En una sesión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN, que duró más de ocho horas, se aprobaron por unanimidad las comisiones que definirán el futuro del partido y se encargarán de la renovación de la dirigencia nacional, actualmente liderada por Marko Cortés, que en sus años al frente del partido ultraderechista, ha logrado perder casi todos sus espacios.
Se aprobó la creación de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CONECEN), que será responsable de establecer la ruta, fechas y convocatoria para la designación de un nuevo cabecilla de ultraderecha para el partido que emanó el espurio mandato de Felipe Calderón.
Además, por propuesta de Marko Cortés, se creó la Comisión Especial de Análisis de Resultados Electorales, Diagnóstico del Partido y del País, que ofrecerá propuestas de cambios en el partido, la conducción de los grupos parlamentarios y los gobiernos.
Esta comisión se establece después de que el partido experimentara una de sus peores derrotas electorales en los últimos 24 años. Desde 2018, el PAN ha pasado de tener 11 gubernaturas a solo cuatro, y ha perdido presencia en el Congreso de la Unión.
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez se reunió este jueves con el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, para ecomenzar una gira nacional, después de su rotundo fracaso en las elecciones. Este encuentro se produce después de que Gálvez acusara a Cortés de comportamientos misóginos y maltratos, y señalar que “no respetaba el ejercio político de las mujeres”. Sin embargo, no hubo un reconocimiento público de Cortés hacia sus malos tratos.
Durante una entrevista, Gálvez denunció que Cortés utilizaba lenguaje altisonante para referirse a ella y que el altercado del 2 de junio, en el que le gritó por felicitar a Claudia Sheinbaum por su triunfo, fue tan fuerte que otros miembros del partido tuvieron que intervenir para defenderla. Según Gálvez, esta no fue la primera vez que ocurría una agresión de esa naturaleza.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Durante una entrevista que ofreció a Grupo Reforma, la fracasada candidata presidencial del PRIAN, @XochitlGalvez, confirmo que @MarkoCortes, dirigente del PAN, le gritó por querer felicitar a @Claudiashein, hoy presidenta electa.
Al salir del encuentro, Gálvez señaló que hicieron un balance de la campaña, reconociendo que se podría haber hecho un mejor trabajo. “Creo que fue un buen corte de caja lo que yo vi en campo… lo que yo me daba cuenta de ciertos conflictos, donde hay dirigentes que siento que se tienen que renovar”, indicó.
Gálvez describió la conversación como “sincera y franca“, enfatizando que con este diálogo se puede construir una oposición más fuerte y eficaz para enfrentar los desafíos futuros.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) June 20, 2024
A través de su cuenta de X, Gálvez informó que se reunió con la dirigencia del PAN para planificar una gira por todo el país, con el objetivo de agradecer a quienes apoyaron su movimiento durante la contienda presidencial.
“Me reuní con la dirigencia del PAN. Su presidente, Marko Cortés, su secretaria general, Noemí Luna, y su secretaria general adjunta, Cecilia Romero. Nos hablamos de frente, transparente y con la verdad. Les comenté que empezaré un recorrido por todo el país para agradecer a quienes se sumaron a este movimiento. La coincidencia es que debemos seguir trabajando y sumando esfuerzos para construir una oposición fuerte y propositiva que beneficie a los mexicanos”.
En la reunión también participaron la diputada federal y secretaria general del PAN, Noemí Luna, y la secretaria general adjunta, Cecilia Romero.
Así fue la triste reconciliación…
Luego de la reunión entre la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez y el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, ambos declararon que elcapítulo de la agresión quedó cerrado y se comprometieron a dialogar “en un tono más suave”. Sin embargo, Cortés no reconoció públicamente su error ni se disculpó por los incidentes anteriores. Esto demuestra lo poco que les importa señalar la violencia y su capacidad de autocrítica.
Internautas han comenzado a cuestionar las acciones de la ex candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, por insistir en que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sea castigado por la autoridad electoral y no realizar una denuncia en contra de Marko Cortés, quien presuntamente la agredió verbalmente a la legisladora panista.
Esto, luego de que la conservadora celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente López Obrador cometió violencia política en su contra, aunque lamentó la “ineficiencia y tardanza de las autoridades” en resolver su caso.
Ante ello, las reacciones de los usuarios de la red social X, antes Twitter, no se hicieron esperar y comenzaron a cuestionar a Xóchitl Gálvez, por no presentar una denuncia en contra del líder nacional del PAN,Marko Cortés.
Ya que en entrevista concedidas a medios de comunicación como a El Reforma o Radio Fórmula, confirmó que Cortés Mendoza le gritó por haber felicitado a Claudia Shebaum por su arrasador triunfo.
Ojalá que también ponga su denuncia en contra de Marko Cortés. Digo, AMLO sólo le canto su precio y ya, eso no es violencia.
En cambio, Marko la traía como trapeador, quien sabe cuántas veces le gritó pero pues si le gusta estar de trapeador del lider partidista alla ella. https://t.co/l6RHOj1o0q
Mientras que otros internautas señalaron que esperan que no solo presente denuncias en contra del mandatario mexicano, sino también contra Cortés Mendoza, porque “quién sabe cuántas veces le gritó”. Además algunos usuarios señalaron la “hipocresía” de la panista por no denunciar la violencia que sufrió en campaña.
Cabe mencionar que, Xóchitl Gálvez impugnó la elección presidencial, no con el objetivo de anular la elección sino para que, el Instituto Nacional Electoral (INE) o TEPJF, sancionen al presidente López Obrador por la presunta intervención en el proceso electoral.
Y la denucia a @MarkoCortes que te aventó tu mauser pa cuando??
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) June 14, 2024
Martín Orozco, exgobernador de Aguascalientes, lanzó duras críticas contra Marko Cortés, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), a través de un video publicado en su cuenta de X. Orozco acusó a Cortés de pactar el fracaso del PAN en las elecciones de 2022 y 2024, afirmando que desde el año 2021 Cortés ya anticipaba derrotas electorales para el partido.
El exmandatario denunció que a Cortés y a su equipo sólo les interesan las posiciones plurinominales y los negocios personales, señalando que bajo su liderazgo, el PAN ha reducido significativamente su presencia política, pasando de gobernar 11 estados a solo cuatro. “Hasta el Partido Verde nos desplazó al tercer lugar”, expresó Orozco, evidenciando su descontento con la gestión actual del partido.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Martín Orozco, ex gobernador panista de Aguascalientes asegura que Marko Cortés (@MarkoCortes) sabía desde 2021 que el PRIAN fracasaría en las elecciones del 2024 y que el líder blanquiazul solo estaba interesado en los espacios plurinominales. pic.twitter.com/c8zc5cdHGh
En su crítica, Orozco también se refirió a los resultados de las recientes elecciones para el Senado y la Cámara de Diputados, describiéndolos como “otra arrastrada por culpa de ellos”. Subrayó que este “fracaso vergonzoso” tiene nombre y apellido: Marko Cortés, a quien además acusó de autonominarse primer senador plurinominal sin merecerlo, por los resultados negativos obtenidos bajo su liderazgo.
El exgobernador también recordó una reunión con Cortés después de su quinto informe de gobierno, en la que supuestamente el líder del PAN le comunicó que Aguascalientes sería la única entidad que el partido ganaría. Orozco calificó a Cortés de “perdedor” y “mediocre”, expresando su falta de confianza en su liderazgo desde ese momento. “¿Qué busca? ¿Ponerle el último clavo al ataúd de nuestro partido?”, cuestionó Orozco, reflejando una profunda preocupación por el futuro del PAN.
Al menos 13 ex gobernadores del PAN reclamaron a su dirigente nacional, Marko Cortés, por los desastrosos resultados que obtuvo el panismo, en la pasada contienda electoral y surgieron una verdadera democracia al interior de su partido.
A través de un posicionamiento, los ex gobernadores aceptaron que el mandato del pueblo fue la continuidad de la Cuarta Transformación, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, para que siga fortaleciéndose la justicia y el bienestar en México.
— UNIDOS POR MÉXICO 2024 (@UnidosPorMx2024) June 11, 2024
Y que el mensaje al panismo fue claro “cambias o te vas”, razón por la cualexigieron a sus actuales dirigentes que impulsen un cambio rotundo en la dirección del partido, así como abrir inmediatamente al PAN a la ciudadanía, para que el panismo asuma el liderazgo que le corresponde.
Advirtieron a Marko Cortés, que no trate de adelantar el proceso de renovación de la dirigencia nacional del PAN, “con acuerdo concertados con los padroneros, que tanto daño han hecho al Partido”. Y señalaron a Cortés Mendoza de estar obligado a cuidar la democracia interna del PAN como se la exigen al Gobierno de México.
Cabe mencionar que, a pesar de ser el partido opositor más votado, en la pasada elección, el PAN pasó de ser la segunda fuerza política a la tercera fuerza en la Cámara de Diputados, mientras su dirigente nacional llega a la Cámara Alta por la vía plurinominal, al ser el número uno en la lista.
Tras el descalabro electoral del pasado 2 de junio, actores políticos del Partido Acción Nacional (PAN) han cuestionado el liderazgo de su dirigente, Marko Cortés. La exsenadora Adriana Dávila advirtió que el panismo no debe permitir que Cortés reproduzca una “entrega de bastón de mando” en favor de su amigo, el diputado federal Jorge Romero.
“Cortés pretende una entrega de bastón de mando: es una reedición interna de lo que vimos con López Obrador”, señaló Dávila en entrevista. Además, cuestionó el papel de otros líderes como Alejandro Moreno del PRI y Jesús Zambrano del PRD por su conducción durante la campaña de Xóchitl Gálvez. Arne Aus den Ruthen, excolaborador de Gálvez, exigió la renuncia del dirigente panista.
El senador Damián Zepeda, aspirante junto con Romero y Adriana Dávila a suceder a Cortés, afirmó que el PAN “se reinventa o se muere”. “Lo que acabamos de ver es un terremoto electoral. Para el PAN, me parece que fue una elección durísima, con un resultado catastrófico que creo que no se ha terminado de dimensionar. Sólo cuatro estados tendrán más de dos diputados federales”, planteó.
Marko Cortés y ‘Alito’ Moreno se aferran a sus dirigencias
Los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno, han descartado renunciar tras los resultados electorales de la coalición Fuerza y Corazón por México. Sin embargo, de acuerdo con sus estatutos internos, deben iniciar el proceso de renovación de las dirigencias una vez concluido el proceso electoral.
Fuentes de Milenio revelaron que será la próxima semana cuando se convoque a sesión al Consejo Político Nacional del PAN para hacer un balance del periodo electoral e iniciar el proceso de renovación de la dirigencia. Según el reglamento del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, los miembros duran en su cargo tres años y pueden ser reelectos una sola vez. No obstante, el 2 de octubre de 2021, el Consejo Nacional del PAN ratificó a Cortés como presidente del CEN para el periodo 2021-2024, por lo que no podría reelegirse.
Desde hace meses se ha rumorado que Jorge Romero podría ser el sucesor de Cortés, ya que es considerado cercano al actual presidente nacional. Sin embargo, el senador Damián Zepeda ha levantado la mano para ser el próximo líder nacional del PAN, afirmando que su partido necesita una “sacudida intensa” para recuperar el rumbo.
Por su parte, Alejandro Moreno ha coincidido con Cortés en que su responsabilidad es “defender” los resultados electorales y no el cambio de dirigencia. De acuerdo con la reforma a los estatutos del PRI, el presidente deberá dejar su cargo pasadas las elecciones federales de 2024. La renovación de la dirigencia se llevará a cabo una vez que tenga lugar la Asamblea Nacional del tricolor, aunque aún no hay fecha definida.
El mandato de Moreno debió concluir en agosto de 2023, y la ampliación de su mandato provocó confrontaciones entre los liderazgos priistas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó las modificaciones al artículo 83, fracción XXVII, del estatuto del PRI, relativo a la posibilidad de prorrogar la dirigencia nacional cuando la conclusión de su cargo se encuentre dentro del periodo de 90 días hábiles previos al inicio del proceso electoral.
El Senador de la República, Damián Zepeda, reconoció que los diputados del PAN votaron en contra de los programas sociales y aseguró que no es un invento del presidente, Andrés Manuel López Obrador, mismos que se puede comprobar en los datos de votación.
Durante su participación en el programa informativo de Juan Becerra para Radio Fórmula, el político de derecha se mostró sorprendido por los aplastantes resultados que tuvo la ahora Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Al respecto, el ex dirigente nacional del PAN no aguantó y se lanzó en contra de la actual dirigencia que encabeza Marko Cortés, asegurando que la mala conducción hizo que los diputados federales panistas votaran en contra de los programas sociales.
📹 #Vídeo | Tras la derrota del #PRIAN en la elección presidencial, el senador Damián Zepeda (@damianzepeda) no aguantó y se lanzó en contra de la dirigencia del #PAN, reconociendo que los diputados panistas votaron en contra de los programas sociales.
Cuánto nos costó la falta de dirección política que hizo que los diputados, con todo respeto, del PAN votarán en contra de los programas sociales, porque eso no es mentira del presidente, ahí están los votos.
Sostuvo Zepeda.
Además, de reiterar que la derecha necesita reinventarse, en especial el PAN, para poder ser una oposición y de abandonar la alianza con el PRI que ha dañado más a los panistas.
Esto, luego de que la ex mandataria capitalina ganó la elección presidencial con una gran ventajay el movimiento de la Cuarta Transformación logró materializar el “Plan C”, al obtener mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy cerca en la de Senadores.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, no se aguantó las ganas y reaccionó al ofrecimiento que realizó Alejandro Moreno, presidente del PRI, para que Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC, declinara a favor de la panista, Xóchitl Gálvez.
A través de un video compartido en su cuenta de X, antes Twitter, el líder morenista ironizó sobre la permanencia de Moreno Cárdena en la dirigencia del PRI y mencionó que esta acción es muestra de la desesperación del PRIAN, porque sienten que van a perder la elección.
Me parece inaceptable. A lo largo de los años, Alito Moreno se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la corrupción, del abuso del poder y logró dinamitar por completo los principios y valores de su partido.
Indicó Delgado Carrillo.
Sobre el conmovedor video de @alitomorenoc ofreciendo su renuncia; ¡me parece inaceptable!
En ese sentido, en tono de burla, Mario Delgado destacó que “Alito” Moreno logró que el tricolor perdiera 15 gubernaturas ante el movimiento de la 4T, así como el logró de “dinamitar desde adentro” a su partido, en referencia a los cientos de renuncias de militantes y altos políticos del PRI.
Asimismo, calificó como una “canallada” de parte de Claudio X. González y Marko Cortés, el pretender sacar a “naranjazos” a Moreno Cárdenas y expresó su solidaridad, en tono de burla, con el líder tricolor porque aún le queda un poco de PRI por destruir.
Fuerza, Alito, aún te queda un poco del PRI por destruir, Aguanta, el pueblo se levanta.
Ante el nulo crecimiento en las encuestas y los constantes traspiés de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, el líder del PAN Marko Cortés volvió confesar otro de sus acuerdos como el caso de Coahuila, ahora señaló que pidió ayuda a los gobernadores del blanquiazul.
En una entrevista que le realizaron durante su visita al estado Michoacán, explicó que acordó con los cinco gobernadores que aún tiene el PAN, realizar las acciones correspondientes para hacer ganar a Xóchitl Gálvez la elección presidencial en dichas entidades.
Lo que hemos acordado, respetando perfectamente la ley, en los cinco estados gobernados por acción nacional, va a ganar Xóchitl Gálvez como presidenta de la República.
Indicó Cortés Mendoza.
Abundó que dicha propuesta fue acordada en una reunión privada en la Ciudad de México con los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Yucatán, Querétaro y Guanajuato, para que trabajen conjuntamente para apoyar a su compañera de partido, Gálvez Ruíz.
Mis gobernadores van a seguir trabajando y dando resultados, es su mejor carta de presentación, pero como líderes políticos que son en sus estados, lo que les hemos encargado es que le pidan a todos nuestros candidatos voto lineal por Acción Nacional.
Señaló Marko Cortés.
Al respecto, la candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, calificó como un acto ilegal y sostuvo que el acuerdo con los gobernadores panistas constituye un delito electoral, además dijo que ingresaría una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, a través de un video compartido en sus redes sociales, confirmó lo señalado por la ex mandataria capitalina.
En un contexto político marcado por tensiones y alianzas, dirigentes del bloque opositor PAN-PRI-PRD han intensificado esfuerzos para convencer a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, de sumarse al proyecto de Xóchitl Gálvez tras el segundo debate presidencial. Durante el debate, Álvarez Máynez adoptó un tono menos confrontativo, enfocándose en sus propuestas y resaltando logros de gobiernos emecistas en estados como Jalisco y Nuevo León.
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, sugirió en una entrevista con Ciro Gómez Leyva que Álvarez Máynez debería declinar a favor de Gálvez, alegando que Movimiento Ciudadano no representa una opción competitiva y que su continuidad en la carrera solo beneficia a la candidatura de Claudia Sheinbaum.
“Por amor a México (…) lo que debería de hacer Jorge Álvarez Máynez es declinar por una candidatura, hacer un bloque opositor (…) que tenga vergüenza para hacerlo”, expresó Moreno.
📹 #Vídeo | Luego se que su candidata perdió el segundo debate presidencial, Alito Moreno (@alitomorenoc) le ruega a MC y su candidato para que declinen a favor de Xóchitl Gálvez (@XochitlGalvez).
Por otro lado, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, en una entrevista con Nacho Lozano para Imagen, también hizo un llamado a Máynez para que se una a la alianza opositora o abandone la contienda.
“Yo le hago un respetuoso llamado al candidato del partido Movimiento Ciudadano que ya se sume con Xóchitl o que se baje de la contienda, porque estuvo claro que nada tiene ahí que hacer”, manifestó Cortés.
A pesar de estas presiones, durante la Convención Bancaria 2024, Álvarez Máynez reafirmó su compromiso con continuar en la lucha por la presidencia, rechazando cualquier posibilidad de declinación. “Lo que México necesita (…) es una salida, una fuerza política alejada del esquema de polarización que le dé perspectiva al país”, sostuvo, marcando su postura firme frente a las propuestas de la alianza opositora.