Etiqueta: mañanera

  • Mucho pueblo para tan poca Suprema Corte: AMLO acusa que el máximo tribunal del país busca dar un golpe de estado (VIDEO)

    Mucho pueblo para tan poca Suprema Corte: AMLO acusa que el máximo tribunal del país busca dar un golpe de estado (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció este lunes durante su conferencia matutina que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tarta de dar un golpe de estado “técnico” al poder Ejecutivo, para hacer que éste sea inoperante y que no se terminen las megaobras de la Cuarta Transformación. 

    “No se va a poder cancelar las obras, no se puede, una cosa es que violen la Constitución. A ver que me digan los ministros si no la están violando cobrando más de lo que gana el presidente y otra es querer dar un golpe de Estado neutralizando al poder Ejecutivo, o sea que ya no ejecutemos nada”.

    Detalló AMLO

    Como ejemplo AMLO usó el caso del senadora panista Julen Rementería, que en semanas pasadas presentó una iniciativa para que tanto el Ejecutivo, el Secretario de Gobernación y los titulares de la Sedena y la Marina fueran destituidos bajo el pretexto de un presunto “desacato”, sin embargo la moción fue retirada y el legislador culpó a sus asesores.  

    “Presentó una iniciativa y luego la retiró, ese sí muy cercano al pensamiento fascista porque ya dije que no hay fascismo como pensamiento dominante, pero planteó eso, que la Corte me destituyera y era tan absurdo que tuvo que retirarla, le echó la culpa a sus asesores”.

    Expuso

    El mandatario agregó que su administración seguirá trabajando para transformar al país y sacarlo adelante, luego de que en sexenios pasados se agudizó la degradación progresiva que era casi una decadencia.

    “Seguiremos transformando al país, limpiándolo de corrupción. Es que la verdad estábamos inmersos en una decadencia, no era una crisis, un proceso de degradación progresiva, cada vez peor en lo económico, social, político, moral, por eso no se puede hablar de crisis sino de decadencia”.

    Sentenció

    Para lograr esto, mencionó que es necesario seguir con la transformación a fondo y arrancar de raíz el problema de la corrupción y agregó que la derecha y aliados en el Poder Judicial seguirán con sus intentos de frenar las obras, sin embargo, tienen el de su lado a la Constitución y las leyes, para hacer proyectos en beneficio del pueblo mexicano.  

    No te pierdas:

  • No solo protege criminales, también se rodea de ellos: AMLO revela que Norma Piña contrató a otra ex colaboradora de García Luna (VIDEO)

    No solo protege criminales, también se rodea de ellos: AMLO revela que Norma Piña contrató a otra ex colaboradora de García Luna (VIDEO)

    Este lunes, en su primer conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tiene información de que otra ex colaboradora de Genaro García Luna, encarcelado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, trabaja en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo mencionó que será hasta el día martes, que revelará de quien se trata. 

    Con esta nueva trabajadora en la administración de la Corte, serían ya dos personas ex colaboradoras del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, que trabajan con Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN, señalada de proteger y ahora también, de rodearse de presuntos criminales. 

    “Me mandaron el documento de otra abogada, mañana les voy a dar a conocer, que parece que trabajaban juntas que también la contrataron la corte, pero no tiene ella demanda pero si trabajo allí con Garcia Luna y tiene un cargo en la Corte administrativo de manejo de fondos”.

    Mencionó.

    Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de GGL pasa a la SCJN 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció el pasado viernes 19 de mayo, en su conferencia de prensa, que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contrató a la exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna, Sonia Vargas Terrero, para un cargo similar, pero ¿quién es ella?

    De acuerdo con información compartida por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Vargas Terrero se desempeñó como directora de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva, en el periodo de Genaro García Luna.

    Una de las cuestiones que destacaron el presidente López Obrador y Ramírez Cuevas sobre la gestión de Vargas Terrero como funcionaria pública bajo el mando de García Luna fue que ella firmó contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios, e infraestructura de la Policía Federal Preventiva, con empresas que se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    No te pierdas:

  • Fabricación de los convoys del Tren Maya avanza según lo planeado: Fonatur (VIDEO)

    Fabricación de los convoys del Tren Maya avanza según lo planeado: Fonatur (VIDEO)

    Este lunes Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudió a la mañanera para dar su informe semanal de los avances en la construcción del megaproyecto, específicamente sobre el Tramo 2 que comprende de Escárcega a Calkiní, en Campeche y que comprende 234 kilometros.  

    Al momento se han creado 12 mil empleos gracias al Tren Maya y ya se han terminado 116 kilómetros de vías del Tramo 2 también hay un avance del 65 por ciento en la construcción de los pasos de fauna.  

    Sobre la fabricación de los trenes, May explicó que avanza en tiempo y forma en la planta de Ciudad Sahagún en Hidalgo, por lo que se estima que el primer tren se entregará en 8 de julio y será trasladado a Cancún, Quintana Roo, en donde comenzarán las pruebas. 

    Grupo Carso, encargado de ese tramo, detalló que al momento hay un avance del 96 por ciento de avance en terracerías; 99 por ciento en obras de drenaje; 97 por ciento de pasos por debajo de la vía; 82 por ciento de puentes y viaductos.

    En cuanto a las estaciones y paraderos, la estación de Edzná lleva un 58 por ciento de avance según lo planeado; el paradero de Carrillo Puerto tiene un 69 por ciento de avance según el programa; el paradero de Tenabo, un 45 por ciento; el paradero de Hecelchakán tiene un 61 por ciento, mientras que la base de mantenimiento va a un 56 por ciento de su construcción.

    No te pierdas:

  • INE ordena bajar mañanera de AMLO por interferir en las elecciones de Edomex

    INE ordena bajar mañanera de AMLO por interferir en las elecciones de Edomex

    La tarde de este viernes la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad medidas cautelares para que la conferencia mañanera del pasado 24 de mayo impartida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sea bajada de redes sociales.

    “La Comisión dictó medidas cautelares a la Presidencia de la República para retirar de sus redes sociales, así como de cualquier otra plataforma electrónica y portal de internet, bajo su dominio, las declaraciones realizadas en la mañanera del 24 de mayo, referentes a diversos programas sociales en el contexto de la campaña electoral en el Estado de México, ya que podrían poner en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral local en curso”, se lee en un comunicado.

    Bajo este contexto, los consejeros llegaron a coincidir en que podría haber un “daño irreversible” en el proceso electoral.

    De igual manera, el INE exhortó al primer mandatario a que se abstenga de hacer declaraciones en materia electoral, así como que ajuste su actuar bajo los principios de imparcialidad y neutralidad.

    La Comisión de Quejas y Denuncias determinó que las declaraciones realizadas por López Obrador en la conferencia mañanera donde hace referencia a los programas sociales que ejecuta el gobierno federal, estarían vulnerando el principio de equidad en la contienda electoral de Coahuila y el Estado de México.

    Por ello, se ordenó al primer mandatario eliminar de los archivos de audio y versiones estenográficas de la conferencia del 24 de mayo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Mucho pueblo para tan poco gobierno: AMLO sobre las ilegítimas autoridades de Perú que lo declararon “persona non grata”  (VIDEO)

    Mucho pueblo para tan poco gobierno: AMLO sobre las ilegítimas autoridades de Perú que lo declararon “persona non grata”  (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador cerró su conferencia matutina hablando sobre la decisión de la mayoría del congreso del Perú, quienes decidieron considerarlo como una persona non grata en la nación andina, al considerar que se ha metido en asuntos internos. 

    “Si no puedo ir a Perú, lo único que lamento es que no podré ir a Machu Picchu y no ver a ese pueblo tan bueno y extraordinario. Es mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”.

    Explicó

    Sobre la presidencia de la Alianza del Pacífico, AMLO fue claro y aclaró que él se la puede entregar al gobierno de Chile, pero a una presidenta ilegítima como lo es Dina Boluarte. 

    “Yo se la puedo entregar a Chile sin ningún problema. (…) No se la voy a entregar a la señora que está usurpando la presidencia. Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”. 

    Agregó

    Pausar relaciones económicas y comerciales con Perú 

    No queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos, sencillamente se queda en pausa y se la entregamos nosotros a, le voy a mandar una carta al presidente Bori, que ya no nos están echando la culpa a nosotros los politiqueros en el Perú”. 

    detalló AMLO

    En el mismo orden de ideas, López Obrador mencionó que no participará con Perú hasta que no haya una normalidad democrática en el país sudamericano y si Chile así lo desea, puede entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú.  

    AMLO deja en evidencia la impopularidad del gobierno espurio de Perú 

    El líder del Ejecutivo federal aprovechó para mencionar que el congreso de Perú tiene una desaprobación del 90 por ciento entre su población y que un 77 por ciento desaprueba a Dina Boluarte, por lo que llamó al pueblo a realizar unas nuevas elecciones para renovar ambos poderes. 

  • Cinco o seis presidentes de EE.UU. han construido muros en la frontera, no han hecho la mitad y él lo va a construir, dijo AMLO sobre propuesta de Ron DeSantis (VIDEO)

    Cinco o seis presidentes de EE.UU. han construido muros en la frontera, no han hecho la mitad y él lo va a construir, dijo AMLO sobre propuesta de Ron DeSantis (VIDEO)

    Hoy en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el gobernador de Florida, Ron deSantis.

    El gobernador del estado de Florida, Ron deSantis, hace unos días se destapo para ser candidato por el partido republicano en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos y dijo que una de sus propuestas es construir un muro en la frontera con México.

    Ante esto, el presidente Andrés Manuel cuestionó su propuesta pues aseguró que como cinco o seis presidentes anteriores de ese país prometió lo mismo.

    “Este pre candidato de Estados Unidos, de Florida, “voy a construir el muro”, a ver un poco de luz en la frente, va a construir 2 mil kilómetros de muro, si han pasado cinco o seis presidentes construyendo muro y no han hecho ni siquiera la mitad y el va a construir el muro”, expresó en la mañanera.

    Ron DeSantis busca construir “el muro” para combatir el tráfico de drogas, ya que asegura el fentanilo pasa por la frontera con ayuda de estos.

    “Falso, mentirosos, los migrantes no llevan droga, los migrantes buscan la vida, buscan trabajar”, aseguró el mandatario

    AMLO llama a hispanos no votar por DeSantis

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa dijo que el tenía razón sobre el gobernador de Florida sobre sus intenciones de postularse como candidato para la presidencia de Estados Unidos.

    En este mismo mensaje exhortó a los hispanos que radican en Estados Unidos no votar por DeSantis.

    “El señor Santi que ayer se destapó, ya ven que no fallé, que toda su politiquería no de los migrantes era porque quiere ser el candidato del partido republicano ojalá y los hispanos de florida despierte y no le den ni un voto que no se vote”, dijo.

    No te pierdas:

  • México continuará apoyando al gobierno de Estados Unidos en el combate contra el tráfico de drogas, en especial el fentanilo: AMLO (VIDEO)

    México continuará apoyando al gobierno de Estados Unidos en el combate contra el tráfico de drogas, en especial el fentanilo: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reitero que se seguirá trabajando en cooperación con el gobierno de Estados Unidos para terminar con el tráfico de drogas.

    “Nosotros vamos a seguir cooperando, ayudando al gobierno de Estados Unidos, en especial el combate de Fentanilo, en especial en cuestiones humanitarias”, dijo en la conferencia matutina.

    Asimismo, añadió lo de la carta que se envío a China para solicitar su ayuda contra el tráfico de fentanilo.

    “Ya lo hemos ofrecido a los legisladores, el partido demócrata, el partido republicano, ya les hemos explicado lo que hemos estado haciendo, me solicitaron que interviniéramos con China, no se trasladará fentanilo a México”, expresó el presidente.

    López Obrador dijo que recibió la respuesta a esta carta, en donde explicaron que la droga no prevenía de su país, sin embargo, poco después se encontró un cargamento por lo que ahora están trabajando en ello.

    “Lo primero que expresaron es que ellos no permitían la comercialización del fentanilo y que no se exportaba fentanilo en China, poco después se encontró un cargamento proveniente de China ya está interviniendo”, dijo.

    En este mismo contexto, el presidente informó que se busca establecer un acuerdo con el gobierno de China, en especial con la Fiscalía, para evitar la entrada de Fentanilo de China a México y la misma estrategia se busca implementar con Corea del Sur.

  • AMLO reitera que demandará en EE.UU. a César de Castro, abogado de GGL y desmintió que el jurista no pueda entrar a México (VIDEO)

    AMLO reitera que demandará en EE.UU. a César de Castro, abogado de GGL y desmintió que el jurista no pueda entrar a México (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que sí presentará una demanda en contra de César de Castro, abogado de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón acusado de por lo menos 4 delitos de narcotráfico en Estados Unidos, además de que desmintió una nuev mentira de la defensa del criminal. 

    “Ya estoy recabando información, sí voy a presentar la demanda en contra del abogado de García Luna. (…) lo voy a hacer porque con propósitos políticos, y de manera tendenciosa, quiso involucrarme en el caso. Va a tener que aclararlo y vamos a pedir reparación del daño porque no es ‘Andrés Manuel’, es el presidente de México”.

    AMLO

    Al ser cuestionado sobre en qué momento presentará la demanda en los Estados Unidos, el primer mandatario refirió que esperará el momento adecuado para ello. 

    En el mismo sentido, AMLO declaró que nadie puede, menos aún un extranjero, poner en tela de juicio la integridad y honestidad del Presidente de México, razón por la cual interpondrá la querella. 

    “Lo vamos a hacer de manera oficial porque ellos dependen de la Fiscalía de Estados Unidos, son de una asociación de abogados pero es la Fiscalía la que los convoca a que defiendan a quienes aparentemente no tienen para pagar abogados; es una defensoría de oficio”.

    Aclaró

    AMLO desmiente a César de Castro y señala que la 4T no actúa con arbitrariedad 

    López Obrador también desmintió una nueva noticia falsa que ha promovido César de Castro, quien acusa que no puede entrar a México porque no se lo permiten las autoridades del país, asunto que no es verdad.

    “Que no puede llegar a México porque no se lo permito. Nosotros no actuamos de manera arbitraria. Yo voy a presentar una denuncia en contra de él, mencionó Andrés Manuel. 

    Desmintió

    Finalmente sobre el tema, al Presidente reiteró que en caso de ganar la demanda, el dinero se destinará a familiares de víctimas de la guerra contra el narco que Felipe Calderón comenzó recién iniciada su ilegítima administración y que dejó miles de muertos. 

    Te puede interesar:

  • La 4T se moderniza: AMLO adelanta que su administración podría crear un banco digital (VIDEO)

    La 4T se moderniza: AMLO adelanta que su administración podría crear un banco digital (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Gobierno de México sigue interesado en adquirir un banco, además dejó en claro que en caso de que haga falta infraestructura, se podría apostar por una banca totalmente digital. 

    AMLO también mencionó que una de las principales limitaciones para que en estos momentos el gobierno adquiera un banco es el tiempo, ya que en septiembre de 2024 termina su administración. 

    “Pero no descarto el que podamos hacer una solicitud para tener un banco porque podemos cumplir con todos los requisitos. Ya todas las operaciones se hacen por aplicaciones, ya no hacen falta las ventanillas”.

    AMLO

    En el mismo tenor, el líder del Ejecutivo detalló que en estos momentos la Tesorería de la Federación realiza movimientos de cobro a través de aplicaciones además de que el Banco del Bienestar también podŕia tener su plataforma digital. 

     “Entonces, si no se pueden tener las oficinas, sí se podría tener el sistema para recibir, recaudar los fondos, esto que hablábamos de los pagos de contribuciones y también distribuir los fondos, dispersar los fondos. Es cosa de ver cuáles son los requisitos y se podría lograr o el mismo banco de bienestar que tuviese una plataforma digital, explorar todas las posibilidades”.

    Agregó

    Finalmente AMLO mencionó que en lo que va de su sexenio, a los banqueros les ha ido muy bien y han obtenido gran cantidad de utilidades en el mismo periodo, esto debido a que al pueblo de México le va bien. 

    “Han ganado muchísimo dinero los banqueros en el tiempo que hemos estado en la presidencia, el año pasado fue récord, ganaron 240 mil millones de pesos. Si no fuese porque le está yendo bien a la mayoría del pueblo, sí me daría muchísima vergüenza”.

    Detalló

    No te pierdas:

  • AMLO celebra que Slim haya comprado acciones de la petrolera Talos, ahora explotarán yacimiento de Zama

    AMLO celebra que Slim haya comprado acciones de la petrolera Talos, ahora explotarán yacimiento de Zama

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el empresario Carlos Slim, quien ayer concretó la compra de acciones de la empresa Talos, con lo cual se planea comenzará la explotación del yacimiento petrolero de Zama en el Golfo de Tabasco, cerca de Tabasco. 

    “Ayer se realizó una operación en la Bolsa, en la que el grupo de Carlos Slim compró acciones de una empresa petrolera que tiene una parte importante de inversión en las aguas someras del Golfo de México, un campo, Zama, esta empresa se llama Talos y esto significa que ya va a empezar a explotarse ese yacimiento que tiene mucho petróleo”. 

    Explicó

    AMLO detalló que el yacimiento de Zama fue uno de los que se entregaron durante las rondas que realizó el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, cuando se intentó desmantelar a Pemex. 

    “Junto hay un yacimiento de la nación que no entró en la ronda para las concesiones a particulares. Y cuando se hicieron los trabajos de exploración se encontró que es mayor el yacimiento de la nación”. 

    Mencionó

    Ante la transacción de Slim, ahora se espera que Talos irá en asociación con Pemex para la extracción de crudo en el Golfo de México, demostrando que el gobierno de López Obrador sigue manteniendo fuertes lazos con la industria privada, pese a los reclamos y desinformación de la derecha. 

    Zamajal compra 49.9% de las acciones de Talos 

    Talos Energy anunció que Zamajal, subsidiaria de propiedad absoluta de Grupo Carso, de Carlos Slim, comprará una participación de 49.9% en la subsidiaria Talos México, que actualmente tiene una participación de 17.4% en el campo Zama en el Golfo de México.

    El comunicado señala que Talos se mantendrá como accionista de control de Talos México y se espera que la transacción cierre durante el tercer trimestre de 2023, ya que está sujeta a aprobaciones regulatorias por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

    El precio de compra por la participación de 49.9% será de 124 millones 750 mil dólares, lo que implica una valoración de al menos 250 millones de dólares por el total de la participación de 17.4% en Zama, con la posibilidad de aumentar a 262.5 millones de dólares si se cumplen ciertos objetivos.

    No te pierdas: