Etiqueta: mañanera

  • AMLO exhibe nota falsa del Reforma y deja en claro que el diario conservador es tendencioso (VIDEO)

    AMLO exhibe nota falsa del Reforma y deja en claro que el diario conservador es tendencioso (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió una vez más el poco riguroso periodismo que hacen medios conservadores como lo es el Reforma, quine publicó una foto asegurando que conocía a Guadalupe Taddei, nueva consejera presidenta de Instituto Nacional Electoral (INE), si embargo la mujer de la imagen es la esposa de Pablo Taddei, no la nueva titular del órgano electoral.

    AMLO admitió que hubo confusión sobre Guadalupe Taddei y su relación con Pablo Taddei, sin embargo bastó ver su curriculum para notar que se trataba la hermana de Pablo y no su hija, acusando que varios medios y Joaquín López-Dóriga, difundieron la imagen errónea.

    El primer mandatario reiteró que él no es igual a los mandatarios corruptos del pasado y enfatizó que algunos medios de comunicación fueron cómplices de la corrupción de los neoliberales.

    AMLO tunde a medios conservadores

    En el mismo sentido el líder del Ejecutivo consideró que como se está llevado a cabo una transformación, los medios conservadores tratan de usar por ejemplo el caso de Segalmex para asegurar que la 4T es igual a los gobiernos del pasado.

    “Representantes de la prensa conservadora y corrupta que están en contra de nosotros, están utilizando estos casos para tratar de proyectar la idea de que somos iguales”.

    Puntualizó

    “Es importante aclarar algunas cosas primero de que nosotros no toleramos la corrupción de los gobiernos anteriores”, agregó López Obrador y detalló que la semana entrante se detallará en la “mañanera” como se dio el millonario fraude y cuanto se ha recuperado hasta el momento.

    “Vamos a ver cuánto es la cantidad cuánto se recuperó, cuánto es realmente el desfalco quiénes son los responsables, cuántas órdenes de aprehensión se han girado”.

    Finalizó AMLO

    No te pierdas:

  • AMLO celebra que acuerdo con comerciantes y empresarios ayudó a manejar la inflación y ayudar al pueblo (VIDEO)

    AMLO celebra que acuerdo con comerciantes y empresarios ayudó a manejar la inflación y ayudar al pueblo (VIDEO)

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se hay una tendencia a la baja en la inflación en México y destacó que en su administración se han tomado mediadas para que el bolsillo de las y los mexicanos no se vea tan afectado con la crisis global.

    Entre las medidas que se tomaron, AMLO destacó que al comienzo de la inflación, se reunió con comerciantes y empresarios para que no subieran los precios de los productos de la canasta básica, política que se aplicó con éxito y bajo consenso de privados y gobierno.

    El primer mandatario agregó que en casos como éste, la “solución” más usada es aumentar la tasa de interés para “parar” la economía y explicó con el ejemplo de un auto cuando se calienta y se opta por apagarlos,

    “Nosotros como somos respetuosos del Banco de México acatamos esa política, nunca opinamos nada, me refiero a que se les haga una recomendación porque estaríamos incumpliendo con una norma que es la de la autonomía del Banco de México, pero hacemos otras cosas, como esto, el unirnos y el que podemos ofrecer alimentos con precios accesibles, lo que más se consume y esto nos ayuda y otras medidas, el año pasado el precio del petróleo estaba muy alto”.

    AMLO

    AMLO y Ricarso Sheffield entregan reconocimientos

    El presidente Andŕes Manuel López Obrador y Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entregaron una serie de reconcentramientos a los concesionarios de gasolina que mantuvieron los precios más bajos este primer trimestre del 2023, siendo galardonadas las empresas G500 y Petróleos Mexicanos.

    Igualmente se entregó reconocimientos a las cadenas de autoservicio que no elevaron el precio de los productos de la canasta básica, entre ellas Bodega Aurrera, Soriana y Chedaui, que mantuvieron los productos básicos en menos de mil pesos.

    No te pierdas:

  • AMLO adelanta que se hacen cambios en Fovissste y no descarta una reformas al sistema de créditos para trabajadores

    AMLO adelanta que se hacen cambios en Fovissste y no descarta una reformas al sistema de créditos para trabajadores

    Este viernes el periodista Hans Salazar mencionó algunas irregularidades en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), sobre todo en el pago de cuotas por parte de las y los trabajadores jubilados, que deben pagar la parte que le corresponde a la patronal, por lo que cuestionó si hay posibilidades para una reforma a la institución.

    Ante la información que se le presentó, el primer mandatario detalló que ya se han estado llevando a cabo cambios en el Fovissste, sin embargo éstos no se han informado, por lo que pidió que los encargados de la dependencia y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), para que detallen los cambios que se han hecho.

    “Lo del Fovissste, ya se están llevando a cabo cambios, lo que pasa es que no se ha informado, Voy a pedirle al director César Buenrostro que venga aquí, para que informe sobre lo que estás planteando y que más podemos hacer, para ayudar”.

    Adelantó AMLO

    “Que den a conoce que están haciendo para que la gente que está pagando, sean servidores públicos, sean trabajadores y que pagan y pagan y nunca terminan de pagar y no tienen sus escrituras, que es lo que se está haciendo, porque hay planes para eso, hay descuentos”.

    Se comprometió López Obrador

    El líder del Ejecutivo federal adelantó que el se comprometió a que las personas que tuvieran pagado el 90 por ciento de sus créditos, se les descontaría el 10 por ciento restante para que se les entregaran las escrituras de su propiedad.

    “Y me comprometí a otra cosa que se está cumpliendo. Que fue detener los desalojos, porque antes se desalojaba a los trabajadores y había toda una red de corrupción de notarios, despachos de abogados, que se quedaban con los departamentos”.

    Finalizó AMLO.

    No te pierdas:

  • AMLO toma cartas en el asunto y anuncia la creación de un consejo para defender los DD.HH. de migrantes; ayudará el Padre Solalinde

    AMLO toma cartas en el asunto y anuncia la creación de un consejo para defender los DD.HH. de migrantes; ayudará el Padre Solalinde

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de un consejo para que no se violenten los Derechos Humanos de los migrantes y cuyo primer integrante será el Padre Alejandro Solalinde Guerra, esto al ser cuestionado sobre migración por el periodista Hans Salazar.

    El Primer mandatario mencionó que ya había hablado del mencionado consejo antes del incendió que costó la vida a 39 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua; “Me reuní con el padre Solalinde y tratamos el tema, antes de la desgracia, y llegamos al acuerdo de que se iba a crear, se va a crear, un consejo, y le dije ‘aunque tú no puedes legalmente, sí de manera honoraria que tú estés’”.

    Detalló que se tratará de un consejo para que no se violen los Derechos Humanos de los migrantes y desplazados que recorren México con la intención de llegar a Estados Unidos y que usualmente quedan del lado de la frontera mexicana, además dijo que se buscará una reforma al Instituto Nacional de Migración.

    “Estamos hablando de sí hay alguien aquí entre otros que ha defendido a los migrantes de manera sincera, con sus albergues, y todo, es el padre Solalinde, porque también hay muchos pseudo defensores de derechos humanos, así como pseudo ambientalistas, hay muchos falsarios”

    AMLO

    Empresa privada estuvo a cargo de seguridad en el INM de Ciudad Juárez

    La secretaria de seguridad y protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez ofreció una conferencia de prensa para dar los detalles de lo que sucedió en el siniestro de la estación migratoria en Chihuahua.

    Rosa Icela dio a conocer, en primera instancia, que la empresa encargada de la seguridad en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, fue Grupo CAMSA, de la cual David Vicente Salazar es uno de los socios.

    “Tenemos identificada y se revisó todo el expediente de la empresa de seguridad privada que prestaba sus servicios en la estación migratoria de Ciudad Juárez, la cual es Grupo de Seguridad Privada CAMSA S.A. de C.V., cuya solicitud de registro ante la dirección general de seguridad privada de esta secretaria es del 3 de septiembre de 2020, con una autorización vigente a febrero de 2024”, dijo Rosa Icela en la conferencia.

    Rosa Icela Rodŕiguez

    No te pierdas:

  • AMLO esquiva nuevos intentos de censura del INE y pide no votar por los corruptos (VIDEO)

    AMLO esquiva nuevos intentos de censura del INE y pide no votar por los corruptos (VIDEO)

    Durante su conferencia de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre las medidas que el Instituto Nacional Electoral ha tomado en contra de una de las “mañaneras” de esta semana, ordenando que se reitre un fragmento en donde habla del llamado “Plan C”, el cual pide no votar por el conservadurismo.

    Sin embargo, una vez más el primer mandatario dio gala de su ingenio y esquivó habilmente el nuevo intento de censura del INE, señalando que ahora mejor dirá que, “Ni un voto a los fifís” o “ni un voto a los conserva, ni un voto a la derecha”.

    Sumado a esto, AMLO reiteró ante prensa y audiencias que continuará con sus llamados al pueblo para que siga apoyando el cambio, siendo este su deber como primer mandatario,

    INE arremete contra las mañaneras a petición de la derecha

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro parcial de la mañanera del pasado 27 de marzo, fragmento donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador llama a no votar por el bloque conservador.

    “El proyecto propone declarar procedente la adopción de la medida cautelar solicitada porque de un análisis preliminar a las declaraciones realizadas por el servidor público denunciado se advierte una posible ilegalidad al constituir un llamamiento expreso a no votar por una opción política y así hacerlo por otra, en contravención a lo establecido en el artículo 134 constitucional”, se indica en el documento aprobado.

    No te pierdas:

  • Oposición pide al INE quitar pedazo de la mañanera por llamado a no votar por conservadores (VIDEO)

    Oposición pide al INE quitar pedazo de la mañanera por llamado a no votar por conservadores (VIDEO)

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro parcial de la mañanera del pasado 27 de marzo, fragmento donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador llama a no votar por el bloque conservador.

    “El proyecto propone declarar procedente la adopción de la medida cautelar solicitada porque de un análisis preliminar a las declaraciones realizadas por el servidor público denunciado se advierte una posible ilegalidad al constituir un llamamiento expreso a no votar por una opción política y así hacerlo por otra, en contravención a lo establecido en el artículo 134 constitucional”, se indica en el documento aprobado.

    Las denuncias fueron presentadas por la diputada Kenia López (PAN) y, otra en los mismos términos, por el PRD, quienes solicitaron las medidas cautelares a efecto de ordenar al Presidente de México abstenerse de realizar declaraciones como las denunciadas. En esa parte se decretó improcedencia porque son actos futuros de realización incierta.

    Cabe decir que el consejero Ciro Murayama se manifestó de acuerdo con este proyecto elaborado por la Unidad Técnica de lo Contencioso.

    “Doy mi respaldo a este proyecto subrayando la importancia de que el Presidente no se meta como jugador a la contienda electoral; él ya fue jugador cuando fue candidato, no le corresponde como Presidente de todos los mexicanos, incluso ante respuestas espontáneas, de preguntas que le puedan formular los reporteros. El deber de neutralidad es para el Presidente en todas sus expresiones, con independencia del contexto en el que se encuentren”, dijo.

    La frase emitida por el mandatario, misma que se deberá retirar de los materiales de esa conferencia, es: “Ahora hay un plan C, que no se piense que ya terminó todo; que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el plan C y ya lo aplicamos en el 2018, fue el pueblo el que dijo basta y se inició la transformación”.

    No te pierdas:

  • AMLO no quita el dedo del renglón y reitera que el Poder Judicial necesita reformarse (VIDEO)

    AMLO no quita el dedo del renglón y reitera que el Poder Judicial necesita reformarse (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el poder judicial necesita cambios en la estructura.


    “Es un problema estructural, no son los jueces nada más, no son los magistrados, es la abogacía y la formación de los abogados y las escuelas y la educación porque se tiene que tener abogados rectos, profesionales, honestos, cercanos a la gente”, expresó en la conferencia matutina.

    Asimismo, el mandatario cuestiono al ministro que suspendió el Plan B de la reforma electoral, la cual ya había sido aprobada en el congreso.

    “Hace unos días comentaba si este ministro que cancelo la ley electoral, uno solo, como su alteza Serenísima, como representante del Supremo poder conservador, imagínense suspender una ley un  ministro, una ley aprobada en el congreso”, dijo López Obrador.

    En este mismo contexto, López Obrador aseguró que el ministro no tenía la jurisdicción de suspender la ley, ya que el pueblo es quien decide, no alguien que no fue elegido por el pueblo.

    “Si hay un poder que tiene que ver con el pueblo, con la soberanía popular es el legislativo y que una gente que no es electa por el pueblo suspenda una ley, ya se pueden imaginar lo que eso implica. Si ese mismo señor con facultades amplias abusando de ese poder dijera a ver presidente nombre usted, proponga usted a los mil 500, mil 800 jueces, ¿de donde los voy a sacar?”, finalizó Obrador.

    No te pierdas:

  • De manera contundente, AMLO reitera que no habrá impunidad tras tragedia en Ciudad Juárez

    De manera contundente, AMLO reitera que no habrá impunidad tras tragedia en Ciudad Juárez

    Este jueves el Presidente López Obrador fue contundente al señalar que no habrá impunidad tras el incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua , que costó la vida a 39 migrantes provenientes de Centro y Sur América.

    “Decirles que no va a haber impunidad, que se va a castigar a los responsables, y hablé con el fiscal (general, Alejanrdro Gertz) para pedirle que no haya ningún tipo de consideración más que el de hacer justicia. Que actúen con profesionalismo, absoluta libertad”

    AMLO

    AMLO fue cuestionado sobre la empresa privada que presuntamente ofrecía sus servicios en el centro migratorio,s in embargo, el mandatario optó por no responder si era cierto que la empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia (Seicsa), propiedad de Elías Gerardo Valdés, cónsul de Nicaragua en Nuevo León y Coahuila, eral ala responsable de la seguridad.

    “Tu pregunta va a ser respondida, pero no quiero yo meterme porque, como está abierta la investigación, no quiero dar a conocer datos o presuntos hechos, todo lo que está saliendo de las investigaciones, y que no se vaya a utilizar esto para que los responsables puedan acudir a amparos o protegerse”

    Mencionó el primer mandatario.

    Sobre la renuncia de Francisco Garduño, titular del INM, AMLO aseguró que primero se van a esperar los resultados de las primeras investigaciones y posteriormente iniciar los procesos judiciales correspondientes.

    “Todos van a esperar el resultado de la investigación, como corresponde va a ser la Fiscalía, para iniciar los procesos judiciales correspondientes”.

    Puntualizó López Obrador

    El líder del ejecutivo adelantó que Rosa Icela Rodríguez dará una nueva conferencia de prensa este jueves a las 13 horas en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, para presentar los avances que hay en las investigaciones.

    No te pierdas:

  • IMSS registra récord histórico de trabajadores en marzo de 2023

    IMSS registra récord histórico de trabajadores en marzo de 2023

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre los registros que se tuvo de trabajadores ante el IMSS en el mes de marzo.

    En este mes se registraron 21,760,820 nuevos trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que representa un récord histórico, pues se tuvo un registro de más de 1 millón 147 mil 284 en comparación con el mes de febrero de 2020. Asimismo, el salario promedio de estos trabajadores alcanzó los 15 mil 969 pesos mensuales.

    El presidente López Obrador este jueves también destacó que el peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Además, en su administración el peso ha ganado 8.6% de su valor frente al dólar. Actualmente el tipo de cambio se encuentra en 18.61 pesos mexicano por dólar.

    En cuanto a la inversión extranjera, el mandatario del Ejecutivo informó que en 2022 se recibieron más de 35 millones de pesos, además, en ese mismo año el PIB creció 3.1%  y se espera que para el 2023 tenga un aumento del 3.5 por ciento.

    En este mismo contexto, López obrador dijo que la inflación va a la baja ya que en febrero de este año fue de 7.6%, además es un problema que se continúa atendiendo el gobierno de México.

    Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores tuvo un incremento del 26% en el mes de febrero de este año y López Obrador destacó que en lo que va de la actual administración no se ha adquirido una nueva deuda.

    Otro logró se la cuarta transformación y del cual se congratuló el presidente López Obrador que la capacidad adquisitiva de los mexicanos con el salario mínimo ha aumentado; ahora un mexicano puede comprar 5 kilogramos de frijol, 4.7 de huevo y 10 kilos de tortilla.

    No te pierdas:

  • Reducir el consumo de drogas, una de las preocupaciones de AMLO; su objetivo es salvar vidas y reducir violencia (VIDEO)

    Reducir el consumo de drogas, una de las preocupaciones de AMLO; su objetivo es salvar vidas y reducir violencia (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció una vez más en contra del consumo de las drogas, señalando que ésta es una de sus mayores preocupaciones debido a las muertes y violencia que genera en el país.

    AMLO pidió a las familias de México que se preocupen por los más jóvenes del hogar, en el sentido de que “no les falte ni amor ni apapacho para que no consuman drogas. Que todos podamos ser felices y no recurrir a las drogas”.

    Ante este problema, el primer mandatario también señaló que Guanajuato es una de las entidades con mayor consumo de drogas y expuso que si aumenta esto, será complicado garantizar la paz y la tranquilidad.

    “No buscar esas opciones, que son dañinas, dramáticas y fatales. Si nosotros en nuestro país seguimos fortaleciendo, valores y seguimos informando sobre esto, vamos a lograr mucho, porque si nos descuidamos y nos aumenta el consumo de las drogas entonces si va a ser muy difícil garantizar la paz y la tranquilidad en el país”.

    AMLO

    AMLO logra acuerdo con el Consejo de la Comunicación para informar contra las drogas

    El líder del Ejecutivo reconoció la labor del Consejo de la Comunicación para informar y concientizar a la población, por lo que pidió al organismo un acuerdo para llevar a cabo una campaña en contra del consumo de las drogas, el cual fue aceptado por el nuevo presidente del Consejo de la Comunicación.

    “La democracia es asunto de todos, es lo que tiene que ver con la participación del pueblo. Entonces, yo les voy a hacer una propuesta porque es algo extraordinario lo que ustedes han aportado y pueden seguir aportando. Si me preguntan como presidente cuál es su preocupación o cuáles son sus preocupaciones principales, entre ellas estaría el que podamos reducir el consumo de drogas, esa es una de mis preocupaciones”, puntualizó AMLO.

    Expuso el Presidente.

    No te pierdas: