Etiqueta: mañanera

  • Luis Rodríguez Bucio expone a los jueces que emitieron amparos irregulares contra la Reforma al Poder Judicial para proteger los intereses de sus “patrones” corruptos

    Luis Rodríguez Bucio expone a los jueces que emitieron amparos irregulares contra la Reforma al Poder Judicial para proteger los intereses de sus “patrones” corruptos

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentó la sección “Cero Impunidad”, en la que se expusieron varios casos de jueces que han emitido resoluciones irregulares, generando controversia y cuestionamientos sobre la imparcialidad y la ética en el Poder Judicial.

    Jueces que emiten resoluciones irregulares

    Uno de los casos más destacados es el del juez del Juzgado Sexto de Distrito del Estado de Veracruz, Vicente Salazar López, quien concedió un amparo a Raúl “N”. Este amparo fue otorgado para dejar insubsistente la respuesta negativa del Corredor Interoceánico a una solicitud de indemnización. Además, Salazar López ordenó que el Corredor Interoceánico emitiera un nuevo oficio, que respondiera de manera congruente, fundada y motivada a Raúl “N” sobre la manera y los requisitos para ejercer su derecho a indemnización. Esta decisión ha levantado sospechas sobre la imparcialidad del juez y el posible beneficio indebido a favor del solicitante.

    Suspensiones contra Reforma al Poder Judicial

    En otros casos, la jueza Quinta de Distrito en el Estado de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, otorgó una suspensión de oficio a diversos jueces federales que promovieron un amparo contra la Reforma al Poder Judicial. Esta reforma, que se discute en la Cámara de Diputados, ha sido objeto de controversia. La jueza consideró que la reforma podría causar un “daño” de imposible reparación a los jueces quejosos. La suspensión implica que el proyecto de dictamen sobre la reforma no surtirá efecto para los demandantes y que no podrá ser discutido ni votado por la nueva legislatura de la Cámara de Diputados, instalada el 1 de septiembre de 2024.

    Un caso similar ocurrió en Chiapas, donde el juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales, Felipe V Consuelo Soto, también otorgó una suspensión de oficio para evitar “daños” y perjuicios de difícil reparación a otros jueces federales que promovieron un amparo contra la reforma al Poder Judicial. La suspensión impide al Congreso de la Unión enviar el dictamen a las legislaturas estatales y de la Ciudad de México para su aprobación, hasta que se resuelva la suspensión definitiva en este amparo.

    Jueces que favorecen a presuntos delincuentes

    Otro caso que ha generado indignación es el de los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, en Jalisco. El 13 de agosto de 2024, estos magistrados otorgaron un amparo a 13 personas, presuntamente vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El amparo dejó sin efecto el aseguramiento que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) en noviembre de 2021, devolviendo 13 vehículos de lujo que habían sido confiscados. Esta decisión ha sido criticada por favorecer a presuntos delincuentes y por poner en tela de juicio la lucha contra el crimen organizado.

    Sigue leyendo…

  • AMLO pide que se aborde con precaución la anulación de elecciones en la Cuauthémoc, pues hay denuncia de violencias y agravios de género

    AMLO pide que se aborde con precaución la anulación de elecciones en la Cuauthémoc, pues hay denuncia de violencias y agravios de género

    El pasado fin de semana, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) anuló la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, tras determinar que Alessandra Rojo de la Vega Piccolo cometió violencia política en razón de género contra Catalina ‘Caty’ Monreal Pérez. Esta decisión ha generado una serie de reacciones y movimientos legales en el ámbito político.

    En medio de esta controversia, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado durante su conferencia matutina sobre la actuación de los magistrados electorales capitalinos en este caso. El mandatario expresó su respeto hacia las decisiones del TECDMX, pero también hizo un llamado a que las acusaciones relacionadas con la violencia de género sean analizadas con cuidado y en profundidad.

    López Obrador recordó un incidente similar que ocurrió hace unos meses durante la campaña presidencial, cuando la candidata opositora Xóchitl Gálvez lo acusó de violencia política en razón de género, subrayando la importancia de distinguir entre acusaciones reales y fabricadas.

    “Las acusaciones de fondo tienen que ver con el fraude electoral, con la compra del voto, con la falsificación de actas, con el relleno de urnas, […] pero ya cuando hay motivo de cancelación o puede ser motivo de cancelación o de desconocimiento de un triunfo el que haya insultos […] ya es otra cosa y el tema de violaciones por agravios de género, hay que verlo eso con mucho cuidado”

    Alessandra impugnará…

    Alessandra Rojo de la Vega, quien resultó electa como alcaldesa, anunció que impugnará la resolución ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Según Rojo de la Vega, esta anulación es parte de una “andanada” de la familia Monreal para recuperar el control de la demarcación. Además, acusó que la familia Monreal está utilizando los argumentos de violencia de género para imponer a Caty Monreal como alcaldesa. Irónicamente, estos mismos argumentos fueron presentados por Caty Monreal en su denuncia ante las autoridades electorales.

    Mediante redes sociales, la “alcaldesa electa” continúa atacando a Catalina Monreal, alegando como injusta la resolución del TEPJF y acusando a la familia Monreal de inluyentismo para negar la violencia que ha ejercido, no obstante, las redes sociales siguen como registro de todo lo que ha dicho. Ante todo esto, el presidente también señaló que “existen otras instancias, para que no se piense que nosotros queremos la ley del embudo, que nada más lo que buscamos es que las leyes nos beneficien a nosotros”.

    Sigue leyendo…

  • AMLO exhibe la falta de responsabilidad de la oposición que se declaró ganadora basado en un autoengaño, simulado por la encuestadora Massive Caller

    AMLO exhibe la falta de responsabilidad de la oposición que se declaró ganadora basado en un autoengaño, simulado por la encuestadora Massive Caller

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió nuevamente a la encuestadora Massive Caller, acusándola de manipulación y engaño. El mandatario afirmó que incluso la oposición fue víctima de lo que él calificó como una “trampa” financiada por ellos mismos o, en su defecto, de un autoengaño.

    Para ilustrar su punto, López Obrador proyectó un fragmento de un discurso pronunciado por Xóchitl Gálvez el 2 de junio a las 19:00 horas. En dicho discurso, Gálvez declaró una supuesta victoria basándose en datos preliminares que indicaban una “altísima participación ciudadana” y triunfos de varios candidatos de oposición, incluyendo a Santiago Taboada en la Ciudad de México, Pepe Yunes en Veracruz, Libia Dennise en Guanajuato, Lucía Meza en Morelos, Renán Barrera en Yucatán y Lalo Rivera en Puebla.

    El presidente calificó estas declaraciones como tremendamente irresponsables, señalando que los miembros de la oposición habían celebrado prematuramente una victoria que nunca se concretó. De acuerdo a lo presentado, apenas eran las 6:00 pm cuando la oposición salió a declarar su triunfo, sin embargo, al día siguiente, se encontraron con una contundente derrota a manos de Claudia Sheinbaum, quien logró una victoria aplastante con más de 30 puntos de ventaja.

    Recordó cómo Pedro Ferriz de Con, uno de los comunicadores favoritos de la oposición, salió a decir que los votos de Claudia Sheinbaum debían ser para Xóchitl Gálvez e insitió en un absurdo fraude electoral.

    El presidente siguió invitando a los conservadores a reflexionar y cuestionar las razones de una derrota tan grande, y que, en lugar de salir a decir mentiras y echarle la culpa a otros, asumieran las consecuencias de sus errores y posturas que ninguenan al pueblo. Les reiteró la necesidad de ser una oposición honesta. “Les gusta que haya poder sin pueblo, eso no es posible.”, asímismo puso en evidencia que su democracia fingida y poder oligarca ya no funciona, “igual que ya no funciona su racismo, su clasismo… tienen que hacer un esfuerzo… para ir aceptando de que el pueblo existe, que hay que respetar al pueblo y, en una de esas, que hay que tenerle amor al pueblo, pero si no se le va atener amor al pueblo… pues cuando menos, que respeten al pueblo, nada más”.


    Sigue leyendo…

  • El Poder Judicial quiere violar la facultad del Legislativo, atentar contra el equilibrio de poderes: AMLO

    El Poder Judicial quiere violar la facultad del Legislativo, atentar contra el equilibrio de poderes: AMLO

    Este lunes el Presidente López Obrador fue cuestionado sobe los amparos que varios jueces federales han interpuesto para evitar que se discuta en la Cámara de Diputados la Reforma al Poder Judicial de la Federación, lo cual consideró una invasión a las atribuciones del Poder Legislativo y un atentado al equilibrio a los poderes.

    El mandatario federal comenzó criticando la liberación de criminales de cuello blanco y de alta peligrosidad, esto en los llamados “sabadazos” en los cuales se puede probar que de 100 liberados, 25 son de martes a jueves y que de 75 a 80 por ciento se liberan de jueves a domingo.

    Sumado a esto, el tabasqueño mencionó que el Poder Judicial esta lleno de nepotismo, calificándolo como un “DIF” y mencionando que predomina en su interior el “poder de la familia”.

    “Esta lleno de familiares, es el poder con más nepotismo de todos(…) trabajan esposa, esposo, hijos, papás, mamás, parece el DIF, es el poder de la familia. Entonces, eso es lo que está en debate, no quieren que elijan los ciudadanos los jueces y en su desesperación, actuando de manera irresponsable, contradictoria”.

    Sobre los intentos de frenar la Reforma Judicial, Andrés Manuel criticó que dos jueces intenten pausar el avance de la misma en la Cámara de Diputados para que no se envíe a los congresos estatales para su posterior aprobación.

    En el mismo contexto, refirió que pretenden “detener el proceso legislativo”, por lo que es conveniente que sepan que en la Constitución “está establecido qué es facultad del legislativo discutir aprobar las leyes”.

    “Es una invasión franca, arbitraria a la facultad del poder legislativo. Es una violación a la división y al equilibrio que debe existir entre los poderes”.

    Debes leer:

  • La 4T sigue abriendo camino para que todos los mexicanos estén informados: Revista del Consumidor pasó de 8 mil a 36 mil descargas en este sexenio

    La 4T sigue abriendo camino para que todos los mexicanos estén informados: Revista del Consumidor pasó de 8 mil a 36 mil descargas en este sexenio

    Durante la conferencia matutina de hoy, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un notable incremento en el alcance de la Revista del Consumidor. En los últimos seis años, la revista ha visto un aumento significativo en su difusión, pasando de 8 mil descargas al mes a 36 mil 197 descargas mensuales en promedio. Este crecimiento refleja el interés y la confianza de los consumidores en los contenidos ofrecidos por la Profeco.

    Además del aumento en las descargas, otros indicadores también han mostrado un crecimiento relevante. Por ejemplo, las cápsulas informativas de la revista se transmiten actualmente en 52 mil 430 minutos a la semana en televisión y en 126 mil minutos semanales a través de más de mil 800 radiodifusoras en el país. Esto demuestra el esfuerzo de la Profeco por mantener informados a los consumidores mexicanos sobre sus derechos y responsabilidades.

    En su canal de YouTube, la Profeco ha alcanzado los 405 mil 687 suscriptores, recibiendo una placa de reconocimiento de la plataforma y logrando un alcance de 3 millones y medio de usuarios. Esto subraya el éxito de la estrategia digital de la Profeco, que busca adaptarse a las nuevas formas de comunicación y mantener un contacto cercano con la población.

    El titular de la Profeco también mencionó el incremento en los envíos de correos electrónicos con contenidos relevantes para los consumidores. Actualmente, se realizan 38 mil 873 envíos mensuales, lo que indica una fuerte presencia en las plataformas digitales y una comunicación directa con los usuarios interesados en temas de consumo responsable y derechos del consumidor.

    Este crecimiento sostenido en los diversos canales de comunicación de la Profeco refleja el compromiso de la institución con la protección y educación del consumidor mexicano, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias para llegar a más personas cada día.

    Sigue leyendo…

  • AMLO resalta la continuidad de la lucha por la libertad y justicia con Claudia Sheinbaum al frente

    AMLO resalta la continuidad de la lucha por la libertad y justicia con Claudia Sheinbaum al frente

    Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su confianza en que Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, continuará con la lucha por la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía nacional. En su intervención, López Obrador subrayó que Sheinbaum dará continuidad a estos principios, y que bajo su liderazgo se fortalecerán tanto la comunicación a través de las redes sociales como el periodismo independiente.

    El presidente destacó la importancia de un periodismo que hable directamente al pueblo, sin recurrir a tecnicismos que puedan ser difíciles de entender. “El periodismo debe hablar para el pueblo, sin tecnicismos que la gente no comprende, hablar físico”, afirmó López Obrador. Según el mandatario, durante el periodo neoliberal se utilizaron términos complicados para evitar que la población comprendiera plenamente lo que ocurría en el país, una práctica que considera debe terminar.

    En su mensaje, AMLO también hizo un llamado a la perseverancia en la lucha por causas y utopías, instando a la ciudadanía a no desesperarse ni desmoralizarse, y a continuar siempre adelante. “Lo importante es caminar siempre”, señaló el presidente, destacando la necesidad de mantener la esperanza y el esfuerzo en la búsqueda de un México más justo y libre.

    El presidente López Obrador concluyó reafirmando su rechazo a un periodismo “sometido y vendido”, indicando que un periodismo independiente y libre es fundamental para la democracia. “No queremos un periodismo sometido y vendido, eso ayuda a la democracia”, puntualizó. Con estas declaraciones, el mandatario dejó claro su compromiso con la libertad de expresión y la consolidación de medios de comunicación independientes que sirvan a la ciudadanía y no a intereses particulares.

    Sigue leyendo…

  • Manuel Pedrero destaca el impacto de las redes sociales, que fueron la perdición de los medios hegemónicos

    Manuel Pedrero destaca el impacto de las redes sociales, que fueron la perdición de los medios hegemónicos

    El periodista mexicano Manuel Pedrero afirmó durante su participación en el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar” que no existe precedente de un congreso de periodistas independientes como el que se celebra hoy. Según Pedrero, este encuentro marca un hito en la comunicación al reunir a profesionales que buscan transformar la manera en que se informa y se interactúa con el público.

    Pedrero destacó el papel fundamental de las redes sociales en la democratización de la información, permitiendo a las personas contar su propia versión de la realidad y expresar su propia verdad. En este sentido, criticó a los medios hegemónicos, que nunca imaginaron que estas tecnologías se convertirían en su perdición. Para Pedrero, el surgimiento de nuevas plataformas ha permitido que más voces sean escuchadas, desafiando así el monopolio de la información que tradicionalmente han tenido los grandes medios.

    En su discurso, también enfatizó que para ser periodista, es necesario ser buena persona, subrayando la importancia de la ética y la responsabilidad en el ejercicio periodístico. Asimismo, Pedrero defendió el uso del término “youtubera” o “youtubero”, asegurando que no es motivo de vergüenza sino un timbre de orgullo, resaltando el valor de los comunicadores que utilizan plataformas digitales para difundir información.

    Pedrero reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha contribuido a abrir nuevos espacios de comunicación, permitiendo que más periodistas y ciudadanos participen en la conversación pública. Sin embargo, advirtió que estos no son tiempos fáciles, ya que los medios hegemónicos han intensificado la desinformación y utilizan bots para enmarañar el debate público. A pesar de estos desafíos, Pedrero animó a los comunicadores independientes a seguir trabajando por la verdad y la transparencia, destacando la importancia de su papel en la construcción de una sociedad más informada y crítica. Remató su participación replicando la célebre frase de AMLO, con una pequeña, pero significativa, modificación: “Por el bien de todos, primero los desinformados”.

    Sigue leyendo…

  • Vicente Serrano agradece apertura a la prensa independiente durante el sexenio de AMLO

    Vicente Serrano agradece apertura a la prensa independiente durante el sexenio de AMLO

    En el marco del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar”, celebrado en el Palacio Nacional, el periodista mexicano Vicente Serrano, director del medio Sin Censura, destacó la importancia de la apertura a la prensa independiente por parte del actual gobierno. Serrano agradeció al presidente por permitir que estos medios accedan a la conferencia matutina, dándoles legitimidad a su labor informativa.

    Durante su participación, Serrano reconoció la contribución de sus compañeros de producción, quienes, según él, también juegan un papel crucial en la labor periodística pero rara vez son reconocidos. Además, destacó la importancia de darle la bienvenida a todos los periodistas, incluso a aquellos que son críticos del presidente López Obrador y que puedan pensar de manera diferente. Serrano señaló que el ejercicio circular de las conferencias matutinas ha permitido a todos los periodistas expresar diversas ideas y aseguró que en este espacio no hay censura, lo cual refuerza el compromiso del gobierno con la libertad de expresión.

    Serrano también defendió el derecho de los medios independientes a ofrecer su propia versión de los hechos, enfatizando que el compromiso del periodismo con la gente es hablarles con la verdad, “aunque sea nuestra verdad”. En este sentido, pidió a los periodistas asumir la autocrítica y reflexionar sobre la posición actual del periodismo y hacia dónde debe dirigirse.

    El periodista aprovechó su intervención para agradecer a la audiencia que ha confiado en los medios independientes para informarse. También criticó a algunos periodistas y medios tradicionales, a quienes se refirió como “vacas sagradas del periodismo”, por cuestionar la labor de los periodistas independientes que acuden a las conferencias matutinas del presidente. Según Serrano, este espacio de diálogo ha permitido confrontar y diferir con esos medios, ofreciendo una voz alternativa que, a su parecer, “los grandes periodistas y medios de comunicación no han logrado expresar”.

    Vicente Serrano concluyó su intervención defendiendo el papel de los medios independientes en la democracia mexicana, destacando su compromiso con la verdad y la libertad de expresión, valores que considera fundamentales para una sociedad informada y plural.

    Sigue leyendo…

  • Jesús Ramírez Cuevas inaugura el Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes y destaca la lucha contra la censura informativa

    Jesús Ramírez Cuevas inaugura el Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes y destaca la lucha contra la censura informativa

    Durante la conferencia matutina de hoy, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, inauguró el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes bajo el lema “Informar es liberar”. Esta iniciativa, destacó Ramírez, surgió del diálogo que se lleva a cabo diariamente en las mañaneras, convirtiéndose en un espacio de intercambio de ideas y lucha por la democracia, la inclusión, y la verdad.

    Jesús Ramírez subrayó la importancia del periodismo independiente en el contexto actual, resaltando que, a pesar de la censura y la represión, los periodistas han logrado construir una ideología de cambio y transformación que llega a todos los rincones del continente. “El periodismo ha dado voz a las víctimas de la represión que no han podido expresarse abiertamente”, afirmó Ramírez Cuevas.

    El vocero presidencial criticó a los grandes emporios mediáticos por convertir la información en una mercancía y una moneda de cambio. En contraposición, destacó que los periodistas independientes y ciudadanos han tomado la iniciativa de ejercer un periodismo libre, que permite a cualquier persona convertirse en un medio de comunicación.

    Ramírez Cuevas también reconoció al periodista independiente Abel Reynoso por su papel fundamental en la convocatoria del encuentro, señalando que todo proceso de transformación social y política debe estar precedido por un cambio cultural y de mentalidad. En este sentido, los periodistas y escritores son fundamentales para construir un consenso que permita una mayoría a favor del cambio.

    “Sin información no hay democracia, sin información no hay libertad, sin información no hay conciencia, por eso, el trabajo que hacen ustedes es fundamental, para que nuestras sociedades sean mejores, más prósperas, más armónicas, pacíficas, pero sobre todo libres, dignas y respetuosas de los demás”, dijo

    El Coordinador de Comunicación Social explicó que las redes sociales y las nuevas tecnologías han jugado un papel crucial en la democratización de la información, permitiendo que cualquier ciudadano pueda ser un medio de comunicación. “Los activistas y periodistas contribuyen con su palabra, con su trabajo de recoger los acontecimientos en contrasentido de lo que hacen los medios comerciales y tradicionales, que es defender los intereses de las corporaciones y el poder político”, apuntó Ramírez.

    Además, Ramírez Cuevas destacó el rol de los comunicadores independientes en dar voz a las personas y sentido a la protesta, convirtiendo la información en un proceso positivo de construcción de un nuevo país. Este encuentro busca combatir las noticias falsas y la manipulación informativa, promoviendo un periodismo que sirva a la verdad y a los intereses del pueblo.

    Se espera que el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes cuente con la participación presencial de más de 300 comunicadores y más de 50 de manera digital. Ramírez Cuevas invitó a todos los asistentes a reflexionar sobre las fortalezas y debilidades de este proceso de comunicación social y colectiva, y a explorar posibilidades para construir alianzas informativas y formas de apoyo mutuo entre comunicadores y activistas.

    El evento es visto como una plataforma para fortalecer la comunicación horizontal y el intercambio de experiencias, asegurando que ningún comunicador se quede solo frente a los desafíos de los medios comerciales y las empresas que intentan silenciar el trabajo informativo independiente.

    Sigue lyendo…

  • “¡Es un honor estar con Obrador!”: Corean periodistas y comunicadores independientes en la mañanera; “lo queremos mucho presidente”, le gritaron (VIDEO)

    “¡Es un honor estar con Obrador!”: Corean periodistas y comunicadores independientes en la mañanera; “lo queremos mucho presidente”, le gritaron (VIDEO)

    La mañana de este viernes 30 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes “Informar es Liberar”, en donde fue recibido con arengas de “¡Es un honor estar con Obrador!”, por parte de la mayoría de los presentes, que le agradecen haber dado espacios de diálogo en sus conferencias matutinas.

    Entre las consignas, igualmente se alcanzó a escuchar a un comunicador gritar que quiere mucho al aún mandatario, a lo que el respondió de manera reciproca, que inmediatamente terminados los aplausos, saludó a las comunicadoras y a los más de 300 comunicadores independientes presentes que participarán en el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar”.

    También el tabasqueño explicó que no se pondría entender la Revolución Mexicana sin los periodistas revolucionarios y destacó el papel de los Magonistas, pues “no sólo difundían ideas, también formaban cuadros”.

    AMLO declaró que “es fácil de demostrar cómo los medios de comunicación convencionales, los más influyentes, tienen que ver con las empresas o con los personajes con más dinero en el país” y explicó que por eso el periodismo en México “se fue creando para legalizar, legitimar la corrupción, el saqueo, y para combatir a la oposición que buscaba transformar el país”, además, refirió que “por primera vez, esos medios, completamente al servicio de los intereses creados, no pudieron evitar la transformación de México, lo que se ha logrado hasta ahora, por el impulso del pueblo”.

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo federal explicó que “es importantísimo” que las y los comunicadores independientes se reúnan en el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar”, “porque se necesita” su contribución para consolidar el cambio de mentalidad de la gente, además, les pidió a las y los comunicadores reflexionar y explicar el funcionamiento de las redes sociales, su automatización y el uso de bots para intentar manipular a la gente y “cómo hacer conciencia de que eso es ficticio, que no son ciudadanos de carne y hueso”.

    No te pierdas: