Etiqueta: mañanera

  • AMLO expone dos nuevas propiedades de Loret de Mola

    AMLO expone dos nuevas propiedades de Loret de Mola

    Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso la existencia de otras dos millonarias propiedades de Carlos Loret de Mola, ambas de costos millonarios. 

    El más llamativo es un rancho ubicado en la zona de Acatitlán en las afueras de Valle de Bravo y que se presume le costó más de 120 millones de pesos y que le fue vendido por Miguel Limón, ex secretario de educación durante el sexenio de Ernesto Zedillo. 

    Igualmente el mandatario explicó que la propiedad tiene más de 3.6 hectáreas de extensión. 

    Explorando por Google maps se pueden apreciar varias propiedades sobre el Camino a los Álamos, las cuales poseen albercas y desde la vista satelital se aprecia su gran extensión, al final de la calle mencionada igualmente se ve lo que parece un rancho con varias casas de descanso, áreas recreativas, un lago artificial y albercas. 

    Sin embargo aún se desconoce cuál de ellas sería la supuesta propiedad que Limón le “vendió” al ex presentador de Noticieros Televisa.

    AMLO también expuso una factura de un departamento de Carlos Loret de Mola, en la cual pagó, en una sola exhibición, la cantidad de 24 millones 81 mil 320 pesos por un departamento. 

    En el documento se lee que Carlos Loret de Mola Álvarez compró la propiedad aún desconocida a la inmobiliaria Inmuebles Abel S. A.P de C.V. en 2019. 

  • ¿Quién pompó? AMLO revela que Loret tiene propiedad de 8 hectáreas en Valle de Bravo

    ¿Quién pompó? AMLO revela que Loret tiene propiedad de 8 hectáreas en Valle de Bravo

    Durante la conferencia mañanera de este miércoles Elizabeth Vilchis, encargada de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana” expuso un reportaje realizado por este medio, en donde se explica que el departamento que Carlos Loret de Mola posee en Miami podría costar hasta 5 millones de dólares.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la palabra para informar que el ex comunicador de Televisa tiene un rancho en Valle de Bravo, Estado de México, el cual cuenta con 8 hectáreas y tiene un valor de 120 millones de pesos.

    “Vean el departamento ¿de dónde tanto? 13 departamentos en la Ciudad de México, más el departamento en Miami y tiene que aclarar por qué es vecino de García Luna ¿Se pusieron de acuerdo? ¿Aprovecho la oferta? ¿Quién se los ofreció? Y no solo eso, tiene mucho más, es inmensamente rico y van a ir saliendo todos sus bienes”, mencionó AMLO.

    Cabe señalar que hace algunos días, en Los Reporteros MX, se reveló que el departamento de Carlos Loret de Mola en Miami está ubicado en el centro financiero de la ciudad y está rodeado de restaurantes lujosos, campos de golf y servicios de lujo.

    Debes leer:

  • El perro tuitazo: la oposición cree que privatizando CFE la luz será más barata

    El perro tuitazo: la oposición cree que privatizando CFE la luz será más barata

    El perro tuitazo de hoy hace referencia a la Reforma Eléctrica que se discute en la Cámara de Diputados y que la “oposición” ha dicho que no respaldará.

    La tutera Isa Rosas expone que los derechistas enloquecerían si su recibo de luz llega de más de 500 pesos, pero al parecer creen que privatizando la industria energética los precios serán más bajos.

    Cabe señalar que esta mañana el Presidente llamó a los opositores a revelarse ante sus direcciones de partido y votar a favor de la iniciativa que él mandó, señalando que de lo contrario serán traidores a la patria

    No te pierdas:

  • AMLO no descarta expropiar terrenos a inmobiliarias para concluir Tren Maya; faltan 30 de 1500 kilómetros de derecho de vía

    AMLO no descarta expropiar terrenos a inmobiliarias para concluir Tren Maya; faltan 30 de 1500 kilómetros de derecho de vía

    Durante la conferencia mañanera de este martes, el Presidente volvió a mencionar el tema del Tren Maya señalando que el proyecto será entregado en diciembre del 2023, pese a los obstáculos que se han presentado y no descarta expropiar terrenos.

    El mandatario detalló que se han presentado dificultades en la obtención del derecho de vía cerca de las ciudades, sobre todo porque las inmobiliarias han acaparado terrenos. 

    “Tenemos pendiente de liberación de derecho de vía 30 kilómetros del total del recorrido del Tren Maya que son mil 500. Sólo nos falta el 2%”, aclaró AMLO y sentenció que no se descarta expropiar. 

    El Presidente se mostró optimista pese a los intentos de “descarrilar” el proyecto del Tren Maya y reiteró que los pobladores del sureste ya no permanecerán en el abandono, como ocurría en sexenios pasados además de que la gente sí quiere el proyecto ferroviario.

    López Obrador igual aprovechó para explicar como la situación de la zona sureste en el pasado, la cual fue explotada para enriquecer a la nación sin ver nada de los beneficios económicos, además de la esclavitud que se vivió en la zona y su rezago aún en épocas actuales.

  • “Lo que quieren es que no me vaya”: AMLO sobre marcha fifí

    “Lo que quieren es que no me vaya”: AMLO sobre marcha fifí

    Durante su conferencia mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar de la pequeña marcha organizada por la “oposición” en la Ciudad de México. 

    El mandatario no dudó en ironizar sobre la nueva consigna de la derecha, la cual exige que él termine su sexenio y se vaya de Palacio Nacional. 

    “Yo soy partidario de que todos hablen, que se garantice la libertad de expresión, como ayer, que salieron a manifestarse quienes no están a favor de la revocación, está complicado, lo que no quieren es que yo me vaya los opositores, quieren que yo me quede, y por eso dicen que no se participe. 

    “Es como kafkiano, si no me quieren porque no van a votar en contra, un buen demócrata lo he dicho varias veces, no es el que está pensando solo en ganar siempre, un buen demócrata es el que quiere establecer la democracia como forma de vida”, explicó el mandatario.  

    AMLO también pidió a la población que piense y se informe bien para participar en la consulta a revocación de mandato a celebrarse el próximo domingo 10 de abril. 

    Cabe señalar que la movilización de la derecha ha generado conversación en las redes sociales, ya que la mayoría se burla de la poca convocatoría que se logró, a pesar de que personajes como Margarita Zavala, Gabriel Quadri y Fernando Belaunzarán aseguran ser millones contra AMLO.  

    En Twitter circulan videos de gente que acudió a la movilización, pero lejos de pedir que AMLO “termine y vaya” o que la población no vote en la consulta, fueron a mofarse del pensamiento conservador de la derecha.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente que John Kerry haya venido a “jalarle las orejas” por la Reforma Eléctrica

    AMLO desmiente que John Kerry haya venido a “jalarle las orejas” por la Reforma Eléctrica

    La noche de ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador subió a sus redes sociales una foto tras haberse reunido con John Kerry, envíado de Estados Unidos para discutir temas climáticos. 

    Tras esto, el funcionario estadounidense declaró que los gobiernos de Biden y AMLO gozan de una buena relación en todos los sentidos, sin embargo algunos comunicadores de la derecha aseguran, sin pruebas, que el Presidente Obrador fue “reprendido” por los vecinos del norte.

    Esta mañana, en su clásica rueda de prensa, AMLO aclaró los hechos, señalando que el gobierno de Biden sí planteó supervisar la reforma, sin embargo y en defensa de la soberanía, se rechazó la oferta sin generar algún roce o molestia. 

    “La reforma se queda como está, porque incluye lo que ellos tienen como preocupación en la transición energética”, explicó AMLO, señalando que sería igual que si él fuera a Estados Unidos y le dijera a Biden que baje el precio de la gasolina por decreto, con subsidios. 

    El mandatario agregó que la nación americana entiende que los tiempos han cambiado y con ello las relaciones con México, el cual hoy goza de mayor soberanía que en las administraciones pasadas. 

    No te pierdas:

  • Duro golpe al narco: 4T destruye más de 300 mil plantíos de amapola en lo que va del sexenio

    Duro golpe al narco: 4T destruye más de 300 mil plantíos de amapola en lo que va del sexenio

    Durante la mañanera de este jueves 31 de marzo, Luisi Cresencio Sandoval Gómez, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional expuso datos sobre cómo avanza el combate contra el narcotráfico en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obdrador.  

    Sandoval señaló que desde el 2009 se incrementó el número de laboratorios para la creación de drogas sintéticas como la metanfetamina, mientras que en 2012 decreció la cantidad de marihuana producida por el crimen en México, atribuido a la despenalización y legalización de esta planta en los Estados Unidos. 

    Destacó que en lo que va de la actual administración se han destruido un total de 307 mil 504 plantíos de amapola.

    De esta misma planta se han eliminado 41 mil 675 hectáreas, lo que se traduce en más de 42 mil 630 millones 775 mil dosis que no llegaron a ser comercializadas. 

    La mencionada planta, se usa para la creación de goma de opio, morfina y heroína, las cuales tienen un nivel de adicción intermedio. 

    Los estados de Sinaloa, Durango, Chihuahua y Guerrero fueron las principales entidades donde se realizaron los operativos. 

    En el mismo periodo de tiempo se neutralizaron 53 mil 96 plantíos de marihuana y 6 mil 997 hectáreas, impidiendo con ello la ilegal comercialización de 4 mil 138 millones 200 mil dosis. 

    El esfuerzo nacional para erradicar los plantíos se centraron en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Jalisco y Nayarit.

    En total, se erradicaron 360 mil 600 plantíos equivalentes a 48 mil 672 hectáreas, que equivaldrían a 7 mil 636 veces la superficie del Estadio Azteca. 

    Financieramente hablando el narco recibió un duro golpe ya que perdió la venta de 46 mil 768 millones 975 mil dosis que se traducen en 47 mil 783 millones 368 mil 733 pesos.

    El titular de la Sedena expuso que el cultivo de la marihuana ha decrecido rápidamente y en este 2022 se estima que se usan 146 hectáreas para la siembra ilegal.

    Tal dato, explicó, se debe a la legalización, producción y consumo legal en 44 entidades de los Estados Unidos y Canadá, además de que las organizaciones han migrado a las drogas sintéticas, que son más fáciles de hacer, transportar y generan más ganancias. 

    Las autoridades federales, en coordinación con las estatales y locales igualmente han golpeado a las sustancias sintéticas.

    En este sexenio han decomisado 2 mil 879 kilos de fentanilo que equivale a 2 mil 892 millones 588 mil 860 dosis con valor de un billón 156 mil 457 millones 26 mil 228 pesos. 

    Mientras que se incautaron 118 mil 991 kilogramos de Metanfetamina traducida a 118 millones 991 mil dosis que en venta hubiera recaudado 34 mil 523 millones 437 mil 126 dosis. 

  • Así es el lujoso departamento que Loret de Mola tiene en el centro financiero de Miami

    Así es el lujoso departamento que Loret de Mola tiene en el centro financiero de Miami

    Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el esclarecido tema de la casa que su hijo José Ramon rentaba en Texas, recordando que no es nada en comparación del departamento de lujo que tiene Loret de Mola en Miami. 

    AMLO agregó que la lujosa propiedad está cerca de un departamento de Genaro García Luna, preso en Estados Unidos acusado de narcotráfico. 

    El caso del departamento de Loret de Mola en Miami no es nuevo, ya que desde el 2020, Alfredo Jalife-Rahme, expusó que el ex comunicador de Televisa es dueño de una lujosa propiedad en Brickell Avenue ,UNIT 4302, Miami, Florida 33131.

    La zona mencionada es considerada el centro financiero de Miami donde también se hacen millonarias transacciones entre bancos de Estados Unidos y de América Latina y el Caribe. 

    En paginas de bienes raíces la zona es descrita como unas de las más lujosas; “Las primeras firmas de abogados, instituciones financieras, elegantes restaurantes y clubes nocturnos de la ciudad abundan en este lugar”, se lee en algunas descripciones. 

    La zona destaca por sus clubes de golf, restaurantes elegantes y vida nocturna.

    En las fotos de muestra se ven los lujosos departamentos de la unidad 4302, que van desde estudios de trabajo a grandes departamentos con 4 recamaras. 

    La renta mínima de un estudio va de los mil 850 dólares ($36 mil 800 pesos) al mes, mientras que el departamento más lujoso costaría 15 mil dólares mensuales, algo así como 300 mil pesos, dejando en claro lo cara que es la zona. 

     La página inmobiliaria Zillow refiere que los precios de compraventa de los departamentos en la zona van de los 5.17 a los 6.78 millones de dólares (101 millones a 133 millones de pesos).

    Basta con echar un vistazo en Google Maps para notar lo opulenta que el la zona con rascacielos, autos de lujo por las grandes avenidas y las exclusivas opciones para comer y realizar actividades de ocio.

    Cabe recordar que Genaro García Luna presuntamente es dueño de un departamento en la exclusiva zona y Jalife-Rahme señaló el ex-presentador de Noticieros Televisa lavó dinero a través de la empresa fantasma Bedfordbury Group LTD con cede en las Islas Vírgenes Británicas.

    No te pierdas:

  • Bailando al mismo son: AMLO expone a medios y comunicadores por difundir falsa noticia del aeropuerto de Cancún

    Bailando al mismo son: AMLO expone a medios y comunicadores por difundir falsa noticia del aeropuerto de Cancún

    La sección “Quién es quién en las mentiras” que se presenta todos los miércoles en las mañaneras comúnmente genera tendencia en las redes sociales, ya que Elizabeth García Vilchis desmiente fake news de la derecha y sus medios, mientras ellos en vez de corregir se limitan a acusar una “persecución” contra la prensa. 

    Este miércoles, Vilchis y el Presidente compartieron tuits de varios medios de comunicación que afirman sin pruebas y dando muestra de su clásico amarillismo, que hubo una balacera en la terminal 3 del aeropuerto internacional de Cancún, noticia que rápidamente fue desmentida. 

    El desplome de dos torres publicitarias al interior del aeropuerto fue la razón del estruendo que alertó a los viajeros, sin embargo el suceso y la cobertura de personajes como Azucena Uresti, Hania Novel y Carlos Loret de Mola dejó en claro que los comunicadores y medios de “oposición” bailan al mismo son.

    Cabe señalar que los medios de comunicación en el pasado fueron clave para los fraudes electorales de 2006, cerrando filas con Felipe Calderón y tratando de legitimar su gobierno manchado por la corrupción, la guerra contra el narco y sin fin de agresiones a estudiantes, activistas y opositores. 

    En 2012 crearon la figura de Enrique Peña Nieto desde Televisa sumado a nuevas campañas de miedo en contra de AMLO, culminando en un nuevo fraude electoral y en un sexenio plagado de crímenes de estado, violencia y privatizaciones.

    La llegada de López Obrador a la presidencia en 2018 no frenó a los medios de comunicación conservadores, que aún con mucho menos poder, tratan intermitentemente de instaurar un golpe blando contra la Cuarta Transformación, todo ello financiado por magnates nacionales y extranjeros que desean recuperar sus privilegios.  

    No dejes de leer:

  • AMLO reitera cambios al INE; diario Reforma lo acusa de intentar “desmantelar” al órgano electoral

    AMLO reitera cambios al INE; diario Reforma lo acusa de intentar “desmantelar” al órgano electoral

    Durante su mañanera el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que enviará su propuesta para que sean ciudadanos honestos los próximos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en vez de ternas propuestas por la Cámara de Diputados tal y como se hace ahora. 

    El mandatario agregó que igualmente verá por la reducción de plurinominales, reducción al presupuesto de los partidos y por su puesto al INE, el cual es uno de los órganos electorales más caros del mundo. 

    Tales declaraciones no han sido del agrado de la derecha mexicana por lo que han publicado una “escandalosa” primera plana en uno de sus impresos insignia.

    “Pretende AMLO desmantelar INE”, se lee en la primera plana del diario Reforma publicado este miércoles 30 de marzo.  

    El rotativo igualmente convocó a “expertos” para que dieran sus testimonio sobre la propuesta de AMLO,  entre ellos Luis Carlos Ugalde, director del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) de 2003 a 2007 y pieza clave en el fraude electoral de 2006 que impulsó a Felipe Calderón aún cuando el ganador fue AMLO.

    “Si los ciudadanos eligieran a consejeros y magistrados, se tendrían autoridades electorales inexpertas o sin preparación en el ramo y subordinadas a la llamada Cuarta Transformación”, mencionó Ugalde. 

    “Nuestra experiencia dice que es pésima idea reformar al sistema electoral previo a una elección presidencial”, mencionó por su parte Leonardo Valdés quien encabezó al IFE de 2008 a 2013, permitiendo además el segundo fraude electoral contra López Obrador, esta vez colocando al priista Enrique Peña Nieto como mandatario.

    Ambos ex funcionarios acusan que colocar gente sin experiencia y “méritos” dañará al órgano electoral. 

    Por su parte la población en redes sociales ha demostrado estar de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo, acusando que el INE no hace más que tratar de favorecer a la “oposición” y obstruir los ejercicios democráticos como la consulta de revocación de mandato a celebrarse el 10 de abrl. 

    No te pierdas: