Etiqueta: mañanera

  • “Se alborotan los zopilotes”: AMLO reitera su apoyo a Sheinbaum tras incidente en el Metro

    “Se alborotan los zopilotes”: AMLO reitera su apoyo a Sheinbaum tras incidente en el Metro

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado un nuevo espaldarazo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a quien le expresó su apoyo tras el accidente que se registró el pasado sábado entre las estaciones La Raza y Potrero de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que dejó el saldo de una persona sin vida y más de 50 heridos.

    El mandatario federal pidió no “traficar con el dolor humano”, en referencia a la derecha mexicana, que en cuestión de minutos aprovechó el accidente para atacar a la Jefa de Gobierno y culparla del siniestro, aún cuando se desconocen las causas de los hechos.

    “Quiero aprovechar, porque se alborotan los zopilotes, con todo respeto; quiero expresar mi solidaridad, mi apoyo, todo lo que necesite el Gobierno de la Ciudad y la Jefa de Gobierno, que es una mujer trabajadora, íntegra y honesta”.

    López Obrador.

    El líder del Ejecutivo federal expuso que al parecer ya es temporada electoral, lo que sus adversarios han aprovechado para descalificar y atacar, además explicó que se debe tener la obligación de actuar con rectitud y asumir las responsabilidades, sin embargo se nota que hay “grilla” e intenciones de hacer “politiquería” por parte de los conservadores.

    No se ocultará nada respecto a las causas del accidente, se compromete AMLO

    Sobre el mismo accidente, el Presidente López Obrador mencionó que una vez terminadas las investigaciones judiciales que determinen las causas del accidente del pasado sábado, se dará a conocer la verdad sin ocultar absolutamente nada.

    “Además, hay una investigación judicial, se tiene que ver si fue falta de mantenimiento, si se debió a una falla eléctrica, a un acto premeditado; en fin se tiene que saber que sucedió, que originó el accidente”, destacó.

    “Estamos hablando de una joven fallecida, de heridos; es dolor humano, por eso lo de los zopilotes, es fuerte, pero no se puede traficar con el dolor humano, eso es una enajenación, eso es no tener escrúpulos morales de ninguna índole. Vamos a esperar a que se tengan los resultados”

    AMLO

    Te puede interesar:

  • Golpe del conservadurismo contra Lula fracasa gracias a solidaridad internacional: AMLO

    Golpe del conservadurismo contra Lula fracasa gracias a solidaridad internacional: AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció desde su conferencia matutina respecto al intento de golpe orquestado por la derecha brasileña, que el día de ayer entró al Congreso en Brasilia y causó destrozos y exigiendo la salida de Luiz Inácio Lula da Silva, a pesar de que éste fue democráticamente electo por la población en la segunda vuelta, donde derrotó al ultra conservador Jair Bolsonaro.

    “Yo creo que fue muy buena la respuesta, y que fue un intento fallido de parte del conservadurismo brasileño, porque fue muy buena la solidaridad internacional y eso es lo que se debe de promover y fomentar. No quedarnos callados, como sucedió en el caso de Perú”, explicó AMLO.

    Agregó que no es posible que el pueblo elija y una minoría por intereses económicos o políticos, implemente un golpe de estado o una destitución y alertó que esos movimientos hoy en día no requieren del Ejército, habiendo ahora otros mecanismos hasta “más perversos” y que se preparan con estrategias mediáticas.

    México, Estados Unidos y Canadá emiten comunicado conjunto condenando hechos anti democráticos en Brasil

    Este lunes 9 de enero y en el marco de la Cumbre de los Líderes de América del Norte, Canadá, Estados Unidos y México, han emitido un comunicado en conjunto condenando los hechos ocurridos en Brasilia el día de ayer, los cuales amenazaron la democracia brasileña y el traspaso pacífico del poder.

    “Apoyamos a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas. Nuestros gobiernos apoyan la libre voluntad de las personas de Brasil”, explica el breve comunicado en el cual se reitera el interés de la s tres naciones para poder trabajar con Luiz Inácio Lula da Silva.

    No te pierdas:

  • Migración y e integración económica, temas que AMLO y Biden trataron durante su trayecto del AIFA a la CDMX

    Migración y e integración económica, temas que AMLO y Biden trataron durante su trayecto del AIFA a la CDMX

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló cuales fueron algunos de los temas que platicó brevemente con su homólogo Joe Biden, esto durante el traslado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a la Ciudad de México.

    “Fue un buen encuentro, el Presidente Biden es una gente amable, estuvo todo el tiempo contento, platicamos sobre temas que vamos a tratar en la reunión de hoy, en la reunión bilateral, el tema migratorio, los temas relacionados con la integración económica de América del Norte”, detalló AMLO.

    Agregó que igualmente trató el tema de la integración de las economías de la región, respetando todas y cada una de sus soberanías, destacando la importancia en pensar en una consolidación de todo el continente, el cual calificó de ser “un sueño que podemos convertir en realidad”.

    “Es un sueño que podemos convertir en realidad, el que se logre la unión entre todos los países del continente americano, que podamos complementarnos porque es el continente con más potencial, con más recursos”, aseguró el líder del ejecutivo.

    Sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte, AMLO aseguró que ésta será exitosa y mencionó que no hubo la necesidad de hablar con Biden lo ocurrido en Brasil, ya que buena parte de líderes mundiales condenaron los hechos.

    “Vamos a continuar apoyando al presidente Lula, que fue electo democráticamente, lo apoyan las fuerzas progresistas de Brasil, de México, del continente Americano, es muy satisfactorio el que la solidaridad hacia el presidente Lula no se a nada más de América Latina y el Caribe, sino también incluya a Canadá, Estados Unidos y países de todo el mundo”.

    Te puede interesar:

  • Adán Augusto revela algunos de los delitos por los que fue detenido Ovidio Guzmán; destacan tentativa de homicidio y posesión de armas exclusivas del ejército

    Adán Augusto revela algunos de los delitos por los que fue detenido Ovidio Guzmán; destacan tentativa de homicidio y posesión de armas exclusivas del ejército

    Durante la conferencia matutina de este viernes 6 de enero, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, detalló a prensa y audiencias algunos de los delitos por los cuales fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” y cabecilla del Cártel del pacífico.

    El titular de la Segob explicó que Guzmán fue arrestado por delitos como uso de armas exclusivas del Ejército, tentativa de homicidio y algunos otros ilícitos del fuero federal que no pueden ser revelados por secrecía, pero que ya son integrados en las investigaciones.

    “Se le detuvo el flagrancia por varios delitos, posesión de armas de uso exclusivo del Ejercito, tentativa de homicidios, entre otros, pero se puso a disposición de la Fiscalía General de la República, quien ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición y que está integrando las carpetas por los delitos del fuero federal”, explicó el titular de Gobernación.

    Agregó que hay conocimiento de la existencia de otras carpetas de investigación del fuero federal como del común, sin embargo por secrecía del proceso no pueden hablar de ellas, para no afectar el debido proceso.

    No habrá extradición “fast track”, asegura el Presidente López Obrador

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que Ovidio guzmán no será extraditado vía “fast track” a los Estados Unidos, tal y como aseguran algunos medios de comunicación y articulistas en redes sociales.

    “Es un proceso, se hace la solicitud de parte del gobierno, en este caso de Estados Unidos, entonces tiene que presentar las pruebas, los elementos y ya los jueces en México deciden, no es nada más la solicitud, sino es el probar el tipo de delito por el que se le está pidiendo que se le extradite y es un proceso”, detalló el primer mandatario.

    En el mismo contexto, acusó que encaso de que haya extradición, esta no se hará de inmediato, como sí ocurría en los sexenios pasados y puso como ejemplo la administración del priista Ernesto Zedillo Ponce de León.

    No te pierdas:

  • “Que se use más la inteligencia y menos la fuerza”: AMLO explica cuales son sus indicaciones para la captura de grandes capos de la droga

    “Que se use más la inteligencia y menos la fuerza”: AMLO explica cuales son sus indicaciones para la captura de grandes capos de la droga

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó brevemente cuales algunas de las indicaciones que ha dado para los operativos como el que ayer, logró la detención de Ovidio Guzmán alías “El Ratón”, en la comunidad de Jesús María.

    “La indicación que siempre se hace (…) Es que se use más la inteligencia, menos la fuerza, que se evite la perdida de vidas humanas, que se respeten los Derechos Humanos, esas son las indicaciones”, explicó el líder del Ejecutivo federal.

    También detalló algunas de las diferencias entre el primer y fallido operativo que logró la captura del hijo de “El Chapo” en octubre de 2019, se realizó en pleno centro de Culiacán, Sinaloa a las 3 de la tarde, siendo unas situación completamente distinta a la actual.

    Por el contrario, el el operativo de ayer. 5 de enero, se realizó en la madrugada y en la comunidad de Jesús María, que está a aproximadamente 40 kilómetros de Culiacán, significando menos riesgos para las poblaciones cercanas.

    “No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”: Rosa Icela Rodríguez

    Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México fue contundente al asegurar que la 4T no viene a ganar una guerra, sino a construir paz, quedando demostrado con el operativo de ayer el nuevo proceder de la actual administración, en donde se privilegió a los Derechos Humanos, el Bienestar de las familias y de las comunidades.

    Sumado a eso, la estrategia e inteligencia fueron las armas fundamentales para retirar de las calles a los personajes generadores de violencia que impiden el desarrollo de la vida social.

    “El gabinete de seguridad nacional trabaja diariamente para pacificar al país, lo hace con planeación y organización y seguiremos bajo la instrucción del Presidente. Nadie está por encima de la ley, ninguna organización criminal es favorecida por este gobierno, por eso vamos a seguir trabajando bajo esta línea y seguiremos respetuosos de las leyes y del debido proceso en todas las acciones de justicia, de seguridad”, expresó la funcionaria federal.

    En el mismo contexto, refrendó el compromiso de Seguridad Ciudadana de trabajar por que haya Cero Impunidad, teniendo en claro que el camino para hacer frente a la inseguridad es cero corrupción y complicidad, reiterando al pueblo de México, en especial a los sinaloenses, que las instituciones actúan de forma permanente a su favor, velando por su seguridad y la de sus familias.

    Te puede interesar:

  • Diversidad, equidad e inclusión; cambio climático, competitividad regional; migración; salud; y seguridad: temas de la Cumbre de Norteamérica

    Diversidad, equidad e inclusión; cambio climático, competitividad regional; migración; salud; y seguridad: temas de la Cumbre de Norteamérica

    Este jueves el Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó cual será la agenda de la Cumbre de Norteamérica, la cual se desarrollará del 9 al 11 de enero y en la cual participarán Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos y Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá.

    El funcionario detalló que que el lunes arribará el líder estadounidense a las 13 horas, mientras que a las 14:30 lo hará su par canadiense, sin embargo Ebrard no aclaró su Biden igualmente aterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    Por su parte Jill Biden y Beatriz Gutiérrez Müller mantendrán una reunión por aparte en Palacio Nacional, tal y como ya se han hecho en ocasiones pasadas, cuando la esposa de AMLO fue invitada a La Casa Blanca.

    “Esperamos que la reunión bilateral con Estados Unidos concluya alrededor de las 18:00 horas, y participará Adán Augusto López, Rosa Icela Rodríguez, Ramírez de la O, María Luisa Albores, Raquel Buenrostro, Esteban Moctezuma, Roberto Velasco y Francisco Garduño”.

    Explicó el Canciller.

    Por parte de la nación americana estarán presentes el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

    El mismo día lunes, aproximadamente a las 18 horas, habrá una cena trilateral con los tres mandatarios y sus esposas en Palacio Nacional, para el mates continuar con sus agendas de trabajo.

    Para el martes 10 de enero, tanto Biden como Trudeau arribarán a Palacio Nacional a las 11:30 de la mañana, donde serán recibidos con una ceremonia protocolaría y se tomará una foto “familiar”, para después proceder a un almuerzo de trabajo con las delegaciones de los tres países, siendo Biden el primero en dejar México tras concluir la agenda de ese día.

    Finalmente el miércoles 11 de enero AMLO recibirá Trudeau en Palacio Nacional a las 10:30 de la mañana, tras lo cual sostendrán una plática y finalmente el líder canadiense dejará el recinto a las 13 horas.

  • Se encargaban de legitimar y legalizar la corrupción: AMLO “desnuda” a los intelectuales de la derecha

    Se encargaban de legitimar y legalizar la corrupción: AMLO “desnuda” a los intelectuales de la derecha

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a exhibir a los “intelectuales” de la derecha, a los cuales describió como “alcahuetes” que se dedicaron a legitimar y legalizar la corrupción de los sexenios anteriores.

    “Se encargaban de legitimar la corrupción, de legalizar la corrupción, tenían el papel de alcahuetes del régimen (…) Eran pues como sociedad de grupos de intelectuales orgánicos manejados unos por Krauze y otros por Aguilar Camín, esto desde Salinas, que los cooptó a todos”.

    Detalló AMLO.

    AMLO mencionó que entre ambos grupos, había diferencias, ya que el grupo de Aguilar Camín presuntamente venían de una corriente de pensamiento “progresista”, por lo que no deseaban unirse al equipo de Paz, que al fallecer, queda a cargo de Enrique Krauze.

    “Su enojo, porque ellos son muy pragmáticos, y les gusta mucho el dinero, lo que le molesta es de que ya no reciben dinero del gobierno porque ya se habían acostumbrado. Este Sheridan con Krauze hacen una revista Letras Libres, y tiraban 10 mil ejemplares y el gobierno les compraba 9 mil y las vendían carísimas, y libros, daban cursos de formación y es el mismo esquema de Aguilar Camín y su equipo, editaban libros, contenidos de libros a la medida. Entonces ese es el asunto de fondo”

    agregó López Obrador

    No te pierdas:

  • AMLO sostiene que Pemex va en franca recuperación, a la par que el peso se mantiene fuerte y estable ante el dólar

    AMLO sostiene que Pemex va en franca recuperación, a la par que el peso se mantiene fuerte y estable ante el dólar

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles que Petroleros Mexicanos (Pemex) va en franca recuperación económica, ya que en estos momentos no hay problemas financieros en el país, lo cual se refleja además, en a fortaleza que mantiene el peso mexicano.

    “Es de las monedas, sino es que es la moneda más fuerte del mundo con relación al dólar (…) ¿Qué estarán pensando los que le hicieron caso a Chumel y a Loret y Marietto”, cuestionó el primer mandatario, recordando que sus detractores recomendaron comprar dolares al comienzo de la Cuarta Transformación.

    En el mismo sentido AMLO agregó que el peso se mantiene fuerte gracias a la estabilidad de la economía de México y sus finanzas, mostrando una gráfica donde se observa el buen desempeño de la divisa nacional.

    Gobierno de México podría ayudar a Pemex con el pago de su deuda, asegura AMLO

    “Si hiciera falta ayudara Pemex lo haríamos, Pemex va a pasar este año, a finales, a estar entre los países del mundo que producen petróleo, con más capacidad de refinación, es un salto cualitativo”, explicó el tabasqueño, que dejó en claro su interés por sacar adelante a la paraestatal.

    Apenas ayer se dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pague por si mismo, y sin ayuda del gobierno la deuda que mantiene y que vence el primer trimestre del 2023.

    Al respecto, el director de Pemex, Octavio Romero, explicó que se está trabajando de manera conjunta con la Secretaría de Hacienda para que se le apoye con el pago de las amortizaciones de la deuda.

    “En este año tenemos vencimientos en enero, febrero, marzo del orden de 5 mil 500, 6 mil millones de dólares, en estos tres primeros meses y desde el año pasado, hablando de los últimos tres meses del año pasado hemos venido platicando con hacienda buscando alternativas de cómo vamos a resolver este pago, estamos contemplando que en el año el precio del crudo va a mantenerse”.

    Octavio Romero

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que el Fonatur comprara rieles oxidados para la construcción del Tren Maya

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que el Fonatur comprara rieles oxidados para la construcción del Tren Maya

    Durante la conferencia matutina, a través de “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, la vocera de dicha sección, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal, durante los primeros días del año.

    “El Reforma desinforma”, expresó García Vilchis en su primera participación del año 2023, pues a través de Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, desmintió, como es tradición, una vez más una nueva nota del periódico Reforma, en la cual aseguró que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) compra “rieles oxidados” para la construcción del Tren Maya.

    “El diario Reforma una vez más comprueba que desinforma sobre las obras del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Reforma no perdonó ni el año nuevo“, sentenció.

    En este sentido, la funcionaria aclaró que el color óxido de las vías del ferrocarril, es porque los rieles son de acero y además no están pintados. Asimismo, explicó que el acero que se deja expuesto a los elementos de la naturaleza adquiere el color óxido como una reacción química natural. Finalmente subrayó que los rieles son nuevos, pese a su color.

    Por otra parte, García Vilchis a través de Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, acusó que hay una campaña de mentiras contra “el buen desempeño de la economía mexicana” y en un video se desmintió los siguientes puntos:

    • Falso que la estabilidad peso-dólar dañe la estabilidad de México y dañe la generación de empleos bien remunerados
    • Falso que el Gobierno de México no hizo nada para evitar la inflación
    • Falso que el aumento al Salario Mínimo causó inflación
    • Falso que el salario mínimo perdió su poder adquisitivo
    • Falso que las gasolinas han aumentado de precio

    Por último, Ana Elizabeth García Vilchis, señaló que hubo “nado sincronizado de mentiras” contra los resultados de la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • AMLO revela en qué sentido votaron los ministros para elegir a Norma Piña como nueva presidenta de la SCJN

    AMLO revela en qué sentido votaron los ministros para elegir a Norma Piña como nueva presidenta de la SCJN

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló cual fue el voto de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para elegir a la presidencia del máximo tribunal de justicia del país, los cuales debieron elegir en la última ronda entre Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Norma Lucía Piña Hernández, resultando ésta última la elegida.

    “Al final por Ortiz Mena votó el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, votó Loretta (…) el voto de la ministra Margarita. El voto del que fue anteriormente presidente de la Corte, Aguilar; más el voto del candidato. Son cinco. Y por la licenciada Piña tres abogados, ayúdame Jesús (Cuevas): Laynez, Pardo, Dayán y González Alcantara, cuatro; y Yasmín, cinco; y el voto de la lincenciada Piña, seis. Así quedó: 6-5. ¿Por qué no lo dicen en los medios? ¿No les parce extraño? ¿Por qué no informan y dan a conocer sólo lo que les conviene?”

    Aseguró AMLO

    En resumen, los ministros que votaron por Ortiz Mena fueron Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat, Luis María Aguilar Morales y el propio Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Por Piña Hernández votaron, ella misma, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo y Alberto Pérez Dayán.

    AMLO asegura que elección de Piña Hernández no “debilita” a la 4T

    Igualmente sobre la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Presidente López Obrador desmintió a la derecha, explicando que su elección como ministra presidenta no “debilita” a la Cuarta Transformación, siendo un nuevo fracaso del bloque opositor contra la actual administración.

    Aprovechando el tema, AMLO enumeró algunos de los fracasos de sus adversarios políticos, que trataron de hacerse con el control de la Cámara de Diputados en 2021 para quitarle el presupuesto a la federación, lo cual no resultó; posteriormente intentaron sacarlo mediante la revocación de mandato, en la cual igualmente fracasaron, ya que pese a no ser vinculante, 15 millones votaron para que siguiera en el poder.

    A esto se suma que han perdido gubernaturas, siendo Morena el partido que más estados ha “conquistado” en las recientes elecciones e igualmente no funcionó el hackeo a a la Secretaría de la Defensa Nacional, en donde se reveló que padece algunas enfermedades propias de la edad y que son tratadas por expertos.

    Te puede interesar: