Etiqueta: Manuel Pedrero
-
#Entrevista | Edy Smol habla acerca de Donald Trump hacia México si gana la presidencia
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
#MesaDeAnálisis | Poncho Gutíerrez y Jairo Calixto hablan acerca de las agresiones hacia el rey Felipe VI por la fata de apoyo a Valencia y del pronunciamiento del ministro Alcántara Carrancá contra la reforma judicial
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
#Entrevista | La periodista Meme Yamel asegura que la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum en el G20 es un hecho de liderazgo e histórico
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
#Entrevista | El Doctor Ángel Balderas critica la posición de Carlos Pérez Ricart por considerar “jurídicamente razonable” la propuesta del ministro Carrancá por frenar la reforma judicial
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
#Entrevista | Paulina Arrez, abogada, asegura que el gobierno de Oaxaca va a tomar medidas en contra de Marta Patricia Campos, diputada de MC, por robarse el nombre “Mixes” para vender su mezcal
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Claudia Sheinbaum cuestiona motivos de renuncia de ministros de la Corte y defiende legalidad en reforma judicial ante oposición
En respuesta a una pregunta del periodista Manuel Pedrero, titular del programa Sin Máscaras, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus dudas sobre la posible renuncia de siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una decisión que podría tomarse el 29 de octubre. La presidenta sugirió que esta renuncia, de concretarse, respondería al interés de los ministros por asegurar sus haberes de retiro, un beneficio económico considerable contemplado en la normativa de la reciente reforma judicial.
Sheinbaum explicó que, según el artículo séptimo transitorio de la reforma, quienes permanezcan en sus puestos hasta concluir el mandato y no participen en la elección extraordinaria de 2025, perderían el derecho a los haberes de retiro, salvo que renuncien antes de la fecha límite. “Si no presentan ahora su renuncia, ya no tendrían los haberes de retiro”, señaló, subrayando que este beneficio implica una suma considerable que los ministros podrían asegurar solo si deciden retirarse antes de tiempo.
Además, la mandataria federal reiteró sus reservas sobre la acción de inconstitucionalidad que se ha promovido en torno a la elección de jueces y ministros. Según Sheinbaum, el recurso, impulsado por partidos de la oposición, no tendría validez, ya que quienes lo promovieron carecen de personalidad jurídica para impugnar la reforma. La presidenta subrayó que este tipo de acciones legales requieren representación legítima y, en su opinión, esta condición no se cumple en este caso.
“Vamos a esperar el resultado de la votación, porque los ministros y ministras de la Corte conocen lo que estoy diciendo, todos los profesionales del Derecho saben que esta propuesta no es correcta”, indicó Sheinbaum, sugiriendo que la Corte tiene el conocimiento necesario para resolver adecuadamente el tema y desestimarlo de ser necesario.
En cuanto al contexto del fallo, el proyecto de sentencia elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá considera que algunas disposiciones de la reforma pueden vulnerar los principios de independencia judicial y división de poderes. Sin embargo, la propuesta se enfoca en invalidar la elección de jueces y magistrados, sin afectar la elección de ministros que está prevista para el 1 de junio de 2025.
La posición de Sheinbaum refuerza el compromiso del Ejecutivo con la reforma judicial y deja en claro la importancia de preservar el proceso legislativo sin intervenciones externas que pudieran, según ella, distorsionar su propósito.
Sigue leyendo…
-
#Entrevista | Poncho Gutíerrez y Jairo Calixto aseguran que la derecha tiene un concepto muy errado de la represión, tras el supuesto encapsulamiento de manifestantes del PJ
#Entrevista | Poncho Gutíerrez y Jairo Calixto califican a los derechistas como hipócritas por salir a defender la supuesta represión de los manifestantes del Poder Judicial, pero no de los artesanos indígenas que intentaban vender en el centro de Querétaro.
#Entrevista | Poncho Gutíerres y Jairo Calixto aseguran que la derecha tiene un concepto muy errado de la represión, tras el supuesto encapsulamiento de manifestantes del PJ
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
#Entrevista | César Gutiérrez, abogado experto, asegura que el Poder Judicial “no puede defener al Poder Judicial para su beneficio
#Entrevista | El abogado César Gutíerrez gracias a las nuevas acciones de los ministros de la SCJN “Es necesario cambiar el paradigma jurídico, porque parecería que solamente cuando son intereses personales la interpretación de las leyes siempre es a favor del grupo de poder y no para la población”.
#Entrevista | César Gutíerrez, abogado mexicano, asegura que el poder judicial no puede defener al poder judicial para su beneficio.
#Entrevista | Poncho Gutíerrez y Jairo Calixto
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
#Entrevista | La reportera ELI TV responde a las acusaciones de Anabel Hernández por supuestamente agredirla al salir del juicio de Garcia Luna
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.