Etiqueta: Marcelo Ebrard

  • ¡Todos los caminos conducen a Claudia, Ebrard se perdió en otro sendero!

    ¡Todos los caminos conducen a Claudia, Ebrard se perdió en otro sendero!

    Algunos precandidatos en desventaja, por obvias razones, realizan “juicios sumarios” con respecto a las encuestas: “son compradas”, “se equivocaron en el EDOMEX”, o simplemente, “no coinciden con mis datos”.

    Sin embargo, si éstas les favorecen, las esgrimen como trofeos definitivos.

    La semana pasada, en “Sin Censura”, yo argumentaba, en defensa de muchas casas encuestadoras serias cuya credibilidad y prestigio se lo habían ganado en las últimas elecciones, que el “fracaso aparente” que tuvieron en  el Estado de México, al pronosticar un triunfo de la maestra Delfina Gómez por más de veinte puntos, habiéndose logrado la victoria por sólo ocho, no representaban necesariamente errores imputables a sus técnicas o muestras elegidas. Quizá, se habría presentado una variable que escapaba a sus alcances alterando sensiblemente las mediciones. Me refiero a la compra del voto por parte del PRI mexiquense que se presentaba en todas las votaciones. El porcentaje era imposible de medir en números absolutos y por consecuencia en términos porcentuales anticipados.

    Aseguré también, las encuestas promedio en una sumatoria,  se significaban como  la herramienta más sólida para tomar decisiones en una campaña electoral.

    El proceso de los seis aspirantes de Morena, y sus aliados, no han sido la excepción, presentándose conductas inesperadas en uno de los participantes que entiende pierde terreno en los sondeos de manera alarmante, repartiendo culpas sin aceptar sus deplorables errores.   

    Marcelo Ebrard contó siempre, con la fortuna de haber estado cerca del actual presidente y verse beneficiado, inclusive, sin merecerlo. Su talante especulativo lo llevó  a desligarse de Andrés Manuel cuando lo consideró prudente pues pensó ya no le sería útil.

    En el año de 2011, López Obrador constituiría Morena (asociación civil). El 1º. De Agosto, en  2014, el Movimiento de Regeneración Nacional, después de un larguísimo proceso, se convertiría en un partido político y movimiento social de izquierda nacionalista.

    Su primer ciclo electoral fue en el año de 2015.

    Sin embargo, Marcelo, el ex canciller, decidió no seguir a su protector en el fatigoso peregrinaje. Permaneció en el PRD hasta el año 2015 en que decidió hacerse militante de Movimiento Ciudadano. Buscaba una candidatura para diputado federal que le diera cierta estabilidad política, y fuero. El gobierno de Peña Nieto lo había denunciado por irregularidades en la creación de un cartel inmobiliario en Santa Fe y estaba desesperado. Finalmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)  revocaría su candidatura. Marcelo Ebrard haría un exilio voluntario en Francia, permaneciendo en aquel país hasta 2017. Por algún motivo, que estimamos político, la anterior Procuraduría de la República se desistiría de la acción en su contra.

    Como un acto de agobio ante su derrota inminente, Marcelo convocó el pasado miércoles 16, a un espectáculo deplorable que, por sus ataques infundados, han reducido, más aún, sus mejores expectativas.

    Ebrard, hay que decirlo con respeto, pero también, con crudeza, es un “político profesional” que elige su participación política bajo el amparo del éxito personal probable, no importa el partido, tampoco una ideología específica,

    Así vemos su extenso recorrido por franquicias y colores contrapuestos: En 1978 inicia con el PRI. 1997 es el año que ingresa al Partido Verde Ecologista logrando una diputación federal, pero en 1998 renuncia y se hace legislador independiente.

    En 1998, y hasta el 2000, cofunda el  Partido del Centro Democrático (no de izquierda, no de derecha, sino todo lo contrario) que pierde su registro en el  2000.

    Para no malgastar el tiempo, Marcelo encontraba en el PRD una opción pragmática y se incorpora ese mismo año al partido del sol azteca,  teniendo como premio, cargos con el gobierno de López Obrador y la jefatura de gobierno en el 2006. Su desempeño burocrático fue siempre aceptable.

    En el año 2015, lo dijimos antes, ingresa como militante de Movimiento Ciudadano.

    Apenas en julio de 2022, el inquieto Marcelo, rompería récords de movilidad política, alcanzando su sexta afiliación, ahora con Morena, el partido dominante que le haría soñar una vez más.

    Podemos afirmar, el sentido de pertenencia en el ámbito sociopolítico, pasa por compartir luchas y objetivos comunes, agregarse de última hora, tiene una percepción advenediza que los fundadores de Morena y sus simpatizantes, desprecian. La mayoría de los Ebrardistas deambulan en la indefinición, o también, en el antagonismo a la cuarta transformación, Por ello, derivado del “miércoles negro” y sus diatribas, acompañados por los partidos políticos de oposición, han generado denuncias en contra de Morena, los gobernadores y el propio gobierno federal.

    Hay especulaciones por el futuro de Marcelo Ebrard, que van desde una permanencia respetuosa hacia la ganadora, su reincorporación a Movimiento Ciudadano, como pronostica Fernández Noroña, o hasta la candidatura del “Frente por México”. Ninguna es viable, en mi opinión, por el ego sin fundamento. la preferencia de Dante Delgado con el apellido ilustre y la tácita elección de Xóchitl Gálvez.

    A pesar del falso descreimiento en las encuestas específicas por parte del multicitado aspirante, el “tiro” ya no es con Claudia Sheinbaum, quien es considerada por las mayorías como la más fiel continuadora del proyecto de transformación y líder indiscutible desde hace más de un año en todas las encuestas (a excepción de un ente amorfo denominado “RUBRUM”). La competencia por el segundo lugar es ahora con Adán Augusto López que su congruencia ideológica lo ha llevado a crecer desmesuradamente.

    “La política debería ser el arte de la sensatez, no de la competencia desleal”

    (anónimo)
  • Adán Augusto hace un llamado a la prudencia y paciencia dentro de Morena (VIDEO)

    Adán Augusto hace un llamado a la prudencia y paciencia dentro de Morena (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández fue cuestionado por medios de comunicación sobre algunos comentarios que hizo Marcelo Ebrard sobre las encuestas para encabezar la coordinación nacional en defensa de la 4T.

    “Hago un llamado a la prudencia, a la paciencia, a que sigamos construyendo la unidad, porque más allá de lo que se diga o publique hay que tenerle respeto al pueblo, que en este proceso, el pueblo decidirá quien debe de ser el o la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T”, dijo López Hernández.

    Asimismo, citó una frase de Tabasco y expresó que hoy son tiempos de reflexión y de construir el movimiento.

    “Serenidad y paciencia, dice el clásico de la literatura, hay un dicho tabasqueño -No hagas bulla, que la gallina es tuya-. Paciencia y prudencia. Ahorita son los tiempos de la reflexión, del llamado a la unidad, de seguir construyendo entre todos”.

    En cuanto a las palabras de Marcelo Ebrard sobre que dijo que en la contienda solo quedan él y Claudia Sheinbaum, Adán Augusto expresó que eso es una falta de respeto a quienes participan en el proceso, así como al Consejo Nacional de Morena, al Comité Ejecutivo y también para el pueblo.

    “Por eso digo yo que no hay que caer en la desesperación, que todo llega a su tiempo, los tiempos del señor son perfectos, los tiempos del pueblo son perfectos”, expresó.

    El tabasqueño también aseguró a los medios de comunicación que llegará a las 190 asambleas informativas y en el tiempo que ha recorrido México dijo que aproximadamente ha tenido un encuentro con 700 mil mexicanos.

    Declaraciones de Ebrard

    El ex secretario de Relaciones Públicas dijo a medios de comunicación que hay un acarreo monumental a favor de Claudia Sheinbaum para ella sea la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T y posteriormente la candidata a la presidencia de México. 

    Asimismo, acusó que se está usando a la Secretaría de Bienestar para apoyarla, también dijo que se están pagando encuestas a su favor y se mandan brigadas para apoyarla. 

    No te pierdas:

  • Salud para Todos: Un Reto con Grandes Oportunidades

    Salud para Todos: Un Reto con Grandes Oportunidades

    El Centro Cultural Jaime Torres Bodet fue un espacio significativo donde se abordaron propuestas e ideas para alcanzar el anhelado objetivo de hacer propuestas para atender las necesidades que enfrenta el sistema de salud en México. La presencia de destacadas personalidades del ámbito médico y académico, junto con la participación del ex Jefe de Gobierno de la CDMX, Marcelo Ebrard, revela la seriedad con la que se toma este tema crucial para la sociedad mexicana.

    Las aportaciones de expertos como la Dra. Elena López Gabito, la Dra. Karla Berdichevsky, el ingeniero bioquímico Jesús Guillermo Funes Rodríguez y el Dr. Juan Manuel Guzmán González, añadieron perspectivas fundamentales para fortalecer el enfoque de “Salud para Todos”. Sus recomendaciones abarcaron desde la prevención en el primer nivel de atención médica hasta el fomento de la independencia farmacéutica y la atención prioritaria para personas con discapacidad y adultos mayores.

    Por su parte, la Dra. Elena López Gabito enfocó sus reflexiones hacia la mejora de la atención médica, haciendo hincapié en la necesidad de una capacitación constante para brindar diagnósticos precisos y oportunos, así como en el abastecimiento adecuado de medicamentos e insumos.

    La Dra. Karla Berdichevsky abogó por garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres mediante reformas en materia de salud sexual y reproductiva, además de enfocarse en la prevención del embarazo adolescente y el abordaje de problemáticas no resueltas en este ámbito.

    En otra tónica, el ingeniero bioquímico Jesús Guillermo Funes Rodríguez planteó la necesidad de dinamizar la cadena productiva farmacéutica en México, incentivando la producción nacional de medicamentos y tecnologías médicas, lo que nos permitiría depender menos de empresas extranjeras.

    Finalmente, el Dr. Juan Manuel Guzmán González llamó la atención sobre la importancia de atender a las personas con discapacidad y adultos mayores, garantizando una vida digna, acceso a la educación y atención en salud, lo que requiere la implementación de terapias, nutrición y capacitación para cuidadores.

    Marcelo Ebrard, en su intervención, destacó la importancia de alcanzar un Sistema Universal de Salud que brinde acceso a todas las personas con calidad humana y especialidades médicas adecuadas para enfrentar los retos de nuestro país. Reconoció el trabajo incansable del personal de salud durante la pandemia de COVID-19 y reiteró su compromiso con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Reconoce el avance que existe en la lucha contra el oligopolio de medicamentos.

    Marcelo realiza una interesante propuesta para enfrentar el desafío de una “Salud para Todos”. Reconoce que es un buen momento para aprovechar las oportunidades que tenemos en México: una infraestructura sólida, empresas de alto nivel y profesionales capacitados. Enfatiza la necesidad de unir esfuerzos para alcanzar la independencia farmacéutica y la producción local de medicamentos y vacunas, como un paso clave hacia un sistema de salud más sólido.

    Todos podemos ser partícipes de este proceso y podemos aportar desde nuestra trinchera. Como sociedad, es crucial promover el autocuidado y la participación activa en la atención de nuestra salud. Solo de esta forma podremos construir un sistema de salud que atienda de manera prioritaria a los grupos más vulnerables y que llegue a cada rincón del país.

    El camino hacia “Salud para Todos” se está trazado, y ahora es nuestro deber caminar juntos para hacerlo realidad. Con compromiso, voluntad y la convicción de que es posible alcanzar este objetivo, México avanzará hacia un futuro más saludable y equitativo para todos sus ciudadanos. 

  • En 6 semanas, Adán Augusto ha recorrido más de 38 mil kilómetros para dar 117 asambleas informativas

    En 6 semanas, Adán Augusto ha recorrido más de 38 mil kilómetros para dar 117 asambleas informativas

    En tan solo 6 semanas, Adán Augusto López Hernández ha recorrido más de 38 mil kilómetros del país para dar asambleas informativas y promover los objetivos de la Cuarta Transformación.

    El pasado 02 de julio, los aspirantes a Coordinador en Defensa de la 4T iniciaron sus recorridos por el país para dar a conocer su mensaje. El tabasqueño Adán Augusto, es quien ha recorrido más de la mitad del país ya que desde que comenzó su viaje, este ha tenido una agenda muy apretada al dar 3 asambleas por día, mientras los demás aspirantes se han limitado a dar una o dos.

    Cabe mencionar además que, a pesar de que Morena le ofreció 5 millones de pesos para llevar a cabo esta tarea, López Hernández se negó a aceptar el dinero y propuso que se donará a hospitales de Guerrero y Veracruz que lo necesiten por lo que el tabasqueño está usando sus propios recursos para financiar su paso por la nación.

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1686173898688073729?s=20

    Mientras que el tabasqueño ha sumado hasta el momento 117 asambleas informativas, los demás aspirantes apenas llevan la mitad; Claudia Sheinbaum suma 55, Ricardo Monreal 59 y Marcelo Ebrard 28. Con dichos datos se puede decir que hay una diferencia significativa.

    ¿Cómo van las encuestas?

    La casa encuestadora Contact Line realizó un sondeo vía telefónica para conocer como van las preferencias de los ciudadanos en cuanto a los aspirantes a Coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación.

     Adán Augusto López Hernández se posicionó en segundo lugar, 3 puntos abajo de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México,  Claudia Sheinbaum, con el 30%. Después en tercer lugar se posicionó el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con 28%.

    Cabe decir que al inicio de la contienda, Adán Augusto se posicionaba por debajo de Marcelo Ebrard, con menos del 20%, sin embargo, conforme avanza el proceso y este se dio a conocer en sus asambleas informativas, el pueblo empezó a mostrar su apoyo hacia el exsecretario de gobernación.

    No te pierdas:

  • Nuevas encuestas muestran que Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard están en empate técnico para representar a la 4T

    Nuevas encuestas muestran que Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard están en empate técnico para representar a la 4T

    El proceso de Morena para elegir al perfil que coordinará los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación está cada vez más cerca de concluir y como cada lunes, se han publicado nuevas encuestas sobre quién es el o la preferida de la población para darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    Esta vez El CEO ha lanzado su más reciente estudio, en donde cuestionó sobre por quién votaría la gente en caso de que hoy se debe elegir al candidato o candidata de Morena, habiendo un empate técnico entre Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum..

    El sondeo coloca como ganador a Adán Augusto López con el 35.4 de las preferencias, confirmando que el tabasqueño es el que más ha crecido en semanas recientes debido a sus asambleas informativas en donde se ha dedicado no solo a dialogar con el pueblo, sino a recoger los sentimientos y opiniones de los mexicanos. 

    Claudia Sheinbyum, ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se queda en segundo lugar con un 34.6 por ciento de las preferencias, mientras que en tercero aparece el ex Canciller, Marcelo Ebrard, con el 19.8 por ciento de las opiniones a su favor. 

    Empate técnico entre delegados de la 4T

    Demotecnia también ha mostrado los resultados de su sondeo más reciente en donde se puede observar que los morenistas están en un empate técnico entre las preferencias de la gente y quien resulte seleccionado ganaría en las elecciones del 2024 ante Xóchitl Gálvez, virtual candidata del frente conservador.  

    Tanto Adán Augusto López Hernández (53%) como Marcelo Ebrard (54%) y Claudia Sheinbaum (55%), están igualados en preferencias y derrotaría con facilidad a su rival de la derecha. 

    La misma encuesta deja ver que Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, dominan las preferencias para garantizar la continuidad de la 4T en 2024.

    Adán Agusto aparece como el preferido en sondeos de YouTube

    El canal de YouTube, Sin Censura TV del periodista Vicente Serrano igualmente realizó un sondeo en donde participaron más de 120 mil internautas, dejando en claro que el paisano del Presidente López Obrador domina. 

    El 52 por ciento aseguró que López Hernández es el personaje ideal para que se dé continuidad a la Cuarta Transformación que comenzó en 2018 con AMLO. 

    López Hernandez se muestra confiado gracias al respaldo del pueblo

    Apenas ayer, Adán Augusto se dijo poco confiado de las encuestas tradiciones en donde además lo colocan en un lejano tercer lugar, explicando que por ejemplo las que se realizaron previo a la elección de Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México. 

    “…Recuerden lo que sucedió hace 6 años cuando Ricardo Monreal en 27 de 30 encuestas salía arriba en las preferencias, cuando se hizo la encuesta con el pueblo de la CDMX, Claudia Sheinbuam le ganó y Ricardo se fue al 4to lugar. Entonces está bien que se la crean, nosotros vamos bien, porque estamos acá con la gente”, expresó. 

    No te pierdas:

  • El Enfoque Visionario de Marcelo Ebrard para Combatir el Crimen

    El Enfoque Visionario de Marcelo Ebrard para Combatir el Crimen

    En un contexto en el que la seguridad se ha convertido en una preocupación prioritaria en México, Marcelo Ebrard, reconocido político y ex canciller, ha presentado un plan de seguridad que propone una combinación de continuidad y cambio. A través de la inversión en materia social, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y la reforma del poder judicial, Ebrard busca dar continuidad a los pilares fundamentales del proyecto de la Cuarta Transformación. Además, destaca la importancia de utilizar tecnología probada a nivel internacional para combatir el crimen organizado y fortalecer la seguridad en el país. En este artículo de opinión, se explorarán las claves y aspectos destacados del plan de seguridad de Marcelo Ebrard, así como su experiencia y antecedentes que respaldan su visión y enfoque.

    El plan de seguridad de Marcelo Ebrard se basa en la continuidad de los pilares fundamentales del proyecto de la Cuarta Transformación. A través de la inversión en materia social, busca atender las causas que alimentan la inseguridad en el país. Asimismo, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, institución creada por el actual gobierno, representa una pieza clave para garantizar la seguridad en los 32 estados y 2500 municipios del país. Ebrard destaca la importancia de la reforma del poder judicial como un plan de acción complementario, buscando asegurar la eficacia en la persecución y sanción del crimen.

    La utilización de tecnología avanzada es otro aspecto fundamental en el plan de seguridad de Marcelo Ebrard. Durante su gestión como canciller, tuvo la oportunidad de constatar la eficacia de la tecnología en diferentes partes del mundo, y considera esencial su implementación en México. Destaca la videoforénsica como una herramienta que agiliza el análisis de videos, y resalta la importancia de la identificación y decomiso de armas, debido a que Estados Unidos no hace mucho por colaborar en la reducción del tráfico de armas hacia México.

    La experiencia de Marcelo Ebrard como jefe de gobierno de la Ciudad de México es otro respaldo importante para su plan de seguridad. Durante su mandato, implementó avances tecnológicos como la instalación de cámaras de vigilancia, logrando una importante reducción en los índices delictivos en la ciudad. Estos antecedentes demuestran que Ebrard tiene conocimiento y experiencia directa en la implementación de medidas efectivas para garantizar la seguridad.

    La tecnología también se presenta como una herramienta clave para combatir el contrabando y el tráfico de drogas. La revisión de contenedores y el uso de perros entrenados son métodos actuales, pero Ebrard propone incrementar su eficacia mediante el uso de tecnología avanzada, lo que permitiría revisar un mayor número de contenedores y mejorar la detección de drogas.

    En conclusión, el plan de seguridad de Marcelo Ebrard se fundamenta en la continuidad de los pilares de la Cuarta Transformación, combinado con la implementación de tecnología avanzada. Su experiencia como jefe de gobierno de la Ciudad de México y canciller respaldan su visión y enfoque en materia de seguridad. La utilización de tecnología probada a nivel internacional, junto con la colaboración en la reducción del tráfico de armas, son aspectos clave que fortalecerán el combate al crimen organizado. En un país donde la seguridad es una prioridad, es fundamental considerar propuestas que ofrezcan una combinación de continuidad, experiencia y avances tecnológicos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los mexicanos.

  • En encuesta realizada por GANA, Adán Augusto se coloca en el primer lugar

    En encuesta realizada por GANA, Adán Augusto se coloca en el primer lugar

    Se han emitido los resultados de una encuesta realizada por la casa encuestadora “GANA. Análisis de datos y encuestas de opinión pública”, en donde el aspirante a la candidatura para la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández lleva la delantera con un puntaje del 37.1%
    La encuesta fue realizada mediante entrevistas vía telefónica hecha a simpatizantes de Morena.

    De acuerdo con la encuesta, la pregunta planteada fue la siguiente: ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a Presidente de la República por la coalición MORENA-PT-Verde?

    Los resultados fueron los siguientes:

    • Adán Augusto López: 37.1%
    • Claudia Sheinbaum: 32.3%
    • Marcelo Ebrard: 18.8%
    • Gerardo Fernandez: 7.6%
    • Ricardo Monreal: 3.5%
    • Manuel Velasco: 0.7%

    Las respuestas fueron emitidas mediante una encuesta vía telefónica hecha a 1200 personas simpatizantes de Morena del día 3 al 6 de julio.

  • Presidenciables de Morena, PT y el Verde demuestran unidad de la 4T con fotografía

    Presidenciables de Morena, PT y el Verde demuestran unidad de la 4T con fotografía

    Los presidenciables de Morena, el PT y el Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Fernández Noroña se tomaron una foto en el evento por los 5 años del triunfo del pueblo.

    Con esa fotografía, los aspirantes demostraron que en la Cuarta Transformación siempre habrá unidad. En la foto también estuvo presente Mario Delgado, el presidente Nacional de Morena.

    Cabe agregar, que con ese material se desmiente la información que han difundido los medios conservadores sobre cualquier problema que exista entre los aspirantes.

  • Polevnsky no podrá meter ruido al proceso interno de Morena para definir la candidatura presidencial

    Polevnsky no podrá meter ruido al proceso interno de Morena para definir la candidatura presidencial

    En una exclusiva, Radio Fórmula dio a conocer que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró que no procederá la impugnación que interpuso Yeidckol Polevnsky al acuerdo de Morena para elegir a su coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación.

    Fue hace ocho días cuando el Consejo Nacional del partido guinda impugno el acuerdo, luego de que se le impidiera el registro a Polevnsky para participar en el método de elección.

    El medio informó que el viernes 16 de junio la expresidenta de Morena acudió para realizar su registro al Hotel Courtyard, pero los actuales dirigentes del partido la recibieron. 

    Votación del Tribunal ante la impugnación de Polevnsky

     Janine Otálora y Felipe de la Mata, fueron los únicos magistrados que votaron en contra de declarar improcedente el medio de impugnación.

    Información del Tribunal indicó que la demanda se reencauzará a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia morenista.

    Polevnsky impugnó ante el TEPJF el acuerdo pues a su consideración éste no cumplía con la paridad de género y transgredía su derecho a votar y ser votada en un cargo interno.

    Por lo tanto, los únicos que se registraron para ser aspirantes a coordinadores en defensa de la Cuarta Transformación son: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que los presidenciales del movimiento de la transformación son sus hermanos (VIDEO)

    AMLO asegura que los presidenciales del movimiento de la transformación son sus hermanos (VIDEO)

    En la mañana del día de hoy 26 de junio, se realizó la conferencia de prensa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien hizo mención de que los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación son cercanos a él expresando que son sus hermanos, refiriéndose a: Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández y Manuel Velasco.

    Asimismo, el Presidente afirmó que las “corcholatas” necesitan el “apoyo de las bases de la gente” para poder ser dirigentes. De igual manera comentó que será necesaria una renovación para recibir al nuevo candidato o candidata en las elecciones del 2024.

    López Obrador también hablo acerca de los aspirantes a candidatos de la oposición, llamándolo el “flanco derecho”. Indico que en la derecha, su sistema es “cupular”, por ello deben hacer consultas para saber que opinan de los aspirantes los grandes empresarios. Aunque también afirmó que actualmente ya no todos los empresarios pueden opinar y que antes tenían más “cohesión”, pero, se han dado cuenta de que no es conveniente realizar actos de corrupción con el Gobierno de la 4T.

    “No todos los empresarios ya, antes si tenían más cohesión, pero ya no. Ya se dieron cuenta muchos empresarios de que no conviene mantener un régimen corrupto en el país, México ha recuperado su fama en el mundo y es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera.”

    Expresó AMLO