Etiqueta: mañanera

  • La Mañanera de López Obrador, un ejemplo de divulgación de acciones gubernamentales a nivel mundial

    La Mañanera de López Obrador, un ejemplo de divulgación de acciones gubernamentales a nivel mundial

    Desde que el Lic. Andrés Manuel López Obrador era Jefe de Gobierno del Distrito Federal instituyó la costumbre de comenzar su jornada atendiendo diariamente a los reporteros de la sección de Política de los medios de Comunicación, en aquellos días iniciaban como a las seis o seis treinta am, él llegaba siempre muy puntual en su Tsuru blanco acompañado de Nico, su chofer y ayudante personal y antes de iniciar actividades oficiales, se dirigía a los reporteros y atendía sus cuestionamientos.

    Por la hora en que aquellas conferencias de prensa iniciaban fue que les llamaron “Las Mañaneras” y bueno, al igual que en esta etapa, López Obrador marcaba la agenda política y diariamente respondía a cualquier duda y después continuaba con su trabajo. A diferencia de muchos políticos mexicanos, él siempre ha sido un funcionario público muy responsable y que ha tomado su puesto con excesiva seriedad y cumplido sus promesas de campaña, tal vez por esa razón Vicente Fox desde aquel momento le tuvo coraje y al percatarse que Andrés Manuel sí cumplía con sus obligaciones, tenía un fuerte liderazgo y a pesar de los intentos por frenarlo, cumplió cabalmente con su trabajo, ¿Quién no recuerda la Guerra Sucia. Otra el Segundo Piso del Periférico, el intento de desafuero para encarcelarlo y así evitar que contendiera en la Campaña Presidencial?

    Las campañas de odio hasta el día de hoy siguen tratando de denostar o minimizar el maravilloso ejercicio de comunicación que el Presidente López Obrador tiene a diario con la gente. “La Mañanera” es un auténtico fenómeno político que está llamando la atención en diversos puntos del orbe, México es el único país en el que su gobernante informa diariamente a su pueblo acerca de los avances en los proyectos, acciones para combatir la desigualdad, las estrategias de seguridad para intentar frenar la oleada de violencia que se incrementó en los sexenios de Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón (Muy crítico de las estrategias de Seguridad pero el muy hipócrita nada comenta de Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino e Iván Reyes Arzate, encarcelados por narcotráfico, dice que nunca vió nada) y Enrique Peña Nieto.

    En la conferencia matutina después de los informes del acontecer nacional, los reporteros que asisten formulan preguntas al Presidente o a los miembros del Gabinete, MARINA o la SEDENA. Además de los cuestionamientos a su desempeño a veces se arman auténticos debates y en varias ocasiones, algunos reporteros son francamente irrespetuosos y se molestan porque el Presidente siempre tiene respuesta a todo, al igual se han presentado denuncias y hasta reclamos, lo que los “periodistas reclaman” a veces no son competencia del Poder Ejecutivo, son responsabilidad del Poder Judicial, de administraciones anteriores a la #4T, como en el tema de la seguridad de los ciudadanos que es obligación de los gobernadores estatales, muchos de ellos han rechazado tajantemente implementar las estrategias de este gobierno y se oponen a la intervención de la Guardia Nacional, entonces cómo pretenden que se dé solución sí se les ofrecen alternativas y estos la rechazan. Otras veces los reclamos tiene que ver con asuntos del Poder Legislativo y a veces pareciera que acuden con la intención de “reventar la conferencia” con temas baladíes.

    “La Mañanera” además es una constante lección de Historia, el Presidente domina muchos temas de Historia de México y del Mundo, tiene una prodigiosa memoria y una capacidad narrativa; recomienda muchos libros magníficos, es un lector voraz ¡Y se le nota! Y aunque le duela mucho a la oposición mediocre, el Presidente siempre los rebate con los datos. 

    A los opositores “contreras” que lo único que han hecho es llevar la contraria a lo que el Primer Mandatario propone, sin analizar siquiera la propuesta y el impacto benéfico para la gente, simplemente rechazan lo que López Obrador dice; a esos que antes se beneficiaron con tratos corruptos que les permitieron enriquecer sus fortunas, a ellos mucho les duele que el Presidente les diga sus verdades y aunque ellos, lanzaron primero la piedra, se ponen muy  “delicaditos” y dicen que en la Mañanera “no se dice nada importante, que es una pérdida de tiempo y que ellos tienen otros datos.” Obvio que no les gusta verse exhibidos, por eso no les conviene que la gente se entere de lo que ellos son.

    “Las Mañaneras” son muy interesantes, cada mañana a las siete estamos atentos para escuchar el Informe diario, yo le digo a mi esposo de broma “No puede haber Ciudadano flojo con un Presidente madrugador “. Cabe destacar que antes de la Conferencia matinal, el Presidente ya se reunió con sus Secretarios de Estado, ya recibió los informes de Seguridad, revisó los avances en las obras principales y se tomó un café con pan. Además López Obrador jamás se sienta, permanece de pie las horas que duran las conferencias. ¡Admirable!

    En “Las mañaneras” ha ocurrido de todo: asistieron unos niños reporteros de un periódico local a preguntar al Presidente cómo evitar la fuga de cerebros y lo cuestionaron también por los niños desaparecidos (a principios del sexenio); una reportera famosa por su prepotencia se le ha puesto al tú por tú quien quizá no sabe distinguir entre Conferencia de Prensa y debate. O algún reportero que acude a quejarse de que en las redes le hacen bullying, también han asistido Presidentes de otros países como el de Argentina Alberto Fernández; youtubers que apoyan a la #4T y hasta debates con Jorge Ramos quien ha confrontado “con otros datos”. O el día que sonó la Alerta Sísmica y Hans Salazar dio el aviso del temblor; se ha declamado poesía, ha habido músicos y bailarines; se han leído las Cartas que el Presidente dirigió al Papa Francisco y al Rey Juan Carlos de España para solicitar la petición del perdón a los Pueblos originarios para la Conmemoración de los 500 años de la Resistencia Indígena; la sección de Ana Vilchis desmintiendo las mentiras, etc. Cada Mañanera es única e irrepetible y muchas veces hay hasta momentos de humor involuntario.

    Para mí, ver La Mañanera es estar informada de primera mano y contrarrestar el cerco informativo que la #OposicionGolpista ha hecho con los medios de comunicación concesionarios, para quienes supuestamente “el país se está cayendo a pedazos “ pero que, contrario a sus malos augurios, a la recesión mundial por la Pandemia del COVID-19 , la Cuarta Transformación sigue adelante y en las conferencias matinales podemos saber los avances y también los obstáculos y retrocesos a los que diariamente se enfrentan López Obrador y su magnífico gabinete. 

    Desde el Tintero Rebelde le manifiesto mi gratitud al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a su equipo por ese esfuerzo tan grande para sacar al país adelante, a pesar de la oposición moralmente derrotada.

  • López Obrador se reúne con Arturo Zaldívar

    López Obrador se reúne con Arturo Zaldívar

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer durante su conferencia de prensa matutina que recientemente recibió en Palacio Nacional al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), Arturo Zaldívar.

    Asimismo, detalló que la visita de Arturo Zaldívar a Palacio Nacional fue para revisar en conjunto asuntos del Poder Judicial como el proceso de liberación de personas encarceladas bajo procesos irregulares, que no han recibido sentencia en años o por amnistía.

    Platicamos sobre liberación de presos sin sentencia”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    También el mandatario federal explicó que Zaldívar acudió a verlo para invitarlo a su informe de actividades, sin embargo, no precisó cuándo ni dónde sería dicho informe del ministro presidente.

    Él me comentaba que, en su informe próximo, al que voy a asistir, a eso vino, tuve la dicha de platicar con él, vino a invitarme a su informe, voy a asistir y el él va a dar a conocer a cuántos el Poder Judicial les ha dado su libertad, desde luego faltan, él está consciente”, adelantó el mandatario.

    Cabe recalcar que esta será la cuarta vez consecutiva que López Obrador asistirá a este evento, a efectuarse los últimos días de noviembre o a principios de diciembre.

    No te pierdas:

  • El INAH confirma que próximamente se abrirá al público la zona arqueológica de Ichkabal

    El INAH confirma que próximamente se abrirá al público la zona arqueológica de Ichkabal

    Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó un nuevo informe sobre los avances de la recuperación arqueológica en los diferentes tramos del Tren Maya, destacando que próximamente se abrirá al público la zona arqueológica de Ichkabal, ubicada en el municipio de Bacalar al sur de Quintana Roo.

    A través de un informe en vídeo, se destacó que la extensa ciudad antigua Maya, podrá ser visitada por los turistas, gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) que se creó para ser implementado por donde pasará el Tren.

    “Con mucho entusiasmo queremos compartir que gracias al Promeza, próximamente se abrirá al público la extensa ciudad antigua de Ichkabal, municipio de Bacalar: importante urbe Maya, cuyo rigen se remonta a más de 2 mil 400 años, que alcanzó su esplendor a mediados del primer milenio y se mantuvo vigente hasta el siglo XIV de nuestra era”, señaló el reporte.

    Expuso que la ciudad alcanzó a cubrir 60 kilómetros cuadrados y su complejidad urbanística se manifiesta en su entretejido de calzadas o “sacbés”, además de que en esa “ciudad de las serpientes” igualmente destaca su relación con la naturaleza y el manejo de una sofisticada ingeniería hidráulica, que propició que sus antiguos habitantes crearan la “Aguada de los Cocodrilos”.

    AMLO atiende peticiones de rescatar Ichkabal e instruye su apertura al INAH

    El pasado 28 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el INAH, confirmaron que se rescataría Ichkabal, la zona arqueológica que destaca entre otras cosas, por sus mega edificaciones, ya que la más grande cuenta con 40 metros de altura y 200 metros en la base piramidal, cuadriplicando con ello el tamaño de la base de la pirámide de Kukulcán de Chichén Itzá.

    Tales acciones de rescate ayudarán a estimular el turismo en la zona sur de Quintana Roo, que se ha mencionado, fue abandonada por las administraciones estatales y federales del pasado, pero que ahora se verán beneficiadas con este nuevo impulso a turismo, cuyo punto de partida es el Tren Maya.

    Diego Prieto presenta al Presidente y los mexicanos la Estela Dual

    Prieto presentó en su informe de la “mañanera” la “Estela Dual”, que fue hallada el pasado fin de semana por el arqueólogo maya José Huchim Herrera y su equipo técnico en la zona arqueológica de Uxmal, Yucatán y la cual está labrada en sus dos caras.

    “Se trata de una deidad femenina, de ojos grandes, barbillas en las comisuras de la boca y pecho descubierto, tiene un pectoral de tres hileras de perlas hemisféricas, brazaletes con dos hileras de perlas y una falda reticulada que cubre hasta los talones de los pies, sostiene un quetzal en la mano izquierda. El tema de los ojos grandes puede estar vinculado a una identidad con la muerte”, detalló Prieto.

    La otra cara, orientada al sur, corresponde a una deidad masculina con un gran sombrero o tocado de ala ancha, con plumas y una cabeza de lechuza, mientras que en la espalda se ve una especie de capa reticulada y sostiene un bastón en la mano izquierda y un bulto en la derecha.

    No te pierdas:

  • Septiembre del 2022, el mes con menos homicidios dolosos desde hace 5 años: SSPC

    Septiembre del 2022, el mes con menos homicidios dolosos desde hace 5 años: SSPC

    Este jueves, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó su informe mensual durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando los delitos del fuero federal y del fuero común presentan disminuciones importantes en septiembre de este año.

    La funcionaria explicó que el mes pasado los homicidios dolosos bajaron un 13.9 por ciento, siendo el septiembre más bajo en ese ilícito desde hace cinco años, mientras que los delitos del fuero federal disminuyeron un 27.2%.

    Sobre el feminicidio detalló que éstos bajaron un 22.8 por ciento, el secuestro un 72.4%, el robo en general descendió un 20.8% y el robo a vehículos presentó una reducción del 43.3% en este mes.

    En cuanto a los homicidios dolosos hay una disminución del 8.1 por ciento, ya que de enero a septiembre de este año se han contabilizado 23 mil 351 de estos delitos en México, menos que en el mismo periodo de 2021 y 11.2% menos respecto al 2020.

    Al momento, seis entidades de la República concentran el 48.9 por ciento de los delitos dolosos, siendo estos Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Chihuahua, englobando 11 mil 421 víctimas.

    Rosa Icela Rodríguez agregó que los feminicidios en el país registraron una disminución del 22.8 por ciento respecto a diciembre de 2018, aunque confirmó que en septiembre el mencionado delito presentó un incremento.

    El robo de hidrocarburos se ha reducido en un 92.2 por ciento desde que comenzó la actual administración y la estrategia de combate al huachicol, además de que el plan de caseta segura evitó la pérdida de 13 mil 961 millones de pesos en lo que va del año.

    No te pierdas:

  • Se disculpa Estado por caso Digna Ochoa; reabrirán su caso

    Se disculpa Estado por caso Digna Ochoa; reabrirán su caso

    El Estado mexicano ofreció este miércoles una disculpa pública por el caso de la abogada y defensora de derechos humanos Digna Ochoa, quien fuera asesinada hace 21 años.

    En cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Gobierno federal y la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México anunciaron la reapertura del caso, que será investigado por un grupo de expertos integrados en una Unidad Especializada.

    “Ofrezco una disculpa pública a Digna Ochoa y a su familia porque el Estado mexicano no pudo garantizar su seguridad y su integridad personal y porque tampoco garantizó su acceso pleno a la justicia”, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

    “Ofrezco una disculpa pública por las fallas en la implementación de protocolos especializados para la investigación de su caso, las faltas al debido proceso y a la debida diligencia”.

    Frente a los familiares de Digna Ochoa, la Fiscal de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, anunció la creación de la Unidad Especializada y explicó que el caso será reabierto e investigado por un grupo de expertos para lograr su esclarecimiento.

    En cumplimiento a la sentencia, el Secretario de Gobierno de la Capital, Martí Batres, anunció que, a partir de este día, la calle General Gabriel Hernández, en el tramo ubicado entre Doctor Lavista y Doctor Río de la Loza, llevará el nombre de calle Digna Ochoa.

    Durante la ceremonia, realizada en el Centro Cultural Los Pinos, Encinas reconoció que los defensores de derechos humanos se encuentran en riesgo.

    Anunció que se alista una reforma legal para garantizar la seguridad tanto de los activistas, como de quienes ejercen el oficio del periodismo.

    “El Gobierno de México reconoce la situación de riesgo en el ejercicio de la defensa de derechos humanos y del periodismo en nuestro País, (por ello) se impulsa la creación de un nuevo marco legal y normativo que defina los ámbitos de competencia concurrencia y obligaciones específicas de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno en materia de protección a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, informó.

    Encinas dijo que se dará prioridad a la implementación de medidas encaminadas a fortalecer una política pública de protección.

    “Se trata de implementar una acción decidida de las instituciones del Estado mexicano para defender y garantizar el derecho a la libertad de expresión el derecho a defender los derechos humanos”, expresó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO líder regional: el Presidente pidió a EE.UU. que se invierta en Centroamérica para frenar la migración

    AMLO líder regional: el Presidente pidió a EE.UU. que se invierta en Centroamérica para frenar la migración

    La tarde de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense Joe Biden, en donde abordaron temas relacionados a la migración, seguridad y economía, por lo que este miércoles, el mandatario detalló un poco más sobre el diálogo.

    AMLO explicó que entre los asuntos mencionados, está el de Centroamérica, región que necesita mayor inversión extranjera para generar condiciones de bienestar y con ello evitar la migración desordenada por falta de oportunidades.

    “Que se continúe con el plan de apoyar a los países de Centroamérica y otros países para que la gente no se vea en la necesidad de abandonar sus pueblos, abandonar sus familias. Él está muy cociente de que debe haber migración por deseos de superación, por gusto, que no sea obligatoria, que no sea por falta de oportunidades”, detalló el mandatario mexicano.

    El primer mandatario comentó que seguirá insistiendo en que se invierta en planes de desarrollo para la región, así como su administración lo ha hecho con el programa de Sembrando Vida.

    “La vicepresidenta Kamala Harris, tiene a su cargo lo de los planes de inversión para Centroamérica”, agregó Andrés Manuel y mencionó que del mismo modo se tocó el tema del fentanilo y se creará una campaña en conjunto entre los dos países para informar a los jóvenes sobre los riesgos de las drogas.

    Finalmente se confirmó que en México se llevará a cabo la Cumbre de América del Norte con los mandatario de Estados Unidos y Canadá, sin embargo aún no se ha definido la fecha de la reunión.

    “Aún no se define la fecha de la Cumbre de América del Norte. Sólo decir que invitamos a la señora del presidente Biden que es maestra y que lleva buena relación con mi esposa, Beatriz, también invitamos al ministro de Canadá, Justin Trudeau y a su esposa para que además de tratar estos temas, podamos tener una convivencia más familiar”, detalló AMLO.

    No te pierdas:

  • “Si van a echar a andar un escándalo, pues que tenga sustento”: recomienda AMLO a los conservadores

    “Si van a echar a andar un escándalo, pues que tenga sustento”: recomienda AMLO a los conservadores

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, realizada desde Tamaulipas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado una vez más sobre el grupo de hackers que se hacen llamar “Guacamaya” y como es que lograron vulnerar la seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo el mandatario optó por no profundizar demasiado en el tema.

    López Obrador mencionó que el ciberataque solo es politiquería y una manera de tratar de “engancharlo” en la discusión creada por sus adversarios políticos y agregó que buena parte de los conservadores “no piensan, sino traman”.

    “De vez en cuando vamos a contestar algo así, pero no vamos a manchar la mañanera, y que se apuren, si van a echar a andar un escándalo, pues que tenga sustento”, explicó Andrés Manuel y se mofó de Carlos Loret de Mola, quien aseguró que el gobierno se cimbraría con las revelaciones de los hackers.

    Andrés Manuel mencionó que la derecha quería que la 4T les ayudara a hacer el “caldo gordo” con el tema del robo de información de la Sedena, sin embargo la estrategia claramente falló.

    “Como seguramente les costó mucho, imagínense cuantos estrategas, asesores, expertos (…) Pues quisieran que siguiéramos hablando de eso. Eso no funcionó, porque la mañanera pues es un diálogo circular de comunicación de muy buen nivel, no tiene que ver con la calumnia, no tiene que ver con la guerra sucia”, ejemplificó el tabasqueño.

    AMLO también le recomendó a la derecha apresurarse para buscar escándalos en su administración, pero les advirtió que no les será fácil, debido a que desde finales de la década de los 70 lo han vigilado y no tiene delito alguno en su haber.

    No te pierdas:

  • Los delitos en general en Tamaulipas han ido a la baja: Luis Cresencio Sandoval

    Los delitos en general en Tamaulipas han ido a la baja: Luis Cresencio Sandoval

    Desde la región Noreste de México, durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, dio un informe sobre la situación de seguridad en el estado de Tamaulipas, en la cual destacó que la estrategia de seguridad, impulsada por la 4T, sí está dando resultados.

    En la conferencia matutina de este miércoles 19 de octubre de 2022, celebrada en Ciudad Victoria, Luis Cresencio Sandoval aseguró que los delitos en general en Tamaulipas han ido a la baja desde diciembre del 2018 a octubre del 2022.

    De manera particular, el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, detalló que Tamaulipas ocupa desde agosto el lugar 13 en cuanto a secuestros a nivel nacional con una tendencia a la baja y el lugar 17 en homicidios dolosos.

    Respecto a otro delitos, de igual forma señaló que se encuentran con una tendencia a la baja:

    • Lugar 18 en robo a casa habitación
    • 20 en extorsión
    • 22 en robo de vehículos
    • 23 en delitos de alto impacto

    Por otras parte, Luis Cresencio Sandoval señaló que que los municipios de Tamaulipas con mayor incidencia delictiva en homicidios dolos, robo de vehículos y narcomenudeo son:

    • Reynosa
    • Nuevo Laredo
    • Matamoros
    • Ciudad Victoria

    Finalmente, el secretario de la Defensa Nacional aseguró que estos homicidios vinculados a la delincuencia organizada se lograron reducir en un 93.3%, en Tamaulipas que hace casi tres semanas dejó el exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

    “Se han alcanzado objetivos de la estrategia orientados a preservar el orden“, expresó.

    No te pierdas:

  • Aplaude López Obrador a la periodista Susana Carreño por el desempeño de su trabajo periodístico como activista en Medio Ambiente

    Aplaude López Obrador a la periodista Susana Carreño por el desempeño de su trabajo periodístico como activista en Medio Ambiente

    Durante la conferencia matutina de este martes 18 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que la reportera Susana Carreño se haya reincorporado al coloquio de prensa, luego de haber sufrido un atentado en contra de su vida en Jalisco.

    “Nos da mucho gusto Susna que estés aquí. Susana fue víctima de un atentado (…) por su trabajo de denuncia (…) un aplauso para ti“, expresó el presidente López Obrador.

    Asimismo, el Presidente López Obrador, aplaudió a la periodista Susana Carreño, por el desempeño de su trabajo como periodista y activista en Medio Ambiente, esto tras su reincorporación a la conferencia matutina, luego haber sufrido un atentado al salir de un programa de radio en Puerto Vallarta, Jalisco.

    La periodista Susana Mendoza Carreño fue acuchillada al salir de un programa de radio en Puerto Vallarta, el pasado mes de junio del año en curso.

    Reporteros indicaron que Susana Medonza iba saliendo de transmitir el programa Todas las Voces Cuentan, cuando fue interceptada y atacada con una arma blanca, para luego ser despojada de su vehículo marca Jeep en color rojo. Fue el hijo del rector de la Universidad de Guadalajara, quien la auxilió para su traslado a un hospital debido a que presentaba lesiones.

    Posteriormente, el director de Red Radio Universidad de Guadalajara, Víctor Magaña, aseguró que la periodista Susana Carreño Mendoza, a través de una declaratoria ante el Ministerio Público y policías investigadores de Jalisco, desmintió las versiones del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, y la fiscalía, en las que confirmaron que el ataque que sufrió el 1 de julio se trató de un intento de robo.

    Magaña recordó que antes de su agresión, Susana Carreño acababa de realizar una entrevista para el programa “Todas las Voces Cuentan”, en el Ejido Vallarta, acerca de un litigio a un problema que existe entre diferentes ejidatarios.

    No te pierdas:

  • Vapeadores contienen químicos empleados como insecticidas de moscas y cucarachas, revela Cofepris

    Vapeadores contienen químicos empleados como insecticidas de moscas y cucarachas, revela Cofepris

    Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), acudió este martes a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre los efectos adversos que generan en la salud de los usuarios los vapeadores.

    Fue a través de un estudio, único en el mundo, y realizado en México, que se detectó que los mencionados aparatos contienen 33 sustancias, de las cuales solo 3 mencionan tener, mientras ocultan las otras 30, por lo que ahora se lanzará una campaña en medios para evitar su uso y advertir los daños que generan.

    “En ésta prueba detectamos 33 sustancias, de las cuales tan solo 3 son descritas o reportadas en el etiquetado de origen de los vapeadores analizados. Esto, por si mismo constituye un enorme engaño al consumidor, el cual confía que este producto es menos dañino que un cigarro convencional debido a que solo tiene saborizantes y nicotina, cuando en realidad tiene otros tipos de sustancias o ingredientes de alta peligrosidad para el ser humano”, explicó Svarch.

    El funcionario destacó entre las sustancias más peligrosas, la presencia de Linalol, que se usa como insecticida contra moscas y cucarachas, agregando que con estos estudios, no hay nada más que puedan ocultar los industriales del vapeo.

    “Teniendo todos estos elementos en nuestras manos, el siguiente paso fue hacerlo llegar a los jóvenes para advertirles lo que habíamos encontrado. Publicamos esta misma cromatografía y otros elementos de fomento sanitario en conjunto con la Secretaría de Educación Pública”, mencionó el funcionario.

    Fue el pasado 31 de mayo de 2022, que el Presidente López Obrador firmó un decreto para prohibir la venta de nuevos productos de tabaco, como lo son los vapeadores y cigarros electrónicos.

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud felicitó al mandatario por las medidas, señalando que cada día la industria del tabaco busca crear nuevos productos a costa de la salud de la población.

    No te pierdas: