Acompañada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, Estefanía Mercado tomó protesta como presidenta municipal de Solidaridad convirtiéndose en la cuarta mujer en encabezar las riendas de esta localidad del sureste mexicano.
“Agradezco profundamente el respaldo que nos dieron para alcanzar una victoria que nos convirtió en el proyecto más votado de la historia de Solidaridad, con casi 78,000 corazones latiendo por un nuevo municipio”, dijo ante más de tres mil personas en Playa del Carmen.
Tomamos protesta junto al pueblo de Solidaridad para dar inicio a una nueva etapa en nuestra historia.
Comienza el camino hacia una prosperidad para todas y todos , donde la ciudadanía será protagonista. pic.twitter.com/U3nKBQ6a4K
Durante su discurso, la presidenta municipal de Solidaridad refrendó su compromiso de concretar una inversión histórica en infraestructura pública de 900 mdp en su primer año de Gobierno.
“Comienza el camino hacia una prosperidad para todas y todos, donde la ciudadanía será protagonista. Gobernaremos con honestidad, responsabilidad y, sobre todo, con una profunda vocación de servicio”, dijo.
De igual manera aprovechó para reconocer el esfuerzo de la gobernadora Mara Lezama y del presidente Andrés Manuel López Obrador para consolidar programas sociales y obras de primer nivel como el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo; “algo que nunca se había visto en el sureste del país”, aseguró.
La tarde de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, estrenaron el nuevo y lujoso convoy P’atal del Tren Maya.
También estuvieron invitados los gobernadores y las gobernadoras a la inauguración y primer recorrido de este tren que está construido para viajes largos que en su interior cuenta con camarotes, 16 literas y comedores, también alberga baños privados, con el objetivo de que los pasajeros tengan la mejor de las estancias.
A bordo del Tren P’atal, que en Maya significa “permanecer”, el mandatario se trasladará de Cancún, Quintana Roo, a Mérida, Yucatán, pasando por la esplendorosa zona arqueológica de Chichén Itzá, cumpliendo uno de los principales objetivo del Tren Maya que es la revitalización de la cultura de los pueblos originarios.
También se espera que el mandatario mexicano encabece un recorrido por la zona arqueológica Maya y realice la inauguración del Hotel del Tren Maya, que fue construido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Cabe mencionar que, de acuerdo con la descripción del sitio oficial del Tren Maya, los colores del nuevo convoy P’atal hacen referencia al cielo estrellado que los mayas estudiaron.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció y elogió el buen trabajo que ha realizado la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para el bienestar de los habitantes del estado,
Durante su intervención en el evento de la inauguración de la zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar, Quintana Roo, el mandatario mexicano se refirió a la mandataria quintanarroense y destacó que ha realizando un buen trabajo al frente del gobierno estatal.
Es de justicia reconocer el trabajo de Mara en estos dos años, la primer mujer gobernadora de Quintana Roo que ha hecho un buen trabajo, que ha puesto el ejemplo.
Indicó López Obrador.
Además, el mandatario detalló que Mara Lezama que, desde que Quintana Roo era territorio y desde hace 50 años cuando se convirtió en estado, no ha habido un gobernante con la morenista, quien está comprometida con el desarrollo de políticas públicas para mejorar la vida de los ciudadanos de su entidad.
Cabe mencionar que, las declaraciones del mandatario mexicano se dan a unas horas de que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presente su segundo informe de gobierno.
El periodista Amir Ibrahim realizó un recorrido por la recién inaugurada zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar, Quintana Roo, con la que se fortalecerá el turismo de la región y traerá mayores beneficios a los habitantes.
Tras la inauguración de Ichkabal, el comunicador independiente, Amir Ibrahim, realizó un recorrido por la zona arqueológica y documentó el proceso de cómo es subir a una de las principales pirámides de la zona. En donde también narra cómo en una de las conferencias de prensa en el 2022 le planteó al presidente, Andrés Manuel López Obrado, la recuperación de dicha zona arqueológica.
También, aprovechó para recoger algunos testimonios de ciudadanos y periodistas que realizaron el mismo recorrido para conocer la zona arqueológica,en donde fueron tomados por sorpresa con una breve y ligera lluvia cuando se encontraban en la cima de una de las pirámides.
En ese sentido, la gran mayoría de las personas sostuvieron que es una gran obra la apertura al público de la zona, además de estar optimistas que, junto al Tren Maya e Ichkabal, se mejorará el turismo en la región.
Asimismo, el periodista expresó su agradecimiento al mandatario mexicano por su apertura y compromiso con la recuperación de la zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar, Quintana Roo, así como sostuvo que extrañará al presidente ya que en pocas semanas dejará su encargo al frente del Gobierno de México.
Pasado el mediodía de este domingo 8 de septiembre, el Presiente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, celebraron la apertura al púbico de la zona arqueológica de Ichkabal en la zona de Bacalar, la cual ahora podrá ser disfrutada por el pueblo mexicano.
En su discurso de apertura del evento, la gobernadora Mara Lezama destacó que la apertura de esta destacada zona en Bacalar representa también un acto de justicia social, al recordar que Ichkabal estuvo en el olvido por años, sin embargo, ahora podrá ser visitado por nacionales y extranjeros.
📷 #Vídeo | La gobernadora de #QuintanaRoo, Mara Lezama (@MaraLezama), celebró este domingo la apertura al público de la zona arqueológica #Ichkabal en #Bacalar, la cuál ahora estará abierta para el disfrute del pueblo.
“Una muestra más de que cuando se trabaja con amor al pueblo y voluntad política, hacemos realidad obras que hacen justicia social a nuestra cultura Maya”.
Diego Prieto, titular del Instituto de Antropología e Historia (INAH), expuso que Ichkabal, que significa “entre bajos”, debido a su ubicación geográfica, es una representante de la grandiosidad de la cultura Maya, habienso sido ocupada por un periodo aproximado de 2 mil años y de haber contado con un sofisticado sistema hidráulico.
En su discurso, el destacado antropólogo igualmente detalló la cultura y desarrollo tecnológico de los mayas, calificando como una “estupidez” las afirmaciones colonialistas que erróneamente mencionan que los españoles vinieron a civilizar a las culturas Mesoamericanas.
Claudia Sheinbaum, mandataria electa y próxima a tomar posesión, aprovechó la histórica inauguración para reafirmar su compromiso con la justicia social hacia las y los mexicanos, mencionando que una de las próximas Reformas que las 4T aprobará es la del reconocimiento a los pueblos originarios, que se suman a la creación de más programas del Bienestar y que ayudarán a la repartición justa de la riqueza.
Finalmente el Presidente López Obrador destacó la grandeza y majestuosidad de Ichkabal, la ciudad Maya de más de 2 mil años que ahora fue rehabilitada por las y los expertos del INAH en cooperación con diversas dependencias.
“Un sitio arqueológico majestuoso, belicismo y por eso estoy muy contento de estar aquí con ustedes. También vengo a felicitarles porque tienen una extraordinaria gobernadora, Mara Lezama”.
Amir Ibrahim periodista de Quintana Roo, da a conocer Ichkabal al Presidente, que instruye su recuperación
Fue el 1 de agosto de 2022, cuando el periodista Amir ibrahim, originario de Quintana Roo, informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la zona de Ichkabal, ubicada al sur del estado de Quintana Roo y que se considera que fue en su momento la capital económica de la cultura Maya y que ahora está prácticamente abandonada por las autoridades, impidiendo que se explote cultural y turísticamente, beneficiando a los pobladores de las comunidades cercanas.
En aquel momento, el Presidente López Obrador admitió tener poco conocimiento de Ichkabal, sin embargo se comprometió a que Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tomara cartas en el asunto e informara sobre que trabajos se realizan para el rescate arqueológico.
Tras esa fecha y de manera constante, tanto el tabasqueño como autoridades del INAH y otras dependencias federales, comenzaron las arduas labores de restauración de Ichkabal, cuya apertura no solo representa el rescate de la cultura Maya, sino un detonante para el turismo de la zona de Bacalar, cuyas poblaciones cercanas se verán beneficiadas con el turismo que traiga la antigua ciudad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebraron la inauguración del Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental en Tulum, destacando la importancia de preservar el legado cultural maya y proteger el medio ambiente. Estas dos nuevas atracciones no solo homenajean la riqueza histórica y cultural de la región, sino que también forman parte de un proyecto para impulsar el turismo sustentable en el Caribe mexicano.
¡Hoy es un día histórico para #Tulum! 🐆 Junto a nuestro presidente @lopezobrador_ abrimos al mundo, el Parque del Jaguar, un enigmático espacio ecológico-recreativo, que nos permitirá compartir con el mundo el trascendental patrimonio natural e histórico de Tulum. 🏝🌊 pic.twitter.com/95YhzKGMO9
El Parque del Jaguar, ubicado en Tulum, abarca más de mil hectáreas y se ha convertido en una de las áreas naturales más grandes de Quintana Roo. La creación de este parque fue posible gracias a una inversión de 2 mil 659 millones de pesos a través del Programa de Mejoramiento Urbano del gobierno federal. Este espacio permite conservar la biodiversidad local y ofrece una experiencia única para turistas y locales, quienes podrán disfrutar de la cultura maya en un entorno natural.
Con más de mil 600 metros de senderos que conectan la Zona Arqueológica de Tulum con la estación del Tren Maya, el parque incluye siete accesos a la playa, un mirador panorámico, un puente y diversos módulos informativos. Todo esto busca que los visitantes puedan apreciar tanto la riqueza histórica como ambiental de la región, promoviendo el desarrollo económico de manera sustentable.
Museo de la Costa Oriental: El espacio más grande de la red del Tren Maya
En paralelo a la inauguración del Parque del Jaguar, también se abrió el Museo de la Costa Oriental, el más grande de toda la red del Tren Maya y de Quintana Roo. Este museo, que cuenta con 1,200 metros cuadrados, alberga 300 piezas arqueológicas originales y 50 réplicas que permiten a los visitantes conocer más sobre la civilización maya y su legado en la región.
Con una inversión de más de 2 mil 659 millones de pesos y conectado al Tren Maya 🛤, esta magna obra, honra y dignifica nuestras raíces mayas. Las adecuaciones de la Zona Arqueológica de Tulum y la inauguración del Museo de la Costa Oriental 🏞🎟 son testimonio, de una nueva… pic.twitter.com/uEJMRdRuWw
Durante su intervención, López Obrador destacó que el propósito de estas infraestructuras es doble: potenciar el turismo en Tulum y, al mismo tiempo, preservar y proteger la naturaleza, la selva, las playas y las zonas arqueológicas. Hizo un llamado a los ciudadanos y visitantes para que cuiden estos recursos naturales esenciales para el futuro de México.
El rescate histórico de la cultura maya y el desarrollo sustentable
La gobernadora Mara Lezama reafirmó el compromiso de su administración con la preservación de la cultura maya, destacando que estas nuevas obras simbolizan un esfuerzo por devolver la dignidad y el respeto a las culturas originarias. A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, su gobierno seguirá impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo sustentable, protejan el medio ambiente y fomenten la equidad social.
Vean qué impresionante es la vista desde el mirador en el Parque del Jaguar. 🐆🌴 No se pueden perder esta maravilla en #Tulum. pic.twitter.com/81N6vOZ73l
Por su parte, la presidenta electa Claudia Sheinbaum subrayó que México atraviesa una transición histórica y reafirmó su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, que busca reducir las desigualdades sociales y promover el bienestar de los mexicanos, sin perder de vista el respeto a las raíces culturales del país.
El Tren Maya: El desarrollo de la mano con la preservación cultural
El Tren Maya, uno de los proyectos insignia del gobierno federal, juega un papel fundamental en la integración del Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental. La estación de Tulum conectará a miles de turistas con estos nuevos atractivos, fomentando el turismo cultural y ecológico. Se espera que, a medida que avance este proyecto ferroviario, más regiones del sureste mexicano se beneficien del incremento en el turismo y el desarrollo económico, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales.
Durante la ceremonia, Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), coincidieron en que la inauguración de estas obras marcará un antes y un después en la proyección de la cultura maya y su integración en la oferta turística de Quintana Roo.
En su discurso, López Obrador enfatizó que “el progreso sin justicia es un retroceso”, una frase que resonó en las palabras de la gobernadora Lezama, quien destacó que el desarrollo económico debe ir acompañado de justicia social, asegurando que los beneficios del turismo y las inversiones lleguen a todas las comunidades, especialmente a las más vulnerables.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo encabezaron la inauguración del Hotel Tren Maya en Tulum, uno de los proyectos clave del gobierno federal para promover el desarrollo económico y turístico en el sureste de México.
El evento no solo celebró la apertura del hotel, sino también incluyó un recorrido en el Tren Maya por diversas estaciones del estado de Quintana Roo, uniendo la conectividad y la infraestructura en la región. López Obrador catalogó el proyecto como un hito para la infraestructura turística y la integración de las comunidades locales.
Ubicado en un terreno de 13 hectáreas, el Hotel Tren Maya es una muestra del compromiso del gobierno por consolidar la oferta de turismo de lujo en Tulum. Según la Secretaría de la Defensa Nacional, el hotel cuenta con 352 habitaciones de alta gama, un restaurante que ofrece gastronomía regional e internacional, bar, alberca, temazcal, gimnasio y una boutique exclusiva. La construcción, que requirió una inversión de 2 mil millones de pesos, tomó un año y nueve meses en completarse.
En sus redes sociales, López Obrador compartió imágenes del evento, subrayando que el Tren Maya no solo beneficiará al turismo, sino también a la conectividad y la integración de las comunidades. “Estamos en Quintana Roo realizando las últimas supervisiones del Tren Maya para entregar el circuito completo de mil 554 kilómetros antes del 30 de septiembre”, destacó el mandatario.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, también asistieron al evento, junto con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara. Todos ellos resaltaron el impacto positivo del hotel en la economía local y en el fomento al turismo.
El Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno de López Obrador, conecta destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, ofreciendo servicios de lujo como el nuevo hotel. Este esfuerzo forma parte de una visión de turismo sustentable y responsable, respetando el medio ambiente y las comunidades indígenas.
Con la apertura de este hotel, se espera que Tulum se consolide como uno de los destinos turísticos más solicitados del mundo, atrayendo a viajeros nacionales e internacionales en busca de experiencias culturales y de lujo. “El Tren Maya es un proyecto de desarrollo con justicia social y visión. Es memoria, historia y porvenir. Es orgullo”, declaró Sheinbaum en sus redes sociales tras el evento.
El Hotel Tren Maya promete ser una pieza clave en el futuro del turismo de lujo en México, mientras el Tren Maya refuerza su rol como una vía estratégica para conectar al sureste del país con el resto del mundo.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se prepara para presentar su Segundo Informe de Gobierno el próximo 9 de septiembre, en un evento que promete ser abierto y transparente, en línea con su estilo de gestión. La gobernadora destacó los logros alcanzados durante sus dos años de administración, gracias a una inversión de 200 mil millones de pesos y el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, que han permitido a la entidad avanzar hacia una nueva era de transformación con obras de calidad, bienestar y desarrollo con justicia social.
Entre las obras más destacadas de su administración se encuentran el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto y el puente vehicular Nichupté. Estas infraestructuras son consideradas pilares fundamentales para el crecimiento económico y social de Quintana Roo, promoviendo no solo el desarrollo turístico, sino también la inclusión y el progreso para todas las comunidades del estado.
📹 #Vídeo | Mara Lezama (@MaraLezama), gobernadora de #QuintanaRoo, celebra que gracias a la inversión de 200 mil MDP y la ayuda de #AMLO, la entidad avanza rumbo a una nueva era de transformación con obras de calidad para el Bienestar y desarrollo con justicia social. pic.twitter.com/BV1UNvaqn8
Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, informó que el Segundo Informe de Gobierno será austero y sin actos ostentosos, en contraste con las administraciones anteriores. Este enfoque refleja el compromiso de Mara Lezama con la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos, características que han definido su gestión desde el inicio.
El primer informe de la gobernadora se llevó a cabo al aire libre, en la Bahía de Chetumal, con una gran participación del pueblo como invitado especial, un gesto que demostró su cercanía con la ciudadanía y su deseo de gobernar de manera inclusiva y participativa. Este segundo informe seguirá esa misma línea, destacando los resultados tangibles y visibles de dos años de trabajo arduo y comprometido.
Expectativas altas para el futuro de Quintana Roo
El informe se realizará en un contexto de gran expectativa por parte de los habitantes de Quintana Roo, quienes esperan conocer en detalle los avances y logros de la administración de Lezama. La gobernadora ha sido enfática en señalar que los proyectos en curso, como el Tren Maya y el puente vehicular Nichupté, son esenciales para transformar la realidad del estado, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de todos los quintanarroenses.
Con este evento, Mara Lezama busca no solo rendir cuentas a la sociedad, sino también reafirmar su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo, apostando por un modelo de gobierno que priorice la justicia social y el desarrollo sustentable.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con Omar García Harfuch, futuro titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para planificar y analizar la estrategia a seguir, de manera coordinada, con el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria quintanarroense destacó que, en su visita a la Ciudad de México, conversó con ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, con el objetivo de avanzar “en la construcción de la paz y tranquilidad del pueblo de Quintana Roo”.
Nos reunimos en CDMX, con @OHarfuch, próximo Secretario de Seguridad Pública designado por la Dra. @Claudiashein, Presidenta Electa de México, para conversar, analizar las estrategias y planificar las acciones para avanzar en la construcción de paz y tranquilidad para nuestro… pic.twitter.com/F06gnT0eZq
Nos reunimos en CDMX, con @OHarfuch, próximo Secretario de Seguridad Pública designado por la Dra. @Claudiashein, Presidenta Electa de México, para conversar, analizar las estrategias y planificar las acciones para avanzar en la construcción de paz y tranquilidad para nuestro estado y su población.
Indicó Lezama Espinoza.
Cabe mencionar que, Omar García Harfuch fue anunciado como futuro titular de la SSPC, por la doctora Claudia Sheinbam, luego de destacado trabajo que realizó como jefe de la policía capitalina en el gobierno de la morenista.
Durante la conferencia matutina, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ofreció detalles sobre los avances en el Tramo 5 del Tren Maya, que se extiende desde Cancún hasta Tulum, atravesando la Riviera Maya, destacada como el mayor centro turístico de Latinoamérica. La gobernadora enfatizó que el Tren Maya es “el tren de la justicia social, el tren de la prosperidad compartida”, ya que distribuye los beneficios económicos y sociales de este gran proyecto a lo largo de toda la geografía estatal.
Entre los logros presentados, se mencionó la construcción del puente vehicular Nichupté en Cancún, con 8.8 kilómetros libres de peaje, lo que mejorará significativamente la movilidad en la región. En Cozumel, la llegada de más de 2.5 millones de cruceristas entre enero y junio de 2024 refuerza su posición como un importante destino turístico, mientras que el Aeropuerto Internacional de Cozumel experimentó un crecimiento del 16.7% en el tráfico de pasajeros entre enero y julio de 2024.
Además, la gobernadora anunció la creación del Parque “El Jaguar” en Tulum, un espacio ecológico de más de 2,900 hectáreas, y la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”. Este nuevo aeropuerto ha movilizado 670 mil pasajeros en 5,200 operaciones aéreas desde su apertura en diciembre de 2023, conectando con tres destinos nacionales y 12 internacionales.
Finalmente, Mara Lezama presentó un video con testimonios de los residentes de la Colonia Luis Donaldo Colosio en Playa del Carmen, quienes serán beneficiados con la regularización de sus predios, lo que representa un avance significativo en la justicia social para la región.