyar las acciones que han estado haciendo en la entidad y vamos a seguir con la misma directriz de sentarnos en la mesa y de ninguna manera estamos haciendo otra acción más que lo que diga la ley, no vamos a caer en la violencia.”
Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que Televisa tiene una línea muy obvia en contra de Adán Augusto López Hernandez, aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y que constantemente ha sido atacado por la televisora de Emilio Azcárraga
“Por algo será, pero se ve. Ya me di cuenta, es muy notorio que Televisa la trae contra Adán. No sé por qué razón, pero que bueno que lo dices (respondió a una periodista) porque tenía yo ganas de mencionarlo”.
Detalló
AMLO también desestimó la influencia que pueden tener los programas de análisis de Televisa y de las demás televisoras comerciales, señalando que su público objetivo en realidad es pequeño y apeló a la educación política del pueblo.
“Ahora tienen como consigna hablar bien de la señora Xóchitl Gálvez. Ya les decía yo, línea. Pero en Televisa y otros medios, cuando menos tienen uno, tiene dos, opinan con objetividad”, explicó AMLO sobre Denise Maerker, de quien dijo, tiene criterio propio.
Adán Augusto acusa guerra sucia de Televisa en su contra
Fue el pasado 7 de julio, desde el Puerto de Veracruz, que Adán Augusto denunció, una vez más, que Televisa y algunos de sus analistas habían emprendido una nueva guerra sucia en su contra desde que comenzó su gira nacional hace tres semanas.
López Hernández agregó que la Televisora de San Ángel estaba acostumbrada a servirse con la cuchara grande en el pasado, lo cual ya no se permite en la 4T, razón por la cual hay molestia en la cadena.
📹#Vídeo | “En Televisa están acostumbrados a servirse con la cuchara grande”: criticó @adan_augusto a la televisora de Emilio Azcárraga y mencionó que la cadena trae una campaña en su contra. pic.twitter.com/TsRC5ZjQjD
Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el asesinato del comunicador Luis Martín Sánchez el cual fue perpetrado en Nayarit, por lo que lamentó la situación y adelantó que mañana martes, se presentará información del caso por parte del gabinete de Seguridad.
AMLO también expresó su sentido pésame y externó sus condolencias a la familia de Martín Sánchez quien la semana pasada desapareció junto a otros dos comunicadores en el estado de Nayarit.
El primer mandatario confirmó también que los otros dos comunicadores fueron encontrados con vida, sin embargo no quiso dar más detalles del caso hasta mañana.
Quiero informar que lamentablemente uno de los tres periodistas secuestrados en Nayarit fue asesinado, es una mala noticia, liberaron a dos, y uno fue asesinado. Mañana que corresponde hablar sobre seguridad se va a dar más información sobre este lamentable hecho”.
¿Cuándo fue la desaparición de los comunicadores?
Fue el pasado miércoles 5 de julio cuando se informó la desaparición de Luis Martín Sánchez Iñiguez, corresponsal del periódico La Jornada, quien junto con otros dos reporteros fueron raptados en Nayarit.
El sábado la Fiscalía General de Justicia de Nayarit dio a conocer que fue localizado el cuerpo del periodista dentro de una bolsa negra en el poaldo de Ahuacate en la capital de Nayarit.
Desde Palacio Nacional, el día de hoy 10 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que espera que sus adversarios de la oposición hayan comprendido que no se quedará callado ya que “siguen impulsando el regreso de un sistema de corrupción, injusticias y privilegios”. Indicó que su obligación como Presidente de México es buscar la justicia y la democracia.
Andrés Manuel mencionó que si el ve actos ilícitos, va a denunciar ya que es su obligación y por ser el Presidente tiene la autoridad y capacidad para hacerlo.
#ConferenciaPresidente | "¡No me voy a quedar callado!…Si estoy viendo que hay una pandilla de rufianes, ¿cómo no los voy a denunciar, que están asechando y quieren regresar a robar? ¡Estoy obligado a hacerlo!”, afirmó el presidente @lopezobrador_pic.twitter.com/A3vSBkWjcg
“Si estoy viendo que hay una pandilla de rufianes hambrientos de dinero que no les importa el bienestar del pueblo, si soy autoridad si soy Presidente ¿Cómo no los voy a denunciar? ¿Cómo no, cuando menos, le voy a informar al pueblo de que están asechando y de que quieren regresar a robar?”
Expresó AMLO
Asimismo, López Obrador mostró en un mapa, la zona de la Riviera Maya, Quintana Roo, en donde se emitieron amparos por la construcción de hoteles sin permisos ecológicos en los gobiernos de la oposición. Así como también informó que destruyeron zonas arqueológicas para las construcciones.
El Presidente hizo mención de que la oposición le pagaba a los ambientalistas y aseguró que tiene pruebas de que les han dado dinero para que no hablen o denuncien sobre las construcciones que se realizaron sin los permisos ecológicos.
En la conferencia matutina del día de hoy 10 de julio, la Gobernadora del Estado de Campeche, Layda Sansores San Román, mostró un video a los medios de comunicación sobre el tramo 2 del Tren Maya, cuya ruta inicia en el municipio de Escárcega y concluye en el municipio de Calkiní en el Estado de Campeche.
En el video se muestran datos del tren en la ruta, por ejemplo; que son 234 km de vía, 640 obras complementarias como hoteles, bases, paraderos, viaductos, obras de drenaje, etcétera. Por último se afirmó que la ruta del tramo dos, es la más avanzada de todo el proyecto. Asimismo, en el video se muestran a las personas pobladoras recibir el tren en medio de aplausos y festejo.
En relación con lo anterior, en la conferencia matutina se contó con la presencia del director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó que se han recuperado algunos vestigiospertenecientes a la historia, así como la recuperación de la información de 4,410 de bienes inmuebles diversos y elementos de la arquitectura virreinal.
Imagen: Captura de pantalla de la conferencia matutina
En su reporte, el director del INAH mencionó algunos objetos que tenían diferentes utilidades en tiempos antiguos, comentó que se recuperaron 171 objetos “relativamente íntegros” importantes para la historia, así como 302,768 fragmentos de cerámica, también se encontraron 281 enterramientos humanos, algunos con ofrendas asociadas y finalizó con 165 rasgos naturales como cuevas y cenotes.
Diego Prieto continúo su reporte hablando de las dos zonas arqueológicas que serán atendidas mediante el programa de mejoramiento de zonas arqueológicas promesa; comenzó con la zona “Edzna”, en donde ya se lleva un avance del 57% en el trabajo investigación y conservación. Posteriormente informó sobre la zona arqueológica “Xcalumkín”, en donde se ha desarrollado un 11% en las tareas de investigación y conservación.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su quinto informe de gobierno, programado para el viernes 1 de septiembre de este año, se realizará en el estado de Campeche, y posteriormente participará en la primera prueba del Tren Maya.
#ConferenciaPresidente | AMLO confirmó que su quinto informe de gobierno, programado para el 1 de septiembre se realizará en Campeche. Posteriormente abordará el Tren Maya para la primera prueba, que lo llevara el fin de semana a Yucatán y Quintana Roo. pic.twitter.com/XMiQPqMbiv
El primer mandatario mencionó que el día del informe es viernes y coincide con los recorridos de supervisión del Tren Maya, por lo que terminando su informe abordará el Tren Maya para comenzar las pruebas, por lo que invitó a miembros de la prensa.
De Campeche será trasladado a la estación de Mérida en Yucatán, donde realizará una segunda reunión en la cual abordará temas relacionados con la cultura, esto el día sábado 2 de septiembre.
🔴#ÚltimaHora⚡| AMLO adelantó que su quinto informe, programado para el 1 de septiembre, se realizará en Campeche y finalizando subirá al Tren Maya para la primera prueba, recorriendo Yucatán y Quintana Roo. pic.twitter.com/YnzrqqYU4z
De ahí, el primer mandatario volverá a abordar el Tren Maya, que con marcha lenta debido a las pruebas, lo llevará a Chichén Itzá en Quintana Roo, donde se ofrecerá un informe con expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sobre el rescate arqueológico de la región.
Finalmente el líder del Ejecutivo federal irá a la ciudad de Cancún, en donde se inaugurarán varias obras de infraestructura y en donde se espera la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Finalmente López Obrador explicó que no se trata de la inauguración del Tren Maya, sino solo de las primeras pruebas, la cuales no se harán a los 160 kilómetros por hora, sino a una menor velocidad y será el 1 de diciembre cuando ya comiencen las operaciones del megaproyecto ferroviario de la 4T.
Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre que personaje elegirá la derecha para las elecciones en la Ciudad de México, que se se celebrarán igualmente en 2024, a lo que respondió que el seleccionado es Santiago Taboada, alcalde panista de la Benito Juárez y relacionado con el llamado Cártel Inmobiliario.
AMLO consideró que en una primer instancia Xóchitl Gálvez Ruiz había sido la elegida para competir por la jefatura de l gobierno de la Ciudad de México, sin embargo las cúpulas de Va por México, decidieron que Taboada será el elegido para la capital.
El líder del Ejecutivo federal explicó que Taboada competiría por la capital aún cuando está ligado al caso del llamado Cártel Inmobiliario y por extraño que parezca, aśi es la vida política y la democracia.
En el mismo sentido López Obrador admitió que Taboada está muy bien posicionado en la Benito Juárez y fue el personaje que más votos obtuvo en las pasadas elecciones en donde se reeligió como edil de la alcaldía.
“Es muy difícil que un candidato de izquierda con buena fama publica gane en Benito Juárez si no es del PAN”, sentenció AMLO y consideró que en la colonia Del Valle de la Benito Juárez son más panistas que incluso en Las Lomas, de la Miguel Hidalgo.
Este lunes Javier May Rodríguez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), presentó un clip en donde se ve cómo es que avanzó desde la semana anterior el primer convoy del Tren Maya, que ya llegó a los talleres y cocheras de Cancún Quintana Roo.
Fue el pasado lunes cuando los vagones del Tren Maya salieron desde los talleres de Ciudad Sahagún, Hidalgo, con destino a Cancún, donde comenzarán algunas de las pruebas de rodamiento y se ensamblarán.
Pese a que el inicio del camino fue lento, en cuestión de horas, los trailers con vagones ya estaban recorriendo Tlaxcala y Puebla, para posteriormente avanzar por las carreteras de Oaxaca y Veracruz, donde el mal clima no impidió el avance de la esperanza y progreso que representan el megaproyecto que la 4T desarrolla en el Sureste mexicano.
Especial emoción se vivió cuando los vagones ingresaron a tierra tabasqueña, al punto que varias decenas de ciudadanos salieron a ver pasar los vagones y celebrar el avance del proyecto, celebrando que esta administración ponga especial atención al sureste de México.
Para la noche del viernes, los camiones ya se encontraban en Yucatán tras un largo recorrido por Campeche y finalmente el sábado por la mañana arribó el primer vagón cabina arribó a las cocheras de Cancún en Quintana Roo, donde el Presidente López Obrador y la gobernadora Mara Lezama, dieron el banderazo de salida de las pruebas programadas.
El periodista Joaquín López-Dóriga aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador se burló de los vendedores de tamales tras compartir un pequeño fragmento de la mañanera.
El fragmento tiene un duración de menos de 15 segundos, por lo que el periodista solo publicó la parte donde López Obrador dice “Me subo en una bicicleta. Tamales, tamales”, y acompañó el video con las siguientes palabras: “Aquí @lopezobrador_ burlándose de @XochitlGalvez muy su estilo, pero impropio de un jefe de Estado y contra una mujer. También se burla de los vendedores de tamales. ¿Qué opinan?”.
Tras esto, los internautas no tardaron en contestarle al comunicador, quienes le exigieron que publicará el video completo, sin editar y que colocará la parte donde es muy fácil para los políticos hacerse los graciosos.
Publicalo completo, no edites, coloca también donde dice que es muy fácil a los políticos hacerse los graciosos y llegar en una bicicleta.
— Código Informativo (@codigoinforma) July 8, 2023
Otro de los usuarios, lo tachó de mentiroso y explicó que AMLO se burlaba de la hipocresía y no de Xóchitl
En el video completo, el mandatario está comentando sobre lo sucedido con Xóchitl Gálvez, quien ha querido ir a la mañanera del presidente. Sin embargo, AMLO afirmó que su gobierno respeta el derecho a disentir de la senadora, sin embargo, la opositora solo se ha dedicado a atacar al mandatario.
El Director General de Petróleos Mexicano (Pemex), Octavio Romero, visitó el sitio de la explosión de una plataforma en la Sonda de Campeche.
En una publicación en redes sociales, la paraestatal dio a conocer que continúan los trabajos en el incendio del Complejo Cantarell al Noroeste de Ciudad del Carmen.
El Director General de #PEMEX, Ing.@OctavioRomero_O, visitó el Complejo Cantarell en la Sonda de #Campeche para supervisar el estado de salud del personal y de los trabajos que se realizan para controlar el fuego en la plataforma #NohochA. Seguiremos informando. pic.twitter.com/t4VerkQxme
Asimismo, Romero supervisó el estado de salud del personal que fue víctima del siniestro.
¿Qué pasó en la Sonda de Campeche?
La mañana de este viernes se registró una explosión en la plataforma marina mexicana de Petróleos Mexicanos (Pemex), Nohoch-Alfa en Cantarell, Campeche. El siniestro se habría registrado en el área 4 de compresores, y durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el tema.
La compañía estatal mexicana envió cuatro embarcaciones para combatir el fuego y alistó un hospital para atender a posibles lesionados, además de que se desalojó al personal.
La explosión ocurrió mientras se realizaba mantenimiento de las líneas de gas amargo, más de 200 trabajadores fueron evacuados de la plataforma
Trabajadores de áreas cercanas habrían reportado por radio la explosión e incendio en las instalaciones. Testigos aseguraron que las llamas se logran ver desde plataformas cercanas, por lo que se considera que el siniestro es de magnitudes considerables.