Etiqueta: mañanera

  • Por “violar la neutralidad electoral”, el TEPJF ordena bajar otro video de AMLO

    Por “violar la neutralidad electoral”, el TEPJF ordena bajar otro video de AMLO

    TEPJF obedece órdenes del PRD y MC y pide bajar otro video de la mañanera de AMLO, asegurando que “violó la neutralidad electoral”.

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre diversas manifestaciones realizadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina del pasado 24 de mayo.

    Por unanimidad, y con los votos de los magistrados Felipe Fuentes Barrera y José Luis Vargas Valdez, acreditaron las medidas cautelares solicitadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y por el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

    El PRD acusó que las manifestaciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se trataron de un “uso indebido de los recursos públicos, vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda, así como la promoción personalizada y uso indebido de programas sociales, con impacto en el proceso electoral.

    Por su parte, la Comisión del INE aprobó las medidas cautelares al considerar que sí podrían incidir en el proceso electoral del Estado de México y, por tanto, afectar la equidad en la contienda.

    También ordenó al mandatario federal a que se abstenga de realizar manifestaciones similares y vinculó a diversos órganos a cargo de la comunicación social del Gobierno Federal, a abstenerse de presentar, difundir o publicar contenidos similares al denunciado, lo cual reprobó el titular del Ejecutivo y otras autoridades que se inconformaron con esa determinación.

    No te pierdas:

  • AMLO exhorta a los ciudadanos a decidir por si mismos en las elecciones del 4 de junio

    AMLO exhorta a los ciudadanos a decidir por si mismos en las elecciones del 4 de junio

    El presidente López Obrador envió algunos consejos previo a las elecciones 2023 del domingo 4 de junio.

    Uno es ‘mandar al carajo’ a quienes ofrecen comprar los votos en Edomex y Coahuila o decirles que sí lo harán, pero a la hora de estar frente a la boleta electoral sean ellos quienes decidan su voto.

    “Si tienen mucha necesidad, está permitido una mentira piadosa, digan que sí y a la hora de la hora voten por quien ustedes quieran”, agregó.

    “Nada más decirle a la gente que somos libres, que queremos una auténtica democracia y que hay condiciones inmejorables porque el gobierno no interviene en las elecciones”, dijo AMLO.

    Añadió que hay la instrucción de que nadie se meta en los comicios y que tampoco se use dinero para favorecer a algún candidato.

    “Estoy muy contento porque en el proceso que viene está garantizada la continuidad, porque quienes aparecen en primeros lugares en las encuestas son gente seria, responsable, eso indica que la gente está muy informada y son los que van a decidir”, destacó.

    AMLO pide tener confianza y estar optimistas, previo a las votaciones para que puedan sentirse libres al momento de elegir.

    No te pierdas:

  • A 14 años de la tragedia de la Guardería ABC, se ofrecerá un informe detallado de las investigaciones (VIDEO)

    A 14 años de la tragedia de la Guardería ABC, se ofrecerá un informe detallado de las investigaciones (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo lunes 5 de junio, se presentará un informe detallado sobre el avance de las investigaciones respecto a al tragedia de la Guardería ABC, esto a 14 años de la tragedia que costó la vida de 49 niños y dejó con secuelas permanentes a 106 menores más en Hermosillo, Sonora. 

    AMLO agregó que el informe del lunes se detallarán las denuncias interpuestas, los avances de la investigaciones además de las indemnizaciones y apoyos que se ha dado a las familias afectadas por la tragedia, que pudo haber sido evitada y cuyas investigaciones fueron detenidas en sexenios pasados a petición de Felipe Calderón hinojosa y Margarita Zavala. 

    “Ofrecerles nuestro pésame, nuestra solidaridad de siempre, y que ese día vamos a informar sobre cómo están las denuncias, el estado en que se encuentra, qué se ha avanzado en el pago de las indemnizaciones, qué otros apoyos hemos otorgado y cómo vamos a continuar ayudando y apoyándolos”.

    Expresó el Presidente

    AMLO agregó que el día del informe, también estarán presentes Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración y la Consejera Jurídica del gobierno federal, María Estela Ríos González.

    Tragedia de la Guardería ABC ¿Qué fue lo que pasó?

    El 5 de junio de 2009 se incendió la Guardería ABC, en la que murieron 25 niños y 24 niñas, la mayoría por asfixia al inhalar humo tóxico, además 106 resultaron heridos, cuyas edades oscilaban entre los cinco meses y los cinco años.

    El incendio inició en una bodega contigua a la estancia infantil, que era el Departamento de Control Vehicular de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Sonora, cuyo gobernador era entonces Eduardo Bours Castelo.

    El IMSS subrogó la estancia infantil a una sociedad civil privada constituida por Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, familiar de la esposa del entonces presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala; junto a Gildardo Francisco Urquides y Sandra Luca Téllez Nieves.

    No te pierdas:

  • Gracias a AMLO y la 4T, Chetumal, Quintana Roo, volverá a ser líder en comercio en la frontera sur de México (VIDEO)

    Gracias a AMLO y la 4T, Chetumal, Quintana Roo, volverá a ser líder en comercio en la frontera sur de México (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que desde hace dos años trabajando para que Chetumal, Quintana Roo, vuelva a ser no solo una zona franca y libre, sino líder en el comercio de la frontera sur del país. 

    “Estamos impulsando desde hace dos años todo el comercio en la frontera sur y ya se dictaron medidas fiscales en toda la frontera y el propósito es que Chetumal, vuelva a ser lo que antes era, en cuanto a comercio”. 

    Explicó

    AMLO agregó que anteriormente Chetumal era una zona libre y franca, por lo que se podía ir a comprar mercancías y no se pagan impuestos, además de que pobladores de Belice cruzaban a Chetumal para conseguir electrodomésticos baratos, además de alimentos a mejores precios. 

    “Ya hablamos aquí de cómo quedó esa cultura del comercio en Chetumal. Al grado que la comida de la península ya se incluye el queso de bola y gallo, la mantequilla que se compraba en chetumal, todo eso formaba parte en el comercio por este estímulo especial para Chetumal, de considerarlo zona libre”. 

    Sentenció

    AMLO mencionó que cuando entró el tratado de libre comercio, se terminó la zona franca, al igual que en las fronteras del norte de México. 

    AMLO visitará Chetumal para impulsar programas 

    Este viernes, el Presidente López Obrador tiene agendado un evento en Chetumal, en donde arrancará el programa “Mujeres por el Acceso a la Tierra”, el cual tiene tiene el objetivo de impulsar el reconocimiento de los derechos agrarios de la mujer.

    Tras el evento, en el cual será acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el presidente recorrerá el Hospital Oncológico de Chetumal, el cual ahora es parte del programa de salud universal, IMSS-Bienestar. 

    No te pierdas:

  • México, una potencia mundial: AMLO presume datos del crecimiento económico del país, trabajos e inversión extranjera (VIDEO)

    México, una potencia mundial: AMLO presume datos del crecimiento económico del país, trabajos e inversión extranjera (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó datos recientes sobre el crecimiento de la economía mexicana, en donde destaca la creación de empleos y la inversión extranjera que ha llegado a México gracias a la confianza que genera la estabilidad del país. 

    AMLO destacó la cifra récord de 21 millones 862 mil trabajadores inscritos al Seguro Social y 40 mil nuevos empleos generados al finalizar el pasado mes de mayo, sumado a la caída del desempleo que no veía en 20 años.

    El líder del Ejecutivo federal mostró una tabla en donde se explica que México tiene una tasa de desempleo del 2.8 por ciento, cifra más baja que la de países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Bélgica. “Estamos en los más bajos en desempleo en el mundo”.

    El peso mexicano igualmente ha apreciado su valor con la Cuarta Transformación y es la moneda que más se ha fortalecido frente al dolar estadounidense, ya que ahora la moneda mexicana creció 13.2 por ciento, rompiendo con la tendencia de los sexenios pasados ya que en el sexenio de Calderón, se devaluó un 5.3 y con Peña Nieto un 43.6 por ciento.

    Igualmente habló sobre el incremento al salario de los trabajadores, el cual ya es de 16 mil 263 pesos mensuales, siendo este un récord en la historia de la nación.

    En el primer trimestre de 2023, la inversión extranjera directa fue de 18,636 millones de dolares, lo que representa una cifra récord, pues en el primer trimestre de 2022 se alcanzaron los 19,428 mdd, pero fue gracias a la fusión de Televisa – Univisión y la reestructuración de Aeroméxico.

    Finalmente, López Obrador informó que las remesas en mayo de 2022 alcanzaron los 5,575 millones de dólares, lo que significa un aumento de 8% en comparación con mayo de 2022, además, adelantó que “si continuamos así, vamos a superar los 60 mil millones de dálres” en remesas durante 2023.

    No te pierdas:

  •  Emilio Álvarez Icaza es un farsante y simulador de la defensa de los DD.HH.: AMLO

     Emilio Álvarez Icaza es un farsante y simulador de la defensa de los DD.HH.: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en la conferencia matutina sobre el senador Emilio Álvarez Icaza, quien justificó el desalojo de personas que se manifiestan contra la Corte y en la gresca quitaran las cruces en memoria de los niños de la Guardia ABC que están colocadas afuera del máximo tribunal de justicia.

    “Miren lo que escribió este genio: ‘la gente se hartó y de manera pacífica presionó para desalojar a los provocadores, y entonces apareció la Ciudad de México para proteger los provocadores’. Este fue director de derechos humanos, de la OEA”, expresó López Obrador al exhibir en el Salón Tesorería el mensaje de Álvarez Icaza.

    López Obrador también recordó que en 2006, durante el plantón en Reforma, “porque nos robaron la Presidencia”, Álvarez Icaza fue presidente de la comisión de Derechos Humanos en la Ciudad de México y su recomendación fue en el sentido de que los desalojaran.

    “Acaban de hacer un desalojo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de gente que está protestando, precisamente porque quieren justicia y los jueces magistrados ministros protegen a los potentados, porque no es un poder dedicado a hacer justicia sino a servir los intereses de una minoría. Ellos están ahí protestando y de repente llegan porros a golpear, a quitarle sus mantas, a desalojarlos, los papás, de los niños de los bebés que perdieron la vida en la guardería ABC habían puesto unas cruces, llegaron a quitar las cruces”, declaró el Presidente.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Incidencia delictiva disminuyó en un 11.2 por ciento en Tamaulipas

    Mañanera: Incidencia delictiva disminuyó en un 11.2 por ciento en Tamaulipas

    Este jueves, en la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda dio a conocer el informe de incidencia delictiva en el estado de Tamaulipas.

    La percepción de la incidencia delictiva en el estado ha disminuido 11.2 por ciento de acuerdo con los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, aseveró el gobernador Américo Villarreal.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda Durán, detalló la situación de la incidencia delictiva en el estado.

    En cuanto a los homicidios dolosos, señaló que Tamaulipas ocupa el lugar 17 a escala nacional en incidencia y se trata de un delito que va decreciendo. Durante abril, se registraron 31 casos y suman 110 en lo que va del año.

    A nivel nacional, el estado ocupa el vigésimo sitio en cuando a incidencia de asesinatos y si se cuenta por cada 100 mil habitantes, se ubica en la posición 17, de acuerdo con el almirante secretario.

    A la baja en la incidencia delictiva en el estado van: secuestro, se han presentado seis casos en el año; robo a casa habitación, con 108 casos en abril pasado y 459 en lo que va del año; y los homicidios dolosos.

    A la alza se registran ilícitos como la violencia familiar, con 754 casos en abril y 2 mil 591 en lo que va del año; violación sexual, con 39 registros en el mes pasado y 194 en el primer cuatrimestre de 2023; extorsión, con 40 casos en los cuatro primeros meses de este año; y robo a negocios, con 138 casos en abril y 533 en lo que va de 2023.

    De su parte, el presidente López Obrador volvió a dar un espaldarazo al mandatario estatal: “Ayer dije que felicito a todo el pueblo de Tamaulipas, porque hace relativamente poco hubo elecciones y supieron actuar todos los ciudadanos, la mayoría de los ciudadanos, con mucha inteligencia, porque se eligió a un buen gobernador, al doctor Américo Villarreal, ya le hacía falta a Tamaulipas un buen gobernador”.

    Remarcó que los ciudadanos del estado “saben de cómo se padeció durante muchos años, en los tiempos recientes, en la historia reciente, de malos gobiernos. Y ahora llega al gobierno un hombre íntegro, honesto, de buenos sentimientos, y eso es una ventaja porque no olvidemos el principal problema de México era la corrupción, nada dañaba más a México que la deshonestidad de los gobernantes, por eso teniendo tantos recursos naturales, con un pueblo trabajador, no se avanzaba, porque imperaba la corrupción política, eso era lo que llevaba a la desigualdad, a la pobreza, a la violencia, la corrupción”.

    El jefe del Ejecutivo destacó que Villarreal cuenta con autoridad moral. “Es lo que celebro aquí en Tamaulipas, desde luego sigue habiendo problemas y se tiene que seguir resolviendo, enfrentando, atendiendo, pero ya es un paso adelante, el problema ya no es el gobierno, ahora el gobierno se convierte en parte de la solución de los problemas. Por eso, felicitaciones a toda la gente de Tamaulipas”.

    No te pierdas:

  • Abogados mal aconsejan a ex trabajadores de Mexicana de Aviación, frenando de momento que el Gobierno de México compre la marca (VIDEO)

    Abogados mal aconsejan a ex trabajadores de Mexicana de Aviación, frenando de momento que el Gobierno de México compre la marca (VIDEO)

    Desde el estado de Tamaulipas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se han presentado algunas complicaciones para la compra de la marca Mexicana de Aviación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esto debido a algunos abogados. 

    AMLO detalló que algunos de los trabajadores están siendo mal aconsejados por algunos abogados, y sin mencionar nombre, mencionó que están interponiendo amparos con el objetivo de conseguir más dinero del Gobierno de México. 

    “Hablamos de que comprábamos la marca y se iba a llamar la aerolínea, todavía no lo descartamos, Mexicana de Aviación, porque era un emblema. Ya se había llegado al acuerdo, todos, la mayoría, estoy hablando de mayoría del 95 por ciento que acepta. Se hizo un avalúo y se estableció un precio por la marca, y luego tres edificios y se juntaba pues una cantidad. Nosotros, más que por la marca, lo que también buscábamos es ayudar en algo a estos trabajadores que fueron víctimas de una gran injusticia (…) Bueno, aparecen dos abogados de repente y malaconsejan a 50, 100, 200 y meten amparos, y entonces ellos están pidiendo dinero, más dinero para ellos, porque estos dos abogados les dicen ‘no acepten ese trato les toca más’”. 

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal realizó un llamado a los abogados para que desistan con sus amparos y no perjudiquen a los trabajadores que iban a recibir un recursos económico a cambio de los bienes de la aerolínea que quebró desde el 2014. 

     “Que ayuden, que contribuyan porque lo que van a recibir los trabajadores de Mexicana ya en una asamblea de ellos, tanto de activos y de jubilados, llegaron al acuerdo de distribuirlo de manera equitativa, que les toque parejo, entonces con esos amparos no podemos hacer nada. Les hago un llamado a esos dos abogados y también a los trabajadores, que están aceptando esa asesoría”. 

    Agregó

    El primer mandatario enfatizó que la aerolínea del Estado deberá comenzar a operar a finales de este año  y que al momento ya se están firmando contratos correspondientes con empresas de aviones. 

    “Y dijimos ‘pues vamos a resolver’, pero ese problema, por esta situación vamos a esperar un mes, ojalá se desistan de la denuncia. Están en un error, porque ni van a recibir ellos (los litigantes) nada ni la mayoría de los trabajadores”. 

    Sentenció

    Finalmente sobre el tema, Andrés Manuel dijo que en caso de que no se logre el acuerdo con los trabajadores de Mexicana de Aviación, el Gobierno tendrá que ver como registrar una marca para que empiece a volar la aerolínea.  

    No te pierdas:

  • AMLO felicita a los tamaulipecos por haber elegido a Américo Villarreal, un buen gobernador, en las elecciones pasadas (VIDEO)

    AMLO felicita a los tamaulipecos por haber elegido a Américo Villarreal, un buen gobernador, en las elecciones pasadas (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde la ciudad de Tampico en Tamaulipas, entidad en donde hoy también se llevará a cabo la conmemoración por el Día de la Marina. 

    AMLO reiteró una vez más su felicitación al pueblo de Tamaulipas, que en 2022 decidió votar por el cambio y elegir a Américo Villarreal como gobernador, expresando con ello al PAN del poder, esto pese a las amenazas que hubo el día de las elecciones. 

    “Felicito al pueblo de Tamaulipas, porque hace relativamente poco hubo elecciones, y supieron actuar todos los ciudadanos, la mayoría de los ciudadanos, con mucha inteligencia porque se eligió a un buen gobernador, al doctor Américo Villarreal”.  

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que ya le hacía falta a Tamaulipas un buen gobernador y explicó que los tamaulipecos saben de antemano lo que es padecer malos gobiernos. 

    “Ahora llega al gobierno un hombre íntegro, honesto, de buenos sentimientos y eso es una ventaja porque no olvidemos que el principal problema de México era la corrupción. Nada dañaba más a México que la deshonestidad de los gobernante”. 

    Comentó

    AMLO sentenció que fue la corrupción lo que no permitió que México avanzara en todos los aspectos, dando como resultado la desigualdad, pobreza y violencia, problemas que hoy se combaten desde la raíz. 

    No te pierdas:

  • #MesadePeriodistas | Pueden cerrar redes de AMLO como lo hicieron con Trump

    #MesadePeriodistas | Pueden cerrar redes de AMLO como lo hicieron con Trump

    Mantente informado en: Los Reporteros MX