Etiqueta: mañanera

  • Terminar con privilegios de las minorías genera oposición, explica AMLO y agradece a quienes participaron en conmemoración de la Expropiación Petrolera

    Terminar con privilegios de las minorías genera oposición, explica AMLO y agradece a quienes participaron en conmemoración de la Expropiación Petrolera

    Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció a las más de 500 mil personas que asistieron a la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, además de las demás personas que no pudieron asistir pero se solidarizaron con el evento, en donde se celebró la soberanía de México y se reiteró que no se permitirán atropellos contra independencia del país, en referencia a algunos legisladores de Estados Unidos que insisten en calificar a los cárteles como grupos terroristas.

    “Lo cierto es que no se puede llevar a cabo una transformación, como lo expresé, sin el apoyo del pueblo, porque una transformación significa hacer a un lado los privilegios de las minorías, acabar con los privilegios de las minorías, desterrar la corrupción y esto genera una oposición, hay una reacción, por eso se lama así a los reaccionarios”.

    AMLO

    AMLO explicó que los opositores desean conversar los privilegios, y que la única manera de enfrentarlos es con el respaldo del pueblo, con el cual, aseguró, cuenta.

    “Yo le agradezco mucho al pueblo de México por su confianza, por su apoyo, porque sino no se podría avanzar, tendríamos que someternos tanto a los intereses creados del país como a las presiones del extranjero”.

    Andrés Manuel

    No es un dirigente, es el pueblo: AMLO

    En el mismo sentido, el primer mandatario explicó que no se trata de que haya un dirigente político, sino que lo importante y destacable es el grado de conciencia que ha alcanzado el pueblo de México, en referencia a que éste es de los que más políticamente informados.

    “Algo valiosísimo es el grado de conciencia adquirido por nuestro pueblo, no es un dirigente, no es un grupo de dirigentes, es un pueblo entero dispuesto a hacer valer sus derechos, es una voluntad colectiva dispuesta a ejercer a plenitud sus libertades y hacer valer la democracia”.

    puntualizó AMLO

    Finalmente líder del Ejecutivo federal mencionó que no se trata de un grupo de acarreados que no saben a donde van, refiriéndose a la movilización de los conservadores, en donde algunos de los manifestantes no sabían explicar a donde iban.

    No te pierdas:

  • Se reúne AMLO con legisladores y representantes de Estados Unidos

    Se reúne AMLO con legisladores y representantes de Estados Unidos

    El día de hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con con 12 legisladores y representantes del gobierno de los Estados Unidos, además del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

    Mediante redes sociales, López Obrador detalló que en el encuentro “se trataron varios temas con respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblo“. En una publicación previa, recordó la conmemoración del 85 aniversario de la expropiación petrolera, donde remarcó que México es una nación independiente y soberana.

    Por su parte, el canciller dio a conocer que se trataron temas como migración, combate el tráfico de fentanilo, el diferendo a causa del maíz transgénico y la modernización de aduanas ubicadas en el norte del país, esto durante las cuatro horas y media que duró la reunión bilateral.

    “Terminó la reunión con senadores y diputados de los Estados Unidos, muy bien. Todas y todos respetuosos de México y su gobierno”, escribió Ebrard en Twitter.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Es inmoral, pero eso son esos conservadores: AMLO sobre dinero que se llevará Lorenzo Córdova al dejar el INE

    Es inmoral, pero eso son esos conservadores: AMLO sobre dinero que se llevará Lorenzo Córdova al dejar el INE

    Durante su tradicional rueda de prensa, esta vez desarrollada en Villahermosa, Tabasco, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a la millonaria cantidad que se llevará Lorenzo Córdova tras su salida del Instituto Nacional Electoral (INE), del cual parirá el próximo 3 de abril, llevándose un “cochinito” de hasta 9 millones de pesos por diversos conceptos.

    Ante esto, el primer mandatario explicó que el INE cuenta con una caja de ahorro la cual costaba en 2018, hasta 6 mil millones de pesos al erario público y que pese a que sus sueldos y prestaciones técnicamente seal legales debido a sus triquiñuelas, siguen siendo inmorales.

    “Pero sin duda es inmoral, pero eso son estos conservadores, por eso se oponen a los cambios,a la transformación y lo peor de todo es que engañan a mucha gente con la consigna de que el INE no se toca”.

    Sentenció el Presidente.

    AMLO urge una vez más una reforma constitucional para el INE

    Sobre lo que esta pasando con el INE y las trabas que se pretenden imponer para frenar el Plan B en materia electoral, el líder del Ejecutivo federal recordó a la población que se debe hacer una reforma al órgano electoral, por lo que en 2024 se debe votar para tener una mayoría calificada en las Cámaras.

    “Hace falta tener mayoría calificada para reformar la Constitución, entonces sí se pueden llevar a cabo todas las reformas que aún faltan. ya avanzamos, ya se logró la creación de la Guardia Nacional, se logró lo de la revocación de mandato en el caso del Presidente de la República”.

    Puntualizó AMLO

    Finalmente Andŕes Manuel destacó que se logró quitar el fuero al Presidente y la eliminación de la condonación de impuestos, reclamando que los dueños de los grandes capitales no cumplían con sus obligaciones fiscales.

    No te pierdas;

  • AMLO llama a fortalecer los valores como herramienta para contrarrestar el bullying

    AMLO llama a fortalecer los valores como herramienta para contrarrestar el bullying

    Este viernes el periodista Hans Salazar expuso ante el Presidente López Obrador el caso de la joven Lizbeth, una estudiante de secundaria de Teotihuacán, Edomex, que perdió la vida tras ser golpeada por una de sus compañeras de escuela, mientras algunos de sus compañeros se limitaron a grabar la agresión con sus celulares, así como lo sucedido con un estudiante de Nuevo León que fue agredido sexualmente en una de las llamadas “novatadas”.

    Ante tales casos, AMLO recomendó que lo mejor es el fortalecimiento de los valores y que no se maneje una modernidad que vea a los adultos como anacrónicos y que tampoco el libertinaje sea catalogado como algo “moderno”.

    “Yo sostengo que lo más importante es fortalecer los valores culturales, espirituales, y que México tiene una gran reserva de valores y es muy importante el que no se desintegren las familias y es muy importante que no abandonemos nuestras costumbres, nuestras tradiciones, que no aceptemos una mal entendida modernidad, de que ya nuestros padres son mayores y tienen ideas conservadoras o son anacrónicos”.

    AMLO

    Andrés Manuel que el fortalecer los valores y la familia son los actos que han salvado al país y pidió tener amor por el prójimo e insistió en que la felicidad no está en lo material, sino en estar bien con uno mismo y fomentar el amor al prójimo.

    En el mismo sentido, puntualizó que que con el neoliberalismo creció la desintegración de las familias, por lo que recomendó a las familias estar al pendiente de sus hijos para evitar tragedias como esta. 

    finalmente aseveró que los padres suelen trabajar por necesidad, lo cual deja a los menores de edad solos, lo cual es una de las causas de que se originen otros problemas como la drogadicción, aunque indicó que este problema no está extendido en la nación

  • AMLO confirma que Lázaro Cárdenas Batel renuncia como su asesor, pero desmiente que haya ruptura; se va a la CELAC

    AMLO confirma que Lázaro Cárdenas Batel renuncia como su asesor, pero desmiente que haya ruptura; se va a la CELAC

    Este viernes, desde la ciudad de Villahermosa, Tabasco, el periodista Hans Salazar cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la presunta presunta renuncia de Lázaro Cárdenas Batel como su coordinador de asesores, hecho que fue confirmado por el mismo mandatario federal, quien aprovechó para aclarar la situación y desmentir algunos rumores sobre algún tipo de “mensaje político” previo al aniversario 85 de la Expropiación Petrolera a conmemorarse el próximo sábado .

    AMLO explicó que Cárdenas Batel en realidad se irá atrabajar en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y reiteró el respeto que le tiene a su padre, Cuauhtémoc Cárdenas y su abuelo, el General Laźaro Cárdenas, al cual calificó una vez más, como uno de los mejores presidentes que ha tenido México en su historia.

    “A eso se va a dedicar, pero mantenemos muy buenas relaciones y también nos va a seguir ayudando porque él lleva toda la relación con países que están apoyándonos con médicos especialistas, como es el caso especial de Cuba”.

    AMLO

    López Obrador aprovechó para elogiar el trabajo de Cárdenas Batel y consideró que él es parte del “relevo generacional” de la Cuarta Transformación.

    López Obrador aprovechó para elogiar el trabajo de Cárdenas Batel y consideró que él es parte del “relevo generacional” de la Cuarta Transformación. “Respeto también mucho al General Cárdenas, nunca ha habido un Presidente con tanto amor a la gente, sobre todo humilde, él comenzó este movimiento, esta lucha, su padre del ingeniero. Yo me adherí a ese movimiento por el Ingeniero Cárdenas, en Tabasco, desde 1988, él comenzó antes con la Corriente Democrática [dentro del PRI], yo fue candidato a gubernatura por el Frente Democrática Nacional en noviembre de aquel año”.

    El líder del Ejecutivo agregó que Cárdenas Batel tiene el consenso de la mayoría de los gobiernos que conforman la CELAC para establecer lo que llamó “una especie de secretariado permanente (…) que se haga cargo de darle seguimiento a todos los acuerdos, las decisiones que tomamos, de manera conjunta”.

    “Desde luego, tiene una muy buena relación con nosotros, pero también con [el Presidente Lula, son amigos, con Alberto Fernández, Petro, la señora Xiomara [Castro, Miguel Díaz-Canel, su esposa de Lázaro es de Cuba”, finalizó el AMLO.

  • Tabasco sale del letargo y avanza en materia de seguridad y desarrollo: destaca AMLO

    Tabasco sale del letargo y avanza en materia de seguridad y desarrollo: destaca AMLO

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo su conferencia matutina desde su estado natal, Tabasco, en donde destacó que se ha avanzado ya que la entidad ha salido del letargo y se avanza en la reducción de la inseguridad mientras que a la par ha aumentado el crecimiento de empleos, sin dejar de lado que 90 por ciento de los hogares tabasqueños reciben algún tipo de ayuda del Bienestar.

    El primer mandatario mencionó igualmente que en 2022, Tabasco fue la entidad de la República que más crecimiento económico tuvo, mientras que en el resto de México, se rompió record al tener 21 millones 740 mil trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    En el mismo sentido, AMLO explicó que ahora, se está apoyando como nunca a los estados del sureste del país, a los cuales consideró “una palanca” para el desarrollo de México, en el sentido de que son clave par ala extracción de petróleo; destacó que ahora se devuelve al sureste lo mucho que aporta a la nación y ejemplo de ello es el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, la renovación de puertos y la creación de gasoductos.

    Sobre el tema nacional, el líder del Ejecutivo federal aseguró que en 2023 se destinarán más de 1 billón de pesos para obras de infraestructura, cifra que rompe un nuevo récord en cuanto a inversión pública se refiere, además de que se entregarán 600 mil millones de pesos a 25 beneficiarios de los programas del Bienestar.

    De igual manera se congratuló al explicar que en 2022 se recibieron 58 mil 560 millones de dólares en remesas de paisanos y en este año se espera superar los 60 mil millones de dólares. Por su parte el Banxico superó los 200 mil millones de dólares en reservas, otra cifra nunca antes vista.

    No te pierdas:

  • AMLO pone un alto a Monreal y veta nombramientos en el INAI; llamó a no permitir este tipo de acuerdos

    AMLO pone un alto a Monreal y veta nombramientos en el INAI; llamó a no permitir este tipo de acuerdos

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre su veto al nombramiento de Yadira Alarcón y Rafael Luna como nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los cuales se acusa, fueron colocados tras un acuerdo que beneficiaría al PAN y a Morena.

    En ese sentido, AMLO tachó que el Senador Ricardo Monreal Ávila haya colocado al perfil peor evaluado como comisionado, en referencia a Luna Alviso, para permitir que Alarcón Márquez, muy cercana a Acción Nacional, haya sido igualmente designada, agregando que ese tipo de acuerdos no deben permitirse porque son de la época del PRIAN.

    “No puedo establecer relaciones de complicidad con nadie (…) Ni advertencia ni amenaza: es sencillamente cero corrupción, cero impunidad. Nada de negociaciones en lo oscurito. Porque sin duda que hubo acuerdo. ¿Cómo va a ser que te doy a ti uno y tú me das otro? Si son gentes que no pasan la prueba; si son gentes deshonestas, que es de dominio público, o gentes que están vinculadas, militantes de partido, y lo impide la Ley, no.”

    AMLO

    Sobre el mismo tema, López Obrador expuso lo caro que resulta el INAI al presupuesto público, ya que en 2022 el organismo creado en la época neoliberal costó 982 millones 905 mil 153 pesos mientras que los comisionados reciben al mes un sueldo dento de 106 mil 629 peso, ganando más que el líder del Ejecutivo federal.

  • Credencial de elector, un arma muy poderosa: señala AMLO al ser cuestionado sobre el Cártel Inmobiliario de los panistas de la BJ

    Credencial de elector, un arma muy poderosa: señala AMLO al ser cuestionado sobre el Cártel Inmobiliario de los panistas de la BJ

    Durante este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el llamado Cártel Inmobiliario que es operado por panistas en la alcaldía Benito Juárez y que ahora parece extenderse a la Miguel Hidalgo, esto pese a que la Fiscalía de la CDMX ya investiga la construcción irregular de más de 200 niveles.

    Tras escuchar esto, López Obrador pidió a las autoridades capitalinas actuar y no caer en la impunidad, sin embargo, destacó el papel del ciudadano y mencionó que el pueblo tiene en sus manos la credencial de elector, la cual calificó de ser “un arma muy poderosa”.

    “Entonces van a venir las elecciones y ahí, sin decir nada, el voto es libre secreto, ahí para eso es la democracia, para que nadie se sienta absoluto, en ningún nivel de la escala. La democracia es competencia, si un partido se porta bien, la gente lo apoya, se porta mal, para afuera, todos los monopolios son malos”.

    AMLO

    “Se dan baños de pureza, los de la moronga azul”, mencionó el primer mandatario, y explicó que los priistas son corruptos y cínicos, pero los panistas son corruptos y además hipócritas.

    “Cuánto tiempo ha estado el PAN ahí y cuánta corrupción, y la gente desinformada, manipulada, votando por ellos (…) “Podían poner a cualquiera y ganaban, y desde luego manejando a sus anchas el gobierno delegacional, y sacado provecho personal, y no pasaba nada”.

    acusó el Presidente

    Finalmente López Obrador celebró que ahora esté saliendo a la luz estos actos de corrupción, ya que de manera hipócrita los panistas de la demarcación engañaron a la gente, haciendo que pensaran que eran honestos, cuando en realidad son corruptísimos.

    No te pierdas;

  • En la mañanera se atiende a todos: AMLO recibe a activista con parálisis cerebral y se compromete con las personas con discapacidad

    En la mañanera se atiende a todos: AMLO recibe a activista con parálisis cerebral y se compromete con las personas con discapacidad

    Este jueves, se presentó en la mañanera el activista Daniel Robles Haro, un joven activista con parálisis cerebral que expuso al Presidente Andrés Manuel López Obrador varias peticiones para mejorar la integración de las personas con discapacidad y su calidad de vida.

    Robles Haro le explicó al primer mandatario como es la vida de una persona con discapacidad y para sus cuidadores, señalando que no hay las condiciones necesarias para que sea facilitada la calidad de vida de ambas partes.

    “Muy buenos días, señor Presidente, a usted y a todas la personas aquí presentes. Mi nombre es Daniel Robles Haro y esto que usted escucha es una voz sintetizada que me ayuda a expresar mis ideas. A mi discapacidad se le conoce como parálisis cerebral severa. A grandes rasgos, no hablo, no camino. Solamente puedo controlar mis ojos que son como los limones que me dio la vida. Con ellos y algo de tecnología, pues ya la hice”.

    Explicó el activista

    Por su parte AMLO reafirmó que en este sexenio se está atendiendo como nunca se había hecho, a las personas con discapacidad, ya que ahora todas las niñas y niños con discapacidad tienen una beca para apoyarse, lo cual no se había hecho en el pasado.

    “Más de un millón de niñas y niños tienen sus becas y hay una buenas noticia también, de que se dan estas becas a todos los discapacitados, niñas, niños, hasta 29 años, así comenzó éste programa y ahora se está llegando a a cuerdos con los gobiernos estatales para que de 30 a 65 años, los discapacitados también reciban su pensión”.

    Puntualizo AMLO.

    Finalmente López Obrador se comprometió atender las demandar de Daniel Robles y aclaró que aunque en este sexenio no se terminen las mejoras, se hará en la administración entrante, además de que externó la invitación para que Daniel y su equipo regresen a la “mañanera” cuando lo crean necesario.

    Te puede interesar:

  • Con AMLO se avanza en el rescate de la industria petrolera mexicana, luego de que ésta intentó ser destruida por los neoliberales

    Con AMLO se avanza en el rescate de la industria petrolera mexicana, luego de que ésta intentó ser destruida por los neoliberales

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina hablando sobre como en la actual administración se ha avanzado en rescate de la industria petrolera, la cual afirmó, estaba en franca decadencia, ya que los gobiernos neoliberales trataron de destruirla.

    AMLO agregó que hasta cierto punto, lograron el cometido de destruir la mencionada industria, por lo menos con la petroquímica, la cual era considerada una de las mejores a nivel mundial.

    “Hemos avanzado en rescatar la industria petrolera que estaba en franca decadencia porque querían destruirla (…) Lo lograron hasta cierto punto en la petroquímica, teníamos una industria petroquímica de las mejores del mundo y se esmeraron destruir la industria petroquímica”.

    AMLO

    López Obrador condenó también que en el periodo neoliberal se optó por no construir nuevas refinerías además de que se apostó por vender petróleo crudo y comprar gasolina a empresas extranjeras, esto tras la llamada reforma energética.

    “Nos dejaron las seis refinerías que se construyeron en toda la historia en una situación lamentable. Ya estaban incluso vendiendo partes, plantas al interior de las refinerías”.

    Lamentó López Obrador

    El primer mandatario comentó que en el sexenio pasado se engañó a la gente haciendo creer que con la reforma energética la inversión extranjera llegaría por millones y se alcanzaría la extracción de hasta 3 millones de barriles de crudo al día, lo cual nunca ocurrió.

    “¿Qué sucedió? se dieron los contratos a las empresas nacionales, sobre todo extranjeras, 110 contratos para explorar y explotar el petróleo con sistemas de utilidad compartida y de esos 110 contratos solo tres se están llevando a la práctica, se están ejecutando, y de tres millones de barriles, la producción que aportan estas empresas no pasa de 50 mil barriles”.

    Andrés Manuel

    Finalmente el líder del Ejecutivo se congratuló al mencionar que con la Cuarta Transformación se reorientó completamente la política de producción de Petróleos Mexicanos y ahora se enfoca en la inversión en el sureste de México para extraer crudo en tirra y aguas someras, lo que ha permitido tener las suficientes reservas y evitar con ello la caída de producción de petróleo.

    “Si no hubiésemos intervenido como lo hicimos, estaríamos importando petróleo crudo, de ese tamaño fue la actitud irresponsable en el periodo neoliberal, la política petrolera”

    Puntualizó