Etiqueta: mañanera

  • La 4T sí le cumple a las mujeres mexicanas: Gracias a las estrategias de seguridad para combatir la violencia de género, el feminicidio ha reducido en 35% desde el 2018

    La 4T sí le cumple a las mujeres mexicanas: Gracias a las estrategias de seguridad para combatir la violencia de género, el feminicidio ha reducido en 35% desde el 2018

    Durante la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe detallado sobre las acciones emprendidas para combatir la violencia contra las mujeres en México. Destacó la creación del Gabinete de Género, encargado de diseñar y ejecutar políticas públicas en seguridad con enfoque de género, lo que ha permitido la implementación de protocolos esenciales como el Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención de Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar y el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio.

    Rodríguez también informó sobre la formación de las “Redes de Mujeres Constructoras de Paz,” que actualmente cuentan con la participación de 19,000 mujeres. Además, se ha reforzado la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, capacitándose a 28,603 servidores públicos y 20,731 policías. En colaboración con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), se fortalecieron los Centros de Justicia para las Mujeres y se promovió el uso de la tecnología para prevenir delitos cibernéticos contra las mujeres.

    En su intervención, Rodríguez destacó que el delito de feminicidio se redujo un 35.6% respecto a diciembre de 2018, según datos hasta julio de 2024. También se subrayó la importancia de capacitar a los primeros respondientes en protocolos de atención para proteger a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia.

    Finalmente, Rosa Icela Rodríguez presentó una serie de propuestas para continuar combatiendo la violencia contra las mujeres. Estas incluyen la homologación del tipo penal de feminicidio en todas las entidades federativas, la continuidad de campañas de prevención dirigidas a familias, el fomento de una cultura de respeto a los derechos de las mujeres, y la implementación de programas de cuidados para ellas.

    Sigue leyendo…

  • “Analista” de la derecha exige que hackers tumben la mañanera; en redes le recuerdan que llevan 35 años tratando de “tirar” a AMLO sin éxito; “se los trae él solo a puro pan y agua”, se mofan en redes

    “Analista” de la derecha exige que hackers tumben la mañanera; en redes le recuerdan que llevan 35 años tratando de “tirar” a AMLO sin éxito; “se los trae él solo a puro pan y agua”, se mofan en redes

    Los recientes conflictos generados por la oposición venezolana derivaron en parte en ataques cibernéticos en contra de varios portales del estado, como lo es la cadena de noticias, teleSur, asunto que de inmediato provocó que los conservadores mexicanos se froten las manos con la idea de que algo parecido se aplique en México y en contra de AMLO.

    El “analista” José Díaz de inmediato publicó en su perfil de X que los hackers que se hacen llamar “Anonymous” deberían hacer los mismo con las “mañaneras” de AMLO, dejando ver su talante de censura y en contra de la libertad de expresión y el acceso a la información, sin embargo, usuarios reales de las redes sociales le tundieron sus absurdas peticiones.

    Algunos lo califican de “tonto”, ya que la “poderosa mañanera” se transmite y archiva en la plataforma YouTube, por lo que para poder “tirarla” se tendría que atentar en contra de la plataforma propiedad de Google.

    Otros lo describen como un “facho” ya que él y sus colegas no dudan en dejar ver su lado más represor, exigiendo que censuren todo lo que no se adapta a sus creencias y sus “ideologías”.

    En general, además de que AMLO ya está a pocas semanas de terminar su administración y comenzar su retiro de la años vida pública, le recuerdan que la derecha lleva más de años tratando de “tumbar” al tabasqueño, siempre sin éxito, sumado a que desde hace 18 años el ahora mandatario es quien maneja la agenda de la derecha, dándoles incluso empleo de manera indirecta.

    Debes leer:

  • AMLO calma a los agoreros del desastre: La constante apreciación del peso y las reservas nacionales, harán que México resista al llamado “lunes negro”

    AMLO calma a los agoreros del desastre: La constante apreciación del peso y las reservas nacionales, harán que México resista al llamado “lunes negro”

    En su conferencia matutina del lunes 5 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la reciente caída del peso frente al dólar, cercana a los 20 pesos por unidad. Aseguró que, aunque esta situación ha generado preocupación, México cuenta con reservas suficientes para enfrentar la volatilidad cambiaria.

    López Obrador destacó que las finanzas del país se mantienen sólidas, lo que proporciona un “margen de protección” ante la depreciación del peso. Explicó que México está mejor posicionado en comparación con otras naciones debido a una apreciación del peso durante su administración, a diferencia de las devaluaciones sufridas en gobiernos anteriores.

    El presidente también mencionó que la inestabilidad en los mercados, que comenzó a finales de la semana pasada, se debe al aumento del desempleo en Estados Unidos. Pese a esta situación, señaló que el impacto en México no ha sido tan severo, aunque reconoció que el tipo de cambio superó los 19 pesos por dólar, algo que no se había visto recientemente.

    López Obrador subrayó la fortaleza económica del país, respaldada por las reservas del Banco de México, que ascienden a 221 mil millones de dólares, una cifra récord que brinda seguridad ante cualquier contingencia. Además, bromeó sobre la tendencia de etiquetar los días con términos como “lunes negro”, sugiriendo que podrían usar términos más positivos.

    Sigue leyendo…

  • ¡Ya sabemos quiénes querían apoyar a Yunes!: AMLO relata que Rocío Nahle le expuso la extorsión que vivió a manos de una televisora durante su campaña

    ¡Ya sabemos quiénes querían apoyar a Yunes!: AMLO relata que Rocío Nahle le expuso la extorsión que vivió a manos de una televisora durante su campaña

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un incidente que le relató la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle. Según López Obrador, durante la campaña a la gubernatura, Nahle fue contactada por una televisora que le exigió 200 millones de pesos, alegando tener información de corrupción relacionada con la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas.

    Este no es el primer señalamiento que el presidente ha hecho sobre el tema. En mayo, López Obrador se dirigió públicamente a Emilio Azcárraga, pidiendo a Televisa que cesara su campaña de desprestigio contra Nahle. El presidente subrayó que, si existen pruebas de corrupción, deberían ser presentadas ante las autoridades competentes y no utilizarse para calumniar. “Es que sí calienta”, comentó, refiriéndose a las acusaciones infundadas que, según él, los medios han promovido en contra de su gobierno y sus colaboradores.

    López Obrador instaba a los medios de comunicación a actuar con ética y respeto hacia los ciudadanos. Cuestionó la veracidad de las acusaciones de corrupción y desafió a los medios a demostrar sus afirmaciones. “¿Dónde están las pruebas?”, preguntó en mayo, refiriéndose a las campañas que, según él, intentan desacreditar su administración y a figuras clave como Rocío Nahle.

    El presidente concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la transparencia y ética en el gobierno, y justificó su llamado a los medios como una defensa de la verdad y el respeto hacia los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Amas de casa, artesanas y campeonas de sóftbol: Mara Lezama y AMLO reconocen a “Las Diablillas”, equipo conformado por mujeres deportistas que juegan con vestimenta tradicional

    Amas de casa, artesanas y campeonas de sóftbol: Mara Lezama y AMLO reconocen a “Las Diablillas”, equipo conformado por mujeres deportistas que juegan con vestimenta tradicional

    En la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, las “Diablillas de Hondzonot”, un equipo de sóftbol integrado por mujeres mayas de Tulum, Quintana Roo, fueron reconocidas como invitadas de honor. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañó a las deportistas, quienes asistieron con sus coloridos vestidos tradicionales y se sentaron en primera fila.

    Durante el evento, Mara Lezama presentó un video que destacaba la dedicación y el espíritu del equipo, compuesto por madres, jóvenes y abuelitas que juegan descalzas y vestidas con sus hipiles. “Son mujeres que, además de jugar sóftbol, son amas de casa, artesanas y orgullosamente quintanarroenses”, expresó la gobernadora.

    Las “Diablillas de Hondzonot” rompieron la seriedad habitual de la conferencia al saludar al presidente Andrés Manuel López Obrador y tomarse una fotografía con él, celebrando así su reconocimiento como grandes campeonas. La participación de las jugadoras y su integración de la vestimenta tradicional maya en el deporte fueron celebradas como un ejemplo de orgullo cultural y empoderamiento.

    Las “Diablillas” triunfan en Cannes 2023

    El equipo ha ganado notoriedad desde su fundación, al punto de inspirar el cortometraje “Las Diablillas”, el cual fue galardonado en el prestigioso Festival de Cannes Lions 2023. El filme no solo capturó la atención de México, sino que también recibió elogios internacionales, alzándose con la Plata en la categoría de Entretenimiento Deportivo.

    La historia de “Las Diablillas” es un testimonio de cómo el deporte puede ser una expresión cultural y una herramienta de empoderamiento. Este documental no solo celebra el talento y la determinación de estas mujeres, sino que también resalta la belleza de la simplicidad y la humildad en el deporte.

    El éxito del cortometraje y el reconocimiento obtenido en Cannes demuestran que las historias más conmovedoras y auténticas a menudo provienen de aquellos que viven y celebran su identidad cultural con orgullo y pasión.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya revitaliza la economía de Quintana Roo: de diciembre de 2023 a julio de 2024, se han vendido 89 mil 158 boletos en el Tramo 4 del Jaguar Rodante

    El Tren Maya revitaliza la economía de Quintana Roo: de diciembre de 2023 a julio de 2024, se han vendido 89 mil 158 boletos en el Tramo 4 del Jaguar Rodante

    Como cada lunes, se presentaron en Palacio Nacional, las autoridades encargadas de la construcción del Tren Maya, para informar cómo van los avances del que es uno de los proyectos más ambiciosos e importantes de la Cuarta Transformación, el cual ya cumple su objetivo de reactivar la economía del sureste mexicano a la par que respeta el medio ambiente.

    El Tramo 4 del Tren Maya, que abarca 239 kilómetros de vía doble electrificada desde Izamal hasta el Aeropuerto de Cancún, está avanzando significativamente y representa un hito importante en el desarrollo de infraestructura en el sureste mexicano. Este tramo cruza nueve municipios de los estados de Yucatán y Quintana Roo, con estaciones en Chichén Itzá, Valladolid, Nuevo Xcán, Leona Vicario y Cancún.

    Infraestructura del Tramo 4

    Este tramo del Tren Maya contará con una serie de infraestructuras clave:

    • 239 km de vía doble electrificada que conectan Izamal con Cancún Aeropuerto.
    • 6 estaciones: Chichén Itzá, Valladolid, Nuevo Xcán, Leona Vicario y Cancún.
    • Patio de operaciones, terminal multimodal y recinto fiscalizado.
    • Taller de mantenimiento de locomotoras y carros, además de instalaciones para el manejo de combustible.

    Servicios Comerciales

    Se ofrecerán ocho servicios comerciales diarios en el Tramo 4, conectando destinos clave del sureste mexicano:

    • Palenque – Cancún
    • Cancún – Palenque
    • San Francisco de Campeche – Cancún
    • Cancún – San Francisco de Campeche
    • Mérida Teya – Playa del Carmen
    • Playa del Carmen – Mérida Teya
    • Cancún – Mérida Teya
    • Mérida Teya – Cancún

    Ventas de Boletos

    Desde el 16 de diciembre de 2023 hasta el 29 de julio de 2024, se han vendido 89,158 boletos para este tramo. A nivel general, el Tren Maya ha registrado la venta de 297,237 boletos en todos sus tramos hasta la fecha.

    David Aguilar Romero, director del Tren Maya, presentó un video que destaca las características del Tramo 4. Este tramo abarca 239 km de plataforma de vía con canalizaciones y 194 km de autopista. Además, se incluyen 5 estaciones que suman más de 64 mil metros cuadrados de edificaciones, junto con una base de mantenimiento.

    Guadalupe Phillips Margain, directora de Empresas ICA, detalló el proceso de construcción y mostró un video sobre las cinco estaciones de este tramo.

    Impacto Económico y Ambiental

    La construcción del Tramo 4 ha generado un considerable impacto económico y ambiental:

    • 52 mil empleos directos y 45 mil empleos indirectos creados.
    • Reforestación de 330 hectáreas con la plantación de más de 200 mil plantas nuevas.
    • Protección de 400 individuos de fauna y la creación de 26 pasos de fauna para facilitar el movimiento seguro de los animales.
    • Construcción del Gran Museo de Chichén Itzá, que se suma al atractivo cultural y turístico del proyecto.

    Este reporte muestra cómo el Tramo 4 del Tren Maya está integrando conectividad, desarrollo económico y protección ambiental, convirtiéndose en un pilar fundamental para el crecimiento del sureste de México.

    No te pierdas:

  • López obrador, con plena confianza en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum: Destaca la impecable trayectoria de Arturo Zaldívar, luchando contra la corrupción

    López obrador, con plena confianza en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum: Destaca la impecable trayectoria de Arturo Zaldívar, luchando contra la corrupción

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción con los recientes nombramientos anunciados por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. López Obrador destacó la inclusión de Arturo Zaldívar, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el gabinete de Sheinbaum. Afirmó que Zaldívar es un abogado de primer nivel y resaltó su esfuerzo por erradicar la corrupción en el Poder Judicial durante su mandato.

    Arturo Zaldívar será el nuevo coordinador de Política y Gobierno en el gabinete de Sheinbaum, mientras que Leticia Ramírez ocupará el cargo de coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social. López Obrador elogió estos nombramientos, señalando que ambos son profesionales altamente capacitados y comprometidos con la justicia y el bienestar social.

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, subrayó que Zaldívar tendrá un papel crucial en el seguimiento de las reformas constitucionales, destacando la importancia de su experiencia y conocimientos en el campo legal. Estos nombramientos forman parte de la estrategia de Sheinbaum para conformar un equipo de trabajo que garantice la continuidad y fortalecimiento de las políticas de la Cuarta Transformación.

    López Obrador reiteró su confianza en el equipo que está formando Sheinbaum y manifestó su optimismo sobre el futuro del país bajo su liderazgo. Con estos nombramientos, se busca consolidar un gobierno que priorice la justicia, la transparencia y la participación social en la toma de decisiones.

    Sigue leyendo…

  • ¡Es un honor estar con Obrador!: AMLO agradece a los mexicanos por el 83% de aprobación a su gestión

    ¡Es un honor estar con Obrador!: AMLO agradece a los mexicanos por el 83% de aprobación a su gestión

    A dos meses de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los resultados de una encuesta realizada por “Mendoza y Blanco” durante la conferencia matutina. Según el estudio, el mandatario alcanzó un 83% de aprobación, un incremento notable comparado con el 75% registrado en abril de 2024. Estos resultados reflejan un respaldo significativo por parte de la ciudadanía hacia su administración.

    Durante la presentación, López Obrador expresó su agradecimiento al pueblo mexicano por el apoyo brindado a lo largo de su gestión. “Muchas gracias al pueblo de México, muchas gracias por su confianza”, manifestó el presidente, destacando la importancia de la participación y el respaldo ciudadano en su proyecto de gobierno.

    La gráfica compartida en la conferencia muestra una evolución positiva en el nivel de aprobación del presidente, especialmente en los últimos meses. Además del 83% de aprobación, la encuesta refleja un 12% de desaprobación y un 5% de personas que no se inclinaron ni por la aprobación ni por la desaprobación del trabajo de López Obrador. Este aumento en la aprobación es significativo en el contexto de los últimos meses de su gestión.

    El próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum asumirá la Presidencia de la República, marcando el cierre del sexenio de López Obrador. La alta aprobación del presidente al final de su mandato refleja una consolidación de su proyecto político y la continuidad que se espera con la llegada de Sheinbaum al poder.

    Sigue leyendo…

  • Falso que Reforma Judicial sea venganza contra impedimentos de que la GN pase a la Sedena: AMLO pone en su lugar a Alcántara Carrancá y le cuestiona liberación de delincuentes

    Falso que Reforma Judicial sea venganza contra impedimentos de que la GN pase a la Sedena: AMLO pone en su lugar a Alcántara Carrancá y le cuestiona liberación de delincuentes

    El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su intención de reformar el Poder Judicial sea un capricho personal motivado por el descontento generado cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impidió que la Guardia Nacional quedara bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Esta declaración fue en respuesta a los comentarios del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien afirmó durante el séptimo foro sobre la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados que la iniciativa de reforma del presidente surgió a raíz de esa frustración.

    “Escuché a un ministro de éstos cuyo nombre es preferible olvidar, diciendo que lo mío es un capricho querer reformar el Poder Judicial porque ellos no aceptaron que la Guardia Nacional perteneciera a la Sedena, y que por eso me enojé”, respondió López Obrador. Además, enfatizó que la Guardia Nacional debería formar parte de la Sedena para encargarse de la seguridad pública y evitar la corrupción dentro de la institución. “Queremos que sea una rama de Sedena para encargarse de la seguridad pública y proteger a todos los mexicanos, no queremos que se corrompa”, afirmó.

    El mandatario mexicano también expresó su preocupación por la situación actual del Poder Judicial, señalando que está “completamente echado a perder” y dominado por la corrupción, con algunas excepciones. “Estoy molesto porque se han dedicado a liberar presuntos delincuentes y porque está completamente echado a perder el Poder Judicial, donde impera, predomina la corrupción con honrosas excepciones y hace falta una reforma”, destacó.

    Por su parte, el ministro González Alcántara Carrancá sostuvo en el foro que la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente es una reacción al fallo de la Corte que invalidó la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena. “No podemos simular que no molestó una resolución que se apegó a la norma constitucional en el caso de la Guardia Nacional”, señaló. Según el ministro, cambiar todo el sistema judicial en respuesta a esta resolución es una decisión que la sociedad mexicana debe reflexionar con detenimiento. También reiteró que la reforma no resolvería los problemas de impartición de justicia en México y podría abrir la puerta a la designación de personas cercanas al poder.

    Debes leer:

  • Luisa Alcalde anuncia que impugnarán resolución del TEPJF que dictaminaba supuesta parcialidad de AMLO y otros servidores públicos en las mañaneras

    Luisa Alcalde anuncia que impugnarán resolución del TEPJF que dictaminaba supuesta parcialidad de AMLO y otros servidores públicos en las mañaneras

    Durante la conferencia matutina, realizada en el salón donde diariamente se lleva a cabo la reunión del Gabinete de Seguridad, Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mencionó que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente López Obrador y varios funcionarios de Comunicación Social violaron los principios de parcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral debido a comentarios realizados en las conferencias matutinas del 20, 21 y 24 de mayo. Estas declaraciones incluían referencias a temas de infraestructura, salud y reducción de la pobreza.

    La Consejería Jurídica de la Presidencia impugnará esta decisión, aunque la autoridad electoral concluyó que no hubo un beneficio indebido para la entonces candidata Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, se informó que ya se han resuelto los resultados generales de los juicios de informalidad de las elecciones del 2 de junio. Se presentaron un total de 1,185 recursos en contra de las elecciones. El partido político que más juicios de informalidad presentó fue el PRD con 535, seguido del PAN con 436. Las Salas Regionales emitieron 694 resoluciones. De estas resoluciones, el 57% se determinó desecharlas, el 22% confirmaron las elecciones impugnadas y el 21% fueron procedentes, lo que resultó en la anulación de 693 casillas.

    Avanzan las reformas de AMLO

    Además, informó que el 1 de agosto la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad las primeras cuatro reformas constitucionales de las 20 presentadas por el presidente López Obrador el pasado 5 de febrero. Estas reformas incluyen cambios en materia de pensiones, vivienda, salarios, y la institucionalización del programa Jóvenes Construyendo el Futuro como derecho constitucional.

    El 2 de agosto se discutirán las reformas en materia de transporte ferroviario de pasajeros y de remuneraciones y austeridad republicana. El 9 de agosto se abordarán las reformas en derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; agua, alimentos y protección al medio ambiente; atención médica, bienestar, protección a la salud, y cuidado animal. El 13 de agosto se tratarán reformas relacionadas con prisión preventiva oficiosa por delitos fiscales, extorsión y comercialización ilícita de fentanilo. Finalmente, el 16 de agosto se discutirán las reformas en materia de industria eléctrica, internet y empresas estratégicas del Estado.

    Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), presentó el calendario aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para la discusión y votación de las reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador.

    Sigue leyendo…