Etiqueta: mañanera

  • AMLO expone el clasismo de los “demócratas” de la derecha, que piden que solo voten personas con el bachillerato terminado

    AMLO expone el clasismo de los “demócratas” de la derecha, que piden que solo voten personas con el bachillerato terminado

    Buen aparte de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue dedicada a la marcha que sus adversarios políticos organizaron en presunta defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), donde les cuestionó algunas actitudes clasistas, que iban desde publicaciones de redes sociales para condicionar el voto hasta expresiones racistas contra los pueblos originarios.

    Primeramente el Presidente expuso un post de Twitter en donde se asegura que el voto debería ser condicionado a gente que terminó al educación media superior, preparatoria o bachillerato, ya que con ello, asegura la publicación, se terminaría con el partido Movimiento Regeneración Nacional.

    “Se supone que Morena es el movimiento de los pobres, y entonces los que ya terminaron la prepa son los que tienen más oportunidades”, mencionó Andrés Manuel y explicó que ese tipo de pensamientos son relativos, ya que él ganó las elecciones con votos de las clases medias, de los jóvenes, mujeres y de los académicos.

    “Este el fondo del asunto. No puede ser que valga lo mismo el voto de Claudio X. González que el voto de un campesino”, ironizó AMLO respecto al pensamiento de los conservadores, a los cuales calificó también de ser hipócritas.

    Sobre el mismo tema, el primer mandatario puso un vídeo que desde ayer se viralizó en redes sociales, en donde una mujer llama “indio” al líder del Ejecutivo Federal, además de que la lanza otros comentarios racistas.

    Muy a su estilo, AMLO no dejó pasar la oportunidad para burlarse de los conservadores, a quienes les reconoció el haber convocado y movilizado, pero les recordó que les faltó bastante gente para llenar por lo menos la mitad del Zócalo capitalino.

    “Me dio mucho gusto de que, a pesar de la campaña, porque vaya que le metieron, se aplicaron portavoces, voceros, intelectuales orgánicos, articulistas, líderes políticos, no participó mucha gente. Yo calculo que por eso no vinieron al Zócalo, no lo hubiesen llenado ni a la mitad”, explicó.

    No te pierdas:

  • AMLO afirma que marcha en “defensa” del INE fue un “striptease” político y público del conservadurismo

    AMLO afirma que marcha en “defensa” del INE fue un “striptease” político y público del conservadurismo

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre que opinaba respecto a la marcha conservadora que se realizó el domingo en “defensa” del Instituto Nacional Electoral (INE), a lo que el mandatario no dudó en expresar que se trató de una especie de “striptease” político y público del conservadurismo mexicano.

    López Obrador agregó que la movilización de ayer en la Ciudad de México y en algunas otras urbes del interior de la República son en realidad en contra de la llamada Cuarta Transformación, siendo el INE solo un pretexto, además de que invitó a la oposición a seguir organizando marchas, con más gentes e incluso a llenar por lo menos, medio Zócalo, para lo que requerirían por lo menos 60 mil personas.

    “Fue muy importante la marcha de ayer, fue un especie de striptease político, público, del conservadurismo en México y esto es muy bueno, pero muy bueno porque si no emerge esto se mantiene soterrado y hace mucho daño para tener una sociedad mejor, más justa, más igualitaria, más fraterna”, sentenció Andrés Manuel.

    En el mismo contexto el mandatario mexicano afirmó que ahora está saliendo la hipocresía que prevalecía y que aún existe en México, y mencionó que queda en evidencia que el PAN y PRI engañan a la población al asegurar que ellos son distintos.

    “Está saliendo el clasismo, el racismo. Cuánto engañaban de que eran distintos el PRI, el PAN, los independientes, cuánto engañaban de que la prensa, los medios de información eran objetivos, profesionales, equilibrados, cercanos al pueblo, distantes del poder, pues todo eso está quedando en evidencia y es muy bueno, ojalá se continúe así”, agregó AMLO.

    El tabasqueño criticó a algunos cuadros políticos de la derecha que acudieron a la movilización, ya que algunos de ellos están relacionados con fraudes electorales y actos contra la democracia de México.

    “Ni modo que Madrazo y Elba Esther y Fox sean demócratas, ¿no? El mismo Woldenberg que convalidó fraudes electorales cuando estuvo en el INE, le voy más a la maestra Elba Esther, porque esa no se da baños de pureza, es más sincera que Woldenberg, porque lo que más molesta es la hipocresía y la simulación”, declaró AMLO.

    No te pierdas:

  • López Obrador defendió la Reforma Electoral desde Yucatán

    López Obrador defendió la Reforma Electoral desde Yucatán

    A través de su conferencia de prensa matutina en Yucatán, el Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la Reforma Electoral, en concreto, el mandatario federal indicó que la iniciativa es para que los consejeros y magistrados electorales sean electos por el pueblo y para reducir los legisladores plurinominales, así como también el costo de las elecciones.

    Asimismo, el Presidente López Obrador rechazó que la Reforma Electoral busque eliminar al Instituto Nacional Electoral (INE), como plantea la oposición y que sirvió para nombrar la movilización del próximo domingo, pues dijo que es necesaria para evitar los fraudes.

    “Está demostrado que los consejeros y los magistrados no garantizan imparcialidad, elecciones limpias, libres, forman parte del fraude electoral que hemos padecido históricamente en México, es una vergüenza que México sea de los países con más fraudes electorales en la historia”, expresó.

    El funcionario federal insistió en que es necesaria la Reforma Electoral, pues aseguró que para realizar elecciones se necesitan grandes cantidades de dinero, incluso lo comparó con los recursos que tiene Yucatán como presupuesto.

    “Sostengo que hace falta la Reforma Electoral porque se gasta mucho en la organización de las elecciones, 20 mil millones de pesos, la mitad del presupuesto de Yucatán”, dijo.

    AMLO descarta modificar Reforma Electoral y negociar con partidos

    Ante el supuesto cambio de voto del PRI a la iniciativa de la Reforma Electoral, López Obrador, señaló que no planea negociar con ellos, ya que los principios no se negocian y que son los legisladores los que deben escuchar a sus representados, pues la mayoría quiere el cambio.

    “Se trata de principios. No se trata de negociar, cada quien debe asumir su responsabilidad, vengo luchando desde hace muchos años para que haya democracia en el país”, puntualizó.

    Reforma Electoral

    Tras la controversia y desinformación que se ha difundido en contra de la Reforma Electoral, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Ana Elizabeth García Vilchis, a través de la conferencia matutina del Presidente de México del pasado 4 de noviembre, informó los diez puntos principales que proponen iniciativa.

    Elizabeth Vilchis, destacó que de ser aprobada la Reforma Electoral, México podría tener un ahorro de más de 10 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a programas federales de apoyo.

    No te pierdas:

  • Titular del Fonatur asegura que el Tren Maya será inaugurado en 2023, como se tiene planeado

    Titular del Fonatur asegura que el Tren Maya será inaugurado en 2023, como se tiene planeado

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina desde Mérida, Yucatán, donde también estuvo presente Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien ofreció un reporte de los avances en la construcción del Tren Maya, el tercer y último megaproyecto a ser inaugurado por la Cuarta Transformación.

    En su informe, May recalcó que el Tren Maya será inaugurado a finales del 2023, tal y como se ha venido planeando desde hace varios meses, pese a los amparos de la oposición que han logrado frenar momentáneamente los trabajos en varios de los tramos.

    En su informe igualmente detalló que el proyecto ferroviario recorrerá 1 mil 554 kilómetros a lo largo de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y a su vez pasará por 40 municipios y 181 localidades. En los 7 Tramos habrá 20 estaciones y 14 paraderos..

    En cuanto a las emisiones de los trenes, explicó que la mayoría de los 42 trenes tendrán un sistema híbrido para reducir emisiones contaminantes y usarán diesel tipo Ultra Bajo en Azufre (UBA), además de que habrá convoys cortos de 4 vagones para 230 pasajeros y largos, de 7 vagones para 450 viajeros.

    En cuanto a la generación de empleos, May destacó que actualmente la obra es la principal generadora de trabajos en el sureste de México, ya que en los 5 estados de la región ha propiciado más de 100 mil puestos laborales y otros 11 mil en Hidalgo, donde se ensamblan los vagones.

    Finalmente menciono el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), rescatará 26 zonas en los 5 estados, destacando entre ellas Ichkabal, al sur de Quintana Roo y Paamul II.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: 27 detenidos y hay 14 sentenciados por feminicidio en el periodo del 3 al 9 de noviembre

    Cero Impunidad: 27 detenidos y hay 14 sentenciados por feminicidio en el periodo del 3 al 9 de noviembre

    A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de este jueves 10 de noviembre del 2022, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dio detalle sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    Durante su participación a través de Cero Impunidad, Ricardo Mejía Berdeja informó sobre los feminicidios resueltos o en vías de ser procesados penalmente. Respecto a este tema, destacó que hay 27 detenidos y hay 14 sentenciados, en el periodo del 3 al 9 de noviembre.

    En este contexto, el subsecretario de Seguridad, indicó que la pena por delito de feminicidio va de 40 a 70 años de prisión.

    Por lo anterior, recalcó que la tarde del pasado viernes, 5 de Noviembre de 2022, Antonio de Jesús “N”, alias El Mara, quien es señalado como el probable responsable y autor material del asesinato de las comunicadoras, Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, acontecido el pasado 9 de mayo en el municipio de Cocsoleacaque, fue vinculado a proceso.

    Sobre el presunto feminicidio de Ariadna Fernanda, Ricardo Mejía indicó que la Fiscalía de la Ciudad de México, Rautel “N” y Vanessa “N”, fueron detenidos en días recientes por las autoridades,

    También, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó que en menos de 72 horas se detuvo a Edmundo Ángel “N” presunto responsable del feminicidio de Jazmín Adriana Zárate, cantante del grupo musical “Titanes”.

    Sobre el mismo caso de Jazmín Zárate, Mejía Berdeja señaló que la SSPC estará pendiente de su vinculación a proceso.

    Sobre el sentenciado en Baja California, Ricardo Mejía Berdeja detalló que se trata de Arturo Adrián Granados Puga, “El Pecas”, quien fue encontrado responsable del delito de homicidio calificado con ventaja y alevosía en agravio de Karla Janeth.

    No te pierdas:

  • INAH presenta avances de rescate arqueológico en los tramos del Tren Maya

    INAH presenta avances de rescate arqueológico en los tramos del Tren Maya

    Este jueves, Diego Prieto titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó su informe respecto al rescate arqueológico a lo largo de los diversos tramos del Tren Maya, en donde se han recuperado vestigios de valor arqueológico, además detalló los avances.

    En los Tramos del 1 a 3 se han culminado las tareas en un 100 por ciento en la excavación, estando ahora en el análisis y restauración de las piezas rescatadas. En el Tramo 4 el avance alcanza el 78 por ciento, mientras que en en el 6 el van al 56% y 7 el al 15%.

    “Estamos trabajando en toda la longitud del Tren, del Tramo 1 al Tramo7”, detalló el funcionario federal y explicó que en ese último trayecto, ubicado al sur de Quintana Roo y en Campeche, al ser zona selvática, han encontrado una gran cantidad de vestigios.

    Al 9 de noviembre de este 2022 se han recuperado 28 mil 963 bienes inmuebles, en donde se incluyen cimientos, albarradas, basamentos, etc. Destacó también la preservación de mil 464 bienes muebles como metates y cerámica; además de 450 osamentas, mil 013 rasgos naturales (Cenotes y cuevas).

    En el Tramo 1 al 4 se han encontrado 672 mil 693 fragmentos de cerámica que ya es analizada y en general 549 vasijas en los Tramos.

    No te pierdas:

  • AMLO recuerda grabación donde Córdova se burla de indígenas; lo acusa de hipocresía

    AMLO recuerda grabación donde Córdova se burla de indígenas; lo acusa de hipocresía

    En medio de discusiones en medios de comunicación y redes sociales respecto a la Reforma Electoral y las deficiencias del Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para retomar una grabación de Lorenzo Córdova, en donde se le escucha mofarse de un líder indígena de Guanajuato.

    El audio escándalo, que data de mayo de 2015, se escucha a Córdova burlarse de la forma en que habla un líder de indígena de Guanajuato y también hace mención de las familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, cuyas reuniones calificó de “dramáticas”, aún cuando el crimen de estado había ocurrido siete meses antes.

    “Había uno, no mames, no te voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba este cabrón: ‘yo jefe, gran nación chichimeca, vengo Guanajuato. Yo decir aquí o diputados, para nosotros, yo no permitir tus elecciones”, se escucha decir a Córdova.

    AMLO explicó que muchos de los que participarán en la marcha en defensa del INE, además de conservadores son clasistas y racistas, razón por la que pidió poner el indignante audio, que no es la primera vez que es retomado.

    Lorenzo Córdova da pena ajena, asegura AMLO

    Apenas la semana pasada, el Presidente López Obrador se lanzó contra el consejero presidente del INE, al cual calificó de dar pena ajena, esto luego de que se supiera que trató de ocultar una encuesta interna donde la mayoría sondeada dijo estar a favor de la Reforma Electoral propuesta.

    “Ayer se dio a conocer de que guardaron una encuesta que ellos pagaron. Sí, dos. Una, creo a principios de año, y otra en septiembre. Y no dieron a conocer los resultados. Y como los resultados no les favorecen, ocultaron la información y ayer sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que pues eso era hace dos meses pero que ya las cosas han cambiado porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral”, declaró el primer mandatario.

    Tras eso, Andrés Manuel pidió a Cordova que hiciera una nueva encuesta, ahora que la gente está más informada respecto al tema, sin embargo, el consejero del INE se negó, afirmando que las dos encuestas programadas para este 2022 ya se realizaron.

    No te pierdas:

  • Quién es Quién de las Mentiras: Elizabeth Vilchis dijo que es falso que el gobierno federal haya adquirido productos chinos de vigilancia

    Quién es Quién de las Mentiras: Elizabeth Vilchis dijo que es falso que el gobierno federal haya adquirido productos chinos de vigilancia

    “Otra de Claudio Fake”; en el curso de su intervención en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de Quién es Quién de las Mentiras de la Semana, la titular de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis, dijo que es falso que el Gobierno Federal haya adquirido productos chinos de vigilancia, como lo reportó Mexicanos Contra la Corrupción, liderado por el empresario Claudio X. González.

    “Después del armamento ruso y alemán, ahora inventan la compra de equipo chino de vigilancia, ni se ha comprado helicoperto ruso ni armamento moderno alemán, tampoco equipo de vigilancia chino”, desmintió Elizabeth Vilchis.

    Por lo anterior, Vilchis indicó que actualmente se encuentran realizando tres investigaciones de mercado para la adquisición de equipos de inspección, no obstante destacó que dicho equipos no invaden la privacidad.

    De igual forma, a través de Quién es Quién de las Mentiras, Elizabeth Vilchis, señaló como es falso que las pensiones del IMSS y el ISSSTE se vayan a usar por el Gobierno Federal, encabezado por López Obrador, para fortalecer el Fondo de Estabilización de Egresos Presupuestarios como lo afirma Reforma.

    En este contexto, Vilchis explicó que sí se hizo una reforma de dicho fondo, pero no se aprobó el usar las pensiones del IMSS, ISSSTE o Afores

    También la funcionaria indicó que es falso que miembros de la Guardia Nacional hayan participado en un secuestro en Puebla. Aclaró que el video con el cual se daba dicha noticia, corresponde al 8 de octubre de 2022. Y sobre los agentes de la Guardia Nacional involucrados, 2 fueron dados de baja y uno se encuentra bajo investigación.

    Por otra parte, dijo que es falso que el presidente López Obrador haya destapado a Lorenzo Córdova como candidato a la Presidencia en 2024

    Finalmnente, Elizabeth Vilchis, expuso una intensa campaña de noticias falsas y mentiras en contra de la Reforma Electoral, lanzada desde la presentación de la iniciativa. Cabe destacar que la semana pasada, la titular de la sección Quién es Quién de las Mentiras, detalló diez puntos principales que proponen iniciativa, con la cual, México podría tener un ahorro de más de 10 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a programas federales de apoyo.

    No te pierdas:

  • Jorge Nuño se hará cargo de la SCT a partir del 15 de noviembre, tras la salida de Arganis por motivos de salud

    Jorge Nuño se hará cargo de la SCT a partir del 15 de noviembre, tras la salida de Arganis por motivos de salud

    La mañana de este miércoles 9 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Jorge Nuño Lara se hará cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SCT) del Gobierno de México, a partir del día 15 de noviembre, esto en sustitución de Jorge Arganis Díaz, quien se apartó del cargo por motivos de salid.

    “Va a hacerse cargo de la secretaria (…) Jorge Nuño, él va a ser el próximo secretario, puede ser ya a partir del día 15 o a finales del mes. Anda enfermo el Ingeniero Jorge Arganis, que lo queremos mucho, mucho. Esto nos lleva a que se de este cambio para no detenernos”, afirmó el Presidente.

    El primer mandatario agregó que Arganis se va recuperando poco a poco, y para que no se quede inactivo, se integrará como asesor en Presidencia de la República para hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop en la Ciudad de México.

    “Afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis poco a poco y no queremos que se quede inactivo. Va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop, aquí en la CDMX, ahí vamos a reconstruir y él se va a hacer cargo del proyecto”, aclaró López Obrador.

    Fue el pasado 7 de septiembre, que Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, informó que Arganis Díaz dejaría la dependencia de manera temporal debido a algunos padecimientos de salud, sin embargo no especificó cuales ni cuanto tiempo permanecería fuera.

    No te pierdas:

  • “¿Ese es el INE que defienden? (…) ¡Son unos cretinos, corruptazos! ¡Qué se vayan a engañar más lejos!”: AMLO

    “¿Ese es el INE que defienden? (…) ¡Son unos cretinos, corruptazos! ¡Qué se vayan a engañar más lejos!”: AMLO

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en lanzar un dardo en contra de sus adversarios políticos de la derecha, que siguen empeñados en “defender” al Instituto Nacional Electoral (INE), de la Reforma que ha propuesto para hacer al órgano más eficiente y verdaderamente democrático, y rememoró como en el pasado hubo irregularidades en las campañas.

    AMLO mencionó a Emilio Lozoya, quien fue encargado de las finanzas del PRI en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, y claramente colaboró el exceder el tope de campaña del ahora ex mandatario, violando la ley y ante la indiferencia de un órgano electoral que nada hizo al respecto, pese a que hay denuncias.

    “Lozoya, sí por eso esta preso. ¿Ese es el INE qué defienden? ¿Eso es lo qué quieren? ¿A eso es lo que llaman con la reforma electoral, ‘buscar destruir la democracia’? Son unos cretinos corruptazos. Qué se vayan a engañar más lejos”, los tundió el primer mandatario.

    Sumado a estas fuertes declaraciones, Andrés Manuel se cuestionó como es que haya gente que les cree a los conservadores, y calificó a éstos de ser “masoquistas”, agradeciendo que se trata solo de un sector muy reducido, debido a que en México se ha avanzado en la “revolución de las conciencias”.

    Lorenzo Códova, pieza clave del bloque conservador: AMLO

    En el mismo sentido, López Obrador señaló a Lorenzo Córdova como un posible candidato de la derecha para las elecciones del 2024, mencionando que es del conocimiento público que el titular del INE es una pieza clave del bloque conservador.

    “Es una pieza clave del bloque conservador en México, él pertenece al conservadurismo, el fue promovido con el propósito de que los neoliberales corruptos, simularan de que en México había democracia, desde que lo empezaron a impulsar en un programa de Carmen Aristegui (…) Jamás se pronunció cuando se cometieron fraudes electorales”, detalló el líder del Ejecutivo federal.

    https://twitter.com/garciabrendaaa/status/1590018495898869760?s=20&t=9hJbAVaE6grb7FV61w3BGw

    No te pierdas: