Etiqueta: Martí Batres

  • En un acto de reivindicación histórica, Martí Batres anunció el renombramiento de la calle Gustavo Díaz Ordaz, de la alcaldía V. Carranza; ahora se llamará Elena Garro

    En un acto de reivindicación histórica, Martí Batres anunció el renombramiento de la calle Gustavo Díaz Ordaz, de la alcaldía V. Carranza; ahora se llamará Elena Garro

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, realizó la renombración de una calle en la alcaldía Venustiano Carranza, reemplazando el nombre de Gustavo Díaz Ordaz por el de la escritora Elena Garro. La decisión, formalizada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, forma parte de un esfuerzo por hacer justicia tanto a las mujeres como a los estudiantes que fueron víctimas en 1968.

    Este cambio es parte de una iniciativa anunciada en marzo, que busca sustituir los nombres de 27 calles que actualmente llevan el nombre del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, quien es recordado por ordenar la matanza estudiantil de 1968. En su lugar, las calles recibirán nombres de mujeres ilustres de la historia de México. “Les vamos a poner el nombre de mujeres destacadas, valiosas y talentosas”, declaró Batres durante el evento realizado en Venustiano Carranza.

    El renombramiento de calles es resultado de un debate sobre la idoneidad de honrar a figuras controversiales como Díaz Ordaz, cuyo legado ha sido objeto de críticas debido a su papel en uno de los episodios más oscuros de la historia moderna de México. Con este cambio, la novelista Elena Garro se une a un selecto grupo de mujeres que serán inmortalizadas en la capital del país.

    Batres también reflexionó sobre la predominancia de nombres masculinos en las calles de la ciudad, señalando que el 90% de las vías en la CDMX llevan nombres de varones. Con esta medida, se busca corregir esta disparidad y rendir homenaje a las mujeres que han dejado una huella significativa en la historia de México. Además, Batres aseguró que los cambios de nombre no afectarán la validez jurídica de los documentos de los propietarios, ya que se trabajó en colaboración con los comités vecinales para garantizar una transición sin contratiempos.

    Sigue leyendo…

  • El acceso a la vivienda digna ya es un derecho: El Congreso de la CDMX aprobó un tope al costo de la renta de departamentos y el aumento no podrá ser mayor al de la inflación, para beneficiar a los que menos tienen

    El acceso a la vivienda digna ya es un derecho: El Congreso de la CDMX aprobó un tope al costo de la renta de departamentos y el aumento no podrá ser mayor al de la inflación, para beneficiar a los que menos tienen

    El Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma presentada por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, con la que se garantiza el acceso a la vivienda a los capitalinos y se establece un tope máximo del pago por la renta de casas o departamentos en la capital del país.

    Durante una sesión extraordinaria y con 50 votos a favor se avaló, en lo general y particular, la modificación al Código Civil y a la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, para que el incremento del costo de la renta no sea mayor al de la inflación, reportada por el Banco de México.

    Además de crear un registro digital de contratos de arrendamiento, que estará a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, en un periodo máximo de treinta días los arrendadores deberán de presentarlo. 

    Asimismo, establece que la administración capitalina deberá garantizar la construcción de vivienda asequible y digna a los habitantes de la ciudad, en especial a las personas que menos tienen, como lo son madres solteras y los jóvenes entre 18 y 35 años.

            Te puede interesar:

  • Un excepcional servidor público: AMLO elogia que Martí Batres fue nombrado próximo titular del ISSSTE para la administración de Claudia Sheinbaum

    Un excepcional servidor público: AMLO elogia que Martí Batres fue nombrado próximo titular del ISSSTE para la administración de Claudia Sheinbaum

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador se pronunció sobre el nombramiento de Martí Batres, aún Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, como próximo titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, al cual calificó de ser un “excepcional servidor público”, además de preparado y honesto.

    AMLO también se congratuló frente a Batres, que se hayan formado cuadros en la administración pública, dejando en claro sus deseos de que se sigan formando.

    “Ayer me enteré que Martí va a seguir trabajando, excepcional servidor público. Martí es un compañero de lucha desde hace muchos años, preparado, un maestro de las Ciencias Sociales, no solo de su licenciatura en Derecho. Martí es una persona con mucha cultura”.

    “Da mucho gusto que se hayan formado cuadros para la administración pública, y hay que seguir formando más cuadros jóvenes, mujeres, hombres, para el noble oficio de la política y formarlos con los nuevos principios de honestidad, de amor al pueblo hacia adelante”.

    Debes leer:

  • El histórico equipo de la presidenta electa se fortalece cada vez más: Martí Batres se suma al gabinete de Claudia Sheinbaum como director del ISSSTE y coordinador del FOVISSSTE

    El histórico equipo de la presidenta electa se fortalece cada vez más: Martí Batres se suma al gabinete de Claudia Sheinbaum como director del ISSSTE y coordinador del FOVISSSTE

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció la incorporación de Martí Batres a su gabinete, quien asumirá el cargo de director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y coordinador del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE). La noticia se dio a conocer durante su conferencia de prensa este miércoles, donde Sheinbaum destacó la relevancia de este nombramiento, subrayando que Batres aportará una combinación de experiencia política y académica crucial para los desafíos que enfrenta su administración.

    “Agradezco a Martí Batres por su disposición para asumir este nuevo reto en el gobierno federal. Confiamos en su capacidad para fortalecer las políticas sociales y de salud que son esenciales para el bienestar de los trabajadores del Estado“, expresó Sheinbaum. La presidenta electa enfatizó que la experiencia de Batres en la administración pública será un pilar fundamental en la implementación de programas clave en su gobierno.

    Por su parte, Martí Batres agradeció la confianza depositada en él y aseguró que trabajará incansablemente para cumplir con las expectativas. “Este es un compromiso con los trabajadores y con el pueblo de México. Mi objetivo será asegurar que el ISSSTE y el FOVISSSTE funcionen con eficiencia, transparencia y siempre en beneficio de los derechohabientes”, señaló.

    Una trayectoria destacada en la política mexicana

    Martí Batres cuenta con una amplia trayectoria en la política mexicana, marcada por su liderazgo en Morena y su compromiso con las causas sociales. Desde junio de 2023, ha ejercido como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y previamente, fue secretario de Gobierno de la capital, donde jugó un papel clave en la gestión de políticas públicas. Entre 2018 y 2021, Batres fue senador de la República, donde además presidió el Senado durante el primer año legislativo de la LXIV Legislatura.

    Batres también ha dejado huella en la academia como profesor en la UNAM, impartiendo materias centradas en política social y movimientos sociales. Su participación como articulista en medios de comunicación como La Jornada, Milenio y Proceso, así como su autoría en varios libros sobre política y derechos sociales, subraya su compromiso con la difusión del pensamiento crítico y la construcción de una sociedad más justa.

    Con esta nueva responsabilidad en el gobierno federal, Martí Batres reafirma su compromiso con el servicio público y con la transformación social de México. Su llegada al ISSSTE y FOVISSSTE se percibe como un paso estratégico en la consolidación de un sistema de seguridad social más justo y eficiente.

    Sigue leyendo…

  • ¡Rebasaron los límites de tolerancia!: Martí Batres llama a los 25 negocios que adeudan el servicio de agua a pagar  los bimestres pendientes

    ¡Rebasaron los límites de tolerancia!: Martí Batres llama a los 25 negocios que adeudan el servicio de agua a pagar los bimestres pendientes

    Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que 25 negocios deben un total de 31 millones de pesos por consumo de agua, con un caso particular de un adeudo de 6 millones de pesos. Batres afirmó que, si no pagan, se cortará el suministro. Inicialmente, había 26 deudores en los sectores de industria, comercio y servicios, pero uno ya liquidó su deuda.

    La mayoría de estos deudores se encuentran en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. Estos usuarios no domésticos, con adeudos superiores a 400 mil pesos, ya fueron notificados sobre la inminente suspensión del suministro si no liquidan sus deudas. Batres explicó que el dinero adeudado podría cubrir el mantenimiento de 20 pozos en la ciudad.

    “Son usuarios no domésticos con adeudos mayores a 400 mil pesos en el pago de los servicios de agua potable; son adeudos que tienen con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, son 25 deudores, y en algunos casos son deudas elevadas, hay una deuda de más de 6 millones de pesos”, sostuvo.

    El deudor más grande, con una deuda de 6 millones 233 mil 241 pesos, ha dejado de pagar durante 26 bimestres. Desde el 5 de agosto, las autoridades comenzaron a entregar cartas de invitación de pago y notificación a estos 26 usuarios. Hasta ahora, solo uno ha saldado su deuda por completo.

    “Como luego hay quejas de diverso tipo y puede saltar algún establecimiento por ahí conocido o no tan conocido y quejarse de que le fue cortado el servicio de agua, desde ahora estamos señalando que han rebasado los límites de tolerancia que están establecidos, que son montos mayores y son usuarios no domésticos, todo eso justifica que se tome la medida de suspensión del servicio”, destacó.

    El Sistema de Aguas de la Ciudad de México exhorta a los 25 restantes a realizar sus pagos, advirtiendo que, de no hacerlo, se procederá a cortarles el servicio.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma que Martí Batres, su compañero de lucha y uno de los protagonista de la transformación, se unirá a su gabinete

    Claudia Sheinbaum confirma que Martí Batres, su compañero de lucha y uno de los protagonista de la transformación, se unirá a su gabinete

    Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, anunció que Martí Batres Guadarrama, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se sumará a su gabinete. La confirmación se dio tras una reunión entre Sheinbaum y Batres en la casa de transición de la futura mandataria.

    Sheinbaum adelantó que se está evaluando el papel específico que Batres desempeñará en su equipo. “Estamos viendo cómo me va a ayudar, y si trabajará conmigo. Lo definiremos la próxima semana”, comentó.

    A su salida de la reunión, Sheinbaum informó a los medios que la presentación oficial de Batres en su gabinete se realizará la próxima semana. La virtual presidenta electa también mencionó que planea hacer más anuncios sobre su equipo en los días siguientes.

    Sheinbaum señaló que con el tiempo limitado antes del cambio de gobierno, las presentaciones de su gabinete podrían ocurrir diariamente. En caso contrario, consideró la posibilidad de presentar a todos los miembros en un solo evento.

    Esta integración refuerza el compromiso de Sheinbaum de rodearse de figuras de confianza y experiencia en su próximo gobierno.

    Sigue leyendo…

  • La protagonista de una buena época en Argentina: Martí Batres entrega reconocimiento a Cristina Fernández de Kirchner como húesped distinguida en la ciudad

    La protagonista de una buena época en Argentina: Martí Batres entrega reconocimiento a Cristina Fernández de Kirchner como húesped distinguida en la ciudad

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, entregó a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner un pergamino y una medalla en reconocimiento como huésped distinguida de la ciudad.

    Durante el evento en el Palacio de Ayuntamiento, Batres destacó las similitudes históricas entre Argentina y México, mencionando sus luchas compartidas contra el colonialismo, el neoliberalismo y la desigualdad. Reconoció a Fernández de Kirchner como una defensora de la justicia social y protagonista de una destacada época en Argentina.

    Fernández de Kirchner agradeció a México por su acogida a ciudadanos argentinos durante las dictaduras en Sudamérica. En su discurso, Batres enfatizó que la victoria de Andrés Manuel López Obrador en 2018 marcó un nuevo comienzo para el ciclo progresista en América Latina, destacando también los triunfos de Lula Da Silva en Brasil, Gustavo Petro en Colombia y Xiomara Castro en Honduras.

    Finalmente, Batres elogió al pueblo argentino por su cultura y expresó su deseo de que pronto se revelen las mentiras de una “derecha vulgar, falsamente libertaria y verdaderamente rapaz”.

    Sigue leyendo…

  • La 4T por viviendas dignas y sustentables: Martí Batres entrega la Unidad Habitacional “Atlixaco 67” en Acapotzalco

    La 4T por viviendas dignas y sustentables: Martí Batres entrega la Unidad Habitacional “Atlixaco 67” en Acapotzalco

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, inauguró la Unidad Habitacional “Atlixaco 67”, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, resultado de una inversión de más de 8 millones de pesos por parte del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI). Esta obra beneficia a 44 habitantes, brindándoles acceso a vivienda de interés social. Batres subrayó la importancia de ofrecer viviendas a bajo costo, destacando que este tipo de programas proporciona seguridad y estabilidad a las familias que de otra manera no podrían acceder a un crédito para comprar en el mercado privado.

    Durante el evento, Batres destacó que las viviendas, con un costo promedio de 700 mil pesos y una mensualidad accesible de aproximadamente mil 300 pesos, permiten a las familias quedarse en sus comunidades de origen, evitando ser desplazadas por el boom inmobiliario privado. Además, celebró la reciente reforma constitucional promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, destinada a la construcción de viviendas económicas para trabajadores, así como su propia iniciativa para limitar los aumentos excesivos en las rentas de vivienda, protegiendo así a los inquilinos.

    El director ejecutivo del INVI, Raúl Bautista González, elogió la colaboración de los futuros residentes para lograr una vivienda digna y resaltó las características sustentables del edificio, como los calentadores solares y sistemas de ahorro de agua. Bautista enfatizó el compromiso del INVI con el acceso a la vivienda como un derecho humano, y no como una mercancía.

    La inauguración contó también con la presencia de Anselmo Peña Collazo, director general del INVI, y Tania Libertad Argumedo Chávez, coordinadora ejecutiva de Seguimiento Institucional del INVI.

    Sigue leyendo…

  • Martí Batres, uno de los protagonistas de la transformación: AMLO reconoce el importante papel del primer presidente de Morena en el despertar del pueblo mexicano

    Martí Batres, uno de los protagonistas de la transformación: AMLO reconoce el importante papel del primer presidente de Morena en el despertar del pueblo mexicano

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por lo que considera un “despertar del pueblo de México”, calificándolo como un fenómeno único y de vanguardia a nivel mundial.

    El mandatario elogió a los mexicanos por su madurez política, conciencia, participación ciudadana y lucha por la justicia y la democracia.

    “Siempre nuestro país ha tenido un lugar destacadísimo en el concierto de las naciones, pero ahora hay como un renacimiento y esto se ha logrado con la participación de millones de mujeres y hombres”, afirmó.

    López Obrador destacó la trayectoria de Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, recordando que fue el primer presidente de Morena. Resaltó el rápido ascenso del partido en apenas 12 años, tiempo en el cual ha logrado gobernar 23 entidades federativas y obtener victorias en el 85% de los distritos en las últimas elecciones.

    El presidente elogió a Batres como un “amigo, compañero, hermano de lucha de muchos años”, describiéndolo como un individuo con una profunda cultura política, autor y un expositor destacado. Destacó su papel como uno de los principales actores y protagonistas en esta “nueva historia” del país, reconociendo su contribución al crecimiento y consolidación de Morena.

    Morena con 24 entidades federativas

    Morena amplía su presencia política al sumar 24 estados gobernados bajo su bandera. Los gobernadores actuales y los próximos líderes incluyen:

    • Baja California: Gobernadora, Marina del Pilar Ávila.
    • Baja California Sur: Gobernador, Víctor Manuel Castro.
    • Campeche: Gobernadora, Layda Sansores.
    • Ciudad de México: Gobernador saliente Martí Batres, sucederá Clara Brugada.
    • Colima: Gobernadora, Indira Vizcaíno.
    • Chiapas: Gobernador saliente Rutilio Escandón, sucederá Óscar Eduardo Ramírez.
    • Guerrero: Gobernadora, Evelyn Salgado.
    • Hidalgo: Gobernador, Julio Menchaca.
    • Estado de México: Gobernadora, Delfina Gómez.
    • Michoacán: Gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
    • Morelos: Gobernador saliente Cuauhtémoc Blanco, sucederá Margarita González Saravia.
    • Nayarit: Gobernador, Miguel Ángel Navarro.
    • Oaxaca: Gobernador, Salomón Jara Cruz.
    • Puebla: Gobernador saliente Sergio Salomón Céspedes, sucederá Alejandro Armenta.
    • Quintana Roo: Gobernadora, María Elena Lezama.
    • Sinaloa: Gobernador, Rubén Rocha Moya.
    • Sonora: Gobernador, Alfonso Durazo Montaño.
    • Tabasco: Gobernador saliente Carlos Manuel Merino Campos, sucederá Javier May Rodríguez.
    • Tamaulipas: Gobernador, Américo Villarreal Anaya.
    • Tlaxcala: Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros.
    • Veracruz: Gobernador saliente Cuitláhuac García Jiménez, sucederá Rocío Nahle.
    • Zacatecas: Gobernador, David Monreal.
    • San Luis Potosí: Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.
    • Yucatán: Gobernador saliente Mauricio Vila Dosal del PAN, sucederá Joaquín Jesús Díaz.

    Sigue leyendo…

  • En el México de la 4T, el pueblo ejerce su derecho a la vivienda: Martí Batres anuncia una inciativa de reforma para limitar el aumento de rentas y promover vivienda pública asequible

    En el México de la 4T, el pueblo ejerce su derecho a la vivienda: Martí Batres anuncia una inciativa de reforma para limitar el aumento de rentas y promover vivienda pública asequible

    Durante la conferencia matutina, Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que presentó una iniciativa de reformas al Código Civil y a la Ley de Vivienda de la capital. La propuesta, que será enviada al Congreso local, tiene tres objetivos principales: limitar el aumento anual de las rentas al índice inflacionario, crear un registro digital de contratos de arrendamiento para brindar certidumbre tanto a arrendadores como a arrendatarios, y promover la construcción de vivienda pública para renta asequible.

    Batres explicó que estas reformas buscan combatir el aumento desmedido de los precios de alquiler en la ciudad, que ha afectado especialmente a las clases populares y medias, provocando fenómenos como la gentrificación y la expulsión de habitantes hacia la periferia. Además, la iniciativa incluye modificaciones a los artículos 1 y 59 de la Ley de Vivienda para asegurar que el gobierno capitalino construya vivienda pública en arrendamiento, beneficiando a las personas con menores ingresos.

    Estas medidas, según Batres, están alineadas con prácticas adoptadas en otras grandes ciudades del mundo, como Nueva York y Berlín, y buscan garantizar el derecho de los ciudadanos a vivir en la ciudad que contribuyen a construir.

    AMLO reconoce el Plan de Construcción de Vivienda de Claudia Sheinbaum

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el Plan de Construcción de Vivienda de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, contempla dos vertientes: la primera se enfoca en proporcionar apoyos a los sectores más pobres del país para la construcción de viviendas. La segunda vertiente está dirigida a los trabajadores inscritos en el IMSS, beneficiando a más de 22 millones de personas.

    El presidente detalló que estos trabajadores tendrán la posibilidad de acceder a una vivienda a través del Infonavit. Inicialmente, podrán rentar la vivienda y, una vez que cumplan con los requisitos, podrán comprarla. El monto pagado en renta será descontado del precio final de la vivienda. Además, una parte de la reserva del Fondo del Infonavit será utilizada para la construcción de estas viviendas, asegurando que el proyecto sea financieramente viable.

    Sigue leyendo…