Etiqueta: mañanera

  • López-Gatell advierte sobre los riesgos y problemas de consumo de metanfetamina en México (VIDEO)

    López-Gatell advierte sobre los riesgos y problemas de consumo de metanfetamina en México (VIDEO)

    Este martes el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en México no hay un problema de salud relacionado al consumo de fentanilo, sin embargo mencionó que en cuando a la mentanfetamina, sí hay un problema importante de salud pública al respecto.

    El funcionario federal explicó que al momento el consumo de metanfetamina en México ha superado al del alcohol desde el 2015,a demás de que la mitad de los consumidores de metanfetamina comenzaron entre los 18 y los 25 años de edad.

    “Prácticamente todo el consumo de metanfetaminas en México es de uso ilegal y explicó que en el ámbito cotidiano a esta sustancia se le llega a conocer como “cristal”, “crico”, “azul”, “hielo”, “anfeta”, “meta”, “ice” y “speed”, entre otros apodos.

    En el mismo sentido mencionó que a corto plazo el consumo de metanfetamina genera perdida de apetito, falta de sueño, respiración rápida, latidos irregulares, euforia, adicción y dependencia, problemas de memoria y golpes de calor.

    A largo plazo se han detectado problemas como pérdida de peso excesiva, fatiga, problemas dentales graves, ansiedad y depresión graves, psicosis, complicaciones del corazón, aumento de la violencia y la muerte.

    Finalmente López-Gatell detalló que existen varias alternativas para que las personas en situación de adicción, las cuales podrán recibir atención y asesoría en:

    La línea de la vida: 800 911 200

    Contacto Joven

    Estrategia “Si te drogas, te dañas”: https://www.gob.mx/consar/documentos/estrategia-en-el-aula-prevencion-de-adicciones

  • AMLO se compromete con las nuevas generaciones de jóvenes y reitera que se informará sobre riesgos de las drogas (VIDEO)

    AMLO se compromete con las nuevas generaciones de jóvenes y reitera que se informará sobre riesgos de las drogas (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso contra el consumo de drogas, sobre todo entre las juventudes del país, señalando que se informará con regularidad en las conferencias matutinas sobre el riego que implica el consumo de sustancias ilegales como lo son el fentanilo.

    “Estamos comprometidos en estar informando sobre este tema, porque si evitamos el consumo de las drogas en nuestro país, vamos a avanzar mucho hacia adelante, con las nuevas generaciones. Que no tengamos consumo en México”.

    López Obrador

    AMLO reiteró que cuando hay consumo de sustancias ya es muy complicado, ya que el tema se convierte en un problema de salud pública y en una pandemia, lo cual va vinculado a la violencia y a la perdida de vidas humanas.

    “Entonces es mejor prevenir y nosotros tenemos muchos elementos buenos para que no se incremente el consumo en nuestro país. Nuestras familias, nuestros valores culturales, morales, espirituales, eso nos blinda en México”.

    Puntualizó

    Finalmente el primer mandatario destacó que se debe seguir con el apoyo a los jóvenes, los programas sociales, de Bienestar, el fortalecimiento de los valores a la par que se distribuye mucha información respecto al daño que causan las drogas.

    No te pierdas:

  • AMLO califica de “intromisión abusiva” operativo de la DEA para infiltrarse en “Los Chapitos”

    AMLO califica de “intromisión abusiva” operativo de la DEA para infiltrarse en “Los Chapitos”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este lunes como intromisión abusiva, operativo de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) para infiltrarse en la facción de los “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.

    En conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal aseveró que no volverá a permitir ese tipo de acciones por parte de Estados Unidos y que México no hace en respuesta actos de espionaje como el país vecino. 

    “Va a haber cooperación, pero tenemos que ponernos de acuerdo, fue una intromisión abusiva, prepotente y que no debe aceptarse bajo ningún motivo, ¿cómo van a estar espiando? Nosotros no hacemos eso y no se puede hacer actos de espionaje, además para saber que hacen las instituciones de seguridad”, dijo el presidente en Palacio Nacional.

    Por otra parte, aseguró que es un acto arrogante el operativo de la DEA, ya que los resultados de este tipo de operaciones se filtran a la prensa como el Washington Post.

    El presidente López Obrador hizo remembranza del sexenio panista de Felipe Calderón y contrastó que en su gobierno ya no suceden las mismas intromisiones y que en aquel mandato las autoridades de Estados Unidos se metían “hasta en la cocina”.

    “Además, está la arrogancia de filtrar la información al Washington Post, en su momento se van a hablar de las condiciones para el trabajo de colaboración que se llevará a cabo, pero no es el mismo tiempo de antes y lo he dicho aquí. Antes se metían hasta la cocina del país”, dijo el presidente.

    La semana pasada el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció cargos en contra varios líderes del Cartel de Sinaloa, entre ellos cuatro hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas.

    El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, destacó que las acciones van dirigidas a “la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo”, liderada por el citado cartel y “alimentada por compañías farmacéuticas chinas”.

    Los cargos en los distritos federales del Sur de Nueva York, el Norte de Illinois y el Distrito de Columbia son contra cerca de una treintena de personas, incluidos cuatro hijos del Chapo e incluyen acusaciones por armas y blanqueo de dinero.

  • AMLO enviará al gobierno de EE.UU. el libro “Una sociedad mejor” del economista y politólogo John Kenneth Galbraith (VIDEO)

    AMLO enviará al gobierno de EE.UU. el libro “Una sociedad mejor” del economista y politólogo John Kenneth Galbraith (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a citar parte del libro “Una sociedad mejor”, del economista y politólogo John Kenneth Galbraith en donde se explica que la violencia que se vive en la sociedad contemporánea responde a la desigualdad social y que a una mayor igualdad de oportunidades y accesos a los recursos, se reduce la violencia.

    El primer mandatario mencionó que enviará el libro a los gobernantes de Estados Unidos con el contexto de que se deben atender las causas de violencia, tal y como ha venido haciendo la Cuarta Transformación para evitar que las juventudes caigan en adicciones o en grupos criminales.

    Galbraith, en su obra “Una sociedad mejor” publicada en inglés a fines de 1995, busca esbozar una sociedad buena y factible, en lugar de perfecta o utópica, que pueda conciliar la libertad y el bienestar, dos principios que a menudo parecen incompatibles en la actualidad. A lo largo de 186 páginas, el autor propone soluciones para problemas como el desempleo, la educación, el enriquecimiento a costa de los demás, la emigración, el poder militar, la pobreza, y la distribución de la renta y del poder.

    El también profesos detalla en su publicación de 19995 que la mayoría de los problemas sociales, incluyendo la violencia, se debe a la concentración de las riquezas en manos de unos pocos, lo que genera un brecha entre los más ricos y los más pobres, lo que conduce inevitablemente a una mayor polarización en conflictos sociales.

    “Ya recomendaba un tratamiento distinto para enfrentar el problema del narcotráfico, nada más que no le hicieron caso (…) Recomiendo el libro, es muy bueno (…) Aquí está la salida a los problemas de la drogadicción y otros problemas sociales”.

    Galbraith destaca la importancia de la solidaridad y la cooperación en la lucha contra la violencia. En su opinión, la construcción de una sociedad más justa y equitativa requiere la participación activa de todos los ciudadanos, y no sólo de las élites políticas y económicas.

    No te pierdas:

  • Mañanera: En los Tramos 1 y 5 del Tren Maya han concluido los trabajos de salvamento arqueológico: INAH (VIDEO)

    Mañanera: En los Tramos 1 y 5 del Tren Maya han concluido los trabajos de salvamento arqueológico: INAH (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio su informe sobre el salvamento arqueológico que se localizado durante la construcción del Tren Maya.

    “En los tramos 1 y 5 ha concluido el trabajo que ha permitido dar el visto bueno a las obras que han dado información del material arqueológico que se ha podido recuperar”, dijo Diego Prieto.

    Hasta el 17 de abril se han registrado y pre reservado información de 2 mil 688 bienes inmuebles, 220 bienes muebles (metales, cerámica), 257 mil 683 tiestos analizados, 177 entierros y 38 rasgos naturales.

    Se generan más empleos con el Tren Maya en Chiapas

    El gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón estuvo presente en la conferencia matutina de este lunes.

    Rutilio destacó que con el Tren Maya se han generado nuevos empleados para las personas de la entidad donde gobierna.

    Asimismo, agregó gracias a este proyecto se está invirtiendo más en materia de seguridad y educación, como la nueva universidad del Politécnico, el hospital de ISSTE.

    Por otra parte, agregó que con este proyecto se cuida el medio ambiente ya que se han sembrado muchos árboles en la entidad.

    Tren Maya, proyecto detonador de la economía

    En este mismo contexto, el gobernador de Tabasco compartió los avances y beneficios del Tren Maya en la entidad.

    Asimismo, destacó que este proyecto es un detonador de la economía, la cultura, el turismo y bienestar del pueblo.

  • Mañanera: Construcción del Tren Maya ha generado 13 mil nuevos empleos (VIDEO)

    Mañanera: Construcción del Tren Maya ha generado 13 mil nuevos empleos (VIDEO)

    Este lunes el titular de Fonatur, Javier May Rodríguez habló sobre los avances en el Tramo 1 del Tren Maya.

    El Tramo 1 del Tren Maya se compone de 226 km y recorrerá tres entidades de la República: Chiapas, Tabasco y Campeche.

    En Chiapas, el Tren Maya correrá por 40.9 k, cruzando por los municipios de Palenque y La Libertad, contando con una estación en Palenque.

    En Tabasco, recorrerá 99.2 km, cruzará por Emiliano Zapata, Tenocique y Balancán; habrá dos estaciones en Boca del Cerro y El Triunfo, así como con un paradero en Tenosique.

    En Campeche, habrá 86.1 km de vía, pasará por los municipios Candelaria y Escárcega; tendrá una estación en Escárcega y un paradero en Candelaria.

    En cuanto a la arqueología, naturaleza, conectividad y experiencia, este tramo contará con Aeropuertos en Villahermosa, Palenque y Ciudad del Carmen; una área de protección de flora y fauna Cañón del Usumancita y las zonas de Palenque y El Tigre.

    Los trabajos siguen avanzando de modo que los cuatro viaductos que se construyen en el Tramo 1 llevan un avance del 83 por ciento y los 12 puentes que se construyen un avance del 65 por ciento.

    La obra del Tren Maya ha generado 13 mil empleos, cuenta con todo el riel requerido; el 89 por ciento de durmientes fabricados y 65 por ciento de balastro producido.

    Centro cívico

    En este mismo contexto, se dio a conocer que en Palenque se construye un nuevo Centro Cívico, el cual contará con una plaza central y locales comerciales.

    El Tramo 1 lleva un avance del 74 por ciento en la construcción de 4.98 km de viaductos urbanos.

    Tren larga distancia

    Por otra parte, la directora de Alstom, Maite Ramos dio a conocer más detalles sobre el Tren de larga distancia.

    Este tren no es solo para dormir […] tendrá una cantidad de servicios y además facilidades y entretenimiento abordo” dijo, en la mañanera.

    Este tren tendrá una capacidad para 260 pasajeros en siete coches, los cuales contarán con cafetería, un coche restaurante, ocho camarotes por tren y 16 literas.

    Asimismo, agregó que este Tren tendrá una parte para las personas con movilidad reducida por lo que contará con camarotes especiales y espacios para este sector de la población. Estos tendrán baño integrado y regaderas de acuerdo con sus necesidades.

  • AMLO confirma que fue encontrada con vida Ceci Patricia Flores Armenta, madre buscadora desaparecida el domingo en Sonora

    AMLO confirma que fue encontrada con vida Ceci Patricia Flores Armenta, madre buscadora desaparecida el domingo en Sonora

    Hace unos minutos el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó durante su conferencia de prensa matutina que fue hallada con vida la activista Ceci Patrica Flores Armenta, que fue reportada como desaparecida el pasado domingo 16 de abril en la comunidad de El Aparecido en Ahome, Sonora.

    Fue esta misma mañana., que el líder del Ejecutivo federal mencionó que ya estaba al tanto de la desaparición y que ya se había comenzado un operativo para dar con el paradero de la activista, la cual además contaba con protección del estado de Sonora.

    Primeros informes de testigos mencionan que al momento de su desaparición, Ceci Patricia Flores Armenta estaba a bordo de una patrulla del estado de Sonora, en donde realiza buena parte de sus actividades de búsqueda de desaparecidos.

    Ceci Flores es una reconocida madre buscadora del norte del país, tiene 6 hijos, dos se encuentran desaparecidos, por los cuales se convirtió en activista.

  • AMLO reitera eficiencia de la estrategia “abrazos, no balazos” y explica que se deben atender las causas del consumo de drogas (VIDEO)

    AMLO reitera eficiencia de la estrategia “abrazos, no balazos” y explica que se deben atender las causas del consumo de drogas (VIDEO)

    Durante su primer conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la campaña “Si te drogas, te dañas”, la cual busca advertir a más de 11 millones de jóvenes de 62 mil escuelas sobre el consumo de drogas, por lo que también comentó sobre sus estrategias de seguridad, señalando que fue tachado de “marciano” cuando presentó su estrategia de “abrazos, no balazos”.

    “Nosotros tenemos que evitar de que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que esta pasando en Estados Unidos, que es muy triste, porque pierden la vida cien mil personal y la mayoría jóvenes (…) Estamos sosteniendo que la paz es fruto de la justicia, que no se van a resolver los problemas de inseguridad, de violencia, solo con medidas coercitivas, con cárceles, con represión, con leyes más severas, con amenazas de mano dura”.

    López Obrador

    AMLO reiteró que en la Cuarta transformación se tiene una concepción distinta ya que cuando dijo “abrazos, no balazos”, “me consideraron marciano. No, está demostrado que esas estrategias que usan nada más la fuerza no funcionan, ahí está la guerra que desataron aquí, de manera irresponsable contra el narcotráfico”, explicó el primer mandatario,

    En el mismo sentido el líder del Ejecutivo mencionó que es de vital importancia, atender las causas del consumo de drogas y no solo las consecuencias y los efectos. “Si logramos disminuir el consumo de drogas, o que no no aumente el consumo de drogas, vamos a estar garantizando la tranquilidad de las familias y la paz de nuestro país. Es muy importante atender las causas”, detalló.

    También criticó que en buena parte del mundo se busca terminar con los problemas sociales y culturales con violencia, aún cuando el “mal” se debe enfrentar haciendo el bien y fortalecer los valores espirituales, culturales y sociales.

    Finalmente el mandatario federal agradeció a las y los docentes de nivel secundaria y medio superior el aplicar la estrategia “Si te drogas, te dañas”, con la cual se informará a los estudiantes sobre los daños de las sustancias ilegales, con lo cual se podrá detener el consumo de drogas.

  • Nueva campaña contra las adicciones, “Si te drogas, te dañas”, llegará a más de 11 millones de estudiantes de 62 mil escuelas: SEP (VIDEO)

    Nueva campaña contra las adicciones, “Si te drogas, te dañas”, llegará a más de 11 millones de estudiantes de 62 mil escuelas: SEP (VIDEO)

    Este lunes, Leticia Ramírez Amaya , titular de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para presentar la campaña “Si te drogas te dañas” con la cual se busca advertir e inhibir el consumo de sustancias entre las y los estudiantes de educación básica.

    Ramírez Amaya mencionó que se espera que tal campaña llegue a más de 11 millones de jóvenes estudiantes en 62 mil escuelas, además de que se presentó el micrositio de la SEP en donde docentes y población en general podrá consultar el material diseñado para evitar el consumo de drogas: estrategiaenelaula.sep.gob.mx.

    Gobernadores reportan reinicio de clases

    Por su parte, el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se enlazó en directo a la “mañanera” en donde reportó que la campaña contra el consumo de drogas llegará a 260 mil estudiantes estudiantes de nivel secundaria, los cuales recibirán 15 minutos 3 veces a al semana información preventiva.

    Desde la Ciudad de Xalapa, Cuitláhuac García, mandatario de Veracruz, informó vía remota que en su estado se sumarán a la mencionada campaña 360 mil estudiantes de secundaria y 280 mil de nivel medios superior a lo largo de 5 mil planteles educativos.

    Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima igualmente participó en la rueda de prensa matutina y desde su entidad confirmó que participarán en la campaña emprendida por la Cuarta Transformación, la cual se comenzará a aplicar en todo el estado desde éste 17 de abril, cuando más de 29 millones de alumnos a nivel nacional, regresan a clases.

    “Para nosotros es fundamental insistir en que compartimos esta visión del presidente de México que para combatir los problemas de nuestro país hay que combatirlos de raíz”, explicó la mandataria estatal.

    No te pierdas:

  • Mañanera: AMLO destacó que el proyecto del Istmo es histórico y estratégico (VIDEO)

    Mañanera: AMLO destacó que el proyecto del Istmo es histórico y estratégico (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente López Obrador destacó el valor del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el tren interoceánico.

    Siendo así hizo referencia a la historia del Canal de Panamá en relación con la intención de Estados Unidos de incidir en el territorio mexicano.

    López Obrador, asimismo enfatizó que el proyecto del Istmo es histórico y estratégico, ya que busca conectar el Pacífico con el Atlántico para actividades comerciales, similar a lo que significó el Canal de Panamá.

    Además, mencionó que se busca una configuración integral que incluye plantas de energía, parques industriales y desarrollo de las comunidades aledañas.

    El mandatario federal también habló sobre la rehabilitación de los trenes para carga y pasajeros en su gobierno, anunciando que en aproximadamente dos meses se licitará la entrega de los terrenos para parques industriales en el Istmo.

    Además, mencionó que se subastarán los 10 parques industriales que se construirán en el Corredor Interoceánico-Istmo de Tehuantepec, y serán adjudicados en base a criterios como el monto de inversión, generación de empleo y oferta salarial promedio.

    López Obrador también destacó la visión integral, sustentable, sostenible e incluyente del proyecto, con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico y cultural de la región.

    Mencionó la intención de establecer Polos de Desarrollo para el Bienestar que atraigan inversión extranjera y nacional, a través de parques industriales.