Etiqueta: mañanera

  • Entre julio y noviembre de este año, se entregarán primeros 10 trenes del Tren Maya en Cancún, Quintana Roo

    Entre julio y noviembre de este año, se entregarán primeros 10 trenes del Tren Maya en Cancún, Quintana Roo

    Este lunes Maité Ramos Gómez, directora de Alstom México, adelantó que los primeros 10 trenes de 4 vagones cada uno, serán entregados en el taller y la cochera de Cancún, Quintana Roo entre los meses de julio y noviembre de este año, para que comiencen las pruebas de rodamiento. 

    Las unidades que se entregarán son del tipo Xinbal, que se trata del tren estándar con 4 coches a diesel, de los cuales se contará con un total de 31 unidades a finales de septiembre del 2024, 

    Para finales del 2024 se contará ya también con los 8 trenes Janal, que son los convoyes restaurante y de los que en total hablar 4. P’atal, que es como se ha denominado al tren de larga distancia, serán primeramente 3 con 7 coches cada uno y se espera que inicien operaciones entre marzo y abril del 2024. 

    En cuanto a las fechas, se explicó que los coches de los trenes serán embalados y cargados a los camiones en Sahagún, Hidalgo y de ahí transportados vía terrestre a lo largo de 5 días; para el 8 de julio serán descargados en los talleres de Cancún, Quintana Roo, para comenzar su acoplamiento en vías. 

    Se estima que para el 17 de julio, iniciarán las pruebas estáticas, para el 8 de agosto se hará con movimiento y para el día 15 del mismo mes, comenzarán las pruebas dinámicas, para el 1 de diciembre sea inaugurado. 

    No te pierdas:

  • Con García Luna, Sonia Vargas firmó contratos por más de 71 mdp y ayudó en el desvío de 700 mdd; hoy trabaja en la SCJN (VIDEO)

    Con García Luna, Sonia Vargas firmó contratos por más de 71 mdp y ayudó en el desvío de 700 mdd; hoy trabaja en la SCJN (VIDEO)

    Este lunes el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre el caso de Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna y que ahora fue contratada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dirige Norma Lucía Piña Hernández. 

    Pablo Gómez agregó que los contratos firmados por la funcionaria fueron acuerdos con las mismas empresas que fueron ligadas con Genaro García Luna. Aseguró que Sonia Vargas Terreno realizó operación que consisten en 71 millones 600 mil dólares.

    “Ningún contrato cubrió con los señalamientos legales, en relación con hacer investigación de mercado, a pesar de ser de seguridad nacional”.

    Sentenció

    En el mismo tenor explicó que las autoridades mexicanas, hicieron contrataciones por servicios de 2012 a 2018 en las que están involucrados funcionarios como Eugenio Ímaz Gispert, exdirector del Cisen; Eduardo Guerrero Durán, comisionado de Prevención y Readaptación Social, así como Enrique Salinas Romero, director General de la Política y Estadística Criminal. 

    Igualmente detalló que todas las erogaciones que se hicieron a un mismo conglomerado de empresas manejadas por un par de personas para sistemas de rastreo, sistemas de inteligencia y telefonía celular. Estas operaciones, dijo, se llevaron a cabo durante el sexenio de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto. 

    “Estamos hablando de un gigantesco mecanismo”, dijo sobre estas acciones que habrían llevado a desviar más de 700 millones de dólares, los cuales el gobierno de México espera recuperar gracias a un juicio civil en Florida, Estados Unidos.

    Finalmente mencionó que las personas mencionadas en este informe son investigadas por la Fiscalía General de la República, la cual se encuentra buscando más evidencias para que se determine si estos funcionarios cometieron algún acto de corrupción. 

    Te puede interesar:

  • Alejandro Armenta seguirá el consejo de AMLO; “actuaré con estricto apego a la ley”, dijo

    Alejandro Armenta seguirá el consejo de AMLO; “actuaré con estricto apego a la ley”, dijo

    Tras la recomendación que emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador al senador de Morena, Alejandro Armenta de no proceder legalmente contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña. Armenta, a través de un mensaje en redes sociales, dijo que seguirá su consejo.

    “Tiene razón el presidente @lopezobrador_, actuaré con estricto apego a la ley a partir de la respuesta formal por parte de la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Espero la respuesta formal al escrito que presenté el pasado 17 de mayo, para tomar una decisión siempre con apego a derecho. ¡Ante el linchamiento público del que fui objeto, la verdad nos hará libres!”, escribió en twitter.

    Esta mañana el presidente López Obrador habló del tema y aseguró que el que el senador procediera legalmente contra la ministra, provocaría que esta se hiciera la víctima.

    “Yo le aconsejaría, con todo respeto, ¿no?, al senador Armenta que no presentara ninguna denuncia, porque va a convertir en mártir. Si ya para todo el bloque conservador y sectores muy desinformados, manipulados de la clase media, es una heroína la presidenta de la Corte, y todos los que cometen ilícitos o están siendo investigados por corrupción se sienten perseguidos, mi opinión es que no proceda. Claro, él tiene otro criterio y yo lo respeto”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • 2024, será declarado el año de Felipe Carrillo Puerto: AMLO

    2024, será declarado el año de Felipe Carrillo Puerto: AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que 2024 será el año de Felipe Carrillo Puerto.

    En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que el último año de su gobierno será dedicado al llamado “apóstol de la raza”.

    Carrillo Puerto fue un caudillo de la Revolución y gobernador de Yucatán de 1922 a 1924. Se le reconoce por su defensa a los derechos del pueblo y la cultura maya.

    El reconocimiento de este personaje se dará justo después de la inauguración del Tren Maya y en el marco de la consolidación del proyecto con la apertura de los aeropuertos de Chetumal y Tulum.

    2023 de Francisco Villa

    Por decreto presidencial se declaró que el 2023 sea el año dedicado al revolucionario duranguense, Francisco Villa, por lo que su imagen y leyenda aparecerán en todos los documentos oficiales, así como en la pantalla del Salón Tesorería de Palacio Nacional y los escenarios donde el presidente pronuncie mensajes oficiales.

    Doroteo Arango y Arámbula, nombre real de Francisco Villa, fue uno de los personajes más importantes de la Revolución Mexicana, nació el 5 de julio de 1878 en la Hacienda de Río Grande, hoy conocida como el rancho La Coyotada, municipio de San Juan del Río, Durango.  

    Luchó al frente de la División del Norte, uno de los pilares de este movimiento a favor del pueblo. Su participación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta.

    2022 de Ricardo Flores Magón

    El año 2022 estuvo dedicado a Ricardo Flores Magón, fue un político y periodista mexicano al que se considera precursor de la Revolución Mexicana.

     Su figura ha quedado como la de uno de los luchadores más íntegros y consecuentes con la causa de los trabajadores durante los tiempos de la Revolución. Infatigable e insobornable, su pensamiento y su lucha inspiraron muchas de las conquistas obreras y algunos derechos que quedarían recogidos en la constitución mexicana.

    No te pierdas:

  • ¿Quién es Sonia Vargas Terrero? La exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna que contrató Norma Piña

    ¿Quién es Sonia Vargas Terrero? La exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna que contrató Norma Piña

    El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció este viernes en conferencia de prensa que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contrató a la exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna, Sonia Vargas Terrero, para un cargo similar, pero ¿quién es ella?

    De acuerdo con información compartida por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Vargas Terrero se desempeñó como directora de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva, en el periodo de Genaro García Luna. 

    Una de las cuestiones que destacaron el presidente López Obrador y Ramírez Cuevas sobre la gestión de Vargas Terrero como funcionaria pública bajo el mando de García Luna fue que ella firmó contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios, e infraestructura de la Policía Federal Preventiva, con empresas que se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR

    Jesús Ramírez a través de redes sociales compartió documentos en donde se detalla los cargos tuvo la Sra. Sonia Vargas en el periodo de 2006 al 2012, cuando Genaro García Luna era el secretario de Seguridad Pública de México.

    Cabe agregar que el presidente López Obrador también señaló que, el descongelamiento de cuentas de la esposa de García Luna, Cristina Pereira, coincide con la supuesta contratación de Sonia Vargas Terrero, por parte de la ministra Norma Piña.

    No te pierdas:

  • AMLO recomienda al senador Alejandro Armenta no proceder contra la ministra Norma Piña tras mensajes de intimidación, porque se va a hacer la mártir (VIDEO)

    AMLO recomienda al senador Alejandro Armenta no proceder contra la ministra Norma Piña tras mensajes de intimidación, porque se va a hacer la mártir (VIDEO)

    Este viernes, en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el caso del senador, Alejandro Armenta, el cual fue intimidado por la ministra de la Suprema Corte, Norma Piña, a través de mensajes.

    En un mensaje contundente, el mandatario le aconsejó a Armenta no presentar ninguna denuncia contra Norma Piña, porque se hará la víctima.

    “Yo le aconsejaría con todo respeto al senador Armenta que no presentará ninguna denuncia porque va a convertir en mártir, si ya para todo el bloque conservador y sectores muy desinformados, manipulados, de la clase media, es una heroína la presidenta de la Corte, y todos los que cometen ilícitos o están siendo investigados por corrupción, se sientes perseguidos, mi opinión es que no proceda”, aseguró.

    Después de esas palabras, dijo que el senador puede tener otro criterio, pero que en su caso, sí presentará la denuncia lo calumniarían más de lo que ya lo hacen los conservadores.

    “Claro que él tiene otro criterio y lo respeto, pero en mi caso imagínense que yo esté presentando denuncias, no terminaría, no trabajaría, porque pues es diario, los que me amenazan, lo que me insultan, los que me calumnian en las redes. No, no, no, lo mejor es que haya debate, que no había antes. La plaza pública, eso es lo mejor, y entonces el tribunal popular pone a cada quien en su sitio y eso ayuda más a la democracia”, indicó.

    Posteriormente, retomó el tema, diciendo que “cuando sale lo de Armenta, si ustedes ven lo de Armenta como un fenómeno en redes, sale hace 25 horas o 30 horas, las primeras 10 horas, hasta que no sale la carta de la señora, Armenta es vilipendiado, porque le empiezan a decir: tú eres esto, tú eres esto otro, tú estás loco, esto es un montaje, y lo ofenden, y vean a los que lo ofenden, son los que dominan en las redes, claro, dominan en las redes o del bloque conservador, todos”.

    No te pierdas:

  • Ningún conservador ni fifí frenará la 4T: AMLO explica razón de nuevo decreto para blindar megaproyectos (VIDEO)

    Ningún conservador ni fifí frenará la 4T: AMLO explica razón de nuevo decreto para blindar megaproyectos (VIDEO)

    Durante su conferencia de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó la razón por la cual emitió un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para declarar como de “seguridad nacional e interés social” obras como el Tren Maya o el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. 

    AMLO fue claro y contundente al aclarar que el decreto presentado ayer no es para ocultar información sobre los megaproyectos de su administración, tal y como aseguran los conservadores, sino para que las obras puedan ser concluidas debido a los constantes amparos que sus adversarios presentan para intentar frenarlas.  

    “Me dicen ‘Porque es que no quiere el presidente que se sepa cuanto se está invirtiendo en el tren maya, porque hay negocios o hay corrupción’, no, no somos igual, no somos corruptos. Engañan a la gente porque son personas inmorales, sin escrúpulos”.

    Mencionó

    El líder del Ejecutivo federal detalló que el decreto no significa que se ocultará información sobre las obras al asegurar que la Auditoría Superior de la Federación realiza su trabajo de manera constante en las obras y contratos.

    “No hay ninguna disposición legal para negar información, pero es parte de la propaganda en contra, no, la auditoría superior de la federación está constantemente haciendo su trabajo, en todos los contratos y todas las obras y no hay problema en eso. Sí tenemos que proteger estas obras, porque estos insensatos, corruptos, pueden pararnos las obras como ha sido su intención, no estoy inventando nada, y tenemos que proteger estas obras de seguridad nacional y de interés público”

    Sentenció

    Agrupaciones golpistas reciben dinero de EE.UU. 

    El primer mandatario también mencionó que tomó la decisión de emitir un nuevo decreto debido a que el despacho y organizaciones de Claudio X. González. que promueven los amparos, reciben financiamiento desde los Estados Unidos.  

    “Porque nos preocupa, si se tomó esta decisión, porque los que están promoviendo los amparos en contra de estas obras, están recibiendo financiamiento de estados unidos, hay un despacho de la organización de Claudio X Gonzáles en donde está Gómez Mont, Cosío, un abogado Carbajal, y otro abogado que es el que da la cara y es el que ha presentado todos los amparos. Todos ellos fueron parte de esta organización que recibe dinero de Estados Unidos, ya lo aceptaron en la agencia, nada más que le siguen dando”

    Explicó el mandatario

    No te pierdas:

  • AMLO ayudará a Roxana Ruiz, joven que mató a su agresor y fue condena a 6 años de prisión

    AMLO ayudará a Roxana Ruiz, joven que mató a su agresor y fue condena a 6 años de prisión

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que buscará ayudar a Roxana Ruiz, joven que mató a su agresor en defensa propia y fue condenada a 6 años de prisión.

    “Vamos a buscar la manera desde ayudar a la joven […] incluso la justificación del juez es tremenda sí sí sí porque pudo haberse este aminorado la fuerza, fue un exceso de legítima defensa eso fue lo que dijeron”, dijo el mandatario en la mañanera.

    Asimismo, agregó que se busca la posibilidad de aplicar un indulto para poyar a la joven sentenciada.

    “Lo estamos ya viendo nosotros y este y si procede hoy, me refiero a que se pueda aplicar el indulto pues si hay sentencias se nos va a facilitar y lo vamos a hacer sí lo vamos a hacer vamos a hacer”, concluyó el mandatario sobre el caso de la joven.

    Caso Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz fue abusada sexualmente en su propia casa en mayo de 2021. Pasó nueve meses en prisión antes de que, en febrero pasado, las autoridades judiciales del Estado de México le permitieran llevar su proceso en libertad.

    Sin embargo, el 15 de mayo la jueza Mónica Palomino la declaró culpable del delito de homicidio simple con abuso de defensa en los juzgados Neza-Bordo.

    “Me encerraron nueve meses, me dan una sentencia, si yo no me hubiera defendido sería yo la muerta”, dijo Roxana Ruiz tras conocer la sentencia.

    Ángel Carrera, abogado de la joven, dijo que la pena no está justificada, y afirmó que Roxana no regresará a la prisión.

    “Esto apenas comienza, Roxana es una víctima, y esto debe ser un acto de justicia para todas las mujeres”.

    No te pierdas:

  • Ex colaboradora de GGL que Norma Piña contrató en la SCJN entró un mes antes de que se descongelaran las cuentas de la esposa del “super policía” de Calderón (VIDEO)

    Ex colaboradora de GGL que Norma Piña contrató en la SCJN entró un mes antes de que se descongelaran las cuentas de la esposa del “super policía” de Calderón (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató a Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna, quien en estos momentos enfrenta 5 cargos por tráfico de sustancias en Estados Unidos.  

    Además de lo que reveló el primer mandatario, también mencionó que Vargas Terrones llegó como como Directora de Administración del Consejo de la Judicatura Federal el 1 de enero de este año, un mes antes de que se decidiera descongelar las cuentas de la esposa de Genaro García Luna.  

    “¿Cuándo entra esta señora a trabajar ahí? ¿Y cuándo fue que un juez, un magistrado de la corte descongela las cuentas de la esposa de García Luna? Pues coincide. ya estaba esta señora ahí”. 

    Mencionó

    AMLO aclaró que no estaba asegurando eso, pero claramente podŕia haber una relación entre las fechas, ya que Vargas Terrero entró a laborar a la SCJN el 1 de enero y el descongelamiento de las cuentas fue el 3 de febrero, poco más de un mes después. 

    Sonia Vargas Terrero colaboró con García Luna en la PF

    “Ayer vinieron, me entregaron de parte de Atención Ciudadana unos papeles de aquí de mis vecinos, los de la Corte, y lo que me trajeron: resulta que la presidenta de la Corte contrató a la que era Directora de Recursos Materiales cuando García Luna”, explicó AMLO momentos antes. 

    La ficha presentada desde las pantallas del Salón de Tesorería de Palacio Nacional, señalan que la excolaboradora en tiempos de García Luna se desempeñó como directora general de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva en el tiempo del ex colaborador de Felipe Calderón.

    Vargas Terreros habría firmado contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios e infraestructuras de la ahora extinta Policía Federal Preventiva.

  • Luis C. Sandoval desmiente a medios: aclara que departamento no le costó 30 millones de pesos y lo adquirió gracias a un préstamo de Banjercito (VIDEO)

    Luis C. Sandoval desmiente a medios: aclara que departamento no le costó 30 millones de pesos y lo adquirió gracias a un préstamo de Banjercito (VIDEO)

    Este jueves, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González aclaró lo que publicaron algunos medios conservadores sobre un supuesto departamento que adquirió en Bosque Real, Huixquilucan, Estado de México.

    En la conferencia matutina, el secretario de la Defensa confirmó que el departamento que compró si le costó 9 millones de pesos, sin embargo, el medio omitió una información muy importante, este se encontraba en obra gris.

    “Sobre ese departamento que adquirí casi al inicio de la administración, lo adquirí en el precio que dice la la nota, pero lo que no menciona esa nota es que el departamento era obra gris ese edificio o ese departamento tenía 11 años en que había sido construido y por alguna circunstancia las personas dueñas anteriormente de ese departamento no habían hecho los acabados, esa fue la oportunidad que tuve para adquirirlo a ese precio”, informó Crescencio.

    Asimismo, añadió que el lugar lo adquirió gracias a un préstamo que le otorgó el Banco del Ejercito (Banjercito) y refirió que este fue valuado en 9 millones por las condiciones en las que se encontraba

    “Ese departamento lo adquirí a través de un préstamo del banco del del ejército eh para que le den a uno un préstamo ahí en el banco necesita que sea ha valuado la propiedad fue evaluado fue inclusive evaluado en un poquito más 9 millones, 9 millones 800 mil algo así era el precio de del valuador por las condiciones en las que estaba y este el precio que se manejó en las negociaciones fue de 9 billones yo no tuve contacto con la persona dueña”, aseguró el general de la Sedena.

    Nunca me he ido de vacaciones a Europa con mi familia

    En cuanto a lo que mencionó la nota sobre que el Secretario de la Defensa se ha ido de vacaciones, negó que haya hecho viajes de lujo a Europa con su familia.

    “Nunca he ido a Europa con mi familia como secretario de la Defensa, nunca he volado hacia Europa, solamente conozco París, en la administración anterior me tocó ir por cuestiones de trabajo en dos ocasiones en los viajes que he realizado, son viajes que se han efectuado aquí en el continente, he ido a Estados Unidos dos veces, he ido a Brasil a la conferencia de Ejércitos Americanos; he ido a qué otro país, bueno acompañando al señor presidente en la gira a Centroamérica”, aclaró.

    Asimismo, afirmó que solo en una ocasión llevo a su familia en uno de sus viajes ya que el protocolo lo permitía, tenía ayudantes que auxiliaban a su familia para él poder ejercer sus labores.

    “A uno de los países me han acompañado mi familia porque dentro de los protocolos está que lleve uno a las familias y yo tengo un grupo de ayudantes, ayudantes que me auxilian en todo lo que tengo que desarrollar y que en estos viajes también auxilian a mi familia para poder cumplir con los compromisos que se hacen“, expresó.

    No te pierdas: