La Ciudad de México ha sido distinguida con el prestigioso Premio Lee Kuan Yew World City en su séptima edición. Este galardón, otorgado cada dos años, reconoce logros y contribuciones sobresalientes a la creación de comunidades urbanas habitables, vibrantes y sostenibles. Organizado por la Autoridad de Reurbanización Urbana de Singapur y el Centro para Ciudades Habitables, el premio honra el avance de ciudades que trabajan en la mejora de la calidad de vida.
La CDMX fue galardonada por su enfoque en la educación, regeneración urbana, sostenibilidad ambiental, transporte y transformación digital, todos en beneficio de los ciudadanos en todos los estratos sociales. El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, expresó su satisfacción por este reconocimiento, destacando que el premio impulsa aún más la transformación que comenzó hace casi seis años.
“Nos gustaría agradecer al comité del Premio Lee Kuan Yew World City por habernos elegido entre una lista de ciudades que, al igual que la Ciudad de México, han mostrado avances significativos para crear comunidades más sustentables e inclusivas”, señaló Batres.
Estamos muy orgullosos y contentos porque hoy se anunció que la Ciudad de México ganó el Premio Mundial de Ciudades Globales Lee Kuan Yew 2024, otorgado por la Autoridad de Desarrollo Urbano de Singapur. Es por ello que recibimos al Embajador no residente de la República de… pic.twitter.com/1t4Ar2cKZi
Por su parte, la Dra. Claudia Sheinbaum, mediante un vídeo en sus redes sociales, se dijo muy contenta por los resultados del esfuerzo transformador que se hizo en la ciudad durante su gestión.
¡Buenas noticias! La Ciudad de México ganó el prestigioso premio Lee Kuan Yew 2024 por la gestión que hicimos durante cinco años. pic.twitter.com/QUYcEYULXk
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 7, 2024
En una reciente conferencia de prensa, Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, desmintió las afirmaciones sobre el descubrimiento de una fosa clandestina y un crematorio en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Según Batres, la información divulgada inicialmente a través de las redes sociales por Ceci Flores fue un montaje.
“El día de antier esta señora Ceci Flores dio a conocer por las redes sociales que había encontrado un lugar donde había una fosa clandestina, un crematorio, restos humanos y credenciales de personas que podían estar desaparecidas”, explicó Batres en su declaración. Sin embargo, después de una investigación exhaustiva, se determinó que los restos encontrados correspondían a fauna canina, y no a restos humanos como se había reportado.
“no era cierto que esto constituyera una prueba de que ahí hubiera una fosa, una supuesta fosa de personas desaparecidas, por lo tanto esto se desmintió, fue falso”.
Batres calificó el incidente como un montaje con claras intenciones políticas, enfatizando la manipulación de la información para crear alarma entre la ciudadanía.
“se encontró que no había ningún crematorio [ni] tampoco había restos humanos”, pues los restos óseos localizados pertenecían a “fauna canina”. “Era falso que hubiera desaparecidos, era falso que era una fosa clandestina, era falso que hubiera un crematorio y era falso que hubiera restos humanos en esta zona”, sentenció.
El gobierno de la Ciudad de México ha reiterado su compromiso de trabajar con transparencia y veracidad, desmintiendo rumores y asegurando que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos son una prioridad en su administración.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció que en el marco del Día del Trabajo, los trabajadores y trabajadoras capitalinas recibirán un aumento del 20 por ciento, cuyos ingresos sean menores al salario mínimo.
Durante su conferencia de prensa, el mandatario capitalino explicó que dicha medida aplicará a casi 62 mil trabajadores y trabajadoras de los niveles 89, 79 y nómina 8 del gobierno de la Ciudad de México, para que ganen un promedio de más de 7 mil pesos al mes
Este año vamos a realizar un aumento de aproximadamente, o en promedio, un 20 por ciento para los trabajadores que ganan menos del salario mínimo, para nivelarlos, para seguir el ritmo de los aumentos que ha llevado a cabo el presidente.
Indicó Batres Guadarrama.
Los gobiernos neoliberales y conservadores le arrebataron el 80% del poder adquisitivo del salario a los trabajadores y desmantelado sus conquistas laborales.
Por eso, felicitamos a las y los trabajadores este 1 de mayo por los grandes avances en materia de derechos laborales… pic.twitter.com/a8IJtSLlAp
Además, el morenista recordó que cuando inició la actual administración el salario mínimo se encontraba en 2 mil 658 pesos mensuales y que actualmente el salario mínimo oscila en los más de 7 mil pesos.
Asimismo, se destacó que la Ciudad de México es la entidad con más personas ocupadas de manera formal en México, que se encuentran registrada ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con los datos del IMSS tiene registrados más de tres millones 467 mil empleos formales.
En un importante avance hacia la sustentabilidad urbana, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México anuncia la incorporación de 50 autobuses eléctricos a su flota, marcando un hito en la política de transporte del gobierno actual dentro de la agenda de la Cuarta Transformación. Durante una conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que este proyecto, con un presupuesto inicial de 375 millones de pesos, forma parte de los esfuerzos para promover la electromovilidad en la capital.
Sergio Osorio Romero, director general de RTP, indicó que la licitación para la compra de estas unidades se lanzará mañana, con el fallo previsto para mayo, y se espera que los nuevos autobuses comiencen a operar en agosto. Estas unidades servirán en las rutas 34 y 57, que conectan el centro con Santa Fe y de Cuatro Caminos al metro Constitución de 1917, respectivamente, beneficiando a unos 300 mil usuarios diarios que mantendrán una tarifa accesible de cinco pesos.
Osorio Romero destacó las características ecológicas y tecnológicas de estos vehículos, subrayando que son silenciosos, no contaminan, y ofrecen comodidades como Wifi, cuatro cámaras de seguridad y accesibilidad para personas con discapacidad. Con capacidad para 100 pasajeros, estos autobuses representan un avance significativo en el compromiso del gobierno de la 4T con un transporte público más limpio y eficiente, demostrando la inversión en infraestructura que respeta tanto al medio ambiente como a las necesidades de los ciudadanos.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reveló que la alcaldía Benito Juárez manipuló documentos relacionados con la perforación del túnel en la interestación Parque de los Venados de la Línea 12 del Metro.
La FGJCDMX, en un comunicado, anunció que imputó penalmente a cinco servidores públicos de la alcaldía y tres particulares por su probable participación en el delito de ejercicio abusivo de funciones y daño a la propiedad. Entre los acusados están Director General de Obra y Corresponsables en Instalaciones y Seguridad Industrial, por facilitar documentación ilegal o falsa durante la obra que causó la perforación.
La #FGJCDMX ha imputado a ocho personas por la perforación de parte de las instalaciones del #MetroCDMX que ocurrió el pasado 14 de marzo. Esta noticia es de suma importancia, ya que entre estos individuos hay cinco servidores públicos en activo de la alcaldía #BenitoJuárez. Una… pic.twitter.com/vWPaqHpKMO
— Ernestina Godoy Ramos (@ErnestinaGodoy_) April 20, 2024
Ulises Lara López, titular de la FGJCDMX, destacó las investigaciones relacionadas con una fuga de agua corrosiva en el mismo segmento del sistema de transporte. Lara asegura que se garantizó la presunción de inocencia de los implicados en todas las etapas del proceso.
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, subrayó que este incidente es resultado de la corrupción en el sector inmobiliario. Guillermo Calderón, director del Metro, añadió que el accidente se debió a una construcción irregular que provocó una filtración en la Línea 12.
La @FiscaliaCDMX dio a conocer que encontró indicios de que la alcaldía Benito Juárez alteró y manipuló documentación relacionada con el caso de la perforación del túnel de la Línea 12 del metro, en la interestación Parque de los Venados, a causa de una obra autorizada por la… pic.twitter.com/gtSgm8NOHX
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) clausuró la obra mientras continúan las investigaciones, en un esfuerzo por mitigar el riesgo y esclarecer los hechos en esta perturbadora cadena de eventos.
Mientras el Gobierno de la Ciudad de México realiza acciones para mitigar la problemática del agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez, el gobierno de la propia demarcación y el de la alcaldía Álvaro Obregón se han dedicado a hacer “politiquería” en torno a la situación que viven los vecinos de la demarcación.
Los gobiernos de las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón no nos han ayudado en nada. Nada de información, ni verificaciones ni nada. Sólo están en la grilla, en la politiquería. Si no ayudan que no estorben.
Indicó Batres Guadarrama.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, aseguró que desde el primer momento quese tuvo conocimiento sobre las problemáticas de agua potable en la zona norponiente de la alcaldía Benito Juárez, se ha estado ayudando a los vecinos de la demarcación.
Desde que empezaron los reportes sobre la problemática del agua en el norponiente de Benito Juárez, el @GobCDMX ha estado ayudando con: -explosímetro -visitas de salud -garrafones -verificaciones de establecimientos, etc Los gobiernos de las alcaldías Benito Juárez y Álvaro…
Al respecto, señaló que el gobierno capitalino ha realizado visitas de salud, otorgado garrafones, realizado verificaciones de establecimiento y explosímetro, entre otras acciones para beneficiar a los vecinos y vecinas de la alcaldía Benito Juárez.
Desde que empezaron los reportes sobre la problemática del agua en el norponiente de Benito Juárez, el Gobierno de la Ciudad de México ha estado ayudando con: explosímetro, visitas de salud, garrafones, verificaciones de establecimientos, etc.
Indicó Martí Batres.
Asimismo, el mandatario capitalino agradeció el apoyo y colaboración a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (SEMAR) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Cabe recordar que vecinos de colonias ubicadas en la zona norponiente de la alcaldía Benito Juárez reportaron que el agua potable de sus viviendas tenía olor a un tipo de hidrocarburo.
Tras un fuerte operativo se identificó el pozo del cual se originaba el agua contaminada y se procedió a cerrarlos, para iniciar con las labores de limpieza.
En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Palacio Nacional, se conmemoró el 105 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, figura icónica de la Revolución Mexicana. El evento contó con la destacada presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
El acto fue amenizado por música tradicional, destacando la participación de la reconocida cantante Lila Downs, quien entonó su emblemática canción “Zapata se queda”, en honor al líder revolucionario.
Entre el fervor de la banda de guerra y un ambiente festivo, Martí Batres dirigió unas sentidas palabras de homenaje, reafirmando el compromiso con un gobierno plural de la Cuarta Transformación. En su discurso, resaltó la peculiaridad de los pueblos indígenas, haciendo énfasis en su forma de organización comunitaria y en sus valores sociales y morales, que contrastan con el individualismo del neoliberalismo.
“La peculiaridad de los pueblos inígenas no se reduce a un conjunto de rasgos (…) se distingue por sostener formas de organización comunitaria, relaciones económicas entre sus miembros y con la naturaleza cuyo objetivo no es el intercambio mercantil para la obtención de ganancia, sino la distribución y consumo de bienes materiales sobre las nececidades comunitarias. Son colectividades que sostienen material e idelamente valores sociales y morales como la reciprocidad, que se contraponen a individualismo del neoliberalismo”
El Jefe de gobierno reafrimó cómo en el gobierno del presidente López Obrador se ha emprendido una reivindicación para construir una sociedad mexicana plural e inclusiva:
“En el gobierno de la cuarta transformación del presidente López Obrador se ha reivindicado el bienestar, la reserva moral y la grandeza cultural de comunidades indigenas como no se hacía, por lo menos desde, los tiempos del general Lázaro Cárdenas.”
Batres recordó una frase del poeta Octavio Paz, quien describía al sur de México como profundamente indígena, y resaltó la importancia de Zapata como símbolo de lucha y resistencia que trasciende las controversias entre liberales y conservadores.
“Zapata está más allá de la controversia entre liberales y conservadores, Zapata está antes y, si México no se extingue, estará después. En la Cuarta Transformación, Zapata vive y la lucha sigue”, concluyó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, emocionando a los presentes con sus palabras cargadas de historia y compromiso con el legado del líder revolucionario.
El día de ayer, Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México mencionó que hay sospechas de que el problema de agua contaminada está focalizada en la zona poniente de la alcaldía Benito Juárez.
En conferencia de prensa luego de haber inaugurado la primera etapa del Cetram de Indios Verdes, el mandatario capitalino informó que ya se han analizado los primeros tres eslabones de la cadena de suministro de agua, por lo que ha quedado descartado que el origen de la contaminación sea en el Cutzamala, en el tanque de Santa Lucía de la Álvaro Obregón o en los pozos ubicados en la demarcación.
Batres Guadarrama omitió mencionar sospechosos hasta que terminen las investigaciones, pero mencionó que personal de las diversas dependencias se encuentran en campo para darle seguimiento a los reportes de los vecinos afectados, además de que se emplean explosímetros con el fin de detectar combustibles en el líquido vital.
En otro sentido, el Jefe de Gobierno inauguró la primera etapa de la Cetram de Indios Verdes, la cual tiene una inversión de 590 millones de pesos y que servirá para transbordar al sistema Mexibús del Estado de México, beneficiando a más de un millón de usuarios.
Interpol llevará su música al Zócalo de la Ciudad de México
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció esta mañana el esperado concierto de la banda Interpol en el Zócalo. Esta presentación llega después del reciente espectáculo de Julieta Venegas en el Zócalo y de las especulaciones sobre un posible show de Shakira en la CDMX, satisfaciendo así la demanda del público capitalino por conciertos de bandas de rock en inglés.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX, mencionó que el concierto surge del interés del público local por disfrutar de la música de la banda en un lugar emblemático como el Zócalo. “Interpol se muere de ganas de tocar en el Zócalo, desde hace algunos años nos habían buscado para presentarse en este histórico lugar”, expresó Curiel de Icaza.
El sábado 20 de abril, el Zócalo recibe a @Interpol, banda de postpunk integrada por @bankspaulbanks, Daniel Kessler y Sam Fogarino.
Ven a cantar canciones icónicas de esta agrupación neoyorquina como “C’mere” o “Evil” en la plancha del Zócalo capitalino.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) April 1, 2024
Paul Banks, vocalista de Interpol, compartió su entusiasmo en un video transmitido durante la conferencia: “Estamos emocionados de tocar en un lugar tan histórico y bello, así que esperamos verlos ahí para hacerlo aún más especial”. La banda también manifestó su emoción a través de Instagram, anunciando un concierto gratuito para sus fans mexicanos y de todo el mundo en el Zócalo de la Ciudad de México.
Estamos absolutamente electrificados de emoción al anunciar que daremos un concierto gratuito para nuestros fans mexicanos, y de hecho, para fans de todas partes, en el Zócalo en el corazón de la Ciudad de México el sábado 20 de abril de 2024. ¡Es un sueño para nosotros poder… pic.twitter.com/xPQ3OkOdiv
El concierto está programado para el sábado 20 de abril, y se espera que Interpol interprete algunos de sus éxitos más conocidos, como “C’mere” y “Evil”. Esta presentación se suma a las múltiples visitas de la banda a México, incluyendo su participación como headliner en el Festival Corona Capital en 2019 y su show en el Palacio de los Deportes en 2022.
La administración de Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ha sido fundamental en la democratización de la cultura, brindando a los capitalinos experiencias culturales inolvidables como esta.
¿Quién es Interpol?
Interpol es una banda de rock indie y post-punk originaria de Nueva York, Estados Unidos. Se formó en 1997 y está compuesta por Paul Banks (voz, guitarra), Daniel Kessler (guitarra, coros) y Sam Fogarino (batería).
Banks explicó que el nombre viene de The International Police Association, también conocida como Interpol, debido a su sonido elegante y misterioso.
La banda ganó reconocimiento a principios de la década de 2000 con el lanzamiento de su álbum debut “Turn on the Bright Lights” en 2002, el cual es considerado uno de los álbumes más influyentes de la década.
Algunos de sus éxitos musicales más destacados incluyen canciones como “Obstacle 1”, “Slow Hands”, “Evil”, “C’mere”, “The Heinrich Maneuver” y “All the Rage Back Home”, entre otros. Con su estilo oscuro y melódico, Interpol ha dejado una marca significativa en la escena musical alternativa.
La tarde de este sábado, el periodista Manuel Pedrero Solís informó sobre la filtración de un informe perteneciente al “cuarto de guerra” de Santiago Taboada Cortina, candidato del frente conservador para la jefatura de gobierno, en donde se puede ver que los propios números del PRIAN pintan un panorama desalentador para el ex alcalde de la Benito Juárez.
Los informes de Taboada reconocen que el debate público es dominado por la candidata de la Cuarta Transformación, Clara Brugada Molina, con el 58 por ciento de las menciones, en contraste sólo 3 de cada 10 capitalinos se apenas se refieren al candidato panista ligado al Cártel Inmobiliario.
El propio frente conservador reconoce en sus reportes internos las percepciones negativas que los vecinos de la Ciudad de México tienen respecto a su candidato, el cual es vinculado a grupos corruptos, du integridad y ética con puestas en duda, se le acusa de destruir propaganda de morena y sus propuestas son poco creíbles.
Ahora vamos con las percepciones, el PRIAN reconoce que Tajada acumula muchos negativos, por ej:
El pesimista informe interno muestra que Clara Brugada mantiene ventajas sobre el panista, ya que reconocen que es una candidata con el respaldo de ciudadanos y empresarios; las propuestas y experiencia de gobierno son otras de las capacidades que los capitalinos ven la aspirante a Jefa de Gobierno, que además es percibida como una figura de liderazgo adecuado para dirigir la urbe.
El PRIAN reconoce en @ClaraBrugadaM los siguientes positivos:
-Es una candidata apoyada por ciudadanos y empresarios.
-Se le reconoce sus propuestas y experiencia gobernando.
-🚨OJO: La gente ve a Brigada como una figura de liderazgo adecuado para gobernar la CAPITAL.
Martí Batres Guadarrama, actual mandatario de la capital es mencionado en el reporte de Taboada, el cual tiene como puntos fuertes la seguridad, movilidad, medioambiente, transporte y gobierno, lo cual deja en clara desventaja al grupo político conservador que tradicionalmente se limita a tratar de privatizar dichos rubros.
Incluso le dedicaron una sección al Jefe de Gobierno @MartiBatres, el PRIAN también reconoce que Morena como gobierno tiene puntos fuertes en:
Como conclusiones, el también titular del informativo Sin Máscaras, concluyó que el frente conservador de la capital sabe que su destino será similar al de la coordinación nacional que impulsa a Gálvez Ruiz, por lo que admiten de los números no les favorecen para ganar la CDMX, que técnicamente sería retenida otro sexenio por la Transformación.
CONCLUSIÓN:
El PRIAN sabe que no logrará ganar la CDMX, la guerra sucia no les sirvió de nada en todo un mes, y el hecho de que reconozcan en sus informes internos que Taboada es visto como un CORRUPTO es tan desmoralizador para los seguidores del PRIAN.