El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, exigió al expresidente Felipe Calderón que rinda cuentas respecto al caso de Genaro García Luna durante su sexenio.
Durante una conferencia de prensa Marko Cortés señaló que el expresidente debe aclarar si estaba al tanto de las actividades que realizaba García Luna, y en caso de que no, esclarecer porque no estaba al tanto.
“Tendría que dar toda la explicación de porque lo invitó y qué fue lo que pasó para que se coludiera y también él tendría que explicar si se enteró, y si no se enteró ¿por qué no se enteró? Porque al final de cuentas el Ejecutivo Federal es responsable también de todo su equipo de gobierno“, declaró Marko Cortés.
El panista también mencionó que “no quieren que haya más Garcías Lunas en el país, así como quen la haga la pague, siendo del gobierno que sea“.
Este miércoles se llevará a cabo la audiencia en donde la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, emitirá la sentencia al ex funcionario calderonista Genero García Luna, después de encontrarlo culpable por tener vínculos con el narcotráfico.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Se tensa la situación entre los conservadores: Marko Cortés (@MarkoCortes) exige a Felipe Calderón (@FelipeCalderon) aclarar si sabía o no de los crimenes que cometía Genaro García Luna mientras fue su secretario de seguridad.
En una de sus más recientes columnas para El Universal, el comunicador y vocero de la derecha, Carlos Lortet de Mola ha usado su espacio para lanzarse en contra de la llamada “oposición”, a la cual critica ahora por no tener intenciones de cambiar la receta que el pasado 2 de junio los llevó directamente a uno de sus peores fracasos en la historia.
“La oposición, igual que Morena, no le quiere cambiar a la receta. El problema es que se trata de la receta que los condujo al fracaso más estrepitoso y desmoralizante de los últimos tiempos”, criticó el también apodado “lord montajes”.
En su texto, el conservador critica abiertamente a Alejandro “Alito” Moreno y a Marko Cortés, a los que responsabiliza por el fracaso de la derecha e incluso por la extinción de lo que aún quedaba del PRD, que en días pasados oficialmente perdió su registro a nivel nacional.
La oposición, igual que Morena, no le quiere cambiar a la receta. El problema es que se trata de la receta que los condujo al fracaso más estrepitoso y desmoralizante de los últimos tiempos. Mi columna de hoy @El_Universal_Mx @Univ_Opinion https://t.co/ws7BhJ6MM2
“El PRI es propiedad privada de Alejandro “Alito” Moreno. El dirigente nacional priista lleva 5 años en el poder y amarró su posibilidad de reelección hasta el año 2032 (…) El PAN es propiedad privada de un grupo político que ha arrojado pésimos réditos electorales para el principal partido opositor mexicano. Ricardo Anaya rompió con Gustavo Madero y capturó al PAN. Dividió al panismo, expulsó al calderonismo, perdió la elección presidencial y le dejó la herencia maldita a Damián Zepeda, quien a su vez se lo cedió a Marko Cortés, quien después de un fracaso electoral estrepitoso este año, ya alineó todo para entregárselo a Jorge Romero, quien batallará con las sospechas de ser el líder del Cártel Inmobiliario”.
Entre los comentarios, coinciden en que la derecha parece estar derrotada ante el avance y consolidación de Morena, por lo que especulan que la oposición tendrá un largo camino antes de poder figurar de alguna manera a nivel nacional.
Con Alito hasta 2032 en el PRI y los bobalicones, soberbios, mentirosos cartuchos quemados de Markko Cortés en el PAN… avisan en 2042. pic.twitter.com/u5xlBuX3xC
— Pablo José H. Carrillo 🇵🇸 🇵🇸 🇵🇸 (@oceloxochitl_) October 8, 2024
Otros le recuerdan a Loret de Mola que hace no muchos años, no estaba tan molesto con el PRIAN, como cuando en al espuria administración de Felipe Calderón, no tenía reparo en realizar montajes para Gernaro García Luna, como lo fue la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez.
Pero que tal tú montaje con García Luna, todo era felicidad
Durante su conferencia de este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre la recientemente aprobada ley ferroviaria, aprovechando para hablar de las y los congresistas de la derecha, como es el caso del panista Marko Cortés, que en semanas recientes no deja de rogar que se legisle para que las fuerzas armadas de otros países, puedan intervenir en México, así violen la soberanía nacional.
Desde el Palacio Nacional, la mandataria lamentó el servilismo del panista y le pidió tener un poco de autocrítica, ya que en el sexenio del ilegítimo Felipe Calderón, emanado de su mismo partido, Sergio García Luna pactó y opero a favor de los cárteles de la droga, razón por la cual esta arrestado en Estados Unidos.
“Ayer todavía, el presidente del PAN, no sé en qué medio, diciendo que el narcotráfico está dominando incluso al propio gobierno de Guerrero, bueno, mínima autocrítica, de García Luna, Calderón también, qué tienen que decir de García Luna, que está demostrado que tenía nexos con el narco”.
La Presidenta agregó que su estrategia de seguridad funcionará, por lo que estará informando constantemente al pueblo sobre los avances que hay en la materia, sumado a las constantes reuniones con el gabinetes de seguridad y los titulares de la Defensa Nacional y la Marina.
“Nos reunimos todas las mañanas en el Gabinete, y tomamos medidas todos los días, para fortalecer, va a funcionar, y vamos a estar informando, y cuando haya problemas también lo vamos a informar, porque aquí hay transparencia total, que también comentaron sobre lo que dijo el secretario de seguridad en torno al alcalde de Chilpancingo, él dijo lo que se tiene y lo que no se puede decir, no se puede decir por la investigación, pero de nosotros siempre van a escuchar la verdad, y la estrategia de seguridad va a funcionar”.
“Si quieren denostar, porque van a seguir denostando, pero nosotros también tenemos nuestro derecho de réplica, por eso continuamos con las Mañaneras del Pueblo”.
Finalmente sobre el tema, Sheinbaum Pardo mencionó que a partir del 2018, en México inició un nuevo régimen, en referencia al del Humanismo Mexicano: “Los gobiernos de antes, en todo el periodo neoliberal, se dedicaron a servir a unos cuantos, el gobierno de la Cuarta Transformación está al servicio del pueblo, por eso somos servidores públicos, servidor público quiere decir estar al servicio del pueblo”.
El representante de Morena califica como “inadmisible” que los partidos políticos quieran incidir en las decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el proceso de elección de los cargos relacionados con la reforma constitucional al Poder Judicial
“Resulta inadmisible que el PAN pretenda influir en el INE en el proceso de elección de ministras, magistradas y juezas del Poder Judicial, porque es necesario recordar que, conforme al mandato constitucional, este órgano electoral tiene la exclusividad y responsabilidad de organizar, supervisar y conducir dicho proceso”.
Señala que cualquier acción de los partidos políticos es una “presión indebida” al Instituto, ya que este debe actuar de forma autónoma. Además, exhorta a los partidos políticos a “respetar la normatividad constitucional vigente”.
“Cualquier declaración o acción de las representaciones partidistas que pretenda intervenir en este proceso es, a todas luces, una presión indebida hacia el órgano electoral, que tiene el mandato constitucional de actuar de manera autónoma e independiente”
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un video en el que el senador panista Marko Cortés, durante la discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional, cuestionó al senador Adán Augusto López sobre la posibilidad de tipificar las acciones del crimen organizado como “terrorismo”. Esto, según explicó el presidente, permitiría la intervención de organizaciones extranjeras como el FBI y la DEA en México.
López Obrador criticó duramente la propuesta de Cortés, sugiriendo que este tipo de planteamientos abre la puerta a la injerencia extranjera en los asuntos internos del país. “No sé si esto le salió a él o si proviene de otra parte, pero lo que están sugiriendo es lo mismo que ya se ha propuesto en el Congreso de Estados Unidos”, dijo el mandatario, recordando que el expresidente Donald Trump también le hizo la misma sugerencia, la cual él rechazó tajantemente.
“Los asuntos de México los tenemos que resolver nosotros”, subrayó el presidente, manifestando su rechazo total a la intervención de gobiernos extranjeros en la lucha contra el narcotráfico. Asimismo, agradeció a los senadores por aprobar la reforma de la Guardia Nacional sin incluir la propuesta de Cortés sobre la clasificación de las acciones del crimen organizado como terrorismo. “De haber sido aprobada esa propuesta, no hubiera promulgado la reforma en el Diario Oficial de la Federación”, afirmó López Obrador.
El presidente también reveló que, durante la madrugada en la que se aprobaron las reformas, hubo una intención de permitir la intervención extranjera en los asuntos internos del país, una información que, según él, no fue difundida en los medios. “Sería una violación flagrante a nuestra soberanía, y es algo que seguirán pidiendo”, advirtió, calificando la propuesta de Cortés como una actitud irresponsable.
López Obrador también informó sobre la aprobación de dos importantes reformas: la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas y la ley que permite la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Ambas reformas forman parte del paquete de 20 propuestas legislativas que el presidente presentó el 5 de febrero, y han sido aprobadas por unanimidad en los congresos locales.
El presidente señaló que las reformas serán publicadas el domingo 29 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, destacando que ambas obtuvieron más de las 17 legislaturas necesarias para su aprobación.
El dirigente panista, Marko Cortés, insiste en que las organizaciones del crimen organizado sean tipificadas como “narcoterrorismo”, con la que se abriría las puertas a Estados Unidos para que puedan invadir el territorio mexicano.
Con nada de pudor y en una abierto acto de traición a la patria, el conservador utilizó sus redes sociales para acusar al partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de no querer acompañar su propuesta, alegando que permitirá una “coordinación internacional” para detener la violencia en México.
¿Para que Estados Unidos tenga la oportunidad de invadirnos?
Ante las declaraciones vertidas por el panista, diversos internautas condenaron el actuar de Cortés Mendoza, calificandolo como un “vendepatrias y traidor”, cuestionando al también Senador de la República sobre si su verdadera intención es que Estados Unidos invada a México.
Además, algunos otros internautas lo señalaron de venir del mismo tronco familiar con los mexicanos conservadores que trajeron a Maximiliano de Habsburgo, para ofrecerle la corona de México. incluso reiteraron que dicha propuesta tendrá como consecuencia la presencia del Comando Sur de Estados Unidos en el país.
Claro, para tener aca al Comando Sur y a esos a ver quien lo saca. Vendepatrias. La misma estirpe de los que trajeron al inutil de Maximiliano de Habsburgo. pic.twitter.com/4KX7nSAhfz
Asimismo, lo señalaron de ser un digno representante del PAN, puesto que quiere permitir el ingreso de fuerzas extranjeras al país, como en su momento lo hizo el espurio de Felipe Calderón y Vicente Fox.
El líder del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que Marko Cortés nunca tendrá la experiencia de gobierno que hay en Morena, razón por la cual no entiende la importancia que tiene fortalecer y blindar a la Guardia Nacional.
Durante la discusión del dictamen sobre la Guardia Nacional para que se incorpore de manera permanente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el también presidente de la Junta Coordinación Política de la Cámara Alta señaló que Morena entiende la importancia de la reforma para la seguridad de los mexicanos.
📹 #Vídeo | Los tabasqueños como siempre dictando cátedra: El líder morenista en el Senado, Adán Augusto López Hernández (@adan_augusto) destruye con argumentos a Marko Cortés (@MarkoCortes) y le menciona que #Morena tiene experiencia para gobernar, algo que el panista nunca… pic.twitter.com/OiQpVp2ANh
Aquí cuando menos, habemos tres compañeros del grupo parlamentario de Morena, que tenemos hago, que usted va a llegar a tener nunca, experiencia de gobierno, el pueblo nos dió la confianza y por eso Alejandro Murat, Javier Corral y un servidor fuimos gobernadores.
Señaló López Hernández.
Asimismo, señaló que ese mandato del pueblo les permitió entender el funcionamiento de las fuerzas de seguridad y los ministerios públicos, razón por el cual el movimiento de la Cuarta Transformación impulsa la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, además de la ampliación de sus facultades como el de investigación de los delitos.
Ahora resulta que el panismo que ensangrentó y sumergió en la violencia a México quiere ayudar a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en la construcción de una estrategia de seguridad y así lograr pacificar al país.
Marko Cortés, todavía dirigente del PAN, aseguró que su partido está dispuesto a colaborar con el futuro gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo y sostuvo que espera que la futura mandataria escuche y construya en consenso la estrategia de seguridad de su gobierno.
En ese sentido, el panista señaló que el Gobierno de México debe de implementar acciones para prevenir el delito, la reconstrucción del tejido social, así como la implementación de programas y campañas de civismo para fomentar el respeto a la autoridad.
Además, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de dejar un “legado” de violencia, señalando que con la Cuarta Transformación ha incrementado el número de personas asesinadas, así como la extensión del crimen organizado en el país.
También, Cortés Mendoza se quejó falsamente de que la Cuarta Transformación pretende establecer una “militarización” y aseguró que esa no es la solución para disminuir la violencia e inseguridad en el país.
Aunque, el líder panista se le olvidó que el espurio de Felipe Calderón fue quien en una acción de absoluta responsabilidad le declaró la guerra al crimen organizado, una decisión que desembocó en el incremento desmedido de la violencia e inseguridad en país y que todavía se siguen viviendo sus remates.
Cabe mencionar que, la presidenta electa ha señalado que su estrategia de seguridad continuará dando prioridad a la atención de las causas que originan el fenómeno de la violencia, así como seguir fortaleciendo a la Guardia Nacional.
El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su coordinadora en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala, ha anunciado que utilizará todos los recursos jurídicos disponibles para bloquear la reforma judicial recientemente aprobada, una medida que parece más enfocada en proteger los intereses de los grupos privilegiados que en defender la democracia o los derechos del pueblo.
En un comunicado emitido por la diputada, el PAN afirmó que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos si es necesario, con el objetivo de invalidar el dictamen de la reforma judicial, aprobado por una mayoría en el Congreso. Esta reforma, apoyada por el oficialismo, busca corregir un sistema judicial que durante décadas ha favorecido a las élites y que, con el respaldo de partidos como el PAN, ha perpetuado la impunidad y las desigualdades sociales.
En @AccionNacional seguiremos defendiendo la República, la democracia y las libertades.
Lejos de representar una defensa de la democracia, como lo pretende el discurso del PAN, esta ofensiva legal parece alinearse con los intereses de los sectores que se resisten a los cambios estructurales que necesita el país. No es la primera vez que el PAN intenta frenar las reformas progresistas que buscan democratizar el acceso a la justicia y fortalecer el Estado de Derecho.
Zacatecas aprueba la #ReformaJudicial con 12 votos EN CONTRA de la oposición.
“En el Partido Acción Nacional no nos detendremos en el compromiso de defender la República“, declaró Luna Ayala, pero la realidad parece ser que su “defensa” está centrada en los intereses de una minoría, intentando bloquear cualquier cambio que favorezca a la mayoría y reduzca los privilegios de las élites económicas y políticas que durante años han controlado el sistema judicial mexicano.
PAN prioriza los intereses de las élites sobre las necesidades del pueblo
El PAN ha anunciado que llevará a cabo juicios de amparo y otras acciones legales en contra de la reforma judicial, incluso antes de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que demuestra su urgencia por proteger el status quo. Además, han señalado que, si es necesario, llevarán el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una estrategia que se aleja de las necesidades urgentes del pueblo mexicano, como el acceso a una justicia imparcial y efectiva.
En @AccionNacional seguiremos defendiendo la República, la democracia y las libertades.
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador planea la publicación de la reforma en el DOF el próximo 15 de septiembre, el PAN se prepara para movilizar todos los recursos a su disposición con tal de impedir que las reformas entren en vigor, aunque esto signifique ir en contra de la voluntad popular expresada en el Congreso.
División de poderes o división de intereses
Luna Ayala afirmó que la Suprema Corte de Justicia será la “última instancia para garantizar la división de poderes”. Sin embargo, el PAN ha sido señalado en repetidas ocasiones por utilizar al Poder Judicial como un escudo para sus intereses políticos, más que como una herramienta para proteger los derechos de la ciudadanía. La reforma judicial que ahora combaten tiene como objetivo reequilibrar los poderes del Estado y evitar que los jueces actúen como protectores de las élites, una dinámica que ha sido recurrente bajo gobiernos anteriores.
En sesión de la Comisión Permanente Nacional, decidimos impugnar ante la @SCJN el proceso de la destructiva reforma judicial que aprobó ayer el régimen morenista, pero también que inicie el proceso de expulsión de quienes traicionaron al país con su voto: Miguel Ángel Yunes… pic.twitter.com/G2haTpm9up
En un segundo comunicado, Luna Ayala respaldó la decisión de la dirigencia nacional del PAN de expulsar a los legisladores que votaron a favor de la reforma judicial. Esta purga interna es un claro mensaje para aquellos que, dentro del propio PAN, reconocen la necesidad de cambiar y de alinear su política con los intereses del pueblo, en lugar de continuar protegiendo a los privilegiados.
El PAN, un partido que ha estado en el poder en múltiples ocasiones, continúa priorizando los intereses de unos pocos por encima de las necesidades de la mayoría. Con su cruzada jurídica en contra de la reforma judicial, el PAN no solo demuestra su resistencia al cambio, sino también su disposición a obstaculizar los avances democráticos y el fortalecimiento del Estado de Derecho en México.
Los panistas Marko Cortés y Miguel Ángel Yunes Linares se enfrascaron en una discusión de reproches en el Senado de la República, luego de que se aprobara la licencia por tiempo indefinido a Miguel Ángel Yunes Márquez, en donde se acusaron mutuamente de “traición” antes de la discusión de la Reforma al Poder Judicial.
Tras rendir protesta como senador suplente, Yunes Linares hizo uso de la palabra y se lanzó en contra de Cortés Mendoza, quien anteriormente acusó de “traidor” y amenazó con “expulsar” del PAN a Yunes Márquez si apoyaba la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
📹 #Vídeo | Tras su toma de protesta como Senador suplente, Yunes Linares denunció que Marko Cortés (@MarkoCortes) lo amenazó y agredió; igualmente mencionó que dará a conocer el sentido de su voto sobre la #ReformaAlPoderJudicial, más tarde. pic.twitter.com/QLFFi2q2TX
He escuchado lo que ha dicho Marko y no, cobarde y traidor eres tú. Miguel Ángel Yunes Márquez siempre ha dado la cara y a la familia Yunes nadie nos ha doblado. Tenemos 20 años en Acción Nacional y seguiremos, porque Acción Nacional no es de Marko, es de millones.
Indicó Yunes Linares.
En ese sentido, el legislador sostuvo que no se ha doblado ante nadie ni ante el Gobierno de México, con respecto a su supuesto apoyo a la reforma al Poder Judicial, y lamentó que la derecha quiera obtener votos por medio del “linchamiento”, además señaló que en el transcurso del debate dará a conocer el sentido de su voto cn respecto a la Reforma Judicial.
“No habido ninguna negociación con el Gobierno Federal”, indicó Yunes Linares y aseguró, según él, que sus hijos son perseguidos políticos que han recurrido a las instancias jurisdiccionales para evitar que sean detenidos y así poder rendir protesta como senador y diputados local, respectivamente.
Asimismo, Miguel Ángel Yunes Linares acusó que en el interior del PAN ha habido acciones de coacción y amenazas en contra de los legisladores y las legisladoras, para que voten en contra de la Reforma al Poder Judicial.