Etiqueta: mañanera

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de 50 migrantes en un tráiler en Texas: “un terrible suceso”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de 50 migrantes en un tráiler en Texas: “un terrible suceso”

    El presidente López Obrador aseguró que se estarán apoyando a los familiares de las víctimas de lo ocurrido en Texas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, envió su pésame a las familias de los migrantes que murieron asfixiados en un tráiler en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Calificó este evento como una “tremenda desgracia”.

    “Una tremenda desgracia esto que ocurrió en San Antonio, Texas. Hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de México, siete de Guatemala, dos de Honduras y 19 sin información sobre su nacionalidad”, comentó.

    En el inicio de su conferencia de prensa matutina López Obrador expresó su profundo pésame por la ocurrido.

    “Expresar mi más profundo pésame a familiares de migrantes mexicanos, hondureños y guatemaltecos que murieron ayer asfixiados en un tráiler”, declaró López Obrador.

    Asimismo, el presidente Obrador dijo que su gobierno está apoyando desde ayer a las víctimas por medio del cónsul de México en San Antonio, Rubén Minutti, así como funcionarios del Instituto Nacional de Migración.

    También, el mandatario adelantó que México hará una investigación respecto a lo ocurrido.

    “Vamos a estar atentos para apoyar a los familiares de las víctimas, en el traslado de los cuerpos y desde luego hacer la investigación en lo que a nosotros nos corresponde, porque estos hechos lamentables que desde luego tienen que ver con la situación de pobreza, desesperación de hermanos centroamericanos, de mexicanos, suceden porque también hay tráfico de personas y falta de controles en este caso en la frontera de México y al interior de Estados Unidos”.

    Andrés Manuel López Obrador

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que el 12 de julio acudirá a Washington para reunirse con Biden; lo acompañarán el Canciller Ebrard y la doctora Gutiérrez Müller

    AMLO confirma que el 12 de julio acudirá a Washington para reunirse con Biden; lo acompañarán el Canciller Ebrard y la doctora Gutiérrez Müller

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que el próximo 12 de julio, realizará su visita a Washington, Estados Unidos, en donde se reunirá con su homólogo Joe Biden, en donde tratará varios temas de importancia para ambas naciones.

    AMLO explicó que uno de los temas centrales a tratar en La Casa Blanca, será el de la migración, sobre todo luego de que se hallara un tráiler con 50 migrantes fallecidos en las afueras de San Antonio, Texas.

    “Este tema, pues es central, es un tema básico a tratar. Lo hemos venido planteando, pero hace falta y esta es una amarga prueba de que hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos”.

    López Obrador.

    Más tarde, en la misma conferencia, el mandatario federal, señaló que será acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien a su vez se reunirá con Jill Biden, con quien trataŕa temas de educación.

    “Me va a acompañar mi esposa porque está programada una reunión con la esposa del presidente Biden, no solo para estos temas sino ellas tienen, con todo respeto, otro programa vinculado a lo educativo“, 

    Agregó el líder del Ejecutivo Federal.

    El popular mandatario mexicano, señaló que igualmente se tratarán temas sobre la inflación y permisos migratorios para trabajos temporales, sobre todo por que la nación americana y Canadá, no tienen fuerza de trabajo.

    Finalmente explicó que se reunirá con el Embajador de Estados Unidos en México para coordinar algunos temas pendientes sobre la reunión que se llevará a cabo en La Casa Blanca, sin dar más detalles por el momento.

    No te pierdas:

  • “Fue una estrategia fallida que nos afectó muchísimo”: AMLO adelantó que explicará, con datos, por qué no cambiará plan contra la inseguridad

    “Fue una estrategia fallida que nos afectó muchísimo”: AMLO adelantó que explicará, con datos, por qué no cambiará plan contra la inseguridad

    El Presidente López Obrador informó este lunes que el próximo 1 de julio, visitará Tabasco para la puesta en marcha de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, en donde aprovechará para dar un informe de actividades trimestral.

    Agregó que durante el evento, explicará, con datos, el porqué no cambiará la estrategia de seguridad que se maneja en su administración, la cual se enfoca en atender las causas y no en combatir la violencia con más violencia.

    El mandatario agregó que la estrategia de “seguridad” del pasado fue fallida, debido a que afectó mucho a los mexicanos además de que claramente fue inhumana, generando más violencia y muertes.

    “Si hubiésemos con la misma política que se impuso desde que se declaró la guerra a la delincuencia organizada, el país estaría en completa descomposición, ingobernable, pero todos esos no dicen nada de cómo ajusticiaban a personas, cómo aplicaban el ‘mátalos en caliente’ cómo creció en México el número de masacres, los índices de letalidad, cómo remataban a los heridos”.

    AMLO

    López Obrador agregó que la paz en realidad es fruto de la justicia, y que ese día, dará resultados sobre el avance de la estrategia de seguridad, aunque sus adversarios, con todo y voceros y achichincles, traten de desinformar, confundir y manipular a la población, diciendo que nunca en México había tenido tanta violencia.

    “Todo eso se les olvida, incluso a los religiosos, con todo respeto, que no siguen el ejemplo del Papa Francisco, porque están muy apergollados por la oligarquía mexicana”.

    Finalizó el mandatario.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con el Gertz Manero y Arturo Zaldívar para atender asuntos de interés público

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con el Gertz Manero y Arturo Zaldívar para atender asuntos de interés público

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el jueves y viernes de la semana pasada se reunió con el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, para acelerar resolución de casos como Ayotzinapa y reiterar la importancia de que jueces actúen con honestidad.

    Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador, detalló que la reunión fue para darle más celeridad a asuntos que la gente quiere solución.

    Asimismo, López Obrador, señaló que el jueves por la mañana también recibió al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

    “Estuvieron el presidente de la Suprema Corte, el ministro Arturo Zaldívar, el jueves, y el viernes el fiscal Gertz, periódicamente nos reunimos para ver asuntos de interés público, por lo general asuntos de Estado y en un ambiente de respeto a las autonomías, a la independencia de los poderes, intercambiamos puntos de vista. Sí estuvieron presentes el jueves en la mañana el presidente de la Suprema Corte y el viernes el fiscal”, detalló

    De igual manera, informó que con el ministro Arturo Zaldívar trató el tema de Ayotzinapa, sobre los 43 normalistas desaparecidos. “Es algo que tenemos pendiente”, dijo.

    Por lo anterior, Obrador, resaltó que ‘hay buena coordinación’ con el Poder Judicial y lo mismo con el fiscal. También, resaltó la necesidad principal de que los jueces y magistrados actúen con rectitud y honestidad.

    No te pierdas:

  • Segob atiende caso de Israel Vallarta, detenido injustamente en 2005 durante el montaje de Florence Cassez hecho por Carlos Loret de Mola

    Segob atiende caso de Israel Vallarta, detenido injustamente en 2005 durante el montaje de Florence Cassez hecho por Carlos Loret de Mola

    Este lunes 27 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló durante su conferencia matutina que Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, ya atiende el caso de Israel Vallarta, ex pareja de Florence Cassez que fue detenido como parte de un montaje televisivo de Carlos Loret de Mola.

    Vallarta, fue acusado de pertenecer a la también ficticia célula del crimen apodada como “Los Zodiaco”, además de que fue claramente torturado por elementos federales, por órdenes del entonces titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), Genaro García Luna.

    “Son de los asuntos que no vamos a dejar sin atención. Vamos a ir al fondo. Porque, cuando menos, la prueba de que fue golpeado es evidente, de dominio público”

    AMLO.

    El Presidente igualmente pidió que se mostrara un fragmento de video posterior a la detención de Vallarta, en donde asegura que lo golpearon, muestra de que fue torturado por las autoridades de aquel momento.

    “Por el delito relacionado con el montaje preparado por Loret de Mola, en contra de Israel Vallarta, él ya debería estar en libertad, pues fue torturado públicamente. Pero como hay otros procesos en contra de él, hoy se sigue investigando y se hará justicia”

    Agregó el mandatario.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador destacó la reducción de homicidios en su administración a comparación de sexenios pasados

    Andrés Manuel López Obrador destacó la reducción de homicidios en su administración a comparación de sexenios pasados

    El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Felipe Calderón, aumentó el número de homicidios más del doble durante los seis años de su gobierno, de 2006 a 2012.

    Durante la conferencia matutina, el presidente Obrador, destacó que en su administración se ha logrado una disminución en el total anual de homicidios.

    Contrastó que durante los sexenios de Felipe Calderón y Peña Nieto el incremento de los delitos eran constantes, mientras que en el actual gobierno ha ido a la baja.

    A través de una gráfica, López Obrador mostró que, al inicio del sexenio de Felipe Calderón en 2007, el país registró 10 mil homicidios, pero al concluir en 2012 se habían duplicado hasta más de 25 mil anualmente, incremento que se mantuvo con Peña Nieto, quien entregó el Gobierno en 2018 con una cifra superior a los 36 mil.

    Asimismo, señaló que, tras cuatro años de administración, 2021 cerró con una reducción hasta los 33 mil casos, tendencia que el presidente López Obrador espera que continúe este año.

    “Pero esto no lo ven, así no se analiza. Dicen ‘hay más violencia que nunca’, en homicidios, si vemos secuestros, hemos bajado el 65 por ciento”.

    agregó, López Obrador

    No te pierdas:

  • AMLO propondrá a Biden plan binacional contra la inflación en su visita a Washington

    AMLO propondrá a Biden plan binacional contra la inflación en su visita a Washington

    El Presidente López Obrador anunció en su conferencia matutina de este viernes 24 de junio, que en su próxima visita a Washington, donde se reunirá con su homólogo Joe Biden, le propondrá, la creación de un plan binacional para combatir la inflación.

    AMLO mostró una gráfica donde se muestra como el fenómeno en México es de 7.6 por ciento, estando por debajo de países como Alemania, Estados Unidos, España, Colombia y Chile.

    “Ahora que voy a Estados Unidos, que voy a tener una entrevista con el presidente Biden, le quiero hacer una propuesta para que conjuntamente, en la medida de nuestras posibilidades, podamos llevar a cabo un plan antiinflacionario conjunto”.

    AMLO.

    Entre los planes del mandatario mexicano está el usar los excedentes de crudo para que no aumenten los costos de los combustibles de consumo y el impulsar aun más los programas de autoconsumo, sumado a Sembrando Vida.

    López Obrador igualmente propondrá que tanto distribuidores, dueños, y gerentes de tiendas no aumenten los precios de los productos de la canasta básica, señalando que tal estrategia funciona en México actualmente.

    Finalmente el popular mandatario señaló que le propondrá a Biden que Estados Unidos contribuya a México y que ellos puedan a cambio usar gasolina mexicana.

    No te pierdas:

  • “Actúan como subordinados a los grupos de poder”: tunde AMLO a la Unión Europea por criticar a México y callar ante caso de Assange

    “Actúan como subordinados a los grupos de poder”: tunde AMLO a la Unión Europea por criticar a México y callar ante caso de Assange

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó duramente a la oposición de México, la cual ha acudido a la Unión Europea para acusar, sin pruebas, que la Cuarta Transformación presuntamente es un narco estado.

    Ante esto, el mandatario convocó a los conservadores a que presenten pruebas de sus dichos, acusandolos de ser “viles calumniadores” y agregando que ni así se ganarán al pueblo.

    Ya entrado en el tema, AMLO no dudó en mencionar a la Unión Europea, explicando que tiene gran responsabilidad en el conflicto que se vive entre Rusia y Ucrania y los daños que causa la guerra.

    Miren lo que ocasionaron con la estrategia aplicada en la confrontación de Rusia con Ucrania, el daño que causaron, que están causando. Hasta sus mismos pueblos con razón se les están volteando, porque es el pueblo el que sufre, el que padece por la inflación, por la escasez de alimentos, por un mal manejo político”

    Señaló AMLO.

    Agregó que la política en realidad no es maniquea ni de buenos y malos, en el sentido de que algunos líderes de derecha acusan que la inconformidad social es por culpa de la oposición que busca menor calidad de vida para la gente.

    El presidente Mexicano igualmente señaló que el bloque europeo sirve a intereses de empresarios en vez de a la gente y mencionó, que por ejemplo, no han mencionado del atropello a los Derechos Humanos de Julian Assange.

    No te pierdas:

  • La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mostrará avances en caso “Mijis” la próxima semana: Ricardo Mejía Berdeja

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mostrará avances en caso “Mijis” la próxima semana: Ricardo Mejía Berdeja

    El Subsecretario de Seguridad, señaló que la carpeta de investigación sigue abierta en el caso de “El Mijis”.

    El subsecretario, Ricardo Mejía Berdeja informó en la conferencia de matutina en Palacio Nacional, que la próxima semana podrían mostrarse avances de la investigación que se realiza sobre la muerte de César Carrizales, “El Mijis”.

    Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja, informó que, por instrucción del presidente, se le está dando seguimiento al caso de Pedro Carrizales.

    Asimismo, señaló que no se ha descartado ninguna línea de investigación ante las sospechas de que no murió en un accidente.

    Agregó que se ha mantenido el contacto con las fiscalías de Nuevo León, San Luis Potosí y Coahuila. Dijo que la próxima semana informará detalles sin afectar la confidencialidad de las investigaciones.

    ¿Quién fue el Pedro César Carrizales, “El Mijis”?

    Pedro César Carrizales, mejor conocido por su sobrenombre “El Mijis”, fue diputado en el congreso local de San Luis Potosí y antes de iniciar con su carrera política realizó activismo en pro de la visibilización de los denominados “chavos banda”.

    Al término de su legislatura local, intentó ser diputado Federal por Morena, pero el INE invalidó su registro como candidato plurinominal por representación indígena, por no pertenecer a ninguna etnia.

    ¿Qué pasó con “El Mijis” en Tamaulipas?

    Fue visto por última el 1 de Febrero a César Carrizaes, “El Mijis”, de acuerdo con la ficha de reporte de desaparición, cuando viajaba a bordo de una camioneta Journey roja, sin placas de circulación, y se dirigía de Saltillo hacia Monterrey.

    El pasado 2 de marzo de 2022 la familia de Pedro César Carrizales, confirmó que luego de varias semanas desaparecido el cuerpo del ex diputado local había sido encontrado sin vida tras sufrir un accidente automovilístico cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

    La Fiscalía General del Estado de Tamaulipas informó que el ADN tomado de familiares de El Mijis coincidían con el del cuerpo encontrado en un accidente automovilístico en la carretera de Nuevo Laredo.

    No te pierdas:

  • “La violencia no resuelve los problemas”: concuerda AMLO con el Papa Francisco, tras asesinato de jesuitas en Chihuahua

    “La violencia no resuelve los problemas”: concuerda AMLO con el Papa Francisco, tras asesinato de jesuitas en Chihuahua

    El Presidente López Obrador, retomó esta mañana el tuit lanzado por el Papa Francisco, en el cual el líder del Vaticano, lamentó el asesinato de dos padres jesuitas y un laico, en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua.

    Al leer el mensaje del líder católico, AMLO aclaró que el mensaje le apreció “equilibrado”, concordó en que la violencia no puede combatirse con más violencia, asegurando que sus adversarios de oposición consideran lo contrario.

    “Estamos totalmente de acuerdo porque hay todavía quienes piensan que la violencia hay que enfrentarla con la violencia, el mal con el mal. Por eso me pareció equilibrado el mensaje del Papa, esta gente, estos conservadores, no hubiesen querido eso, que el Papa dijera la violencia, lo que produce, es más sufrimiento”.

    AMLO.

    López Obrador aseguró que la violencia que se sigue viviendo en México es consecuencia de las administraciones del pasado, que no tendieron las causas y se coludieron con las celular del crimen.

    “¿Esa era la mentalidad, doctrina y el pensamiento que guiaba la acción con Felipe Calderón? No. Era barrer, limpiar y al mismo tiempo extorsionar y establecer relaciones de complicidad con la delincuencia. Todo esto es lo que estamos enfrentando”.

    Agregó el Presidente.

    AMLO aprovechó para volver a mandar su pésame a la Compañía Jesuita de México y aclaró que ya se realizan las investigaciones pertinentes para dar con José “N” alias “El Chueco”, autor material del crimen.

    “Destacar dos cosas reiterar nuestro pésame, los jesuitas y dar respuesta al mensaje del Papa Francisco, que aun en situación muy difícil dolorosa él escribe un mensaje lamentando la situación de violencia en México pero al mismo tiempo subrayando de que no es la violencia el camino para conseguir la paz, que la violencia genera más violencia”

    Señaló el mandatario.

    Finalmente López Obrador señaló que el “muy ruín” tratar de culpar al gobierno y explicó que ese delito en realidad es del fuero común, por lo que corresponde al gobierno de Chihuahu realizar las investigaciones y la impartición de justicia.

    No te pierdas: