Etiqueta: mañanera

  • Paco Calderón, el clasista monero de Reforma que cobraba más de 300 mil pesos por hacer guiones durante el sexenio de Felipe Calderón

    Paco Calderón, el clasista monero de Reforma que cobraba más de 300 mil pesos por hacer guiones durante el sexenio de Felipe Calderón

    Esta mañana, en su clásica mañanera, el Presidente López Obrador, expuso un cartón del monero Francisco José Calderón Lelo de Larrea, igualmente conocido como Paco Calderón y que usualmente publica en El Reforma sus ilustraciones contra la Cuarta Transformación y a favor de la ultra derecha y empresarios.

    Sin embargo, no es la primera vez que este caricaturista es expuesto por el mandatario y por la comunidad de redes, y es que, además de sus claras inclinaciones hacía el conservadurismo, Calderón Lelo de Larrea, cobró del erario publico en el sexenio del ex panista Felipe Calderón, quien aseguran algunos, también es familiar suyo.

    Un documento revelado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fechado el 22 de marzo de 2011, expone que el monero cobró, vía adjudicación directa, la cantidad de 348 mil pesos.

    El archivo señala que el contrato comenzó el 21 agosto de 2010 y finalizó el 8 de septiembre del mismo año, en el cual ofreció sus servició para la elaboración de un guión e ilustración de documentos titulados “Presupuesto Ciudadano 2011: ¿En qué se gastan mis impuestos?”

    Llama la atención la fuerte cantidad que recibió y del cual no ha habido explicación del beneficiado, que además en sus cartones ha expuesto abiertamente que votó y apoya aún hoy en día a Felipe Calderón, llegando al punto de defender a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad del ex mandatario, ahora encarcelado en Nueva York acusado de varios delitos relacionados con el narcotráfico.

    Esta mañana, AMLO mencionó que Paco Calderón es un “facho”, y es que el ilustrador no ha escatimado en usar adjetivos como “naco” y “bananero” para referirse a la actual administración y los millones que apoyan al mandatario tabasqueño.

    En días más recientes, Calderón Lelo de Larrea, culpó a la 4T de los casos de hepatitis aguda infantil, señalando que es culpa de esta administración, pero evitando explicar como es que su “teoría” justificaría los casos reportados en Estados Unidos y Europa, regiones donde claramente AMLO no tiene jurisdicción sobre sus sistemas de salud.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se investigará el por qué juez libró a Iberdrola de millonaria multa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se investigará el por qué juez libró a Iberdrola de millonaria multa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno está investigando el por qué un juez federal suspendió de manera indefinida el pago de la histórica multa de 9 mil millones de pesos que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la empresa Iberdrola Energía Monterrey por vender energía eléctrica a empresas no autorizadas entre el 2019 y 2020.

    Fue a través de su conferencia matutina de este lunes 18 de julio de 2022 donde el presidente López Obrador reprobó que se haya otorgado un amparo a la empresa Iberdrola, y acusó que ésta hizo entrega de documentación extemporánea.

    López Obrador puntualizó que el gobierno se encuentra haciendo una investigación a fondo, y alertó que se podría denunciar a jueces que hayan actuado con irregularidades.

    “Se está haciendo la investigación. Nos vamos a ir al fondo, porque les aceptaron documentación extemporánea. Estamos haciendo la investigación y si fue así, denuncia a jueces y a quienes hayan participado”, detalló.

    Iberdrola vs la Comisión Reguladora de Energía

    El pasado 25 de mayo, la CRE multó a Iberdrola Energía Monterrey por presuntamente vender electricidad a empresas que no aparecían como los socios originales de su planta, ubicada en Pesquería, Nuevo León, misma que cuenta con un permiso de autoabastecimiento.

    De acuerdo con la resolución de la CRE, la comercialización de electricidad a los socios “simulados” se realizó entre enero de 2019 y hasta junio de 2020. Las pruebas que la CRE utilizó para fundamentar la falta consistieron en la presentación de facturas sobre la venta de energía emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Finalmente, el pasado miércoles 13 de julio, un juez otorgó este una suspensión definitiva a Iberdrola contra la multa impuesta por la CRE, la más alta en la historia del sector energético.

    No te pierdas:

  • “El gobierno no es de empresarios, es del pueblo”: Aclara AMLO a caricaturista de ultra derecha ligado a Felipe Caldeŕon

    “El gobierno no es de empresarios, es del pueblo”: Aclara AMLO a caricaturista de ultra derecha ligado a Felipe Caldeŕon

    Este lunes, el Presidente López Obrador, expuso en su conferencia matutina un cartón de Paco Calderón, monero que usualmente publica en el Reforma y que en horas recientes compartió una ilustración criticando que los empresarios actuales no se enfrenten e impongan al mandatario federal.

    Ante esto, AMLO no dudó en exponer el cartón en pantalla, explicando que Paco Calderón claramente celebra como en sexenios pasados los industriales son los que mandaban al Ejecutivo, mientras que en estos tiempos, eso ya no es permitido.

    “Lo que se le olvida al caricaturista, es que el gobierno no es de empresarios, el gobierno es del pueblo, esa es la diferencia. Esto pudo ser en un momento en que el gobierno estaba al servicio de los empresarios y no solo en la época de Echeverría, sino hasta diciembre de 2018.”

    Explicó el mandatario federal.

    Por otra parte, López Obrador agregó que en tres años, se ha logrado el consenso con empresarios para que se aumente el salario mínimo a los trabajadores en 65 por ciento, hecho que no ocurría desde hace 40 años.

    “La molestia es por que me acompañaron empresarios mexicanos a Washington, incluso hablaron. Con los empresarios logramos esto (aumento de salarios), con los empresarios logramos una modificación a la ley para que se les garantice el reparto de utilidades a los trabajadores, de un año a otro, pasó de 100 mil millones de pesos a 200 mil mdp, y lo logramos con los empresarios actuales”.

    Agregó López Obrador .

    Destacó igualmente que se logró que aportaran más a las cuotas de afores y mostró una gráfica como en sexenios pasados el salario mínimo era de los más bajos del mundo, lo cual calificó como una “vergüenza” y destacó el aumento en recientes años de su administración.

    El líder del Ejecutivo Federal también expuso un tuit de Felipe Calderón, quien se queja de que los empresarios “no hagan nada” para evitar “lo que hoy vivimos, agregando que no se imagina “lo que viene”, lo que AMLO interpretó como una resignación del ex panista a que no regresará ni el PAN ni el PRI a Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Armada, aseguró que brindará apoyo a familiares

    Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Armada, aseguró que brindará apoyo a familiares

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Armada de México, quienes murieron luego del desplome del helicóptero en el que viajaban cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa.

    A través de su conferencia matutina, el mandatario lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Semar, al desplomarse un helicóptero en el operativo de detención de Rafael Caro Quintero.

    También, el presidente López Obrador señaló que el operativo lo realizó la Fiscalía General de la República con apoyo de la Marina, sin la participación de la DEA.

    “Lamento mucho lo de la perdida de 14 marinos (…) y esta herido otro más (…) fue una acción para detener a Caro Quintero, la marina actúo en apoyo de la Fiscalía para hacer vale, para ejecutar una orden de aprensión”, comentó.

    “En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estado Unidos, no tuvieron injerencia directa“, puntualizó.

    Asimismo, agregó que hay una investigación abierta y que la caja de datos de la aeronave se envió a la fábrica, para conocer la causa del accidente.

    “A punto de llegar al aeropuerto de los mochis uno de los aviones se desplomó (…) la caja de datos que se maneja en helicóptero y aviones va a ser enviada a la fábrica para que se haga la investigación (…) se tiene que saber la causa del desplome”, detalló

    Igualmente, señaló que se puso en contacto con los familiares de los marino a y les explicó que se les dará apoyo, más del que se establece formalmente.

    “Ayer yo les envíe un mensaje (…) les planteamos que vamos a apoyarlos en todo, más de lo que se establece formalmente porque todos los elementos de las Fuerzas Armadas cuentan con seguro pero di la instrucción que se les entregue a los familiares otra cantidad igual a la que por ley tienen derecho”, contó.

    Finalmente informó que a pesar de estar en un gira de trabajo, estuvo al pendiente de la lamentable situación.

    No te pierdas:

  • Con motivo del 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez, AMLO anuncia reapertura del espacio dedicado al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional

    Con motivo del 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez, AMLO anuncia reapertura del espacio dedicado al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su tradicional conferencia matutina señalando que este 18 de julio es histórico, ya que se conmemoran 150 años del aniversario luctuoso de Benito Juárez, a quien consideró el mejor presidente que ha tenido México.

    Antes esto, el mandatario anunció que se realizará, a las 11 horas, un homenaje al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional, destacando que el espacio tradicionalmente dedicado el ex mandatario fue remodelado para ser reabierto al público en general.

    Explicó que además de la remodelación del espacio Juárez, se renovó la museografía y curaduría del espacio, además de la remodelación total de las escaleras de cantera que llevan al espacio.

    Igualmente se renovaron los detalles arquitectónicos del interior y exterior del espacio, señalando que a 150 años de su partida, el espació se renueva y comienza un nuevo capitulo en su historia.

    “La museografía y curaduría cambiaron totalmente. Hoy el recinto mira a Juárez en su tiempo, para redescubrir su paso por la historia. En otro momento voltea a ver el símbolo que como país hemos construido a través de su figura. Y revela al hombre sin tiempo, cuyos principios nos constituyen como ciudadanos y como nación”.

    Explica el vídeo proyectado.

    “Hoy es un día histórico, vamos a recordar los 150 años del fallecimiento del presidente Benito Juárez, el mejor presidente en la historia de México. Vamos a tener una ceremonia aquí en Palacio Nacional, vamos también a reabrir el recinto Juárez”

    Señaló AMLO

    Cabe recordar que el museo de Benito Juárez fue cerrado en 2019 debido a que administraciones pasadas dejaron en abandono el lugar y en 2021 comenzaron las licitaciones para que las renovaciones.

    No te pierdas:

  • 4T aumenta el ritmo para lograr la auto suficiencia alimentaria: aumentará producción de fertilizantes para campesinos

    4T aumenta el ritmo para lograr la auto suficiencia alimentaria: aumentará producción de fertilizantes para campesinos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado en meses recientes los programas para el auto consumo, esto como una medida que busca reducir los efectos de la inflación generados por el conflicto que se vive en Europa del Este entre Rusia y Ucrania.

    Este viernes, AMLO dio a conocer que se rehabilitarán y modernizarán las plantas productoras de fertilizantes, las cuales son propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que con ello incrementen su producción en hasta un 50 por ciento y poder entregar más fertilizantes de manera gratuita a campesinos de escasos recursos, logrando avanzar con la auto suficiencia alimentaria.

    “La importancia de que se reactive la producción de fertilizantes es porque necesitamos los alimentos, producir en México lo que consumimos. Lo tenemos que hacer para no importarlos, no depender del exterior, producir aquí el maíz, el frijol, el arroz, el trigo”.

    Explicó López Obrador.

    El líder del Ejecutivo Federal explicó que México tiene la posibilidad de ser autosuficiente, esto debido a que se cuenta con gas, clave en la generación de fertilizantes para el campo y la estimulación de los cultivos.

    Agregó que se impulsará que empresas privadas puedan invertir en México para aumentar la producción de gas y recordó la reciente consulta que se realizó en la zona de Topolobampo, Sinaloa, para que se establezca una empresa alemana.

    “Se terminó la semana pasada; de 13 comunidades, 12 aprobaron y una no participó, pero ya está resuelta la cuestión legal y queremos hacer lo mismo en el Golfo, promover cuando menos dos plantas grandes para producir fertilizantes”

    Precisó AMLO.

    López Obrador mencionó que se requiere de más empresas además de Pemex, que además, en sexenios pasados, adquirió varias plantas a sobrecostos, las cuales generaron deuda a la nación y son obsoletas para los requerimientos actuales.

    Hasta ahora las entidades que más se benefician con la entrega gratuita de fertilizantes son Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Nayarit, y este fin de semana, el mandatario supervisará personalmente la entrega de material en Baja California, Michoacán y Veracruz.

    Fue el pasado 13 de mayo cuando el Presidente presentó las Jornadas de Producción para el Autoconsumo, el cual contará con 14 mil agrónomos que apoyarán a los campesinos con los procesos y técnicas de siembra.

    “Nosotros vamos a acercarles los apoyos, los que están trabajando en Sembrando Vida, si están sembrando árboles maderables, ahora ahí en medio intercalado maíz si se puede, el maíz es una planta bendita que se da en todos lados, se da en lo alto, abajo, con frío, se da con calor, es una planta repito bendita y sin maíz no hay país”

    Aclaró el mandatario.

    No te pierdas:

  • Mélenchon y Maduro destacan participación de AMLO en Washington; el mandatario les agradece y reconoce igualmente gobiernos de Bolivia y Argentina

    Mélenchon y Maduro destacan participación de AMLO en Washington; el mandatario les agradece y reconoce igualmente gobiernos de Bolivia y Argentina

    Este viernes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó algunos minutos para hablar sobre la izquierda que hoy gobierna en buena parte de América Latina y que al parecer, sigue avanzando.

    Hace algunas horas, Jean-Luc Mélenchon, ex candidato a la presidencia de Francia y referente de izquierda de la nación gala, elogió el papel de AMLO en la reunión que sostuvo con su par estadounidense, señalando que el tabasqueño debería ser el líder ideológico de la izquierda.

    Por su parte Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, igualmente felicitó a López Obrador, y explicó que no solo representó a México, sino a la dignidad de toda América Latina.

    Tras las mencionadas declaraciones de ambos referentes, el líder del Ejecutivo agradeció y aprovechó para elogiar a otras administraciones de la región, como la de Luis “Lucho” Arce Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia​ y de Alberto Fernández, mandatario de la República Argentina.

    “Agradezco mucho a los dos sus comentarios, hay muy buenos dirigentes en América Latina a personajes que yo veo con mucho respeto es el caso de Alberto Fernández, presidente de Argentina, es una persona con convicciones, honesto, muy preparado con oficio político.”

    Destacó AMLO.

    AMLO explicó sobre su homólogo de Bolivia, que en su momento fue encargado de las finanzas. esto cuando Evo Morales, ahora líder del Movimiento Hacia el Socialismo (MAS), gobernó el país, pero se habla poco al respecto debido a que la prensa es controlada por la derecha.

    “El presidente de Bolivia, Luis Arce, de primera, fue el secretario de Finanzas de Evo Morales, esto no lo sabe la gente porque los medios están controlados por el conservadurismo, pero durante el tiempo que Evo fue presidente y Luis Arce el encargado de Hacienda, Bolivia fue el país con más crecimiento económico de América”

    Explicó.

    En la breve “mañanera” de este viernes, el tabasqueño se tomó el tiempo para mencionar al ex mandatario y ahora candidato a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien es señalado como el preferido según las encuestas de la nación carioca.

    “Por ejemplo Lula, un gran dirigente, ahora que nos visitó nos conocimos desde hace muchos años y cuando estuvo en el gobierno era tan importante que contó con el apoyo de hasta los grandes empresarios y banqueros, sin embargo, los conservadores querían destruirlo y lo encarcelaron injustamente, le inventaron delitos y lo quisieron destruir”,

    Agregó López Obrador.

    AMLO destacó que los procesos electorales son clave, ya que al parecer en Latinoamérica al parecer ha ocurrido un “cambio de conciencias” y que es necesario que los gobernantes se acerquen y vean por los más pobres, sobre todo en momentos como el actual, donde la guerra entre Rusia y Ucrania, generan afectaciones a nivel mundial.

    No te pierdas:

  • “Quería darle muchas gracias a ustedes por todo su trabajo que ha hecho”:  Katya Echazarreta, primer astronauta mexicana manda mensaje a AMLO

    “Quería darle muchas gracias a ustedes por todo su trabajo que ha hecho”: Katya Echazarreta, primer astronauta mexicana manda mensaje a AMLO

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina con un mensaje de Katya Echazarreta, la primer mujer nacida en México que se convierte en astronauta y la cual aseguró tener deseos de un día conocer al mandatario.

    En el clip, la cosmonauta, señala que ha vivido una experiencia inolvidable luego de haber viajado al espacio exterior el pasado mes de junio, hazaña que le dedica a todo México y de la cual su familia, originaria de Jalisco, está orgullosa.

    “Señor presidente Andrés Manuel López Obrador, yo soy Katya Echazarreta, y el mes pasado me convertí en la primer mujer mexicana en el espacio. Para mí fue una experiencia inolvidable, la verdad es que el planeta se ve increíblemente hermoso desde el Espacio. Pero lo mas bonito para mí fue que pude dedicarle este vuelo a mi país, a mi amado y hermoso México. Yo nací en Guadalajara, Jalisco. Quería darle muchas gracias a ustedes por todo su trabajo que ha hecho y espero conocerlo algún día, pronto”.

    Explicó Echazarreta

    AMLO felicitó a la joven astronauta mexicana y adelantó que en el mes de agosto la recibirá en Palacio Nacional y destacó el esfuerzo que tanto su familia, como otras miles, de migrantes hacen día a día en la nación americana.

    “Viene a México en agosto, y la vamos a recibir, desde luego y nos da mucho gusto porque es mexicana, hija de mexicanos migrantes, con todo  el esfuerzo que significa para una mexicana salir adelante en Estados Unidos y llegar a destacar como ella lo ha hecho Katya y le mandamos nuestra felicitación, nuestro reconocimiento. Todos los mexicanos, estoy seguro que coinciden con eso”.

    Declaró el Presidente.

    Fue la mañana del 4 de junio pasado, cuando Echazarreta y otras 5 personas despegaron desde las instalaciones de Blue Origin en Van Horn, Texas, para completar la misión “NS 21” a bordo del cohete New Shepard, el cual permaneció 10 minutos fuera de la atmósfera, para posteriormente descender a la tierra con éxito.

    No te pierdas:

  • “Fíjense que periodismo, y estos eran los más famosos del Canal de las Estrellas”: critica AMLO a Loret de Mola por foto de funcionario

    “Fíjense que periodismo, y estos eran los más famosos del Canal de las Estrellas”: critica AMLO a Loret de Mola por foto de funcionario

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio un resumen de su gira de trabajo por Washington D.C., destacando los acuerdos que logró tras sus reuniones con su homólogo Joe Biden y la Vicepresidenta Kamala Harris.

    Sin embargo, igualmente se tomó el tiempo para refutar algunas criticas de los comunicadores de la derecha y medios tradicionales de comunicación, entre ellos el ex presentador de Noticieros Televisa, Carlos Loret de Mola.

    Horas antes, la ex estrella de la televisora de San Ángel, publicó una foto en sus redes sociales donde se ve a Francisco Garduño, titular del Instituto Mexicano de Migración, en la tienda Neiman Marcus, considerada de lujo, y señaló que si esa era la “austeridad franciscana”.

    Tras esto, AMLO señaló que en realidad sus adversarios están “molestísimos” por su viaje a Estados Unidos, ya que ellos mismos aseguraron, que no sería recibido en La Casa Blanca tras su ausencia de la Cumbre de las Américas o que sería “reprendido” por su par estadounidense, augurios que no se cumplieron.

    “No se le ve con una bolsa. Eso es lo que dice Loret, estos eran los más famosos del universo, eran las estrellas, del canal de las estrellas”, explicó el mandatario y explicó que Garduño mandó decir que en realidad no adquirió nada en la tienda.

    López Obrador agregó que el periodismo de Loret de Mola es lamentable y de pena ajena y que además no tiene la calidad moral para criticar donde compran los funcionarios, aludiendo que el ex presentador de noticieros debe irse de “shoping” a tiendas más lujosas.

    “Imagínense si alguien se encontrara de ‘shopping’ a Loret de Mola, ¿dónde compra?, ¿con qué autoridad moral? Pero es así todo, están molestísimos, primero decían que como no había asistido a la Cumbre que no me iban a volver a recibir en la Casa Blanca, que me iban a regañar y jalar las orejas”,

    Explicó AMLO.

    Tras dos días de ausencia por motivos de trabajo, AMLO retomó sus clásicas “mañaneras” este jueves, en donde tuvo que desmentir igualmente a Raymundo Riva Palacio, quien aseguró que México pagará mil 500 millones de dólares para un muro fronterizo con EE.UU.

    Ante esto, Andrés Manuel, aclaró que esa cantidad sí será invertida en la frontera norte de México, pero será para ampliar, mejorar y renovar las aduanas en 5 estados, lo que mejorará el transito de personas y mercancías.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente una vez más a la prensa tradicional: México no pagará un muro fronterizo, mil 500 mdd serán para mejorar las aduanas

    AMLO desmiente una vez más a la prensa tradicional: México no pagará un muro fronterizo, mil 500 mdd serán para mejorar las aduanas

    Tras la exitosa reunión que el Presidente López Obrador sostuvo con su par estadounidense Joe Biden, la prensa conservadora y tradicional, en especial sus “analistas”, comenzaron a afirmar que México pagaría, del erario público, mil 500 de dólares para construir un muro fronterizo a petición del mandatario del vecino del norte.

    Desafortunadamente para la prensa hegemónica, el AMLO desmintió la falsa noticia, señalando que en efecto se invertirá esa cantidad, pero en modernizar las aduanas de 5 estados fronterizos, para mejorar el comercio entre ambas naciones, plan que se tenía en desarrollo desde antes de la reunión celebrada en La Casa Blanca.

    “Nosotros tenemos un programa de aduanas que se ha iniciado en Baja California, en Sonora, en Coahuila, en Tamaulipas y, en efecto, en el comunicado de ayer se habló de una inversión de parte nuestra de mil 500 millones de dólares”.

    Puntualizó el mandatario.

    Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo Federal, agregó que en la aduana de Tijuana, Baja California, se agregó un segundo piso para mejorar el cruce, mientras que en Piedras Negras, Coahuila, se realizarán ampliaciones y la construcción de una nueva en Nuevo Laredo, Tamaulipas y mencionó que Estados Unidos igualmente está invirtiendo en mejorar sus aduanas en la frontera sur.

    La noche del pasado miércoles, Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, igualmente desmintió la fake new propaga por el columnista Raymundo Riva Palacio, explicando que se modernizarán los puentes y cruces Otay II, San Jerónimo-Santa Teresa y Reynosa-Pharr.

    Horacio Duarte Olivares, titular de de la Agencia Nacional de Aduanas de México, celebró en sus redes sociales que hace un año fue nombrado por AMLO como encargado de la mencionada área dependiente a su vez de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    No te pierdas: