Etiqueta: mañanera

  • “Difunden cualquier cosa para atacarnos” AMLO sobre medios de comunicación conservadores

    “Difunden cualquier cosa para atacarnos” AMLO sobre medios de comunicación conservadores

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la prensa sobre el “activista” Raymundo Ramos Vázquez, presidente del comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas y que también es señalado de presuntamente ser una “halcón” del Cártel del Noreste.

    El periodista comentó al presidente sobre una llamada en donde se escucha a Ramos Vázquez entablar comunicación con Jorge Gutiérrez Pimente, ex líder del Cártel del Noreste en Tamaulipas, y que pese a esto, organizaciones como Articulo 19 y medios como Aristegui Noticias, Pájaro Político y entre otros, han salido acusando que la Secretaría de la Defensa (Sedena), espió al “activista”.

    Ante los delicados cuestionamientos, AMLO optó por no abordar directamente el tema, pero sí aclaró que los medios citados por el periodista claramente están en contra de la 4T y que usarán cualquier tema para atacarlos.

    “Están en contra de nosotros, entonces cualquier cosa que vaya en contra de nosotros la difunden, aún cuando sea un absurdo, aunque se auna calumnia. Bueno estamos viendo como López Dóriga, como Loret de Mola, como Sergio Sarmiento hablan de que vienen militares venezolanos a reprimir”.

    AMLO.

    Difunden presunta llamada entre el “activista” y un líder criminal

    El pasado 1 de marzo, el mismo periodista acusó en la clásica “mañanera” que Raymundo Ramos trabajaría directamente con Jorge Gutiérrez Pimentel, ex líder de la célula del Cártel del Noreste en Tamaulipas y que fue detenido en 2022 junto con “El Huevo” Treviño, otro de los cabecillas de la organización criminal.

    En la llamada se escucha a Raymundo informando y asesorando a Gutiérrez sobre la investigación que había en su contra, además de que el activista es señalado de usar la protección de los Derechos Humanos para desacreditar la labor de las Fuerzas Armadas en Tamaulipas, quienes pasan a ser considerados culpables de ilícitos por la opinión pública tras las acusaciones de Ramos Vázquez.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés “canta” y admite que el PAN contrató a empresa ligada a GGL; AMLO pide que explique su relación con el criminal

    Marko Cortés “canta” y admite que el PAN contrató a empresa ligada a GGL; AMLO pide que explique su relación con el criminal

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró un clip en donde Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), admite que se contrató en el pasado los servicios de la empresa Glac Security Consulting Technology Risk Management Inc., la cual en un 80 por ciento es propiedad de Gernaro García Luna y el 20 por ciento restante, de su esposa.

    Tales declaraciones del líder del PAN, vienen luego de que el mandatario federal lo evidenció en la conferencia matutina de un día antes, en donde expuso que sí había nexos entre el ex mano derecha de Felipe Calderón.

    “Yo nada más lo que quiero, ahora que están colaborando, que nos digan ¿cómo que tema de personal? ¿a qué se dedicaba García Luna, o sea, a recursos humanos, al manejo de recursos humanos?”.

    AMLO

    López Obrador retó tanto a Marko Cortés como a Felipe Calderón a explicar cual fue su relación con Genaro García Luna, e invitó al esposo de Margarita Zavala a que presente pruebas sobre la inocencia de su ex secretario de seguridad, aunque éste haya sido juzgado en Estados Unidos.

    “Es invitar a Calderón que ya defienda abiertamente a García Luna y que presente pruebas, y no le hace que se trate de los tribunales de Estados Unidos”.

    Finalmente AMLO reiteró que ni él ni el Gobierno de México han emprendido una “persecución” en contra del ex mandatario señalado de cometer fraude electoral en 2006, además explicó que tampoco ha mencionado la denuncia que hay contra Calderón en una corte internacional de Derechos Humanos.

    No te pierdas:

  • AMLO reveló que se buscará sustituir el fentanilo como analgésico y en caso de lograrse se pedirá lo mismo en EE.UU.

    AMLO reveló que se buscará sustituir el fentanilo como analgésico y en caso de lograrse se pedirá lo mismo en EE.UU.

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que solicitará a médicos y científicos mexicanos que busquen alguna alternativa para dejar de usar el fentanilo con fines analgésicos y sustituirlo por otro medicamento menos adictivo, además de que se buscará prohibir su uso, tanto en México como en Estados Unidos.

    “Que analicen la posibilidad de sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo”, declaró AMLO.

    El primer mandatario adelantó que en caso de que se logre sustituirlo, además de prohibir la importación y uso de la sustancia, se pedirá a los Estados Unidos que tomen las mismas medidas en contra del adictivo opioide usado contra dolores agudos en ciertas enfermedades y operaciones médicas.

    Estados Unidos no está haciendo su trabajo: AMLO

    El presidente igualmente criticó el actuar de las autoridades estadounidenses, a las cuales acusó de no estar haciendo su trabajo en cuanto a la atención de los jóvenes y las causas por las que comienzan en el consumo de sustancias ilegales.

    “Eso debe atenderse, como estamos haciendo en México”, reiteró AMLO en referencia a las campañas que se realizan para informar sobre los daños que producen las drogas, sumados a las becas y programas de empleo para las juventudes.

    Con la 4T aumenta el decomiso de drogas, explica

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo federal detalló que pidió que la Secretaría de la Marina tomara el control de las aduanas debido a que éstas estaban prácticamente “tomadas” por la delincuencia organizada, por lo que tras este cambio, aumentó la cantidad de drogas decomisadas.

    López Obrador puntualizó también que tanto la Marina como la Cofepris trabajaron para poner en orden la importación de fentanilo, el cual llega a México desde Asía y que un kilo de esa sustancia equivale, en el mercado negro a un millón de dosis, destacando que en lo que va de la 4T, se han decomisado 6 toneladas de esta droga.

  • Cortés trata de desligar a García Luna del PAN, pero AMLO tiene otros datos que demuestran lo contrario

    Cortés trata de desligar a García Luna del PAN, pero AMLO tiene otros datos que demuestran lo contrario

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó este martes el tuit en donde Marko Cortés, líder nacional del PAN, pide que el Gobierno de México permita que la DEA participe en el combate a los cárteles de la droga, petición que claramente atenta contra la soberanía de México.

    Ante esto el primer mandatario mandó un nuevo y contundente mensaje al líder del partido de ultraderecha, y descartó permitir que la agencia anti drogas de la nación americana se involucre en México, demás de que tundió al PAN, señalando que el partido dio dinero a una empresa ligada a Genaro García Luna.

    “Por ciento, este partido le daba dinero a García Luna, probado, cuando estaba de presidente del PAN Gustavo Madero (…) Ahora está brotando lo que realmente son, están saliendo sus falsedades como los hongos, después de la lluvia”.

    AMLO

    En el mismo contexto, López Obrador preguntó al Cortés por qué menor no da explicaciones sobre cual era la verdadera relación que el partido que ahora preside tenía con el entonces mano derecha de Felipe Calderón.

    “Esto es lo que está documentado, un millón 160 mil pesos a esta empresa que es de García Luna, legalmente, 80 por ciento de las acciones son de él y el 20 por ciento de su esposa, el presidente del PAN”.

    Puntualizó AMLO

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal cuestionó como es que tras estos datos que reveló la semana pasada la Unidad de Inteligencia Financiera, Marko Cortés se atrevió a decir en una entrevista que le esperaba el mismo destino que a García Luna si no se alineaba con la DEA.

  • “¡El sábado, todos al Zócalo!”: AMLO invita al pueblo a celebrar el Día de la Expropiación Petrolera

    “¡El sábado, todos al Zócalo!”: AMLO invita al pueblo a celebrar el Día de la Expropiación Petrolera

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, extendió una invitación para todo el pueblo de México para que asista el próximo sábado 18 de marzo al Zócalo de la Ciudad de México a conmemorar un aniversario más de la Expropiación Petrolera, la cual dio al país independencia y soberanía para el desarrollo.

    “Les pido a todos que participen, 18 de marzo, 5 de la tarde, tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía, recordar esa decisión histórica del general Cárdenas de recuperar el petróleo que Porfirio Díaz había entregado a extranjeros y que gracias a esa decisión, México contó con petróleo para su independencia económica, para su desarrollo”.

    AMLO

    Con entusiasmo y alegría, el primer mandatario pidió a todo el pueblo participar para reafirmar la independencia y soberanía tras la decisión histórica que tomó el General Lázaro Cárdenas tras la privatización de Porfirio Díaz.

    “El Petroleo como palanca de desarrollo nacional (…) Se está recuperando la soberanía energética, eso es lo que vamos a celebrar el día 18, aunque ni modo que los conservadores cuando se expropió el petroleo, estuvieron en contra. Ni modo que ellos vayan al Zócalo con nosotros. Mucha gente sí va a asistir”.

    AMLO

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente que haya una “persecución” contra Calderón y deja en evidencia como los medios protegen al panista

    AMLO desmiente que haya una “persecución” contra Calderón y deja en evidencia como los medios protegen al panista

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de que Felipe Calderón reapareció en España para mencionar que “no hay pruebas” y que duda sobre el veredicto de culpabilidad en contra de Genaro García Luna, su ex secretario de seguridad, acusado de varios cargos de narcotráfico y asociación delictuosa en Estados Unidos.

    “Ojalá y pudiese él (Felipe Calderón) ayudar y explicar que es lo que hacía García Luna en su gobierno. ¿Por qué considera de que no hay pruebas? Y que le den una explicación al pueblo de México y que además defienda abiertamente a García Luna, podría él hasta presentar una denuncia en contra de las autoridades estadounidenses que lo están juzgando”.

    AMLO

    López Obrador igualmente aprovechó para desmentir que haya algún tipo de persecución política o mediática contra el esposo de Margarita Zavala y explicó que de ser así, el Gobierno de México ya hubiera interpuesto alguna denuncia en su contra.

    Sobre las mismas declaraciones del ex panista, Andrés Manuel dejó en evidencia que los medios tradicionales como Televisa, TV Azteca, El Reforma y El Universal, no han cuestionado al García Luna ni a Calderón, en referencia a que también la prensa conservadora y la radio no ha hecho reportajes del caso del ex secretario de seguridad, a lo cual se suman medios de comunicación estadounidense.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal pidió una vez más a García Luna que coopere y haga un servicio a México y acepte ser testigo protegido para informar sobre los que fueron sus jefes: Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

  • Mañanera, clave para informar sobre combate al crimen y contra la desinformación: AMLO

    Mañanera, clave para informar sobre combate al crimen y contra la desinformación: AMLO

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el combate al narcotráfico en su administración, a lo que respondió que sería bueno que se conozca más lo que la Cuarta Transformación contra el tráfico de sustancias y las organizaciones que las producen, sobre todo ante el avance de la desinformación.

    “Sería buenos que ustedes, sobre todo quines nos están viendo, conozcan lo que se está haciendo en México para combatir el narcotráfico, el consumo de drogas, la manera en que se está combatiendo la corrupción, la impunidad, porque es muy importante informar”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal consideró que hay una “avalancha” de desinformación actualmente, en referencia a la oposición, por lo que reiteró que su administración tiene que estar informando, siendo las conferencias matutinas uno de los espacios ideales.

    “Entonces tenemos que aprovechar para informar, informar, tenemos la fortuna de que esta conferencia la ven muchos mexicanos, incluso la ven en Estados Unidos, paisanos”.

    López Obrador

    AMLO finalmente mostró un clip realizado sobre la reunión de Consules mexicanos en Washington, en donde se reiteró que es lo que está haciendo México para combatir el tráfico de drogas, destacando que:

    • Aseguramientos de fentanilo aumentaron 1,049%
    • Decomisos de metanfetamina aumentaron 128%
    • Aseguramientos de cocaína incrementaron 628%
    • 1,256 toneladas de precursores químicos aseguradas
    • 59% de incremento de detenciones
    • aumento de 1,447% de detenciones de objetivos relevantes
    • 65% de incremento de decomiso de armas

  • ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?: AMLO tunde a la DEA y las propuestas injerencistas de Marko Cortés

    ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?: AMLO tunde a la DEA y las propuestas injerencistas de Marko Cortés

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el trabajo de la DEA, señalando que no se puede confiar mucho en la mencionada agencia estadounidense, en el sentido de que ésta no ha realizado su trabajo de la mejor manera, no habiendo detectado que Genaro García Luna tenía nexos con el crimen organizado. 

    “¿Cómo confiar en la DEA? ¿Lo han hecho muy bien? ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna? Ellos nos deben una explicación”. 

    AMLO

    AMLO le responde a Marko Cortés

    En el mismo tema, el primer mandatario le respondió a Marko Cortés, líder nacional del PAN, y que en días pasados emitió un tuit en donde exige que México retome la colaboración con la DEA, asegurando que la estrategia de seguridad de la llamada Cuarta Transformación “ha fracasado”.

    Ante esto, el líder del Ejecutivo le pidió al mandamás blanquiazul abstenerse de ese tipo de comentarios ya que en los gobiernos panistas de Vicente Fox (2000-2006) y de Felipe Calderón (2006-2012), fue donde operó García Luna, ahora acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

    “El presidente del PAN dice que la ‘Ley es la Ley’, pero esto es un acto antipatriótico (…) Fueron los conservadores los que en el tiempo de Juárez mandaron a traer a Maximiliano, y no cambian (…) Marko Cortés, más respeto, por favor. Claro que tenemos cooperación con el gobierno de Estados Unidos, pero con respeto a la soberanía”.

    López Obrador.

    Finalmente López Obrador criticó que en sexenio de Calderón se desarrollara el operativo denominado “rápido y furioso”, el cual denominó como una ocurrencia, ya que se dotó de armamento a grupos criminales que mataron tanto a mexicanos como estadounidenses.

    No te pierdas:

  • Antes de que termine abril, concluirán las tareas de salvamento arqueológico del Tren Maya: INAH

    Antes de que termine abril, concluirán las tareas de salvamento arqueológico del Tren Maya: INAH

    Este lunes el antropólogo Diego Prieto Hernández, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó su informe respecto al rescate de piezas arqueológicas a lo largo de los 7 Tramos del Tren Maya, y detalló que la prospección de salvamento ya concluyó, estando al 100 por ciento esta etapa. 

    Adelantó que aún faltan excavaciones para recuperar vestigios en los Tramos 5, 6 y 7, sin embargo para antes de que termine el mes de abril se concluirán los trabajos de salvamento arqueológico. 

    Para tales tareas, se cuenta con el apoyo de alrededor de 500 militares que colaboran en las tareas a la par de 400 brigadistas del INAH

    Prieto Hernández detalló que al momento, se han recorrido más de 1,600 kilómetros lineales de derechos de vía, en los que se han encontrado 46 mil 416 bienes inmuebles y 832 mil 23 fragmentos de cerámica. A estos se suman 1,795 bienes muebles, 697 vasijas en restauración, 490 osamentas y 1,261 rasgos naturales como cuevas y cenotes.Imagen

    En cuanto al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), Diego Prieto puntualizó que ya se labora en 26 áreas que se contempla rehabilitar y abrir al público. 

    Te puede interesar:

  • “Mexicano excepcional y un orgullo”: AMLO felicita a Guillermo del Toro tras ganar su tercer Oscar

    “Mexicano excepcional y un orgullo”: AMLO felicita a Guillermo del Toro tras ganar su tercer Oscar

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al director de cine Guillermo del Toro, quién la noche del domingo ganó su tercer premio de la Academia, ahora por la película animada “Pinocchio”.

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, AMLO calificó al cineasta como un mexicanos excepcional y “un orgullo para México”.

    “Felicitaciones a Guillermo del Toro, director de cine mexicano, por el premio Óscar con la película Pinocho. Nuestras felicitaciones a este mexicano excepcional, cineasta, Guillermo del Toro, es un orgullo para México”.

    López Obrador

    Cabe mencionar que el tapatío se llevó a casa su tercer Oscar durante la edición 95 de los Premios de la Academia, Artes y Ciencias Cinematográficas, esta vez en la categoría de Mejor Película Animada.

    Estrenada en 2022 y producida por Netflix, Pinocchio de Guillermo del Toro se convirtió en una de las cintas más vistas de la plataforma de streaming, debido a su reinterpretación del cuento clásico de Carlo Collodi.