Etiqueta: mañanera

  • “No hay ninguna razón para que alguien se sienta superior y que exista este racismo”: AMLO tunde a conservadores

    “No hay ninguna razón para que alguien se sienta superior y que exista este racismo”: AMLO tunde a conservadores

    Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue informado sobre las declaraciones de la actriz de Televisa, Laura Zapata, quien lanzó una serie de mensajes clasistas en contra de las y los mexicanos que reciben apoyos del Gobierno de México.

    Y es que durante un programa de Atypical Te Ve, la actriz criticó rudamente a la población por pedir y recibir apoyos mensuales, polémicas declaraciones con las que concordó el fundador del canal, Carlos Alazraki.

    Ante esto, el mandatario, mencionó que es normal este tipo de expresiones en los tiempos de transformación que se viven en México desde 2018, ya que antes ese tipo de ideología estaba soterrada y no se expresaban abiertamente.

    AMLO mencionó que no hay razones para que alguien se sienta superior y que no haya espacio para expresiones racistas, aclarando que la raíz del racismo y de la discriminación en México radica en que el “invasor” negó las culturas de los “dominados”, para justificar el abuso y la represión.

    El líder del Ejecutivo Federal, aprovechó para mencionar los nuevos contenidos que habrá en los planes de estudio de la Secretaría de Educación Pública, y que han entrado en prueba piloto en 30 escuelas de cada una de las entidades federativas.

    López Obrador señaló que se los temas como el racismo o clasismo, serán abordado para cuestionarlos, además de que habrá una educación científica y humanista, además de que en su gobierno se han rescatado a las normales rurales, las cuales han ayudado a miles de jóvenes de escasos recursos a acceder a la educación superior.

    No te pierdas:

  • “Es faringitis”: Andrés Manuel López Obrador explica su la razón de por qué de su voz ronca

    “Es faringitis”: Andrés Manuel López Obrador explica su la razón de por qué de su voz ronca



    Ante el segundo día que se presenta con la voz ronca, esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que tenga que ver con un nuevo contagio COVID-19.

    Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes 26 de agosto en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado si se realizó la prueba de COVID-19, luego de que por segundo día consecutivo, se presentara con la voz ronca.

    Ante la pregunta, el presidente López Obrador, señaló que la prueba de COVID-19 que se aplicó “salió bien” y con ella descartó que tenga que ver con un nuevo contagio SARS-CoV-2, por lo procedió a explicar que lo que tiene es sólo una faringitis.

    “Salí bien, no tengo COVID (…) Es una faringitis, está pegando por los cambios”, dijo.

    Todo este se derivo porque el pasado jueves, 25 de agosto, el presidente de México, al iniciar su conferencia de prensa su voz se escuchaba ronca, por lo que fue cuestionado sobre su estado de salud, de inmediato el mandatario respondió que se debía “por un mal aire”; no obstante, no proporcionó más detalles del porqué se encuentra así.

    Cabe recalcar que Andrés Manuel López Obrador ha dado positivo a COVID-19 en dos ocasiones, sin que presente complicaciones.

    México y el COVID-19

    La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer un nuevo comunicado técnico, donde informaron que el pasado miércoles 25 de agosto se registraron 7 mil 981 contagios nuevos por COVID-19 en México, además de otras 51 defunciones confirmadas en las últimas 24 horas.

    No te pierdas:

  • AMLO deja en evidencia el clasismo de los “intelectuales” que publican en Letras Libres, de Enrique Krauze

    AMLO deja en evidencia el clasismo de los “intelectuales” que publican en Letras Libres, de Enrique Krauze

    La revista Letras Libres, propiedad de Enrique Krauze, ha quedado expuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a un texto que publicó el “intelectual” Guillermo Sheridan, en donde retoma algunas declaraciones del mandatario.

    “Le tengo un profundo amor y admiración al pueblo de México, que es gente muy noble y muy buena, lo mejor que tenemos en México.”

    Fue la frase de AMLO retomada por Sheirdan

    Tras esto, el articulista aprovechó para exponer sus pensamientos más racistas y clasistas en contra de los mexicanos, a los cuales calificó de ser ignorantes, ladrones, sexistas, golpeadores de menores y mujeres, tranzas y alcohólicos”, entre muchos otros calificativos que usó para describir lo que él entiende por las clases medias y bajas.

    Por su parte, el presidente, proyectó en la pantalla del Salón de la Tesorería, el fragmento, para dejar en evidencia como es que los “intelectuales” cercanos a Enrique Krauze piensan del pueblo, además de que cada vez se atreven más a expresar lo que realmente sienten y piensan.

    “Me encontré ayer un mensaje, de una revista de Enrique Krauze, que se llama Letras Libres, libres del pueblo, pero no del regimen. Y ahí están los intelectuales que antes eran los favoritos. Es uno de los grupos de los intelectuales orgánicos encabezados por Krauze, el otro es encabezado por Águilar Camín”.

    AMLO

    El mandatario explicó que antes ellos simulaban mucho, pero ahora, con la confrontación política, han comenzado a expresar lo que realmente sienten y ocultaban, y agregó que la intelectualidad en realidad es una elite.

    Desde que comenzó su sexenio, López Obrador no ha dudado en dejar en claro como es la derecha conservadora y algunos de sus voceros “intelectuales”, y en semanas pasadas, el mandatario mexicano lamentó el clasismo del escritor Vargas Llosa, quien aseguró que el pueblo de Colombia “votó mal” al elegir a Gustavo Petro como presidente.

    “El conservadurismo está muy molesto, hasta Vargas Llosa. Pero eso es lo mismo es el racismo, el clasismo (…) menosprecio al pueblo, porque él, yo creo que ahora en España le dieron un título nobiliario, es conde, duque, no sé qué”.

    Cuestionó el Presidente en junio pasado.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador defiende nuevo sistema de educación y rechaza que haya descontento entre docentes

    Andrés Manuel López Obrador defiende nuevo sistema de educación y rechaza que haya descontento entre docentes

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que con el nuevo sistema educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se busque ideologizar a los alumnos.

    Durante su conferencia matutina de este viernes 26 de agosto del 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el nuevo plan de estudios para la educación media superior y superior, el cual dijo sí fue consultado, y subrayó que el propósito no es ideologizar, sino fomentar una educación científica y humanista.

    Lo que queremos es que sea una educación científica y al mismo tiempo humanista”, dijo el presidente.

    Asimismo, López Obrador rechazó las críticas hacia el nuevo plan de estudios que presentó la SEP y aseguró que con esta acción no se afectará a maestros y alumnos en México.

    “El nuevo plan de estudios si entraría en vigor (en agosto del próximo año), pero eso no significa perjudicar a maestros y mucho menos a los alumnos (…) sí hubo consulta para elaboración del plan, lo que sucede es que los medios de información, lo que siempre sucede, están en contra de nosotros, la mayoría, entonces inventan y calumnian”, explicó.

    De igual frorma, el presidente Andrés Manuel aseguró que la información sobre la presunta huelga en la educación media superior, se trataba de una campaña de los medios de comunicación, quienes aún se oponen a su gobierno.

    La Secretaría de Educación Pública presentó el pasado martes 16 de agosto, el plan de estudios de preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2022-2023, el cual tiene como ejes la formación docente; codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros; el desarrollo de estrategias nacionales, y una “transformación administrativa”.

    A partir del 29 de octubre, el plan de estudios comenzará como prueba piloto en 30 escuelas de cada estado del país.

    No te pierdas:

  • AMLO condena censura que ejerce el TEPJF y el INE contra periodistas y legisladoras de izquierda

    AMLO condena censura que ejerce el TEPJF y el INE contra periodistas y legisladoras de izquierda

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue informado, por el periodista Hans Salazar, sobre las nuevas acciones que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha emprendido en contra de legisladoras y legisladores de la izquierda, ejemplificando la denuncia con el caso de la diputada morenista Andrea Chávez Treviño, la cual podría ser inhabilitada para los próximos procesos electorales debido a un simple tuit.

    Ante esto, el mandatario federal señaló que claramente es un abuso de poder, ya que a tales autoridades no les corresponde tomar esa clase de medidas, las cuales son actos descarados de censura.

    “Yo pienso que desde luego es un abuso, de esas autoridades, no les corresponde, es censura descarada. No va a pasar a mayores, creo que tendŕian que iniciar un proceso de desafuero, entonces yo pienso que hasta ayuda que todo esto suceda, es lamentable, desde luego, pero ayuda para que se sigan mostrando como son”.

    Explicó el Presidente.

    AMLO mencionó que las acciones del TEPJF y el INE, muestra como son sin tapujos, dejando en claro como era la decadencia y como estaba el país y como sería México si no se hubiera sacado al viejo regimen que gobernada.

    “No va a pasar nada, es pura propaganda. Este enojo es porque no tienen respaldo de la gente y entonces por eso, esos arrebatos, no pasa nada, y en caso de que proceda una injusticia de ese tamaño, de esa magnitud, la gente no lo va a permitir y hay mecánicos legales para pedir juicio político contra los magistrados del Tribunal o los consejeros del INE“:

    Explicó.

    El mandatario compartió su punto de vista, y mencionó que políticamente hasta ayuda viéndolo desde el punto de vista de la transformación, ya que se puede buscar una sociedad mejor, con un verdadero Estado de Derecho.

    Fue el pasado 24 de agosto, cuando la diputada federal de Movimiento Regeneración Nacional, Andrea Chávez Treviño, que denunció en redes sociales que el TEPJF, trataba de sancionarla a raíz de un tuit en donde critica a una legisladora del PRD, por lo que amenazaban con impedirle competir en las próximas elecciones, por lo que decidió impugnar.

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1562811417333415936?s=20&t=TiIkPvtPdmTRnY-Nisd-aQ

    Por su parte el INE, igualmente ha comenzado una campaña de acoso en contra de periodistas cercanos con las ideologías de izquierda, como es el caso de Alina Duarte, quien ha recibido visitas en su domicilio por parte de funcionarios bajo el mando de Lorenzo Córdova.

    No te pierdas:

  • Mineros atrapados en Coahuila; López Obrador aseguró que se continuará con las labores de rescate de los trabajadores en Sabinas

    Mineros atrapados en Coahuila; López Obrador aseguró que se continuará con las labores de rescate de los trabajadores en Sabinas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que los familiares de los mineros atrapados en Coahuila merecen toda la consideración del gobierno.

    “Se está dialogando con ellos, es muy triste, entendible la situación de los familiares de los mineros atrapados, merecen toda nuestra consideración, respeto, son situaciones muy graves, lamentables”, dijo.

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador informó que un cuerpo de técnicos trabajará hoy en nuevos análisis para tratar de reducir el tiempo de rescate de los 10 mineros atrapados en una mina de carbón inundada en Sabinas, Coahuila, que de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llevaría entre 6 y 11 meses.

    Durante la tarde del pasado jueves 26 de agosto del 2022, Laura Velázquez, titular de la CNPC, informó a los familiares de los mineros que la mejor opción para el rescate es la de hacer un tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado para abrir una entrada a la mina desde la superficie, pero esto tardaría hasta 11 meses.

    En este contexto, el presidente López Obrador descartó la posibilidad de que su gobierno declare la muerte de los trabajadores hasta que no se tenga evidencia y en dado caso, el Estado procederá a la indenmización de los familiares.

    “Eso nunca, eso jamás hasta que se tengan las evidencias”, declaró

    Sobre la indeminzación López Obrador dijo que “eso no es ahora lo más importante, ahora lo más importante es el rescate, desde luego que hay una indemnización pero ese no es el tema”.

    Asimismo, el mandatario afirmó que no se van a dar por vencidos para que no pase lo mismo que el 19 de febrero de 2006 en Pasta de Conchos.

    “La instrucción es que no nos demos por vencidos, no va a suceder lo de Pasta de Conchos, que se decretó que no había ya ninguna posibilidad de recuperar a los mineros. Nosotros no, ahí vamos a estar”, explicó.

    A 23 días de la inundación de la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio la instrucción de no darse por vencidos en el rescate de los 10 mineros atrapados, por lo que continúan con los trabajos.

    No te pierdas:

  • Alejandro Encinas presenta comparativa entre la “verdad histórica” y el nuevo informe del caso Ayotzinapa

    Alejandro Encinas presenta comparativa entre la “verdad histórica” y el nuevo informe del caso Ayotzinapa

    Este viernes, Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, esto para dar un resumen del informe realizado por la actual administración sobre el caso Ayotzinapa.

    Hace algunos días, el propio presidente pidió a Encinas Rodríguez presentarse en la conferencia matutina, debido a que al parecer algunos miembros de la prensa y ciudadanos en general, no habían leído el mencionado informe y sus anexos.

    El Subsecretario de Derechos Humanos mostró una tabla en donde se expone y comparan las diferencias entre la “verdad histórica” y las actuales indagatorias que realiza la Secretaría de Gobernación para la impartición de justicia.

    “Hay 13 fuentes de información básicas, que es toda la información y documentación proporcionada por la Secretaría de Gobernación, la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, La Procuraduría y la Fiscalía del Estado de Guerrero, La Procuraduría y la Fiscalía General de la República, los informes GIEI, Centro Geo del Conacyt, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y 115 testimonios de personas que conocen o estuvieron involucradas en los hechos”.

    Encinas Rodríguez.

    Entre las diferencias con la verdad histórica y el actual informe, destaca que los estudiantes fueron separados luego de ser ilegalmente detendios, además de que no iban a “sabotear” el informe de María de los Ángeles Pineda Villa, directora del DIF local, sino que se dirigían a la toma de autobuses para ir a la Ciudad de México a la conmemoración del 2 de octubre.

    “Evidentemente se desmorona esa idea de que todos fueron entregados a Guerreros Unidos y fueron trasladados al basurero de Cocula”.

    Agregó.

    Alejandro Encinas mencionó que al día de hoy, 26 de agosto del 2022, se han realizado 105 acciones de búsqueda en campo en 711 días de jornadas de trabajo en 7 municipios de Guerrero, con apoyo de la tecnología LIAR de para la exploración de territorio además de radares, drones, cámaras térmicas, y espectrales, binomios caninos, modelos matemáticos, maquinaria y demás equipo.

    Entre las conclusiones destacó que en efecto la desaparición de los 43 estudiantes fue in crimen de Estado, en el que participaron integrantes de “guerreros Unidos”, agentes de diversas instituciones del estado además de que las autoridades de los más altos niveles fueron omisas ante los hechos.

    Además de que no hay indicios de que los estudiantes se encuentren con vida, ya que los testimonios y evidencias demuestran que los 43 fueron arteramente ultimados y desaparecidos y que es necesario continuar con la búsqueda en: la Ribera del río Balsas y en la laguna del nuevo Balsas, en Atzcala, municipio de Eduardo Neri; en la Barranca de Tonalapa, municipio de Tepecoacuilco; en Brecha de Lobos y en el Paraje Suriana en Iguala, y en las inmediaciones de Tepeguaje.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Ricardo Mejía detalló que se abrió una carpeta de investigación por su muerte sobre el caso Flor Abigail Hay

    Cero Impunidad: Ricardo Mejía detalló que se abrió una carpeta de investigación por su muerte sobre el caso Flor Abigail Hay

    Durante conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 25 de agosto, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    Un juez descartó vincular a proceso penal federal a José Bernabé “N”, La Vaca, detenido el 18 de agosto en la Ciudad de México; sin embargo, no salió de prisión por las dos órdenes de aprehensión giradas en su contra en Colima y Tamaulipas, informó el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja.

    “El juez de control determinó no vincularlo a proceso penal federal; sin embargo, afortunadamente se cuentan con dos órdenes de aprehensión de los estados de Colima y Tamaulipas”, dijo el subsecretario de Seguridad.

    El 22 de agosto se detuvo a Juan Antonio “N”, presunto autor material del homicidio de Guillermo “N”, hijo del alcalde de Celaya, Guanajuato, asesinado el día 17.

    “En el caso del homicidio de Guillermo ‘N’, fue detenido Juan Antonio ‘N’, alias El Mares o El Tambor, en un operativo llevado a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la fiscalía de Guanajuato, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del estado”, explicó.

    Entre el 16 y el 22 de agosto la Fiscalía de Quintana Roo arrestó a 5 presuntos homicidas que operaban en Cancún y Tulum.

    De igual forma, Ricardo Mejía Berdeja, informó que elementos de la Marina y la FGR detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a dos integrantes del grupo criminal “Los Salgueiro” o “Gente Nueva”. Uno de los detenidos fue Héctor N, el Cholo, señalado como jefe de plaza del grupo criminar.

    El 17 de agosto se detuvo en la Ciudad de México a 23 personas, relacionadas a los monta deudas, las cuales fueron vinculadas a proceso por “cobranza ilegítima”. Se aseguraron: 1,020 chips de celular 354 teléfonos celulares.

    El subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja confirmó que la tercera autopsia a Abigail Hay confirma su muerte por asfixia luego de ser detenida y hallada muerta en los separos de Oaxaca. Afirmó como pese a las medidas de detención en el lugar, se acreditó que “no hubo el deber de cuidado cuando fue internada” deteniéndose cuatro personas vinculadas a la muerte de la mujer.

    También, indicó que se giraron órdenes de aprehensión contra juez cívico del municipio, comandante de la policía municipal y a dos elementos de la corporación.

    Asimismo, Mejía Berdeja indicó que hay avances en las investigaciones tras el asesinato del periodista Fredid Román Román, señaló que la su muerte estaría relacionada con el asesinato de su hijo dedicado a la venta de pollo, sin embargo, no descartan ninguna línea de investigación.

    No te pierdas:

  • Protección Civil evalúa tres posibles planes para el rescate de los 10 mineros atrapados en “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila

    Protección Civil evalúa tres posibles planes para el rescate de los 10 mineros atrapados en “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó este miércoles, en la mañanera, que luego de tener los resultados del estudio de geofísica realizado entregado el pasado martes, tienen tres planes de acción para continuar con las tareas de rescate de los 10 trabajadores atrapados en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila.

    La funcionaria explicó que se cuenta con una “solución base” de ingeniería para lograr rescatar a los mineros y detalló que todo el equipo se reunió para analizar los resultados de los estudios geofísicos, para diseñar tres posibles opciones de rescate.

    Se reunió el equipo técnico especializado para revisar toda la información base que se ha obtenido a través de la geofísica y para mapear las condiciones en el subsuelo. Se ha implementado una solución base bajo estos criterios que ha establecido este equipo encabezado por la CFE, ingenieros de MIMOSA y el Centro Nacional de Prevención de Desastres”.

    Laura Velázquez.

    Entre las opciones se encuentran:

    1. Tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado (condiciones de mayor seguridad para las acciones de búsqueda y rescate) y bombeo.

    2. Pantallas de control (obras de inyección para la contención de fluidos) y bombeo.

    3. Una combinación de tajo con pantallas de control.

    Velázquez Alzúa detalló que la prioridad ahora es la seguridad de los elementos de rescate que realizan trabajos en la mina y usar la opción que implique el menor tiempo posible para entrar a los pozos.

    Al momento han extraído 705 mil 487 metros cúbicos de agua, con 14 bombas instaladas y siguen la sustracción liquido con una capacidad de 617 litros por segundo, mientras que varias minas cercanas son las que siguen alimentando de liquido a “El Pinabete”, dificultando las tareas.

  • AMLO adelanta que Adán Augusto asistiría a toma de protesta de Mara Lezama; mientras que Carlos Joaquín se unirá a la 4T a nivel federal

    AMLO adelanta que Adán Augusto asistiría a toma de protesta de Mara Lezama; mientras que Carlos Joaquín se unirá a la 4T a nivel federal

    El periodista Amir Ibrahim, preguntó este miércoles al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre sí Carlos Joaquín González, gobernador saliente de Quintana Roo, se unirá al proyecto de la Cuarta Transformación a nivel federal, luego de terminar su periodo al frente del estado del sureste mexicano.

    Ante esto, AMLO confirmó los rumores que desde hace tiempo se venían escuchando, señalando que el funcionario se unirá a las filas del proyecto de nación, sin embargo no dio más detalles al respecto.

    “Sí va a trabajar con nosotros Carlos Joaquín, nos va a ayudar, en este caso y no sé toda vía en que situación van a quedar los demás, Depende de cada quién, pero el caso de Carlos Joaquín sí”.

    AMLO

    López Obrador mencionó que en el caso de Alejandro Murat, quien pronto dejará igualmente la gubernatura de Oaxaca, no sabe, ya que el priista, algunas veces cercano a la 4T, ha expresado sus deseos por competir por la presidencia en 2024.

    Sobre la toma de protesta de la próxima gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, AMLO señaló que él no asistirá a la toma de protesta, ya que usualmente quien acude a esos actos el el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Aguacan

    AMLO respondió la pregunta sobre sobre la consulta realizada en los municipios de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Playa del Carmen, donde la población decidiría quitarle o no la concesión del agua a la empresa Aguacan.

    El líder del Ejecutivo explicó que la consulta popular debe cumplirse, una vez que la gente decidió y que se debe atender la petición, además de que aplicar las medias serán responsabilidad de la gobernadora entrante.

    Ichkabal

    Sobre el tema de Ichkabal, AMLO mencionó que no quiere prometer trabajos que por tiempo no se podrán cumplir, dando prioridad a la entrega del Tren Maya según se estipuló, además de que en unos 10 días hará una visita a la zona del tren.

    Sí es muy importante esa zona, ese sitio arqueológico, importantísimo y vale la pena invertir para rescatarlo, estoy consciente de eso. Te diría que de toda la ruta, ese el sitio que tiene más valor histórico y cultural. Valdría la pena trabajarlo”.

    AMLO.

    No te pierdas: