Etiqueta: Margarita González Saravia

  • La gobernadora Margarita González inaugura pozo de agua en Xoxocotla: Un beneficio para comunidades vulnerables

    La gobernadora Margarita González inaugura pozo de agua en Xoxocotla: Un beneficio para comunidades vulnerables

    La gobernadora Margarita González Saravia inauguró un nuevo pozo de agua en la comunidad de Tapalehui, beneficiando a cientos de familias en esta región indígena que durante 14 años luchó por este proyecto. En la ceremonia, el alcalde José Carlos Jiménez Ponciano y líderes comunitarios dieron la bienvenida a la mandataria con un saludo tradicional.

    La mandataria estatal destacó la iniciativa que busca garantizar el acceso al agua en comunidades vulnerables a través de la modernización de la infraestructura hídrica. “Estamos coordinando esfuerzos con autoridades municipales y federales para mejorar el acceso a servicios básicos y fomentar el desarrollo en nuestras comunidades”, afirmó.

    La inauguración de este pozo representa un avance significativo hacia la equidad en el acceso al agua potable, un recurso esencial para la calidad de vida en la región. Con esta acción, se espera que las familias de Tapalehui mejoren su bienestar y contribuyan al desarrollo sostenible de su entorno.

  • Gobierno de Morelos fortalece infraestructura educativa en Jojutla con techumbre y aulas remodeladas

    Gobierno de Morelos fortalece infraestructura educativa en Jojutla con techumbre y aulas remodeladas

    La gobernadora Margarita González Saravia entregó obras de mejora en la Escuela Telesecundaria “Niños Héroes” de Tequesquitengo, Jojutla, como parte de su estrategia para fortalecer la infraestructura educativa en la entidad.

    Las acciones incluyeron una techumbre de 419 metros cuadrados, la rehabilitación de aulas, una biblioteca y una explanada recreativa, con una inversión de 2.7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

    Durante el acto, la mandataria destacó que estas obras son “clave para el desarrollo de la niñez y juventud”, al proporcionar espacios seguros y funcionales en una zona de clima caluroso. “Una techumbre no solo es un refugio, sino un lugar para aprender, jugar y convivir”, afirmó.

    Adolfo Barragán Cena, titular de Infraestructura, detalló que los trabajos garantizan condiciones dignas para el proceso educativo. Por su parte, Erika Salgado Patiño, directora del Ineiem, resaltó la sustitución de loseta cerámica en salones y áreas comunes.

    Autoridades locales, como el alcalde Alan Francisco Martínez García y la directora del plantel, Leticia Bahena García, reconocieron el apoyo estatal para mejorar la educación pública. El evento contó con la presencia de secretarios estatales y legisladores, reforzando el compromiso de la administración con la justicia social y la equidad.

  • Morelos invertirá 280 millones de pesos en proyectos de agua y conservación ambiental

    Morelos invertirá 280 millones de pesos en proyectos de agua y conservación ambiental

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, anunció una inversión de 280 millones de pesos en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para mejorar el acceso al agua potable, el saneamiento y la tecnificación de riego en el estado. Este plan se enmarca en las actividades del Día Mundial del Agua, que se celebrará el próximo 21 de marzo.

    Durante una conferencia de prensa en Xochitepec, González Saravia destacó que 100 millones de pesos se destinarán a la modernización del Distrito de Riego 016, mientras que los 180 millones restantes se enfocarán en proyectos de agua potable y drenaje. El secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Javier Bolaños Aguilar, también anunció conferencias magistrales sobre el manejo de cuencas y el pronóstico climático para 2025, que se llevarán a cabo en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

    Adicionalmente, la gobernadora resaltó los esfuerzos conjuntos con la Ciudad de México y el Estado de México para proteger el Bosque de Agua, crucial para la biodiversidad y el abastecimiento hídrico. Se han implementado operativos contra la tala ilegal y se han creado brigadas contra incendios para preservar este ecosistema vital.

    La gobernadora concluyó la jornada rindiendo honores a la Bandera en conmemoración del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, junto a estudiantes de educación básica, y presidió una reunión de coordinación para la seguridad en la región.

  • Cuernavaca será sede anual del Campeonato Nacional de Parrilla

    Cuernavaca será sede anual del Campeonato Nacional de Parrilla

    Cuervanaca, fue sede del “Campeonato Nacional de Parrilla” los días 15 y 16 de marzo, un evento que reúne a los mejores parrilleros del país en una competencia que promueve la gastronomía local y el turismo. Organizado bajo la iniciativa de la gobernadora Margarita González Saravia, el campeonato busca fortalecer la economía de la región y atraer visitantes a “La tierra que nos une”.

    Durante el evento, 20 equipos compitieron utilizando ingredientes mexicanos y morelenses, destacando la creatividad en sus técnicas culinarias. El equipo ganador representará a México en el Campeonato Intercontinental en Viña del Mar, Chile, a finales de noviembre.

    Verónica Morales Hernández, directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), enfatizó la importancia de promover el consumo local, mientras que Mona Sandford, representante de la Asociación Mundial de Parrilla y Asados, destacó el interés global en la competencia.

    Se estima que el evento generé una derrama económica superior a los cuatro millones de pesos, beneficiando a los prestadores de servicios locales.

  • Morelos avanza hacia la sostenibilidad con el proyecto “Oficinas Verdes”

    Morelos avanza hacia la sostenibilidad con el proyecto “Oficinas Verdes”

    La gobernadora Margarita González Saravia presentó el innovador proyecto “Oficinas Verdes” en Jojutla, que tiene como objetivo promover el uso de energía limpia en edificios gubernamentales y optimizar los recursos financieros del municipio.

    Foto: X de Margarita González Saravia.

    Durante su visita al auditorio “El Ágora”, junto al presidente municipal Alan Martínez García, la mandataria destacó la importancia de la sustentabilidad como un eje central de las políticas públicas en la región.

    El proyecto incluye la instalación de 123 paneles fotovoltaicos en diversas instalaciones, como el Palacio Municipal y la Unidad Deportiva La Perseverancia, lo que permitirá un ahorro del 96% en los costos de electricidad, liberando recursos para otras prioridades.

    Alan Dupré, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, enfatizó la necesidad de que todos los municipios adopten medidas de transición energética para combatir el cambio climático. Además, el gobierno estatal está implementando otras iniciativas sustentables, como sistemas de captación de agua pluvial y programas de reforestación en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

    Este proyecto posiciona a Morelos a la vanguardia de la sustentabilidad, reforzando el compromiso del Gobierno de Morelos con la protección del medio ambiente y el fomento de energías renovables.

  • Margarita González Saravia inaugura la primera feria de posgrados en Morelos

    Margarita González Saravia inaugura la primera feria de posgrados en Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia inauguró este martes la Primera Feria de Posgrados, un evento significativo que busca potenciar la educación, la ciencia y la tecnología en la entidad. La feria, que se celebra en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se llevó a cabo en la explanada de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, en el campus Chamilpa de la UAEM.

    Foto: Gobierno de Morelos.

    Durante la inauguración, González Saravia reafirmó su compromiso con la educación superior, destacando la importancia de la formación de estudiantes en maestrías y doctorados, así como la necesidad de fortalecer la vinculación entre la academia, la industria y el desarrollo económico del estado.

    “Desde el primer día de mi administración, reafirmamos nuestro compromiso con la educación superior, firmando un convenio con la UAEM para fortalecer el trabajo conjunto en beneficio de nuestros estudiantes y del desarrollo del estado”, expresó la gobernadora.

    Morelos se posiciona como un referente nacional en producción intelectual y científica, con 42 centros de investigación y más de 2,500 investigadores. La gobernadora enfatizó que el estado tiene el potencial para convertirse en un destino de turismo científico y en una capital del conocimiento.

    “Nuestro reto es lograr que estos avances tecnológicos y académicos se transformen en oportunidades de desarrollo para la sociedad”, añadió.

    Por su parte, la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, resaltó que la feria tiene como objetivo fortalecer la formación de jóvenes y profesionales en investigación y posgrados, asegurando que Morelos se consolide como un referente en la generación de conocimiento. En esta edición, se presentan 73 programas educativos de posgrado de 15 instituciones de gran prestigio.

    Foto: Gobierno de Morelos

    Jaime Eugenio Arau Roffiel, titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, destacó que la feria presenta los 108 posgrados disponibles en la entidad, que forman parte del Sistema Nacional de Posgrados. Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, también expresó su apoyo a los emprendedores que, a partir de la investigación, deseen materializar sus proyectos en empresas de base tecnológica, mencionando ejemplos exitosos como Bioplastics, Microrin y Citerma.

    Foto: Gobierno de Morelos.

    Al finalizar la ceremonia, la gobernadora González Saravia, acompañada de su comitiva, realizó un recorrido por los módulos de la oferta educativa, evidenciando su interés por impulsar la educación superior en el estado.

    Foto: X de Margarita González @margarita_gs

    La Primera Feria de Posgrados se perfila como un espacio clave para promover la formación académica y el desarrollo científico.

  • Morelos Impulsa Hábitos Saludables y Fomenta la Lectura con Nuevas Iniciativas

    Morelos Impulsa Hábitos Saludables y Fomenta la Lectura con Nuevas Iniciativas

    La gobernadora Margarita González Saravia anunció una serie de iniciativas enfocadas en la promoción de hábitos saludables y el fomento de la lectura, marcando un hito en la educación y cultura del estado. Durante una conferencia de prensa celebrada en Tlalnepantla, la mandataria destacó la colaboración interinstitucional para implementar estos proyectos, que beneficiarán a la niñez, juventud y a toda la población morelense.

    Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”

    Una de las iniciativas más destacadas es el lanzamiento de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que comenzará el próximo 12 de marzo en la Escuela Primaria “Licenciado Benito Juárez García” de Cuernavaca. Este programa, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, busca transformar las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud. Se espera que la estrategia alcance a 165 mil estudiantes en 853 escuelas primarias públicas, mediante la implementación de brigadas de salud que realizarán mediciones de peso y talla, revisiones de salud visual y bucal, y promoverán estilos de vida saludables. Además, se avanzará en la prohibición del consumo de productos ultraprocesados en los planteles.

    Feria del Libro Morelos 2025

    Por otro lado, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, anunció la celebración de la Feria del Libro Morelos 2025, que se llevará a cabo del 12 al 16 de marzo en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca. Este año, el evento tendrá como temática “La Mujer Indígena y Las Mujeres en la Lucha Social”, con la participación de 100 sellos editoriales, talleres, charlas y presentaciones literarias. La inauguración contará con la presencia de Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica, y se espera la participación de académicos y autores locales.

    Fomento de la lectura y Acceso a la Cultura

    Orellana subrayó que el objetivo de estas actividades es garantizar el acceso a la cultura y fomentar la lectura como un derecho cultural. La feria contará con talleres presenciales impartidos por el Centro Cultural Infantil La Vecindad y presentaciones de proyectos como “Mujeres Agraristas”, resultado del taller “Mujer Escribir Cambia tu Vida”.

    Compromiso con la Cultura y la Salud

    La gobernadora González Saravia enfatizó la importancia de estas iniciativas, afirmando: “Con el programa Vive Saludable, Vive Feliz seremos el primer estado en lanzarlo oficialmente”. Además, anunció que la Feria del Libro Morelos será un evento permanente durante su administración, destacando su compromiso con la promoción de la cultura en el estado.

    Actividades Cívicas y de Seguridad

    Antes de la conferencia, la gobernadora participó en los Honores a la Bandera en Tlalnepantla, junto a miembros de su gabinete y estudiantes, y presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en la región norte del estado. Estas acciones reflejan un esfuerzo integral por parte del gobierno de Morelos para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la educación y la cultura.

  • Margarita Saravia aboga por los Derechos de las Mujeres previo al Día Internacional de la Mujer

    Margarita Saravia aboga por los Derechos de las Mujeres previo al Día Internacional de la Mujer

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó el compromiso de su administración con la defensa de los derechos de las mujeres y su bienestar integral.

    Durante su conferencia de prensa semanal, la mandataria destacó la importancia de la justicia reproductiva como un tema prioritario en la agenda pública.

    La mandataria morelense, González Saravia enfatizó que el 8 de marzo es una fecha para reflexionar sobre la autonomía de las mujeres, subrayando su rechazo a la criminalización de aquellas que deciden sobre su propio cuerpo. “Estoy totalmente en contra de que se penalice a las mujeres, de que se les meta a la cárcel y de que haya una persecución contra ellas por tomar una decisión sobre su propio cuerpo”, declaró la gobernadora.

    La mandataria también abordó el impacto de la violencia sexual en la vida de las mujeres, señalando que el derecho a decidir es crucial para garantizar su bienestar personal. En este contexto, manifestó la importancia de promover la educación sexual y reproductiva, con el objetivo de prevenir embarazos no planificados.

    En ese sentido , González Saravia hizo un llamado a la sociedad y a los legisladores para abordar estos temas con sensibilidad, buscando fortalecer políticas públicas con un enfoque integral que promueva la igualdad sustantiva. Afirmó que corresponde al Congreso local legislar sobre la despenalización del aborto y expresó su respeto a las diversas posturas de la población sobre este tema.

    Con esta declaración, Margarita Saravia reitera su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres, recordando la importancia de la justicia y el respeto a sus decisiones en el camino hacia una sociedad más igualitaria.

  • La gobernadora Margarita González Dialoga con Estudiantes de Telesecundarias en Morelos

    La gobernadora Margarita González Dialoga con Estudiantes de Telesecundarias en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recibió a un grupo de alrededor de 50 estudiantes de telesecundarias de Puente de Ixtla en su oficina del Palacio de Gobierno.

    El encuentro, destinado a escuchar las expectativas y necesidades educativas de los jóvenes, refleja el compromiso del Gobierno estatal con la educación.

    Alumnos de las telesecundarias “15 de Septiembre”, “Netzahualcóyotl” y “Prof. Rafael Ramírez” participaron en el diálogo, donde Paloma Brillit Robles González, estudiante destacada, agradeció el apoyo estatal a comunidades en rezago e inspiró a sus compañeros al señalar que, con esfuerzo y dedicación, también pueden alcanzar grandes logros.

    “Es usted un ejemplo de liderazgo para las niñas de este estado, que, guiadas por su ejemplo de fortaleza y tenacidad, nos atrevemos a soñar. Si usted pudo ocupar un puesto tan importante, con preparación y esfuerzo constante, nosotros también podemos lograrlo. Podemos alcanzar nuestras metas”, expresó Paloma Brillit.

    Durante la reunión, los estudiantes de secundaria Nezahualcóyotl expresaron la necesidad de una estructura techada para su cancha de actividades físicas, solicitud que la gobernadora se comprometió a atender a través de la Secretaría de Educación.

    Este evento fue parte del programa Pacto por las Juventudes, impulsado por el Ayuntamiento de Puente de Ixtla en colaboración con el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven).

    Foto: Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO)

    Además, los estudiantes visitaron la exposición “Mojiganga, 60 años de cartonería en Zacualpan de Amilpas”, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y el Centro Cultural Jardín Borda, en una jornada enriquecedora en la capital morelense.

    Foto: MMAPO
  • Morelos encabeza el Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano

    Morelos encabeza el Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano

    La gobernadora de Morelos, Margarita González, inauguró el Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano, un evento que resalta la riqueza cultural de los pueblos originarios y afrodescendientes del estado.

    Durante su intervención, la gobernadora reafirmó el compromiso de su administración por impulsar políticas públicas que fortalezcan la identidad y preserven las tradiciones de estos grupos.

    El encuentro, realizado en la ex hacienda de Temixco y organizado por el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), comenzó con una ceremonia de bienvenida a cargo de representantes de diversas comunidades indígenas, así como del Mariachi Náhuatl Universal Xochipitzouac de Tetelcingo.

    “Para nosotros, el tema de las comunidades originarias y de los pueblos afrodescendientes es fundamental. Han sido siempre comunidades marginadas, aunque fueron las dueñas de estas tierras, las que nos dieron nuestra cultura e identidad. Ahora, en este Gobierno, son una prioridad para nosotros”, destacó la gobernadora.

    La gobernadora también anunció que una parte significativa del presupuesto estatal será destinada a las comunidades indígenas, con la particularidad de que las obras a realizarse serán consultadas y elegidas por los propios integrantes de cada localidad, garantizando así una participación activa en la toma de decisiones.

    Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, subrayó la importancia de este encuentro, que se llevó a cabo en el marco de la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana. “Este evento es una convocatoria a escuchar nuestras voces, a proteger nuestras lenguas y a valorar los conocimientos ancestrales. Que este encuentro sea el inicio de un camino donde la diversidad sea celebrada”, expresó.

    Actividades culturales

    El programa del evento incluyó diversas actividades culturales, como la presentación de un poema en lengua materna por el maestro Felipe Navarro Catalán, así como una danza afromexicana y la interpretación del Himno Nacional Mexicano en náhuatl por estudiantes de primaria. Además, un coro de niños deleitó a los asistentes con la tradicional canción “La Llorona”.

    Al finalizar el acto, la Gobernadora recorrió la Expo Venta Artesanal, donde estuvo acompañada por su gabinete y representantes de diversas comunidades. El evento también contó con la presencia del presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, y líderes sociales y culturales.

    Las actividades de la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana continuarán el viernes 28 de febrero en el zócalo de Jiutepec, donde se llevará a cabo el Primer Encuentro Raíces Afrodescendientes “Unidad y Celebración”, un espacio destinado a la difusión de la grandeza cultural y la convivencia social de los pueblos afrodescendientes.