Etiqueta: María Elena Ríos

  • Se buscará que FGR impida posible liberación de Juan Vera, agresor de la saxofonista Elena Ríos

    Se buscará que FGR impida posible liberación de Juan Vera, agresor de la saxofonista Elena Ríos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó esta mañana que el gobierno federal ya trabaja para evitar que Juan Vera Carrizal, autor intelectual del intento de feminicdio contra la saxofonista María Elena Ríos, salga de prisión y siga su proceso en prisión domiciliaria.

    Ya se está viendo, hoy se trató, junto con otros casos, este lamentable asunto, se trata de un juez de Oaxaca del fuero común que otorga esta libertad para que el culpable del delito cometido a la saxofonista se vaya a su casa y que allá continúe el juicio”, explicó AMLO.

    El líder el Ejecutivo confirmó que el también ex diputado federal del PRI aún no sale de prisión, esto luego de que un juez de Oaxaca decidiera cambiar su arraigo a domiciliario, aun cuando es señalado de haber mandado atacar a Elena Ríos con ácido en 2019.

    No ha salido de prisión, porque se está buscando que se revise el asunto por la FGR porque se trata de una agresión extrema a una mujer, es un intento de feminicidio, algo muy grave”, explicó el primer mandatario.

    López Obrador adelantó que se buscan acciones legales contra la medida cautelar de prisión preventiva de prisión domiciliaria, ala cual calificó de ser una degradación de la justicia y agregó que el gobierno de México, en especial encargados de la defensa de los Derechos Humanos, ya trabajan en el caso.

    No te pierdas:

  • Salomón Jara indica que Antonio Vera Carrizal deberá permanecer privado de su libertad

    Salomón Jara indica que Antonio Vera Carrizal deberá permanecer privado de su libertad

    Este lunes el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, publicó un vídeo en sus redes sociales respecto al cambio de medida cautelar que un juegos dictó a Juan Antonio Vera Carrizal, autor intelectual que ordenó el ataque con ácido en contra de la saxofonista María Elena Ríos. 

    El mandatario estatal se dijo en contra de que Vera Carrizal continúe su proceso en casa y señaló que debe permanecer en prisión hasta que se haga justicia para Elena Ríos.

    “Como titular del Poder Ejecutivo instruí a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizar un diagnóstico específico en el caso, la conclusión es que no existen las condiciones materiales para dar cumplimiento al cambio de medida cautelar que el juez dictó”, declaró. 

    Respecto al mismo caso, señaló que el domicilio del agresor no cuenta con las medidas necesarias que puedan evitar que evada la aplicación de la justicia, mientras que las autoridades de la entidad con cuentan con los recursos humanos necesarios para garantizar que Carrizales no salga de su domicilio. 

    Cabe recordar que este fin de semana, el juez Téodulo Pacheco concedió la prisión domiciliaria a Juan Vera Carrizal por un presunto problema de salud. 

    Te puede interesar:

  • Colectivas feministas, sociedad civil y organizaciones expresan su respaldo a la saxofonista María Elena Ríos; exigen justicia al gobierno de Oaxaca encabezado por Alejandro Murat

    Colectivas feministas, sociedad civil y organizaciones expresan su respaldo a la saxofonista María Elena Ríos; exigen justicia al gobierno de Oaxaca encabezado por Alejandro Murat

    Organizaciones feministas, colectivas feministas y sociedad civil condenaron lo que calificaron como acciones de represión y censura en contra de la saxofonista y activista María Elena Ríos Ortiz, quien este lunes se manifestó durante la función vespertina de la Guelaguetza 2022, ante el clima de violencia feminicida que impera en la entidad oaxaqueña.

    A través de un pronunciamiento público y firmado por 108 organizaciones feministas y  asociaciones civiles y 220 activistas y mujeres a título personal de todo el país, mostraron su indignación ante esta agresión en la cual se le revictimiza, y condenaron la violencia física que sufrió al manifestarse de forma pacífica en exigencia de justicia.

    “Respaldamos la lucha de María Elena Ríos, expresamos nuestra profunda indignación ante la censura institucional y condenamos la violencia física que sufrió al manifestarse en exigencia de justicia,” expresaron.

    Lo anterior, luego de que la saxofonista mixteca mostrará desde las gradas una manta con la leyenda “Oaxaca Feminicida”, en alusión al incremento exacerbado de feminicidios en la entidad y la impunidad lacerante y permisiva.

    Las diversas feministas, colectivas e integrantes de la sociedad civil de Oaxaca y del país, denunciaron la protección de Alejandro Murat Hinojosa a  Juan Antonio Vera Hernández quien se encuentra actualmente prófugo de la justicia; él es hijo del exdiputado del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, hoy preso por su presunta participación intelectual en la agresión contra María Elena Ríos. 

    A la indignación masiva, se sumó la exigencia al Fiscal General del Estado de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, para que ejecute la orden de aprehensión en contra de Juan Antonio Vera Hernández.

    Además, demandaron una investigación y sanción inmediata al abuso de poder que se cometió este lunes al agredir a María Elena Ríos, toda vez que existen videos públicos que hacen evidente la identidad de los agresores y de sus superiores jerárquicos.

    La saxofonista es sobreviviente de tentativa de feminicidio; fue atacada con ácido en el año 2019 y desde entonces ha emprendido una larga batalla para que capturen y procesen a todos los autores materiales e intelectuales de la agresión.

    En ese contexto, las colectivas feministas, sociedad civil y organizaciones, hicieron un llamado a toda la sociedad oaxaqueña y a las mujeres a expresar libremente su indignación por el Oaxaca feminicida y la impunidad.

    Firmas de organizaciones, organizaciones feministas y sociedad civil:

    No te pierdas:

  • Echan a María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido de la Guelaguetza por sacar manta con la leyenda “Oaxaca Feminicida” (VIDEO)

    Echan a María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido de la Guelaguetza por sacar manta con la leyenda “Oaxaca Feminicida” (VIDEO)

    En un acto que indignó en redes sociales, la saxofonista atacada con ácido, María Elena Ríos, fue sacada de los eventos de la Guelaguetza que se desarrollaban la tarde de este “Lunes del Cerro”, en el Auditorio Guelaguetza, tras protestar con una manta con la leyenda: “Oaxaca Feminicida”.

    En videos que circulan en redes sociales se puede apreciar cómo con ayuda de su hermana, María Elena Ríos despliega en las gradas del auditorio una manta con la leyenda en protesta de las 78 mujeres que han sido asesinadas en el estado de Oaxaca en lo que va del 2022.

    “#Hoy en la #Guelaguetza2002 nombro a todas mis hermanas víctimas de feminicidio y sobrevivientes, que día a día luchan por encontrar justicia en #OaxacaFeminicida. Me reprimieron a golpes la policía Estatal y seguridad privada de @alejandromurat, cómplice de mis agresores.”.

    Saxofonista María Elena Ríos en redes sociales

    Sacaron a María Elena Ríos en medio de un fuerte dispositivo policiaco

    Las imágenes dan cuenta de cómo tras desplegar la manta, inmediatamente elementos de seguridad en el auditorio, literalmente, se las arrebatan de las manos para luego sacar a la activista y a su hermana de la Guelaguetza.

    De acuerdo con la saxofonista sobreviviente de un ataque con ácido, habrían sido más de un centenar de policías quienes las sacaran de los eventos hasta la carretera del Cerro del Fortín. En fotografías se puede ver a María Elena Ríos en medio de un fuerte dispositivo de seguridad para sacarla de la Guelaguetza.

    “Estos son pocos de los policías que me siguieron hasta la carretera del Cerro del Fortín. @alejandromurat ojalá con esa rabia buscara a todos los agresores feminicidas de #Oaxaca. #MiAgresorSigueLibre y mi proceso legal en total impunidad. #cómplice así como de muchas víctimas +”.

    Saxofonista María Elena Ríos en redes sociales

    Juan Antonio Vera Hernández, uno de los agresores de la saxofonista atacada con ácido, sigue prófugo de las autoridades y pese a que existe una recompensa de un millón de pesos, las autoridades no han dado con su paradero.

    La saxofonista ha denunciado, en muchas oportunidades, ser víctima de acoso e intimidación por parte de la familia de los dos principales sospechosos intelectuales del ataque con ácido que sufrió.