Etiqueta: mañanera

  • Denise Dresser y el turismo bélico: usuarios de redes no perdonan y critican duramente a la columnista del Reforma

    Denise Dresser y el turismo bélico: usuarios de redes no perdonan y critican duramente a la columnista del Reforma

    Desde hace algunos días Denise Dresser anunció que viajaría a Ucrania, patrocinada por una organización ligada a los Estados Unidos, esto para “reportar” y según declaró, crear contenido para sus redes sociales, entre ellas TikTok, sin embargo su “aventura”, como la calificó, al parecer no ha sido bien vista en México. 

    Y es que luego de la denuncia realizada en este medio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que la columnista del diario reforma sea algún tipo de representante del Gobierno de México, luego de que Dresser trató de acreditarse ante el ejército de Ucrania con su credencial de la “mañanera”. 

    Tras eso, Denise Dresser comenzó a compartir fotos de sus incursiones en el país de Europa del Este, sin embargo éstas se alejan de lo esperado, ya que la colaboradora de Carmen Aristegui se deja ver sonriente, bebiendo vino blanco y en algunos banquetes, lo cual ha provocado que en redes sociales cuestionan por qué tanto júbilo en medio de un conflicto armado que ha dejado pérdidas humanas y consecuencias a nivel global. 

    Usuarios de redes se lanzan contra Dresser y su cómodo “periodismo”

    “Sólo Denise Dresser hace turismo en un país en guerra. Imágenes muestran que no le importa el conflicto. Pero en esta foto, la señora agarra a la persona a su lado en un ademán absolutamente innecesario, con el que se traiciona destacando a la perfección su hipocresía”, criticó Vero Islas desde su Twitter.  

    Rodrigo Hernández, otro usuario de la red social comentó que Denise hace lo muchos “corresponsales” de diarios com El País, se reúne con sus pares a comer y beber mientras comentócratas locales les narras una realidad particular desde un punto de vista de privilegiados.  

    Como era de esperarse, Denise Dresser fue tachada de hipócrita, ya que en México se dice en contra de que las Fuerzas Armadas ayuden al pueblo, mientras que en Europa celebra a uniformados que han asesinado civiles 

    En tono más serio hay quienes piden que se investigue a la también escritora, ya que debe explicar por qué razón viajó a Ucrania y porque desde allá está lanzando ataques contra las Fuerzas Armadas de México.

    No te pierdas:

  • Conservadurismo no cesa intentos de censurar la mañanera y empresa privada logra que suspendan canal de YouTube de Cepropie

    Conservadurismo no cesa intentos de censurar la mañanera y empresa privada logra que suspendan canal de YouTube de Cepropie

    Hace algunos minutos Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, denunció en su cuenta de Twitter que la plataforma YouTube suspendió el canal del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), que entre algunas otras labores, transmite las conferencias matutinas del Presidente Andŕes Manuel López Obrador. 

    Desde este miércoles el canal de Cepropie no realizó la transmisión de la “mañanera” de AMLO, como habitualmente lo hace, debido a que Youtube suspendió sin justificación el canal.  

    “Sin justificación aparente, YouTube suspendió la cuenta de Cepropie que transmite de manera oficial las conferencias mañaneras. Demandamos a la plataforma respetar las cuentas oficiales para transmitir las conferencias del presidente López Obrador”. 

    Detalló Ramírez Cuevas

    Este miércoles también hubo anomalías en el canal del Gobierno de México, ya que la rueda de prensa del Ejecutivo federal se interrumpió por algunos minutos, para posteriormente regresar a la normalidad.  

    Periodista denuncia sabotajes contra la transmisión de las mañaneras

    El martes 30  de mayo el periodista Manuel Pedrero Solís denunció que las transmisiones de la conferencia matutina estaban siendo tiradas debido a que la empresa privada, Content TV, estaba reclamando los derechos de las mismas.  

    Por su parte, AMLO aclaró que sus conferencias son de libre transmisión y bromeó con registrar ellos los derechos de autor de sus conferencias matutinas.  

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis desmiente a Reforma, la CFE transparento la información de las empresas adjudicadas

    Liz Vilchis desmiente a Reforma, la CFE transparento la información de las empresas adjudicadas

    Este miércoles, en la sección “Quien es quien en las mentiras de la semana”, Liz Vilchis desmintió al periódico Reforma, medio que divulgó notas falsas sobre la Comisión Federal de Electricidad.

    El paso 24 de mayo, este medio publicó una nota con el título “Entran hasta 2025 4 centrales de CFE”. Tras leer el titular, Liz Vilchis destacó cuatro párrafos que solo dicen mentiras. El primero dice que la Comisión se adjudicó de manera directa cuatro centrales, lo cual es falso. Pues en el informe anual 2022, dice que la CFE entregó al Senado y que Reforma, dice haber revisado.

    La segunda mentira de esta nota es que Reforma argumenta que la CFE no transparento la información de las empresas adjudicadas, sin embargo, Vilchis desmintió esta información argumentando que la CFE hizo publico el listado de las empresas responsables de la ejecución de cada uno de los proyectos.

    Otra de las notas falsas de esta semana, fue que medio como El Heraldo y Milenio continúan con la divulgación de información falsa sobre Financiera Bienestar y Banco Bienestar, pues en notas daban información sobre como adquirir créditos de parte de estas instituciones, sin embargo Liz Vilchis dijo que esto es totalmente falso ya que el crédito solo se otorga a quien se inscriba a través de la página oficial.

    La última nota de la que se habló fue sobre una denuncia del periodista Ciro Gómez Leyva, quien contó la historia de una mujer de nacionalidad China, quien había sido detenida por el Instituto Nacional de Inmigración aunque supuestamente contaba con los papeles en reglas para poder ingresar al país. Sin embargo, autoridades del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México se pusieron en contacto con el periodista para explicarle lo sucedido.

    Ante esto, el Ciro Gómez Leyva tuvo que pedir una disculpa a las autoridades del gobierno de México por sus suposiciones.

    No te pierdas:

  • Poder Judicial al servicio de la oligarquía fracasa de nuevo; absolución de Abarca no afectará investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Poder Judicial al servicio de la oligarquía fracasa de nuevo; absolución de Abarca no afectará investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    La periodista Zeltzin Juárez preguntó este miércoles al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la absolución de José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, Guerrero,  por parte de un tribunal de Tamaulipas, y cómo es que ese nuevo golpe del Poder Judicial, podŕia afectar la investigación del caso Ayotzinapa. 

    Ante esto, AMLO fue contundente y aclaró que tal fallo no afectará el compromiso de las autoridades de encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa y esclarecer que sucedió en el crimen de estado cometido en septiembre de 2014. 

    “No afecta porque nosotros continuamos con la investigación, y no vamos a incumplir el compromiso que tenemos con adres y madres de los jóvenes desaparecidos, estamos enfrentando muchos obstáculos, como en todo, pero como venimos de luchar contra cacicazgos, mafias, oligarquías, Gobiernos corruptos, hasta nos crecemos, como decía Ponciano Arriaga ‘entre más me golpean más digno me siento’”.

    Sentenció

    Poder Judicial, al servicio de la oligarquía 

    El primer mandatario agregó que el Poder Judicial está al servicio de la oligarquía y quedó intacto luego de terminado el periodo neoliberal, en referencia a que ese poder se le entregó al conservadurismo durante el sexenio de Ernesto Zedillo. 

    “Yo les diría que el Poder Judicial prácticamente quedó intacto, como estaba (…) Aunque hay excepciones honrosas, pero no es la regla, es la excepción, el Poder Judicial está al servicio de la oligarquía porque lo que había en México,, eso lo tengo claro y lo puedo fundar teóricamente”. 

    Agregó

    En el mismo tenor, López Obrador recordó que en el pasado había en Mexico una oligarquía con apariencia de democracia, ya que no dominaba el pueblo en la toma de decisiones y éstas eran tomadas por una minoría, es por ello que ahora los jueces entregan amparos de todo tipo. 

    “Es todo un desafío y me siento muy fortalecido porque no estamos solos, somos millones, hay un despertar ciudadanos, estamos viviendo un momento estelar en la historia de México”

    Enfatizó

    Tribunal absuelve a José Luis Abarca 

    El Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito en Matamoros, Tamaulipas, absolvió el martes a quien fuera alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, por el caso del secuestro de los 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

    “Se dicta sentencia absolutoria en favor de (José Luis Abarca Velázquez), por el ilícito de delincuencia organizada, previsto y sancionado en los artículos 2 fracción I, todos de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, por las consideraciones y fundamentos expuestos en el considerando séptimo”.

    No dejes de leer:

  • Con grandes obras hidráulicas, gobierno federal ampliará suministro de agua y garantizará este derecho al pueblo de México

    Con grandes obras hidráulicas, gobierno federal ampliará suministro de agua y garantizará este derecho al pueblo de México

    Este miércoles, en la conferencia matutina, se dieron a conocer los avances de obra en seis de los 15 grandes proyectos hídricos en el país con una inversión de 93 mil 500 millones de pesos, informó Germán Martínez, director general de la Comisión Nacional del Agua. Añadió que con dichas acciones, se pretende ampliar el suministro de agua y garantizar el derecho humano al agua, mediante la construcción de presas y acueductos.

    Entre los proyectos presentados, destacó un Acueducto y un distrito de riego en territorio Yaqui, según dio a conocer Aaron Mastache responsable de ambos proyectos. Dijo que en el caso del Acueducto pretende impactar en las 50 comunidades yaquis con una inversión de 2 mil 200 millones de pesos beneficiando a 34 mil yaquis. El acueducto contará con 241 kilómetros de línea principal y 75 kilómetros de ramales, los cuales se pretenden concluir en diciembre y actualmente hay un avance de 45 por ciento de la obra.

    En cuanto al distrito de riego, dijo que pretende ampliarse en 38 mil hectáreas de tierras de riego, con una inversión de 7 mil 200 millones de pesos, lo que implicaría la rehabilitación de la presa El Chiculi.

    Por su parte, Carlos Escalante, responsable del proyecto de la Presa Santa María dijo que con esta se pretende controlar el río Baluarte, que tiene un carácter estacional pues puede tener un capacidad de tres metros por segundo hasta 8 mil. Se pretende generar energía eléctrica y proporcionar agua de uso agrícola. Dijo que implicarán una inversión de 7 mil 300 millones de pesos y se tiene un avance físico hasta ahora del 88 por ciento previendo concluir en diciembre.

    A su vez, Isauro Martínez informó que en el proyecto de la Presa Picacho se pretende ampliar la superficie de riego en 22 mil 500 hectáreas del sur de Sinaloa, beneficiando a 3 mil 172 productores con una inversión de 5 mil 258 millones de pesos. En paralelo, el acueducto Concordia-Mazatlán para suministrar agua potable a la cabecera municipal de Concordia con una inversión de 386 millones de pesos.

    En cuanto a la presa El Zapotillo, un proyecto que se inició en sexenios pasados pero que se abandonó, se informó que con una inversión total de 17 mil 260 millones de pesos, de los cuales se han ejercido 7 mil 646 millones pesos, y privilegiando el diálogo con las comunidades de los pueblos de Acasico, Temacapulín y Palmarejo, se alcanzó un acuerdo para una solución técnica que impedía que la construcción de esta presa, implicará inundar esos pueblos.

    Se trata de un proyecto que pretende aumentar el suministro de agua para la zona metropolitana de Guadalajara, en sus sectores más pobres y la cual se pretende concluir en diciembre.

    No te pierdas:

  • AMLO aprovecha reunión con funcionarios de EE.UU. para defender a México de la politiquería de legisladores (VIDEO)

    AMLO aprovecha reunión con funcionarios de EE.UU. para defender a México de la politiquería de legisladores (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la periodista Zeltzin Juárez sobre su reunión con Elizabeth Sherwood-Randall , asesora de seguridad de La Casa Blanca que ayer acudió con otros funcionarios de la nación americana a Palacio Nacional, donde también estuvieron presentes los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. 

    AMLO destacó que los temas que se trataron fueron el combate al fentanilo y respecto a la migración, además de que por vez primera los Estados Unidos han abierto una vía para la migración legal. 

    “Por primera vez en muchos años el gobierno de Estados Unidos abre una vía para que los migrantes puedan hacer sus trámites, una vía para la tramitación legal, esto no existía (…) Fue muy buena la reunión de ayer con la representante de la Casa Blanca del presidente Biden, ya nos ha visitado Elizabeth en tres ocasiones, ella tiene a su cargo la relación este tema de la migración y también el tráfico de drogas”.

    Detalló AMLO

    El primer mandatario agregó que se tiene que enfrentar el pensamiento retrograda que rechaza a los migrantes, “No se gana nada con la confrontación más cuando está de por medio un asunto humanitario”, como lo es el caso del consumo de fentanilo”.

    China ayudará a México para bloquear el tráfico de fentanilo. 

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que se ha solicitado la ayuda a la República Popular de China para bloquear el tráfico de sustancias precursoras para la creación de fentanilo. 

    “Hay  muy buena actitud de parte del Gobierno de China, le hemos solicitado colaboración porque la materia prima del fentanilo viene de Asia, no vamos a decir China, entonces no sólo a China, a otros países como Corea del Sur vamos a pedir que nos informen”.

    Explicó

    No te pierdas:

  • AMLO enviará segunda carta a Israel para solicitar extradición de Tomás Zerón

    AMLO enviará segunda carta a Israel para solicitar extradición de Tomás Zerón

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una carta a Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, en la que le pedirá se entregue a Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien está acusado de tortura.

    “¿Por qué creen ustedes que el señor que (cometió) tortura se fue a Israel, por qué allá lo están protegiendo. Voy a enviar una segunda carta al Primer Ministro de Israel. No es posible que Israel proteja a quien esta acusado de tortura”, declaró.

    En conferencia, el Mandatario dijo que ningún país debe proteger a quien está acusado de tortura.



    “Eso es una incongruencia y estoy seguro que va haber respuesta, hasta el NYT protege a Zerón, no porque son periódicos famosos del mundo se constituyen en la Biblia o el libro de la verdad, la prensa de EU dejó de ser lo de antes, ya no es una escuela en defensa de las libertades, ya está totalmente entregada a intereses, a hegemonías”, agregó.

    Zerón de Lucio huyo a Israel ante la inexistencia de un tratado de extradición con México. El Gobierno federal le ofreció un criterio de oportunidad, pero el ex Jefe de la AIC no lo aceptó.

    Tomás Zerón involucrado en caso Ayotzinapa

    Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), está involucrado en el caso Ayotzinapa.

    Zerón de Lucio ocupó la titularidad de la AIC durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y es señalado por autoridades judiciales de haber torturado a Felipe Rodríguez Salgado, ‘El Cepillo’, presunto líder de Guerreros Unidos, grupo vinculado a la desaparición de los 43 normalistas.

    La tortura presuntamente ocurrió durante un interrogatorio videograbado en el que éste aparece encapuchado y esposado.

    No te pierdas:

  • AMLO exhibe a otra ex colaborada de García Luna que ahora trabaja para la SCJN (VIDEO)

    AMLO exhibe a otra ex colaborada de García Luna que ahora trabaja para la SCJN (VIDEO)

    Tal y como lo prometió ayer lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el día de hoy a otra ex colaboradora de Genaro García Luna que ahora fue contratada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández para laborar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

    Se trata de María Fernanda Casanueva de Diego, que de 2017 a 2018 ostentó el cargo de Oficial Mayor en la Secretaría de Relaciones Exteriores, mismo cargo que ostentó en el periodo de 2012 a 2016, pero en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estando bajo la jurisdicción de Luis Videgaray en ambos casos. 

    Casa nueva de Diego también fue directora general del secretariado de ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública de 2009 a 2011, cuando Genaro García Luna fue secretario de seguridad de Felipe Calderón Hinojosa. 

    La Ley Orgánica del Poder Judicial señala que el cargo que ahora ostenta María Fernando Casanueval, le fue otorgado por la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández. 

    Con esto, Casanueva de Diego, sería la segunda funcionaria que colaboró con Genaro García Luna y ahora ostenta un cargo en el máximo tribunal del país, esto gracias a Norma Piña, quien en ambos caso, las contrató para laborar en la SCJN. 

    Fue el pasado 19 de mayo, cuando AMLO también exhibió en su rueda de prensa que Piña Hernández, contrató a Sonia Vargas Terrero como Directora de la Coordinación de Administración del Consejo de la Judicatura Federal, y que también colaboró con el ex secretario de seguridad de Calderón, que ahora está siendo procesado por la justicia de los Estados Unidos por varios cargos de tráfico de sustancias. 

    No te pierdas:

  • AMLO deslinda al Gobierno de México de Denise Dresser; la columnista usó, sin permiso, credencial de la mañanera para reportear desde Ucrania (VIDEO)

    AMLO deslinda al Gobierno de México de Denise Dresser; la columnista usó, sin permiso, credencial de la mañanera para reportear desde Ucrania (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador deslindó al Gobierno de México de la columnista conservadora, Denise Dresser, quien trató de ostentarse como representante de México en Ucrania, con el fin de crear contenido para sus redes sociales. 

    Sin embargo, las intenciones de la colaboradora del Reforma no dieron frutos, ya que esta mañana el periodista Manuel Pedrero Solís informó a AMLO sobre el caso, quien no tardó en desmentir a la derechista y aclarar que ella no tiene relación alguna con su administración.  

    Yo tengo información de que no es representante del gobierno, a no ser que en Relaciones le hayan dado una acreditación (…) uso la credencial de La Mañanera, pues no, esa no es representación”. 

    AMLO

    El líder del Ejecutivo agregó que no es legítimo que Dresser haya usado su acreditación de la rueda de prensa matutina para hacerse pasar como representante de México en el país de Europa del Este, sobre todo cuando al 4T ha tratado de actuar con prudencia en la búsqueda de una salida pacífica para el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. 

    No, no ,no (…) ya sería el colmo que la señora nos represente y en Ucrania, donde nosotros hemos tratado de actuar con prudencia, buscando la paz”. 

    Sentenció

    Sobre el mismo tema, López Obrador cuestionó cómo es que Denise Dresser se toma fotos con un militar ucraniano cuando en México acusa, sin pruebas, que hay una militarización. 

    “Cómo tomarse una foto con un militar con tantos muertos en la guerra, pero es la doble moral; aquí hablan de que no se debe militarizar el país, pero así es el conservadurismo”. 

    Dresses “aclara” la situación tras ser exhibida por medios independientes

    Tras la publicación de la nota original en Los Reporteros MX, donde se exhibieron las truculentas intenciones de Dresser, la también tiktoker no tuvo más opción que aclarar la situación. 

    “Para quienes andan agitados. Estoy en Ucrania como analista/columnista, y no como representante del gobierno de Mexico. Mi identificación en el gafete emitido por las fuerzas armadas ucranianas (para poder viajar por el país) contiene el nombre de ‘gobierno de México’, solo porque me acreditó como medio para la conferencia mañanera”. 

    No te pierdas:

  • Exhiben a Norma Piña y jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes (VIDEO)

    Exhiben a Norma Piña y jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes (VIDEO)

    Este martes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, ofreció su informe quincenal de Cero Impunidad, en el cual se detalla la impartición de justicia, sin embargo, también exhibió como la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández y sus aliados del Poder Judicial, han beneficiado descaradamente a criminales, entre otras irregularidades.  

    Entre las señaladas está Cecilia Crosman Flores, encargada de despacho del juzgado de primera instancia penal del distrito judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, quien decretó la prescripción de Acción Penal por el delito de homicidio calificado de 9 personas a Héctor Luis “El Güero Palma”.

    Igualmente se mencionó a José de Jesús Rodríguez Hernández, juegos de distrito especializado en el sistema penal acusatorio del centro de justicia penal federal del estado de Guanajuato y ordenó la liberación de Guadalupe Israel “N”, “El Choncho”, y siete de sus cómplices, a pesar de ser detenidos en flagrancia.

    La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, no salió exenta del informe y junto a la magistrada Gabriela Rolón Montaño, desechó el 17 de mayo una queja administrativa, promovida contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, quien ha sostenido criterios parciales, beneficiando a 4 presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco “N”.

    No te pierdas: