Etiqueta: Marcelo Ebrard Casaubón

  • Claudia Sheinbaum arriba al G7 y promueve inversión canadiense en México

    Claudia Sheinbaum arriba al G7 y promueve inversión canadiense en México

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a Canadá para participar en la 51ª Cumbre de Líderes del G7. El evento se celebra del 15 al 17 de junio en Kananaskis.

    Durante su primera jornada, Sheinbaum se reunió con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá. En este encuentro, discutieron los beneficios y oportunidades del Plan México. La mandataria estuvo acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador; y Seguridad, Omar García Harfuch.

    En su agenda, Sheinbaum programó reuniones bilaterales con varios líderes mundiales. Este martes, se reunirá durante una hora con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque este último encuentro fue cancelado.

    La agenda de la presidenta incluye también un encuentro con Narendra Modi, primer ministro de India, y una reunión con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. La mandataria busca fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre México y otros países.

    Ante la ausencia de Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estará a cargo de las conferencias matutinas durante su participación en el G7. La presencia de la Presidenta de México en esta cumbre refleja su compromiso con el desarrollo económico y la cooperación internacional.

  • Ebrard advierte: Aranceles al acero de EE.UU. podrían activarse sin acuerdo

    Ebrard advierte: Aranceles al acero de EE.UU. podrían activarse sin acuerdo

    Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, advirtió que México aplicará medidas recíprocas si no se alcanza un acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles al acero.

    Ebrard detalló que las negociaciones ya han comenzado para evitar una escalada comercial. Esto ocurre tras el anuncio de la administración de Donald Trump, que duplicó los aranceles al acero y aluminio mexicano, elevándolos del 25% al 50%.

    Durante su reunión reciente con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE. UU., Ebrard solicitó que México sea exceptuado de los aranceles, tal como ocurrió con el Reino Unido. “Si EE. UU. Tiene un superávit comercial con México en acero, no tiene sentido imponer aranceles”, afirmó.

    El funcionario enfatizó que su objetivo es lograr un “arancel cero” para el acero y aluminio. Aseguró que se trabaja para convencer a EE. UU. sobre las repercusiones de los aranceles, no solo para México, sino también para su propia industria.

    Ebrard también mencionó que esta semana se llevará a cabo una nueva ronda de reuniones entre representantes de ambos países. En estas conversaciones, espera recibir una respuesta clara a las propuestas planteadas por el gobierno mexicano.

    Aunque se mostró optimista, Ebrard dejó claro que si no hay acuerdo, México adoptará medidas similares. Alertó que otros países también consideran imponer aranceles recíprocos a las exportaciones estadounidenses.

    “Cada país actuará por su cuenta si no hay acuerdos”, concluyó. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si el diálogo puede evitar tensiones comerciales más profundas.