Etiqueta: mañanera

  • Con la 4T terminó la guerra sucia y administración de AMLO abre todos los archivos de espionaje del pasado (VIDEO)

    Con la 4T terminó la guerra sucia y administración de AMLO abre todos los archivos de espionaje del pasado (VIDEO)

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tomó la decisión de liberar los archivos de extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), por lo que los expedientes ya han sido enviados al Archivo General de la Nación, por lo que tal información ya es accesible para la ciudadanía que lo solicite.

    “Se han entregado ya, lo que hace falta es la clasificación, son muchos papeles, pero si hay una solicitud específica sobre algo, hay voluntad y decisión de entregar todo, de hacer más pública la vida pública. Yo tengo ya mi expediente de cuando fue opositor, que tenía la Policía Federal y el Cisne, Lo solicite y me lo entregue el director del AGN”.

    López Obrador

    El primer mandatario agregó que incluso hay voluntad para que tal información pueda ser entregada a los solicitantes sin necesidad de que sea pedida mediante los organismos de transparencia.

    García Luna podría cooperar con las autoridades de EE.UU.

    El primer mandatario adelantó que es probable que la defensa de García Luna y el mismo ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, estén analizando el cooperar con las autoridades de los Estados Unidos, sin embargo, hay que esperar a junio, cuando se dicte la sentencia del ex funcionario que colaboró en dos administraciones panistas.

    Te puede interesar:

  • Normas antitabaco de México se convierten en un ejemplo regional y Argentina replica políticas de la 4T (VIDEO)

    Normas antitabaco de México se convierten en un ejemplo regional y Argentina replica políticas de la 4T (VIDEO)

    El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, reveló que las políticas que la Cuarta Transformación para el control de la venta y consumo de tabaco, comienza a ser replicada en otras naciones de la región de América Latina e incluso del mundo.

    Esto en referencia a Argentina, en donde las autoridades del gobierno peronista encabezado por Alberto Fernández han establecido la prohibición absoluta de la importación, distribución, publicidad de los productos de tabaco y derivados, como los vapeadores.

    “Felicito al gobierno de Argentina por el decreto de prohibición absoluta de la importación, distribución, comercialización, publicidad y cualquier modalidad de promoción y patrocinio de sistemas o dispositivos electrónicos de administración de nicotina, en particular los PTC. Hoy se suma a los países que combatimos de manera frontal la crisis de salud pública del tabaquismo. Mi reconocimiento y disposición para mantener el intercambio de mejores prácticas en la materia”.

    Hugo López Gatell

    Pandemia de Covid-19 se mantiene en reducción, detalla el subsecreatrio

    López-Gatell explicó que en México continúa un periodo a la baja en cuanto a la pandemia de COVID-19, sin embargo la reducción de casos ha sido lenta en las últimas semanas.

    “La pandemia de covid-19 se mantiene en un periodo de reducción pero como hemos comentado en semanas recientes, ya completamos siete semanas de reducción más lenta, comparado con las primeras cinco semanas del año”.

    Puntualizó el subsecreatrio

    En cuanto a la ocupación hospitalaria, ésta se mantiene en niveles mínimos, siendo de 5 por ciento en camas generales y uno por ciento en terapia intensiva.

    “En general se mantiene ocupación hospitalaria en niveles mínimos, cinco y uno por ciento, respectivamente, para las camas generales y con ventilados (…) La mortalidad se mantiene por debajo de dos dígitos, del promedio diario”.

    López-Gatell

    Finalmente explicó que se continúa con la estrategia de vacunación para niñas y niños de entre 5 y 12 años de edad.

    Te puede interesar:

  • AMLO confirma la muerte de 39 migrantes tras incendio en instalaciones del INM de Ciudad Juárez, Chihuahua (VIDEO)

    AMLO confirma la muerte de 39 migrantes tras incendio en instalaciones del INM de Ciudad Juárez, Chihuahua (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador conformó la muerte de por lo menos 39 migrantes tras un incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, y mencionó que el fuego fue comenzado por una protesta de los desplazados al enterarse que serían deportados a sus países de origen.

    El primer mandatario puntualizó que ya se encuentran elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder legalmente; también dijo que la mayoría de los migrantes fallecidos son se origen centroamericano y venezolano.

    “Quiero informar algo muy lamentable, muy triste: anoche como a las 9:30 de la noche se produjo pues un incendio en un albergue de migrantes en la frontera, en Ciudad Juarez, y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes. Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron de que esto iba causar esta terrible desgracia”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo relató que aún no se sabe el nombre de los fallecidos ni sus respectivas nacionalidades y agregó que fue muy triste lo ocurrido.

    También fueron trasladados 29 heridos a cuatro hospitales donde su estado de salud se reporta como grave, mientras que en total había 68 personas al momento de iniciarse el siniestro.

    No te pierdas:

  • AMLO da espaldarazo a Bertha Alcalde para consejera del INE y señala que ha ayudado en la 4T (VIDEO)

    AMLO da espaldarazo a Bertha Alcalde para consejera del INE y señala que ha ayudado en la 4T (VIDEO)

    Desde el Salón de la tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a Bertha Alcalde Luján, quien se perfila como una de las más preparadas para ser consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) y la calificó como “una buena abogada”.

    Además, el primer mandatario explicó que Alcalde Luján ya ha colaborado en la Cuarta Transformación, ya que se desempeñó en la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana y en la Cofepris, organismo en donde ayudó a erradicar la corrupción.

    “Una muy buena abogada, joven, tengo con ella la experiencia de que trabajó con nosotros en la Secretaría de seguridad Pública y en Cofepris, que había muchísima corrupción, entonces ella fue allá como abogada”.

    AMLO

    AMLO destacó que Bertha Alcalde sí tiene experiencia y mencionó que ese tema es relativo, ya que se requiere honestidad e integridad, y como ejemplo contrario puso a Edmundo Jacobo, quien se amparó para seguir siendo secretario ejecutivo del INE.

    “30 años ahí, imagínense cuanta experiencia, que son de las cosas que hay que cambiar, porque se pide para un cargo 10 años de experiencia para un abogado”.

    Sobre el tema labora, AMLO explicó que se debe dejar de pedir tantos años de experiencia, ya que se afecta a los recién egresados de las carreras.

    No te pierdas:

  • “No quieren que se reduzcan sus sueldos” AMLO sobre suspensión del Plan B en materia electoral (VIDEO)

    “No quieren que se reduzcan sus sueldos” AMLO sobre suspensión del Plan B en materia electoral (VIDEO)

    Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez, que el viernes pasado concedió la suspensión al Plan B en materia electoral, por lo que las modificaciones ya aprobadas por el Congreso de la Unión, quedan detenidas.

    AMLO cuestionó por qué actúan así en el máximo tribunal del país y señaló que Laynez se extralimitó al suspender la aplicación del Plan B.

    “Este ministro se extralimitó, se excedió, y pues se convierte en los hechos en el poder legislativo, porque la decisión que tomaron los diputados y los senadores, la anula. Lo importante es saber por que actúan así, yo creo que la mayoría sabe que no es un ajunto jurídico, es un asunto político, yo diría mercantil”.

    AMLO

    El primer mandatario agregó que lo que no quieren en el INE es que se reduzcan los sueldos, ya que los altos funcionarios no quieren perder sus privilegios.

    “En eso consiste el ‘INE no se toca’ , en la ley electoral se establecen topes de acuerdo a la Constitución, porque nadie puede ganar más que el Presidente de la República, así está en la constitución.

  • AMLO lamenta lo que sucede en Perú; “es una injusticia y violación a la democracia” (VIDEO)

    AMLO lamenta lo que sucede en Perú; “es una injusticia y violación a la democracia” (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se reunirá con el abogado del Presidente Depuesto de la República de Perú y reiteró que lo ocurrido en Perú es una injusticia y una violación a la democracia.

    “Ya saben cual es mi opinión sobre este tema, creo que fue una injusticia qué sé cometió, se violó la democracia porque el presidente Castillo fue electo por el pueblo de Perú y se le destituyo con argucias o maniobras legaloides” afirmó el mandatario.

    Asimismo el mandatario del Ejecutivo dijo que lo destituyeron los potentados, pero eso no lo dicen los medios.

    “Se le destituyo por consigna de los potentados, del Perú y del extranjero y en eso por ejemplo no se dice nada, no se habla, ni el New York Times […] ni el Reforma”, expresó el presidente.

    En este mismo contexto, una periodista lo cuestionó sobre su próxima visita al Vaticano, en la cuál el presidente pretende entregarle unas cartas al papa de las víctimas, personas que han muertos por los enfrentamientos en Perú.

    Tras esto, el mandatario aseguró que lo que sucede en Perú es una violación a los derechos humanos y lamento los hechos.

    “Nosotros sabemos que es una injusticia, que es una flagrante violación a la democracia, a los derechos humanos, que es muy lamentable lo que sucedió con él y luego la represión a la gente”, dijo.

    ¿Qué sucede en Perú?

    El presidente elegido por el pueblo en Perú fue detenido en diciembre de 2022 después de que el Congreso de su país lo destituyera por anunciar horas antes la disolución de la Cámara y la instauración de un “gobierno de excepción”.

    “El Ministerio Público dirigió esta tarde la detención de Pedro Castillo Terrones por el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantar el orden constitucional”, expresó la Fiscalía.

    Los eventos se precipitaron después de que el mandatario hiciera el inesperado anuncio, que fue calificado de “golpe de Estado” por representantes de todo el espectro político.

  • AMLO esperará sentencia de GGL para interponer demanda contra César de Castro (VIDEO)

    AMLO esperará sentencia de GGL para interponer demanda contra César de Castro (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio más detalles respecto a la demanda que interpondrá en contra de César de Castro, abogado de Genaro García Luna, ahora culpable de asociación delictuosa, tráfico de sustancias y falsear información a las autoridades de Estados Unidos.

    AMLO adelantó que esperará a que se dicte una sentencia contra el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón para decidir su procederá o no legalmente contra su defensa.

    “Estoy esperando a ver qué va a suceder con el juicio de García Luna porque falta la sentencia del juez, ya el jurado propone 20 años mínimo de cárcel y pena perpetua pero todavía el juez, hasta junio, va a decidir”.

    AMLO

    AMLO también volvió a insistir en que el ex mano derecha de Felipe Calderón debería colaborar con las autoridades de Estados Unidos y que se detalle si es que las agencias de inteligencia de la nación americana tenían conocimiento de sus acciones.

    “En este intervalo todavía García Luna tiene posibilidad de informar; ampliar la información sobre su comportamiento, el porqué actuaba como fue acusado, si informaba a Felipe Calderón, si tenía relación en este asunto y otros con las agencias de Estados Unidos, si había cooperación o relación entre los gobiernos, quiénes más estaban involucrados, entonces hay que esperar”.

    Finalmente el primer mandatario detalló que si García Luna colabora con las autoridades del vecino del norte contribuiría a mejorar la vida pública de México.

  • “Muy acorde con lo que él representa, un representante de la oligarquía en México” : AMLO sobre reunión de Lorenzo Córdova con Almagro (VIDEO)

    “Muy acorde con lo que él representa, un representante de la oligarquía en México” : AMLO sobre reunión de Lorenzo Córdova con Almagro (VIDEO)

    Este viernes en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador contestó a los medios sobre lo que piensa de la reunión qué tuvo el consejero del INE, Lorenzo Córdova con el político de derecha Luis Almagro.

    “Muy acorde con lo que él representa, lo que significa. Este, representante de la oligarquía de México, un personaje antidemocrático de la élite. No es ninguna novedad que se reúnan con Amagro”, afirmó el mandatario.

    Asimismo dijo que ambos políticos están del mismo lado, la derecha, por que no le sorprendió esta situación.

    “Son iguales como con otros Internacionalistas qué están en Washington o con los que están en el departamento de Estado dedicados a apoyar los movimientos de derecha de América Latina y el mundo, no es ninguna novedad”, añadió López Obrador.

    El mandatario del Ejecutivo dijo que lo único que se puede cuestionar acerca de esa reunión, es el hecho de que Lorenzo Córdova este usando el dinero del pueblo para hacer turismo político. Por lo que añadió, la derecha se resiste a aceptar que ya existe un cambio.

    “Es, este, normal. Si acaso sería pues que está utilizando dinero ¿no? Del pueblo de México, para hacer turismo político derechoso, facho, pero eso es todo; ya que le cuesta al pueblo que el presupuesto se le pague para ir a conspirar en contra del pueblo de México, pero vivimos en un país libre. Se resisten a entender de que ya hubo un cambio”, concluyó López Obrador.

    Lorenzo Córdova viajará a Washington

    Hace unos días, el consejero del INE, Lorenzo Córdova dio a conocer que viajaría a Washington D.C. el próximo lunes para reunirse con Luis Amagro, tras esto fue cuestionado porque será un viaje de cuatro días, en el que muchos afirman solo gastará el dinero del pueblo en unas vacaciones antes de dejar su puesto en el INE.

  • AMLO tunde a legisladores de EE.UU. por defender a Calica, minera que destruyó el medio ambiente en Quintana Roo (VIDEO)

    AMLO tunde a legisladores de EE.UU. por defender a Calica, minera que destruyó el medio ambiente en Quintana Roo (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar respecto a Calica (Vulcal Materials), explicando que la minera destruyó el medio ambiente, por lo que pidió que Antony Blinken, Secretario de Estado de la nación americana, se apuesto al tanto de la destrucción que causó la empresa estadounidense en Quintana Roo.

    Tales declaraciones de AMLO vienen luego de que el funcionario se dijera “preocupado” por el presunto trato que reciben las empresas estadounidenses en territorio mexicano, agregando que esas actitudes pueden “paralizar” las inversiones de EE.UU. En México, sin embargo omitió hablar respecto al daño medioambiental que se generó en el sureste mexicano.

    El primer mandatario de México aseguró que a los legisladores estadounidenses que defienden a Calica, debería darles vergüenza apoyar el ecocidio que se causó en Quintana Roo, esto en complicidad con las administraciones mexicanas del pasado.

    AMLO también afirmó que la presencia policiaca en Calica es porque Cemex ganó un litigio para que también pueda utilizar los muelles de esa empresa en Q. Roo.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal acusó a funcionarios y legisladores de la nación americana de financiar a grupos de psesudoambientalistas para tratar de frenas los megaproyectos como lo es el Tren Maya.

    No te pierdas:

  • México, de los países con más ventajas para la inversión extranjera, se congratula AMLO (VIDEO)

    México, de los países con más ventajas para la inversión extranjera, se congratula AMLO (VIDEO)

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló al informar que en México se vive un buen ambiente para la inversión extranjera, situación que se ve motivada debido al Tratado de Libre Comercio que permite al país exportar lo producido a Canadá y Estados Unidos.

    “Hay un buen ambiente para la inversión. México es de los países del mundo con más ventajas para la inversión foránea porque se cuenta con un tratado comercial y esto permite que lo que se produce en México se pueda exportar a Estados Unidos y Canadá. Por eso están llegando muchas inversiones”.

    AMLO

    En el mismo sentido, AMLO afirmó que habrá “un gran crecimiento” para México debido a su posicionamiento en el mundo y habló sobre la reunión sostenida ayer con Larry Fink, presidente y director del fondo de inversiones BlackRock, así como con Carlos Slim y otros empresarios, indicando armonía de los involucrados, quienes se vieron seguros para invertir en México.

    “México va a crecer mucho más que muchos países. Hay condiciones inmejorables, se está convirtiendo México en una potencia económica con dimensión social y en eso coinciden los empresarios”, aseguró AMLO,

    No te pierdas: