Etiqueta: mañanera

  • AMLO tenía razón sobre el xenófobo gobernador de Florida; “sus intenciones era postularse como candidato para el partido republicano”

    AMLO tenía razón sobre el xenófobo gobernador de Florida; “sus intenciones era postularse como candidato para el partido republicano”

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa dijo que el tenía razón sobre el gobernador de Florida sobre sus intenciones de postularse como candidato para la presidencia de Estados Unidos.

    En este mismo mensaje exhortó a los hispanos que radican en Estados Unidos no votar por DeSantis.

    “El señor Santi que ayer se destapó, ya ven que no fallé, que toda su politiquería no de los migrantes era porque quiere ser el candidato del partido republicano ojalá y los hispanos de florida despierte y no le den ni un voto que no se vote”, dijo.

    López Obrador dijo que Ron DeSantis no respeta a los migrantes por lo que es un hipócrita, ya que dijo que este puede tener migrantes trabajando para el.

    Por los que persiguen a migrantes los que no respetan a migrantes, porque el migrante como se dice en la biblia, hoy merece respeto, hay que respetar, así dice la biblia al forastero no maltratarlo y también este preguntarle a DeSanti porque una de esas no es muy hipócritas puede ser que tenga migrantes trabajando este a su servicio”, dijo.

    En cuanto al tema del fentanilo, López Obrador dijo que este no desaprovechará esto para buscar obtener votos, pues la droga si podría llegar a Florida, peo desde Asia y no México como lo afirman los estadounidenses.

    “Para que no nos esté culpando a nosotros primero que hagan una investigación porque en una de esas la droga entra por florida y tenemos que estar informando a la gente para que no ofendan a México que aprendan a respetar”, expresó.

    Ron DeSantis revela intenciones

    El miércoles, Ron DeSantis, anunció su campaña presidencial en Estados Unidos usando un space de Twitter junto a Elon Musk.

    De esta forma, el gobernador de Florida informó cuáles son algunas de sus propuestas en caso de ganar las elecciones de Estados Unidos en 2024.

    Entre ellas están el combate al fentanilo y a los cárteles de la droga por lo que cerrará la frontera con México.

    Aunado a esto destacó que por eso no es posible ya permitir el paso de migrantes ilegales a Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Fuerte y claro: AMLO desmiente tener relación con Ricardo Mejía Berdeja y aclara que él no es candidato de la 4T en Coahuila (VIDEO)

    Fuerte y claro: AMLO desmiente tener relación con Ricardo Mejía Berdeja y aclara que él no es candidato de la 4T en Coahuila (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre Ricardo Mejía Berdeja, ex subsecretario de seguridad y que ahora es candidato al gobierno de Coahuila por el Partido del Trabajo y que se ha ostentando en más de una ocasión como “el candidato de la 4T” en la entidad, tratando desplazar al verdadero abanderado del movimiento, Armando Guadiana. 

    Ante esto, AMLO fue muy claro y sentenció que es un acto de deshonestidad que usen su nombre para una campaña, por lo que mencionó que no tiene relación alguna con el ahora militante del PT. 

    Yo no puedo hablar de eso, pero sólo aclarar que yo no tengo relación con Ricardo Mejía, no tengo relación. Aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós y no quiero, creo que esto lo puedo decir sin que me vayan a afectar, pero no quiero que se use mi nombre porque yo no tengo relación con él“.

    Aclaró

    El primer mandatario agregó que aunque tiene licencia para no militar en Morena durante su mandato, considera que se deben respetar los estatutos del partido que fundó y que es la gente, mediante las encuestas, la que decide quién es el o la candidata. 

    “Además, yo tengo licencia de mi partido. Pero siempre he sostenido, porque me tocó a mí impulsarlo, que se tiene que respetar la opinión del pueblo y que se tienen que respetar los resultados de las encuestas, y ese es un asunto estatutario en mi partido”

    Sentenció

    El líder del Ejecutivo federal reprobó que algunos políticos pongan por delante sus intereses personales antes que las necesidades del pueblo, en referencia a Mejía Berdeja, que además recordó, se fue sin decir adiós.

    “Cómo voy a estar apoyando yo a alguien que pone su interés personal por sobre la gente? (…) ¡ah, no! es que yo quiero ser, a mí me toca (…) eso es inmoral, no se puede llegar así”.

    Detalló AMLO

    Te puede interesar:

  • “No se puede expropiar lo que es público, es de la nación, es un rescate”; aclaró AMLO sobre sobre Ferrosur (VIDEO)

    “No se puede expropiar lo que es público, es de la nación, es un rescate”; aclaró AMLO sobre sobre Ferrosur (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que se está dando una campaña de odio en su contra como en el 2006.

    “Cuando la guerra sucia en el 2006 que decían que yo era un peligro para México y había mensajes, se caían las bardas, estos los Claudio y todos los mismos, se caían las bardad y se va a caer la bolsa, lo quisieron hacer”, dijo el mandatario en conferencia.

    López obrador añadió que esta campaña comenzó cuando se dio a conocer lo de supuesta “expropiación” del tramo de Ferrosur pues los medios solo generan miedo en la gente, pero hoy en día ya no es así.

    “Ahora que tomamos la decisión de rescatar la concesión en el Itsmo, una campaña no, va haber fuga de capital, se va a caer el peso, se pierde la confianza ¿no? Echándole miedo a la gente, ya no les funciona eso, a mi me decían ofensivamente, había un alimento que le daban a los gatos, el wiskas que, de cada 10 gatas, 8 lo prefieren, estaba cañón el racismo”, expresó.

    En este mismo contexto, el primer mandatario del Ejecutivo aclaró que no se ha expropiado nada, pues “no se puede expropiar lo que es público, es de la nación, es un rescate”, expresó.

    Por otra parte, el presidente comentó sobre el derecho de construcción de vía en el Aeropuerto Felipe Ángeles, aclaró que el tema se habló con los campesinos y la gente del pueblo.

    No te pierdas:

  • Norma Piña dio manga ancha a jueces y da mal ejemplo al tener en la SCJN a excolaboradora de GGL: AMLO (VIDEO)

    Norma Piña dio manga ancha a jueces y da mal ejemplo al tener en la SCJN a excolaboradora de GGL: AMLO (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su presidenta, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, a quien señaló de haber empoderado, en el mal sentido, ya que en su primer discurso al tomar el cargo, mencionó a los jueces que son autónomos, con lo que le dio “manga ancha” a los impartidores de justicia. 

    “La presidenta de la suprema corte, lo primero que declaró fue que los jueces son autónomos, entonces los empoderó con ese argumento y sí, desde luego que un juez tiene que actuar con autonomía, pero con apego a la ley. Pero fue darles manga ancha”

    Mencionó.

    AMLO también consideró que fue un mal ejemplo que la ministra Piña Hernández tenga a Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna, trabajando como directora de Control de Nóminas y Prestaciones en la Coordinación de Administración Regional en el Consejo de la Judicatura. 

    “¿No han dicho nada sobre la señora que trabajó con García Luna, la que tiene la denuncia? ¿Sigue trabajando ahí? ¿No la han suspendido? Porque no es bueno el ejemplo que están dando”. 

    Aseveró

    El poder judicial está echado a perder

    En el mismo sentido, AMLO reiteró su postura de que el Poder Judicial está echado a perder, aunque tiene sus excepciones y agregó que el tercer poder está sometido a una oligarquía.  

    “Es normal en una democracia que tengamos posturas distintas, yo sostengo que el Poder Judicial está podrido, echado a perder, a lo mejor hay excepciones y son honrosas, pero es eso: la excepción, no la regla general (…) Es un poder que desde hace muchos años está sometido al poder económico y al poder político, ahora no tienen ningún sometimiento al poder político, antes sí, era el presidente el poder de los poderes”. 

    Sentenció AMLO

    El primer mandatario expuso que durante un proceso de transformación, como el que vive México, no puede arrancar de raíz el régimen de corrupción, por lo que mencionó una vez más que hace falta una reforma integral y que sus miembros sean elegidos por el pueblo. 

    “El Poder Judicial quedó en manos de la oligarquía, porque también es un proceso el de la transformación, no se puede de la noche a mañana, arrancar de raíz un régimen de corrupción que se impuso por mucho tiempo, siglos, hasta mucho hemos avanzado y vamos. seguir avanzando, pero hay que democratizar al Poder Judicial y la mejor medicina es que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, que es lo que estamos proponiendo”.

    Finalizó

    Te puede interesar:

  • En México no impactó el fascismo como pensamiento dominante: AMLO (VIDEO)

    En México no impactó el fascismo como pensamiento dominante: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina habló sobre la transformación que ha tenido el país ya que el pueblo no quiere más corrupción y hubo una época donde se quería imponer el fascismo.

    “La transformación es nacional porque la gente no quiere más corrupción y ellos se dedicaron a saquear el país a manos llenas y ese era el modelo que querían imponer en México”, expresó.

    Asimismo, expresó que, reflexionando un poco sobre la historia del país, en México todo ha cambiado, sin embargo, a pesar de las redes sociales y demás factores, el fascismo nunca predomino en la nación.

    “Y es una estructura como la que existió durante el Porfiriato, nada más que nosotros tenemos la suerte de que pues ha habido cambiado, las redes sociales, un pueblo también muy consciente, yo estaba reflexionando de que en México no impactó el fascismo como pensamiento dominante”, aseveró.

    López Obrador también añadió que aunque en México han existido momentos de autoritarismo nunca se estableció el fascismo, el cual agregó a muchos países esa ideología política les ha dificultado avanzar.

    “Hubieron momentos de autoritarismo, pero fascismo como tal, no y en otros países si y sigue habiendo, aquí en la historia, en la lucha ha sido liberales-conservadores, pero no fascismo y ojala nunca se parezca a eso, se les dificulta a algunos países avanzar”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Medios desestimaron denuncia del senador Alejandro Armenta contra Norma Piña

    Medios desestimaron denuncia del senador Alejandro Armenta contra Norma Piña

    Este miércoles, en la sección “Quién es quien en las mentiras de la semana”, Liz Vilchis expuso como diversos comentaristas y medios desestimaron la denuncia del senador de Morena, Alejandro Armenta, sobre los mensajes intimidatorios qué recibió por parte de la presidenta de la SCJN, Norma Piña.

    En la conferencia matutina, se mostró la nota de Milenio donde se expuso la conversación entre el senador y la presidenta, sin embargo, tras esto la presentadora del medio trata de justificar lo que hizo Norma Piña aludiendo a que si se disculpo.

    Otra nota falsa qué expuso Liz Vilchis fue sobre que supuestamente se había quemado la bandera de México en la embajada peruana.

    A través de redes sociales circulo un video en el que supuestamente se quemaba la bandera mexicana en la embajada de Perú, Liz Vilchis aclaró qué esto fue totalmente falso, no obstante, medios como Infobae y otros comunicadores de los medios conservadores hicieron ruido en las redes compartiendo el supuesto video.

    Liz Vilchis desmintió esta información, añadiendo que este video fue de 2020 y se trata de un proceso de protocolo que se debe seguir para el cambio de bandera.

    Una noticia más que difundieron los medios y es totalmente falsa, fue sobre que se abrió la frontera Sur del país y entregaron credenciales del INE. Liz Vilchis aclaró que esta noticia la difundió el comunicador Jorge Berry, quien solo se dedica a difundir noticias falsas sobre la actual administración.

    La última noticia falsa fue sobre que se descarriló el Tren Maya, ante esto, Liz Vilchis dijo: ¿cómo? sí aún no ha iniciado operaciones. Medios y comunicadores difundieron un video y aseguraron que se trataba del Tren Maya, sin embargo, el video era sobre un Tren de Tabasco.

  • Germán Larrea se queda sin Banamex; Citigroup anunció que no venderá el banco, mientras que la 4T sigue interesada (VIDEO)

    Germán Larrea se queda sin Banamex; Citigroup anunció que no venderá el banco, mientras que la 4T sigue interesada (VIDEO)

    Durante su rueda de prensa de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Gobierno de México sí está interesado en comprar un banco, por lo que aún no se descarta la adquisición de Banamex a Citigroup mediante una alianza publico y privada. 

    AMLO explicó que si el precio por Banamex es de 7 mil millones de dólares, el Gobierno de México tiene la posibilidad de ofrecer hasta 3 mil millones por el banco y el restante sería ofrecido por la ciudadanía a través de la compra de acciones. 

    “Nosotros sí necesitamos un banco y era una oportunidad, es una oportunidad a lo mejor lo que yo les decía ayer, si hablaron de 7 mil millones tienen que pagar 2 mil millones de impuestos o sea 2 mil millones de impuestos para la hacienda pública quedan 5 mil millones de dólares. Una sociedad pública-privada donde el gobierno aporte otra cantidad. Podemos disponer hasta de 3 mil millones de dólares y 2 mil que se vendan las acciones a los mexicanos que quieran. Por qué, porque es un buen negocio. ¿Quién es el principal cliente de los bancos?”

    AMLO

    El primer mandatario también confirmó que Germán Larrea de Grupo México y Citigroup suspendieron las negociaciones debido a que la empresa mexicana pedía más garantías previo a finalizar la transacción. 

    “Se suspendieron las negociaciones con el Grupo México porque están pidiendo más garantías, es un asunto sobre ellos. Pero yo sostengo que si no se compra el banco porque llevan como un año trabajando en la negociación y además son procesos lentos. Entonces si no quiere vender pues vamos a hablar con ellos, no descartamos la posibilidad”.

    Explicó

    Citigroup desiste de vender por ahora a Banamex 

    Este miércoles la empresa estadounidense Citigroup informó mediante un comunicado de prensa que que será a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores se tratará de vender a Banamex. 

    “Citi anunció hoy que realizará una oferta pública inicial (OPI) de sus operaciones bancarias de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México, luego de la separación planificada de su negocio institucional líder que seguirá siendo parte de Citi”,

    Detalló

    Con este comunicado se terminaría la especulación respecto al futuro del banco que ya no podrá ser comprado por Germán Larrea o cualquier otro interesado en adquirir la empresa.

    “Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del negocio”. J

    Jane Fraser, directora general de Citi.

    Te puede interesar:

  • Falso que la 4T pagará multimillonaria cantidad a Ferrosur de Grupo México para recuperar concesión de vías en Veracruz (VIDEO)

    Falso que la 4T pagará multimillonaria cantidad a Ferrosur de Grupo México para recuperar concesión de vías en Veracruz (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que su administración buscará recuperar el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz, de aproximadamente 120 kilómetros, para tener en forma todo el circuito que comprenderá el Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec, de Salina cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas. 

    AMLO se mostró confiado en que el Gobierno de México llegará a un acuerdo con Ferrosur de Grupo México, propiedad de Germán Larrea, para tramo concesionado que la derecha erróneamente dice que se expropió, además de que el primer mandatario desmintió las versiones de que se llegó a un multimillonario acuerdo con el magnate del cobre. 

    López Obrador aclaró que el acuerdo no será de dinero sino de permisos para que los trenes de Ferrosur puedan seguir pasando por el tramo del que tenían la concesión además de que se podría reestructurar la misma para adaptarla al nuevo contexto.  

    El líder del Ejecutivo federal agregó que en estos momentos se le ofrece a Grupo México que que conserve el derecho de paso en el tramo de vías de Medias Aguas a Coatzacoalcos, además destacó que lo importante es que el gobierno haya rescatado la concesión y que las vías regresen a ser propiedad de la nación.

    En el mismo contexto, AMLO adelantó que el fin de semana del 27 y 28 de mayo supervisará las obras del Tren del Istmo, el avance de los parques industriales de la misma zona y los puestos de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz. 

    No te pierdas:

  • Estaciones de radio arrecian ataques contra la 4T para influir en las elecciones del Edomex, menciona AMLO (VIDEO)

    Estaciones de radio arrecian ataques contra la 4T para influir en las elecciones del Edomex, menciona AMLO (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su tradicional rueda de prensa señalando que los medios de comunicación de la derecha, en especial las estaciones de radio de la zona metropolitana, han arreciado sus ataques en contra de la Cuarta Transformación de México. 

    AMLO mencionó que leyó un tuit de una persona que escuchaba el radio mientras viajaba en Uber y que se decían cosa en contra del la actual administración. 

    “Pero están desatados, todas las estaciones de radio de la Ciudad. Siempre hemos hablado de que están en contra, le cambian de noticiero y todo es en contra de nosotros, del gobierno, como nunca, pero ahora, aunque parezca increíble, es mucho más en estos días”

    López Obrador

    AMLO agregó que la única explicación lógica sería que los medios de comunicación están tratando de influir en las elecciones del Estado de México y que por ello “le están” subiendo a los ataques en contra de la 4T. 

    El primer mandatario también rememoró que cuando comenzaron la campaña acusando que “era un peligro para México”, no le dio importancia, sin embargo el fallecido escritor Carlos Monsivais le recomendó cuidado, ya que la campaña sí hizo mella en aquel momento. 

    Finalmente AMLO mencionó que el Instituto Nacional Electoral no puede hacer nada en contra de la campaña hegemónica y totalitaria contra el movimiento debido a que la derecha disfraza su estrategia como información, cuando en realidad es propaganda.

    Te puede interesar:

  • AMLO agradeció al gobierno ilegitimo de Perú de considerarlo persona non grata, aclaró que le daría vergüenza recibir un reconocimiento de su parte (VIDEO)

    AMLO agradeció al gobierno ilegitimo de Perú de considerarlo persona non grata, aclaró que le daría vergüenza recibir un reconocimiento de su parte (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó que le daría vergüenza que el gobierno de Perú le brindara loas o cualquier clase de reconocimientos, debido a las disputas con Dina Boluarte.

    “Si esos legisladores o la señora que detenta el poder [Boluarte] me entregaran una condecoración o me aplaudieran, a lo mejor me produciría vergüenza. Me sentiría muy mal”, afirmó en su conferencia de prensa matutina.

    López Obrador reiteró que, para él, esta designación es un “timbre de orgullo” y agradeció al Gobierno peruano por ello.

    Sin embargo, expresó su “respeto, admiración y cariño al pueblo del Perú. Estamos muy conscientes que es una elite, una minoría rapaz. Políticos corruptos, traficantes de influencias, periodistas vendidos, intelectuales alcahuetes; no es el pueblo”.

    Desde diciembre de 2022, cuando el expresidente peruano Pedro Castillo fue detenido tras disolver el Congreso, el mandatario mexicano ha estado en constante fricción con el Gobierno de Boluarte y calificó el acto como golpe de Estado.

    En tanto, Dina Boluarte acusó al mandatario mexicano de injerencia y apuntó que López Obrador incluso se niega a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

    No te pierdas: