Etiqueta: mañanera

  • Alejandro Encinas sí fue espiado, pero no por la Sedena, declara AMLO y no descarta a “Guacamaya Leaks”  de Claudio X. González (Video)

    Alejandro Encinas sí fue espiado, pero no por la Sedena, declara AMLO y no descarta a “Guacamaya Leaks” de Claudio X. González (Video)

    EL Presidente Andŕes Manuel López Obrador confirmó este martes que Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, sí fue espiado en su teléfono celular, sin embargo mencionó que aún se desconoce quién pudo haber perpetrado la intimidad del funcionario federal. 

    AMLO también fue enfático al mencionar que no fue la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la responsable y que con anterioridad se le había informado que era blanco de espionaje, pero que no le diera demasiada importancia. 

    “Si me lo comentó (Encinas) y le dije que no le diera importancia porque no había ninguna intención de espiar a nadie” y recordó que en el pasado muchos de los que hoy forman parte de la Cuarta Transformación fueron espiados e incluso mencionó que aún los vigilan. 

    El primer mandatario también declaró que pudieron haber sido “Las Guacamayas” las que espiaron al Subsecretario de Gobernación y agregó que el mencionado grupo de hackers trabajan para el magnate Claudio X. González Guajardo y para medios conservadores como Aristegui Noticias. 

    Encinas fue espiado, asegura medio estadounidense

    Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, fue espiado por el programa Pegasus, mientras investigaba abusos del Ejército nacional, aseguró The New York Times.

    Según el medio estadounidense, Encinas se enteró sobre los hackeos después de que fueron confirmados por Citizen Lab, un grupo de vigilancia con sede en la Universidad de Toronto. Este grupo realizó un análisis forense de su teléfono que no se ha dado a conocer.

    “Su celular ha sido infectado varias veces, incluso el año pasado, mientras lideraba la Comisión de la Verdad del Gobierno sobre la desaparición, lo que le dio a los piratas informáticos acceso ilimitado a toda su vida digital”

    reza el reportaje.

    No te pierdas:

  • La actividad del volcán Popocatépetl no es de alarma, ha disminuido la ceniza que emite: AMLO (VIDEO)

    La actividad del volcán Popocatépetl no es de alarma, ha disminuido la ceniza que emite: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la actividad del volcán Popocatépetl no es de alarma y subrayó que los expertos no han determinado pasar a otra fase.

    “Se están reuniendo constantemente los vulcanólogos especialistas y no hay ninguna decisión de pasar a otra fase”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. 

    “Ha bajado su intensidad, es menos también la ceniza que emite, básicamente más hacia Puebla”, agregó.

    El mandatario también dijo que el resto de los estados no tienen lluvia de ceniza y reiteró que las autoridades están pendientes “día y noche”.

    Apuntó que ya se realizaron las revisiones de las vías para evacuar y “se está trabajando en todo lo preventivo”. No obstante, instó a que “no haya alarma y procurar ser muy objetivo al informar para no este atemorizar”.

    Por último, dio a conocer que se están restableciendo los vuelos afectados e instó en algunos casos a “que no le echen la culpa a Don Goyo”, ya que algunas aerolíneas podrían tener fallas propias no relacionadas.

    Esto después de que terminales aéreas en Puebla y otros estados hayan cancelado sus actividades y los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se hayan visto afectados.

    De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se han atendido 204 pasajeros en estos últimos dos por la cancelación o demora de vuelos en los últimos días, derivado de la presencia de ceniza procedente del volcán Popocatépetl.

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell informa sobre daños y efectos que causan las drogas inhalantes

    Hugo López-Gatell informa sobre daños y efectos que causan las drogas inhalantes

    En la conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dio información sobre las sustancias inhalables nocivas para la salud.

    “Son un grupo de sustancias químicas, tóxicas que se evaporizan, forman gases de diversos componentes y se pueden consumir por aspiración, por respirarlo de manera directa y eso finalmente pasa a la sangre y estos productos dañan y causan los efectos tanto adictivos como los efectos de perturbación”, explicó López-Gatell.

    Esta droga se puede encontrar en diferentes presentaciones como disolvente, gases y aerosoles. Además se encuentran en productos de uso común como: tinner, pegamentos, acetona, cloroformo, gas de la risa, anestésicos, gasolina, spray para cabello, pinturas en aerosol, etc.

    “El consumo de drogas es un asunto social, es un asunto qué esta arraigado a la desigualdad social, a la injusta distribución de la riqueza, a la marginación qué sufren amplios segmentos de las poblaciones, desde luego no solo en México, en el mundo que a su vez es consecuencia de un modelo social y económico qué ha depredado la vida humana y que ha excluido”, aseguró.

    El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell mencionó qué los efectos a largo plazo del consumo de estas sustancias son:

    • Disminución en la capacidad de aprendizaje.
    • Dificultad para moverse y coordinar.
    • Afecta al corazón, riñones, hígado y músculos
    • Disminuye el oxigeno qué llega al cerebro.
    • Asimismo agregó que en cuanto a los solventes inhalables, son la segunda sustancia que se consume después de la marihuana y el 84% comienza a consumir antes de los 19 años.
  • Falso que Germán Larrea ya no adquiera Banamex, pero AMLO no descarta que la 4T compre parte del banco para los mexicanos (VIDEO)

    Falso que Germán Larrea ya no adquiera Banamex, pero AMLO no descarta que la 4T compre parte del banco para los mexicanos (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió este martes al economista Darío Celis, quien aseguró que Germán Larrea, dueño de Grupo México, habría desistido de comprar Banamex a CitiGroup por 7 mil millones de dólares, luego de que el gobierno de México recuperara las vías de Ferrosur.  

    “Entonces tomamos esa decisión e hicieron todo un escándalo, se rajaron la vestidura, atentado a la propiedad privada, ahora así ya apareció la verdadera política”. 

    AMLO

    AMLO desmintió que haya algún tipo de roce con Grupo México y reiteró que las negociaciones de la minera siguen en pie con la empresa banquera con sede en los Estados Unidos. 

    “Pero yo hasta me alegré, porque si no lo va a comprar el hay una posibilidad de crear una asociación público privada”, explicó el mandatario, quien no descarta que el Gobierno de México adquiera parte del banco. 

    Agregó que la decisión podŕia beneficiar a los trabajadores de la empresa para que no sean despedidos y se les proteja, además de que se dejaría abierta la posibilidad de que el pueblo mexicano invierta en un Banamex propiedad del Estado . 

    No te pierdas:

  • A la SCJN ya la perdimos, está divorciada del pueblo: AMLO tunde al máximo tribunal por servir a intereses privados (VIDEO)

    A la SCJN ya la perdimos, está divorciada del pueblo: AMLO tunde al máximo tribunal por servir a intereses privados (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que la tarde de ayer invalidó en su totalidad el decreto que publicó en 2021 para declarar las megaobras de la Cuarta Transformación como de seguridad nacional e interés público. 

    AMLO declaró que como se dice coloquialmente “a la SCJN ya la perdimos”, en relación a que el máximo tribunal responde solo a los intereses de una pequeña élite de potentados y no a favor de las y los mexicanos. Igualmente consideró que la SCJN está divorciada del pueblo y de las necesidades de la mayoría de los pobladores.

    Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo federal evidenció la existencia de una red de abogados que tienen relaciones de poder por el Poder Judicial y se dedican además al tráfico de influencias.  

    AMLO explicó que tales abogados formarían parte de una asociación que ha promovido una serie de amparos en contra de las megaobras de la 4T, como los el AIFA, el Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas. 

    “Todos los amparos a las obras se promueven por un grupo vinculado a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Existe una asociación de abogados que está dedicada a promover amparos en contra de las obras que estamos llevando a cabo desde la construcción del Felipe Ángeles”. 

    AMLO

    El primer mandatario mencionó que entre los juristas que conforman la mencionada agrupación están personajes como el ex ministro José Ramón Cossío; Fernando Gómez-Mont Urueta, ex secretario de gobernación de Felipe Calderón y los abogados Miguel Carbonell y Gerardo Carrasco. Asimismo, señaló a la asociación Litigio Estrategia y la acusó de estar vinculada con el magnate Claudio X. González. 

    No te pierdas:

  • Campaña “Si te drogas te dañas” llega al 95% de las escuelas secundarias y de nivel medio superior del país (VIDEO)

    Campaña “Si te drogas te dañas” llega al 95% de las escuelas secundarias y de nivel medio superior del país (VIDEO)

    Este martes la Secretaría de Educación, Leticia Ramírez Amaya se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre el avance de la campaña “Si te drogas te dañas”, la cual ya se aplica en el 95 por ciento de las escuelas secundarías y de nivel medio superior del país. 

    En cuanto a los impresos, se han entregado 10 millones de ejemplares para docentes, sumado a que la SEP creó también una guía de prevención para los padres de familia. 

    La titular de la SEP también presentó un nuevo vídeo de la campaña “Si te drogas te dañas”, además de que en el micrositio estrategiaenelaula.sep.gob.mx, está disponible todo el material para su descarga y consulta gratuita. 

    Sobre la estrategia en el aula, al momento 927 mil personas han visitado el micrositio de la SEP, mientras que la campaña de televisión ha llegado a 9.8 millones de personas y a 5 millones 700 mil usuarios de redes sociales. 

    No te pierdas:

  • AMLO ve más por el pueblo de Perú que su presidenta ilegitima, Dina Boluarte, quien permitirá la entrada de soldados estadounidenses a su país

    AMLO ve más por el pueblo de Perú que su presidenta ilegitima, Dina Boluarte, quien permitirá la entrada de soldados estadounidenses a su país

    El presidente Andrés Manuel López Obrador habló en la conferencia de prensa matutina sobre la situación que vive Perú.

    Antes que nada, enfatizó que los peruanos son hermanos de México, ya que de quienes se expresó fue de la clase gobernante.

    “Me refiero a la llamada clase gobernante de Perú, no al pueblo de Perú, los peruanos son nuestros hermanos” aseguró el mandatario.

    Asimismo, reiteró la injusticia de los congresistas del país, Andino, ya que el acto de encarcelar al presidente elegido por el pueblo, Pedro Castillo viola la ley de dicho país.

    “Consideramos que no fue justo lo que hicieron los congresistas de Perú, de destituir al presidente legítimo, al que eligieron los peruanos y no solo se quedaron con eso si no que lo encarcelaron, a Pedro Castillo y está injustamente en la cárcel, ilegalmente”, dijo el mandatario.

    López Obrador también dijo que a esto se suma la represión a su pueblo, en donde mataron a 70 personas que estaban protestando, por lo que aseguró no podría quedarse callado.

    “Mas la represión que desataron, asesinaron como a 70 personas que protestaron, entonces yo no puedo quedarme callado ante eso, pero además dije en su momento de que todo ese proceder arbitrario tenía que ver con los intereses económicos que se aprovechan de los recursos naturales de Perú, también a costa del sufrimiento de Perú”, expresó el presidente.

    En este mismo contexto cuestionó la decisión del congreso peruano de permitir la entrada de soldados estadounidenses a su territorio, situación que celebró nuestro país vecino.

    “Esa oligarquía peruana es la que domina, la que manda y que también no se me hacía correcto y normal de que apenas se estaba dando a conocer la destitución de Pedro Castillo y la embajadora de Estados Unidos en Perú está avalando la decisión que tomó el congreso, muy extraño, pero no se si sea cierto eso de que ayer el congreso de Perú autorizó que lleguen al Perú 700 soldados estadounidenses armados, a petición de la que está detentando la presidencia y con autorización del congreso de Perú”.

    Continúo haciendo un llamado de atención al gobierno de Estados Unidos, pues aseguró que siguen manteniendo una política injerencista, lo que no ayuda a buscar la hermandad en los pueblos del continente americano.

    No te pierdas:

  • Ferrosur rompió dialogo con la 4T y pidió más de 9 mil mdp a cambio de devolver la concesión, explicó AMLO

    Ferrosur rompió dialogo con la 4T y pidió más de 9 mil mdp a cambio de devolver la concesión, explicó AMLO

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró algunas de las dudas sobre la toma temporal de las instalaciones de Ferromex por parte de elementos de la Secretaría de Marina, luego de la publicación de un decreto presidencial. 

    AMLO mencionó que la toma de las instalaciones se debe a que se buscará acelerar las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, además de que así se garantizará que no se privaticen esas obras en un futuro, buscando que haya justicia para las nuevas generaciones.

    Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo federal explicó que se mantenían negociaciones entre la empresa y el gobierno, sin embargo los privados dejaron de comunicarse, al punto que le dejaron de contestar el teléfono al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.   

    “Se está buscando que se avance más y se integre toda la región. (…) Es unir desde el Istmo hasta la Península de Yucatán y no queremos que en el futuro se privatice todo lo que se está haciendo”, explicó el primer mandatario ante cuestionamientos de la presunta “expropiación”. 

    “Decidimos proteger todas las obras y hacer uso de nuestras facultades legales, porque no estamos actuando de manera autoritaria”. 

    AMLO

    AMLO mencionó que Germán Larrea, dueño de Grupo México y Ferrosur le propuso al Gobierno de México que le pagaran la cantidad de 9 mil 500 millones de pesos por devolver la concesión de las vía del tren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, aún cuando los dueños de los tramos es el Estado. por lo que mencionó que se hará un avalúo y se pagará una indemnización.  

    Te puede interesar:

  • El Tren Maya generará desarrollo con justicia y permitirá apreciar la riqueza arqueológica, la belleza natural y la grandeza humana del sureste mexicano: Fonatur

    El Tren Maya generará desarrollo con justicia y permitirá apreciar la riqueza arqueológica, la belleza natural y la grandeza humana del sureste mexicano: Fonatur

    Este lunes 22 de mayo, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), en la conferencia matutina dio a conocer que el Tramo 1 del Tren Maya consistirá en 226 kilómetros que cruzará a través de siete municipios de Chiapas, Tabasco y Campeche.

    De estos 226 kilómetros, hasta el momento, 127 ya tienen las vías terminadas; el 86 por ciento de los ductos están concluidos; el 82 por ciento de los puentes están listos, el 93 por ciento de las 418 obras de drenaje se han realizado; el 85 por ciento del Catvi Palenque está listo y el 72 por ciento del Boulevard.

    En este mismo contexto, el titular de Fonatur, destacó que el Tren Maya “generará desarrollo con justicia y permitirá apreciar la riqueza arqueológica, la belleza natural y la grandeza humana del sureste mexicano”.

    Salvamento arqueológico

    Por otra parte, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó que se han rescatado más de 2 mil bienes inmuebles, además de 200 bienes muebles y 270 mil 347 tiestos cerámicos analizados.

    No te pierdas:

  • 4T establece comisión de expertos para supervisar actividad del Popocatépetl y salvaguardar la seguridad del pueblo

    4T establece comisión de expertos para supervisar actividad del Popocatépetl y salvaguardar la seguridad del pueblo

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la fase 3 del semáforo amarillo debido a la reciente actividada que ha tenido el Popocatépetl, que ha generador la caída de cenizas en varias áreas del estado de Puebla y entidades aledañas. 

    El primer mandatario también mencionó que se estableció una comisión de expertos para trabajar en torno a la emergencia que se pudiera generar y proteger la vida de las y los ciudadanos. 

    AMLO dijo que en estas acciones participan los gobiernos estatales, las Fuerzas Armadas de México, así como Protección Civil, y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

    El líder del Ejecutivo federal agregó que hay vigilancia las 24 horas sobre el volcán para determinar cómo avanza su actividad, por lo que le pidió a la población mantener la calma, ya que también hay labores preventivas en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México. 

    “Hoy va a hacer una recorrido por la zona, va a estar por Puebla el general Sandoval”, mencionó el presidente López Obrador y agregó que la Sedena tiene más de siete mil elementos preparados para atender algún tipo de emergencia.  

    Informó que se están analizando la instalación de albergues, la posibilidad de reparar caminos y las rutas de evacuación que se seguirían en caso de que hubiera una erupción. 

    Te puede interesar: