Etiqueta: Mara Lezama

  • Quintana Roo destaca en la FITUR 2025 las 12 estaciones del Tren Maya ubicadas en el estado

    Quintana Roo destaca en la FITUR 2025 las 12 estaciones del Tren Maya ubicadas en el estado

    En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, una de las más importantes en Europa, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, participó en un encuentro clave junto al embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, y el secretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo Piña. Durante la reunión, se abordaron dos ejes principales: los avances del Tren Maya y la promoción del turismo comunitario en el sureste mexicano.

    Como parte de las actividades en FITUR, Rodríguez Zamora se reunió con operadores turísticos españoles para detallar los progresos del Tren Maya, un proyecto que busca transformar la conectividad en la región y potenciar la experiencia turística a través de hoteles exclusivos. Este desarrollo no solo pretende atraer más visitantes, sino también generar beneficios económicos para las comunidades locales.

    Por su parte, Mara Lezama destacó desde el stand del Tren Maya que se están promocionando las 12 estaciones ubicadas en Quintana Roo. “Queremos que más personas conozcan nuestros destinos, nos visiten y contribuyan a fortalecer nuestro liderazgo turístico mientras generamos prosperidad compartida”, expresó.

    La participación de México en FITUR 2025 ha sido una oportunidad para posicionar al país como un destino turístico innovador y sostenible, con proyectos que combinan desarrollo económico y respeto por las comunidades locales.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama y Altagracia Gómez unirán fuerzas para consolidar a Quintana Roo como líder mundial del turismo

    Mara Lezama y Altagracia Gómez unirán fuerzas para consolidar a Quintana Roo como líder mundial del turismo

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó el liderazgo regional turístico de los destinos ubicados en el Caribe Mexicano, esto durante su participación en el panel denominado “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, como parte del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico”, auspiciado por BBVA dentro de la FITUR 2025.

    Dijo que el ramo tiene capacidades de diversificación, proyección mundial y también para impulsar la prosperidad compartida, uno de los ejes de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, liderada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Nuestra oferta hotelera incluye 135 mil habitaciones y sigue creciendo gracias al apoyo de empresarios que continúan invirtiendo en esta tierra fértil, llena de gente trabajadora y buena. La ocupación promedio alcanza el 75 por ciento, y hemos recibido 7 millones de cruceristas, con más de mil 500 cruceros arribando a Cozumel y Costa Maya”, detalló la gobernadora Lezama.

    En este marco fue que la gobernadora sostuvo una reunión con Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, una de las mujeres que forman parte del círculo de confianza de la jefa del Ejecutivo Federal.

    Al respecto, Mara Lezama compartió que con Altagracia Gómez revisaron algunos temas que le permitirán fortalecer el sector turístico y consolidar a Quintana Roo como líder indiscutible del turismo en México, América Latina y en todo el mundo.

    Estamos viviendo una Nueva Era del Turismo, este modelo no solo nos enfoca en sol y playa, somos mucho más que eso. El turismo rural comunitario con Maya Ka’an,  un referente de justicia social y ambiental en un polígono de un millón de hectáreas y el fomento a la gastronomía con la incorporación del estado a la Guía Michelin y el impulso del sector, donde los protagonistas son nuestros indígenas mayas, la camarista, el mesero, el ayudante de cocina, es decir que esa prosperidad se vea reflejada en las mesas de los hogares”, indicó la gobernadora de Quintana Roo.

  • Gobernadora Mara Lezama destaca que si Quintana Roo fuera un país sería de los 15 más visitados del mundo

    Gobernadora Mara Lezama destaca que si Quintana Roo fuera un país sería de los 15 más visitados del mundo

    El estado de Quintana Roo aporta una derrama económica de más de 20 mil millones de dólares al turismo en México, lo que en el año 2024 representó más de 21 millones de turistas, 32 millones de pasajeros y más de 135 mil habitaciones hoteleras ocupadas.

    De ese tamaño es Quintana Roo, y eso nos compromete a continuar trabajando para que, además del turismo, desarrollemos actividades económicas de manera sustentable y sostenible para el empleo bien pagado y el bienestar”, abundó la gobernadora.

    Durante el Foro “México Próspero, Incluyente y Sustentable“, la gobernadora externó su voluntad para integrar al estado en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y aprovechó para destacar la importancia regional del turismo.

    Si Quintana Roo fuera un país, estaría entre los 15 más visitados del mundo. De ese tamaño es nuestra responsabilidad”, celebró Lezama.

    En el mismo tenor, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, aseguró que la que se desarrolla en en estado es una actividad turística comunitaria, basada en la prosperidad compartida, uno de los principios de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

    En el Foro participaron representantes de 24 dependencias de gobierno federal, así como representantes de los sectores público, privado, académico y social, con lo cual se busca que los habitantes de Quintana Roo se involucren e influyan directamente en la formulación de las políticas que guiarán el futuro del turismo en el estado y también en el país.

  • Mara Lezama fortalece lazos con Alemania en Tulum para impulsar el desarrollo de Quintana Roo

    Mara Lezama fortalece lazos con Alemania en Tulum para impulsar el desarrollo de Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, sostuvo una reunión con el Embajador de Alemania en México, Clemens von Goetze, con el objetivo de reforzar la cooperación diplomática, turística y de inversión entre ambos territorios. El encuentro tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, donde abordaron temas estratégicos para el desarrollo del estado y la promoción de su riqueza cultural y natural.

    Durante la reunión, se destacó el impacto del reciente vuelo trasatlántico directo entre Frankfurt y Tulum, operado por Discover Airlines, que aterrizó por primera vez en diciembre de 2023. Esta ruta, que conectará ambos destinos hasta abril de 2025 con dos vuelos semanales, marca un hito en la conectividad aérea de Quintana Roo, consolidándolo como un destino de clase mundial.

    La gobernadora enfatizó que el proyecto del Tren Maya, que une diversos puntos turísticos de Quintana Roo, será una pieza clave para promover la cultura milenaria maya y los atractivos del estado. Este desarrollo no solo busca atraer visitantes, sino también fomentar la inversión extranjera y proyectos de colaboración, como el monitoreo del sargazo para su aprovechamiento en bioenergía.

    En materia de turismo, la conexión aérea con Alemania sigue siendo fundamental. En 2023, más de 196 mil turistas alemanes visitaron el Caribe Mexicano, mientras que entre enero y septiembre de 2024 se registraron más de 122 mil visitantes provenientes de ese país. Alemania es uno de los mercados europeos más importantes para la región, con vuelos regulares desde Frankfurt a Cancún operados por Condor y Discover Airlines, que en 2023 transportaron a más de 268 mil pasajeros.

    Además de la cooperación turística, se discutieron temas como la inversión extranjera y la tecnología marina. Alemania ha invertido 34.4 millones de dólares en Quintana Roo entre 2016 y 2024, ocupando el lugar 11 en importancia en el estado. Durante el encuentro, se exploraron proyectos vinculados al uso sostenible del sargazo, incluyendo su conversión en energía y otros derivados.

    Mara Lezama destacó que estas iniciativas forman parte de la “Nueva Era del Turismo de la Transformación”, que busca generar desarrollo económico y bienestar social para las familias quintanarroenses. La gobernadora también subrayó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad y tranquilidad de residentes y turistas en los 12 destinos turísticos del estado.

    Al encuentro asistieron también el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, quienes reforzaron los compromisos de la entidad en temas de sostenibilidad y desarrollo turístico.

    Sigue leyendo…

  • Gobernadora Mara Lezama anuncia que Cozumel contará con beneficios fiscales de la frontera sur

    Gobernadora Mara Lezama anuncia que Cozumel contará con beneficios fiscales de la frontera sur

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, participó en la celebración por el primer año del Tren Maya, así como la inauguración de los tramos 6 y 7, al lado de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Durante el evento, la Gobernadora Lezama destacó que los más de mil 554 kilómetros de tren representan justicia social, empleos y bienestar, para toda la región sureste de México.

    Es la obra que une nuestra cultura, el pasado y el futuro, generando desarrollo con prosperidad compartida”, declaró la Gobernadora.

    Aprovechó el evento para adelantar que a partir de enero del 2025, la isla de Cozumel accederá a los beneficios fiscales con que cuenta la franja fronteriza del sur del país y la Riviera Maya.

    De esta manera el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasará de 16 al 8 por ciento, una importante reducción. En lo que respecta al Impuesto Sobre la Renta (ISR) se reducirá al 33 por ciento, aplicable para todas las empresas.

    Lo que sucede con el tren es que impacta en la vida de seres humanos incluso por donde no pasan las vías férreas. Cozumel, esa bella isla que tiene tantos flagelos por ser isla, será incluida en el decreto de estímulos fiscales región frontera sur a partir del primero de enero de 2025″, explicó la Gobernadora de Quintana Roo.

    Para la Gobernadora Mara Lezama es muy importante impulsar el bienestar del Pueblo y garantizar las vías de desarrollo suficientes para Quintana Roo y para todo el Sureste mexicano.

    En ese sentido también entregará títulos de propiedad a los habitantes de Bacalar, lugar a donde llegaron migrantes guatemaltecos que venían huyendo de la Guerra Civil en Guatemala.

  • Aeropuerto de Tulum celebra su primer aniversario superando expectativas, con más de 1 millón de pasajeros y nuevas rutas globales

    Aeropuerto de Tulum celebra su primer aniversario superando expectativas, con más de 1 millón de pasajeros y nuevas rutas globales

    El Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” celebró su primer aniversario como un símbolo de éxito y desarrollo para Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó durante su mensaje que esta obra, inaugurada hace un año, no solo ha cumplido su propósito, sino que ha superado ampliamente las expectativas iniciales, consolidándose como el segundo aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros en el estado.

    En el evento, Mara Lezama compartió que, hasta el 21 de noviembre, el aeropuerto ha atendido a más de 1 millón 74 mil pasajeros y ha realizado 8,500 operaciones aéreas. Estas cifras superaron significativamente las proyecciones iniciales de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que estimaba 700 mil pasajeros en su primer año.

    “El Aeropuerto Internacional de Tulum no solo es una puerta de entrada al Caribe Mexicano, sino un motor de desarrollo económico y conectividad global,” señaló la mandataria. Además, detalló que el aeropuerto ha mantenido un crecimiento mensual promedio del 13.1%, operando con 11 aerolíneas y ofreciendo vuelos a 15 destinos nacionales e internacionales.

    Ampliando horizontes de conectividad

    El aeropuerto conecta a Quintana Roo con importantes ciudades de México y el extranjero. Entre las rutas nacionales, destacó las operadas por Aeroméxico, Viva Aerobús y Mexicana de Aviación hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como vuelos a Monterrey y Guadalajara.

    En el ámbito internacional, el Aeropuerto de Tulum tiene conexiones a Nueva York, Miami, Toronto, Bogotá y hasta Frankfurt. Aerolíneas como JetBlue, United Airlines, Copa Airlines y WestJet han incrementado su presencia en esta terminal, mientras que nuevas aerolíneas como Discover Airlines y Avianca comenzarán operaciones en diciembre, sumando aún más destinos.

    Un impacto transformador para Quintana Roo

    Mara Lezama subrayó que el éxito del aeropuerto no solo beneficia al turismo, sino que también impulsa la economía local, generando empleo y oportunidades para las familias de Quintana Roo. En sus palabras, “este logro no es solo del aeropuerto, es de todas y todos los quintanarroenses… Desde el corazón del Caribe Mexicano, seguimos trabajando para conectar sueños, impulsar el desarrollo y escribir juntos esta historia de transformación”.

    El futuro del Aeropuerto Internacional de Tulum

    El compromiso de seguir fortaleciendo la conectividad global del Caribe Mexicano es evidente. Con la incorporación de nuevas aerolíneas y rutas, el aeropuerto se posiciona como una infraestructura clave para el desarrollo económico y turístico de la región.

    Sigue leyendo…

  • La gobernadora Mara Lezama recorre las calles de Quintana Roo después del paso de la tormenta tropical Sara

    La gobernadora Mara Lezama recorre las calles de Quintana Roo después del paso de la tormenta tropical Sara

    La gobernadora del estado de Quintana Roo compartió en redes sociales que se están llevando a cabo para cuidar a la población después de la tormenta tropical Sara.

    “Seguimos recorriendo los puntos aquí en Chetumal nuestra capital, les pedimos que se enlacen con nosotros si tienen algun problema. […] Ya les puedo confirmar ha pasado a depresión tropical, nos los dijo CONAGUA desde el día de ayer. A las 6 de la tarde tocaría territorio mexicano en Campeche.”

    Por otra parte, la gobernadora también recorrió Palermo en donde hubo reportes la ciudadanía, tras las lluvias ocasionadas por Sara. Trabajan en conjunto el municipio, el ejército y la marina.

    “Otra de las llamadas es aqui en Palermo, en donde cada vez que venimos a limpiar encontramos una gran cantidad de lodo. Tenemos todo un equipo de gente ayudando las solicitudes de la gente. Están trabajando sin descansa, no estás solo, no estás sola. Saldo blanco.”

    En otra de sus publicaciones se puede observar como es que el gobierno atiende colonias para que fluya el agua encharcada provocada por las lluvias.

    “Estamos en la 4 de marzo […] todo el equipo del gobierno del estado Protección Civil, CONAGUA, la Marina, el ejército con el plan DNIII junto con la guardia nacional, marina y todo el equipo en la calle atendiendo […] Es un encharcamiento que hay que liberar, como todas las zonas que temos con encharcamiento. Estamos aquí para atenderlos, contáctanos, estamos para atenderte 24, 7”

  • Mara Lezama gestiona mejoras en infraestructura educativa para Quintana Roo

    Mara Lezama gestiona mejoras en infraestructura educativa para Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió esta mañana en la Ciudad de México con autoridades de la Secretaría de Educación, incluyendo al titular Mario Delgado, para abordar temas prioritarios en materia educativa. Acompañada de la secretaria de Educación del estado, Lezama destacó que su gobierno humanista y feminista tiene un compromiso firme con la educación, buscando fortalecer tanto la infraestructura como el personal docente en Quintana Roo.

    Enfoque en la infraestructura y en el fortalecimiento del personal docente

    Durante su intervención, Lezama subrayó que uno de los objetivos clave de su gestión es asegurar un crecimiento en el personal educativo para cubrir las necesidades de las comunidades y mejorar la atención en las aulas. Este esfuerzo incluye tanto a los docentes como al personal de apoyo, cuya labor es esencial para la educación en el estado. “Tus hijas, tus hijos, claro que nos importan, pero también todo el personal docente en nuestro estado”, expresó, reafirmando su compromiso de garantizar que el sistema educativo cuente con recursos suficientes.

    Una agenda de trabajo para mejorar la educación en Quintana Roo

    Lezama reconoció que la agenda de trabajo es intensa y está centrada en avanzar en gestiones que beneficien directamente a la comunidad educativa de Quintana Roo. Su visita a la Ciudad de México representa un paso importante en el fortalecimiento de la educación en el estado, buscando soluciones integrales para mejorar las condiciones de infraestructura y la calidad educativa.

    Sigue leyendo…

  • De la mano de Mara Lezama, Sheinbaum impulsa transformación en Quintana Roo con millonaria inversión para rehabilitar carreteras y caminos rurales

    De la mano de Mara Lezama, Sheinbaum impulsa transformación en Quintana Roo con millonaria inversión para rehabilitar carreteras y caminos rurales

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, se anunció una inversión de 1,242 millones de pesos destinada a la rehabilitación de carreteras y caminos rurales en la entidad, infraestructura que ha resultado afectada por el tránsito de materiales para la construcción del Tren Maya. El proyecto, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y fortalecer la conectividad en el sureste, se lleva a cabo en conjunto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien también ha sido una figura clave en el avance de las obras.

    Jesús Antonio Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que los trabajos de rehabilitación comenzaron en noviembre bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se estima que concluirán en mayo de 2025. Las labores abarcan 17 carreteras federales y 181 caminos rurales en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Campeche, Tabasco y Veracruz, totalizando alrededor de 900 km de carreteras y 430 km de caminos rurales.

    Esta intervención responde a la necesidad de mejorar la infraestructura afectada por el traslado de materiales para el Tren Maya, un proyecto emblemático que busca potenciar el turismo y la economía en el sureste de México.

    El compromiso de Sheinbaum y Lezama de transformar la infraestructura en Quintana Roo no solo se centra en responder a los retos generados por el Tren Maya, sino en crear un entorno de desarrollo sostenible y mejorar las condiciones de movilidad para los habitantes. Esta millonaria inversión es un ejemplo de cómo el gobierno federal y los gobiernos estatales están trabajando juntos para construir un futuro más próspero y conectado en el sureste mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Grupo Xcaret anuncia inversión en México de 7 mdd

    Grupo Xcaret anuncia inversión en México de 7 mdd

    Junto con la secretaria Federal de Turismo, Josefina Rodrígez Zamora y la gobernadora Mara Lezama, grupo Xcaret anunció el crecimiento de la compañía con una inversión de 700 millones de dólares en sus instalaciones, entre hoteles y parques eco-turísticos de diversiones.

    Durante el foro Cancún Travel Mart, la empresa hotelera informó que para 2025 estará listo el hotel en donde se introducirá una propuesta “multigeneracional robustecida y diseñada para brindar experiencias excepcionales a húespedes de todas la edades”.

    De acuerdo con Lizeth Álvarez Gorozave, directora de Estrategia de Grupo Xcaret, la propuesta de inversión generará mil 600 empleos durante la primer etapa.

    Por otro lado, la gobernadora Mara Lezama, destacó que los inversionistas tienen un gran confianza en este gobierno, lo cual ha sido demostrado a través de una suma de mil 700 millones de dólares invertidos tan solo en Quinta Roo.

    Es importantísimo este anuncio porque es el resultado de la confianza de las y los inversionistas en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, ese segundo piso que se está construyendo de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum, una presidenta que escucha, una presidenta que abre las puertas y una presidenta que le dice, por supuesto, siempre sí a la inversión”, dijo la gobernadora Lezama.

    Así mismo la secretaria de la Sectur recordó que el turismo es una fortaleza para nuestro país al brindar empleos y mejorar nuestra economía.

    El turismo, además de ser una actividad que tiene la bondad de generar empleos, divisas, inversiones y acercamiento entre pueblos y naciones es una poderosa herramienta, que si la sabemos encaminar con inteligencia, con responsabilidd, contribuye a lograr el equilibrio entre desarrollo económico, y conservación y protección de la biodiversidad“, expresó.

    El nuevo reciento de Xcaret contará con mil 800 habitaciones, además de 16 albercas, de las cuales 4 serán rooftops. Además se instalarán 5 toboganes con el compromiso de que toda la familia pueda disfrutar de sus instalaciones.