Etiqueta: mañanera

  • Sheinbaum se burla de ridiculeces de Alito Moreno

    Sheinbaum se burla de ridiculeces de Alito Moreno

    “Ayer se les cayó el teatrito, de verdad, ¿no les parece ridículo?” expresó la mandataria, a quien no le tembló la mano para expresar su desacuerdo —con un leve toque de sarcasmo—, ante la risible postura de la oposición.

    El día de hoy, 4 de septiembre, durante la Mañanera del Pueblo, el reportero Manuel Pedrero, de LosReporterosMX, preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum si tendrá una pronta reunión con Trump. Ante el cuestionamiento, la mandataria respondió que no hay algo planeado por ahora, sin embargo, mencionado ya el tema de Estados Unidos decidió expresar una opinión.

    Sheinbaum procedió a calificar como ridículo a Alito Moreno y sus acciones, quien se encuentra de visita en Washington DC y, por medio de su cuenta de X, ha asegurado que “no permitirá jamás que en México se instaure una narcodictadura terrorista y comunista”. Ante los delirios del presidente del PRI, Sheinbaum comentó en conferencia hoy:

    “Fíjense, ayer Alito otra vez allá en Washington.. fíjense nada más. Está haciendo el ridículo, la verdad. Allá diciendo <es que el gobierno de México está vinculado con los narcos>. Y aquí Marco Rubio, secretario del departamento de estado [de EE.UU.] felicitándonos por el trabajo que tenemos en torno a la delincuencia organizada y la buena cooperación [entre ambos países].”

    Cabe destacar que Alito ha expresado sus palabras en el marco de la primera visita de Rubio a nuestro país, quien después de haberse reunido con Sheinbaum (y trabajar durante meses conjunto a la distancia) ha afirmado que “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”.

    Rubio, quien es mano derecha de Trump, ha declarado que el gobierno de Sheinbaum ha sido el que más ha cooperado con EUA en materia de seguridad y combate al narcotráfico. Por lo que, con justa razón, la mandataria mexicana ha decidido tomar con risa y sarcasmo las acciones del priísta, las cuales han sido burdas y sin sentido.

    La primera mandataria no dudó en reírse de la oposición al señalar que se contradicen. Y agregó que, por un lado, dicen desear que al país le “vaya mejor”, pero, por el otro, lo que en verdad desean es que le vaya mal a ella y al gobierno que encabeza, Lo único que revelan, sostuvo la Presidenta, es que, en el fondo, desean poner por encima sus “objetivos políticos” sin importar que al país le vaya mal.

  • México protege agricultura: se eliminarán plaguicidas tóxicos

    México protege agricultura: se eliminarán plaguicidas tóxicos

    Durante la conferencia mañanera de este miércoles 3 de septiembre, el gobierno federal, para avanzar hacia una agricultura más limpia, sustentable y segura para la población, lanzó un plan para erradicar los plaguicidas altamente riesgosos, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.

    En esta primera etapa se publicará en el Diario Oficial de la Federación una lista de 35 plaguicidas tóxicos, entre los que se encuentran Aldicard, Carboturan, Endosulfan y DDT, sustancias prohibidas en varios países por sus riesgos a la salud, que sin embargo, Berdegué destacó, México aún permite su producción pese a restricciones internacionales.

    El plan contempla tres fases durante la primera mitad del sexenio: nuevas listas de plaguicidas prohibidos se difundirán en 2026 y 2027, que incorporan normas internacionales para garantizar el uso seguro de químicos en cultivos.

    Entre los plaguicidas señalados, Altical se utiliza en cítricos y caña de azúcar, Carboturan está prohibido en Europa y Canadá y restringido en Estados Unidos, mientras que Endosulfan puede causar efectos graves en fetos.

    Con esta estrategia, el gobierno busca reducir riesgos para la salud, proteger el medio ambiente y promover prácticas agrícolas más responsables, alineadas con estándares globales.

  • Prioridades del gobierno: nuevos hospitales, vacunas y reducción del consumo de azúcar

    Prioridades del gobierno: nuevos hospitales, vacunas y reducción del consumo de azúcar

    Durante la conferencia mañanera de este martes 2 de septiembre, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó la importancia de reducir el consumo de bebidas azucaradas para mejorar la salud de la población. Señaló que los niños menores de dos años son más propensos a consumirlas si los adultos de su hogar lo hacen, y que en reuniones sociales su normalización impacta el estado de ánimo y aumenta riesgos de sufrir ansiedad y depresión. De igual manera, recordó que en 2012 el sobrepeso causó 118 mil muertes en México, con pérdida de 4.2 años de vida promedio.

    Por otro lado, en materia de vacunación se confirmaron 4 mil 353 casos de sarampión y 17 fallecimientos, concentrados principalmente en Chihuahua. Las autoridades han implementado un cerco sanitario y la cobertura de vacunación completa es del 81.1%, con la meta de llegar al 91%. Del 1 de enero al 29 de agosto se aplicaron 5.98 millones de dosis, lo que ha garantizado la contención de casos en un radio de 25 manzanas.

    Adicionalmente, del 6 al 13 de septiembre se llevará a cabo la Semana Nacional de Salud Pública 2025, con acciones en 32 estados, 2 mil 478 municipios y 242 jurisdicciones sanitarias. Su objetivo es promover hábitos saludables, atención temprana de diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedad renal, así como también priorizar a personas con discapacidad, adultos mayores, migrantes y niños de zonas rurales. Llevará como lema: “Unidas y unidos por tu salud. Construyendo bienestar“.

    Respecto a infraestructura hospitalaria, Zoé Robledo, director del IMSS, reportó la construcción de 8 nuevos hospitales y la ampliación de clínicas de primer nivel y medicina familiar en todo el país, en entidades como CDMX, Puebla, Hidalgo, Sonora, Guanajuato, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

    En cuanto al IMSS Bienestar, Alejandro Svarchs Pérez informó que el programa de 606 unidades móviles para toma de estudios de laboratorio ha procesado 604 mil 300 análisis y atendido a 50 mil 200 pacientes, con expansión a 22 estados a partir de octubre. Además, se han entregado 28 millones de medicamentos a 8 mil 061 centros de salud, lo que ha asegurado que las 8 mil 639 farmacias del IMSS Bienestar estén al 100% surtidas.

  • Investigan legalidad de pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza

    Investigan legalidad de pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza

    Durante la conferencia mañanera de este 29 de agosto, Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, reveló la existencia de casos aislados de extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro y PEMEX que reciben pensiones que superan el millón de pesos mensuales. En total, 14 mil extrabajadores de Luz y Fuerza concentran 28 mil millones de pesos, mientras que, por otro lado, en Pemex decenas perciben entre 260 mil y 340 mil pesos al mes.

    La funcionaria señaló que estas pensiones equivalen en promedio a 39 veces el salario de un trabajador promedio, por lo que se realizan mesas de trabajo con IMSS, ISSSTE, INDEP, PEMEX, CFE, SHCP y SABG para revisar la legalidad y regular los requisitos del pase de supervivencia y los expedientes de pensionados.

    Además, se firmarán convenios con RENAPO y registros civiles estatales para agilizar la información y fortalecer el control de las pensiones millonarias.

    En paralelo, Buenrostro destacó que los sobornos en Pemex realizados por algunos empleados, identificados en investigaciones de EE.UU., son actos individuales y fuera de la ley. Para impedoir esto ya se promueven medidas preventivas para que incumplir la ley sea más costoso que cumplirla.

    El gobierno hace un llamado a denunciar irregularidades de manera gratuita y anónima en side.buengobierno.gob.mx o a los teléfonos 01 800 1128 700 y 2000 2000/2000 3000, extensión 2164.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que las pensiones exorbitantes de trabajadores de Pemex y Luz y Fuerza del Centro fueron otorgadas en los periodos de mandato de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, pero ya se están revisando otros casos de pensiones millonarias de exfuncionarios del periodo neoliberal.

  • “Viernes Muy Mexicano” impulsará comercios de barrio y productos nacionales

    “Viernes Muy Mexicano” impulsará comercios de barrio y productos nacionales

    La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó la estrategia “Viernes Muy Mexicano”, que iniciará el 26 de septiembre y está planeada para fortalecer las ventas en comercios familiares y de barrio, así como promover productos y servicios nacionales.

    Durante la conferencia matutina, Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, explicó que el último viernes de cada mes las familias mexicanas podrán elegir productos nacionales, con promociones, experiencias locales y activaciones especiales. “No se trata solo de descuentos, sino de orgullo y pertenencia. Las empresas familiares no solo venden, también son memoria, herencia y trabajo”, señaló.

    Los negocios participantes recibirán un distintivo visible con la leyenda ‘Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano’ y un código QR que dirigirá a un mapa digital para localizar los comercios cercanos. Además, Concanaco Servytur apoyará a los comercios con crédito, capacitación y digitalización, para así promover la formalidad como un camino accesible y compartido.

    De la Torre destacó que esta iniciativa es “economía en clave de territorio”, con el fin de beneficiar tanto a las familias, que tendrán mejores precios y experiencias, así como a los negocios familiares, que ganarán flujo de clientes y arraigo, fortaleciendo, por consecuencia, la economía del país.

    El registro de comercios ya está abierto, los materiales se entregarán a los participantes, y el 4 de septiembre se presentará en la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares, antes del arranque oficial el 26 de septiembre.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que esta estrategia busca reconocer y enorgullecer a México: “Antes se decía que lo hecho en México está bien hecho, ahora está mejor hecho. Los Viernes Muy Mexicano promueven el orgullo de nuestros productos y negocios nacionales”.

  • Gobierno refuerza seguridad y programas sociales para jóvenes

    Gobierno refuerza seguridad y programas sociales para jóvenes

    Durante la conferencia mañanera de este 27 de agosto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que los jóvenes son el corazón de la transformación, motivo por el cual el gobierno continuará impulsando actividades artísticas, culturales, deportivas y de desarrollo laboral para alejarlos de las adicciones.

    Del 4 al 10 de agosto, se realizaron 149 rodadas contra las adicciones con más de 30 mil participantes, y a ferias de empleo acudieron 28 mil jóvenes. Además, se entregaron 417 mil 115 trámites y servicios, beneficiando a más de 42 mil familias con el Tianguis del Bienestar. También, gracias al programa “Sí al desarme, sí a la paz” se han canjeado 5 mil 457 armas de fuego, 635 granadas y 5 mil 152 juguetes bélicos por didácticos.

    Por otro lado, en materia de seguridad, el secretario Omar García Harfuch informó que desde el inicio de la administración se han detenido 30 mil 755 personas por delitos de alto impacto, asegurado 15 mil 496 armas y 239 toneladas de drogas, así como inhabilitado 1,356 laboratorios. Solo en las últimas dos semanas se capturaron más de mil delincuentes y se atendieron 32 mil 622 reportes de extorsión al 089, con mil 111 carpetas de investigación abiertas.

    El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, resaltó que el Operativo Balam ha logrado reducir 27% los robos a autotransporte y recuperar 61% de los vehículos robados, mientras que el programa Cero Robos logró disminuir los delitos en carreteras como México-Querétaro y México-Puebla hasta 55% y recuperar 30 vehículos.

    Desde el 25 de julio, la Guardia Nacional mantiene un despliegue de 47 mil 113 efectivos y 8 mil 730 vehículos, combinando vigilancia y acciones de proximidad con la población.

    Las medidas anteriores son un reflejo y muestra resultados de la estrategia integral de seguridad y prevención social, que busca proteger a las y los jóvenes y garantizar tranquilidad en todo el país.

  • México apuesta por energía termosolar en Baja California Sur; se impulsa autosuficiencia y energías limpias

    México apuesta por energía termosolar en Baja California Sur; se impulsa autosuficiencia y energías limpias

    Durante la conferencia mañanera de este martes 26 de agosto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre la instalación de una planta termosolar en Baja California Sur, en el marco de la expansión de las energías renovables en México.

    Luz Elena González, secretaria de Energía, explicó que, como parte del plan de fortalecimiento del sistema eléctrico nacional 2025-2030, se construirán dos centrales termosolares con almacenamiento térmico. Cada una generará 50 MW, funcionará 11 horas continuas  y ocupará entre 240 y 480 hectáreas.

    La inversión asciende a 800 millones de dólares y será financiada y operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El proyecto producirá 35% de energía limpia y renovable, lo que será un precedente único en México.

    Jorge Marcial Islas, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la CFE, destacó que estas plantas permitirán generar energía sin intermitencias; descarbonizar el sector eléctrico, reemplazando combustibles fósiles; aprovechar al máximo la energía solar para garantizar autosuficiencia y nuevas cadenas de valor; y promover la innovación tecnológica nacional, con un sistema de espejos móviles que concentran la energía solar, generan vapor y mueven turbinas conectadas a transformadores hacia centros de distribución.

    Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, señaló que este proyecto contará con la mejor tecnología disponible para el aprovechamiento de energía solar, asegurando confiabilidad total al sistema eléctrico de Baja California Sur. La construcción se realizará en 48 meses.

    La Presidenta Sheinbaum subrayó que este proyecto disminuirá costos de energía, especialmente en zonas con tarifas especiales de verano, y podría replicarse en otras regiones del país.

    Actualmente, México depende en gran medida del gas natural importado, por lo que la apuesta por energía termosolar busca fortalecer la soberanía energética. La CFE subsidia tarifas con 100 mil millones de pesos para garantizar electricidad accesible, mientras asegura que, por ley, mantiene el 54% de la generación energética nacional.

    Con esta estrategia, México avanza hacia un sistema energético más limpio, eficiente y autosuficiente, consolidando de esta manera su liderazgo en energías renovables en Latinoamérica.

  • Presentan México Imparable; proyecto que impulsa el turismo deportivo y la cultura de los pueblos originarios

    Presentan México Imparable; proyecto que impulsa el turismo deportivo y la cultura de los pueblos originarios

    Durante la conferencia mañanera del 22 de agosto, la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), presentaron el programa “México Imparable”, acompañado por la corredora rarámuri y embajadora del proyecto, Lorena Ramírez. Este programa busca fomentar el turismo deportivo, promover la cultura local y fortalecer la economía de las comunidades indígenas en todo el país.

    Según Rodríguez, uno de cada diez turistas internacionales visita México por actividades deportivas, lo que genera una derrama económica superior a 60.4 mil millones de pesos, y se espera superar los 100 eventos deportivos al cierre de 2025. Tras la pandemia, el turismo deportivo creció 100%, lo que motivó la creación de México Imparable.

    Fechas y sedes de México Imparable

    El director de la CONADE, Rommel Pacheco, anunció que el programa iniciará  el 14 de septiembre con la primera carrera en Palenque, Chiapas, donde también se hará énfasis en la cultura maya, gastronomía local y productos regionales. La segunda carrera será en la CDMX, el 7 de diciembre, con temática urbana contemporánea. En Oaxaca, el 22 de marzo de 2026, se resaltará la cultura zapoteca y mixteca, con la tercera carrera, y finalmente, en Chihuahua, se celebrará una carrera con énfasis en la cultura rarámuri, aún por confirmar fecha exacta.

    Objetivos y enfoque del programa

    Lorena Ramírez destacó que México Imparable está enfocado en la inclusión de atletas indígenas y en promover el turismo comunitario, buscando generar oportunidades económicas en regiones fuera de las grandes ciudades. De igual manera, el programa busca impulsar el talento deportivo, fomentar la inclusión social y despertar el orgullo nacional.

    Actualmente, “México Imparable” tiene cuatro sedes principales: Chiapas, CDMX, Oaxaca y Chihuahua. Para más información, las y los interesados pueden visitar: www.mexicoimparable.com

  • Director del Tren Maya aclara que incidente en Izamal no fue descarrilamiento, sino un “percance”

    Director del Tren Maya aclara que incidente en Izamal no fue descarrilamiento, sino un “percance”

    El director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Ávila, aclaró que el incidente ocurrido el 19 de agosto en la estación Izamal, Yucatán, se debió a un percance técnico y no fue un descarrilamiento.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Lozano Ávila explicó que un bogie, pieza ubicada en la parte inferior del vagón, sufrió un desprendimiento tras un problema en las agujas de la vía, lo que provocó que un vagón quedara ligeramente inclinado sobre otro tren detenido, el 307.

    “El aparato de vía recibió una señal para que los motores movieran las puntas de la aguja a posición desviada cuando el tren circulaba en posición directa y por eso el coche se pone en diagonal”, detalló el general. Aunque la investigación determinará las causas, Lozano Ávila considera más probable que la causa sea un error técnico que humano.

    El incidente ocurrió mientras el tren 304 entraba a baja velocidad a los andenes, no hubo heridos y los pasajeros salieron tras activarse el protocolo de seguridad. La circulación normal se reanudó después de un retraso de 45 minutos.

    El general explicó que los cambios de vía se controlan desde Mérida de forma automatizada y descartó cualquier riesgo de hackeo, ya que el sistema opera con intranet de fibra óptica sin conexión a internet público. La Fiscalía General de la República ya envió peritos para realizar una investigación y evaluar los daños.

  • Avances del “Programa Nacional de Tecnificación del Campo”: ahorro y uso eficiente del agua

    Avances del “Programa Nacional de Tecnificación del Campo”: ahorro y uso eficiente del agua

    Durante la conferencia mañanera del 20 de agosto, Efraín Morales López, titular de CONAGUA (@conagua_mx), presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, que busca producir más alimentos con menos agua y garantizar el derecho humano al agua en México.

    El programa apunta a tecnificar más de 200 mil hectáreas, con la meta de recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al triple de lo que se consume anualmente en la Ciudad de México. Actualmente, el 76% del agua en México se destina a la agricultura, por lo que con este programa se obtendrá una mayor eficiencia y disponibilidad de este recurso para el consumo urbano.

    Por su parte, Aaron Mastache, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de CONAGUA, explicó que se atenderán problemas críticos de riego, entre los cuales destacan:

    • Canales deteriorados o de tierra, donde se infiltra el agua
    • Presas derivadoras y compuertas en mal estado
    • Sistemas de riego por inundación, con altas pérdidas por evaporación e infiltración

    El programa incluye dos componentes principales:

    1. Infraestructura mayor, desde presas hasta parcelas, con recuperación de hasta 40% del agua
    2. Tecnificación parcelaria, con recuperación de hasta 55% del agua.

    Hasta ahora, seis proyectos ya están en operación: DR075 Río Fuente y DR010 Culiacán-Humaya (Sinaloa), DR025 Bajo Río Bravo y DR026 Bajo Río San Juan (Tamaulipas), DR011 Alto Río Lerma (Guanajuato) y DR001 Pabellón (Aguascalientes).

    Además, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, el gobierno destina subsidios por mil 659 millones de pesos para fortalecer a los productores y asegurar la sostenibilidad del riego agrícola en todo el país.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó la iniciativa como “muy importante”, pues permitirá recuperar agua para destinarla a zonas urbanas y así garantizar su acceso para las y los mexicanos.