Este lunes 20 de febrero de 2023, la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama informó los avances que se tienen hasta el momento del tramo 5 al 7 del Tren Maya durante la conferecnia matutina.
Durante la presentación de los avances se dio a conocer que el Tramo 5 Norte que va de Cancún a Playa del Carmen, tendrá una longitud de 43.3kilometros y recorrerá 3 municipios; Benito Juárez, Puerto Morelo y Solidaridad. Asimismo, habrá una estación en Puerto Morelos y una base de mantenimiento en este mismo lugar.
En cuanto al Tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, el tren pasará por los municipios de Tulum, Felipe. C. Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, los cuales tendrán cada uno su propia estación y una base de mantenimiento en F. Carrillo Puerto, así como un paradero en Limones.
Por otra parte, el Tramo 7, el cual tiene una ruta de Chetumal a Escárcega, recorrerá los municipios de Othón P. Blanco, en Q. Roo, Calakmul, Candelaria y Escárcega en Campeche. Contará con una estación en Xpujil y tres paraderos en Nicolas Bravo, Centenario y Calakmul.
En cuanto a la promesa del mejoramiento de zonas arqueológicas, se contemplan 7. El Meco, ubicada en la zona del tramo Norte 5; Chachoben, Ichkabal y Oxtankah, en el tramo 6 y Dzibanché-Kinichná y Calakmul, en el tramo 7.
También se habló sobre la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, el cual tendrá una interconexión con la Carretera Federal 307 y contará de una alta gama de servicios aeroportuarios. Será una infraestructura autosustentable y estará certificado por la OACI. Asimismo, ayudará al crecimiento económico y turístico de la zona sur de la Riviera Maya.
Cabe añadir que la Sedena realizó una remodelación y modernización al Aeropuerto Internacional de Chetumal, esta se realizó en 202 días lo que generó 11, 823 empleos durante ese periodo.
Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, anunció desde la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria para la entidad en la que gobierna y que forma parte del Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo estatal.
La mandataria local explicó que la agencia operará mediante el fortalecimiento de las actividades productivas locales e impulsando a pequeños productores campesinos y pesqueros de la entidad.
Lezama Espinosa aprovechó la conmemoración del Día Mundial de la Justicia Social para dar el anuncio y agregó que nuevo organismo tendrá el objetivo de garantizar que el pueblo tenga acceso a una alimentación adecuada, lo cual se logrará movilizando a diferentes organismos estatales para garantizar el abasto y la provisión suficiente en las regiones de Quintana Roo.
#Vídeo | Cómo parte del Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, @MaraLezama anunció la creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria del estado. pic.twitter.com/NQFAXTbW7B
“Una obligación del Estado que, desafortunadamente, ha tardado en llegar y mantiene casi al 30% de nuestra población con carencia alimentaria, pero con la que hoy nos comprometemos en el contexto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”.
Lezama Espinoza.
En el mismo sentido la gobenadora recordó que en 2022 se impulsó en el Congreso de Quintana Roo una serie de reformas y adiciones a la Ley de Impuesto al Hospedaje, para generar recursos necesarios para coordinar el abasto de alimentos a bajo costo en las zonas más vulnerables, ampliar la red estatal de comedores comunitarios e impulsar a la par la producción, distribución y comercialización de alimentos.
Cabe recordar que desde el primer día de su administración, la morenista se comprometió a la instalación de un gobierno humanista que buscará el bienestar de la población de la entidad y prosperidad compartida, sobre todo en las zonas rurales y alejadas de los centros turísticos de Quintana Roo.
Este lunes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, se presentó en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional para la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde expuso cómo el Tren Maya ayudará a acortar la brecha de desigualdad de Quintana Roo.
“Curiosamente hoy, en este 20 de febrero, día de la justicia social, quiero hablarles de eso, de lo que trae el Tren Maya (…) De ese impulso a las zonas arqueológicas, a los hoteles que se van a a generar, del aeropuerto de Felipe Carrillo Puerto, de hospitales. Pero quiero hablarles del Tren Maya como un factor fundamental para acortar las brechas de desigualdad y una justicia social”.
Explicó Lezama
La gobernadora explicó que el Tren Maya es el proyecto ferroviario más importante de todo el mundo y que gracias a éste se mejorará la conectividad, permitiendo a visitantes nacionales y extranjeros conocer zonas a las cuales anteriormente era complicado acceder.
“En el caso concreto de Quintana Roo, el Tren Maya cons sus 8 estaciones, con estos 3 paraderos, propiciará que los turistas permanezcan más tiempo en nuestro territorio, permitiendo que esas bellezas naturales incomparables, pero también recorriendo esas bellezas naturales incomparables, pero también recorriendo majestuosos sitios arqueológico y descubriendo nuevas alternativas”.
agregó la gobernadora
#Vídeo I “El @TrenMayaMX será un factor fundamental para acortar las brechas de desigualdad y lograr una justicia social (…) se logrará una mejor conectividad, que permitirá a las y los visitantes conocer hermosos lugares”: @MaraLezama, gobernadora de Quintana Roo. pic.twitter.com/2qburNiB0N
Entre otras de las inversiones que se realizan a la par del Tren Maya, están la construcción del hospital de Chetumal y otro más en Felipe Carrillo Puerto y además el INSABI desarrollará una clínica en Tulum, otra en Nicolás Bravo y el Hospital Oncológico en Chetumal, detalló Lezama Espinoza.
Antes de la inauguración de estas clínicas y hospitales, ya se están generando beneficios a las comunidades cercanas, ya que su construcción genera la creación de empleos.
Finalmente explicó que los vagones de carga del Tren Maya son fundamentales para impulsar el comercio de productos en la zona, reduciendo tiempos de traslado y costos para las comunidades, siendo un factor importante para reducir la desigualdad, erradicando además la merma y los sobreprecios.
Este lunes 13 de febrero, después de que terminó la conferencia de prensa matutina, entre bambalinas, conversaron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los encargados del Tramo 5 Sur del Tren Maya.
Durante la presentación de los avances ambientales en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, el cual se extienda de Playa del Carmen hasta Tulum, en el Estado de Quintana Roo, a lo largo de 67.7 kilómetros de vía doble electrificada, se dio a conocer que se han rescatado 51 mil 21 plantas que están en viveros del Gobierno Federal.
En este sentido, el 87.9% de eficiencia de rescate en vivero, valor superior a lo establecido en el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental y al máximo índico de supervivencia, el cual es 67.8%, de otros proyectos de reforestación.
Sobre las especies, se han rescatado 2 mil 137, enter ellos 245 repíteles, 22 anfibios y 209 mamíferos. En este contexto, las especies fueron reubicados a lo largo del trazo en sitios con condiciones ambientales similares a las zonas de fueron rescatadas.
Asimismo, para el Tramo 5 del Tren Maya se contempla la construcción de 9 país de fauna, 8 km de cuneta para desagüe y 11 km de viaducto con altura de 5.5 metros que servirá para el tránsito de especies.
Respecto a las Áreas Naturales Protegidas, se detallé la creación de “Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar”, el cual cuenta con 2 mil 245.71 hectáreas. También se dio a conocer el ordenamiento del Parque Nacional Tulum y creación de un Parque Temático, con una extensión de 664.32 hectáreas.
También en el Tramo 5 Sur, Subtramo 3, Puerto Aventuras – Playa del Carmen, a cargo de la empresa ICA, se detalló, que es un cacho de 19.97 kilómetros que incluye aproximadamente nueve kilómetros de viaducto.
En suma incluye aproximadamente nueve kilómetros de viaducto. Incluye también nueve pasos vehiculares y de fauna, y la estación de Playa del Carmen. Este tramo conecta Playa de Carmen con Puerto Aventuras, en el estado de Quintana Roo.
Durante la construcción de este tramo correspondiente a la empresa ICA, se han generado cinco mil empleos directos e indirectos y ya hemos dado siete mil horas de capacitación a los trabajadores que nos apoyan en este tramo.
El Tramo 5 Sur se reparte por tres subtramos del Tramo 5 Sur. A Mota-Engil México corresponde el Tramo 5 Sur A, que tiene una longitud de 27 kilómetros y una estructura mixta entre un viaducto o distintos viaductos con terraplén.
La ventajas de lo anterior, destacaron que generará menor impacto al entorno natural.
En este mismo tramo, explicaron que se están ocupando más de 500 equipos, los cuales están compuestos por cerca de 28 perforadoras de gran dimensión y un diámetro de más de metro y 50. Significa: para trabajar 28 perforadores, necesitamos de más de 300 operadores especializados para trabajar esas mismas perforadoras.
Sobre el el salvamento arqueológico en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, tiene un avance de 47.78%, destacando que se han recuperado más de 7 mil piezas. También se trabaja en el rescate y la investigación de cuatro nuevos sitios: La Cueva del Jaguar, la Cueva de Manitas, la Cueva 8 Balas y el complejo arqueológico denominado Paamul II.
Se ha concluido la la prospección arqueológica y se lleva ya el 50% de excavación y recuperación del material arqueológico. Por lo anterior, indicó que hasta el momento se han recuperado siete mil 188 bienes inmuebles; también 132 bienes muebles. En suma:
8,878 tiestos de cerámica analizados
1 entierro
588 rasgos naturales (cuevas y cenotes)
La directora de Alstom México, informó que en la Planta de Cd. Sahagún, Hidalgo, se construyen los trenes del Tren Maya, generando mil 100 empleos directos.
Sobre el taller y cochera de Tulum, la directora de Alstom México, Ramos Gómez, dijo que cuenta con12 vías, 14.85 hectáreas y 7.05 hectáreas de superficie de ocupación.
De igual forma, se detalló que en este tramo hay una obra en particular muy específica y muy detallada que se llama Puente Atirantado Garra de Jaguar, a cargo del Grupo INDI, que es para liberar una caverna que se encontró en la zona, el cual el puente atirantado tiene más de 266 metros lineales de distancia.
Sobre los avances en la transformación de Quintana Roo, Mara Lezama informó sobre beneficios que traerá consigo el Tramo 5 Sur del Tren Maya y gracias alas históricas inversiones en la región, las cuales llevarán el bienestar a las poblaciones más vulnerables.
Asimismo, destacó que este 2023, Quintana Roo espera recibir cerca de 21 millones de turistas, y recordó que en 2022, recibió más de 19 millones.
Por su parte, Javiern May indicó que el Tramo 5 Sur del Tren Maya, cruza por dos municipios y seis localidades de la Rivera Maya, donde los pasajeros podrán subir y bajar en dos estaciones. Una de estas estará ubicada en Playa del Carmen y la segunda estará localizada en Tulum.
Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió al Salón de Tesorería de Palacio Nacional, para informar sobre algunos de los avances y beneficios que traerá consigo el Tramo 5 Sur del Tren Maya y agradeció también al Presidente Andrés Manuel López Obrador las históricas inversiones en la región, las cuales llevarán el bienestar a las poblaciones más vulnerables.
“El Tren Maya será determinante para que finalmente el éxito turístico se refleje en el bienestar de las familias quintanarroenses, incluso en esas zonas y comunidades tan alejadas y en donde las familias, de generación en generación, pasan éste maravilloso arte de tejer blusas, como la que traigo hoy”.
Explicó Mara Lezama
Lezama Espinosa agregó que el Tren Maya dará la oportunidad de que el mundo conozca los productos que hacen las y los artesanos de la entidad, mientras presumió la blusa bordada que portaba.
En el mismo sentido mencionó que la inversión que ha realizado el Gobierno de México regresará la esperanza a las comunidades del centro y sur de Quintana Roo.
“La inversión que si gobierno está realizando en la Península de Yucatán y en particular en nuestro estado, en Quintana Roo, por alrededor de 45 mil millones de pesos, será un parteaguas, un hito para el desarrollo, un hito para el bienestar social, y por eso estamos trabajando en el gobierno del estado, para apoyar, para articular los proyectos productivos, la organización con los productores, las cooperativas de los servicios y pequeños empresario, ahí en la zona sur, ahí por donde pasa este tramo del Tren Maya, y así vincularlos con la demanda de la industria turística”.
detalló la gobernadora.
La mandataria local también puntualizó que de los 21 millones de turistas que recibió Cancún en 2022, muy pocos son los que salen a las comunidades del sur y visitan lo que se ofrece ahí y condenó que no se pueden llamar a una industria turística como exitosa si es que hay pobreza, por lo que destacó que este año la entidad recibirá una de las mayores inversiones en su historia en materia de bienestar.
El viernes 10 de febrero, se llevo a cabo la Reunión Estatal Conjunta del Banco del Bienestar, en donde la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo se trabaja de forma coordinada para ampliar la cobertura y lograr la meta de 20 sucursales, lo que ayudará a cerrar las brechas de desigualdad y mejorar el bienestar.
Trabajamos hombro a hombro para ampliar la cobertura en #QuintanaRoo y lograr la meta de 20 sucursales en nuestro estado, acercando los programas sociales que generar bienestar a quienes menos tienen. #UnidosParaTransformarpic.twitter.com/5I0N7z8kXh
Por otra parte, el primer mandatario de México, Andrés Manuel López recordó que este año serán dispersados 600 mil millones de pesos en el país para los diferentes apoyos del Bienestar y en particular, el de los adultos mayores tendrá un incremento de 25 porciento para el próximo año.
“Con los Bancos Bienestar garantizaremos que las beneficiarias y los beneficiarios no se vean obligados a gastar dinero en traslado a otro municipio para recibir los apoyos con los que cuentan” explicó la gobernadora de Quintana Roo.
Mara Lezama añadió que el Banco Bienestar permitirá que el pueblo haga uso de los recursos de manera segura, directa y sin intermediarios.
“Estas sucursales permitirán a los beneficiarios hacer uso de sus recursos de manera segura, directa y sin intermediarios, impulsando el desarrollo local, disminuyendo la desigualdad y promoviendo la economía social en sus comunidades”, dijo.
Tan solo el año pasado a través de los Programas Prioritarios de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, se dispersaron poco más de 3 mil 518 millones de pesos que llegaron a 432 mil 081 beneficiarios y beneficiarias, añadió la gobernadora.
Tras el ataque que sufrió el periodista Rubén Darío en Quintana Roo, la gobernadora del estado Mara Lezama, informó que solicitó a la Fiscalía General estatal que investigue y esclarezca los hechos.
A través de sus redes sociales la mandataria compartió que ha estado al pendiente y en contacto por el reportero quien le indicó que no hubo ataque con arma de fuego a su persona, pero se sintió en riesgo por lo cual su escolta asignada por el Mecanismo de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernación realizó una detonación.
Este jueves 26 de enero trascendió una agresión con arma de fuego que sufrió el comunicador Rubén Darío alrededor de las 19 horas al transitar por calles de Cancún.
El periodista alertó que le estaban disparando desde un auto negro mientras circulaba por la Av. Nichupté, cerca de la zona industrial, por lo que se dirigió al Cereso de Cancún para refugiarse. Los primeros informes señalaron que recibió por lo menos tres disparas de balas.
A través de su cuenta oficial en twitter, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama anunció que junto al presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances del Tren Maya.
Nos reunimos con nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador para revisar avances del Tren Maya y nos compartió grandes noticias. Se desarrollará una vialidad de 21 km para llegar de #Bacalar a #Ichkabal, una imponente zona arqueológica que pronto mostraremos al mundo. 🛣️ 🚅 pic.twitter.com/evpd16pVOi
Asimismo, Mara dio la noticia de la construcción de una vialidad de 21 kilometros para llegar de Bacalar a Ichkabal“una imponente zona arqueológica que pronto mostraremos al mundo” dijo la gobernadora, Mara Lezama.
Por otra parte Mara Lezama añadió que parte del nuevo acuerdo, involucra que su administración trabaje con el Gobierno de México para “hacer visibles las maravillas culturales del sur de Quintana Roo y con ello llevar justicia y prosperidad a las familias de estas zonas que tanto lo necesitan”.
Cabe recordar que la zona arqueológica de Ichkabal se mantiene cerrada porque después de varios años aún no hay acuerdos entre ejidatarios y gobierno en la indemnización de las tierras.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, recibió el premio “Travellers Awards”, en donde así mismo reconocieron al estado como uno de los mejores destinos turísticos.
#Vídeo | La gobernadora @MaraLezama recibió el premio “Destino líder en turismo de América y el Caribe" para Quintana Roo; destacó la inversión que la 4T realiza para el rescate de sitios arqueológicos. pic.twitter.com/uii4aEGD3W
Durante su discurso, Mara destacó el trabajo de las y los quintanarroenses de los 11 municipios, además dijo que la grandeza de Quintana Roo se construye gracias al extraordinario servicio y experiencias únicas que ofrece el estado al mundo.
“Agradecida con toda la gente que hace posible este galardón. Muchos ciudadanos que trabajan todos los días 24/7 para que la gente pueda vivir una gran experiencia en cualquiera de los destinos de Quintana Roo”, destacó la gobernadora tras recibir el premio.
El segmento de cruceros en Quintana Roo cierra el año a “tambor batiente” con cifras de plena recuperación con casi 4 millones de visitantes a los puertos de Cozumel y Mahahual, ratificándose como un gigante turístico, tendencia que además seguirá desde la primera semana del 2023.
En un comunicado, se indica que de acuerdo con datos de la Administración Portuaria Integral (APIQOO), el 2022 cerró con una proyección de dos millones 923 mil 459 pasajeros en 1,117 cruceros, un 350% más que en 2021 cuando apenas se alcanzó la cifra de 650 mil 117 visitantes en 353 hoteles flotantes.
Además, a Costa Maya, en Mahahual al sur del estado, arribaron un millón 046 mil 286 pasajeros en 410 cruceros.
El organismo estatal refirió que para enero del 2023 inicia con mucha actividad de cruceros ya que del dos al ocho, última semana de vacaciones en el sistema nacional educativo, se registrará actividad en las terminales Punta Langosta, SSA México, Puerta Maya con 35 embarcaciones.
Solamente el jueves 5 se tienen programadas siete operaciones en Cozumel.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinoza destacó que las cifras registradas a finales de año en materia turística con 30 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún y una ocupación hotelera de más del 90 por ciento, permiten vislumbrar un futuro con prosperidad compartida para avanzar en cerrar las brechas de desigualdad y que la riqueza llegue a todos los hogares.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: El peso mexicano cerró 2022 de la mejor manera: tuvo su mayor apreciación anual frente al dólar desde el 2012, el tipo de cambio pasó de 20.5075 pesos por dólar en 2021 a 19.5089 al cierre de este año. https://t.co/3zKIXZALurpic.twitter.com/rsDkxRiZAc