Etiqueta: Manuel Pedrero
-
Nuevas revelaciones de los audios de Zedillo: La familia Velasco y el narcotráfico
El periodista Manuel Pedrero, director editorial de Los Reporteros MX, presentó la segunda parte de los audios y expedientes relacionados con Ernesto Zedillo. Hace unos días se revelaron los audios de Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente priista.
El reportaje ha alcanzado más de 2.5 millones de visualizaciones en YouTube. Se estima que entre 10 y 15 millones de mexicanos han tenido acceso a esta impactante información. Muchos cuestionan la credibilidad de los audios y los intentos de desacreditar el contenido, pero Pedrero sostiene que se ha comprobado su autenticidad.
Los audios, que datan de 1997, ya fueron sometidos a peritajes. Se descubrió que hay más de 30 cintas, aunque 19 de ellas se consideran perdidas. Las transcripciones y llamadas del Cartel de Colima mencionan al “Suegro de Zedillo”.
La cinta número 13 contiene una conversación inquietante entre el abogado y Jesús Amezcua, donde se habla sobre un predio, mencionado al licenciado Gómez Montt, que en ese entonces era el abogado de Zedillo. La conversación revela conexiones familiares y posibles complicidades en el narcotráfico.
Según las grabaciones, la familia de Nilda Patricia, incluyendo su padre y su hermano, estaba involucrada con el narcotráfico. Todo esto era conocido por Zedillo. El general Gutiérrez Rebollo, quien alertó sobre estos nexos, fue encarcelado tras ser acusado de delitos falsos.
A 28 años de estos eventos, la verdad comienza a salir a la luz. La próxima entrega de esta investigación promete más revelaciones impactantes. La tercera parte está en camino y se espera que concluya con más detalles sobre este narco gobierno de Zedillo.
-
Se acerca otro torpedo para la derecha: el periodista Manuel Pedrero obtiene el Expediente Zedillo; será presentado junto a nuevos audios
El periodista Manuel Pedrero, director editorial de Los Reporteros MX, anunció este martes que mañana miércoles 7 de mayo, a las 4 de la tarde, se dará a conocer el contenido íntegro del Expediente Zedillo”, material que compromete directamente a la familia del expresidente priista Ernesto Zedillo Ponce de León con el Cártel de Colima.
Desde su cuenta oficial en X, el también politólogo anticipó la magnitud de lo que está por difundirse: “En mis manos: EL EXPEDIENTE ZEDILLO. Mañana publicaremos nuevos audios de los Zedillo acompañados del expediente perdido de la familia presidencial”.
El periodista adelantó que la publicación incluirá peritajes técnicos de los casetes, las transcripciones oficiales de las grabaciones y la confirmación de que existen 30 cintas originales, no 11 como se había creído.
“Sabía que la derecha y los reaccionarios iban a pegar el grito en el cielo… Pues ¿qué creen? Siempre fue parte del plan. Queríamos que se exhibieran como lo que son: defensores de Ernesto Zedillo”, escribió, refiriéndose a los intentos por descalificar los primeros audios difundidos. También señaló que las acusaciones de que los materiales estaban manipulados eran falsas y deliberadas, y que los documentos que se revelarán demuestran la veracidad de las grabaciones.
“Mañana haremos público uno de los episodios más vergonzosos de la historia de México, cuando el Presidente Zedillo permitía el N4RC0 en su familia”, advirtió Manuel Pedrero sobre el expediente que será revelador para la memoria histórica del país.
César Gutiérrez Revela audios de la esposa de Zedillo con criminales
El pasado 30 de abril, César Gutiérrez Priego, hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo y actual candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dio a conocer una serie de audios grabados por su padre en 1996, en los que supuestamente se escucha a Nilda Patricia Velasco, esposa de Zedillo, conversando con Jesús Amezcua Contreras, líder del Cártel de Colima, también conocido como El Rey de las Metanfetaminas.
Entre los audios, también se menciona al fallecido conductor Paco Stanley y a otros integrantes del crimen organizado. El primer casete divulgado mostró a la ex primera dama en una entrevista pública con el periodista Pedro Ferriz de Con, usada como referencia para comparar su voz con las grabaciones filtradas.
César Gutiérrez ha responsabilizado directamente al expresidente Zedillo por la detención y encarcelamiento injusto de su padre, tras haber intentado denunciar las relaciones de la familia presidencial con el narcotráfico. “Zedillo ordenó detenerlo e inventarle delitos”, acusó.
Debes leer:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Esposa de Zedillo vinculada al narco; Sheinbaum pide investigar
Luego de la revelación de audios en los que se escucha a Nilda Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, sostener conversaciones directas con el crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó que se investiguen y aseguró que no habría impunidad.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 1 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una sección en la que expuso el caso del Fobaproa. Recordó que, durante el mandato de Zedillo, se rescató con dinero público y de manera discrecional a empresas que favorecían al entonces mandatario.
Sobre la relación de los narcotraficantes Amezcua con la familia Zedillo, y a pregunta expresa de Manuel Pedrero sobre esta posible colusión, la titular del Ejecutivo aseguró:
“Es importante que se investigue porque, repito, hay mucha hipocresía en el conservadurismo… y mucha. Es importante que se conozca toda esta información y que se investigue.”
Más temprano, al hablar sobre la hipocresía del conservadurismo, la presidenta presentó una encuesta realizada en septiembre de 2024 por la encuestadora Enkoll, en la que Ernesto Zedillo aparece como el peor evaluado por la población entre los últimos cinco expresidentes, incluso por debajo de Felipe Calderón.
“Estar más abajo que Calderón está difícil… De todos esos, la oposición escogió al que la gente recuerda como uno de los peores presidentes. Es importante, repito, para los jóvenes, porque quienes somos mayores recordamos aquel terrible sexenio. Por supuesto que uno no puede olvidar la noche del error, pero también ese sexenio que causó tanto dolor a millones de familias, que de la noche a la mañana vieron cómo sus deudas pasaban de deber poquito a deber el triple o el quíntuple, por el incremento en las tasas de interés. Eran deudas impagables. A quien compró su casa con crédito, a quien pidió un pequeño préstamo para su negocio, a ellos no se les rescató, a ellos se les trató aparte y lo perdieron todo. Como bien decía uno de sus compañeros, hubo gente que se suicidó en aquella época por lo terrible que significaba ver tanto dinero desaparecer. Sin embargo, los grandes, los bancos, los grandes empresarios, todos recibieron ayuda sin ningún problema. De la noche a la mañana, desaparecieron sus deudas. Deudas privadas convertidas en deuda pública”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los casetes que contienen las conversaciones de la esposa del expresidente Ernesto Zedillo con los llamados reyes de las metanfetaminas, como Jesús Amezcua, fueron revelados por Los Reporteros MX. Se trata de un conjunto de grabaciones entregadas por el candidato a ministro de la SCJN, César Gutiérrez Priego, y presentadas por Manuel Pedrero en el espacio Sin Máscaras.
-
Se revelan grabaciones secretas que conectan a la esposa de Zedillo con el narcotráfico
Las grabaciones que vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo, con el crimen organizado han sido revaladas. Estas grabaciones fueron obtenidas por el general Gutiérrez Rebollo, quien fue nombrado zar antidrogas durante la administración de Zedillo.
Los audios revelan conversaciones entre Velasco y líderes narcotraficantes, incluyendo a miembros del cártel de Colima. Gutiérrez Rebollo grabó las conversaciones mientras investigaba la corrupción en el gobierno. El material fue guardado en casetes, los cuales han sido digitalizados por el periodista Manuel Pedrero.
César Gutiérrez Priego, hijo del general fallecido, entregó el material al director editorial de Los Reporteros MX, para su difusión. En las grabaciones, se utilizan palabras clave para referirse a personas y actividades. Por ejemplo, “restaurante” significa “laboratorio” y “cocinero” se refiere al creador de metanfetamina.
Uno de los mensajes más impactantes incluye a Nilda Patricia solicitando “50 pesos”, lo que en su jerga equivale a 50,000 dólares. Este descubrimiento pone de manifiesto la profunda conexión entre la política y el narcotráfico en México.
Los audios, que se creían destruidos, ahora están disponibles para el pueblo de México. Esta revelación podría cambiar la percepción sobre la corrupción en el gobierno mexicano y su relación con el crimen organizado. La sociedad espera respuestas sobre estas graves acusaciones y sus implicaciones.
Llamada uno: Nilda Patricia Velasco esposa de Ernesto Zedillo conversa con Jesús Amezcua Contreras.
“Ahorita mismo mandaba a los muchachos para allá y en dos días ya estará todo listo. No quiero perder tiempo, por eso me veré con él a las 5. Si me los mandas hoy, yo tengo dónde recogerlos. Con eso me ajusta. Sabes que con menos pasta (dinero) yo hago más que los demás. Déjame ver cuánto me costará el molito, más o menos como a cien. No sale, porque son 50 pesos es menos”.
Esto es una clara negociación de Velasco para la contratación de un cocinero, un ayudante y un laboratorio en los que está solicitando para empezar con la distribución de la metanfetamina.
Este material intentó ser ocultado durante décadas, y hoy tienes la oportunidad de que un compatriota, un connacional, otro mexicano o mexicana, conozca la corrupción más repugnante y nauseabunda de la era del viejo PRI.
Llamada dos: Conversación entre narco y Jesús Amezcua Contreras
En esta conversación un narcotraficante y Jesús Amezcua hablan de Paco Stanley y del Checo. “Paco si se porta, no le he dado nada, se porto muy gacho el otro día, me dijo que si ibas a pasar unas porque andaba quebradon y me dijo pues yo no lo mande para que se fuera de vacaciones”. Eso fue lo que le platico Amezcua al narcotraficante del entonces presentador de TV Azteca.
Llamada tres: Narco Acompañado de Nilda Patricia (La tía) busca su jefe
En esta llamada buscan a Adán Amezcua Contreras y el acompañante de Nilda Patricia se identifica como el “Kilo” y menciona que quedaron de hablarle, pero no lo han hecho, que un tal Martín le iba hablar. Mencionó durante la conversación que ambos iban entrando a la casa de un personaje llamado Manolo.
Cuarta llamada: Narco es contactado por Jesús Amezcua Contreras quien se encuentra en EE.UU.
En esta conversación la platica se centra en los negocios que esta haciendo Amezcua en el interior de los Estados Unidos. El líder criminal explica como se relaciona con el personal de seguridad estadounidense para que pueda realizar la venta de las sustancias prohibidas.
Hoy, Ernesto Zedillo vuelve a ocupar el escenario nacional con la intención de formar un frente opositor y reunir a su creación, el PRIAN. ¿Responderá Ernesto Zedillo Ponce de León a lo que documenta Reporteros MX en el día de hoy? Los medios de comunicación tradicionales darán seguimiento a estos audios, que no solo son históricos, sino que también evidencian la corrupción y los vínculos de la familia Zedillo con el narcotráfico.
Si ellos no alzan la voz, que lo haga el pueblo de México, que ruge con la fuerza del tigre que tanto temía Porfirio Díaz Mori. Hoy tenemos la oportunidad de construir patria, y está a solo un clic de distancia gracias a las redes sociales.
No te pierdas:
-
César Gutiérrez Priego: Revelaciones explosivas sobre la familia Zedillo y el narcotráfico
César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha hecho acusaciones impactantes. Durante una entrevista con el periodista Manuel Pedrero, Gutiérrez Priego entregó cassettes que, según él, contienen conversaciones entre la familia Zedillo y narcotraficantes.
El candidato afirma que Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México, ordenó la detención de su padre. Esto ocurrió en medio de investigaciones que involucraban a la familia de Zedillo. Gutiérrez Priego sostiene tener pruebas que demuestran estos vínculos.
Durante la entrevista, Gutiérrez Priego expresó que su lucha contra la corrupción no se detendrá. Aseguró que todos los corruptos deben ser denunciados y llevados a juicio. También mencionó haber recibido amenazas debido a sus declaraciones.
El candidato comprartió que ha guardado estos cassettes desde hace años. Asegura que contienen pruebas de la conexión entre la familia Zedillo y el crimen organizado. Las grabaciones incluyen diálogos donde se mencionan favores y apoyos relacionados con la esposa de Zedillo.
Gutiérrez Priego destacó la importancia de difundir esta información. Afirmó que su objetivo es reivindicar la justicia en México. También advirtió que su vida podría estar en peligro, pero está dispuesto a arriesgarla por su causa.
La conversación entre Gutiérrez Priego y Pedrero gira en torno a la corrupción en el sistema judicial. El candidato cree que su perfil y propuestas han generado reacciones adversas en ciertos sectores.
La revelación de los cassettes podría cambiar la percepción sobre el pasado político de México. Si se comprueba la implicación de la familia Zedillo con el narcotráfico, esto podría llevar a un análisis profundo sobre el gobierno de Zedillo y su legado.
Gutiérrez Priego se muestra decidido a seguir adelante, sin importar los riesgos. Su historia personal y la lucha por la justicia han captado la atención de la ciudadanía. Los próximos días serán cruciales para determinar el impacto de estas revelaciones en su carrera.