Etiqueta: mañanera

  • AMLO anunció que Quiahuitl Chávez Domínguez será la nueva titular de la subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral (VIDEO)

    AMLO anunció que Quiahuitl Chávez Domínguez será la nueva titular de la subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral (VIDEO)

    En el marco de la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Quiahuitl Chávez Domínguez como la nueva subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS); cargo que ejercía el ahora Secretario de Trabajo, Marath Baruch Bolaños López.

    En el anuncio, el primer mandatario destacó la formación académica de la joven, quien estudió en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM y será encargada del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    “Hay cargos y encargos. A mí me importan que estén en los encargos mujeres y hombres comprometidos. Y ella va a hacerse cargo de este plan”, señaló.

    Quiahuitl Chávez, egresada de la FCPyS de la UNAM

    Quía Chávez, como fue presentada durante la rueda de prensa matutina, estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    En 2018, la nueva Subsecretaria se incorporó al gobierno de México como miembro del equipo de secretarios privados de Marcelo Ebrard (ahora ex SRE). Grupo de trabajo del que también salió Baruch Bolaos.

    Fue hasta el 2020 que Chávez Domínguez comenzó a ejercer en la STPS desempeñándose en diversos cargos relacionados con la Subsecretaría del Empleo y Productividad Laboral. En agosto de ese mismo año fue nombrada como Jefa de la Unidad del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

    No te pierdas:

  • Asegura AMLO que los beneficiados del periodo neoliberal ya entendieron que ahora son “otros tiempos”

    Asegura AMLO que los beneficiados del periodo neoliberal ya entendieron que ahora son “otros tiempos”

    El día de hoy 22 de junio, en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no ha sido un trabajo difícil que los que en algún momento se vieron beneficiados por el periodo neoliberal ahora entiendan que se trata de otra etapa en donde eso se ha terminado.

    No nos ha costado mucho el que todos los que se beneficiaron del periodo neoliberal vayan entendiendo que son otros tiempos.

    Afirmó Andrés Manuel

    Asímismo, AMLO mencionó al empresario mexicano y director ejecutivo de Grupo México, la empresa minera más grande del país, Germán Larrea Mota Velasco. Quien inició su auge como empresario en el Gobierno del anterior Presidente Carlos Salinas de Gortari, ya que el dio esa facilidad al crear lo que en ese momento se conocía como “El Grupo Compacto” que fue lo que podría entenderse como una Oligarquía, o sea, que el sistema de gobierno está en las manos de solo unos cuantos con clases sociales privilegiadas.

    El Presidente hizo mención de la Mina de Cananea ubicada en el estado de Sonora, misma que fue entregada por Carlos Salinas al padre de Germán Larrea. Andrés Manuel aseguró que “hay estudios de que tenía un valor la mina, había incluso un avalúo de Nacional Financiera y se vendió por abajo de ese avalúo.”

    Como una recopilación de sucesos que realizó el conservadurismo, López Obrador también mencionó la privatización de aproximadamente veinte bancos así como la entrega de empresas públicas. “Fue la gran piñata”, concluyó el mandatario.

    Retomando la Mina de Cananea y de Taxco, el mandatario mencionó un conflicto; diferencias políticas entre el dirigente de los trabajadores, Napoleón Gómez Urrutia y Germán Larrea. Afirmando que se debe buscar una conciliación en donde el objetivo sea la mejora de los trabajadores y no los intereses ni de empresarios ni de líderes sindicales.

  • AMO pedirá a Marath Bolaños, nuevo titular de la STPS, que hable con Grupo México en pro de los derechos de los mineros (VIDEO)

    AMO pedirá a Marath Bolaños, nuevo titular de la STPS, que hable con Grupo México en pro de los derechos de los mineros (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que pedirá a Marath Bolaños López, próximo Secretario del Trabajo y Prevision Social, que entable el diálogo con los empresarios de Grupo México, propiedad de germán Larrea, respecto a los derechos laborales de los mineros y se avance en la generación de acuerdos.  

    AMLO mencionó que lo mejor es la unidad y no dar pie ni motivos para que avance el conservadurismo, en sentido de que antes los empresarios designaban a miembros del gabinete, en especial en la Secretaría del Trabajo, para defender sus intereses privados pro encima de los trabajadores. 

    El primer mandatario también elogió la labor de Luisa María Alcalde, Secretaría de Gobernación y reconoció sus labores para conciliar entre grupos empresariales y obreros. 

    “Marath es una gente con muchas convicciones. No tiene nada que ver nada con los antiguos secretarios del trabajo, estos que estaban al servicio de los mandamás, ahora no, ahora es recto”. 

    Mencionó AMLO

    En el mismo tenor, López Obrador mencionó que Bolaños no es empleado de los potentados, por lo que se seguirá avanzando en la conciliación de los derechos de las y los trabajadores.

    “Hay que entender que es un proceso, y los que nos van a sustituir, pues tienen que seguir impulsando la transformación. Fue mucho tiempo, fueron 36 años de predominio de una política. Imagínense que de repente en un sexenio se entregen las principales empresa pública, todos los bancos”. 

    Finalizó

  • AMLO aclara que presidenciables de Morena pueden asistir como ciudadanos a celebración en el Zócalo pero sin llevar porras (VIDEO)

    AMLO aclara que presidenciables de Morena pueden asistir como ciudadanos a celebración en el Zócalo pero sin llevar porras (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio más detalles sobre la fiesta que se llevará a cabo el 1 de julio con motivo de los 5 años de la Cuarta Transformación y mencionó que los cuadros de Morena que buscan encabezar los Comités de Defensa de la 4T podrán ir pero como ciudadanos y no subirán al templete. 

    Igualmente AMLO pidió a los asistentes evitar porras a favor de cualquiera de las “corcholatas” además de que no haya ataques contra alguno de los morenistas presentes. 

    “Que ni vayan a aplaudir a sus favoritos ni a faltarles al respeto a nadie (…) No vayan a salir con aplausos y este sí este no, vale más que se entienda”. 

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal aclaró que en el templete solo estarán él y el gabinete, y apeló a la responsabilidad de los simpatizantes de la 4T y de los militantes que están participando en el proceso interno de Morena.  

    “Nada más que no van a estar en el templete, ahí nada más gabinete, pero si quieren ir como ciudadanos adelante, sobre todo me dirijo a los simpatizantes, militantes de la transformación que son muy responsables y también a los que están participando”.

    Explicó

    Andrés Manuel también les recordó a los miembros de su partido que la 4T lucha por los ideales y principios, no por cargos públicos  y que la celebración será por la transformación profunda de México. 

    “Estamos arrancando la corrupción en el país en México (…) Tenemos que celebrar porque se triunfó con el apoyo del pueblo y no le hemos fallado”, destacó el Presidente esta mañana.  

    Se congratuló

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras: Liz Vilchis desmiente a Reforma y demuestra que producción de petróleo ha aumentado desde 2018 al 2023

    Quién es quién en las mentiras: Liz Vilchis desmiente a Reforma y demuestra que producción de petróleo ha aumentado desde 2018 al 2023

    Como cada semana, Liz Vilchis presentó su sección “Quién es quién en las mentiras” donde desmiente noticias falsas sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y las acciones de su administración.

    En estos días circuló en redes sociales una foto del presidente López Obrador en donde supuestamente aparece el mandatario abrazando al expresidente venezolano Hugo Chávez. Sobre esto, Vilchis aclaró que se trata de un fotomontaje pues la foto real es de 2018 y está abrazando a una simpatizante.

    “Vamos a aclarar algo, el presidente Andrés Manuel López Obrador nunca conoció a Hugo Chávez […] todo el tiempo están inventando”, dijo.

    En otra de las notas falsas: usaron la imagen del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell para ofrecer tratamientos médicos contra la diabetes.

    “Presentamos esta publicidad falsa para que la gente no caiga en engaños porque hay muchas en las redes, la Secretaría de Salud ya ha desmentido varias veces que el Doctor López-Gatell promocione tratamientos contra la diabetes y otros padecimientos”, expresó en la conferencia matutina.

    Por otra parte, el medio Reforma se vio involucrado de nuevo en noticias falsas al difundir que no se ha incrementado la producción en Pemex. El pasado 19 de junio publicaron una nota con el titular: Consideran sexenio perdido para Pemex en actual Gobierno. Vilchis aseguró que no tenían datos que avalará su título.

    Para desmentir este hecho, Vilchis presentó una gráfica en donde se mostró el incremento que ha tenido la producción de barriles de petróleo desde noviembre de 2018 hasta la fecha. En el inicio de la actual administración se tenía una producción de un millón 717 mil barriles diarios, mientras que hoy en día esta llegó a un millón 975 mil.

    Vilchis también dio a conocer que es falso que el CIDE imponga ley mordaza a sus investigadores. La nota fue compartida por diversos medios como Reforma, El Universal, La Silla Rota, etc.

    Ante la ola de calor que se vive en México, los medios conservadores aprovecharon para “informar” que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tendría la capacidad suficiente para dar abasto a la alta demanda. Liz Vilchis desmintió asegurando que la CFE puede cubrir la demanda y hasta más que eso ya que cuenta con un margen del 11%.

    No te pierdas:

  • Rafael Marín Mollinedo sale de Aduanas para representar a México en la Organización Mundial del Comercio (VIDEO)

    Rafael Marín Mollinedo sale de Aduanas para representar a México en la Organización Mundial del Comercio (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador Anunció que Rafael Marín Mollinedo dejará la Agencia Nacional de Aduanas para que ahora sea el representante de México ante la Organización Mundial del Comercio. 

    “Va a habar un cambio en aduana, el director de Aduana, Rafael Marín Mollinedo, que es una gente muy cercana a nosotros, siempre ha estado en el movimiento, va a ser embajador en la Organización Mundial de Comercio. Él es economista y va a esa misión”.

    Explicó el presidente

    Ahora esta propuesta del Presidente deberá ser turnada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que sea analizada por comisiones y aprobada.

    En caso de que se apruebe, será el próximo 1 de julio cuando Marín Mollinedo asuma el nuevo cargo que le ha encomendado AMLO en la Organización Mundial del Comercio.

    Rafael Marín Mollinedo, clave en varios proyectos de la 4T

    Rafael Marín Mollinedo cuanta con amplia experiencia en el servicio público y tan solo en esta administración, se ha desempeñado al frente de importantes proyectos clave de la Cuarta Transformación.

    Fue titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) durante 2018, y hasta el fin de esta dependencia en 2019 por decreto presidencial; igualmente estuvo a cardo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)

    Y desde finales de 2022 fue puesto a cargo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

    Nuevo titular de Aduanas será un ex militar

    El primer mandatario adelantó que serpa André Foullon, general de división retirado el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas tras la salida de Rafael Marín, que lelvaba 6 meses en el cargo tras la salida de Horacio Duarte Olivares, que se sumó a la campaña de Delfina Gómez, gobernadora electa del Edomex.

    “En Aduana va a ser el director de Aduanas, el general de división retirado, André Foullon”, mencionó AMLO y reiteró que Foullon estuvo en la terna cuando tenía que elegir a un titular para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que ahora se encargará de seguir saneando las Aduanas de la corrupción que había desde los sexenios neoliberales.

  • AMLO expone que el Reforma no hace periodismo y trata de generar alarma con la ola de calor (VIDEO)

    AMLO expone que el Reforma no hace periodismo y trata de generar alarma con la ola de calor (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a exponer al diario Reforma, el cual ha tratado de generar alarmismo entre la población con la ola de calor, acusando sin pruebas que fallará la infraestructura eléctrica del país debido a las altas temperaturas, aún cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya desmintió tales versiones. 

    “A ver la portada del Reforma de hoy. Y es el boletín del conservadurismo, pero estaba mejor El Alarma. ‘Entra en emergencia el sistema eléctrico’. Es sensacionalista la nota (…) Esto es parte de la desesperación”.

    Expuso AMLO

    López Obrador también mostró los datos que presentó el Reforma sobre las presuntas muertes a raíz de la ola de calor que no sólo azota a México, sino a buena parte del hemisferio norte del continente. 

    “Esto no es información, no es periodismo en sentido estricto, esto es manipulación, porque este ériodico representa al grupo conservador, reaccionarios de este país y tiene muchísimos lectores, muchos. Pero nos ayudan bastante porque nos dan la oportunidad de mostrar como exageran y como mienten”. 

    Puntualizó

    Sobre las muertes, AMLO acusó al Reforma de amarillista y expuso datos en donde se confirma que en lo que va del 2023 ha habido 8 fallecimientos por el calor, cifra que dista que la de 2022, cuando se registraron 42 muertes por golpes de calor y de 2021, cuando sumaron 33 fallecidos por las mismas causas. 

    No te pierdas:

  • De las mañaneras y “la realidad”

    De las mañaneras y “la realidad”

    “…Si ustedes se dan cuenta, la mayoría de los programas de la TV, tanto comercial como de la pública y de YouTube, son comentarios sobre lo que ha dicho el presidente o sobre lo que no ha dicho…”.

    Sabina Berman. Feria del libro de Iztapalapa. 18 de junio de 2023.

    Hace unos días Sabina Berman fue entrevistada en el marco de la Feria del libro de la Alcaldía de Iztapalapa, por Marina Taibo de la Brigada para leer en libertad.1 Además de sus interesantes comentarios en torno a su trayectoria como creadora de teatro, de su obra escrita por ejemplo: Entre Villa y dos mujeres desnudas y HDP cuyo perfil del personaje central de esa novela se acerca demasiado al dueño de TV Azteca, así como de su trabajo en la TV privada y pública, tuvo oportunidad de externar diversas opiniones acerca de su visión acerca de la realidad y la mañanera.

    Al referirse a la conferencia de prensa matutina del presidente puso énfasis en que la mayoría de los medios se dedican a comentar lo que dice el presidente cotidianamente, y se preguntó: ¿Y la “realidad”? Contrastó lo anterior con los programas que realiza en la TV pública en los que afirma: Trato de hablar con mis invitados de la “realidad”. Calificó de “indolentes” a los comentaristas, quienes desde su perspectiva se concretan a simplemente comentar lo dicho por López Obrador. Afirmó que tenemos un periodismo que solamente habla de lo que se dijo y que el país cambiaría mucho si hablamos de la “realidad”.

    Creo que estas afirmaciones dan para escribir mucho más que un breve espacio como este. Pero me aventuro a por lo menos apuntar algunas ideas. Las conferencias matutinas como mecanismos de comunicación e información en no pocas ocasiones han sido desestimadas, o subestimadas, por propios y extraños. Este medio de proximidad con la población ha impactado en un número cada vez mayor conforme ha ido avanzando el gobierno actual. En una rápida revisión tan solo en dos canales de la TV pública, 11 y 14, y en los del Gobierno de México y del propio AMLO, en Youtube, la mañanera del 20 de junio, tuvo casi 500 mil vistas. 

    En un encuentro reciente con Los Periodistas, el otrora vicepresidente español y fundador del partido Podemos, Pablo Iglesias, afirmó que Las mañaneras como fenómeno comunicativo seguramente están siendo objeto de estudio en diversos doctorados en el mundo. Efectivamente, este espacio se ha ido consolidando como el medio a través del cual el gobierno lópezobradorista informa y forma opinión acerca de la realidad transformadora imperante en México. Asimismo, diariamente la conferencia reafirma la importancia de comunicar con transparencia y oportunidad, al tiempo de fortalecer la llamada Revolución de las conciencias

    Otra función de gran relevancia, considerando el control empresarial de la mayoría de los medios masivos, es el de elaborar un contra mensaje que confronta el predominio de las narrativas que la derecha canaliza hacia sectores que comparten esa perspectiva de la realidad. Aunque esta estrategia funciona cada vez mejor, en lo que a la mayoría de la población se refiere, el alud de informaciones y mensajes producidos por más del 90 por ciento de los medios y sus líderes de opinión cumple su propósito manipulador entre las élites y algunos sectores beneficiados por las políticas predominantes durante el neoliberalismo. 

    Conviene recordar que estas conferencias no están dirigidas a los medios, a sus representantes, a los opinólogos e intelectuales orgánicos neoliberales, o a los sectores de poder sea este político o empresarial. La información que se da a conocer todas las mañanas, de lunes a viernes, tiene un destinatario el ciudadano de a pie quien ha estado atado, preso, manipulado, y malinformado de la realidad que es de su incumbencia.

    Sin querer entrar en una revisión filosófica del significado de realidad, considero que toda aquella información basada en datos y no solo en relatos y los análisis derivados de ella no sirve exclusivamente para emitir comentarios repitiendo lo dicho por López Obrador, sino que la revisión y análisis de esos datos y relatos contribuye al conocimiento de la realidad, o al menos a una aproximación a ella. 

    La confrontación de una “realidad” basada en mentiras y desinformación, en general, producida por los medios al servicio de las élites, abre amplias posibilidades para la concientización y empoderamiento de la población, no solamente por ser beneficiaria de la reconversión de un Estado que estuvo al servicio de una minoría privilegiada, sino porque ese grupo social mayoritario ahora es escuchado, atendido e incorporado como parte esencial de los cambios ocurridos en estos cinco años. Los invito a revisar el enlace que incluyo para tener mayor claridad acerca de los programas y proyectos prioritarios llevados a cabo por la 4T2

    Pretender dilucidar en abstracto a que nos referimos cuando hablamos de “la realidad”, sobre todo en este contexto histórico, puede conducirnos a equívocos ideológicos. Pero si de algo podemos estar seguros es de que el cambio existe, está siendo, se está llevando a cabo y la persistencia en comentarlo y volverlo a comentar, aunque parezca repetitivo es una forma muy humana, consciente e inconsciente, de comprender la vastedad de lo ocurrido en relativamente poco tiempo. 

  • Fiesta y alegría en el Zócalo: AMLO anuncia festejos por los 5 años de la 4T (VIDEO)

    Fiesta y alegría en el Zócalo: AMLO anuncia festejos por los 5 años de la 4T (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo 1 de julio se realizarán una serie de festejos en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México, ya que se cumplen 5 años del comienzo de la Cuarta Transformación. 

    AMLO mencionó que el país está de buenas y extendió la invitación a todo el pueblo de México, ya que el triunfo de la 4T es reflejo de del esfuerzo colectivo de la población, que en 2018 decidió un cambio de sistema.  

    “Vamos a conmemorar ese día con un acto en el Zócalo de la Ciudad de México, invito a todos porque fue el triunfo de todo un pueblo. Es la elección presidencial con más votos en la historia, por eso no se puede omitir una fecha así, es muy importante. Por la tarde a las cinco de la tarde y fiesta, estamos bien de buenas. Los que andan de mal humor son otros”.

    Adelantó AMLO

    Como es de esperarse, el llamado de AMLO no pasará desapercibido entre la población y se espera el arribo de varias decenas de miles de personas que festejarán junto con el líder del Ejecutivo federal los 5 años de su elección como presidente. 

    AMLO no mencionó que artistas y actividades habrá, pero se especula que además de su informe de actividades, será una especie de “AMLO Fest”, en donde artistas diversos se presentan para el deleite de las familias que acuden.  

    No te pierdas:

  • AMLO envía segunda carta a ministro israelí para solicitar la extradición de Tomás Zerón, vinculado al caso Ayotzinapa (VIDEO)

    AMLO envía segunda carta a ministro israelí para solicitar la extradición de Tomás Zerón, vinculado al caso Ayotzinapa (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que ya había escrito una segunda carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solicitando la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y ex fiscal de la Procuraduría General de la República (PGR), quien jugó un papel decisivo en la creación de la historia de la “verdad histórica” ​​del caso Ayotzinapa.

    “Ya mandé al primer ministro de Israel una segunda carta, para que nos ayude en la extradición de Tomás Zerón, ya la envié”, detalló.

    Asimismo, dijo que nadie debería de proteger a una persona que tortura y mucho menos quienes sufrieron de represión.

    “No puede ser que Israel proteja, bajo ninguna circunstancia a un torturador, nadie debe de proteger a torturadores en el mundo, y mucho menos quienes sufrieron de represión, tortura, de exterminio”.

    -expuso

    En este mismo sentido, López Obrador detalló que Israel protege a Zerón de Lucio debido que hizo la compra del polémico sistema de espionaje Pegasus.

    “Estoy seguro que la comunidad judía en México nos va a ayudar también, porque no se puede permitir esto. Existe la versión de que la protección es porque compraban los equipos de espionaje, que son de Israel, y eso los protege. Imagínense! Por un negocio, por una compraventa, por dinero, proteger a quienes violan derechos humanos”.

    -AMLO

    ¿De qué se le acusa a Tomás Zerón?

    El exfuncionario mexicano, quien actualmente se encuentra en Israel, también es señalado por el delito de tortura y de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan de Cocula, Guerrero.

    El anterior Gobierno Federal promovió activamente la llamada “verdad histórica” ​​de que los estudiantes habían sido secuestrados en Iguala por policías deshonestos, entregados al cártel Guerreros Unidos, quienes luego los asesinaron y quemaron en un basurero de Cocula.

    Familiares y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) cuestionaron a Zerón, quien se considera uno de los principales autores de la referida versión y argumentaron que los cuerpos no pudieron ser quemados allí. .

    No te pierdas: