Etiqueta: mañanera

  • AMLO se lanza contra Calderón; señala que violencia actual sigue siendo consecuencia de la mala estrategia del ex panista

    AMLO se lanza contra Calderón; señala que violencia actual sigue siendo consecuencia de la mala estrategia del ex panista

    Durante su conferencia matutina de este jueves 23 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó señalamiento contra Felipe Calderón, autor de la guerra contra el narco, al cual señaló de ser responsable de la violencia que aún impera en México.

    AMLO explicó que los gobiernos anteriores, neoliberales, nunca atendieron las causas de la violencia que ha venido aumentando en México, lo cual se suma a las administraciones corruptas y llenas de impunidad que imperaron en el pasado.

    “Nunca atendieron las causas. Nunca atendieron a los jóvenes porque desprecian a los pobres y al pueblo. Son racistas y clasistas“, señaló el mandatario, e igualmente criticó a quienes apoyan el discurso de Calderón.

    López Obrador explicó que la violencia no se puede combatir con más violencia y recalcó la importancia de atender las causas, y destacó que su administración ya trabaja con 2 millones 300 mil jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    El líder del Ejecutivo señaló que acusan que que ahora hay más asesinatos que en sexenio de Calderón, pero aclaró que el país fue recibido por la 4T con los crímenes “hasta la punta” y que no combatirán con violencia al crimen, recalcando que ese pensamiento es propio de los conservadores.

    Finalmente el tabasqueño refirió que la estrategia contra el crimen de su administración es la correcta y se seguirá por ese camino, pese a que los editorialistas de los medios tradicionales opinen lo contrario.

    No te pierdas:

  • “No es decir nada más, que no sabía”: AMLO reta a que Calderón informe cómo conoció a García Luna y cada cuando se comunicaba con él

    “No es decir nada más, que no sabía”: AMLO reta a que Calderón informe cómo conoció a García Luna y cada cuando se comunicaba con él

    Este miércoles, durante su habitual “mañanera”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó fuertes cuestionamientos a Felipe Calderón, quien se ha negado a dar declaraciones de su “súper policía” ahora preso en Estados Unidos.

    AMLO señaló que no basta con decir “no sabía” o que “no hay pruebas” que incriminen a García Luna, e invitó que el ex panista responda algunas interrogantes sobre su relación con el detenido.

    “Debe haber una explicación, no es nada más decir ‘no sabía’ o ‘no han presentado pruebas’. No, a ver ¿Cómo conociste a García Luna? ¿Qué opinión tenías de él? ¿Cuántas veces hablas con él a la semana? ¿Quién te informaba sobre el funcionamiento de los grupos de narcotraficantes? ¿Le tenías confianza?”

    Cuestionó el Presidente.

    AMLO igualmente criticó a los medios hegemónicos de la época, señalando que ellos tienen igual responsabilidad en el caso, ya que solo se dedicaron a “aplaudirle” a García Luna, mismos que ahora callan sobre el caso.

    El tabasqueño incluso “reconoció” a Carlos Marín, que salió en defensa del ahora detenido: “ahora están callados, por eso repito que le reconozco a Marín que salió a la defensa (de García Luna), porque otros no dicen ni pío, como si no lo conocieran”.

    Cabe señalar que Felipe Calderón ha continuado guardando silencio sobre el caso de su ex secretario de seguridad, pero se ha mantenido opinando sobre los hechos violentos que han ocurrido en días recientes en México, por lo que usuarios de redes lo tachan de hipócrita.

  • El Estado Mayor Presidencial de Díaz Ordaz, estuvo detrás del “accidente” donde perdió la vida Carlos Madrazo, entonces líder del PRI

    El Estado Mayor Presidencial de Díaz Ordaz, estuvo detrás del “accidente” donde perdió la vida Carlos Madrazo, entonces líder del PRI

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó la importancia de que la Guardia Nacional pase a manos del Ejército, para evitar que se cree un bodrio como pasó con la Policía Federal en tiempos de García Luna.

    El mandatario contó que el ahora extinto Estado Mayor Presidencial fue quien recibió, en 1968 las indicaciones de Gustavo Díaz Ordaz para la matanza de Tlatelolco, además de que esa misma institución estuvo detrás del accidente de Carlos Madrazo.

    “También los del Estado Mayor, habían tenido que ver con lo del supuesto accidente de avión donde perdió la vida Carlos Madrazo”, mencionó AMLO, que usó el caso del autoritarismo de la época.

    Carlos Alberto Madrazo Becerra , nació en Villahermosa, Tabasco el 7 de julio de 1915, y su carrera política comenzó cuando conoció a Tomás Garrido Canabal, quien lo invitó como orador de la Liga Central de Resistencia durante una gira por el estado de Tabasco.

    Madrazo Becerra igualmente fue organizador de la Confederación de Estudiantes Socialistas del Sureste, posteriormente se trasladó a la Ciudad de México, donde cursó el bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria #1 de la UNAM, donde fue elegido representante estudiantil.

    Entre 1934 y 1935 fue líder de los Camisas Rojas y miembro del Comité organizador de la Federación de Estudiantes Socialistas de México, así como del Comité Técnico de Educación en Tabasco y en 1937 se tituló como Licenciado en Derecho por la Máxima Casa de Estudios.

    Para el 1 de enero de 1959, Madrazo se convirtió en gobernador de Tabasco y el 6 de junio de 1964, asumió la presidencia de su partido, el PRI, prometiendo una serie de reformas internas para democratizar al partido y dar poder a las bases, lo cual no agradó a las cúpulas del tricolor.

    El 21 de noviembre de 1965, ya durante el sexenio de Díaz Ordaz, Madrazo Becerra renunció a su cargo, sabiendo que le sería imposible cumplir sus compromisos con la militancia.

    Fue el 4 de junio de 1969, cuando falleció junto a su esposa y otras 78 personas, cuando el avión en el que viajaba cambió de rumbo sin razón para estrellarse en lo más alto de la Sierra del Fraile, en Monterrey Nuevo León.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el periodo neoliberal otorgó concesiones de agua sin planeación, lo que hoy genera problemas como el de Nuevo León

    El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el periodo neoliberal otorgó concesiones de agua sin planeación, lo que hoy genera problemas como el de Nuevo León

    El mandatario expuso que se antepusieron los intereses empresariales a los de la población que hoy sufre ante la escasez de agua.

    En la conferencia matutina, desde Palacio Nacional, López Obrador, criticó que se haya otorgado permisos para la utilización del agua a las cerveceras en el norte de México, donde dijo “no hay agua”.

    “Durante el neoliberalismo “no había planeación. ¿Cómo se va a dar permiso para poner cerveceras en el norte? Pero, además, permisos para que la cerveza que se produzca se exporte, o sea que exportemos agua del norte, en donde no hay agua”, dijo el mandatario en la conferencia de este miércoles en Palacio Nacional.

    Del mismo modo, recordó que, en el caso de Mexicali, Baja California, donde se habían dado concesiones a la cervecera Constellation Brands, la cual fue cancelada en 2020 por la administración de López Obrador tras una consulta popular, los permisos se dieron hasta para que se usara el agua de uso doméstico.

    También, mencionó el caso de la región de La Laguna, en Coahuila, donde autoridades han cedido el uso del vital líquido a empresas productoras de leche, que sobre-explotan el recurso.

    Asimismo, López Obrador criticó al expresidente Vicente Fox, quien en su momento designó a Jaime Jáquez como titular de la Conagua, cuando previamente había sido director general de Coca Cola y Lala.

    Finalmente, el mandatario aseveró que todo esto puede ser regulado, pero en el caso de Nuevo León hay grupos de interés que incluso dominan medios de comunicación, al grado de imponer a candidatos y gobernantes.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador lamenta asesinato de sacerdotes jesuitas en Chihuahua; se tiene identificado al responsable

    Andrés Manuel López Obrador lamenta asesinato de sacerdotes jesuitas en Chihuahua; se tiene identificado al responsable

    En su conferencia, AMLO dijo que El Chueco, presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, es buscado desde 2018 por matar a un turista.

    Durante su conferencia matutina de este miércoles 22 de junio de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora. Quienes fueron atacados tras darle refugio a un hombre que era perseguido en la sierra Tarahumara, en Chihuahua.

     “Mis condolencias a los jesuitas de México, del mundo, por estos lamentables hechos sucedidos en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, en el municipio de Urique”, expresó.

    Asimismo, el mandatario federal aseguró que lo que más importa en estos momentos es encontrar los cuerpos de las víctimas y dar con los responsables de este suceso.

    Ya se tiene identificado al responsable, al homicida y vamos a seguir con las investigaciones. (…) Ahora lo que nos importa más es encontrar los cuerpos. Ya se ha avanzado en la investigación.”, mencionó.

    Igualmente, López Obrador, informó que elementos de la Sedena fueron desplegados en la sierra tarahumara de Chihuahua. Esto con el fin de localizar al autor del crimen, identificado como José Noriel Portillo, El Chueco.

    “Esa zona de la sierra ha estado desde hace tiempo muy infiltrada, dominada por la delincuencia. Para tener los antecedentes, en esa zona se han cometido crímenes como lo sucedido en la estación Creel en 2008 que un comando irrumpió en una reunión y asesinaron a 13 personas”, dijo el presidente López Obrador.

    Finalmente, López Obrador señaló el presunto responsable tiene una orden de aprehensión desde 2018 porque asesinó a un turista estadounidense.

    No te pierdas:

  • Hugo López Gatell, informó que llegarán a México más de 2 millones de vacunas contra COVID-19 para niños en esta semana

    Hugo López Gatell, informó que llegarán a México más de 2 millones de vacunas contra COVID-19 para niños en esta semana

    La Secretaría de Salud anunció la llegada a México de más vacunas contra COVID-19 para niños de entre cinco y 11 años de edad. Asimismo, informó que se esperan 804 mil dosis para el jueves 23 de junio y un millón 200 mil el viernes 24.

    “El próximo jueves 23 llegarán poco más de 800 mil dosis de vacuna y el viernes 1 millón 200 mil, para un total de 2 millones 004 mil dosis de vacuna, de las 8 mil originalmente contratadas”, dijo López-Gatell desde Palacio Nacional.

    Durante la conferencia de prensa matutina, López-Gatell resaltó que se continúa la vacunación contra COVID-19 a personas mayores de 12 años rezagadas y en los próximos días se iniciará con niños de cinco a 11 años.

    En la vacunación contra covid, seguimos aplicando a las persona adultas que pudieron haber quedado pendiente o que no pudieron vacunarse en su momento, desde luego también a niños de 12 años en adelante y estamos próximos a iniciar la vacunación de niños de cinco a 11 años”, mencionó.

    Igualmente, expresó que la respuesta al registro de menores de cinco a 11 años ha sido “muy positiva”.

    Dio a conocer que hasta el momento se han inscrito más de 3 millones 015 mil niños en todo el país, lo que facilitará programar localmente la aplicación de la vacuna.

    Finalmente, rechazó que haya escasez de vacunas para los niños. Afirmó que hay mecanismos para tener más vacunas.

    “Vimos en esta semana alguna especulación (…) que solo tendríamos 8 millones de niños protegidos. Este no es el caso, es el primer contrato que tenemos múltiples otros mecanismos para tener vacunas”.

    No te pierdas

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, negó que la inflación provocara un desabasto de alimentos en México: reiteró su compromiso por mantener los precios bajos.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, negó que la inflación provocara un desabasto de alimentos en México: reiteró su compromiso por mantener los precios bajos.

    Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que en México se esté presentando el desabasto de alimentos. Apuntó que hay mercancía suficiente en el país y el acuerdo con productores para mantener los precios de los principales alimentos de la canasta básica ha dado buenos resultados.

    Estamos atendiendo el tema del abasto de alimentos, no hay problema, tenemos alimentos en el país y tenemos mercancía suficiente, y estamos en un acuerdo con productores, distribuidores, comerciantes, han cumplido el acuerdo de mantener los precios de una canasta básica, aquí lo acabamos de ver”, dijo.

    Desde el mismo punto de vista, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, explicó que explicó que, gracias a las medidas tomadas por el Gobierno de México, los 24 productos de la Canasta Básica no han incrementado en el índice de precios de alimentos y Bebidas. Enfatizó que es menor que en el mercado internacional.

    Finalmente, Ricardo Sheffield, a través de la sección “Quién es Quién” en el precio de la canasta básica, informó sobre qué establecimientos son más económicos y cuales los más caros en el país.

    De acuerdo con Sheffield, en el Walmart Express (Unidad Milenio), en Querétaro, en la semana del 6 al 10 de junio, la canasta está en 1,128.90 siendo las más caras del país.

    Por otro lado, la canasta básica más barata de México en la semana del 6 al 10 de junio, está en Chedraui de Plaza Coacalco en Estado de México, con un costo de 1,017.00.

    Respecto a los 24 productos de la canasta básica informó que se hizo un cambio esta semana, se cambió la naranja por el plátano, “porque la naranja ya está saliendo de estacionalidad y en consecuencia subiendo de precio”, explicó.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1538898964082212864?s=20&t=zU592SR1pbtzJAGcyiVOIw
  • Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, destacó acciones de la dependencia a su cargo como detenciones, aseguramiento de drogas y laboratorios clandestinos

    Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, destacó acciones de la dependencia a su cargo como detenciones, aseguramiento de drogas y laboratorios clandestinos

    Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, reportó los resultados del Ejército en la estrategia de seguridad, donde laboran unos 81 mil 541 elementos.

    Como parte del informe de seguridad que se presenta mensualmente en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el genera Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que se aseguraron y desmantelaron 72 laboratorios clandestinos, lo que representa perdidas al narco por más de 82 mdp.

    En cuanto a las operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible, informó que 514,223lts robados, fueron recuperados, 812 tomas clandestinas aseguradas, 14 predios asegurados y 16 detenidos.

    Por lo anterior, el titular de la Sedena, señaló que disminuyó el robo de combustible tras un alza en este delito a comienzos del 2022.

    Asimismo, respecto a la seguridad en aduanas, se informó la retención de 28.908 kg de marihuana, 1.505kg de cocaína, 31 armas y 74 detenidos, lo que representa más de 1mdp.

    No te pierdas:

  • “Nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los movimientos democráticos con dimensión social en nuestra América”: Celebra AMLO triunfo de Petro

    “Nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los movimientos democráticos con dimensión social en nuestra América”: Celebra AMLO triunfo de Petro

    Este lunes 20 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó a Gustavo Petro por su triunfo en la segunda vuelta electoral, lo cual lo convierte en el próximo presidente de Colombia, nación que por vez primera tendrá un izquierdista en el poder.

    AMLO no dudó en señalar que su triunfo en 2018, fue un parteaguas en la región de América Latina y el Caribe, ya que en recientes años han llegado al poder mandatarios y mandatarias progresistas.

    “Estoy contento porque nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los movimientos democráticos con dimensión social en nuestra América”

    AMLO

    “Debemos de recordar que hace poco, los gobiernos progresistas tenían la responsabilidad en varios países de América Latina y el Caribe, hubo así como un esplende de gobiernos progresistas. Por distintas circunstancias se fue apagando ese movimiento, esa corriente, ese ambiente y fue regresando el conservadurismo”

    Agregó el mandatario.

    Con motivo de la celebración, el Presidente pidió a su equipo, que reprodujeran en pantalla la canción “la Pollera Colorá”, interpretada por la cantante Margarita “La Diosa de la Cumbia”

    Finalmente el líder del Ejecutivo reveló que ya sostuvo una llamada con el que será en unos su homólogo, y además de felicitarlo, se comprometieron a trabajar juntos, además de que ya acordaron en que debe buscarse una integración en todo el continente para conformar una región en el mundo con respeto a las soberanías.

    No te pierdas:

  • Empresarios mexicanos podrían acompañar a AMLO en su reunión con Biden; los industriales desean importar gas

    Empresarios mexicanos podrían acompañar a AMLO en su reunión con Biden; los industriales desean importar gas

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el pasado jueves 16 de junio se reunió en el Museo Kaluz con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo Mexicano de Negocios, los cuales desean asistir a la reunión que AMLO sostendrá con Joe Biden el próximo mes de julio.

    El mandatario mexicano adelantó que visitará a su homólogo estadounidense en la segunda quincena del mes de julio, sin embargo no reveló una fecha exacta, y agregó que pedirá que empresarios de la nación americana igualmente estén presentes con sus pares mexicanos.

    “Vamos a ver si tenemos una reunión conjunta de empresarios mexicanos y estadunidenses, eso fue lo que ayer acordamos. Ellos dijeron que querían estar y yo les propuse que iba a pedirle al presidente Biden que nos acompañaran y se invitara a empresarios estadunidenses. Seguramente va a ser a partir del día 15 de julio”.

    AMLO.

    López Obrador explicó que en la reunión de ayer, los industriales abrieron la posibilidad de que se pueda importar gas, por lo que se abrirá también una mesa de diálogo para dar salida a las peticiones.

    Otro de los temas tratados fue el de fortalecer la integración económica con el vecino del norte y captar más inversión extranjera, a la par que de ensamblar inversión nacional con la que viene de fuera.

    En su agenda, igualmente está el hablar con Biden sobre las visas temporales de trabajo para con ello ordenar la migración, que en meses reciente y tras la pandemia ha aumentado.

    No te pierdas: