Este viernes, la Gobernadora del Quintana Roo, Mara Lezama, dio el banderazo de salida al “Operativo de Seguridad Vacacional de Verano, Quintana Roo 2024”. Durante el anuncio, informó que 6,215 elementos de seguridad estarán desplegados en los 11 municipios del estado, incluyendo 107 agentes de la Policía Turística.
Este operativo se lleva a cabo en coordinación con las Fuerzas Federales para reforzar la operación y la videovigilancia, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad de ciudadanos y visitantes.
¡Damos banderazo de salida al Operativo de Seguridad Vacacional de Verano, Quintana Roo 2024! 🏁☀️ Con 6 mil 215 elementos de seguridad desplegados en los 11 municipios de nuestro estado, incluyendo 107 agentes de la Policía Turística, en coordinación con las Fuerzas Federales… pic.twitter.com/HR66tAmYBW
La Gobernadora indicó que el operativo contempla una presencia activa en playas y puntos turísticos, además de un monitoreo constante mediante drones y cámaras en toda la entidad.
“¡Bienvenid@s tod@s al #CaribeMexicano, el estado turístico más importante y que sigue rompiendo todos los récords de visitantes. ¡Que sus vacaciones en #QuintanaRoo sean inolvidables y seguras!”, precisó Mara Lezama en sus redes sociales.
Hoy, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, compartió imágenes en las que se aprecian las playas de la región en total paz. Tras el paso del huracán Beryl, que causó estragos en la zona, Quintana Roo ha logrado volver a la normalidad, demostrando una vez más su resiliencia y capacidad de recuperación.
En las imágenes difundidas, se puede observar cómo las playas de Isla Mujeres, Bacalar y Tulum lucen limpias y serenas, bajo un cielo despejado y temperaturas cálidas. El huracán Beryl, que azotó la región con fuerza, dejó tras de sí desafíos significativos. Sin embargo, gracias a los esfuerzos coordinados del gobierno estatal y la comunidad, el día de ayer se inició el proceso de reactivación económica, permitiendo que hoy las playas vuelvan a ser un lugar de paz y belleza.
¡Vean qué espectaculares se ven nuestros destinos 🤲🏼🤩🏝🌊! #QuintanaRoo está de pie y listo para seguir recibiendo a visitantes y turistas. Les esperamos con los brazos abiertos a disfrutar la Nueva Era de Turismo del #CaribeMexicano! pic.twitter.com/N3UC6tpHXT
Isla Mujeres: A las 2:30 PM, con un cielo despejado y una temperatura de 30°C (86°F), las aguas cristalinas de Isla Mujeres están repletas de bañistas disfrutando del mar en calma.
Bacalar: A las 2:50 PM, bajo un cielo igualmente despejado y una temperatura de 32°C (90°F), la Laguna de Siete Colores en Bacalar muestra su esplendor habitual, con turistas recorriendo sus muelles y disfrutando de las aguas turquesas.
Tulum: A las 2:40 PM, las playas de Tulum también presentan un panorama tranquilo, con un cielo despejado y una temperatura de 32°C (90°F), invitando a locales y visitantes a disfrutar de su entorno paradisíaco.
Estas imágenes no solo reflejan la belleza natural de Quintana Roo, sino también la eficacia de las medidas tomadas para restaurar la normalidad tras el huracán. La gobernadora Mara Lezama ha destacado la importancia de la colaboración entre todos los sectores para lograr una rápida recuperación para esta tarea.
“Quintana Roo está de pie y listo para seguir recibiendo a visitantes y turistas”, declaró Lezama.
El turismo, uno de los pilares económicos del estado, se reactiva con fuerza, ofreciendo a los visitantes un destino seguro y encantador. La recuperación de Quintana Roo es un testimonio del espíritu indomable de su gente y la belleza inquebrantable de sus paisajes.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami, ha informado que el huracán Beryl ha perdido fuerza y se ha degradado a tormenta tropical. Esta actualización llega tras un periodo de monitoreo constante, destacando que las condiciones de tormenta tropical persisten en algunas áreas del norte de la Península de Yucatán.
A pesar de la disminución en su intensidad, Beryl continúa afectando la región con fuertes lluvias y vientos. Las autoridades locales han estado en alerta máxima, asegurándose de que la población tome las precauciones necesarias para minimizar los impactos de la tormenta. El NHC sigue proporcionando información detallada y oportuna para mantener a la ciudadanía informada sobre cualquier cambio en la trayectoria o intensidad de Beryl.
Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó a la población que la alerta ha pasado a amarillo debido a que el fenómeno metereologico se aleja de la entidad, sin emabrgo se mantiene peligro moderado para la población.
🟡⚠️ ¡Aviso! Quintanarroenses los municipios de norte, este, oeste y centro de Quintana Roo continuamos en #AlertaAmarilla ante el alejamiento del huracán #Beryl de nuestras costas! Seguimos en fase de #PeligroModerado, el ciclón continúa alejándose de nuestro territorio 🚨🟡. El… pic.twitter.com/g7HCsL5PWV
En el mismo sentido adelantó que las condiciones del tiempo han permitido reactivar el trasnpote y el levantamiento de la ley seca, mientras se realizan tareas para conocer las afectaciones.
¡Aviso! ⚠️✅ Las condiciones del tiempo permiten que se reactive el transporte y se levante la ley seca en todo #QuintanaRoo.
Este viernes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se conectó desde el Centro de Mando de Tulum a Palacio Nacional, donde informó al Presidente López Obrador y a los mexicanos, sobre el paso del huracán Beryl por la entidad, destacando que hay saldo blanco hasta el momento.
La mandataria estatal mencionó que el ojo del huracán se achicó, por lo que los cientos circularon más rápido y generaron menos lluvias, mientras que las afectaciones más fuertes hasta el momento son en los municipios de Solidaridad y Benito Juárez. Sumado a esto, se cuenta con casi 10 mil elementos de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, más las brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que repararán las líneas eléctricas.
#ConferenciaPresidente | Tenemos árboles y postes caídos tras el arribo de #Beryl, reportó la gobernadora de #QuintanaRoo, @MaraLezama. “Tenemos saldo blanco, las afectaciones en energía eléctrica las iremos subsanando”.
Para locales y turistas, se han habilitado refugios donde hay 10 mil personas resguardando su integridad. Por su parte, los aeropuertos de Cancún y Cozumel se encuentran sin afectaciones tras el paso del huracán.
Por su parte, Laura Velázquez, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil, explicó que Beryl tocó tierra como categoría 2 en el norte del municipio de Tulum a las 5:05 de la mañana.
Se han reportado al momento la caída de árboles, postes y techumbres en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, mientras que el 40 por ciento de la población no tiene electricidad, mientras que no hay reportes de lesionados o fallecidos.
Con el objetivo de preservar la integridad física de los habitantes y turistas, la gobernadora Mara Lezama anunció la declaración de Alerta Roja en Quintana Roo, ante el ingreso del huracán Beryl a las costas del territorio mexicano.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria estatal señaló que el huracán Beryl ya se encuentra frente a las costas de la entidad, razón por la cual se determinó pasar a la fase de “Peligro Máximo”, para que se emprendan las acciones preventivas del gobierno y instar a los quintanarroenses protegerse del fenómeno meteorológico.
🔴⚠️ ¡IMPORTANTE! Todo #QuintanaRoo entra en #AlertaRoja, ¡la fase de Peligro Máximo! El huracán #Beryl está frente a nuestras costas🚨🔴. ¡Es momento de ponerte a salvo! ‼️
Refúgiate en un lugar seguro 🛏️, aléjate de las ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen 🪟,… pic.twitter.com/rwb3YwKt4Q
También, Lezama Espinosa recordó algunas medidas preventivas como refugiarse en un lugar seguro y conservar la calma, así como seguir las recomendaciones de las autoridades. Además, compartió la lista de los refugios que se han habilitado por parte del gobierno del estado.
Además, mencionó el teléfono de emergencia 911 y aseguró que permanecerán activos todos los servicios de emergencia, así como pidió a la población mantenerse informada con los canales oficiales y evitar caer en la desinformación.
Asimismo, afirmó que todos los refugios están activos y operando, también señaló que su gobierno trabaja en coordinación con las fuerzas federales para actuar inmediatamente y asistir a las personas que lo necesiten, así como las regiones más afectadas por el huracán Beryl.
La gobernadora Mara Lezama anunció que los municipios del oeste, este y centro de la entidad se encuentran en Alerta Roja, es decir la fase de “peligro máximo”, mientras que los municipios del sur y norte están Alerta Amarilla ante el paso del huracán Beryl por Quintana Roo.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria quintanarroense señaló que el fenómeno meteorológico se encuentra muy cerca las costas de la entidad, por lo que llamó a los habitantes a refugiarse en lugares seguros, conservar la calma y seguir la indicaciones de las autoridades.
Los municipios del oeste, este y centro de Quintana Roo entramos en Alerta Roja, la fase de Peligro Máximo. El huracán #Beryl está cercano a nuestras cosas. Los municipios del sur y norte del estado se mantienen en Alerta Naranja, Peligro Alto.
Señaló Lezama Espinosa.
🔴⚠️ ¡IMPORTANTE! ⚠️ Quintanarroenses los municipios del oeste, este y centro de Quintana Roo entramos en #AlertaRoja, la fase de Peligro Máximo! El huracán #Beryl está cercano a nuestras cosas 🚨🔴. Los municipios del sur y norte del estado se mantienen en #AlertaNaranja,… pic.twitter.com/Nq4XcAvxTz
Además, la gobernadora compartió la liga de los albergues habilitados para recibir a las personas que se encuentran en zonas de riesgo y a las personas que deseen acudir voluntariamente. Aquí puedes consultar la lista de los refugios: https://qroo.gob.mx/coeproc/refugios/
También, recordó a los quintanarroenses el número de emergencia 911, afirmando que todos “los servicios de emergencia se encuentran activos”. Finalmente pidió a la gente mantenerse informados únicamente por los medios oficiales, con el objetivo de evitar la propagación de desinformación con respecto al huracán Beryl.
Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo, anunció a través de las redes sociales la activación de la alerta naranja en todos los municipios de la entidad debido al desvío del huracán Beryl, que tocará tierra en las costas mexicanas este jueves 4 de julio.
Lezama recordó a la población la importancia de dirigirse a los refugios temporales habilitados, que también brindarán apoyo a los turistas en la región. “Todos los municipios de Quintana Roo entran en Alerta Naranja por el acercamiento del huracán Beryl. Fase de Peligro Alto, el ciclón está cada vez más cerca de nuestras costas”, enfatizó en sus redes sociales.
Estamos en Carrillo Puerto atendiendo el centro de mando e invitando a la gente a tomar precauciones y trabajando en coordinación con todos los niveles de gobierno para afrontar el huracán #Beryl. ¡Seguimos en alerta naranja! 🟠 pic.twitter.com/OIOQnDzfsg
La gobernadora, quien ha mantenido una constante vigilancia del fenómeno natural, informó que a partir de las 15:30 horas de este jueves 4 de julio, se suspenderán los vuelos a Cancún y Cozumel. Sin embargo, las demás actividades continuarán mientras no se determine lo contrario.
Desde Felipe Carrillo Puerto…
Actualmente, Lezama se encuentra en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde ha instado a la población a tomar precauciones y, en caso de ser necesario, abandonar sus casas si no son espacios seguros.
Desde el Centro de Mando, informamos que a partir de las 4:00PM en #FelipeCarrilloPuerto se suspende la movilidad ante la llegada del Huracán #Beryl a #QuintanaRoo. Se pide a la población resguardarse en sus viviendas, o si vives en una zona de riesgo acudir a tu refugio más… pic.twitter.com/2g0DEGFagI
Aunque Quintana Roo está en alerta naranja, la gobernadora destacó que algunas demarcaciones podrían mantenerse en alerta amarilla. Las alertas se distribuyen de la siguiente manera:
Alerta Naranja
Tulum
Felipe Carrillo Puerto
Bacalar
José María Morelos
Alerta Amarilla
Cozumel
Solidaridad
Benito Juárez
Isla Mujeres
Lázaro Cárdenas
Protección Civil de Quintana Roo recordó las siguientes medidas preventivas, que se aplicarán de inmediato:
Suspensión de clases en todos los niveles educativos de Quintana Roo y Yucatán este jueves y viernes.
Suspensión de actividades a partir de las 16:00 horas del 4 de julio en Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y a las 18:00 horas en los municipios del sur y oriente de Yucatán.
Restricción a la navegación marítima y cierre de puertos en el Golfo de México y Mar Caribe.
Aplicación de protocolos de seguridad para garantizar el patrimonio de las familias que requieran ser evacuadas.
Recorridos conjuntos este jueves para invitar a las comunidades en riesgo a evacuar hacia refugios.
Habilitación de refugios temporales en hoteles seguros para el turismo.
Además, se ha desplegado una misión de Enlace y Coordinación Operativa de la CNPC en Tamaulipas, donde se prevé el segundo impacto del Huracán Beryl.
Con el huracán Beryl acercándose rápidamente a las costas de México, los estados de Yucatán y Quintana Roo han tomado medidas preventivas para proteger a sus habitantes. Las autoridades han emitido alertas y han implementado cambios en los servicios esenciales. A continuación, se detalla el desarrollo de las acciones tomadas a lo largo del día de hoy, jueves 4 de julio.
01:51 hs – HOY
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que todos los municipios del estado entran en Alerta Naranja debido al acercamiento del huracán Beryl, el cual traerá consigo lluvias torrenciales y mareas de tormenta.
02:25 hs – HOY
En el estado de Yucatán, se anunció la suspensión de todas las labores económicas no esenciales a partir de las 10 de la noche del jueves 4 de julio, hasta nuevo aviso.
Los municipios del oeste, sur y centro de Quintana Roo, incluidos Felipe Carillo Puerto, Othón P. Blanco, Tulum, Bacalar y José María Morelos, también entran en Alerta Naranja por la proximidad del huracán Beryl.
03:14 hs – HOY
El servicio de transporte público desde Mérida hacia el Cono Sur suspenderá sus rutas a partir de las 6 de la tarde del día de hoy, jueves 4 de julio.
04:08 hs – HOY
El transporte público en Mérida ofrecerá servicio hasta el último minuto de hoy jueves 4 de julio, y luego solo algunas unidades continuarán operando para el traslado a unidades médicas, hospitales o servicios de emergencia, incluyendo el “Circuito Héroes Ciudadanos”.
06:00 hs – HOY
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Beryl, categoría 3, se localiza a 80 kilómetros al suroeste de la Isla Gran Caimán, a 620 kilómetros al este-sureste de Tulum y a 600 kilómetros al este de Punta Herrero, Quintana Roo. El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 195 km/h, rachas de 240 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 km/h. A partir de hoy, las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias torrenciales en Quintana Roo, lluvias intensas en Yucatán, lluvias muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Tabasco y Chiapas, además de rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
06:58 hs – HOY
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, reiteró esta mañana que el estado se mantiene en Alerta Naranja. “El cielo comienza a nublarse en Felipe Carrillo Puerto y el centro del estado. Sigamos tomando precauciones, esperamos lluvias de hasta 250 mm en las siguientes horas, de acuerdo a los datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua”, escribió en sus redes sociales junto a una fotografía de las nubes que anticipan las tormentas.
Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las actualizaciones de fuentes de información oficiales, como la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Es crucial atender las indicaciones emitidas por estas entidades para garantizar la seguridad y bienestar de todos. De igual forma, el periodista Amir Ibrahim invita a seguir en tiempo real la trayectoria del huracán para estar preparados ante cualquier percance en la página Zoom.earth.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, publicó en su cuenta de X una actualización sobre el huracán Beryl, que ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Según la publicación, el centro del huracán Beryl se encuentra a 300 km al este-sureste de Kingston, Jamaica, y a 1,400 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Actualmente, el huracán presenta vientos máximos sostenidos de 230 km/h, rachas de 280 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.
¡Actualización huracán #Beryl, categoría 4⚠️! Continuamos en #AlertaVerde 🟢, por el acercamiento del huracán Beryl. 🌀
El centro del huracán Beryl de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson se localiza a 300 km al este-sureste de Kingston, Jamaica, y a 1,400 km al este-sureste… pic.twitter.com/Cl1Xo9Tiwz
Aunque no afecta las costas nacionales por el momento, se mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Chetumal, Quintana Roo. Se prevé que a partir del jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
La gobernadora invitó a la población a tomar precauciones y mantenerse informados a través de los medios oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil de Quintana Roo.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó sobre una zona de baja presión asociada a una onda tropical que se mantiene en vigilancia. Según la actualización, la zona presenta un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 30% en siete días. Actualmente, se localiza al este de las Antillas Menores, a aproximadamente 4,540 km de las costas de Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 24 y 32 km/h.
Lezama instó a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil de Quintana Roo.
¡Actualización! ⚠️ La zona de baja presión que mantenemos en vigilancia, asociada con una onda tropical, 🟨 MANTIENE 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 30% en 7 días. Se localiza al este de las Antillas Menores, aproximadamente a 4,540 km al este de las… pic.twitter.com/66I9BRhVNw
La gobernadora detalló las medidas preventivas y de preparación que se están llevando a cabo en el estado. En Bacalar, se ha implementado un plan de evacuación en coordinación con el DIF estatal, incluyendo la preparación de centros de mando y la provisión de colchonetas y bebidas calientes.
Además, se han revisado las zonas bajas junto con el presidente municipal y se han alistado refugios para la población en caso de ser necesarios. Lezama subrayó la importancia de seguir las indicaciones oficiales y evitar compras de pánico, asegurando que no hay desabasto de suministros.
Pide a la población no caer en pánico
“Hay una gran cultura en Quintana Roo. Cuando Wilma se estacionó 60 horas en Cancún, tuvimos saldo blanco, y con las lluvias recientes también. Solo pedimos estar alerta de información oficial y evitar compras de pánico”, destacó la gobernadora.
Asimismo, pidió a la población no intentar reparar el suministro eléctrico en caso de cortes de luz, ya que es extremadamente peligroso, y recomendó no cortar ramas cercanas a los cables eléctricos.
Finalmente, Mara Lezama enfatizó que el estado está preparado para enfrentar estas condiciones climáticas: “Desde el día uno de este gobierno, sabemos que somos un estado que puede verse afectado por estas condiciones. Tenemos recursos para contingencias”.
Con estas acciones, el gobierno de Quintana Roo demuestra su compromiso y preparación para garantizar la seguridad de sus ciudadanos ante cualquier eventualidad climática.