Etiqueta: mañanera

  • Con la 4T, el peso mexicano se fortalece más del 10%, algo no visto en medio siglo

    Con la 4T, el peso mexicano se fortalece más del 10%, algo no visto en medio siglo

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un informe respecto a los avances que ha tenido la economía de México en estos años de su administración, destacando que el peso mexicano se ha revaluado más del 10 por ciento, algo que no se ha visto en medio siglo.

    AMLO mostró una gráfica en donde se ve como con el presidente Enrique de la Madrid (de 1982 a 1987), hubo un incremento de 2 mil por ciento, es decir, una depreciación o caída, con Carlos Salinas de Gortari (1988-1993), con 35 por ciento, mientras que con Ernesto Zedillo (1994-1999), con 190 por ciento de devaluación.

    En datos de sexenios más recientes, puntualizó que con Vicente Fox ( 2000-2005) se registró una devaluación del 17.8 por ciento, con Felipe Calderón (2006-2011) 10.2 por ciento, y con Enrique Peña Nieto (2012-2017) 55 por ciento de devaluación.

    Remesas alcanzan cifra récord en 2022

    En el mismo informe, el líder del Ejecutivo federal se congratuló al detallar que en 2022 las remesas recibidas en México por parte de connacionales en el extranjero aumentaron a una cifra récord, llegando a los 58 mil 510 millones de dólares, mientras que en lo que va de 2023, la cifra es de 4 mil 406 millones de dólares, 12 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.

    Puestos de trabajo registrados en el IMSS aumentan

    Sobre los puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, al 28 de febrero del presente año, hay 21 millones 660 mil 496 de registros, mientras que el salario mínimo de los trabajadores es de 15 mil 913 pesos al mes.

    Te puede interesar:

  • Musk, interesado en invertir más en México: revela AMLO y prepara gira por megaproyectos de la 4T

    Musk, interesado en invertir más en México: revela AMLO y prepara gira por megaproyectos de la 4T

    Durante su conferencia matutina de este primer día de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el magnate Elonk Musk no solo estaría interesado en instalas la planta armadora de autos Tesla en Monterrey, Nuevo León, sino en realizar más inversiones en territorio mexicano, por lo que ya alista una gira por el país.

    AMLO explicó que durante las videollamadas que sostuvo con el empresario, se habló de la posibilidad de instalar una planta de baterías en Hidalgo, la construcción de un túnel en Cancún, Quintana Roo para el Tren Maya y el potencial que hay en el proyecto del Plan Sonora.

    “Bueno, está interesado en invertir más en México, hablé del Plan Sonora con él y quedamos, bueno resolver esto de Monterrey, luego va a enviar a sus técnicos para dar respuesta a los compromisos en la petición que les hicimos para el caso de Nuevo León relacionados con el agua, vienen sus técnicos. Están pidiendo que yo les diga cuando puedo recibirlos con ese propósito y luego, porque lo invité, quiere venir él, también me mandó a decir que, si cuándo estimo yo que podríamos hacer un recorrido por el país”.

    AMLO

    En el mismo sentido, López Obrador aclaró que parte de la agenda seŕia visitar Sonora para que Musk conozca la planta de energía solar y sepa el potencial que hay en la entidad para la explotación de materiales como el cobre y litio, pero aclaro que el litio es propiedad del estado.

    El primer mandatario explicó que también se tiene previsto visitar el estado de Hidalgo para la posible instalación de una planta de baterías cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ya que en la zona hay terrenos y agua suficiente para ese tipo de industrias.

    “La calidad de la fuerza de trabajo en México, de los obreros, de los trabajadores, él llamó la ética del trabajador mexicano, la responsabilidad del trabajador mexicano, de los mejores del mundo. Esa es una ventaja comparativa importantísima”.

    Puntualizó el mandatario mexicano

    Finalmente Andŕes Manuel dijo que también hay posibilidad de visitar las obras del Tren Maya, ya que el igualmente duelo de Twitter, tiene un sistema de construcción de túneles muy novedoso y se necesita conectar el aeropuerto de Cancún con su respectiva estación del Tren Maya.

    El corredor del Istmo de Tehuantepec fue mencionado por el Ejecutivo federal , ya que ahí se cuenta con 10 parques industriales agua hasta para inundaciones, energía eléctrica renovable, eólica, hidroeléctrica, gas y subsidios fiscales.

    “Eso fue lo que hablamos y muy buena la conversación, muy buenos términos, tienen interés en seguir invirtiendo. Y no solo es esta empresa, es importante que se conozca, México es de los tres países más atractivo para la inversión extranjera, está creciendo como nunca en el país”, cerró..

    Te puede interesar:

  • Programa de Pensiones del Bienestar siguen avanzando: 11.2 millones de abuelitos recibirán sus apoyos para el bimestre marzo-abril

    Programa de Pensiones del Bienestar siguen avanzando: 11.2 millones de abuelitos recibirán sus apoyos para el bimestre marzo-abril

    Este miércoles, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar informó que 11.2 millones de adultos mayores recibirán su pensión para el bimestre correspondiente a marzo-abril, representando una inversión de 61 mil 786 millones de pesos solo para el mencionado periodo, mientras que las ya hay 1 millón 284 mil 727 derechohabientes de las pensiones para personas con discapacidad.

    En el caso para del programa de Madres Trabajadoras, hay inscritas 247 mil 237, con un inversión de 445 millones de pesos para el periodo bimestral de marzo y abril de este año.

    En cuanto a Tandas Para el Bienestar se han entregado un millón 264 mil 822 tandas, significando un inversión de 8 millones 134 mil pesos y se estima que en el primer semestre de este 2023 se rebasen los 70 mil créditos por un monto un mil millones de pesos.

    Se explicó que en 2022 se entregaron 10 millones 444 mil 920 Becas Benito Juárez para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.

    Becas Benito Juárez en 2023:

    • Educación Básica: 3,585,881 becarios
    • Educación Media Superior: 4,125,530
    • Educación Superior: 409,720

    Para 2023, se anunció que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro dará prioridad a jóvenes que habiten en municipios de alto rezago social, con alta incidencia delictiva y a integrantes de grupos histŕoricamente marginados.

    Actualmente los apoyos para los beneficiarios de este programa es de 6 mil 310 pesos mensuales y se benefician 2 millones 581 mil 994 jóvenes con una inversión de 90 mil 835 millones de pesos, mientras que este 2023 se destinarán 23,090,451,801.

    Sembrando Vida cuanta actualmente con 449 mil 998 campesinas y campesinos que reciben ayuda y en 2023 el programa tendrá un presupuesto de 37 mil millones de pesos, cubriendo 21 entidades de la República en donde se han sembrado un millones 104 mil 826 hectáreas.

    Respecto a Internet para el Bienestar ya se ha instalado internet gratuito en 65 mil 152 sitios de 19 mil 529 localidades, mientras que se estima llegar a los 100 mil sitios con internet Wi-Fi gratis en 2023. Sobre internet movil se han construido 7 mil 500 torres en 110 mil 88 localidades.

    Para la distribución de los programas sociales, ya se cuenta con mil 502 sucursales del Banco del Bienestar en todo México, estando presente en mil 207 localidades de 997 municipios de las 32 entidades de México.

    La meta para el 2023 es beneficiar a 25 millones 624 mil 254 personas con programas del Bienestar que significarán una inversión de 598 mil 010 millones de pesos, un aumento de 34 por ciento en comparación con 2024, haciendo que 71 por ciento de los hogares del país cuenten con por lo menos un apoyo.

  • Cancelación de orden contra Cabeza de Vaca, muestra de la decadencia del Poder Judicial: AMLO

    Cancelación de orden contra Cabeza de Vaca, muestra de la decadencia del Poder Judicial: AMLO

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la prensa que acude a la mañanera sobre el caso del ex gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, que en horas pasadas le fue cancelada la orden de captura que había en su contra, lo cual lamentó y criticó.

    AMLO mencionó que la cancelación de la orden es una muestra de la decadencia que hay en el Poder Judicial , el cual, añadió, está infectado y plagado de corrupción.

    “Es parte de la decadencia del Poder Judicial, no se ha podido reformar ese poder que está infectado, plagado de corrupción. Es un Poder Judicial que se ha ido construyendo para proteger a corruptos y a las élites del poder económico y político en nuestro país, por esos amparos. Hay protección lamentablemente para delincuentes”.

    AMLO.

    El primer mandatario agregó que los constantes amparos emitidos hacia políticos que son perseguidos por la ley, solo significan la protección que hay hacia los delincuentes comunes, de cuello blanco y de la delincuencia organizada.

    Llegada de Piña Hernández desata ola de resoluciones a favor de presuntos criminales: AMLO

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo criticó a la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, señalando que desde que entró al máximo tribunal, se dató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes.

    “Antes había un poco más de atención, ahora que una nueva ministra declara con un formalismo extremo que los jueces son autónomos, que pueden hacer lo que quieran y apenas llegó y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.

    Reiteró el primer mandatario

    FGR apelará decisión del juez sobre amparo a Cabeza de Vaca

    Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) anunción ayer por la tarde que impugnará la decisión del Juez Octavo de Distrito en el estado de Tamaulipas, al considerar que el juzgador se habría transformado en un agente de la defensa del imputado.

    “Con ello se confirma cuando el juez de amparo llega a establecer el absurdo de que no podrían coexistir los delitos de delincuencia organizada y el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuando es por demás conocido que el primero de ellos es autónomo por esencia e incluso no requiere que se materialice la conducta o finalidad de la organización”.

    FGR
  • AMLO invita a que Calderón explique su relación con García Luna desde la “mañanera”; promete que no habrá preguntas

    AMLO invita a que Calderón explique su relación con García Luna desde la “mañanera”; promete que no habrá preguntas

    Durante la conferencia matutina de este 28 de febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador extendió una invitación a Felipe Calderón Hinojosa, para que éste se presente en la rueda de prensa y explique su relación con Genaro Garćia Luna, quien fuera su secretario de seguridad y que en días pasados fue declarado culpable en Estados Unidos de varios cargos relacionados al tráfico de drogas.

    “Lo estamos esperando, es más aquí está la tribuna, lo invito, que no explique su relación con García Luna (…) Si viniera aquí, nos comprometemos a que no haya preguntas, nada más que de su testimonio”.

    AMLO

    El primer mandatario explicó que el informe de Calderón debería ser en Palacio Nacional ya que fue presidente, “haiga sido como haiga sido”, y presumió que la conferencia matutina que hace de lunes a viernes cuenta con gran audiencia.

    Al momento de esta nota, Felipe Calderón no ha respondido a la invitación que le hizo el líder el ejecutivo, sin embargo, usuarios de redes ya han descartado casi cualquier posibilidad de que el esposo de Margarita Zavala acuda a la mañanera.

    Qué García Luna sea testigo, insiste AMLO

    En el mismo sentido de ideas, el Presidente recomendó una vez más que García Luna sea testigo protegido en Estados Unidos y aporte información sobre el resto de políticos que vieron involucrados en el tráfico de drogas

    Te puede interesar:

  • AMLO cuestiona por qué agencias de EE.UU. no investigaron antes a GGL y aseveró que las autoridades estadounidenses se tardaron en actuar

    AMLO cuestiona por qué agencias de EE.UU. no investigaron antes a GGL y aseveró que las autoridades estadounidenses se tardaron en actuar

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó por qué las agencias de investigación de los Estados Unidos nunca investigaron a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón que la semana pasada fue encontrado culpable de 4 delitos relacionados al trasiego de drogas y uno por mentirle a las autoridades de la nación americana.

    El primer mandatario explicó que en seis años, con Vicente Fox Quesada, García Luna fue ascendiendo, llegando a la titularidad de la Agencia Federal de Investigación (AFI), de la Policía Federal y hasta llegar a la secretaria de seguridad con Calderón.

    “Hay una entrevista de quien fue embajador o encargado de la embajada de Estados Unidos en México, habla de que sí sabían, pero sabían los del gobierno estadounidense (…) Es muy raro también, que las agencias del gobierno de Estados Unidos no hayan actuado o se hayan tardado en actual y por qué no también Garćia Luna habla de esto, porque lo premiaban, trabajaba con ellos, de manera coordinada”.

    AMLO

    AMLO también cuestionó el nivel de ingenuidad e ineptitud de las administraciones en donde operó Genaro García Luna, y en donde entraron a México armas con sensores en el operativo llamado Rápido y Furioso.

    Momentos más tarde, AMLO y su equipo presentaron en el Salón de la Tesorería el fragmento de la entrevista que se realizó a John Felley, el ex encargado de negocios de la embajada de la nación americana en México, quien reveló que desde e1 2010 el ex agente de la DEA, Mike Madrigal, ocultó que había testimonios de que García Luna estaba relacionado con el crimen y en “la nómina de El Chapo”.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que planta Tesla se instalará en Monterrey, N.L. y usará agua tratada (Video)

    AMLO confirma que planta Tesla se instalará en Monterrey, N.L. y usará agua tratada (Video)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó durante su conferencia matutina que ha mantenido dos vídeo llamadas con el empresario Elon Musk, la primera se realizó el viernes pasado desde Chetumal, Quintana Roo y la segunda el día de ayer, en Palacio Nacional, habiendo un “buen entendimiento” entre ambas partes.

    AMLO adelantó que la planta de autos eléctricos, Tesla, se establecerá en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y usará agua tratada, además de que hay compromiso para que la empresa ayude a enfrentar el problema de la escasez de agua.

    “Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez del agua. Ellos van ayudar en este sentido”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo puntualizó que el día de mañana se dará a conocer el anuncio por parte de la empresa Tesla y se presentarán algunos de los primeros acuerdos, mientras que la semana entrante se darán a conocer mas convenios al respecto.

    López Obrador destacó que la inversión que Tesla hará en México será “considerable” y será una fuente de creación de empleos.

    Te puede interesar:

  • Fueron parte del “narco estado” y son “mapaches electorales”: AMLO sobre líderes de la derecha que convocaron a marcha pro INE (Video)

    Fueron parte del “narco estado” y son “mapaches electorales”: AMLO sobre líderes de la derecha que convocaron a marcha pro INE (Video)

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a los líderes de la derecha que convocaron a la movilización en defensa del Instituto Nacional Electoral, a los cuales llamó “mapaches electorales” y señaló de haber sido parte del llamado “narco estado” que se estableció en México durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.

    “Quieren seguir robando, quieren regresar por sus fueros, quieren seguir manteniendo en la marginación y en el olvido a los mexicanos (…) ese es el fondo”.

    AMLO

    En el mismo sentido López Obrador mencionó que es bueno que se haya realizado la marcha, ya que en realidad no se reunieron para defender la democracia, sino para congregar a todas las facciones del conservadurismo, ya que antes “había mucha simulación”.

    “Utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México cuando en esencia ellos son antidemócratas, la mayoría de los dirigentes son puros mapaches electorales”, agregó el primer mandatario.

    Ante esto, AMLO presentó una galería donde se ve quienes fueron algunos de los políticos, empresarios y personajes que convocaron a la protesta que permaneció casi una hora en la plancha del Zócalo capitalino, entre los que destacaron Elba Esther Gordillo, Rubén Moreira, Vicente Fox, Sandra Cuevas, Rafael Loret de Mola, Marko Cortés, Claudio X. González entre otros.

    “Los medios de comunicación los encubren, entonces hay que mostrarlos, hay que lamparearlos, porque ya nomás viéndolos ya la gente sabe de qué se trata. La mayoría han participado en los gobiernos anteriores (…) han pertenecido al narco Estado”.

    Puntualizó AMLO.

    Sin embargo Andrés Manuel llamó a la derecha a seguir con sus movilizaciones y les recomendó mejorar su capacidad de convocatoria, ya que si bien juntaron entre 80 y 100 personas en el Zócalo, rememoró que el ha convocado tanta gente en su carrera política como para desbordar 60 veces la plaza.

    Te puede interesar:

  • Tren Maya comenzará operaciones el 1 de diciembre próximo, día que se cumplen 5 años de iniciada la 4T

    Tren Maya comenzará operaciones el 1 de diciembre próximo, día que se cumplen 5 años de iniciada la 4T

    Óscar David Águilar, director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V. anunció este lunes, desde el salón de la tesorería de Palacio Nacional, que el próximo 1 de diciembre arrancarán las operaciones del megaproyecto que comprende mil 554 kilómetros y que recorrerá los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Cabe recordar que el 1 de diciembre de este año se cumplen los 5 años del inicio de la llamada Cuarta Transformación, y el comienzo de los últimos 10 meses de la administración del Presiente López Obrador.

    “Estamos para iniciar operaciones el 1 de diciembre de 2023. Pemex también está haciendo un esfuerzo para suministrar el combustible del tren. Este es el combustible que utilizamos, hay una diferencia enorme, para proteger y contribuir al medio ambiente de la región”, explicó Águilar ante el Presidente.

    El uniformado agregó que en toda la peninsula se usará el mencionado combustible,a demás de que la CFE incrementó la disponibilidad de energía en el sureste mexicano; “vamos a tener un margen de mil 500 megawatts para la región”, detalló.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reiteró que para septiembre de este 2023, al empresa Alstom entregará la primera todos los servicios ferroviarios a lo largo de la ruta, así mismo se contempla que el 8 de julio, la empresa presente el primer convoy, para comenzar las pruebas operativas del ferrocarril.

    Finalmente detalló que la empresa Tren Maya S.A de C.V. tendrá una serie de puestos de control distribuidos a lo largo de la ruta, estando en en Mérida, Yucatán, en Tulum y Bacalar, en Quintana Roo, y en Palenque, Chiapas.

    “Todo esto nos va permitir que nuestro tren se mueva a 160 km/h para pasajeros y 109 km/h para carga. Sí es un proyecto que compagina la parte arqueológica, turística”, puntualizó.

    Se construirán 6 hoteles y dos parques para el Tren Maya

    Blas Andrés Núñez Jordán, Jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya adelantó que construirán seis hoteles a lo largo de la ruta, los cuales se ubicarán en Palenque, Chiapas; Edzná y Calakmul, Campeche; Nuevo Uxma y Chichén Itzá, Yucatán y Tulum, Quintana Roo.

    A los hoteles se sumarán dos parques, el llamado “La Plancha”, ubicado en Mérida, Yucatán y el parque “Nuevo Uxmal” de Santa Elena, también en Yucatán, el cual ya tiene un avance del 55 por ciento, tendrá una extensión de 2 mil 200 hectáreas y será un Área Natural Protegida.

    Sedena se encargará de la seguridad del Tren Maya

    La seguridad de los usuarios y de la infraestructura igualmente estará a cargo de la Sedena y se dividirá en tres áreas, física, con patrullamientos, destacamentos y elementos a bordo de los trenes; seguridad operacional, con cámaras de circuito cerrado, drones y señalizaciones para el correcto funcionamiento del tren; el tercero sería el agrupamiento aéreo con 5 helicópteros.

  • Marcha pro INE “es buena para el país”, asegura AMLO y explcia que PRI y PAN demostraron ser lo mismo

    Marcha pro INE “es buena para el país”, asegura AMLO y explcia que PRI y PAN demostraron ser lo mismo

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la prensa sobre la marcha que ayer realizó la derecha y el conservadurismo mexicano en presunta defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia, sin embargo desestimó la covocatoria.

    El primer mandatario explicó que es bueno para el país ese tipo de movilizaciones, ya que con ellas se termina la simulación, dejando ver que el PRI y PAN en realidad son lo mismo, además cuestionó que tal movimiento conservador cuenta con el apoyo de buena parte de los medios de comunicación tradicionales.

    En el mismo sentido AMLO le recomendó a la derecha “echarle más ganitas”, y les recordó que el movimiento que él encabeza ha logrado llenar la plancha del Zócalo hasta 60 veces, mientras que a la marcha de ayer se estima que fueron entre 80 mil y 100 ciudadanos.

    “Tienen que mover más gente todavía, tienen que ir incrementando su capacidad de movilización porque tienen potencial, que no dejen de participar, de movilizarse, aunque esto exige de muchas fatigas, llenan el Zócalo, bueno sí pero nosotros para poder lograr el cambio lo llenamos 60 veces, y no sólo lo llenamos, lo desbordamos, son las manifestaciones más grandes que han habido en la historia del país”.

    López Obrador.

    El líder del ejecutivo federal destacó que la mayoría de los líderes que convocaron a la marcha del INE en su momento formaron parte de la corrupción en México, además de que “pertenecieron al narco estado” que se impuso en las administraciones de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

    Finalmente López Obrador mostró una serie de imágenes en donde se muestra algunos de los titulares de la protesta, destacando Jorge Castañeda, Enrique Krauze, Gustavo de Hoyos, María Amparo Casar, Héctor Aguilar Camín y Claudio X. González, entre otros más.

    Te puede interesar: