Etiqueta: mañanera

  • AMLO rechaza reunirse con Santiago Creel; mencionó que el panista y aliados usaron a las FF.AA para reprimir al pueblo

    AMLO rechaza reunirse con Santiago Creel; mencionó que el panista y aliados usaron a las FF.AA para reprimir al pueblo

    Durante la conferencia matutina de este jueves, el periodista independiente, Manuel Pedrero, le comentó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el panista Santiago Creel Miranda, quien ha pedido una audiencia de una hora para comentar su experiencia en seguridad cuando fue Secretario de Gobernación con Vicente Fox Quesada.

    Sin embargo, el mandatario rechazó de tajo la propuesta y mencionó que sería mejor que Creel se reúna con Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, quien además aseguró el mandatario, ya tiene una propuesta clara sobre la Guardia Nacional y como ésta institución ayudará en las tareas de seguridad.

    “Que platique con el Secretario de Gobernación, le voy a dar instrucciones a Adán Augusto, para que hable con él y como decía el General Múgica: ‘hechos, no palabras’. Ya se tiene una propuesta muy clara sobre la Guardia Nacional. La necesidad de que constitucionalmente, legalmente, ayude a la Secretaría de la Defensa, a la Secretaría de Marina, para seguir garantizando la paz y los problemas de seguridad pública”.

    Sobre Creel Miranda, AMLO recordó a los presentes y a la audiencia de la “mañanera”, que el panista y sus aliados en nada han ayudado en el proceso de incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena.

    “Se les olvidó de que ellos utilizaron al Ejército para tareas de seguridad pública que estaban prohibidas por la Constitución. Utilizaron al Ejército para reprimir al pueblo, para llevar a cabo acciones ilegales, inconstitucionales para masacrar y desaparecer a personas”, sentenció López Obrador.

    El mandatario lamentó que ahora que se requiere de su apoyo para garantizar la paz y seguridad de la gente, los pianistas actúan de manera “facciosa” y puso como ejemplo al estado de Guanajuato, que es una de las entidades con mayor número de homicidios y que no debe quedarse sin el apoyo de las Fuerzas Armadas.

    “¿Cómo están ellos planteando eso? Si llevan veinte, treinta, años gobernando el estado y es donde hay más homicidios. Todo por la politiquería. ¿Por qué no hacer a un lado esas diferencias que tenemos y las vamos a seguir teniendo, pero hay cuestiones en las que no se puede hacer politiquería”, comentó Andrés Manuel.

    No dejes de informarte:

  • AMLO satisfecho con que el TEPJF ratifique a Américo Villarreal como gobernador electo de Tamaulipas

    AMLO satisfecho con que el TEPJF ratifique a Américo Villarreal como gobernador electo de Tamaulipas

    El politólogo Manuel Pedrero acudió este jueves a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde entre varios cuestionamientos, preguntó sobre el caso de Américo Villarreal, quien ayer fue ratificado como gobernador electo de Tamaulipas por los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Antes esto, el mandatario explicó que se siente “satisfecho” con la resolución del TEPJF, aunque reconoció que se tardaron algo de tiempo en emitir su posicionamiento, y resaltó que no convenía un conflicto postelectoral.

    “Aguantaron presiones, porque evidentemente había muchos intereses de por medio, Acuérdense que sacaron documentos hasta de la Embajada de Estados Unidos, hubieron campañas de desprestigio contra de Américo Villarreal y al final se resuelve que no hay elementos, que no hay pruebas y que se respeta la voluntad del pueblo de Tamaulipas”: AMLO.

    El líder del Ejecutivo Federal consideró que se avanzó en el terreno democrático y esto se debe fundamentalmente al pueblo de Tamaulipas, que pese al “habiente de intimidación”, salieron a votar el pasado 5 de junio.

    El periodista Manuel Pedrero, también tocó el tema de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el gobernador panista que en próximas horas dejará su cargo para dar paso a la nueva administración encabezada por el morenista.

    Sobre la situación legal de Cabeza de Vaca, el mandatario federal prefirió no abundar en el tema, explicando que ese tema corresponde a la Fiscalía y a las instancias donde pudieran haber denuncias, mencionando una vez más que “su fuerte no es la venganza”.

    “Nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza y además considero que esas prácticas restan autoridad moral y autoridad política. Que la autoridad competente actúe. Que siempre sea de conformidad con la ley, que no se fabriquen delitos, que se actúe con rectitud, con la verdad, Siempre”, recalcó Andrés Manuel.

    Para finalizar el tema, el gobernante afirmó que tanto la entidad como sus pobladores merecen “un mejor destino” y están a punto de comenzar una nueva etapa, siendo una gran responsabilidad del Doctor Villarreal dirigir el estado.

    No te pierdas:

  • “Si no hay corrupción, el presupuesto alcanza, no hace falta aumentar impuestos, no hace falta endeudar al país”: AMLO

    “Si no hay corrupción, el presupuesto alcanza, no hace falta aumentar impuestos, no hace falta endeudar al país”: AMLO

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó el tiempo para mencionar como es que su administración logró hacer frente a la pandemia de COVID-19, sin contraer deuda o subir impuestos ante la crisis generada por ésta, gracias en parte al combate a la corrupción.

    Mencionó que la austeridad republicana sumada al buen ejercicio del presupuesto publico evitaron mayores impactos en la economía de los mexicanos, y reitero que se desterrará la corrupción.

    “Si hemos salido adelante, es porque teníamos presupuesto. Teníamos 70 mil millones de pesos para comprar vacunas, por no permitir la corrupción. Porque cuando hay corrupción, el presupuesto no rinde, no alcanza. La corrupción, repito, hay que combatirla no solo por razones de índole moral, sino porque es una fuente para el financiamiento del desarrollo del país”.

    Sentenció el Presidente.

    Resaltó que igualmente en este sexenio se han hecho a un lado la “fantochería”, la prepotencia, los lujos y gastos superfluos, logrando ahorrar aún más, lo que generó que ahora se puedan destinar 300 mil millones de pesos para las pensiones de los adultos mayores, la cual recibirá un aumento en 2023.

    “Con el aumento que viene, del 15 por ciento, a partir de enero, van a ser como 375 mil millones y con el aumento que viene en enero del 2024, como 450 mil millones de pesos, para 12 millones de adultos mayores”.

    Destacó López Obrador.

    AMLO cuestionó a uno de los expresidentes de México, que preguntó de donde sale el dinero para los programas sociales y a los pseudo intelectuales que acusan que hay “narco estado” en México, asunto que negó rotundamente.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto adelantó lineamientos del ejercicio democrático de participación ciudadana sobre las FF.AA.

    Adán Augusto adelantó lineamientos del ejercicio democrático de participación ciudadana sobre las FF.AA.

    Este martes, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde ofreció los primeros detalles sobe el ejercicio de participación democrática ciudadana, en donde la población podrá dar su punto de vista sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad ciudadana.

    El funcionario federal mencionó que el ejercicio claramente no será una “consulta popular” debido a que la organizará la Secretaría de Gobernación y no el Instituto Nacional Electoral, además de que no será vinculante.

    “En la tercera semana del mes de enero del próximo año, se llevará a cabo una gran jornada en la que se preguntará al pueblo de México si está de acuerdo en que el Ejército y la Armada continúen hasta marzo de 2018 participando en tareas de seguridad pública”.

    Detalló

    López Hernández detalló que según datos del INE, hay 68 mil 989 secciones electorales y el objetivo de la Segob es que por lo menos se instalen un punto receptor de la opinión popular del ejercicio participativo en cada uno de ellos, además de que la organización estará a cargo de la dependencia que dirige y un comité ciudadano de carácter honorífico, los cuales determinarán los mecanismos para la instrumentación de las acciones a nivel nacional.

    “Se invitará al pueblo a que se sume a este ejercicio participativo tanto para la realización de la promoción, como para que se constituyan en receptores de la opinión popular. El ejercicio participativo se llevará a cabo de las 8:00 a las 18:00 horas del domingo 22 de enero del 2023″.

    Mencionó el titular de la Segob.

    Para poder participar, se necesitará la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una identificación oficial con fotografía, y se realizarán tres preguntas las y los participantes, cuidando en todo momento la secrecía de la gente.

    Los formatos para la recaudación de la opinión serán impresos por los Talleres gráficos de México y contendrán tres preguntas:

    1. ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?

    2. ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantener haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regreses a sus cuarteles en marzo de 2024?

    3. ¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena o dependa de la Segob o de la SSP?

    No te pierdas:

  • AMLO acusa que la oposición no quiere que se haga justicia a los 43 estudiantes de Ayotzinapa

    AMLO acusa que la oposición no quiere que se haga justicia a los 43 estudiantes de Ayotzinapa

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, dedicó buena parte de su conferencia matutina de este lunes 26 de septiembre, al caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, debido a que hoy se cumplen 8 años del crimen de estado y se ha declarado día de luto nacional.

    López Obrador, fue claro al mencionar que sus adversarios políticos, refiriéndose claramente a la autodenominada “oposición”, en realidad no quieren que se esclarezcan los hechos, debido a que ellos son responsables de la tragedia, participando directa o indirectamente en ella, encubriendo lo sucedido o guardando silencio, como fue el caso de algunos medios de comunicación.

    “Yo creo que eso es lo que buscan nuestros adversarios. Que son responsables de esta tragedia, ya sea porque participaron de manera directa, encubrieron o guardaron silencio, cómplice, esto sobe todo en el caso de los medios. Nosotros estamos actuando a partir de la investigación que llevó a cabo la investigación especial”.

    Explicó

    Además precisó que la comisión, a través de su coordinador, Alejandro Encinas, le presentó un informe con varios anexos, tras lo cual se solicitó a la Fiscalía para que no se perdiera más tiempo y comenzaran las investigaciones, a la par que se pudiera proceder en contra de los implicados que se sumaran al caso.

    “Pero que ya se actuara, porque no queríamos que este lamentable caso se prolongara. Era la apuesta de nuestros adversarios, para estar cuestionandonos durante todo el tiempo. No esperaban una decisión así”.

    El mandatario cuestionó que los que no desean que sigan las investigaciones son demasiado influyentes, por lo que han tratado de entorpecer las investigaciones y los procesos, mencionando que el debido proceso ahora es el “debido pretexto”.

    No te pierdas:

  • Se han beneficiado a 218,671 familias; Rosa Icela presentó avances del “Tianguis del Bienestar”

    Se han beneficiado a 218,671 familias; Rosa Icela presentó avances del “Tianguis del Bienestar”

    A través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances del programa “Tianguis del Bienestar”.

    En su informé, Rosa Icela detalló que, gracias a el programa que por ordenes del presidente López Obrador se puso en marcha, más de 6.2 millones de artículos han sido entregados, así beneficiando a 218 mil personas en México.

    Cabe recalcar que el “Tianguis del Bienestar” es un programa que distribuye de manera gratuita en las comunidades más marginadas productos incautados y decomisados a la delincuencia.

    “Lo relativo al Tianguis del Bienestar hay que recordar que este es un programa que por instrucción del señor presidente Andrés Manuel López Obrador se puso en marcha con el objetivo de que llegaran a las comunidades más marginadas productos incautados y decomisados a la delincuencia”, dijo

    Por otra parte, la titular de la SSCP, Rosa Icela indicó que en el caso de Oaxaca se apoyan a las familias en la zona de la costa, donde fueron afectados en municipios por el huracán Agatha. Agregó que se trabaja en los municipios de Santiago Astata, Asunción Tlacolulita, San Gabriel Mixtepec y San Carlos Yautepec, no obstante, aún faltan por atender.

    Asimismo, Icela Rodríguez puntualizó que en el Tianguis del Bienestar, participan las Secretarías de la Defensa Nacional, de Hacienda y Crédito Público, de la Función Pública y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    No te pierdas:

  • AMLO ofrece disculpas a padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y reitera que no se ocultará nada

    AMLO ofrece disculpas a padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y reitera que no se ocultará nada

    Este lunes, se cumplen 8 años del crimen de estado cometido en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en Iguala Guerrero, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que se declara día de luto nacional.

    Sobre el mismo caso, el mandatario aprovechó para ofrecer disculpas a los padres, madres y familiares de las víctimas, luego de que el pasado fin de semana, se haya filtrado un documento sin testar de la Fiscalía General de la República, poniendo en riesgo el proceso de las investigaciones.

    “En mi opinión, no se deben ocultar las cosas. Yo nada más ofrezco disculpas no solo por eso (filtraciones), sino por todo lo que injustamente le hicieron a sus hijos. Le ofrezco disculpas a los padres. Es lo que debe de cuidarse también, yo les dije y ellos también, en algún momento lo plantearon, de que querían la verdad aunque fuese dolorosa”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo, calificó que las filtraciones e intentos de desprestigiar las investigaciones actuales, son solo “intentos de zopilotes”, y será la verdad la que no se ocultará, cuestionando que las dependencia encargadas, pongan la justicia por delante.

    “Y ojalá y los abogados y los jueces, pongan por delante la justicia. No es posible que por un asunto de procedimiento se impida hacer justicia. Porque a lo mejor, quienes filtraron el documento sin testar, lo hicieron pensando en que de esa manera ya no va a tener validez legal”:

    López Obrador.

    Explicó que este caso no es solamente jurídico, sino de justicia y de estado, y que no porque se hayan dado conocer los nombres, violando el debido proceso, se dejará en libertad a los detenidos hasta el momento.

    No te pierdas:

  • Excesos cometidos en el pasado por el Ejército, fue porque recibieron órdenes de civiles: AMLO

    Excesos cometidos en el pasado por el Ejército, fue porque recibieron órdenes de civiles: AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró este viernes que en su sexenio no se usarán a as Fuerzas Armadas para reprimir a nadie, además de que recalcó que los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, en este sexenio, han demostrado su lealtad a la Constitución y al pueblo de México.

    AMLO explicó que los posibles excesos cometidos en el pasado por las Fuerzas Armadas contra la población, fue debido a las órdenes de los comandantes supremos del momento, o sea los presidentes.

    “Si han habido excesos, lo repito, ha sido por las órdenes recibidas de civiles, en especial de los presidentes, en el 68 no hay duda, el presidente Díaz Ordaz, en su informe se responsabilizó, Echeverría, en su informe se responsabilizó en la represión del 71″.

    Del mismo modo, el mandatario mencionó a su antecesor, el priista Enrique Peña Nieto, quien durante su campaña visitó la Universidad Iberoamericana y asumió ser el responsable de la matanza de Atenco, donde usó a la policía del Estado de México contra de los pobladores.

    “Pero nosotros no vamos nunca a reprimir al pueblo, por eso lo del llamado a los papás, a loa jóvenes, que están movilizándose ahora por el caso de Ayotzinapa. Mucho ojo, no se dejen, nosotros no vamos a reprimir y siempre vamos a estar de lado de la justicia”.

    Aseguró López Obrador.

    Finalmente el tabasqueño invitó a los manifestantes a que se abstengan de traer o laborar bombas Molotov y no arrojen piedras contra las autoridades, recordando que “el soldado es pueblo uniformado”.

    No te pierdas:

  • AMLO propone consulta popular respecto a que las FF.AA. sigan en seguridad pública

    AMLO propone consulta popular respecto a que las FF.AA. sigan en seguridad pública

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer tres preguntas que ha planeado para una posible Consulta Popular a realizarse, en donde el pueblo decidirá si las Fuerzas Armadas siguen en tareas de seguridad pública y la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

    AMLO mencionó que las preguntas son provisionales y neutrales, en donde se le cuestionará a la población su opinión sobre el desempeño actual de la Guardia Nacional, la permanencia del Ejército en las calles y la opinión sobre las mencionadas instituciones.

    1.¿Estás de acuerdo con la acción de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?

    2.¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo 2024?

    3.¿Cuál es tu opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte de Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?

    No considero que se deba hacer con el INE (…) Hay que buscar legalmente, si existe, un mecanismo. Parece que sí se puede a través de la Subsecretaría de Gobernación, legal, aún cunado no sea vinculante”.

    Explicó

    Agregó no desea que solo se haga una encuesta, además de que el ejercicio democrático de participación no costaría al gobierno, y todos los que deseen votar lo puedan hacer tanto en casillas como de manera electrónica.

    “A mi me gustaría, aun que nos lleve tiempo, que todo este año se promueva y que a principio del año próximo se lleve a cabo. Y también con libertad a los legisladores, si ellos resuelven votar en 10 días, 15 días, pues que lo hagan”.

    AMLO mencionó que él era partidario de que se votara con la idea de que sí era rechazada la reforma, volvería a insistir, ya que no dejaría la iniciativa a la primera, sobre todo en el sentido de que no haya más personas como García Luna.

    “No la voy a dejar así a la primera. Es un asunto muy, muy, muy importante. Ya no quiero Garcías Lunas, con todo respeto, Palominos, no quiero la formación que se tenía en el CISEN de todas éstas gentes sin ninguna formación formación en materia de seguridad pública”.

    Sentenció el Ejecutivo.

    No te pierdas:

  • AMLO expone que Carlos Zamarripa lleva casi 15 años como fiscal de Guanajuato, solo por ser de un grupo de ultraderecha y tener influencias

    AMLO expone que Carlos Zamarripa lleva casi 15 años como fiscal de Guanajuato, solo por ser de un grupo de ultraderecha y tener influencias

    EL Presidente López Obrador mencionó el tema de la reforma para que las Fuerzas Armadas apoyen en seguridad ciudadana hasta el 2028, la cual no se votó ayer en el Senado de la República, para ser regresada a comisiones, además de que faltaba un voto para su aprobación.

    Ante esto, AMLO expuso una vez más el doble discurso de la derecha conservadora, ya que por ejemplo, ayer en México se registraron 91 homicidios en el país, de los cuales, 20 ocurrieron en Guanajuato, entidad gobernada por el PAN.

    López Obrador lamentó que el gobierno del estado pida la presencia de más fuerzas armadas para el combate al crimen organizado, mientras que los senadores del mismo partido y algunos que representan a la entidad, quieran votar en contra de la mencionada iniciativa.

    Del mismo modo, el Ejecutivo cuestionó como es que Carlos Zamarripa Aguirre, lleve 15 años en el cargo de Fiscal de Guanajuato, solo porqué pertenece a un grupo de ultraderecha de la entidad, ligada a un grupo conservados, sumado a las influencias que le permiten mantener su puesto.

    “El Fiscal de Guanajuato, lleva como 15 años, y no lo cambian porque pertenece a un grupo de ultra derecha del conservadurismo que tiene muchas influencias, muchas agarraderas”.

    Denunció

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño mostró una tabla en donde se muestra que en Guanajuato hay desplegados 3 mil 949 elementos de la policía estatal, mientras que de la Guardia Nacional hay 8 mil 210 uniformados y 3 mil 853 de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    No te pierdas: