Etiqueta: Marcelo Ebrard

  • López Obrador aseguró que cualquiera de los que se están postulando por Morena para la Presidencia de México, haría un buen papel

    López Obrador aseguró que cualquiera de los que se están postulando por Morena para la Presidencia de México, haría un buen papel

    Durante su tradicional conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que todos tienen oportunidad de ser candidatos para la presidencia de México en 2024, sin embargo, agregó que será el pueblo quien va a decidir el futuro del país, ya que no hay dedazo en su gobierno.

    “Esa es la ventaja que tenemos, que ya hay un método, no hay dedazo y van a ser los ciudadanos los que, mediante una encuesta, van a decir, éste es el candidato, o la candidata”, indicó López Obrador.

    En este sentido, el Presidente López Obrador apuntó que ahora escucha que la gente dice, estoy con Claudia, pero si gana Marcelo, Marcelo. Estoy con Marcelo, pero si gana Claudia, Claudia. Con Adán, pero si gana Marcelo, Marcelo. Con Claudia, y si gana Adán, Adán. Por lo cual, subrayó que lo mejor de todo, “los que están más cerca de mi pensamiento, y de mi manera de pensar de sentir, son los que dicen: “yo voy a votar por el proyecto, porque continúe el proyecto”.

    Asimismo, el primer mandatario de México, aseguró que cualquiera de los que se están postulando, haría un buen papel, añadió que todos ellos ya han tenido responsabilidad, son gente con principios, honesta, vinculadas al pueblo, unos más que otros menos, pero todos.

    “Les digo una cosa a todos, y lo hago con absoluta responsabilidad, cualquiera de los que se están postulando, cualquiera de ellos, haría un buen papel, es una dicha enorme tener la posibilidad de un relevo con gente profesional (…) puede ser que en sus posturas unos estén más a la izquierda, otros menos, más al centro, sí, pero son muy buenos para gobernar este gran país, en beneficio de este noble pueblo”, destacó.

    Encuesta muestra que 29% prefiere a Adán Augusto López para candidato de Morena en 2024

    La encuestadora México Elige ha desvelado los resultados de su más reciente sondeo respecto al proceso electoral federal de 2024, en donde el pueblo deberá votar para elegir a quien suceda al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Este nuevo sondeo ratifica de manera contundente el constante y acelerado avance del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ya no solo se encuentra en un segundo lugar de las preferencias, sino que cierra la brecha que mantiene con el puntero, Claudia Sheinbaum Pardo y deja más a tras a Marcelo Ebrard Casaubón.

    No te pierdas:

  • Pablo Monroy, embajador de México en Perú, visita a Pedro Castillo

    Pablo Monroy, embajador de México en Perú, visita a Pedro Castillo

    El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, visitó este jueves al expresidente del país andino, Pedro Castillo, al centro penitenciario donde se encuentra recluido.

    Este miércoles Pedro Castillo fue detenido por elementos de la Policía Nacional luego de dar su mensaje a la nación y anunciar el cierre del Congreso de Perú.

    El diplomático mexicano acudió este jueves a las instalaciones de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) -donde está recluido Pedro Castillo- y se entrevistó con el expresidente, quien le extendió formalmente la solicitud de asilo.

    “Ello frente a la persecución infundada de órganos de justicia que han tomado un carácter político en sus actuaciones” hacia el exmandatario, apunta el documento que fue difundido en redes sociales del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

    El canciller puntualizó que el gobierno de México procedió a iniciar consultas ante las autoridades peruanas para hacer válida la solicitud de asilo.

    Pablo Monroy “encontró bien físicamente y en compañía de su abogado” al expresidente Castillo, detalló Ebrard en sus redes sociales.

    Un asilo que no logra cumplimentarse

    Este miércoles la nación de Perú fue testigo de un arresto a su presidente en funciones, Pedro Castillo, luego de que este anunciara el cierre del Congreso.

    De acuerdo con el diario peruano El Comercio, Pedro Castillo abandonó el Palacio de Gobierno y abordó un vehículo del Estado, acto seguido le indicó a su chofer que se dirigiera a la embajada de México.

    De manera simultánea, el Congreso del país andino destituyó al mandatario por “permanente incapacidad moral”. Asimismo el Equipo Especial de la Policía Nacional de Perú (PNP) ya contemplaba la versión de la intención que tenía Castillo de recluirse en una embajada.

    Los coroneles de la PNP Walter Lozano y Harvey Colchado decidieron tomar acción. A manera de precaución, Lozano y su equipo fueron a la Embajada de México y Colchado a la de Cuba.

    Durante la travesía desde el Palacio de Gobierno con rumbo a la embajada mexicana, las escoltas e integrantes de la PNP que protegían a Pedro Castillo, lo detuvieron.

    La mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ayer 7 de noviembre mantuvo comunicaciones con Pedro Castillo quien le avisó que se dirigía a la embajada de México en Lima para pedir asilo, por lo que el mandatario mexicano ordenó al canciller Marcelo Ebrard abrir la sede diplomática para recibirlo.

    López Obrador reiteró su respaldo a Castillo y criticó que bajo el argumento de haber violado la Constitución peruana, se haya decidido destituirlo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Desmienten que Ebrard haya recibido un escupitajo durante la marcha de AMLO

    Desmienten que Ebrard haya recibido un escupitajo durante la marcha de AMLO

    Durante la Marcha del Pueblo organizada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores (SE), Marcelo Ebrard, fue golpeado en la cabeza con el cable de un bastón de selfie, debido a que avanzaba a paso lento debido a la gran cantidad de gente que asistió.

    Aunque en un principio el diario Reforma especuló que el secretario de Relaciones Exteriores habría sido agredido con un escupitajo, en el video se puede apreciar como el rostro de Ebrard es golpeado por el cable de un celular.

    Ante esto, decenas de usuarios desmintieron esta información y destacaron que el canciller fue golpeado accidentalmente, incluso la reacción llamó la atención de todos, al voltear la cabeza rápidamente para tallársela.

    En imágenes en cámara lenta que muestran el momento en que al acercare el bastón para fotografiarlo, es golpeado. 

    Asimismo, internautas pidieron al diario que no busque crear polémicas ni pleitos donde no los hay, reiterando que en este momento existe un México que está siendo gobernando por un partido más unido que nunca.

    “No quieran amarrar navajas, porque hay un Pueblo maduro que ya no cae en esas trampas”, redactó un usuario.

    Inclusive algunos periodistas comentaron que el canciller habría sido golpeado con algún objeto lanzado desde el público que asistió a la Marcha Del Pueblo, versión que inmediatamente fue desmentida.

    El canciller continuó su camino hacia el Zócalo de la Ciudad de México, donde el presidente López Obrador pronunció su informe de gobierno.

    Ebrard fue una de las primeras figuras políticas en llegar al punto de salida de la marcha, en el Ángel de la Independencia, y marchó cerca del jefe del Ejecutivo federal junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

    Otros funcionarios federales como las secretarias del Trabajo, Luisa Alcalde y de Economía, Raquel Buenrostro, así como el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, han atendido la convocatoria del presidente.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sheinbaum a la cabeza dentro de Morena y la favorita para ganar en 2024: muestra encuesta de Enkoll para El País

    Sheinbaum a la cabeza dentro de Morena y la favorita para ganar en 2024: muestra encuesta de Enkoll para El País

    La encuestadora Enkoll ha presentado los resultados de su más reciente encuesta realizada para El País y W Radio, en donde expone que personajes de la política nacional son los preferidos para suceder a Andrés Manuel López Obrador en 2024, siendo Movimiento Regeneración Nacional el partido mejor posicionado hasta el momento, apuntando a que habrá continuidad el próximo sexenio.

    El estudio muestra que 55 por ciento (preferencia afectiva) de los mexicanos votaría por el partido guinda fundado por López Obrador; en segundo lugar queda Acción Nacional con un 20% de las preferencias; mientras que el PRI se rezaga a tercero con apenas un 13% de las intenciones del voto.

    Tras su aparatosa derrota en 2018 y recientes escándalos protagonizados por su líder nacional, Alejandro “Alito” Moreno, entre otros factores, el PRI se convierte en el “partido político por el que los encuestados nunca volverían a votar”, ya que un 50 por ciento rechaza dar su sufragio al tricolor.

    Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México es la favorita para representara Morena en las elecciones, ya que aglutina un 48 por ciento de las preferencias; el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón permanece en segundo con 33% de las intenciones, mientras que Adán augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, aparece en tercero con 8%.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México ganaría las elecciones en un hipotético escenario en donde se enfrenta a los mejor posicionados de la derecha, ya que 54 por ciento de los sondeados la apoyarían con su voto. Luis Donaldo Colosio quedaría en un lejano segundo lugar con un 29% de las preferencias, mientras que la panista Lilly Téllez va a tercero con 17%.

    No te pierdas:

  • Lula da Silva gana elecciones en Brasil; López Obrador celebró la victoria

    Lula da Silva gana elecciones en Brasil; López Obrador celebró la victoria

    Por la mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil, Lula da Silva obtuvo la victoria, por lo que el líder del Partido de los Trabajadores será nuevamente presidente. El ex mandatario, obtuvo el 50,87% frente al 49,13% de Jair Bolsonaro.

    Ante este acontecimiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó al nuevo presidente, Lula da Silva por obtener el triunfo en la segunda vuelta de la elección presidencial en Brasil, las cuales se celebraron este domingo 30 de octubre.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente López Obrador, celebró la victoria del líder de la izquierda brasileña, por lo que el mandatario mexicano, indicó que ”habrá igualdad y humanismo”.

    “Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”, expresó López Obrador

    En el mismo mensaje de Twitter, el presidente de México agregó una imagen en la cual se aprecian ambos políticos en Palacio Nacional, platicando frente a una pintura de Benito Juárez, el benemérito de las Américas.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a la celebración de la victoria de Lula da Saliva.

    De igual forma que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum, escribió un mensaje, a través de su cuenta oficial de Twiiter, celebrando que la izquierda volverá a gobernar en el país sudamericano.

    ¡Viva Lula, viva Brasil, viva la igualdad en América Latina!, expresó Claudia Sheinbaum.

    También se sumo a las felicitaciones el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, quien calificó el triunfo como “una buena noticia para América Latina” y al igual que López Obrador, compartió una imagen con el político brasileño.

    “Felicidades Lula , buena noticia para América Latina”, escribió

    A las celebración de la victoria de Lula da Silva en Brasil, también se sumó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien señaló que con este triunfo “Brasil regresa al camino de la justicia socia”.

    Felicidades Lula, con esta victoria Brasil regresa al camino de la justicia social. Un abrazo fraterno desde México”. dijo Adán Augusto.

    Cabe destacar que Lula da Silva encabezará su tercer mandato presidencial tras superar a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones brasileñas; tras su victoria, asumirá las riendas de Brasil el 1 de enero del 2023

    No te pierdas:

  • Un grupo de migrantes queman una piñata con la cara de Marcelo Ebrard y otra con la cara de Antony Blinken

    Un grupo de migrantes queman una piñata con la cara de Marcelo Ebrard y otra con la cara de Antony Blinken

    Como protesta ante los acuerdos entre México y Estados Unidos para el envío a nuestro país de cientos de personas de origen venezolano, integrantes de la Alianza Migrante de Tijuana, quemaron afuera de las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tijuana, dos piñatas con la cara del canciller mexicano Marcelo Ebrard y del Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

    Durante la manifestación los activistas lamentaron y expresaron que ni los albergues, ni el gobierno local tienen la capacidad para atender a la población de origen venezolano que está llegando a la ciudad, por lo que calificó de irresponsable la medida.

    Por lo anterior, los activistas señalaron que dicha decisión pone en riesgo a las familias, mujeres, hombres y menores retornados a esta ciudad fronteriza, puesto que al tener los albergues saturados con personas en contexto de movilidad de centroamérica, más los desplazados internos por la violencia, los venezolanos quedan expuestos a vivir en condición de calle., por lo que pidieron atender la crisis que viven los desplazados connacionales.

    En este contexto, los activistas criticaron que el plan se implementara cuando los migrantes ya estaban en la frontera, y sólo en ese momento se les informara que deben tener un patrocinador financiero para llegar vía aérea.

    Por estos hechos, lamentaron que no haya una respuesta clara del canciller mexicano, Marcelo Ebrard ante la problemática migrante, que va en aumento en las fronteras de México y a la par que se agrava esta situación, también crece el negocio del tráfico y trata de personas.

    Queremos pedirle a Marcelo Ebrard que rectifique, porque este acuerdo es una traición para nuestros hermanos venezolanos (…) No se vale, están haciéndole el trabajo sucio a Estados Unidos”, expresó uno de los integrantes de la Alianza, Sergio Tamai, fundador de Ángeles sin Frontera.

    De acuerdo con el Director de Atención al Migrante de Tijuana, Enrique Lucero Vázquez detalló que hasta el 17 de octubre de 2022, hay en la ciudad 500 personas de origen venezolano que fueron retornados de Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Marcelo el fifí

    Marcelo el fifí

    Mucho les ha de extrañar el título de esta columna, pero comienzo a explicarles por que. Pues bien, estamos en último trimestre de 2022 y se habla de una sucesión adelantada, para muchos no es tiempo de hacer campaña o elegir a su corcholata. Sin embargo, sucede un fenómeno muy interesante. Por primera vez la oposición que ahora representa los intereses de derecha, está hecha añicos y no tienen posibilidades para el 2024.

    La próxima persona en portar la banda presidencial será un personaje de izquierda, alguien que sea capaz de dar continuidad a la 4T. Entonces, la verdadera elección es la interna, por ello, podría justificar que no nos estamos adelantando al elegir y apoyar a nuestra corcholata de preferencia.

    Pero bueno, mucho bla bla bla y poco fondo, ahí les va el porqué de este título. Estoy segura de que existe una campaña sucia hacia Marcelo Ebrard, un intento muy burdo por tratar de desprestigiarlo, no hay nada más facho y ruin que este tipo de campañas de desprestigio, ya lo vivimos en 2006 y parece que no aprendimos nada de ello.

    Marcelo Ebrard es el aspirante mejor posicionado para la contienda de 2024, es un hombre preparado, muy capaz y cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador. Tiene una amplia experiencia en administración pública, dio continuidad a los proyectos de AMLO cuando estuvo al frente de la CDMX. Ahora como canciller de nuestro amado país, ha puesto el nombre de México muy en alto, no somos más el patio de atrás de EEUU, Fue él quien negoció parte de Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá y, dialogar con el gobierno de Donald Trump para que no se impusieran aranceles a las importaciones de productos mexicanos. Bajo su gestión se logró la firma de contratos para la adquisición de vacunas contra COVID-19. Ahora su tarea está luchar contra el tráfico de armas.

    Marcelo Ebrard no es lejano al pueblo, aunque lo quieran hacer parecer así. Constantemente lo vemos cerca de la gente, personalmente lo viví es atento y cariñoso, además de tener una extraordinaria elocuencia. Siempre lo vemos muy activo en redes, pero esto no es nada nuevo. Cuando fue Jefe de Gobierno, utilizaba las redes sociales para estar en comunicación con la gente. Al día de hoy se le recuerda y hasta parece jocoso por su frase ¡tenemossismo! Mensaje con el que el 15 de noviembre de 2012 reportó de la presencia de un fenómeno sísmico en CDMX.

    Pues bueno, amigos. Hasta aquí llega mi columna de este mes. Me despido de ustedes no sin antes invitarlos a ser más reflexivos, vamos analizando a nuestras corcholatas y no nos dejemos influenciar por aquellos que tratan de avanzar pisoteando al otro.

  • Llega la Copa del Mundo al AIFA; será exhibida en CDMX, Monterrey y Guadalajara

    Llega la Copa del Mundo al AIFA; será exhibida en CDMX, Monterrey y Guadalajara

    La Copa Mundial de la FIFA arribó este sábado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    El canciller Marcelo Ebrard, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el trofeo será exhibido en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

    “Se inician también los preparativos previstos para el próximo mundial porque, a partir del 18 de diciembre que culmina Qatar, se inician México y Norteamérica 2026”, detalló.

    Al evento de bienvenida asistieron el embajador de Qatar en México, Mohammed Alkuwari; Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF); Shauna Hemingway, de la embajada de Canadá en México, y Roberto Mercadé, presidente de Coca-Cola México.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores recordó que México, Canadá y Estados Unidos serán sedes de la Copa del Mundo de 2026.

    El Gobierno de México ha destacado que la celebración de un Mundial, en conjunto con Estados Unidos y Canadá, es un símbolo de la gran cooperación y excelente relación con los gobiernos de esos países.

    El Mundial de Qatar 2022 ocurrirá entre noviembre y diciembre.

    México está en el grupo C de la justa deportiva. Debutará el 22 de noviembre contra Polonia. El día 26 del mismo mes, se enfrentará a Argentina, y concluirá la primera fase el 30 contra Arabia Saudí.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO reitera su hermandad con Sheinbuam, López Hernández y Ebrard; destacó el trabajo de los tres

    AMLO reitera su hermandad con Sheinbuam, López Hernández y Ebrard; destacó el trabajo de los tres

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el tema de la oposición y sus posibles 43 aspirantes a la presidencia en 2024, señalando que él como mandatario no los recibirá en Palacio Nacional, a propósito de la insistencia del diputado panista Santiago Creel, que sigue pidiendo entrevistarse con el Ejecutivo.

    AMLO mencionó que Creel Miranda será atendido por Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, quien es respetuoso, recibe y atiende a todos los que desean entablar el dialogo.

    “Gobernación, mucho respeto, está recibiendo a todos, escucha a todos, es muy bueno el secretario de gobernación. Amable, tiene buen trato, tiene oficio político es como mi hermano”, se refirió AMLO al ex gobernador de Tabasco.

    El primer mandatario agregó que Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores y Claudía Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también los considera su hermano y hermana.

    AMLO no desaprovechó la oportunidad para mofarse del libro “El rey del cash”, mencionando en tono burlón que Ebrard le mandaba maletas de dinero cuando era de oposición y el ahora Canciller fungía como Jefe de Gobierno, afirmaciones que la publicación no sustenta con prueba alguna.

    Un miembro de la prensa cuestionó al tabsaqueño sobre cual de sus “hermanos” es al que mas quiere, a lo que el ejecutivo mencionó que “a todos por igual”, ya que los tres tienen lealtad al Proyecto de Nación de la Cuarta Transformación.

    “¿Qué es lo que nos une? Con Marcelo, con Adán, con Claudia: es una lealtad a un proyecto, eso está por encima de lo personal, porque nuestros adversario ni siquiera tiene un proyecto”, explicó Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • Ebrard informó sobre el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos

    Ebrard informó sobre el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos

    Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard, dio a conocer sobre lo acordado en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos, el cual se llevó acabo el pasado 13 de octubre del 2022.

    A través de su informe sobre la reunión de Alto Nivel entre México y EU, el canciller Marcelo Ebrard detalló que hay un acuerdo para combatir el tráfico de fentanilo y también el de armas.

    Sobre el acuerdo para combatir el tráfico de fentanilo, el canciller mexicano indicó que se lanzará la campaña más importante entre México y Estados Unidos para el controlar de dicha sustancia, la cual ha causado una crisis de salud debido a su consumo, pues en “Estados Unidos incluso lo están vendiendo a los niños en forma de pastillas como si fueran recetas o fueran dulces inofensivos”, mencionó Ebrard.

    “Va a haber pronto una campaña, la campaña más importante que se ha hecho en los medios de información entre México y Estados Unidos para controlar, informar sobre lo que significa el fentanilo. Cómo lo están vendiendo. En Estados Unidos incluso lo están vendiendo a los niños en forma de pastillas como si fueran recetas o fueran dulces inofensivos, cómo lo están vendiendo y vamos a informar de manera conjunta”, explicó.

    Respecto al acuerdo para el tráfico de armas, el cual es una prioridad para el gobierno de México, Marcelo Ebrard indicó que también se alcanzaron acuerdos, como implementar 20 nuevas medidas, entre ellas revisiones más rigurosas en la frontera.

    Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que en un corto periodo se incautaron 46 mil armas provenientes de EU, por lo que México interpuso una nueva demanda y pidió a EU esfuerzo para que 10 condados dejen de importar armas.

    No te pierdas: