Etiqueta: mañanera

  • Nuevas formas de investigación: Reunión con familiares de 43 desaparecidos

    Nuevas formas de investigación: Reunión con familiares de 43 desaparecidos

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, se expresó esta mañana durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 28 de mayo, con respecto a la reunión que tuvo con los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Declaró que fue un buen encuentro de acercamiento.

    La mandataria federal aseguró que se están desarrollando nuevos métodos de investigación, los cuales son distintos de los que han sido implementados hasta ahora. De igual forma, estos nuevos mecanismos con los que se procederá, se les están informando a los padres y familiares de los normalistas desaparecidos.

    “Estamos buscando nuevos métodos de investigación, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la FGR, ha desarrollado nuevos esquemas de investigación pero diferentes a los que han seguido hasta ahora”.

    De igual forma, la Presidenta Sheinbaum Pardo informó que se sumará al equipo de trabajo Mauricio Pazarán, que es un Ministerio Público de la Ciudad de México que trabajó con la ahora exfiscal de la ciudad, Ernestina Godoy y quien conoce estos nuevos métodos de investigación y la forma de aterrizarlos en las carpetas de investigación.

    Claudia Sheinbaum aseguró que se encuentra considerando la petición de los familiares de los 43 desaparecidos, de remover al fiscal designado al caso, Rosendo Gómez Piedra y que, de así llevarlo a cabo, se designará a una persona que sea de la entera confianza de padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa.

    Finalmente, la mandataria del Ejecutivo sentenció la expresión de Gómez Piedra sobre estar “buscando los cadáveres” de los desaparecidos. La calificó de muy desafortunada y dijo que el Gobierno Federal sigue trabajando para esclarecer los hechos al rededor de este caso.

  • Exhiben presas clandestinas en rancho de César Duarte

    Exhiben presas clandestinas en rancho de César Duarte

    En la Mañanera del Pueblo de este miércoles 28 de mayo, estuvo presente el titular de la Conagua, Efraín Morales quien, además de destacar los avances en temas respecto a inversión y obras en beneficio del acceso al líquido por parte de la población, también destapó el caso del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, quien dentro de su rancho, construyó presas y pozos de manera ilegal.

    En un estado donde ha habido una importante escasez de agua, el exgobernador César Duarte estuvo acaparando lo equivalente a 700 mil metros cúbicos de agua. En el rancho fueron encontradas 5 represas, una presa principal y un pozo clandestino.

    Efraín Morales, director de la Conagua, aseguró que se procederá a fondo con este caso:

    “Claro que hay delitos y vamos a proceder a fondo. Es un rancho de cientos de hectáreas que el exgobernador construyó cuando estaba al frente del gobierno local, vamos a presentar todos los procedimientos legales contra quienes resulten responsables”

    Tanto Morales, como la Presidenta Claudia Sheinbaum, expresaron lo desagradable de esta situación y lo lastimoso que es saber que en el estado de Chihuahua, los productores no tienen acceso al agua y les es muy complicado realizar su trabajo, mientras César Duarte estuvo acaparando esta importante cantidad.

  • Salud en la Mañanera del Pueblo

    Salud en la Mañanera del Pueblo

    El día de hoy, martes 27 de mayo, durante la Mañanera del Pueblo se hablaron temas de salud. Así que vamos con ello porque hubo azúcar, hospitales, estrategias, farmacias y varias cosas más.

    Inicialmente, el titular de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló cuáles son los riesgos del consumo de azúcar, principalmente para los niños. Kershenobich destacó que el consumo desmedido de azúcar, puede provocar obesidad; además de generar calorías vacías que favorecen la resistencia a la insulina y se almacena en forma de grasa. También activa la liberación de dopamina en el cerebro, como si fuera una adicción y claro, está el hecho de que puede provocar caries.

    Por su parte, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, habló sobre la Estrategia 2-30-100, con lo que se busca mejorar los tiempos de cirugía aumentando la productividad. Como parte de este trabajo, se han incrementado el número de especialistas, llegando a 82 especialidades. De igual forma destacó que se tiene una meta de llegar a 30 millones de consultas durante el presente año, lo que significaría un aumento sustancioso en la atención médica.

    Para complementar esta estrategia se planteó aumentar los horarios de atención, dividiéndolos en tres turnos, la contratación y retención de especialistas y la aplicación de la Ruta Express, para pacientes con cáncer, que busca dar diagnósticos y atención temprana.

    En el turno del titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Martí Batres, anunció la construcción de un nuevo hospital del ISSSTE en Oaxaca, por órdenes de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El hospital, contará con una superficie de más de 100 mil metros cuadrados y estará ubicado en el municipio de San Lorenzo Cacautepec, en la autopista Tehuacán-Oaxaca. Esto lo hará accesible a nivel regional y local.

    La construcción de este hospital, beneficiará a más de 230 mil habitantes de Oaxaca y zonas aledañas y contará con equipamiento médico de alta tecnología, 250 camas censables, 43 consultorios de especialidades y un helipuerto. La inversión para este hospital será de 3 mil millones de pesos.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, también detalló que se construirán 5 mil Farmacias del Bienestar, distribuidas en 5 mil comunidades, en las Tiendas del Bienestar. Sumado a esto, se construirán otras 10 mil, afuera de los Centros de Salud de el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar. Lo que sumará un total de 15 mil farmacias que contarán principalmente, con medicamento para tratar enfermedades crónicas.

  • CNTE plantó a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    CNTE plantó a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    La mañana de este martes 27 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo, reveló que en la última reunión a la que ella asistió con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pactó con ellos el reunirse el 8 de mayo y contrario a lo que nos andan diciendo, no se presentaron.

    Claudia Sheinbaum recalcó que es muy importante mencionar esto, pues de su parte existió toda la disposición para el diálogo, cosa que los Trabajadores de la Educación en definitiva no respetaron.

    También informó la mandataria federal, que ayer, 26 de mayo, solicitó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que enviara un oficio a la dirigencia de la Coordinadora, donde quedara constancia de que se está llamando al diálogo, lo que significa una posible reunión para mañana, 28 de mayo.

    Es así como queda constancia, no sólo de que se está llamando al diálogo, sino también de que los maestros, esos que están pidiendo respeto, fueron los que pintaron el camino hacia las consecuencias que hoy vemos en las que la Presidenta sólo está haciendo lo más sensato: poner límites.

  • Gasolina estable en más estaciones y más beneficios en el Quién es Quién

    Gasolina estable en más estaciones y más beneficios en el Quién es Quién

    Como ya es costumbre, esta mañana el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruíz, dio a conocer los detalles del Quién es Quién en los precios durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 26 de mayo.

    Iván Escalante detalló que el precio de la gasolina se mantiene estable, resultado de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina y en el seguimiento que hoy mostró, informó que ya hay más establecimientos que se han sumado y mantienen el precio por debajo de los $24 pesos, teniendo un total del 94.2% de gasolineras a nivel nacional que han bajado sus precios, lo que se traduce a 12, 259 estaciones instaladas en la estrategia.

    De acuerdo con el seguimiento a los precios de la canasta básica, que recordemos debe significar un gasto no mayor a los $910 pesos, por los 24 productos que la componen. En este caso, el titular de la Profeco detalla que los productos que se venden a precios más altos, se encuentran en Soriana Híper de Parque Delta, donde te puedes gastar hasta $1.007.60 pesos.

    Escalante también dio a conocer qué remesadoras son las que más ofrecen por los dólares enviados desde Estados Unidos. En este rubro destaca que por 350 dólares, la remesadora Pagaphone smart pay, quien da $6 mil 988.74 pesos, siendo la que ofrece un mayor beneficio para quienes cambian la moneda estadounidense a pesos nacionales.

    César Iván finalizó destacando que en la Revista del Consumidor se hace un análisis sobre toallas sanitarias desechables, donde se deja ver que hay productos con características similares y precios muy diferentes, por lo que invita a todas las mujeres a consultarla para hacer una comparación en los gastos sobre este producto.

  • Fondo de Pensiones para el Bienestar: 100% del salario

    Fondo de Pensiones para el Bienestar: 100% del salario

    Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 26 de mayo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado hizo un recorrido por los cambios que han existido en la jubilación de los maestros y las pensiones que reciben, para llegar al día de hoy, que se les garantiza una pensión del 100% de su sueldo.

    Delgado recordó que en 2007, con la Ley del ISSSTE impuesta por Felipe Calderón, se sustituyó el sistema solidario por cuentas individuales administradas por Afores. Además, se elevó la edad de jubilación a los 65 años y el último sueldo, lo que recibirían como pensión, era de apenas el 27%. Esto significaba que un docente que cobraba 16 mil pesos, estaría recibiendo solamente 4 mil 320 pesos.

    Con la reforma de 2020, durante el gobierno del ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, se disminuyeron las comisiones en un 44%, lo que significó un importante aumento, hasta 8 mil 800 pesos. Sin embargo, aún estaba por debajo del último salario.

    Con la llegada del Fondo de Pensiones para el Bienestar, aprobado en 2024, se suma un complemento a la pensión de maestros, lo que finalmente les otorga el 100% de su último salario, con un monto mínimo de 16 mil 777 pesos que se actualiza cada año.

    Mario Delgado también reconoció el aumento salarial logrado por la Presidenta Claudia Sheinbaum de 9% retroactivo y 10% adicional a partir de septiembre. Lo que lo hace el segundo más alto en 40 años.

    El secretario cerró con el reconocimiento a la propuesta del ejecutivo, de congelar la edad de jubilación en 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres, lo que significa un “piso de dignidad”, que la reforma del 2007, había destruido.

  • Demandas y pagos de García Luna y su esposa, son individuales

    Demandas y pagos de García Luna y su esposa, son individuales

    Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aclaró esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 23 de mayo, que la sentencia que le dictaron ayer a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública y a su esposa Cristina Pereyra, son de carácter individual. O sea que cada quién va a pagar lo que debe al gobierno de México.

    Esta pareja de delincuentes deberán pagar 727 millones 925 mil 523 dólares y 585 millones 26 mil 666 pesos al gobierno mexicano, que representa la devolución de lo que ellos mismos robaron a través de su esquema de contrataciones ilegales.

    Y por si esto no fuera suficiente, Pablo Gómez detalló que la pareja aún deberá enfrentar otro proceso más en su contra. Lo que muy probablemente, significará otra sentencia para García Luna y Cristina Pereyra.

    El titular de la UIF, destacó que la transición de nuestro país vino hasta 2018 y es por esa razón que el día de hoy se está abordando el tema, porque de no ser así, de seguir bajo gobiernos neoliberales, no se habría sabido nada.

    También destacó Pablo Gómez que la jueza Lisa Walsh, que fue quien dictó sentencia a la pareja en Florida, Estados Unidos, fue elegida en una votación popular.

    Así es como García Luna está pasando por su segunda sentencia en los Estados Unidos; principalmente condenado a 39 años de prisión por sus nexos con el “Cártel de Sinaloa” y llenarse las manos con sobornos. Ahora, en la segunda, deberá regresar lo que robó al gobierno de nuestro país a través de sus contrataciones ilegales y demás movimientos ilícitos y como ya lo adelantó Pablo Gómez, no ha terminado aquí sus deudas con la justicia.

  • Sheinbaum responde a Marco Rubio: “No se puede especular, primero las investigaciones”

    Sheinbaum responde a Marco Rubio: “No se puede especular, primero las investigaciones”

    Este jueves, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó categóricamente los señalamientos del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien durante una audiencia en la Cámara de Representantes estadounidense afirmó que “la violencia política en México es real” y vinculó el caso del asesinato de dos funcionarios de la Ciudad de México con una supuesta presencia dominante del crimen organizado.

    Desde Palacio Nacional, Sheinbaum fue contundente al responder: “A todos, incluido a Marco Rubio, no adelantar. Se tienen que hacer las investigaciones para saber cuál es la causa, el motivo de este lamentable y trágico homicidio. No se puede hacer ninguna especulación hasta que no se hagan todas las investigaciones”, sostuvo.

    El pronunciamiento de la mandataria se da luego de que Rubio aludiera, sin pruebas, a una supuesta violencia política sistemática en México, afirmando que “hay partes de México gobernadas por los cárteles”, y sugiriendo que los homicidios ocurridos el 20 de mayo —donde perdieron la vida Ximena Guzmán y José Muñoz, cercanos a Clara Brugada— estarían ligados a este contexto.

    Para Sheinbaum, este tipo de declaraciones no solo resultan apresuradas, sino también una falta de respeto a la soberanía nacional y a los procesos institucionales de justicia que ya están en marcha.

    En ese mismo sentido, la presidenta descartó que su gobierno vaya a reforzar medidas de seguridad personal o para funcionarios federales tras los lamentables hechos: “No tenemos pensado (reforzar medidas de seguridad a funcionarios)”, afirmó.

    El posicionamiento de la presidenta busca no solo evitar la injerencia extranjera en asuntos internos, sino también enviar un mensaje de fortaleza institucional y confianza en las capacidades del Estado mexicano para esclarecer los hechos y garantizar justicia.

    Debes leer:

  • Trabajaremos para que no haya impuesto a remesas: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Trabajaremos para que no haya impuesto a remesas: Presidenta Claudia Sheinbaum

    La madrugada de este jueves, fue aprobada la Ley Fiscal de los Estados Unidos por la Cámara de Representantes del país vecino del norte. Esta ley incluye un aumento sobre el impuesto a las remesas enviadas hacia México que sería del 3.5%.

    Aunque se logró una reducción, pues antes el impuesto a remesas estaba planteado en 5%, la Presidenta Clauidia Sheinbaum aseguró que lo que se quiere es que no haya ningún impuesto, por lo que seguirá trabajando en cuestión de negociaciones con el presidente gringo.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 22 de mayo, la mandataria federal dijo que esta propuesta de ley todavía debe ser aprobada por el Senado estadounidense e hizo un reconocimiento por el trabajo que se ha realizado desde nuestro país, extendiendo un agradecimiento a Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos.

    “Agradecer al embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma, que ha sido muy importante; a los senadores que fueron, y el trabajo que hemos estado haciendo público, por lo pronto la tasa del impuesto de las remesas es una disminución del cinco al 3.5%. De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, entonces vamos a seguir trabajando, informando todos y todos, pero es algo que pues vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”.

    La iniciativa de ley gringa que será discutida por el Senado de aquel país, también incluye la ampliación del muro fronterizo y la construcción de nuevas barreras en la frontera con nuestro país.

  • Felipe Calderón lamenta falta de intervención de EE.UU. en América Latina; Sheinbaum exhibe postura servil del ilegítimo exmandatario

    Felipe Calderón lamenta falta de intervención de EE.UU. en América Latina; Sheinbaum exhibe postura servil del ilegítimo exmandatario

    Durante la conferencia matutina de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo proyectó un segmento del noticiero Punto de Referencia en el que se dio a conocer una preocupante declaración del ilegítimo ex presiente Felipe Calderón Hinojosa, quien lamentó públicamente que bajo la administración de Donald Trump, Estados Unidos haya dejado de intervenir en América Latina.

    Las declaraciones de Calderón fueron realizadas durante un seminario del grupo ultraconservador Libertad y Democracia, en Madrid, donde el exmandatario expresó su nostalgia por la política intervencionista de Washington.

    Asimismo, consideró que EE.UU. obligará a los países latinoamericanos a asumir sus propios gastos en defensa, marcando un cambio en la política exterior estadounidense que, según él, debilita el control tradicional sobre la región.

    La presidenta Sheinbaum no solo proyectó el video con fines informativos, sino que subrayó la gravedad del pensamiento expresado por el panista, quien fuera responsable de iniciar la guerra contra el narcotráfico con respaldo de EE.UU. durante su sexenio.

    Debes leer: