Etiqueta: mañanera

  • Quién es Quién en las Mentiras de la Semana: García Vilchis desmintió que el nuevo plan de estudios de la SEP, obligue a los estudiantes a memorizar los libros de López Obrador

    Quién es Quién en las Mentiras de la Semana: García Vilchis desmintió que el nuevo plan de estudios de la SEP, obligue a los estudiantes a memorizar los libros de López Obrador

    La encargada de la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, Ana Elizabeth García Vilchis criticó a los opositores del presidente Andrés Manuel López Obrador por impulsar campañas de desinformación.

    Durante su participación en la conferencia matutina del presidente López Obrador, García Vilchis explicó que es falso que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) tenga 2,630 trámites rezagados, y 176 nuevas moléculas en espera. Detalló que entre enero y agosto de 2022 la COFEPRIS  ha otorgado 52% más de nuevos registros de medicamentos genéricos en comparación con 2021.

    También Elizabeth García Vilchis, aclaró que es falso que el Servicio de Atención Tributaria (SAT) cobre impuestos por depósitos en efectivo. Añadió que algunos medios aseveraron que la institución aplicaría sanciones a los contribuyentes por prestar sus tarjetas de crédito.

    “Es falso que el SAT cobre impuestos por depósitos en efectivo o investigue a contribuyentes”, apuntó

    De igual forma, García Vilchis, desmintió que el nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el nivel básico obligue a los estudiantes a memorizar los libros del presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que es falso que en el éste, contemple la enseñanza para realizar consultas populares.

    “Esto fue un borrador de trabajo en asambleas y no el plan de estudios. Lo que se busca es fomentar el análisis y la criticidad en los estudiantes”, señaló.

    Asimismo, García Vilchis dio a conocer que tras la detención del exprocurador Jesús Murillo por la “verdad histórica” de Ayotzinapa, comenzaron a lanzar una campaña contra el presidente López Obrador y aseguró que es falso que Karam sea un perseguido político o que su detención tenga tintes políticos o sea un montaje.

    No te pierdas:

  • AMLO se solidariza con periodista sancionado por el INE y cuestionó que el organismo se dedique a censurar

    AMLO se solidariza con periodista sancionado por el INE y cuestionó que el organismo se dedique a censurar

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado por el periodista Amir Ibrahim, sobre las recientes reprimendas del INE en contra de Erick Gutiérrez, director del portal Sin Línea MX, el cual contestó un tuit de la diputada federal Andrea Chávez, por lo cual fue sancionado acusado de violencia en razón de género.

    El comunicador señaló que el INE además sancionó a aproximadamente 200 usuarios de la red social, denunciando que esta es la nueva manera en la que el organismo electoral trata de acallar a comunicadores que expresan sus opiniones en la red.

    Ante esto, el presidente de la República mencionó que el INE se está extralimitando y toma acciones que no le corresponden, lo cual calificó como un exceso, y está llevando al órgano autónomo a que se convierta en el “instituto de la censura”.

    “Un abrazo y mi solidaridad con Don Erick, que es un extraordinario periodista y a muchos otros. Y que si se necesita cooperar para pagar la multa, yo coopero. (…) Un saludo a Erick, están muy fuera de si, muy molestos”,

    AMLO

    El líder del Ejecutivo Federal cuestionó porqué le puede molestar un tuit al INE y explicó que él tiene el primer lugar en ataques, lo cual no le preocupa ya que entre más lo “golpeen” más digno se siente.

    Cuando empiecen a decir que ya hablo de corrido y que soy muy consecuente y muy articulado, muy inteligente y que ya hasta se me está hasta poniendo negro el pelo y que estoy muy fuerte y joven, entonces eso si me preocuparía mucho”.

    Ironizó López Orador.

    Sobre el mismo tema, Andrés Manuel explicó a la audiencia de la mañanera, que a los adversarios les molesta mucho que el pueblo lo apoye, ejemplificando el caso de Baja California, donde pese a la violencia suscitada días antes de su visita, la gente lo recibió con cariño.

    “Yo creo que les falta una reflexión más profunda (a los conservadores) porque así no van a lograr mucho, tienen que hacer un análisis de otro tipo y no negarse a todo. Tienen una actitud muy retrograda y no defender lo indefendible. Esto del señor Murillo”.

    Sentenció el Presidente.

    Finalmente, AMLO explicó que para Erick Gutiérrez debería ser un orgullo que el INE lo censure, y reconoció su labor periodística, al igual que de muchos otros comunicadores que no siguen el juego de la derecha.

    “Son los que nos defienden, con argumentos, de todo el periodismo convencional, con honrosas excepciones, pero es así general (…) Pero es bueno están saliendo a flote cosas que estaban ahí ocultas, ahora se están ventilando”.

    Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • Con la 4T, el peso mexicano es de las monedas más fuertes del mundo frente al dólar

    Con la 4T, el peso mexicano es de las monedas más fuertes del mundo frente al dólar

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó este martes que buen desempeño que ha tenido el peso mexicano frente al dólar estadounidense, esto a pesar de las dificultades que causaron la pandemia de Covid-19 y la crisis por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

    Apoyado de una gráfica, expuso que el peso mexicano se ha fortalecido un 1.9 por ciento, estando solo por detrás del franco suizo y el dólar canadiense, monedas que igualmente han aumentado su valor pese a las dificultades de años recientes.

    “Todo esto además de que no hay estallamientos de huelgas excesivos (…) Hay conciliación, no tenemos protestas en las calles, hay gobernabilidad. Tenemos el tratado de Libre Comercio, tenemos garantizado el mejor mercado del mundo”.

    Explicó

    Del mismo modo señaló que cada vez hay más integración entre la economía canadiense, estadounidense y la de México, lo cual ha favorecido a la apreciación del peso y mencionó que tales logros no aparecen en las 8 columnas del Reforma.

    López Obrador mencionó que México tiene un lugar especial en el mundo, ya que es de las economías más atractivas para la inversión extranjera, lo cual se demuestra con los 27 mil millones de dólares que han llegado al país en este primer semestre de 2022.

    “Todos los banqueros reconocen que hay finanzas sanas, autonomía del banco de México, reservas suficientes en el Banco de México y crecimiento económico, aún con la caída de la economía y generación de empleos”.

    Señaló.

    El mandatario explicó que en lo que va de agosto se han creado 84,140 nuevos empleos, además, informó que al 21 de agosto de 2022 hay 21,163,583 trabajadores registrados en el IMSS, 500 mil más antes que en la pandemia.

    No te pierdas:

  • “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    Esta mañana, durante su habitual rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre si Estados Unidos ya respondío la misiva que envió, en donde pregunta sí la nación americana financia de algún modo a la organización opositora a su gobierno, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad.

    Ante esto, AMLO señaló que no ha recibido respuesta algunas, por lo que considera que actores políticos del vecino del norte continua sustentando económicamente a la mencionada agrupación, que está ligada al magnate Claudio X. González.

    “Todo indica que siguen financiado a este grupo. Es algo en lo que nosotros no coincidimos con el gobierno de Estados Unidos. Llevamos muy buena relación, pero hay prácticas políticas que consideramos inapropiadas. Consideramos que son actos intervencionistas”.

    AMLO

    El mandatario mexicano señaló que ningún gobierno tiene derecho a intervenir en asuntos de otras naciones, además de que no existe un “gobierno mundial”, ya que cada país debe ser independiente, libre y soberano.

    “Nosotros no estamos de acuerdo en que ningún gobierno extranjero intervenga en asuntos que solo corresponden, que solo competen, a los mexicanos. Y esto aplica para cualquier gobierno extranjero, cualquier hegemonía, sea Rusia, China, Estados Unidos. No aceptamos ese intervencionismo (…) De una política colonialista muy atrasada, anacrónica, que no tiene que ver con los nuevos tiempos, que implica una actuación irrespetuosa de otros pueblos”.

    Sentenció AMLO.

    En varias ocasiones, el Presidente López Obrador, ha abogado por la defensa de la soberanía de México, señalando que el país no es colonia de nadie y que las demás naciones, en especial Estados Unidos, deben ser respetuosos de ella.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Jesús Murillo Karam se inculpó a si mismo al asumir la responsabilidad de la investigación de la “Verdad Histórica”

    Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Jesús Murillo Karam se inculpó a si mismo al asumir la responsabilidad de la investigación de la “Verdad Histórica”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, se inculpó a sí mismo, al asumir, en su momento, la responsabilidad de “La Verdad Histórica” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    “En el caso del procurador Murillo Karam, él mismo se inculpa, de acuerdo al informe y a la investigación de la Fiscalía”, afirmó.

    A través de su conferencia matutina de hoy 22 de agosto de 2022, el presidente López Obrador, presentó un video, en el que el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, cita a Murillo Karam, cuando en su momento dijo que él, y su equipo de trabajo, serán “responsables de la investigación”.

    “Estamos preparando un equipo de investigación. Se trasladará el jefe de la Agencia de Seguridad y su servidor, que seremos los responsables directos de esta investigación”, citó Gertz Manero a Murillo Karam

    Durante el video reproducido en la conferencia de prensa matutina, Gertz Manero asegura que el Ejecutivo Federal de ese momento intentó evitar la responsabilidad del Estado Mexicano y trató de adjudicar la culpabilidad total de los hechos a las autoridades del estado de Guerrero.

    El presidente López Obrado indicó que él quería que se diera a conocer dicho fragmento, porque existe la prueba pública de la responsabilidad de Murillo Karam.

    Posteriormente, el presidente de México señaló que en el informe presentado por la Comisión de la Verdad se mencionan los nombres de los responsables y que la FGR ya está solicitando órdenes de aprehensión en su contra.

    No te pierdas:

  • Periodistas que defendieron verdad histórica deberían ofrecer disculpas: sentenció el Presidente López Obrador

    Periodistas que defendieron verdad histórica deberían ofrecer disculpas: sentenció el Presidente López Obrador

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, cuestionó a quienes han salido en defensa de Jesús Murillo Karam, quien fuera detenido el pasado viernes 19 de agosto, señalado de tortura, desaparición forzada y obstrucción de la impartición de justicia por el caso de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, ocurrido en 2014.

    El mandatario comenzó señalando que será el Poder Judicial, el encargado de citar a comparecer a cualquiera de los implicados en el caso, igualmente si surgen nuevas versiones sobre el crimen de estado perpetrado en el sexenio de Peña Nieto.

    “Si van a defender a Murillo Karam, y van a defender al regimen, ¿Pues quienes forman parte de ese regimen corrupto? Porque la verdad siempre lo digo, no es un asunto de personas, es una especie de asociación delictuosa”.

    AMLO

    El mandatario igualmente mencionó a la los miembros de la prensa que en su momento defendieron, desde sus espacios a la llamada “versión histórica” creada por Murillo Karam, y que incluso ofendieron a las víctimas y familiares de éstos.

    “Si un periodista estuvo defendiendo la llamada versión histórica, lo mínimo que tendría que hacer, es demostrar capacidad para rectificar y ofrecer disculpas. ‘Me equivoqué. Pensé que la investigación estaba bien hecha, pero con estos nuevos elementos, estoy constatando de que no fueron así las cosas. Se mintió, yo mentí’”.

    Ejemplificó el mandatario federal.

    Rafael Barajas, Monero y periodista, explicó del mismo modo que los periodistas que apoyaron la “investigación” de Murillo Karam, tienen la misma responsabilidad en el caso Ayotzinama, que los funcionarios federales que perpetraron el crimen de estado.

    No te pierdas:

  • Rescate de mineros en Sabinas, Coahuila; especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que se está haciendo es lo correcto

    Rescate de mineros en Sabinas, Coahuila; especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que se está haciendo es lo correcto

    A 19 días del accidente en Sabinas, Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este lunes 22 de agosto de 2022 que todavía no se ha podido rescatar a los 10 trabajadores de la mina Pinabete.

    “Ya se ha pedido opinión porque así lo solicitaron los familiares, de especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que lo que se está haciendo es lo correcto, pero que es un asunto complicado, sin embargo, estamos allá en la mina”, dijo López Obrador.

    Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, señaló que a 19 días de labores en la mina de Pinabete en Sabinas, Coahuila, suman 447 horas de trabajo ininterrumpido coordinado por la Sedena con apoyo de los gobiernos de Coahuila y de Sabinas.

    También reafirmó en que expertos de compañías de Estados Unidos y Alemania han validado los trabajos que se realizan para tratar de rescatar a los 10 mineros que sigue atrapados.

    Continuamos con una relación muy estrecha, con una comunicación directa con los familiares de los mineros, por lo menos 2 veces al día estamos con ellos platicando todas las acciones que se realizan para el rescate de nuestros mineros y hay tranquilidad.

    Estamos trabajando, ellos ven como nos entregamos día a día y solamente estamos a la espera de los estudios de geofísica que se darán a la brevedad“, apuntó Velázquez. 

    Asimismo, explicó que en esta última actualización los niveles en los pozos 2, 3 y 4 se lograron reducir a 28.98, 31.42 y 28.54 metros respectivamente. En tanto, el volumen estimado de agua que se ha desfogado desde el pasado 3 de agosto es de 598 mil 869 metros cúbicos. Además, en las últimas 24 horas han sido sustraídos 47 mil metros cúbicos de la misma.

    No te pierdas:

  • AMLO adelanta que habrá reforma para rescatar al ISSSTE de la “situación deplorable” en la que se encuentra

    AMLO adelanta que habrá reforma para rescatar al ISSSTE de la “situación deplorable” en la que se encuentra

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó, durante su conferencia matutina, que prepara una reforma para rescatar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que tan institución se encuentra en una “situación deplorable”.

    En el mismo sentido, AMLO explicó que hay avances para garantizar el acceso a la salud para millones de mexicanos que no tienen seguridad social, mencionando que ya hay un equipo trabajando en el sistema de salud para trabajadores del estado.

    “Estamos trabajando en toda una reforma del ISSSTE, queremos dejar una buena atención a los trabajadores del Estado y el ISSSTE estaba en una situación deplorable, hay un equipo de trabajo para mejorar la situación en el ISSSTE por completo”.

    AMLO,

    El líder del Ejecutivo Federal, mencionó que México contará con un sistema de salud de primera orden, de los mejores del mundo para la población en general que no cuenta con seguro y que será universal.

    Reiteró del mismo modo, que se continuará apoyando a los derechohabientes, sin importar su condición económica, para que puedan atender sus enfermedades y realizarse los estudios médicos que requieran, además de la entrega de medicamentos gratuitos.

    López Obrador reconoció que la tarea no será sencilla, ya que hay presiones muy fuertes al interior del ISSSTE, esto por parte de elementos de alto nivel y políticos que tienen poder dentro de la institución.

    “Hay presiones fuertísimas por los interés detrás de esto prestadores de servicios, están políticos, incluso personal de altos niveles que trabajó en el ISSSTE y que incluso tienen fuerza al interior del instituto”.

    No te pierdas:

  • AMLO da clases de diplomacia y sensatez e invita a que ex presidentes se tomen foto con él en Palacio Nacional; esto a petición de Vicente Fox

    AMLO da clases de diplomacia y sensatez e invita a que ex presidentes se tomen foto con él en Palacio Nacional; esto a petición de Vicente Fox

    Vicente Fox Quesada, presidente de México entre el año 2000 y 2006 y pieza clave del fraude electoral que impuso a Felipe Calderón hasta 2012, emitió un peculiar tuit en donde invita a varios ex mandatarios, incluido él mismo, a que se tomen una fotografía, esto con el fin de demostrar que “México es primero”.

    Momentos más tarde el octogenario optó por responder su propio post, asegurando que aceptaba la invitación, y que se debería elegir un lugar neutral para el retrato, asunto que generó criticas y burlescos comentarios por parte de la comunidad de redes sociales.

    Tras la viral situación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció al respecto, y con su característico sentido del humor, señaló que Fox y los demás personajes citados en el tuit, están invitados a Palacio Nacional, cuando se pueda.

    “El invitó, sí me invitó, lo que pasa es que el también se invitó. Entonces está doblemente invitado, si quieren estar ahí, los invito a Palacio. En política se pueden tener adversarios, pero no enemigos”.

    Se mofó el mandatario.

    AMLO explicó que él confía mucho en la sensatez de todos y que aceptará la foto si es por el bien del pueblo y que se porten bien, detallando que el el lugar neutral claramente es Palacio Nacional, “el lugar de la cosa pública”.

    Hace apenas algunos días, Camilo, ex capo y ex líder de la plaza de Mazatlán, reveló que Fox Quesada, fue el que comenzó con buena parte parte de la inseguridad en México, debido a la venta de las llamadas “plazas”.

    No te pierdas:

  • AMLO se comprometió a difundir información del caso Ayotzinapa, ya que un gobierno democrático no debe ocultar nada

    AMLO se comprometió a difundir información del caso Ayotzinapa, ya que un gobierno democrático no debe ocultar nada

    Durante su conferencia matutina de este viernes, realizada desde Tijuana, Baja California, el Presidente López Obrador, fue cuestionado por la prensa sobre la reunión que sostuvo la tarde de ayer con madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en donde se reveló que efectivamente fue un crimen de estado perpetrado por la administración pasada.

    El mandatario señaló que para las madres y padres de los estudiantes fue algo muy doloroso, sin embargo su administración se comprometió con la verdad, por dolorosa que fuese, además de que les expresó su dolor y tristeza.

    “También les hablé de que no es en vano todo lo que ellos hicieron, incluso sus hijos, porque el dar a conocer está situación atroz, inhumana, que al mismo tiempo de castigar a los culpables, ayuda para la no repetición. Que nunca más se den estos hechos en nuestro país“.

    mencionó AMLO.

    El mandatario señaló que el caso no está cerrado, ya que ayer solo se dio a conocer un informe de la Comisión de la Verdad, y ahora toca a la Fiscalía seguir actuando y proceder, mientras que a los jueces y al Poder Judicial, les corresponde la impartición de justicia.

    Dijo que el Gobierno no ocultará nada, destacando el trabajo de la comisión de la verdad, la cual ha actuado con profesionalismo y libertad, ya que no se les han puesto condiciones en las investigaciones.

    “El dar a conocer la verdad, tiene que ver con la transparencia, que es una regla de oro de la democracia, Un gobierno democrático no puede ocultar nada, entonces, yo espero que toda la información, esté disponible en redes sociales. Que se de a conocer el informe y los anexos”.

    Sentenció el mandatario Federal.

    Agregó que este tipo de delitos nos prescriben, y reiteró que el mal actual de algunos servidores públicos no significa el mal funcionamiento de una institución, sobre todo si se hace un deslinde y se castiga a los responsables.

    “Desde que estábamos nosotros en campaña, yo sostuve, que en ves de debilitar al Ejército, si había participado en actos ilícitos, en ves de debilitarlo, y dándolo a conocer y reconociéndolo, se fortalecía la institución. Lo que debilita a una institución es que no se actué con apego a la verdad y haya corrupción y haya impunidad. Eso sí debilita”.

    Consideró López Obrador.

    No te pierdas: