Etiqueta: Margarita González Saravia

  • Paulina Alanís clasifica al Mundial de Acuáticos y lleva el Nombre de Morelos al éxito

    Paulina Alanís clasifica al Mundial de Acuáticos y lleva el Nombre de Morelos al éxito

    La nadadora morelense Paulina Alanís Hernández logró clasificar al Campeonato Mundial de Acuáticos en Singapur, programado del 11 de julio al 3 de agosto de 2025. Con esta participación, será su cuarta vez en un evento mundialista.

    Paulina destacó en el Clasificatorio Nacional de aguas abiertas en Puerto Morelos, Quintana Roo. Finalizó en primer lugar en la prueba de 10 kilómetros, lo que le aseguró su lugar en la selección nacional. Juan Felipe Domínguez Robles, director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), elogió su destacado desempeño.

    “Estoy super emocionada porque es un logro para mí, mi familia y mi estado”, comentó Paulina tras su victoria. La nadadora también se prepara para competir en Medellín y en la Olimpiada Nacional 2025.

    Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, expresó su orgullo por los logros de jóvenes como Paulina. “Gracias por llevar el nombre de Morelos tan lejos”, afirmó. La gobernadora destacó el apoyo que su administración brinda al deporte.

    Alanís también compartió su conexión emocional con el proceso competitivo. Recordó su experiencia en los Juegos Centroamericanos de 2023 en San Salvador, donde sintió un profundo orgullo al escuchar el himno mexicano.

    La nadadora subrayó la importancia de tener una gobernadora mujer en Morelos. “Esto inspira a muchas mujeres a lograr sus metas y sueños”, dijo. Paulina confía en que mayor apoyo y reconocimiento para las deportistas morelenses fortalecerá su camino en el deporte.

    Con determinación y pasión, Paulina Alanís continúa representando a Morelos en el ámbito internacional, dejando huella en cada competencia.

  • Morelos celebra 156 años de soberanía con llamado a la unidad y el desarrollo

    Morelos celebra 156 años de soberanía con llamado a la unidad y el desarrollo

    Este 17 de abril, Morelos conmemoró su 156 aniversario como estado libre y soberano. La gobernadora Margarita González Saravia invitó a la ciudadanía a construir un presente justo y un futuro digno.

    La mandataria destacó la historia y la fuerza del pueblo morelense. “Desde su creación, este estado se ha forjado a través de su gente y su convicción de libertad”, afirmó.

    González Saravia recordó que Morelos se constituyó oficialmente en 1869. Este proceso político y social reconoció la singularidad cultural y económica de la región, rica en tradiciones y pueblos originarios.

    “Desde las resistencias prehispánicas hasta el legado de Emiliano Zapata, nuestro estado ha sido faro de lucha social y justicia”, señaló.

    La gobernadora reafirmó su compromiso con el desarrollo local, el respeto a la naturaleza y la promoción de la cultura. También enfatizó la importancia de construir comunidades de paz y brindar igualdad de oportunidades.

    En el Congreso de Morelos, diputados celebraron una sesión solemne por esta conmemoración. Durante el evento, entregaron la medalla de honor del Congreso a ciudadanos destacados en Ciencias, Cultura y Deporte.

    La presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, destacó la perseverancia y grandeza de Morelos. Hizo un llamado a construir un futuro donde la ciencia, la cultura y el deporte impulsen el desarrollo del estado.

  • La gobernadora González Saravia se compromete a mejorar el mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca

    La gobernadora González Saravia se compromete a mejorar el mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, visitó el Mercado “Adolfo López Mateos” en Cuernavaca. Durante su recorrido, escuchó las inquietudes de los comerciantes sobre la remodelación del lugar.

    La mandataria se comprometió a atender las necesidades de los locales para su correcto funcionamiento. Aseguró que su administración ya ha comenzado a realizar adecuaciones en los espacios comerciales. Esto permitirá que los vendedores puedan operar en condiciones adecuadas.

    González Saravia inició su visita en el pasillo de venta de ropa. Luego, recorrió áreas dedicadas a chiles secos, moles, yerberías, deportes y carnicerías. En cada sección, escuchó a los locatarios y sus preocupaciones sobre el estado del mercado.

    Al finalizar la visita, la gobernadora anunció que la Secretaría de Infraestructura está trabajando en los puntos críticos del inmueble. Esto ayudará a reanudar las actividades comerciales en un mediano plazo.

    Los comerciantes expresaron su agradecimiento por el interés de la Gobernadora. Muchos aún laboran en espacios provisionales debido a las obras inconclusas. La remodelación es crucial para mejorar el ambiente de trabajo.

    Acompañaron a la Gobernadora en su recorrido el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, y el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo. También estuvo presente el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, junto a representantes del sector.

  • Margarita González Saravia refuerza la seguridad en Morelos con la Guardia Nacional

    Margarita González Saravia refuerza la seguridad en Morelos con la Guardia Nacional

    La gobernadora Margarita González Saravia asistió esta mañana a la toma de posesión del nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional, el comisario Francisco Javier Hernández Almanza.

    Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de trabajar en coordinación con el Gobierno de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. González Saravia subrayó que su administración busca implementar estrategias efectivas en materia de seguridad y pacificación en Morelos.

    “Hemos trabajado de manera coordinada con todas las áreas de seguridad. La presencia de las fuerzas federales es fundamental para nosotros”, expresó González Saravia en una entrevista con medios.

    Antes de la ceremonia, la gobernadora encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. En esta reunión participaron autoridades de diversos poderes y corporaciones involucradas en la seguridad del estado.

    La gobernadora reafirmó su compromiso de mantener un alto nivel de colaboración con las fuerzas federales para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.

  • Morelos se prepara para erradicar el analfabetismo: Margarita González y el INEA lanzan plan masivo de alfabetización

    Morelos se prepara para erradicar el analfabetismo: Margarita González y el INEA lanzan plan masivo de alfabetización

    La gobernadora Margarita González Saravia ha firmado un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para implementar un ambicioso programa de alfabetización en el estado, con el objetivo de reducir el rezago educativo y garantizar el acceso a la educación básica para todos los morelenses, sin importar su edad.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    Durante una ceremonia realizada en el municipio indígena de Xoxocotla, la gobernadora anunció que se llevarán a cabo jornadas masivas de alfabetización en todo el territorio estatal, con la meta de alcanzar a 30 mil personas para el año 2025. Esta iniciativa contará con la colaboración de estudiantes universitarios, maestros, maestras y funcionarios públicos que se unirán al esfuerzo.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    “Vamos a formar en el estado de Morelos un ejército de alfabetizadores y alfabetizadoras. Yo misma me comprometo a enseñar a leer y escribir a 10 personas. Esperamos que este año demos un gran avance y, en los siguientes, podamos levantar la bandera blanca que marque el fin del analfabetismo aquí”, declaró González Saravia con entusiasmo.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, también se mostró optimista durante el evento. Destacó que, gracias a un acuerdo con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), los estudiantes de sus planteles en Zacatepec y Cuautla se involucrarán en la formación de quienes no han podido completar la primaria y secundaria.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    “La educación es lo primero y no vamos a permitir que nadie se quede atrás. Hoy nos toca a nosotros, a la Presidenta de la República y a la Gobernadora, concluir la gran tarea que comenzó en 1921 con José Vasconcelos. Trabajaremos para declarar a México libre de analfabetismo”, enfatizó Contreras Castillo.

    Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y Uriel Estrada Jaime, director del INEEA Morelos, coincidieron en que la colaboración entre diversas instituciones permitirá lograr grandes resultados. Ambos se comprometieron a apoyar a quienes no pudieron acceder a la educación en su momento, con la firme intención de construir un futuro mejor para todos los morelenses.

    Con este programa, el gobierno de Morelos busca no solo alfabetizar, sino también empoderar a la población y ofrecer oportunidades educativas para cerrar las brechas de desigualdad en el estado. La esperanza está puesta en que, con el esfuerzo conjunto, se logre un avance significativo en la educación de la comunidad.

  • Margarita González  reitera compromiso de Morelos con la transparencia y la lucha anticorrupción

    Margarita González reitera compromiso de Morelos con la transparencia y la lucha anticorrupción

    En un ferviente llamado a la transparencia y al combate a la corrupción, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCEF) en el municipio de Xochitepec. Este evento reunió a representantes de diez estados, quienes se comprometieron a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

    Durante su discurso, la mandataria morelense enfatizó que su administración está decidida a construir un Gobierno honesto y cercano a la gente, con una política de “cero tolerancia” hacia prácticas corruptas. “El combate a la corrupción es fundamental para nosotros, así como el buen uso de los recursos públicos que deben beneficiar a nuestro pueblo. En Morelos, nos comprometemos a seguir la línea nacional para erradicar este mal y asegurar que los recursos lleguen directamente a los programas que la gente necesita”, afirmó González Saravia.

    La gobernadora destacó que la agenda de transparencia de “La tierra que nos une” está alineada con los esfuerzos del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y busca involucrar a la ciudadanía en un proceso de control interno que fortalezca las instituciones.

    María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Sinaloa y coordinadora nacional de la CPCEF, subrayó la importancia de este encuentro para mejorar la gestión interna y promover una buena gobernanza. “Este espacio es vital para fomentar la transparencia y el combate a la corrupción, y agradecemos la disposición del estado sede para participar activamente en esta agenda”, comentó.

    Por su parte, Alejandra Pani Barragán, titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de Morelos, anunció que durante la jornada se compartirán experiencias y se identificarán retos comunes, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una administración más confiable y eficiente. También se llevará a cabo un conversatorio para abordar denuncias de hostigamiento y acoso sexual.

    El acto protocolario contó con la presencia de miembros del gabinete estatal, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, magistrados del Tribunal Superior de Justicia, y contralores municipales, quienes se unieron en la misión de construir un futuro más transparente y sin corrupción.

  • ¡Una nueva era educativa! Se anuncia la construcción de la Universidad Intercultural en Ocuituco

    ¡Una nueva era educativa! Se anuncia la construcción de la Universidad Intercultural en Ocuituco

    La gobernadora Margarita González Saravia ha revelado un emocionante proyecto que promete transformar la educación en la región oriente y los Altos de Morelos: la construcción de la Universidad Intercultural en Ocuituco. Este ambicioso plan tiene como objetivo ofrecer formación académica de calidad a jóvenes locales, así como atraer a estudiantes de diversas partes de México y del extranjero.

    Durante una gira por el municipio, conocido por su producción de aguacate e higo, la mandataria destacó la colaboración entre el gobierno estatal y el Gobierno de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta unión ha sido fundamental para concretar la donación del terreno donde se edificarán las instalaciones de la nueva universidad, gracias a la gestión de los comisariados ejidales de Ocuituco.

    “Nos acaban de donar un terreno, por asamblea, para poder construir aquí en Ocuituco la Universidad Intercultural del Estado de Morelos. Este es un proyecto que vamos a iniciar este año”, declaró González Saravia. “La institución no solo servirá a los municipios vecinos, sino que es de carácter nacional e internacional, atrayendo visitantes de todo el país y del mundo”.

    La gobernadora hizo estas declaraciones mientras asistía a la inauguración de diversas obras en la comunidad, incluyendo la pavimentación de la calle Circunvalación y la remodelación de sanitarios en el zócalo. Además, se entregaron una ambulancia, una patrulla para la policía vial y un camión recolector de residuos sólidos, gracias al apoyo del diputado Francisco Erik Sánchez Zavala, quien etiquetó recursos para la pavimentación de la calle Leandro Valle.

    Con la Universidad Intercultural, Ocuituco da un paso firme hacia el futuro, apostando por la educación como la clave para fortalecer el tejido social y brindar nuevas oportunidades a sus jóvenes. ¡Una gran noticia para la comunidad y la educación.

  • Margarita González Saravia, con 60% de respaldo ciudadano, prioriza crecimiento sostenible en Morelos

    Margarita González Saravia, con 60% de respaldo ciudadano, prioriza crecimiento sostenible en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del estado tras revelarse que cuenta con un 60.4% de aprobación ciudadana. La mandataria destacó que este respaldo la impulsa a profundizar las acciones para posicionar a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional en diversos ámbitos estratégicos.

    González Saravia aseguró que su administración mantendrá el enfoque en políticas públicas que mejoren la calidad de vida, la economía y los servicios básicos. Con este resultado Morelos va afrontar nuevos retos motivadonse a redoblar esfuerzos. El Gobierno de Morelos seguirá avanzando sin descanso para que el estado fortalezca su educación, seguridad, turismo e innovación.

    La gobernadora subrayó que entre sus prioridades está consolidar al estado como un referente de crecimiento sostenible, atrayendo inversiones y generando empleos formales. Además, reiteró su compromiso con la transparencia y el diálogo permanente con sectores sociales, académicos y empresariales.

  • La gobernadora Margarita González Saravia instala comisión para proteger a infancias migrantes en Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia instala comisión para proteger a infancias migrantes en Morelos

    En el marco de una sesión extraordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, instaló la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes en Condición de Movilidad Humana, con el objetivo de garantizar los derechos humanos de este sector vulnerable.

    Con esta acción, el Gobierno estatal impulsa mecanismos que aseguran una atención integral, coordinada y humanista, en beneficio de menores migrantes que transitan o se encuentran en la entidad. Además, se buscará establecer instrumentos de colaboración con instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, para cumplir con la legislación vigente y los tratados en materia de derechos humanos.

    Durante su mensaje, González Saravia enfatizó que la instalación de esta comisión responde al compromiso de su administración con los principios constitucionales y los convenios internacionales:“Para este gobierno, el tema de la migración es esencial. Por eso, esta comisión nos ayudará mucho a coordinar los esfuerzos. Somos un Gobierno humanista y esto es sólo el principio de algo más organizado, que tendrá resultados importantes”, expresó.

    La mandataria también tomó protesta a las y los integrantes de la nueva comisión, exhortándolos a garantizar la protección efectiva de los derechos de la niñez y adolescencia migrante.

    Entre los participantes en la ceremonia estuvieron Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; María Eugenia Boyas Ramos, titular de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA; Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes; y Avelino Meza, secretario general de la asociación civil Fuerza Migrante. Todos coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, y trabajar en estricto apego a las normativas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

    El evento tuvo lugar en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, con la presencia de autoridades del gabinete legal y ampliado, representantes de la sociedad civil como Fuerza Migrante y Casa Morelos, así como instituciones académicas y municipales.

    Debes leer:

  • Inauguran Parque Ecoaventura Tlayacapan: Un impulso al ecoturismo y la economía local

    Inauguran Parque Ecoaventura Tlayacapan: Un impulso al ecoturismo y la economía local

    La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Parque Ecoaventura Tlayacapan, un nuevo proyecto ecoturístico que busca fomentar el desarrollo económico, social y sustentable en la región oriente del estado. Este parque se integra al segmento de turismo de naturaleza, aventura y esparcimiento, consolidando a Morelos como un destino atractivo en este ámbito.

    Para la puesta en marcha de este espacio, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), aportó un total de nueve millones 997 mil 300 pesos.

    Ubicado en la Barranca Tepecapa, dentro del Pueblo Mágico de Tlayacapan y el Corredor Biológico Chichinautzin, el parque cuenta con diversas atracciones, incluyendo tres tirolesas, skybike, puentes colgantes, un mirador, palapas, sanitarios, estacionamiento y equipamiento especializado para visitantes y guías.

    Durante el acto inaugural, la gobernadora subrayó la importancia de esta obra no solo para el turismo, sino también para la generación de empleos y la activación de la economía local, al mismo tiempo que promueve el respeto por el medio ambiente. “Este parque ayuda a la conservación del Área Natural Protegida, porque en lugar de seguir creciendo con casas, ahora se va a cuidar con este espacio. Va a crear economía en las familias; tenemos que hacer que todos los proyectos de la gente organizada, como ustedes, tengan más agilidad para que se puedan llevar a cabo”, afirmó González Saravia.

    Además, la mandataria anunció la rehabilitación de otros parques turísticos en diferentes puntos de la entidad, con el fin de seguir impulsando la economía a través del turismo de aventura.

    El titular de la SDEyT, Víctor Sánchez Trujillo, destacó que el Parque Ecoaventura Tlayacapan combina ecoturismo, infraestructura de calidad e impacto social directo, convirtiéndose en un ejemplo de lo que puede lograrse con una inversión visionaria y territorial.

    Rosario Mares Contreras, de la Asociación Civil Desarrollo Ecológico Tepecapa, agradeció el apoyo al proyecto y lo calificó como una alternativa social con un impacto positivo para el municipio. Por su parte, el presidente municipal, Pedro Antonio Montenegro Morgado, reconoció el trabajo de la gobernadora y aseguró que estas acciones atraerán más turismo a la demarcación.

    Tras el tradicional corte de listón, la gobernadora realizó un recorrido por el parque, acompañada de miembros de su gabinete y otros invitados, incluyendo a representantes de la LVI Legislatura del Congreso local y al diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez. Durante la ceremonia, se develó una placa en memoria de Julio Chillopa Morales, impulsor y promotor del proyecto.

    El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo económico justo, el cuidado del entorno natural y el impulso al turismo comunitario como ejes fundamentales para transformar positivamente las regiones del estado.