Etiqueta: mañanera

  • Recaudación en primer semestre de 2022 aumentó 2.7%: SAT

    Recaudación en primer semestre de 2022 aumentó 2.7%: SAT

    A 25 años de la creación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Presidente López Obrador destaca que en su sexenio no han aumentado los impuestos ni se han creado nuevos.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, en la celebración de los 25 años del SAT, Raquel Buenrostro, jefa del SAT, detalló que dicho órgano recaudó un total de dos billones 49 mil millones de pesos en los primeros seis meses de 2022.

    Buenrostro Sánchez apuntó que lo anterior representa un aumento en la recaudación de grandes contribuyentes, la cual alcanzó 86%, más que lo logrado en los seis años de la presidencia de Enrique Peña Nieto.

    También, la funcionaria federal destacó que este porcentaje se logró gracias a que ya no existe la extinción de las condonaciones de impuestos y se estableció que los grandes contribuyentes son los que deben de aportar más.

    “Ya no existen condonaciones de impuestos y quien gana más, debe pagar más. También hemos trabajado mucho en analizar la información de grupos corporativos, con enfados en la defraudación fiscal y las factureras. Durante estos tres años se ha recaudado el 86% en la fiscalización de los grandes contribuyentes, en comparación con los seis años de todo el sexenio anterior”, señaló Buenrostro Sánchez

    Con respecto a grandes contribuyentes, Buenrostro Sánchez apuntó que la recaudación entre enero y junio aumentó 20.7 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado.

    “También mucho se decía que los grandes contribuyentes sólo iban a ser para rato, no es verdad, aquí vemos la gráfica de los grandes contribuyentes y más bien la recaudación de grandes contribuyentes nos da para otro rato más, o sea, es sostenible la recaudación”, alegó.

    De acuerdo con los datos del SAT, durante 2021 la recaudación tributaria creció 504 mil 288 millones de peso, un aumento real de 2.8% si se compara con 2018. En ese sentido, de enero a junio, la recaudación tributaria ascendió a 2 billones 49 mil millones de pesos.

    Finalmente, la funcionaria enfatizó que la institución se está transformando donde la principal virtud es la honestidad de los servidores públicos, principios que han trasladado a los recursos humanos del SAT y sobretodo el piso parejo para todos los contribuyentes.

    No te pierdas:

  • AMLO expone a Calderón durante la mañanera; señala que no terminó ni la barda de la refinería que prometió construir en Tula, Hidalgo

    AMLO expone a Calderón durante la mañanera; señala que no terminó ni la barda de la refinería que prometió construir en Tula, Hidalgo

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la derecha ha emprendido una nueva campaña en redes sociales, esta vez acusando que la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, “no está terminada”, sin embargo el mandatario explicó que está en periodo de prueba.

    Ante esto, AMLO, señaló a Felipe Calderón, explicando que él prometió, en su sexenio, la construcción de una refinería en Tula, Hidalgo, misma que jamás fue comenzada, y expuso que hasta la barda quedo inconclusa.

    Sin embargo, esta no fue la única mención que el primer mandatario realizó sobre el ex panista, al cual señaló, una vez más de ser autor de la infame guerra contra el narco, la cual ha dejado consecuencias hasta la fecha, las cuales se reflejan en inseguridad y delitos.

    El primer mandatario explicó que su administración está centrada en combatir la desigualdad y en atender las causas de la violencia, y calificó de errónea la idea de que la violencia se puede combatir con más violencia.

    Igualmente calificó de “criminal” la decisión de Calderón de haber emprendido la guerra contra el narco, la cual solo trajo consigo más violencia e inseguridad para los mexicanos.

    No te pierdas:

  • AMLO recalca que respeta mucho a la comunidad judía, pero mantiene firme su postura de que Alazraki tiene un pensamiento “hitleriano”

    AMLO recalca que respeta mucho a la comunidad judía, pero mantiene firme su postura de que Alazraki tiene un pensamiento “hitleriano”

    Este jueves 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró que él respeta mucho a la comunidad judía, esto luego de que éstos últimos lanzaran un comunicado lamentando que el mandatario haya señalado al publicista Carlos Alazraki de tener un pensamiento “hitleriano”.

    “Yo respeto mucho a la comunidad judía. Tengo muy buenos amigos en la comunidad judía; Marcos Shabot, lo conozco desde hace 20 años. Son excepcionales, constructores, gente de trabajo, gente buena”.

    Aclaró el mandatario.

    Sin embargo el líder del Ejecutivo mantuvo firme su postura de ayer, aclarando que el dictador nazi evidentemente ya no existe, pero no por eso su doctrina ha dejado de replicarse aún en estos días.

    “Ayer dije que este señor Alazraki era hitleriano, de pensamiento hitleriano, porque incluso aclaré que puede no estar Hitler, Stalin, Mussolini, Franco, pero las ideas nazifascistas, el stalinismo, franquistas, existen; hablaba yo de que cuando desaparecen, asesinan a un dirigente social, se habla de la pérdida, que se ausenta de nosotros, pero no sus ideales, los ideales no mueren, a eso me refería, a los ideales”

    Agregó.

    López Obrador mostró un vídeo en donde expuso como Alazraki declaró que “mientras más mentiras des contra morena, mejor te va”, señalando las similitudes de esa frase con la de Joseph Goebbels, propagandista de Hitler que aseguraba que “una mentira repetida muchas veces, puede volverse en verdad”.

    El popular mandatario aclaró también que la comunidad no tiene ninguna patente de corso para poder dañar o afectar a la transformación que está en curso en estos momentos solo por sus ideales, pensamientos, conservadurismo.

    No te pierdas:

  • FGR atraerá caso del asesinato del periodista Antonio de la Cruz, mientras Alejandro Encinas, ya está en contacto con la familia del comunicador

    FGR atraerá caso del asesinato del periodista Antonio de la Cruz, mientras Alejandro Encinas, ya está en contacto con la familia del comunicador

    Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) informó en la sección Cero Impunidad de la “mañanera”, que hasta el momento no se tiene información de que Antonio de la Cruz, periodista asesinado ayer en Ciudad Victoria, Tamaulipas, hubiese sido amenazado previo al ataque que le arrebató la vida.

    “Hasta el momento no se tiene conocimiento que el periodista haya sido amenazado con anterioridad, no estaba incorporado al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.

    Mejía Berdeja.

    El funcionario de SSPC agregó que la hija del comunicador no ha perdido la vida, tal y como refieren algunos medios, pero aclaró que sí está delicada de salud en el Hospital General de Ciudad Victoria, mientras que la esposa de Antonio de la Cruz no resultó lesionada al no estár en el lugar en el momento del ataque.

    Mejía Verdeja explicó a medios, que el periodista cubría notas relacionadas con el campo y el clima, pero igualmente realizaba cuestionamientos al gobierno local, además de que era titular de Comunicación Social de Movimiento Ciudadano en la entidad.

    El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, ya está en contacto con los familiares de la víctima para brindarles apoyo a través del Mecanismo de Protección.

    Foto: La Jornada de Hidalgo

    Mientras que la Fiscalía General de la República, ya abrió una carpeta de investigación a través de la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, mientras que un equipo de peritos e investigadores colaborarán en el caso.

    Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, con Antonio de la Cruz, suman 10 periodistas asesinados en lo que va del año, por ejercer su profesión, mientras que la dependencia ya ha detenido a 26 sospechosos por crímenes de este tipo.

    No te pierdas:

  • Revela AMLO que dinero del caso García Luna fue a parar hasta Los Pinos

    Revela AMLO que dinero del caso García Luna fue a parar hasta Los Pinos

    El dinero del caso de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, y quien es acusado de aceptar sobornos por parte del Cártel de Sinaloa, fue a parar hasta Los Pinos, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    López Obrador comentó que “hay declaraciones de agentes extranjeros a favor en el juicio de García Luna. Entonces cómo estaba la relación y cómo se rompe, cuándo es que se dan cuenta, hay muchas interrogantes, pero además tenerlo como un profesional. Ahora, todas las declaraciones en su contra, muy fuertes, recibiendo dinero, pero señalando que parte de ese dinero iba a Los Pinos”.

    Agregó que se tienen “testimonios de testigos que han declarado contra García Luna, pero involucran a Calderón. Entonces, cómo le van a hacer en ese juicio en Estados Unidos. Por eso, entiendo sus preocupaciones y la gente que está ahí involucrada, que participaron, de todos los sectores”.

    Explicó que se tiene ya una investigación, pero se debe esperar a que el caso se resuelva en Estados Unidos, donde ya lleva mucho tiempo “los que están atendiendo el juicio tienen que aclarar cuando menos son tres cosas: una, si es cierto todo lo que está en el expediente, si se prueban las acusaciones. Es decir, si no está fabricada la acusación”.

    “Si dicen, ‘se fabricó’, ah y quién fue el que ordenó fabricar está acusación, de dónde surgió, qué agencia, quiénes fueron los responsables. Eso es lo primero que tiene que pasar en este asunto, a ver, hay pruebas o no hay pruebas, y si son buenas las pruebas hasta dónde va llegar el caso ¿Nada más va ser García Luna?”, dijo López Obrador.

    En caso de que sí existan pruebas, cuestionó ¿hasta dónde va llegar?, ¿se va quedar ahí con García Luna?, ¿fue solo él o se va ampliar? Por eso hay que estar pendiente porque formalmente inicia en octubre [del 2022] el juicio, pero no vaya a ser que le quieran dar largas, pero son buenos temas, o sea no nos podemos quedar, estamos viviendo temas interesantes”.

    GARCÍA LUNA NO VERÍA LAS PRUEBAS DE SU CASO

    En tanto, en Estados Unidos, los fiscales neyorquinos, pidieron al juez federal Brian M. Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, que se ordene intercambiar pruebas que solo podrán ser vistas por el abogado de García Luna, César de Castro.

    El juez Cogan otorgó a De Castro más tiempo para responder a los fiscales neoyorquinos, quienes dijeron recientemente que García Luna habló con otro preso sobre ejercer violencia contra testigos que hablen contra él.

    No te pierdas:

  • “Él es ultraconservador, tiene un pensamiento hitleriano”: AMLO se lanza contra Alazraki por difundir fake news

    “Él es ultraconservador, tiene un pensamiento hitleriano”: AMLO se lanza contra Alazraki por difundir fake news

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tundió al publicista Carlos Alazraki, al cual tachó de ser una persona ultraconservadora y de tener un pensamiento hitleriano.

    El mandatario mexicano explicó que él y Alazraki, tienen diferencias desde hace tiempo, y recalcó que a pesar de que Hitler, Mussolini, y Franco, ya no existen, aún hay personas que conservan sus formas de pensar.

    Las declaraciones de AMLO surgieron luego de que se presentara un video en donde la priista Beatriz Pagés asegura que al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles están llegando venezolanos sin documentación, mentira que fue auspiciada por Alazraki en su programa de YouTube.

    La información, claramente falsa y sin sustento, igualmente fue desmentida por la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección de los miércoles, “Quién es Quién en las Mentiras”, misma que hoy cumplió un año de aparecer en las conferencias matutinas de AMLO.

    La comunicadora señaló que el AIFA tiene 24 controles migratorios que son cubiertos por un total de 204 agentes federales de migración, por lo que es imposible que extranjeros sin su documentación necesaria entren a territorio mexicano.

    Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Mexicano de Migración, igualmente explicó que la noticia es falsa, aclarando que a cargo de esa área, en el AIFA, está un general retirado experto en la materia.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de 50 migrantes en un tráiler en Texas: “un terrible suceso”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de 50 migrantes en un tráiler en Texas: “un terrible suceso”

    El presidente López Obrador aseguró que se estarán apoyando a los familiares de las víctimas de lo ocurrido en Texas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, envió su pésame a las familias de los migrantes que murieron asfixiados en un tráiler en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Calificó este evento como una “tremenda desgracia”.

    “Una tremenda desgracia esto que ocurrió en San Antonio, Texas. Hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de México, siete de Guatemala, dos de Honduras y 19 sin información sobre su nacionalidad”, comentó.

    En el inicio de su conferencia de prensa matutina López Obrador expresó su profundo pésame por la ocurrido.

    “Expresar mi más profundo pésame a familiares de migrantes mexicanos, hondureños y guatemaltecos que murieron ayer asfixiados en un tráiler”, declaró López Obrador.

    Asimismo, el presidente Obrador dijo que su gobierno está apoyando desde ayer a las víctimas por medio del cónsul de México en San Antonio, Rubén Minutti, así como funcionarios del Instituto Nacional de Migración.

    También, el mandatario adelantó que México hará una investigación respecto a lo ocurrido.

    “Vamos a estar atentos para apoyar a los familiares de las víctimas, en el traslado de los cuerpos y desde luego hacer la investigación en lo que a nosotros nos corresponde, porque estos hechos lamentables que desde luego tienen que ver con la situación de pobreza, desesperación de hermanos centroamericanos, de mexicanos, suceden porque también hay tráfico de personas y falta de controles en este caso en la frontera de México y al interior de Estados Unidos”.

    Andrés Manuel López Obrador

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que el 12 de julio acudirá a Washington para reunirse con Biden; lo acompañarán el Canciller Ebrard y la doctora Gutiérrez Müller

    AMLO confirma que el 12 de julio acudirá a Washington para reunirse con Biden; lo acompañarán el Canciller Ebrard y la doctora Gutiérrez Müller

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que el próximo 12 de julio, realizará su visita a Washington, Estados Unidos, en donde se reunirá con su homólogo Joe Biden, en donde tratará varios temas de importancia para ambas naciones.

    AMLO explicó que uno de los temas centrales a tratar en La Casa Blanca, será el de la migración, sobre todo luego de que se hallara un tráiler con 50 migrantes fallecidos en las afueras de San Antonio, Texas.

    “Este tema, pues es central, es un tema básico a tratar. Lo hemos venido planteando, pero hace falta y esta es una amarga prueba de que hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos”.

    López Obrador.

    Más tarde, en la misma conferencia, el mandatario federal, señaló que será acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien a su vez se reunirá con Jill Biden, con quien trataŕa temas de educación.

    “Me va a acompañar mi esposa porque está programada una reunión con la esposa del presidente Biden, no solo para estos temas sino ellas tienen, con todo respeto, otro programa vinculado a lo educativo“, 

    Agregó el líder del Ejecutivo Federal.

    El popular mandatario mexicano, señaló que igualmente se tratarán temas sobre la inflación y permisos migratorios para trabajos temporales, sobre todo por que la nación americana y Canadá, no tienen fuerza de trabajo.

    Finalmente explicó que se reunirá con el Embajador de Estados Unidos en México para coordinar algunos temas pendientes sobre la reunión que se llevará a cabo en La Casa Blanca, sin dar más detalles por el momento.

    No te pierdas:

  • “Fue una estrategia fallida que nos afectó muchísimo”: AMLO adelantó que explicará, con datos, por qué no cambiará plan contra la inseguridad

    “Fue una estrategia fallida que nos afectó muchísimo”: AMLO adelantó que explicará, con datos, por qué no cambiará plan contra la inseguridad

    El Presidente López Obrador informó este lunes que el próximo 1 de julio, visitará Tabasco para la puesta en marcha de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, en donde aprovechará para dar un informe de actividades trimestral.

    Agregó que durante el evento, explicará, con datos, el porqué no cambiará la estrategia de seguridad que se maneja en su administración, la cual se enfoca en atender las causas y no en combatir la violencia con más violencia.

    El mandatario agregó que la estrategia de “seguridad” del pasado fue fallida, debido a que afectó mucho a los mexicanos además de que claramente fue inhumana, generando más violencia y muertes.

    “Si hubiésemos con la misma política que se impuso desde que se declaró la guerra a la delincuencia organizada, el país estaría en completa descomposición, ingobernable, pero todos esos no dicen nada de cómo ajusticiaban a personas, cómo aplicaban el ‘mátalos en caliente’ cómo creció en México el número de masacres, los índices de letalidad, cómo remataban a los heridos”.

    AMLO

    López Obrador agregó que la paz en realidad es fruto de la justicia, y que ese día, dará resultados sobre el avance de la estrategia de seguridad, aunque sus adversarios, con todo y voceros y achichincles, traten de desinformar, confundir y manipular a la población, diciendo que nunca en México había tenido tanta violencia.

    “Todo eso se les olvida, incluso a los religiosos, con todo respeto, que no siguen el ejemplo del Papa Francisco, porque están muy apergollados por la oligarquía mexicana”.

    Finalizó el mandatario.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con el Gertz Manero y Arturo Zaldívar para atender asuntos de interés público

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con el Gertz Manero y Arturo Zaldívar para atender asuntos de interés público

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el jueves y viernes de la semana pasada se reunió con el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, para acelerar resolución de casos como Ayotzinapa y reiterar la importancia de que jueces actúen con honestidad.

    Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador, detalló que la reunión fue para darle más celeridad a asuntos que la gente quiere solución.

    Asimismo, López Obrador, señaló que el jueves por la mañana también recibió al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

    “Estuvieron el presidente de la Suprema Corte, el ministro Arturo Zaldívar, el jueves, y el viernes el fiscal Gertz, periódicamente nos reunimos para ver asuntos de interés público, por lo general asuntos de Estado y en un ambiente de respeto a las autonomías, a la independencia de los poderes, intercambiamos puntos de vista. Sí estuvieron presentes el jueves en la mañana el presidente de la Suprema Corte y el viernes el fiscal”, detalló

    De igual manera, informó que con el ministro Arturo Zaldívar trató el tema de Ayotzinapa, sobre los 43 normalistas desaparecidos. “Es algo que tenemos pendiente”, dijo.

    Por lo anterior, Obrador, resaltó que ‘hay buena coordinación’ con el Poder Judicial y lo mismo con el fiscal. También, resaltó la necesidad principal de que los jueces y magistrados actúen con rectitud y honestidad.

    No te pierdas: