Etiqueta: Martí Batres

  • “Nada más lo llevan a hacer ridículo”: Martí Batres le responde a Santiago Taboada, quien acusó una falsa injerencia de Rusia en las elecciones de la CDMX

    “Nada más lo llevan a hacer ridículo”: Martí Batres le responde a Santiago Taboada, quien acusó una falsa injerencia de Rusia en las elecciones de la CDMX

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, respondió a las acusaciones de Santiago Taboada y rechazó que exista una posible injerencia del gobierno de Rusia en las elecciones federales que se celebrarán en el mes de junio.

     A través de sus redes sociales, el mandatario capitalino señaló que el ex alcalde de Benito Juárez y vinculado al Cártel Inmobiliario, pretender revivir una estrategia que no les funcionó a la derecha en 2018, en la que se acusó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de haber recibido financiamiento del gobierno de Vladimir Putin.

    En ese sentido, Martí Batres se tomó el tiempo para recomendarle al candidato del PRIAN a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, a cambiar de “asesores” por solo “llevan a hacer el ridículo”.

    https://twitter.com/martibatres/status/1755320694445908234

    Y es que, ante la inminente derrota que sufrirá la derecha capitalina frente al movimiento de transformación, ya que de acuerdo con encuestas Clara Burgada está casi 30 puntos arriba de Santiago Taboada. 

    Razón por la cual el abanderado de la derecha capitalina viajó a Washington, Estados Unidos, para hacerle compañía a Xóchitl Gálvez, desde donde denunció que eras un “perseguido” político y acusó una “elección de estado” en la Ciudad de México.

    Asimismo, en una conferencia en la capital estadounidense, el panista acusó que el Gobierno de la Ciudad de México está permitiendo la injerencia del gobierno ruso e insinuó una posible participación de Rusia en las elecciones de junio próximo.

    Te puede interesar:

  • Delitos de alto impacto en la CDMX disminuyen en un 64%; “es el mes de todo el sexenio con el índice más bajo”, destaca Batres

    Delitos de alto impacto en la CDMX disminuyen en un 64%; “es el mes de todo el sexenio con el índice más bajo”, destaca Batres

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, realizó la presentación de su informe de seguridad sobre el mes de enero de 2024, en el que destacó que enero “es el mes de todo el sexenio, con el más bajo índice de delitos de alto impacto”.

    Batres Guadarrama, abundó  que se logró una disminución en los delitos de alto impacto en 64 por ciento en comparación con el mes de enero de 2019, además de que se mantiene la tendencia a la baja de estos delitos.

    En el caso de los delitos de alto impacto quiero subrayar esta información, que pasamos de 145 delitos cometidos en enero de 2019 a 52 en enero de 2024, esto quiere decir que enero de 2024 es el mes con el menor número de delitos de alto impacto en todo el sexenio.

    Indicó el Jefe de Gobierno.

    Por su parte, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho señaló que “desde el 1 de enero de 2020 al 31 de enero de 2024, se ha logrado la detención de 2,464 presuntos delincuentes”, obteniendo así la desarticulación de 274 células criminales.

    En ese sentido, el encargado del despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara López, destacó el aumento de personas detenidas con prisión preventiva justificada, pasando de un 37.6 por ciento en 2019 a un 61.8 por ciento en 2024.

    Asimismo, se informó que el homicidio doloso tuvo una disminución de 58 por ciento, el delito de secuestro registró una baja del 81 por ciento, reduciéndose un promedio de 16 secuestros a 3 por día. Así como el robo de vehículo con violencia se redujo considerablemente en 72 por ciento, pasando de 13 robos en promedio diarios a 3.7 delitos, en comparación con el mes de enero de 2019.

    Te puede interesar:

  • Martí Batres no descarta consulta popular sobre corridas de toros 

    Martí Batres no descarta consulta popular sobre corridas de toros 

    Ante el debate público que se realiza en torno a la corridas de toros, luego de que admitiera un recurso para dejar sin efecto una suspensión provisional que no permitía la realización de las mismas.

    Este lunes, durante su conferencia de prensa el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, se pronunció sobre el tema y no descartó la realización de una Consulta Popular para definir si se permiten o no las corridas de toros.

    Aunque indicó que se tiene que revisar los tiempos que marcan las ley, sobre si existe una limitante ya que se encuentra muy avanzado el proceso electoral y eso podría impedir su  solicitud, en consecuencia la realización de la consulta popular.

    No debe descartarse que se haga una consulta al respecto, sin embargo, hay que revisar muy bien los tiempos que marca ahora la ley, porque las consultas tienen ciertos plazos, ya sea propuestas por el gobierno o por los ciudadanos.

    Señaló Batres Guadarrama.

    En ese sentido, el mandatario capitalino expresó que es un tema “muy controversial” en el que se tienen que respetar todas las opiniones, aunque sostuvo que su gobierno está en contra del maltrato animal.

    Es un tema controversial en el que sabemos que hay opiniones diferentes y nosotros respetamos todas las opiniones y la otra opinión que te puedo decir es que estamos en contra del maltrato animal.

    Sostuvo Martí Batres.

    Te puede interesar:

  • Martí Batres presenta su informe de 200 días como jefe de gobierno en la CDMX

    Martí Batres presenta su informe de 200 días como jefe de gobierno en la CDMX

    Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, presentó su informe a 200 días del inicio de su administración, en el destacó los logros alcanzados y el cumplimiento de las 25 acciones de las que se comprometió.

    El mandatario capitalino destacó que ya se realizaron mil 172 acciones de vivienda en conjunto, más de 10 mil acciones en mejoramiento de vivienda. Además de  2 mil 170 acciones de reconstrucción de viviendas dañadas por temblores.

    En ese mismo sentido, Martí Batres explicó que los inmuebles incautados a dos miembros del “Cártel Inmobiliario”, uno será entregado a las familias damnificadas por el sismo de 2017 y otros dos más serán utilizados como oficinas y centro de atención para víctimas.

    Además, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló que como parte de la estrategia del combate a la corrupción inmobiliaria se retiraron los proyectos del Plan General de Desarrollo y del Programa General de Ordenamiento Territorial para su reformulación.

    En materia laboral, Batres Guadarrama, destacó que apoyo económico a 189 mil personas, de las cuales 32 mil recibieron el Seguro de Desempleo o el Empleo Temporal. En la parte cultural destacó la realización de conciertos gratuitos para que todos los capitalinos puedan disfrutar de ellas.

    Asimismo sostuvo que en este 2024 el Sistema de Transporte Público no tendrá un aumento en su tarifa. También destacó inaugurado nuevos senderos seguros, que cuentan con iluminación, fueron pavimentados y que cuentan con botones de auxilio para mayor de los ciudadanos.

    Te puede interesar:

  • ¡Vuelve a dar servicio al público! Reabren en su totalidad Línea 12 del Metro de la CDMX

    ¡Vuelve a dar servicio al público! Reabren en su totalidad Línea 12 del Metro de la CDMX

    Este martes 30 de enero volvió a operar en su totalidad la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

    El pasado sábado 27 de enero, el jefe de Gobierno de la capital del país, Martí Batres, informó en un comunicado de prensa, que este martes reabrirían las seis estaciones faltantes de la llamada “Línea Dorada” y con ello funcionaría en su totalidad.

    Luego de arduas labores por parte de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México de reforzamiento y rehabilitación, el tramo elevado faltante comenzó a funcionar este martes. 

    Se realizó una ceremonia en la alcaldía Tláhuac, gobernada por la administración de Berenice Hernández Calderón, donde estuvo presente la morenista, así como el director del Metro, Guillermo Calderón, el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

    El mandatario de la Ciudad de México aplaudió y reconoció las labores de los trabajadores en la obra y proyecto. De igual manera, mencionó y distinguió el trabajo de funcionarios locales, federales en la obra, así como de Claudia Sheinbaum Pardo, quien cuando era Jefa de Gobierno, inició el proceso y estuvo al tanto de la reconstrucción.

    Las estaciones que fueron reabiertas para que operen los trenes y den servicio al público, en la llamada Línea Dorada son:

    -Tezonco

    -Olivos

    -Nopalera

    -Zapotitlán

    -Tlaltenco

    -Tláhuac

    Hace un año fue reabierto el primer tramo de Atlalilco a Mixcoac, posteriormente fue hasta Periférico Oriente, por lo que este martes ya llegará hasta Tláhuac.

    No te pierdas:

  • No se puede aspirar a un triunfo deseándole desgracias a la gente: Martí Batres tunde a Lía Limón y a Santiago Taboada por alegrarse tras accidente de una grúa que trabaja en el Tren Interurbano

    No se puede aspirar a un triunfo deseándole desgracias a la gente: Martí Batres tunde a Lía Limón y a Santiago Taboada por alegrarse tras accidente de una grúa que trabaja en el Tren Interurbano

    Este miércoles el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se pronunció sobre la actitud politiquera con la que personajes de la “oposición” trataron aprovechar la caída de una dovela en el Tren Interurbano México-Toluca.

    “El primer requisito que debe cubrir una persona que quiere gobernar la Ciudad de México es querer que le vaya bien a la Ciudad de México y a sus habitantes. No se puede aspirar a un triunfo en las urnas deseando la desgracia de la gente, y aquí estos señores de la oposición celebran cuando hay un problema y quieren que haya desgracia”.

    Mencionó

    De manera contundente, Batres calificó la actitud de Lía Limón y Santiago Taboada como oportunista y carroñera, al haber pronunciado discursos destructivos de manera oportunista.  

    Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-66-1024x614.png

    Jesús Estevan, secretario de Obras y Servicios de la CDMX informó que el día de hoy se retiró la dovela que dejó caer una grúa y que la Fiscalía de la capital ya realizó las investigaciones en el lugar.  

    “La falla que se tuvo fue en el transporte de la pieza, se estaba subiendo una dovela, esta dovela es una estructura que se va ensamblando, y esto conforma una trabe. Vamos a seguir informando, se aplicarán las sanciones que correspondan tanto a la empresa responsables de hacer el operativo y el consorcio, que es responsable de los operativos se seguridad”.

    Comentó
  • Zócalo CDMX: Plaza de la Constitución será exclusivamente peatonal, dio a conocer Martí Batres

    Zócalo CDMX: Plaza de la Constitución será exclusivamente peatonal, dio a conocer Martí Batres

    Buenas noticias para los capitalinos y visitantes del Zócalo de la Ciudad de México. El Jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres dio a conocer que publicó un acuerdo para que la calle de la Plaza de la Constitución sea 100 por ciento peatonal.

    “Hoy se publicó el acuerdo, es el acuerdo por el que se determina como peatonal la calle Plaza de la Constitución, ubicada al lado del Zócalo capitalino, denominado el Centro Histórico de la Ciudad de México. Aquí está, es un hecho relevante”, dijo en una conferencia de prensa.

    Asimismo expresó que se trata de un hecho histórico, ya que se está dando una connotación especial “es una conquista de los peatones que están en la cúspide de la pirámide de la movilidad y estamos reconociendo un hecho”.

    Batres resaltó la importancia histórica del Zócalo de la Ciudad, pues es un lugar muy visitado tanto por locales como por turistas. Señaló que en las épocas decembrinas, el centro estaba lleno de gente tomándose fotos con el alumbrado, en la Verbena navideña y demás.

    De acuerdo con el documento, esta medida tiene el objetivo de garantizar y priorizar el libre tránsito de los peatones en el Zócalo capitalino; resaltar el valor histórico y cultural de las edificaciones albergadas en la misma zona, así como rescatar, dignificar y revitalizar el uso del espacio público para una sana convivencia.

    Por este decreto, se cerrará la circulación en las calles: 5 de febrero, 20 de noviembre y José María Pino Suarez. Estos solo comprenderán desde la calle Plaza de la Constitución hasta la Venustiano Carranza.

    No te pierdas:

  • Martí Batres buscará sanciones más duras a quien cometa el delito de corrupción inmobiliaria

    Martí Batres buscará sanciones más duras a quien cometa el delito de corrupción inmobiliaria

    Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, dio a conocer que presentó una reforma al Código Penal con el objetivo de imponer sanciones más duras al delito de corrupción inmobiliaria.

    De acuerdo con una publicación que hizo este 10 de enero, planteó incluir el Capítulo XV y el Artículo 276 Quater, donde se establecerían que las sanciones tendrían entre 10 y 20 años de prisión a quien incurra en el delito.

    Agregó que “se aumentará la pena en una mitad más cuando se pida dinero o departamentos a cambio de las autorizaciones”.

    Esto se da luego de que el PRIAN no ratificara a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía CDMX, ya que fue quien comenzó las investigaciones acerca del Cártel Inmobiliario, donde están involucrados diversos personas panistas, entre ellos, Santiago Taboada, precandidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por el frente conservador.

  • Este miércoles Ulises Lara ha asumido su nuevo cargo al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FOTOS)

    Este miércoles Ulises Lara ha asumido su nuevo cargo al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FOTOS)

    Este miércoles 10 de enero, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, publicó en sus redes sociales una imagen con el nuevo representante de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ), Ulises Lara López.

    Luego de que una minoría de legisladores del PAN y del PRI bloquearan la ratificación de Ernestina Godoy, ayer brindó su último informe al frente del organismo y señaló a la prensa y los asistentes, que Lara sería quien asumiría la suplencia de la representación de la FGJ CDMX.

    El día de hoy Lara se incorporó a su nuevo cargo, por ello, Batres afirmó que la FGJ CDMX y el gobierno capitalino seguirán trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

    También destacó que trabajarán en el combate a la corrupción inmobiliaria que asecha las colonias de la CDMX.

    “El Doctor Ulises Lara se incorporó hoy al Gabinete de Seguridad como representante de la FGJ CDMX. Seguiremos trabajando de manera coordinada para la seguridad de l@s capitalin@s y el combate a la corrupción inmobiliaria.”

    Redactó Batres.
  • Fiestas decembrinas dejan una derrama económica de 50 mil MDP en CDMX

    Fiestas decembrinas dejan una derrama económica de 50 mil MDP en CDMX

    Los eventos que se llevaron a cabo en la Ciudad de México por las fiestas decembrinas fueron todo un éxito y esto se vio reflejado en la derrama de 50 mil millones de pesos que dejaron, informó el Jefe de Gobierno, Martí Batres.

    “Prácticamente desde el concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el Zócalo, pasando por la Verbena Navideña y culminando con el concierto de Rubén Blades en Reforma, fue una gran actividad cultural, que ha de haber tenido una derrama de más o menos 50 mil millones de pesos, como derrama económica”, informó.

    Batres destacó que tan solo con la Verbena Navideña se logró reunir un millón 500 mil personas, del 16 al 30 de diciembre.

    En este mismo sentido señaló que la Verbena sirvió como un mecanismo de solidaridad con el pueblo de Acapulco y Guerrero, ya que 400 artesanos guerrerenses fueron invitados para impulsar sus ventas tras el paso del Huracán Otis, con lo que alcanzaron un total de 9 millones 800 mil pesos.

    Por otra parte, en una rueda de prensa habló sobre las actividades que prepara la capital por el Día de Reyes y también calificó como un éxito el concierto que dio el cantautor panameño, Rubén Blades, para recibir Año Nuevo.

    “Nosotros contabilizamos alrededor de 120 mil personas, de la Columna de la Independencia a la Glorieta del Ahuehuete; por cierto, un ahuehuete verde, verde en invierno, fuerte”, indicó Batres.

    No te pierdas: